Microteatro presenta dos obras que exploran el amor, la memoria y la esperanza en su nueva temporada de mayo - Diario Oriental

Breaking

Facebook Follow

ads header

lunes 28 2025

Microteatro presenta dos obras que exploran el amor, la memoria y la esperanza en su nueva temporada de mayo



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante todo el mes de mayo, Microteatro abrirá sus puertas para presentar dos cautivadoras puestas en escena: «La Novia» y «La Luz de la Última Vela», obras que prometen ofrecer una experiencia teatral íntima, reflexiva y profundamente emotiva.

«La Novia», escrita y dirigida por Jonathan Valois, con la asistencia de dirección de Arienly Orozco, cuenta con la producción de Gael Sterling y las actuaciones estelares de Patricia Martínez y Carlos Báez. Esta obra explora las complejas dinámicas emocionales entre sus personajes, llevando al público a un viaje de sentimientos profundos y realidades universales.

«La Novia»:

Tras la muerte de su esposa, Robert intenta llenar el vacío emocional adquiriendo una humanoide con inteligencia artificial, el Modelo NoVIA 5000. Lo que comienza como un experimento para recrear el amor perdido se convierte en un profundo viaje emocional sobre la imposibilidad de programar los sentimientos, la fragilidad de la memoria y la necesidad humana de sanar. Una historia conmovedora que cuestiona si el amor verdadero puede ser replicado o si permanece, inevitablemente, en lo irrecuperable.

La segunda propuesta, «La Luz de la Última Vela», dirigida por Shanel Valois y producida con la asistencia de Alma Martínez, cuenta con las actuaciones de Yarlenys Vargas, Yeniel Ramírez y Rodrigo Bréton. Esta puesta en escena ofrece una mirada esperanzadora sobre las oportunidades para comenzar de nuevo, iluminando las posibilidades que surgen incluso en los momentos más oscuros.

«La Luz de la Última Vela» es una fiesta íntima, Doña Flores, una madre llena de amor, organiza con esmero la celebración número 19 de su hijo Alvarito. Rodeada de luces y una última vela encendida, repasa con ternura los sueños que guarda para él. Sin embargo, el peso de la ausencia transforma la fiesta en un recorrido emotivo por la memoria y el duelo. Una obra breve pero profundamente humana que nos recuerda que los vínculos de amor perduran más allá de la vida y el tiempo.

Ambas obras abordan temas universales desde perspectivas innovadoras, invitando a la reflexión y al disfrute en un ambiente íntimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario