Microteatro presenta dos obras que exploran el amor, la memoria y la esperanza en su nueva temporada de mayo

4/28/2025 04:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante todo el mes de mayo, Microteatro abrirá sus puertas para presentar dos cautivadoras puestas en escena: «La Novia» y «La Luz de la Última Vela», obras que prometen ofrecer una experiencia teatral íntima, reflexiva y profundamente emotiva.

«La Novia», escrita y dirigida por Jonathan Valois, con la asistencia de dirección de Arienly Orozco, cuenta con la producción de Gael Sterling y las actuaciones estelares de Patricia Martínez y Carlos Báez. Esta obra explora las complejas dinámicas emocionales entre sus personajes, llevando al público a un viaje de sentimientos profundos y realidades universales.

«La Novia»:

Tras la muerte de su esposa, Robert intenta llenar el vacío emocional adquiriendo una humanoide con inteligencia artificial, el Modelo NoVIA 5000. Lo que comienza como un experimento para recrear el amor perdido se convierte en un profundo viaje emocional sobre la imposibilidad de programar los sentimientos, la fragilidad de la memoria y la necesidad humana de sanar. Una historia conmovedora que cuestiona si el amor verdadero puede ser replicado o si permanece, inevitablemente, en lo irrecuperable.

La segunda propuesta, «La Luz de la Última Vela», dirigida por Shanel Valois y producida con la asistencia de Alma Martínez, cuenta con las actuaciones de Yarlenys Vargas, Yeniel Ramírez y Rodrigo Bréton. Esta puesta en escena ofrece una mirada esperanzadora sobre las oportunidades para comenzar de nuevo, iluminando las posibilidades que surgen incluso en los momentos más oscuros.

«La Luz de la Última Vela» es una fiesta íntima, Doña Flores, una madre llena de amor, organiza con esmero la celebración número 19 de su hijo Alvarito. Rodeada de luces y una última vela encendida, repasa con ternura los sueños que guarda para él. Sin embargo, el peso de la ausencia transforma la fiesta en un recorrido emotivo por la memoria y el duelo. Una obra breve pero profundamente humana que nos recuerda que los vínculos de amor perduran más allá de la vida y el tiempo.

Ambas obras abordan temas universales desde perspectivas innovadoras, invitando a la reflexión y al disfrute en un ambiente íntimo.

Presidente Abinader invita a expresidentes a diálogo sobre situación nacional

4/28/2025 03:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, invitó este lunes durante LA Semanal a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina para dialogar sobre la situación de Haití y las medidas que debe tomar República Dominicana para mitigar los efectos. 

El mandatario anunció que en los próximos días enviará una carta de invitación formal, y explicó que está dispuesto a reunirse con los exgobernantes en el Palacio Nacional o en cualquier otro lugar que ellos prefieran.

Asimismo, indicó que, de ser necesario, las reuniones podrían realizarse de manera individual si no se logra concertar un encuentro conjunto.

Abinader expresó su interés en escuchar las opiniones y experiencias de los exmandatarios, en un esfuerzo por buscar soluciones consensuadas a los desafíos que enfrenta el país.

Opción Democrática condena agresión en marcha pacífica y alerta sobre creciente intolerancia en el país

4/28/2025 02:06:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El partido de oposición Opción Democrática (OD) condenó de manera enérgica la agresión ocurrida ayer en contra de los manifestantes que participaron en la marcha pacífica conmemorativa del 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965. 

Miembros de Opción Democrática presentes en la movilización resultaron afectados tanto por el lanzamiento indiscriminado de bombas lacrimógenas por parte de agentes de la Policía Nacional, como por los ataques de individuos identificados como miembros del grupo Antigua Orden Dominicana.

Opción Democrática denunció que este tipo de agresiones no son hechos aislados, sino que se circunscriben en un clima de creciente intolerancia, extremismo y violencia política que la organización ha venido alertando.

“Acudir a la violencia contra quienes piensan distinto es cruzar una línea peligrosa que no debe normalizarse. Es el resultado de un discurso de odio e intolerancia que hoy comienza a manifestarse en actos concretos de violencia”, expresó Minou Tavárez Mirabal, dirigente política de la organización.

Tavárez Mirabal alertó que la escalada de violencia representa una grave amenaza para la estabilidad social y democrática del país. “No hubo provocación alguna que justificara el uso de la fuerza contra ciudadanos y ciudadanas que ejercen pacíficamente su derecho a la protesta. Si no actuamos a tiempo, estos actos pueden derivar en escenarios aún más peligrosos”, señaló.

Opción Democrática llamó a las autoridades, en particular al Ministerio de Interior y Policía y al Ministerio Público, a iniciar de inmediato una investigación sobre los hechos y sancionar a los responsables. También demandó garantías para el ejercicio pleno de los derechos de protesta, expresión y organización en República Dominicana.

Finalmente, el partido reiteró que el respeto mutuo y el diálogo deben prevalecer en toda sociedad democrática, independientemente de las diferencias ideológicas. "La República Dominicana merece una democracia viva, plural y respetuosa. Nunca una sociedad amordazada por el miedo", expresó. 

Desarrollo de la Comunidad lleva servicios sociales a San Juan; allí reciben la telemedicina

4/28/2025 01:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) realizó este fin de semana una jornada de asistencia social en el distrito municipal La Jagua del municipio San Juan de la Maguana, donde fueron beneficiados cientos de residentes de la zona.

Los lugareños recibieron atenciones médicas de diversos especialistas de la salud, algunos de estos, a través de la telemedicina, por donde, también se les brindó asistencia personalizada.

Se entregaron medicamentos, alimentos crudos y cocidos, mosquiteros, estufas y canastillas para embarazadas, como forma de continuar llevando soluciones inmediatas a las distintas demarcaciones.

El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, destacó el interés del presidente de la República, Luis Abinader, de que la institución tenga un vínculo más cercano con la gente.

"Nos sentimos muy complacidos de estar aquí, de colaborar y ampliar las posibilidades en los residentes de este distrito municipal, que es de los más vulnerables dentro del mapa de la pobreza", dijo Guzmán.

La comunidad fue beneficiada con un operativo de fumigación con productos no tóxicos para los humanos; cientos de viviendas fueron desinfectadas.

El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, también sostuvo encuentros con representantes de la comunidad, con quienes abordó temas relevantes para impulsar el desarrollo de la comunidad.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es una institución que presta servicios a las comunidades de menores ingresos, a los fines de contribuir a su desarrollo integral con la participación activa de sus actores sociales. 

Ministerio de Defensa realiza encuentro con retirados militares de Villa Mella a través de la Junta de Retiro

4/28/2025 12:11:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) reforzó nuevamente su compromiso con nuestros retirados, viudas y tutores al celebrar un emotivo encuentro en la Escuela San Miguel de Arcángel del municipio de Villa Mella, donde participaron activamente más de 450 pensionados.

Durante la jornada, presidida por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., los asistentes expusieron sus necesidades y recibieron atención de una comisión multidisciplinaria de la institución. “Por instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, recorremos cada rincón del país para escuchar de primera mano a quienes dieron todo por la patria y brindarles respuestas inmediatas”, afirmó el general Jiménez Sánchez.

En un emotivo momento de la jornada, en el que ya se ha hecho costumbre se produjo la esperada llamada telefónica del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defesa, para enviarle un mensaje alentador a los pensionados, “Estoy atento a cada de uno de ustedes, todo lo que necesiten para su salud y bienestar estará cubierto” dijo el teniente general Fernández Onofre.

"Han pasado 4 años y 8 meses desde que el Excelentísimo Señor Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona asumió y se encuentra trabajando para mejorar la calidad de vida de todos ustedes, en un gran esfuerzo que realizamos día a día" manifestó el Ministro de Defensa, mientras los presentes expresaron su agradecimiento por el reconocimiento y apoyo brindado.

En esta ocasión, además de la entrega de medicamentos esenciales desde nuestra farmacia móvil, se distribuyeron equipos médicos y bonos de apoyo económico, se ofrecieron raciones alimenticias y, por primera vez, se hicieron entrega de canastas especiales para personas adultas en cama y de kits para la medición de la presión arterial y el nivel de azúcar, reforzando así el cuidado integral de la salud de nuestros pensionados.

Como parte de la programación, se llevó a cabo una charla informativa sobre los beneficios adquiridos, con énfasis en el “Plan Máximo del Seguro de Salud SeNaSa”, para garantizar que cada participante conozca plenamente sus derechos y opciones disponibles. Asimismo, se entregaron electrodomésticos neveras, televisores, estufas y abanicos y se gestionaron oportunidades laborales y facilidades de crédito para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

El equipo coordinador de la región acompañó al presidente de la Junta de Retiro en visitas personalizadas a los hogares de quienes, por razón de salud, no pudieron asistir al evento principal, asegurando así un apoyo preciso y oportuno según sus condiciones particulares.

Con acciones concretas y cercanía permanente, seguimos reafirmando nuestro compromiso de llevar bienestar y soluciones efectivas a cada comunidad de la República Dominicana.

UASD celebra con éxito Primer Congreso Nacional de las Humanidades

4/28/2025 11:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró con éxito el Primer Congreso Nacional de las Humanidades dedicado al 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965. 

El acto inaugural se realizó  con una conferencia magistral a cargo del laureado profesor emérito Luis Gómez Pérez, quien explicó con detalles el proceso de democratización de la RD después del ajusticiamiento del dictador Rafael Leonidas Trujillo, así como las causas de la Guerra de Abril y su legado a la RD. 

En dicho acto se honró la memoria del destacado combatiente de abril y profesor meritorio de la UASD, Jesús de la Rosa y de las mujeres y hombres de abril que aún viven. 

Durante el resto de la semana, se presentaron 34 conferencias, paneles, proyecciones y testimonios de los sobrevientes. Entre los disertantes estuvieron los destacados investigadores: Roberto Cassá, Manuel Matos Moquete, Andrés L. Mateo, Carmen Durán, Teresa Espaillat, Edita Ramirez, Lourdes Contreras, Narciso Isa Conde, Odalís Pérez, Gerardo Roa Ogando, Álvaro Caamaño, Reina Rosario, Luisa Navarro, Olga Agustín, Genaro Mencía, José Alejandro Rodriguez, Generoso Polanco, Anthony Almonte, Ramón Rodriguez Jiménez, Rita Díaz, Juan Aderso Riveras, Marcos Avilés, Germán Abraham Becerra Romero (mexicano), Ibeth Guzmán, Josefina Zaiter, Ángeles Fernández, Héctor Luis Martínez, Carlos Hernández, Petronila Dotel, Mario Javier, María Virtuales Núñez Fidalgo, Virtudes de la Rosa,  Jacqueline Álvarez, entre otros. 

Dentro de los reclamos, Manuel Matos Moquete afirmó que "durante la Guerrra murieron más de 5000 dominicanos, todos eran seres humanos y se encuentran en fosas comunes que el Estado no ha tenido la voluntad de identificar y estudiar. Dentro de ellos figuran dos de mis hermanos", etc. 

Por su parte, Andrés L. Mateo explicó la forma en que un grupo testaferro de Trujillo fundó una pequeña burguesía, al amparo de Balaguer, quien legítimo sus posesiones ilícitas, etcétera. 

Por su parte, el filólogo Gerardo Roa Ogando destacó en su análisis documental "al comando haitiano compuesto por ex militares que apoyaron al pueblo dominicano en defensa de su soberanía". 

El congreso estuvo presidido por la Dra. Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión y por el Dr. Gerardo Roa Ogando, decano de la Facultad de Humanidades de la UASD; mientras la coordinación general estuvo a cargo de los profesores, Natalia Gónzalez, directora del Instituto de Historia y Theodoro Eugenio Viola Parra, director de la Escuela de Historia y Antropología.

INPOSDOM inicia en Esperanza y Guayubín su Plan Nacional de Remozamiento y Recuperación de Estafetas Postales

4/28/2025 11:13:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) dio inicio a su “Plan Nacional de Remozamiento y Recuperación de Estafetas Postales” con la reinauguración de las agencias postales de Esperanza, en la provincia Valverde, y Guayubín, en la provincia Montecristi.

Ambas acciones forman parte de una estrategia integral para modernizar y expandir la red postal a nivel nacional, garantizando servicios más eficientes, accesibles y orientados al desarrollo local.

El director general de INPOSDOM, Erick Alberto Guzmán, encabezó las ceremonias, destacando que estas reaperturas responden al compromiso institucional de transformar la infraestructura postal en un sistema logístico moderno y funcional, que conecte comunidades, dinamice el comercio y fortalezca los sectores productivos.

“La reinauguración de estas agencias marca el primer paso de una profunda transformación en nuestro servicio postal, con una visión de modernidad, inclusión y apoyo al desarrollo regional”, afirmó Guzmán.

En ambas estafetas, los ciudadanos podrán acceder a una gama de servicios, incluyendo el envío y recepción de correspondencias nacionales e internacionales, servicios de paquetería y mensajería rápida, gestión de apartados postales, trámites de giros nacionales e internacionales, así como soluciones servicios de encomiendas.

En Esperanza, la agencia postal remozada está ubicada en la calle Sánchez número 13, próximo al Ayuntamiento Municipal. Durante el acto, Guzmán agradeció al alcalde Freddy De Jesús Rodríguez por su respaldo a esta iniciativa.

En Guayubín, la nueva agencia postal se encuentra en la calle Benito Monción número 15, esquina Dolores María. Allí, el director de INPOSDOM resaltó la importancia de fortalecer los servicios en una comunidad activa y de gran potencial de desarrollo. En la actividad participaron autoridades locales como César Molina, alcalde municipal de San Lorenzo de Guayubín; Luisito Mena, presidente del Concejo de Regidores; y Dilcia Hernández, presidenta municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La provincia Valverde, reconocida por su alta productividad agroindustrial y ubicación estratégica en el Cibao, y la provincia Montecristi, consolidada como zona clave para el desarrollo nacional gracias a su dinamismo agropecuario, comercial y pesquero, fueron seleccionadas como puntos de partida para este ambicioso plan de renovación postal.

Con estas entregas, INPOSDOM avanza en su visión de consolidar una red postal moderna, eficiente y cercana al ciudadano, como parte de su compromiso de contribuir a la transformación logística y social del país.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes