Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

Espectáculo “Forever Tango” llega a Santo Domingo el 25 de julio

7/01/2025 11:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – El escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito se transformará en una extensión del alma porteña con la llegada del espectáculo argentino “Forever Tango”, que ha conquistado el mundo con su intensidad, elegancia y profunda carga emocional. Esta gala llega a la República Dominicana bajo la producción de MD Producciones, de Mónika Despradel, el próximo 25 de julio de 2025, a las 8:30 de la noche.


Más que un espectáculo, “Forever Tango” es un viaje sensorial a cargo de 14 bailarines de talla mundial, una orquesta en vivo compuesta por 11 músicos, incluyendo 4 bandoneones, el alma sonora del tango. En esta ocasión, con la participación estelar de Maridalia Hernández, símbolo de la música dominicana.


Bajo la dirección del maestro Luis Bravo, este espectáculo no solo exalta la belleza del movimiento, sino que rinde homenaje a los orígenes del tango: una danza nacida en los arrabales de Buenos Aires, entre soledades, pasiones no dichas y nostalgias migrantes. “El tango es un sentimiento que se baila... más que una danza, es música, drama, cultura… una forma de vida”, expresa Bravo.


Desde su estreno en Broadway en 1997, la obra rompió esquemas y superó expectativas y lo que iba a ser una breve temporada se convirtió en 14 meses de éxito, regresando tres veces más al afamado circuito teatral neoyorquino. Hoy, con más de 8 millones de espectadores, es la obra latina más vista en la historia del teatro internacional.


Aclamado por la crítica internacional, “Forever Tango” ha sido descrito como “una tarde de puro placer”, “gloriosamente variado, increíblemente interpretado y seductoramente sexy”, “sensual, elegante y deslumbrante” y “la noche más romántica y emocionante que puedas vivir en el teatro”.


Las boletas ya están disponibles en la boletería física del Teatro Nacional Eduardo Brito y online a través de www.boleteria.com.do.

“Perseguidos”, impacta a cientos de personas con un reflexivo mensaje

6/09/2025 10:55:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - La obra cristiana “Perseguidos”, logró llenar por tres noches la sala José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional con una puesta en escena increíble, llevando desde las tablas un reflexivo mensaje de redención y acercamiento a Dios.

Protagonizada por Francis Fanini y Vivián Fatule, esta pieza teatral va narrando las vicisitudes que vivieron los cristianos tras la muerte de Jesús, ya que eran ejecutados por el imperio romano, comandado por César, llevando a que estos tengan que esconderse en una caverna.

Bajo la dirección de Jennie Guzmán de Medina y la producción de Carlos Alfredo Fatule, la trama transporta al público a la Roma del año 66 d.C., donde muchos de los cristianos verdaderos esperaban la llegada del apóstol Pablo pero fueron perseguidos brutalmente por el emperador Nerón teniéndose que refugiar en una de las cavernas de las afuera de la ciudad cuando de repente les llegó algo inesperado “Perseguidos”.

Cada uno de los presentes pudo disfrutar de una pieza impecable, con sustento histórico y bíblico haciendo constatar con alegría el verdadero mensaje de fe y esperanza que desde siempre han tenido los cristianos en la tierra.

El público calificó como excelente y fantástica a “Perseguidos”, manifestando el gran trabajo que se pudo disfrutar, y como se sintieron cada uno de estos identificados con cada uno de los personajes de la trama, mostrándose un trabajo de calidad para su disfrute y un sublime mensaje para la humanidad.

“Perseguidos”, es una obra dramática-suspense que tiene como fin evangelizar con un mensaje redentor a todo el cristiano y acercar a todo el que no es cristiano. Com una hora y media de ejecución el público queda atrapado en la sinergia del escenario y la complicidad de los personajes.

Tras finalizar la obra, Carlos Alfredo Fatule, agradeció al público su presencia para disfrutar de este regalo espiritual, que aunque narra una historia antigua todavía es una realidad palpable.

Asimismo, informó que habrá una nueva función de “Perseguidos”, el próximo viernes 13 de junio a las 8:30 PM en la sala José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional.

La obra “Perseguidos”, contó con el patrocinio de Central Romana, Farmacias GBC, Uni Refri, Confort Time, Periódico El Nuevo Diario, Pura Vida, Arnemann Kitchen, La Rosticeria, RTVD y Al Tanto TV.

Sinopsis:

Cuenta la historia de los romanos que eran la cabeza de la incipiente iglesia de Cristo en Roma del año 66 que esperaban la llegada del apóstol Pablo pero fueron perseguidos brutalmente por el emperador Nerón teniéndose que refugiar en una de las cavernas de las afuera de la ciudad cuando de repente les llegó algo inesperado “Perseguidos”.

Historia de la obra: 

“Perseguidos” comenzó en Freeport Bible Center, Long Island, NY y luego hizo su debut “Off Broadway” en el teatro Simphony Space de la ciudad de Nueva York en 2016 y recorrió posteriormente todo el noreste de los Estados Unidos en una 18 presentaciones. 

Cambumbo regresa con dos funciones especiales tras cinco años de éxitos y un premio Soberano

6/09/2025 09:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El reconocido actor Franklin Soto celebra el quinto aniversario de su aclamada obra Cambumbo con dos funciones exclusivas los días viernes 13 y sábado 14 de junio a las 9:30 p.m., en el acogedor espacio del Rinconcito Bohemio, ubicado en el sector Los Prados de Santo Domingo.

Desde su estreno, Cambumbo ha recorrido exitosamente escenarios nacionales e internacionales, acumulando más de treinta funciones y alzándose con el Premio Soberano a Mejor Obra de Teatro en 2020. “Es una pieza que ha conectado profundamente con el público y que sigue tan vigente como el primer día”, expresó Soto.

En formato de vodevil y cargada de humor, nostalgia y crítica social, la obra rinde homenaje a Tony Echevarría, icónico personaje de la vida nocturna dominicana de los años 80, mejor conocido como Cambumbo. Con un despliegue audiovisual único, el montaje integra testimonios de artistas y amigos que vivieron la época, recordando canciones, anécdotas y chistes que marcaron una generación.

Bajo la dirección de Ramón Santana Solorin, Cambumbo se ha presentado en los principales teatros del país, así como en festivales nacionales e internacionales, posicionándose como uno de los espectáculos favoritos del público. Este unipersonal no solo divierte, también invita a la reflexión, recreando el ambiente del legendario bar en el Ensanche La Fe, y dejando al espectador con la inolvidable frase: “¿¡Qué es lo que pasa aquí!? ¡Nah!”

Las boletas están disponibles a partir de RD$800.00 y pueden reservarse llamando al 809-287-6969

Dan a conocer detalles sobre la obra cristiana “Perseguidos”

5/28/2025 02:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El actor, humorista y productor Carlos Alfredo Fatule junto a todo el elenco de obra de teatro cristiana “Perseguidos”, dieron a conocer la noche de este martes los detalles de esta producción basada en un hecho histórico y bíblico.

En el encuentro donde estuvieron presentes distinguidos miembros de la prensa, invitados y allegados, además parte de los actores originales, Fatule informó que esta obra será una pieza transformadora para todos los que deseen disfrutarla, ya que es una historia que conmovió a muchos desde su primera entrega.

Esta pieza dirigida por la experimentada actriz Jennie Guzmán, contará con un elenco extraordinario de actores como Vivian Fatule, Laura Alvarado, Carlos Pi mentel y Eslayne Del Rosario, Vida Saraí.

Además, se integrarán actores dominicanos residentes en el exterior como Francis Fanini, Ramón Hierro, Digna Carvajal, Lorendy Rosario, Yanet Betances, logrando una sinergia maravillosa que impactará al público.

“Perseguidos” es una obra dramática que contiene suspenso y más, cargada de sorpresas, testimonios desgarradores, milagros y muestra de fe inquebrantable. 

Estará presentándose los días viernes 6, sábado 7 a las 8:30 PM y domingo 8 de Junio 7:30 de la noche.

Boletas a la venta ya a través de www.boleteria.com do. Sigue a “Perseguidos” a través de su IG @perseguidoslaobra

Sinopsis:

Cuenta la historia de los romanos que eran la cabeza de la incipiente iglesia de Cristo en Roma del año 66 que esperaban la llegada del apóstol Pablo pero fueron perseguidos brutalmente por el emperador Nerón teniéndose que refugiar en una de las cavernas de las afuera de la ciudad cuando de repente les llegó algo inesperado “Perseguidos”.

Historia de la obra:

“Perseguidos” comenzó en Freeport Bible Center, Long Island, NY y luego hizo su debut “Off Broadway” en el teatro Simphony Space de la ciudad de Nueva York en 2016 y recorrió posteriormente todo el noreste de los Estados Unidos en una 18 presentaciones.

“¿¡Feo Yo!?”, una comedia sobre el éxito y la belleza sin filtros

5/19/2025 05:45:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La belleza es una cualidad tan relativa como la verdad absoluta, un estereotipo muy arraigado en el ser humano con el que podrías sentirte parte de esta trama. “¿¡Feo Yo!?” es la obra que sacará a flote esos prejuicios de una forma divertida, pero reflexiva y llega a la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. La producción general es de Pepe Sierra y Ramón Santana, quienes se unen por primera vez para llevar a cabo un espectáculo que pone a prueba la relación entre el éxito y la belleza. Junto a ellos, se suma en la coproducción Madeleyn Velásquez. 

“¿¡Feo Yo!?” Es una pieza original de Marius Von Mayenburg, dramaturgo alemán ampliamente representado y con éxito internacional, que sigue la historia de varios personajes atrapados en un mundo donde la apariencia lo es todo, un espejo que refleja las máscaras que debemos proyectar para triunfar, hasta exponer nuestras inseguridades.  A través del humor, la propuesta manifiesta cómo las presiones sociales pueden distorsionar la percepción de uno mismo y de los demás.

La obra cuenta con un elenco de destacados profesionales de las artes escénicas como Pepe Sierra, Nashla Bogaert, Irving Alberti, José Guillermo Cortines y Orestes Amador, dirigidos por Ramón Santana. A ellos se suman, entre otros destacados artistas de las tablas el escenógrafo Fidel López y el luminotécnico Ernesto López, para lograr un espectáculo que busca ser disruptivo, vanguardista y estéticamente bello. 

El director Santana afirma que la puesta busca “explorar desde el humor, el tema de la relatividad del éxito y las consecuencias del exagerado culto a la belleza y cómo en esa búsqueda de perfección dejamos de reconocernos, perdemos nuestra identidad, construimos máscaras para relacionarnos con los demás hasta llegar al narcisismo y a la alienación”.

Por su lado, Pepe indicó sobre el proyecto: “Esta obra de teatro nace como un acto de evaluación y conciencia frente a los estándares de belleza que aprendemos desde temprana edad. A través de ¡¿Feo yo?!, queremos abrir un espacio de reflexión sobre cómo estos ideales afectan nuestra autoestima, distorsionan nuestras relaciones y limitan nuestra libertad de ser y hasta nuestro bienestar social. No se trata sólo de cuestionar una imagen, sino de recuperar el valor de lo auténtico y lo humano”.

La asistencia de dirección está a cargo de Isen Ravelo; la musicalización de Tronix y Francisco Caamaño; el vestuario de Yelayny Placencia, maquillaje de Ana María Andrickson, y peinado de Carlucy Perrone. 

La comedia escénica estará en cartel durante dos fines de semana 18 al 20, y 24 al 27 de julio en el Palacio de Bellas Artes, en la Sala Máximo Avilés Blonda. Mientras el público puede acceder a Boletas: UEPA Tickets, CCN Servicios, Supermercados Nacional y Jumbo.

El espectáculo teatral “¿Feo Yo?” sube a las tablas con el respaldo de Oncoserv, Banco Popular, Ministerio de Cultura, Dr. Pablo Castillo, Grupo CCN, Downtown Center, Caribbean Cinemas, Club de lectores del Listín Diario, El Día, DAP Publicidad, BT Quinta Multimedia Group, Grafix, Power 103.7 FM, Top Latina, Café Santo Domingo, Bacardi Dominicana, 1A Eventos, Dr. Alejandro Mora by Rejuvenate y Yosmil Backpanels. 

Sinopsis de ¿Feo Yo?

Un desarrollador de proyectos de una prestigiosa empresa no sabe que a los ojos de los demás es terriblemente feo. Su jefe, no quiere que presente su último proyecto en un importante congreso internacional porque dañaría la imagen de la empresa; por eso prefieren enviar a su asistente, simplemente porque es bello. Abrumado, decide someterse a un tratamiento que le cambiará por completo la cara, pero poco a poco descubre que ha perdido su identidad mostrándonos la cara oculta de una sociedad que se obsesiona con la imagen.

Microteatro presenta dos obras que exploran el amor, la memoria y la esperanza en su nueva temporada de mayo

4/28/2025 04:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante todo el mes de mayo, Microteatro abrirá sus puertas para presentar dos cautivadoras puestas en escena: «La Novia» y «La Luz de la Última Vela», obras que prometen ofrecer una experiencia teatral íntima, reflexiva y profundamente emotiva.

«La Novia», escrita y dirigida por Jonathan Valois, con la asistencia de dirección de Arienly Orozco, cuenta con la producción de Gael Sterling y las actuaciones estelares de Patricia Martínez y Carlos Báez. Esta obra explora las complejas dinámicas emocionales entre sus personajes, llevando al público a un viaje de sentimientos profundos y realidades universales.

«La Novia»:

Tras la muerte de su esposa, Robert intenta llenar el vacío emocional adquiriendo una humanoide con inteligencia artificial, el Modelo NoVIA 5000. Lo que comienza como un experimento para recrear el amor perdido se convierte en un profundo viaje emocional sobre la imposibilidad de programar los sentimientos, la fragilidad de la memoria y la necesidad humana de sanar. Una historia conmovedora que cuestiona si el amor verdadero puede ser replicado o si permanece, inevitablemente, en lo irrecuperable.

La segunda propuesta, «La Luz de la Última Vela», dirigida por Shanel Valois y producida con la asistencia de Alma Martínez, cuenta con las actuaciones de Yarlenys Vargas, Yeniel Ramírez y Rodrigo Bréton. Esta puesta en escena ofrece una mirada esperanzadora sobre las oportunidades para comenzar de nuevo, iluminando las posibilidades que surgen incluso en los momentos más oscuros.

«La Luz de la Última Vela» es una fiesta íntima, Doña Flores, una madre llena de amor, organiza con esmero la celebración número 19 de su hijo Alvarito. Rodeada de luces y una última vela encendida, repasa con ternura los sueños que guarda para él. Sin embargo, el peso de la ausencia transforma la fiesta en un recorrido emotivo por la memoria y el duelo. Una obra breve pero profundamente humana que nos recuerda que los vínculos de amor perduran más allá de la vida y el tiempo.

Ambas obras abordan temas universales desde perspectivas innovadoras, invitando a la reflexión y al disfrute en un ambiente íntimo.

Coco Bongo une a la familia con una fiesta infantil en Punta Cana este 4 de mayo

4/22/2025 12:15:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- Coco Bongo, el reconocido referente del entretenimiento y la vida nocturna en América Latina, celebrará el próximo sábado 4 de mayo una fiesta infantil en su sede de Punta Cana, con un espectáculo diseñado especialmente para el disfrute de toda la familia.

Conocido por sus impresionantes shows en vivo, Coco Bongo abre esta vez sus puertas a grandes y pequeños, como parte de una propuesta que realiza varias veces al año con el objetivo de promover espacios de entretenimiento familiar. 

Desde su llegada a República Dominicana en 2014, la discoteca ha transformado la oferta de diversión en Punta Cana, convirtiéndose en uno de los principales atractivos de la zona.

El espectáculo contará con su habitual despliegue de tecnología audiovisual, acrobacias aéreas y tributos a íconos de la música y el cine, adaptados a un público infantil y familiar, en un ambiente seguro y lleno de energía.

Para esta actividad, se ha establecido una tarifa general de RD$1,500 para residentes y locales, mientras que los visitantes extranjeros pagarán 45 dólares por persona. Los niños mayores de dos años también requieren entrada. 

El acceso incluye bebidas sin alcohol, como jugos y refrescos. Las entradas pueden adquirirse a través del portal oficial www.cocobongo.com o llamando al 809-466-1111 para más información.

Anuncian nueva función de la obra “Desde el mismo vientre”, para el sábado 10 de mayo

4/21/2025 05:16:00 p. m.

 

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el anuncio de esta nueva fecha para el próximo sábado 10 de mayo, la obra de teatro “Desde el mismo vientre”, arriba a su función número 31, ratificando el éxito de esta producción protagonizada por Irving Alberti y Pepe Sierra.

Esta vez, Escenario 360 acogerá los días 8 y 10 de mayo la pieza escrita por Irving Alberti y dirigida por Ramón Santana, ambos nominados en las categorías a “Mejor Actor” y “Mejor Dirección” respectivamente, en los premios Soberano 2025.

El éxito de la obra “Desde el mismo vientre”, demuestra el interés del público de ver producciones que toquen temas de interés social y no es para menos, ya que la salud mental ha sido desde hace unos años, una de las fibras más sensibles y con el objetivo de concienciar, su autor decidió abordarlo. 

“Estoy muy feliz y agradecido con este recibimiento que nos ha dado nueva vez la gente, luego del éxito del año pasado. Esta obra está creada para que la puedan ver las familias y que cuando salgan de la sala, no se queden con el mensaje, sino que lo pasen a cualquier amigo, familiar, compañero de trabajo, vecino o cualquier persona cercana que ellos entiendan puedan ayudar”, expresó Alberti.

Las boletas de la obra para un público mayor de 16 años, están a la venta en Uepa Tickets.

El musical Peter Pan llenará de magia el Teatro Nacional

4/01/2025 05:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- JaviKarlaProducciones, que presiden Javier Grullón y Karla Fatule, subirá a escena con el musical “Peter Pan”, los días 9,10 y 11 de mayo, a las 7:00 de la noche, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

El musical llega mediante acuerdo especial con Music Theatre International y reúne a un elenco de primera línea, con la dirección general del reputado Waddys Jáquez y una orquesta, con música en vivo, dirigida por Junior Basurto.

“Peter Pan”, del escritor escocés James Matthew Barrie, llega en la piel de la joven actriz Sofía Delance y el temible “Capitán Garfio”, lo interpretará Javier Grullón; mientras que la adorable “Wendy” será personificada por Gabriela Gómez. El pirata “Starkey” será representado por Carlos Sánchez y Paula Ferry hará de “Tigrilla”.

Para Javier y Karla está producción, además de ser el primer musical que presenta con JaviKarlaProducciones, tiene un significado especial, ya que, por primera vez, Tania Báez y Kenny Grullón trabajarán bajo la producción de sus hijos, Tania interpretando a la señora “Darling” y Kenny el entrañable “Smee”.

La historia de “Peter Pan” reúne a un elenco de niños que dan vida a esta gran aventura. Manu Chacín y Emilio Blanco interpretarán a John y Michael, los hermanitos de Wendy, el encantador perrito Nana cobrará vida en escena con la actuación de Benny Pérez, prometiendo conquistar los corazones del público.

Además de este talentoso elenco, la producción contará con la participación de Axel Mansilla, Jean Luis Burgos, Juanma Gonzales, Carolina Jiménez, Coral Gonzales, Natacha Hernández, Mariana Ramírez y más de 40 artistas en escena, enriqueciendo así la experiencia teatral y haciendo de "Peter Pan" un espectáculo imperdible.

La dirección vocal estará en manos de la renombrada cantante lírica dominicana Paola González, cuya experiencia y talento aportarán una dimensión única a las interpretaciones de los actores. La coreografía, concebida por Erick Roque en colaboración del mismo director Waddys Jáquez, brindará energía y dinamismo a las escenas, sumergiendo al público en el mágico mundo de Nunca Jamás.

La escenografía será una creación original de Ángela Bernal, quien transformará el escenario en un paisaje encantador que reflejará la fantasía y la aventura de esta clásica historia. Regiduría Amaury Esquea y utilería de José Calvo. Las fotografías y vídeos a cargo del reconocido Jochy Fersobe.

El Proyecto

JaviKarlaProducciones nació hace dos años, y desde entonces trabajan en el montaje de "Peter Pan". Hace seis años que la pareja viene conversando sobre este sueño, en medio de su trabajo como productores en musicales como “Grease”, "La llamada", “In The Heights”, y otros.  

Javier Grullón y Karla Fatule son dos reconocidos artistas y productores dominicanos con más de 18 años de trayectoria en el teatro musical. Han participado en más de 30 producciones, destacándose en canto, actuación y baile. Javier ha sido nominado en siete ocasiones y ganó un Premio Soberano por su actuación en "Grease" en 2023. En 2021, produjeron exitosamente sus primeros musicales:

Javier con "In The Heights", que tuvo más de seis funciones "sold out", y Karla con "La Llamada", que sorprendió al público con un montaje innovador también a casa llena.

Su éxito continuó con "Grease" en el 2023 y actualmente trabajan juntos en "Peter Pan", que promete ser una producción única para 2025. Javier y Karla siguen contribuyendo al arte en la República Dominicana, inspirando a nuevas generaciones y consolidando su legado en el teatro musical del país.

El apoyo de empresas y entidades locales es clave para el crecimiento de las artes y la cultura en nuestro país. Gracias al Banco de Reservas, La Colonial de Seguros, Grupo Vimenca, la Alcaldía del DN, Taco Bell y República Dominicana Lo Tiene Todo, podemos seguir creando espectáculos de gran magnitud, impulsando el talento y abriendo puertas a nuevas generaciones.

Las boletas están  a la venta en Uepa Tickets, CCN Servicios, Club de Lectores del Listín Diario y la boletería del Teatro Nacional.

Bellas Artes rinde homenaje a Iván García y Emilio Aparicio en el Día del Teatro con una magistral puesta en escena de “El Sueño de la Vida”

3/28/2025 12:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una noche llena de emoción y con una sala repleta, el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Teatro celebraron el Día Nacional e Internacional del Teatro con la magistral puesta en escena de “El Sueño de la Vida” y los homenajes a Emilio Aparicio e Iván García.

La actriz Aidita Selman, reconocida con la Medalla al Mérito de las Bellas Artes (en Artes Escénicas), dio apertura al evento la noche del jueves compartiendo parte del mensaje global de los teatristas, en el que se plantearon cuestionamientos sobre el papel del teatro en tiempos modernos, su capacidad de responder a los cambios sociales y su función como espacio de encuentro en un mundo cada vez más fragmentado.

El homenaje a Emilio Aparicio Martínez estuvo a cargo de Augusto Feria, quien relató la historia de este gran artista. Desde su juventud en España hasta su llegada a República Dominicana en 1940 como refugiado de la Guerra Civil, Aparicio encontró en el país un nuevo hogar y el espacio para fundar el Teatro Escuela de Arte Nacional en 1946, lo que hoy conocemos como la Compañía Nacional de Teatro.

Su hija, Carmen Aparicio, expresó su agradecimiento a la Dirección General de Bellas Artes por recordar la memoria de su padre después de tanto tiempo. “Gracias por recordar su labor y honrar su memoria con esta obra de García Lorca. No sé cómo expresar mi gratitud”.

Mientras que la directora de Bellas Artes, Marinella Sallent, destacó la trayectoria de Iván García, fallecido hace pocos días, resaltando su legado en más de 200 personajes y su impacto en el teatro dominicano. “Iván no solo nos dejó su arte, sino su generosidad, compromiso y amor por la cultura. Hablar de Iván García es hablar de pasión, entrega y talento sin límites”, expresó.

En honor a su memoria, el público se puso de pie y brindó un largo y sentido aplauso, un tributo a una figura que lo dio todo por el teatro.

Por su lado, el director de la Compañía Nacional de Teatro, Fausto Rojas, cerró la velada con palabras de agradecimiento hacia todos los presentes y recordando que la función continuará durante todo el fin de semana. Este viernes y sábado, a las 8:30 de la noche, y el domingo a las 6:30 p.m. Las entradas tienen un valor de RD$100 por persona.

“El sueño de la vida”, una puesta en escena cautivadora

Como parte del evento, el público disfrutó la obra “El sueño de la vida”, una pieza inconclusa de Federico García Lorca, recuperada tras su fallecimiento en la Guerra Civil Española. La pieza, que estará en escena hasta este sábado, fue un canto a la memoria, la resistencia y el poder transformador del teatro.

Bajo la dirección de Fausto Rojas, el elenco ofreció interpretaciones de altísimo nivel, logrando transmitir con maestría la complejidad y la poética del universo lorquiano. Miguel Bucarelly brilló con una presencia escénica cautivadora, mientras que Manuel Raposo (espectador, rezadora, franquista y gitano) y Nileny Dipton (espectadora, actriz y gitana) dotaron a sus personajes de una profundidad emocional que atrapó al público. Canek Denis (criado, rezadora, franquista y gitano), Gilberto Hernández (joven y gitano) i Johnnie Mercedes (traspunte, rezadora, franquista, actor y gitano) demostraron gran dominio del texto y una expresividad impecable, manteniendo la intensidad de la obra en cada escena.

Pachy Méndez (actriz y gitana) y Ernesto Báez (hombre, rezadora, franquista, actor y gitano) ofrecieron actuaciones llenas de matices, con una energía que enriqueció la dinámica del montaje. Wilson Ureña (leñador, rezadora, franquista, actor y gitano) aportó solidez y carisma a su papel, mientras que la participación especial del actor español Luis Hacha, con el papel de Lorca, añadió un nivel de refinamiento y elegancia que complementó perfectamente la propuesta escénica.

En cuanto al montaje, la escenografía de Fidel López logró una fusión magistral entre lo simbólico y lo funcional, transportando al espectador al universo de Lorca con una estética que evocaba la dualidad entre sueño y realidad. El diseño de vestuario de Bautista Sierra destacó por su precisión y belleza, con una cuidada selección de textiles y colores que reforzaron la esencia de la obra.

La iluminación jugó un papel crucial en la atmósfera de la puesta en escena. Con transiciones bien logradas y un uso expresivo de las sombras y los contrastes, se acentuaron los momentos más dramáticos de la pieza.

Sin duda, un montaje de gran calidad y una dirección comprometida de Fausto Rojas con la visión de Lorca, que se convirtió en un emotivo homenaje al teatro y a la memoria de Iván García y Emilio Aparicio. El público, conmovido, despidió la función con una ovación de pie, reafirmando que el teatro sigue siendo un espacio de resistencia, arte y reflexión.

Apuntes sobre el Día Nacional del Teatro

Al amparo del Decreto No.1613, de fecha 15 de marzo de 1980, emitido por el Poder Ejecutivo, siendo presidente constitucional de la República, don Silvestre Antonio Guzmán Fernández, fue declarado el "Día del Teatro Dominicano".

La creación del Día Nacional del Teatro fue motivada por una instancia que elevarán al Poder Ejecutivo varios participantes en el "Primer Coloquio de Críticos de Arte", que se celebró en la ciudad de Santiago de los Caballeros, los días 23 y 24 de marzo del año 1980.

"La Familia Espejo", la primera serie familiar de la TV dominicana, se estrena este domingo 13 de octubre por RTVD

10/11/2024 07:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A partir de este domingo 13 de octubre, Radio Televisión Dominicana (RTVD) recibirá "La Familia Espejo", la primera serie seria familiar que se graba en el país y que es protagonizada por una familia real.

Creada por Iván Ruiz y Laura Guzmán de Ruiz, con la dirección de Robert Cornelio, la serie se estrenará el 13 de octubre a las 8:00 de la noche a través de RTVD, canal 4.

El elenco lo encabezan Johnnié Mercedes, su esposa Clara Luz Lozano y sus cuatro hijos: Akuharela Mercedes, Gaia Mercedes, Rria Mercedes y Adrian Issac Lozano.

La trama gira en torno a Berto y Alicia Espejo, quienes luchan por mantener a flote su hogar, un taller y un teatro mientras crían a sus cuatro hijos.

Amanda, la responsable hija mayor, aspira a estudiar leyes; Ernesto, el único varón, sueña con la Academia Naval y ser un dembowsero; Imar, la creativa adolescente, busca su camino en medio de la ansiedad; y Olivia, la pequeña youtuber, intenta mostrar al mundo una vida ideal.

"La Familia Espejo" retrata la vida cotidiana de una familia promedio dominicana y aborda de manera auténtica los aciertos y errores familiares, generando empatía y risas.

La producción general es de Pedro J. López, fotografía de Edwin Marmolejos, postproducción de Judith Ciprián, Manuel Villalona y Candelario de la Cruz en la gerencia creativa, con la dirección de Robert Cornelio.

Sus productores prometen una historia entretenida que resonará en el corazón de los espectadores. 

Durante la semana, los avances de los capítulos se emitirán como parte de la nueva temporada del programa estelar "Luna Llena" y contará con un foro de discusión de expertos, terapeutas familiares, sobre los temas que se aborden en cada emisión.

Con danza, música y cine JICA promueve nueva forma de cooperación entre la República Dominicana y Japón

9/13/2024 06:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con un show artístico que resaltó las culturas japonesa y dominicana, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) continuó su ciclo de eventos de celebración de los 60 años de cooperación con la República Dominicana en el marco del programa "Artistas en Proyecto", que lleva a cabo en el país.

La iniciativa, que ha traído al país a varios representantes del arte y la cultura japonesa, contó esta vez con la presentación del destacado bailarín y coreógrafo japonés Ukon Takafuji, conocido por su estilo único que combina la danza con espadas y la danza clásica japonesa y que fusiona, además, la cultura tradicional del japón con la música de baile moderna. 

En el evento se presentaron también las oportunidades de colaboración en términos de cine participativo, a propósito de la presencia en el país de los famosos directores de cine japonés Hiroki Hayashi y Munehiro Kuriyama.

La presentación, realizada por primera vez en el país, deleitó a cientos de asistentes en la sala Aída Bonelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Las culturas japonesa y dominicana se combinaron en la presentación de la JICA RD Bon Band, con canciones como Merengue Bon Bon y Bachata Bon Bon  y con colaboración especial de José Duluc y su banda que interpretaron las canciones Plátano Bon Bon y Palo Bon Bon.

El representante residente de la JICA en la República Dominicana, Kota Sakaguchi, resaltó la importancia del arte y la cultura como una forma de promover el desarrollo de los pueblos.

“Japón ha estado por 60 años al lado de la República Dominicana para impulsar este país en su camino hacia el desarrollo; lo estamos haciendo con varios proyectos de salud, educación, medioambiente, agricultura, entre otros, y también hemos incorporado los artistas para colaborar con el país y mostrar una nueva herramienta de cooperación", explicó.

Los artistas japoneses que se encuentran en la República Dominicana, visitaron también algunas comunidades del país para promover la música y el cine y la colaboración de ambos países en estas manifestaciones artísticas.

Cultura anuncia celebración del Festival Nacional de Teatro RD 2024

9/12/2024 05:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura anunció hoy la celebración del Festival Nacional de Teatro (FENATE) 2024, el cual se desarrollará del 20 al 30 de octubre bajo el lema “El teatro es para todos”, y estará dedicado a la destacada luminotécnica y productora escénica Lillyanna Díaz.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, realizó el anunció en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, en el cual se ofrecieron los detalles de este evento bianual.

La funcionaria estuvo acompañada por Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Carlos Veitía, director del Teatro Nacional Eduardo Brito, y Mario Lebrón, asesor cultural.

También estuvieron presentes Rosa Rodríguez, directora docente del Viceministerio de Creatividad y Formación Artística; Víctor Vidal, presidente de los jurados del festival, y Lillyanna Díaz, artista a quien está dedicado el FENATE 2024.

El festival contará con 21 producciones teatrales, presentadas por 20 compañías nacionales, y más de 350 artistas en escena. El programa abarca una amplia gama de géneros, desde monólogos para adultos hasta comedias, producciones infantiles y espectáculos de danza. 

Asimismo, se desarrollará una programación de talleres formativos y conferencias del 12 de septiembre al 4 de octubre, dirigidos a profesionales y aficionados al teatro.

La ministra Germán manifestó que la celebración de esta edición del FENATE se constituye en un espaldarazo al quehacer del teatro dominicano, además de que responde a las iniciativas institucionales dirigidas a impulsar el desarrollo de las industrias creativas en el país.

La titular de Cultura añadió que el Gobierno del presidente Luis Abinader tiene un especial interés en fortalecer este sector, por lo que, desde el inicio de su gestión, se han articulado diversos esfuerzos para dignificar las artes escénicas en el país, siendo uno de ellos la reactivación de la celebración de este evento en 2022, tras haber permanecido en pausa durante tres años.

Entre las obras invitadas, se presentará “Youth”, dirigida por Didier Ruiz, de La Compagnie des Hommes, que llega desde Francia como invitada especial del evento. Además, se incluirá en la cartelera “El Gallo”, una obra de temática histórica producida por el reconocido actor y director dominicano Francisco Arias Cruz Ariza. 

Las presentaciones se llevarán a cabo en diversas salas, como la Carlos Piantini y José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito; Máximo Avilés Blonda y La Dramática del Palacio de Bellas Artes; la sala Manuel Rueda, en la Plaza del Conservatorio, y Casa de Teatro, entre otras.

Las obras oficiales del Ministerio de Cultura para FENATE 2024 incluyen una variedad de géneros y estilos, y serán presentadas por prestigiosas compañías nacionales tanto oficiales como independientes.

Las boletas para asistir a las funciones estarán disponibles al precio de RD$200, según informó el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz.

Con una programación que combina tradición, innovación y diversidad, FENATE RD 2024 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del teatro y las artes escénicas de la República Dominicana.

La homenajeada Lillyanna Margarita Díaz Moya, conocida como Lillyanna Díaz, ha dedicado más de cinco décadas al teatro dominicano, desempeñándose en diversas áreas técnicas y artísticas. Ingresó al Teatro Nacional en junio de 1973, donde, junto a Bienvenido Miranda, fundó el departamento técnico de la institución. 

A lo largo de su carrera ha trabajado con casi todos los directores teatrales más importantes del país, incluyendo a Enrique Chao, Giovanny Cruz, y Nuryn Sanlley, además de diseñar la iluminación de óperas tan reconocidas como “La Traviata”, “Madama Butterfly” y “Carmen”. Díaz ha recibido múltiples galardones, incluidos cinco premios Casandra.

Teatro Nacional presenta edición especial de lujo de su revista impresa por su 50 aniversario

8/29/2024 05:06:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Teatro Nacional Eduardo Brito presentó este jueves la edición especial de lujo de su revista impresa, un compendio al esfuerzo de todos los que durante el 2023 fueron artífices de las producciones de su 50 aniversario, con un gran contenido cultural en cada una de sus páginas, en la que rinden un homenaje especial a los profesionales del arte en nuestro país.

La revista tiene como editores a Pedro García y Edwin Santana, quienes se encargaron de plasmar con reportajes e ilustraciones esta gran fiesta de aniversario, así como la importante historia de este gran templo del arte, que en este 2024 celebró su 51 aniversario, cuidando su presente, exaltando su pasado y trabajando incansablemente por su futuro.

Así lo informó el director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito, Carlos Veitía, quien destacó que ha tenido el privilegio de estar al frente de esta entidad cultural en su quincuagésimo aniversario, lo que ha sido un verdadero lujo y honor para él.

Explicó que en su función como director general y artístico debe velar por una agenda equilibrada en la oferta de programación, dando cabida a las diferentes manifestaciones de las artes escénicas, además de cuidar que en el Teatro Nacional se presenten espectáculos de calidad, que estén a su altura, y que esas producciones cumplan con las normativas y protocolos de la institución.

De igual manera, afirmó que “Tenemos una agenda llena en todas nuestras salas, pues cada día se presentan más y más actividades, tanto propias como de productores privados que ven este espacio como el lugar idóneo para realizar sus espectáculos y eventos. Gracias a todos ellos por la confianza en nosotros”.

En tal sentido agradeció a Fátima Guzmán, subdirectora administrativa, que en ella tiene, al igual que el Teatro Nacional, un apoyo y una garantía de orden. “Por igual, a Eddy Encarnación, gobernador del Teatro, por su labor incansable en la seguridad y supervisión del mantenimiento del edificio y todas sus áreas”.

De manera especial agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader; de la vicepresidenta, Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje; al Ministerio de Cultura, en las personas de su ministra, Milagros Germán, y del viceministro Giovanny Cruz Durán, y a la Fundación Amigos del Teatro Nacional Eduardo Brito, por su constante apoyo moral y por siempre estar tan prestos y diligentes para cualquier acción en beneficio del Teatro.

El director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito también expresó sentimientos de gratitud a Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; Francisco José Elías, vicepresidente ejecutivo senior empresas subsidiarias; Wilson Rodríguez, vicepresidente de Relaciones Públicas; Lina Hernández, directora de Relaciones Públicas; Mijaíl Peralta, gerente del Centro Cultural Banreservas, y a Griselda Herrera, gerente administrativa de la presidencia ejecutiva, por el  apoyo incondicional de hacer posible esta edición de lujo por el quincuagésimo aniversario del Teatro Nacional.

De su lado, Giovanny Cruz Durán, viceministro de Cultura, expresó que, a lo largo de estos 50 años, el país ha ido perfeccionando su sistema político y se ha visto la transformación del Nacional, haciéndose cada vez más democrático y albergando todas las manifestaciones del arte popular dominicano. “En esta sociedad del conocimiento, de la cultura y del desarrollo humano que el gobierno nacional está construyendo, el Teatro Nacional Eduardo Brito seguirá siendo el templo donde se reflejen estos valores junto con lo mejor del arte universal y de la cultura nacional”.

Durante la presentación el viceministro de Cultura Giovanny Cruz Durán ofreció unas palabras ponderando la publicación de esta primera publicación.

De igual manera, Jenny podestá de Vásquez presidenta de la Fundación Amigos del Teatro Nacional, manifestó que con la majestuosidad que merece, el Teatro Nacional Eduardo Brito celebró cinco décadas de acoger en sus hermosas e imponentes salas los más grandes e importantes eventos, obras musicales, conciertos y producciones del más alto nivel.

En otro orden, el Centro Cultural Banreservas, patrocinador oficial de la revista, aplaudió el trabajo que ha desarrollado el Teatro Nacional durante más de medio siglo de su fecunda existencia.

Al finalizar del acto, al que asistieron los principales actores del 50 aniversario del Teatro Nacional, patrocinadores e invitados especiales, se develó un cuadro con la portada de la revista realizada por la artista Kilia Llano.

Producciones Panda Rosa anuncia la puesta en escena del musical original “Divorciados”

8/19/2024 04:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Producciones Panda Rosa anunció este lunes el estreno de la comedia dramática "Divorciados", un musical de muchos sentimientos que promete llevar al público,  a través de un viaje lleno de emociones y reflexiones, las diversas situaciones que atraviesa el matrimonio y que pueden llevar al divorcio.

La obra se presentará en la Sala Manuel Rueda de Las Escuelas de Bellas Artes a partir del 19 de septiembre, bajo la dirección de Rosa Aurora y Jean Villanueva (El Panda que Anda).

Divorciados, aborda las complicaciones de la vida en pareja desde tres perspectivas distintas: los recién casados, el  matrimonio de mediana edad  y los más mayores quienes enfrentan desafíos que pueden transformarlos profundamente y quiénes son guiados por cinco sentimientos que toman vida propia sobre el escenario, convirtiéndose en personajes hilarantes que con humor y música, narran la historia y cantan a todo pulmón las  conmovedoras canciones del musical.

La pieza está protagonizada por los destacados artistas; Lizbeth Santos, Bernardita García Smester, Axel Mansilla, Paula Ferry, Mario Arturo y Luis del Valle, quienes comparten créditos con Coral González, Chalía, Montserrat Sanz, Alexander Vásquez  y Juanma González, además de  la participación especial de Calú de la Huerga, Anna María Jiménez, Alexia González, Juan Esteban  y Jean Delgado.

El libreto que es cien por ciento original fue escrito por Jean Villanueva y Nicolás Hernández, quienes han logrado capturar la esencia de las experiencias matrimoniales con una combinación de sensibilidad y humor. Con canciones escritas por Rosa Aurora, Jean Villanueva, Laura Leclerc, Carla Soto, Irma García Moore y Nicolás Hernández, arreglos musicales de Emmanuel Bonnet, la dirección vocal  a cargo del destacado artista Alejandro Espino, la dirección musical del Maestro Junior Basurto Lomba y la corrección de estilo a cargo de Laura Leclerc.

"Es un gran honor presentar esta nueva aventura de Panda Rosa, es nuestra tercera producción completamente original. Estamos profundamente satisfechos con el proceso creativo y ese gran equipo que hemos podido reunir, nos llena de ilusión compartir esta experiencia única con el público y confiamos en que se llevarán consigo muchas cosas especiales de este musical, sobre todo de la importancia que juega el amor en todo momento de nuestras vidas”  destacó Jean Villanueva, productor y director de la pieza.

El elenco junto a sus productores compartieron todas  las informaciones de esta puesta en escena mediante la rueda de prensa que se llevó a cabo en el hotel Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, donde estuvieron presentes junto al elenco, amigos de la prensa, auspiciadores y relacionados.

Centro Cultural Banreservas anuncia Segunda Temporada de Teatro Banreservas

2/22/2023 04:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Después del éxito obtenido en su primera edición el pasado año, el Centro Cultural Banreservas auspiciará la Segunda Temporada de Teatro Banreservas, con una dedicatoria especial al actor, productor y dramaturgo Franklin Domínguez.


Durante un encuentro de prensa en el bar del Teatro Nacional, el director general de Relaciones Públicas de Banreservas, Wilson Rodriguez, informó que esta segunda temporada se realizará desde el viernes 10 de marzo hasta el domingo 2 de abril y trae como novedad la Inclusión del Centro Cultural Banreservas en la Zona Colonial como escenario alternativo al tradicional en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, lo que permite duplicar la oferta teatral, constituyéndose en una programación con ocho montajes de diversos géneros y corrientes estéticas y propuestas para toda la familia.


Como un valioso aporte de equidad, en esta versión se ha procurado destacar, en partes iguales el trabajo de mujeres productoras, así como de los hombres, tomando en cuenta a las diferentes generaciones de teatristas dominicanos, incluyendo a jóvenes promisorios y veteranos, según lo explicó Rodríguez, al reiterar el respaldo de la entidad bancaria a todas las manifestaciones artísticas y culturales, en esta ocasión al de las artes escénicas.


"Sentimos gran satisfacción de que por segundo año consecutivo estamos apoyando esta temporada de teatro, lo que refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento del teatro y respaldo a todos sus protagonistas", dijo Rodríguez.


Esta iniciativa es producida y creada por el talentoso productor dominicano Guillermo Cordero y está concebida como una muestra anual de teatro independiente dominicano, que tiene como principal objetivo convertirse en una plataforma de estimulo a la creación teatral del pais.


"Quienes estamos vinculados al quehacer artistico sabemos la importancia de contar con el respaldo de una entidad como el Banco del Reservas y su Centro Cultural Banreservas, que desde el primer día respaldaron esta idea, hoy valoramos en su justa dimensión que por segundo año muestren su sensibilidad y apoyo a veteranos y jóvenes prometedores, que participan en esta segunda temporada, con puestas en escena de gran nivel y calidad", dijo Cordero al presentar las ocho obras de esta entrega.


La primera Temporada de Teatro Banreservas estuvo dedicada a Iván García y en esta ocasión se reconocen las aportes de Franklin Dominguez, una figura emblemática de las tablas dominicanas, fundador y exdirector del Grupo de Teatro Banreservas


Gratis para estudiantes de Teatro


Estas muestras que se presentarán cada fin de semana beneficiarán de manera directa a estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático de la Dirección General de Bellas Artes, (ENAD), Grupo de Teatro de Intec, Grupo de Teatro Apec, Escuela de Teatro de la UASD, Academia de Formación Artística Amaury Sánchez (AFA) y Grupo de Teatro PUCMM. Los estudiantes de esas entidades disfrutarán de manera gratuita las presentaciones, como un aporte social de Banreservas.


Obras en la Sala Ravelo


"Todas las Canciones de Amor", con la producción de Juancito Rodríguez y la actuación de la veterana actriz Elvira Taveras, viernes 10, sábado 11 a las 8:30 de la noche y domingo 12 de marzo a las 6:30, horario de todas las funciones durante el mes de presentaciones.


"Las Sillas" está pautada para los días 17, 18 y 19 de marzo con la producción de Cuadro Dramático de Santo Domingo y las actuaciones de Camilo Landestoy, Johanna González y Miguel Lendor.


"Pinocho" será los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo bajo la producción del Teatro Guloya y las actuaciones de Claudio Rivera y Dimitri Rivera.


"Hasta el Abismo" concluye la agenda de esta temporada el fin de semana comprendido entre el viernes 31 de marzo y los días sábado 01 y domingo 02 de abril con la producción del Colectivo Maleducadas y la actuación de Paula Disla, Isabel Spencer, Johanna González, Paloma Palacios, Luvil González y Alondra González.


Obras en el Centro Cultural Banreservas Zona Colonial


"Las cosas extraordinarias", con producción de Raúl Méndez y actuación de Xiomara Rodríguez se presentará en el Centro Cultural Banreservas, viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo.


"Ajonjoll" una producción de Teatro Piedepuente y la actuación de Alleen Ceballos, se presentará los viernes 17 de marzo las 10:00 de la mañana y sábado 18 y domingo 19 a las 5:30 de la tarde.


"Lorquianos", producida por Teatro Las Máscaras con la actuación de Lidia Ariza y Patricio León, estará en escena viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo, 


"La Rebelión de las palabras", producción del Teatro Alternativo y Lorena Oliva en la actuación, está programada para el viernes 31 de marzo, sábados 01 y domingo 02 de abril.

Reinaldo del Orbe presenta obra teatral "Taxi, siga ese sueño"

5/21/2022 04:56:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director y dramaturgo Reinaldo del Orbe, presentó este viernes la primera función de su obra de teatro "Taxi, siga ese sueño", cuyo libreto resultó ganar de la primera mención de honor en el prestigioso Concurso Internacional de Dramaturgia Casa de Teatro 2019.


De la  obra escrita en el año 2002, presentada por primera vez en el Teatro Guloya, estatarán presentando funciones hasta el día 29 de mayo en el mismo lugar. 


Las obra “Taxi, siga ese sueño”, cuenta con las actuaciones de la veterana actriz Laura Guzmán Sirí (Actual voz de CERTV y Doña Petra en la sitcom Ciudad Nueva). Le acompaña el mismo dramaturgo con el personaje del taxista.


El Productor Eddy Adames, informó que tendrán boletas a precio reducido para adultos mayores a sólo RD$300.00 P/P por considerarlo el público teatral más fiel. Las boletas generales tienen un costo de RD$500.00


Las boletas están a la venta en Teatro Guloya, y a través de la cuenta de Instagram @ojolunateatro y el sitio web https://ojoluna.com La obra es para mayores de 16 años.


La obra presenta la historia de una mujer que tenía un sueño guardado en su cartera, y lo dejó escapar en un descuido. Tomó el primer taxi que encontró y se decidió a buscar su sueño, pero en el camino descubrió que tampoco tenía esperanzas y que estaba enferma de insomnio.

José Llano presenta avance del musical “Hoy No me Puedo Levantar” dentro de “La Llamada"

4/04/2022 01:10:00 p. m.

Se realizará en la Sala Principal del Teatro Nacional el 07 de septiembre

Con las actuaciones de Pamela Sued, Laura Lebrón, José Guillermo Cortines, Javier Grullón, Karla Fatule, Héctor Anibal, Juan Luis Espinal, JJ Sánchez y Carolina Rivas

 


DIARIO  ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Al terminar la más reciente función de la aclamada obra “LA LLAMADA”, del pasado fin de semana, el productor José Llano, presentó un “preview” de su próximo musical “Hoy No Me Puedo Levantar”, pautado para la sala principal del Teatro Nacional, a partir del 7 de septiembre.

 

“Hoy No Me Puedo Levantar” es un musical basado en las canciones del afamado grupo de rock español Mecano y es el más importante jamás escrito en habla hispana. Desde su estreno en 2005 en España, ha recibido importantes galardones, y se ha presentado además en México desde 2013 y hasta el pasado año 2021, siendo República Dominicana el tercer país en que se estrena.

 

Cuenta con la participación de Laura Lebrón, José Guillermo Cortines, Javier Grullón, Karla Fatule, Pamela Sued, Héctor Anibal, Juan Luis Espinal, JJ Sánchez y Carolina Rivas, entre otros talentosísimos profesionales que acompañarán delante y detrás de escena, bajo la dirección de María Castillo, Junior Basurto Lombas, Frank Ceara y Natalie Borsos.

 

De su lado, “La Llamada” tendrá su última función este sábado 9 de abril, con la participación estelar de Maridalia Hernández, interpretando el papel de “Dios” en el Teatro Theamus, piso 5 de Blue Mall Santo Domingo.


“LA LLAMADA” contó con las actuaciones de Tony Almont en el papel de “Dios”, tuvo 7 exitosas funciones a casa llena que contaron también con la participación especial de Daniel Sarcos y Giorgio Siladi, ambos interpretando el mismo personaje.

Ayuntamiento Santo Domingo Este reinaugura anfiteatro plaza Juan Pablo Duarte

7/16/2021 11:22:00 a. m.

EL ANFITEATRO LA DRAMÁTICA HONRA LA MEMORIA DE LOS TRINITARIOS Y ESTARÁ DISPONIBLE PARA EL USO DE LAS FAMILIAS, ARTISTAS Y GRUPOS CULTURALES DE LA CIUDAD


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de los actos conmemorativos del 183 aniversario de la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este reinauguró este viernes 16 de julio el anfiteatro y el resto de las instalaciones de la plaza Juan Pablo Duarte, la más emblemática obra de carácter patriótico de la provincia Santo Domingo. 


En un acto celebrado junto a la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Instituto Duartiano y las juntas de vecinos del entorno, el alcalde Manuel Jiménez hizo entrega formal del remozado anfiteatro de la plaza, ahora designado con el nombre de La Dramática, en honor al grupo cultural conformado por Juan Pablo Duarte y Los Trinitarios para promover a través del teatro las ideas y los valores que dieron origen a la República Dominicana.  


La infraestructura, ubicada en la bifurcación de la autopista coronel Rafael Fernández Domínguez y la avenida Las Américas, llevaba más de 20 años sin recibir ningún tipo de mantenimiento, por lo que era un espacio utilizado para el resguardo de delincuentes, la venta y el  consumo de drogas. Sólo del anfiteatro el equipo de Ingeniería y Obras sacó toneladas de desechos, objetos abandonados y escombros. 


“Este anfiteatro, a pesar de su extraordinario valor cultural y social, estaba abandonado y secuestrado por el desorden. Al igual que toda la plaza lo hemos rescatado y puesto a disposición de nuestra gente. Invitamos a las familias, a los artistas y organizaciones culturales de Santo Domingo Este a disfrutar y utilizar este hermoso espacio, que es de ustedes”, expresó el alcalde Manuel Jiménez antes de desvelizar el letrero que identifica el anfiteatro. 


En la actividad también participaron el presidente de Efemérides Patria, Juan Pablo Uribe; el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez; el presidente del Concejo de Regidores, Franklin Marte; funcionarios, regidores, dirigentes comunitarios, artistas y usuarios de la plaza. 


Detalles 


El remozado anfiteatro La Dramática tiene capacidad para más de 600 personas, un amplio camerino incrustado en rocas, un sistema de luces LED con la más alta tecnología y área de parqueo. También fueron acondicionadas las áreas de jardinería, baños, el drenaje, pisos y garitas de seguridad. El busto de Juan Pablo Duarte es el más grande del país, y también fue intervenido y remozado. A partir de este viernes la Plaza Juan Pablo Duarte contará con seguridad permanente y equipo de mantenimiento. 


La Plaza Juan Pablo Duarte fue remozada por la Dirección de Ingeniería y Obras del Ayuntamiento, a un costo de casi RD$8 millones. Es considerada un referente cultural, tanto para los munícipes de Santo Domingo Este, como para turistas y residentes de todo el país. 


El alcalde Manuel Jiménez, al presidir el acto, aseguró que la institución trabaja para poner a disposición de los residentes del municipio espacios como ese, para que no tengan que trasladarse a otro lugar en busca de atractivos culturales.


Instó a los munícipes a hacer un uso adecuado del lugar para que continúe siendo un punto de referencia, educación y recreación para toda la familia.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes