OGTIC es nominada a los WSIS Prizes 2025 con su iniciativa Puntos GOB

4/23/2025 06:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Los Centros de Servicios Presenciales o Puntos GOB de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), fueron nominados en la categoría #6 “Enabling Environment o Ambientes Aptos” de los WSIS Prizes 2025, (por sus siglas en inglés, World Summit on the Information Society Prizes), premios que reconocen la iniciativas de éxito que promueven la creación de alianzas público-privadas para el desarrollo de la comunidad a través de las TIC.

Este reconocimiento es otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI), organizada en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). La premiación se realizará del 7 al 11 de julio de 2025 en Ginebra, Suiza.

El director general de la OGTIC, Edgar Batista Carrasco, señaló que, con esta nominación, los Puntos GOB entran en la fase final para que, el 30 de abril, un jurado internacional los reconozca como la mejor iniciativa del mundo en su categoría de Ambientes Aptos.

Batista Carrasco, afirmó que, aunque la República Dominicana no obtenga el premio principal, esta nominación ya constituye un hito histórico para el país, y reafirma que la actual gestión del presidente Luis Abinader avanza con pasos firmes hacia la transformación digital del Estado.

También destacó que este logro es el resultado de un proceso construido sobre la base del consenso, la participación multisectorial y la colaboración entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

 Sobre los Puntos GOB

Los Puntos GOB son establecimientos que centralizan los servicios más demandados por la ciudadanía en un solo lugar, para garantizar un acceso rápido y eficiente a través de un modelo de atención integral.

Desde mayo de 2022, la OGTIC ha puesto en funcionamiento cinco Puntos GOB: Punto GOB Expreso en la Plaza de la Cultura en Santo Domingo Este, en el Centro Comercial Occidental Mall en Santo Domingo Oeste; el primer Punto GOB regional, en la provincia de Santiago, en Santo Domingo Norte en el Centro comercial Colina Centro y en San Cristóbal. Anteriormente se habían inaugurado dos Punto GOB; uno en Sambil y el otro en Megacentro.

En dos años, estos espacios han atendido a más de 2 millones de ciudadanos, ofreciendo 265 servicios de 30 instituciones públicas.

 Sobre la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)
CMSI es una conferencia de las

Naciones Unidas, liderada por la UIT, que busca construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo sostenible. Su objetivo es asegurar que todas las personas puedan acceder, crear y compartir conocimiento de manera libre y segura, respetando los principios de la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Concluye seminario internacional sobre la municipalidad en República Dominicana

4/22/2025 05:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la conferencia "Crisis y resiliencia: desafíos y oportunidades del liderazgo en la municipalidad", impartida por Mauro Trigozo Paredes, concluyó la tarde de este martes el "Seminario Internacional de Liderazgo y Municipalidad", organizado por la Escuela de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el cual contó con la participación de representantes de diferentes universidades de México, Bolivia, El Salvador, Perú, Brasil y República Dominicana. 

Este evento formó parte de las actividades celebradas en ocasión de la conmemoración del Dia Nacional del Profesional de la Administración el 21 de abril de cada año.

El objetivo principal del Seminario Internacional de Liderazgo y Municipalidad fue profundizar el conocimiento, la importancia y el rol de los gobiernos municipales en el cumplimiento de los servicios fundamentales destinados a la ciudadanía.

Además, destacar la experiencia regional y los perfiles a ser incorporados, desde la academia, en los planes y programas de la formación de técnicos, profesionales y especialistas en materia de gestión y desarrollo municipal, basado en el ámbito jurisdiccional del gobierno municipal, su financiamiento y su administración para la provisión de los servicios demandados por la municipalidad.

Concierto en honor a Fernando Echavarría reunirá grandes voces del arte dominicano

4/22/2025 04:03:00 p. m.

Pavel Núñez, José Peña Suazo, Janio Lora y Cristian Allexis rendirán tributo al creador del fusón el próximo 8 de mayo en Lungomare Bar & Lounge.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La trayectoria artística del fenecido compositor e intérprete Fernando Echavarría, creador del fusón, será honrada el próximo 8 de mayo con un emotivo concierto en Lungomare Bar & Lounge. 

El evento contará con la participación de destacados artistas como Pavel Núñez, José Peña Suazo, Janio Lora y Cristian Allexis.

La producción, que se presentará a las 9:00 p.m., está organizada por el gestor cultural Alexis Casado y cuenta con el respaldo del empresario Edmond Elías hijo, presidente de Lungomare. 

La iniciativa busca rendir un merecido homenaje al legado musical y humano del destacado artista dominicano, contando además con la presencia de músicos e intérpretes que formaron parte de la emblemática agrupación “La Familia André”.

Fernando Echavarría falleció en 2015 mientras ofrecía un concierto en Escenario 360. Fue intérprete de temas icónicos como “De Oro”, “Marcela”, “Pato Robao” y “¿Dónde e’ que e’?”, logrando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional por su estilo innovador. 

Su propuesta musical, el fusón, se caracterizó por la fusión de géneros caribeños y afroantillanos, dando lugar a un sonido único que conquistó a públicos de diversas generaciones.

Alexis Casado, al referirse a la iniciativa, destacó la calidad humana y artística de Echavarría:

“Mantuve una excelente relación de amistad con Fernando, y en esta ocasión, junto a sus músicos y a los artistas invitados, queremos rendir homenaje a su legado y trayectoria”, puntualizó.

Para que todo el público que admira la obra de Fernando Echavarría y La Familia André, pueda disfrutar del espectáculo homenaje el evento será solo con un: Consumo Mínimo de RD$1,000 P/P y No Cover.

Senado de la República escoge nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el periodo 2025-2029

4/22/2025 03:06:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República escogió este martes los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana y dejó conformado el bufete directivo de ese órgano, que será presidido por Emma Polanco Melo de Mercedes, presidente; Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.  

El presidente de la Comisión Especial que tenía a su cargo el estudio de la escogencia, senador Guillermo Lama, representante de la provincia Bahoruco, rindió un informe favorable al Pleno Senatorial sobre el proceso de estudio y análisis de las ternas remitidas por la Cámara de Diputados para integrar los cinco miembros del órgano fiscalizador de los recursos del Estado dominicano, para el período 2025-2029.

Explicó que de la primera terna se escogió a Francisco Alberto Franco Soto; de la segunda a Emma Polanco Melo de Mercedes; de la tercera propuesta a Francisco Tamárez Florentino; de la cuarta terna a Ramón Méndez Acosta; y de la quinta, a Griselda Gómez Santana.  

El legislador dijo que con esta escogencia se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 13, sobre la conformación del Bufete directivo de la Cámara de Cuentas, dispuesto en la Ley No. 10-04, del 20 de enero del 2004, de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana y al reglamento interno del Senado de la República, en sus artículos 302, 303 y 304.

La Comisión Especial estuvo integrada, además, por los senadores Pedro Tineo, Ramón Rogelio Genao, Félix Bautista, Aneudy Ortiz, Moisés Ayala, María Mercedes Ortiz, Gustavo Lara, Omar Fernández, Franklin Romero, y Eduard Espiritusanto.

Según el informe, la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados fue apoderada de 234 expedientes de aspirantes a miembros de la entidad del órgano fiscalizador del Estado

Para escoger estas ternas, los diputados seleccionaron 214 postulantes que, según refiere el proyecto, cumplían con los requisitos constitucionales y legales con los cuales se elaboró la lista por la Cámara Baja. Sin embargo, la comisión entrevistó a 193   aspirantes que concluyeron el proceso.

Las ternas sometidas por la Cámara Baja están conformadas con el voto favorable de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión.


En los trabajos de este martes, también fue presentado y sometido al Pleno Senatorial un informe disidente por el Bloque de la Fuerza del Pueblo, el cual fue rechazado por la mayoría de los senadores presentes.


El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, convocó a los senadores a la juramentación de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el próximo miércoles 23 de abril, a las 11:00 de la mañana, en el Salón Reinaldo Pared Pérez, en la cuarta planta del edificio del Congreso Nacional.



SESIÓN

En la sesión de este miércoles, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley de Fomento a la Inversión en la República Dominicana, presentado por el senador Alexis Victoria Yeb.

La iniciativa establece el marco legal y normativo aplicable a la inversión en la República Dominicana, tanto nacional como extranjera y regula las obligaciones y derechos de los inversionistas, con el fin de fomentar mayores flujos de inversión y contribuir con el crecimiento económico y el desarrollo del país.


En segunda lectura fue conocido el proyecto de ley que designa con el nombre de José Valverde, al estadio de béisbol Paso Cibao, ubicado en la carretera de Hato Mayor-El Seibo, provincia Hato Mayor, presentada por el senador Cristóbal Venerado Antonio Castillo.


En única lectura los senadores aprobaron la resolución que solicita al Consejo del Poder Judicial y a la Suprema Corte de Justicia, el cumplimiento de la Ley 17-04, que crea el juzgado de paz del distrito municipal la Ciénaga, en el municipio San José de Ocoa, propuesta del ex senador José Antonio Castillo.


También, la resolución que solicita al director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, José García Ramírez, que propicie la instalación de espacios de acogida diurnos para adultos mayores, en los municipios de la provincia San Pedro de Macorís, propuesta del pasado senador Franklin Isaías Peña Villalona, y que fue asumida por la actual senadora Aracelis Villanueva.

Además, la resolución mediante la cual se expresan condolencias a la feligresía católica por el fallecimiento de su santidad el Papa Francisco, iniciativa de la senadora María Mercedes Ortiz.


El pleno senatorial aprobó también la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, que instruya a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo, la instalación de un Centro Comunitario de Atención a la Infancia y la Familia (CAFI), tipo C, en el municipio de Oviedo, provincia Pedernales, una propuesta de Secundino Velázquez Pimentel.


Los senadores aprobaron otra resolución que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el distrito municipal San Francisco de Jacagua de la provincia Santiago, presentada por Daniel Enrique de Jesús Rivera.

Además, la resolución mediante la cual se aprueba el traslado del Pleno del Senado de la República al municipio de Moca, provincia Espaillat, el 2 de mayo de 2025 para celebrar una sesión extraordinaria, en conmemoración de la gesta de 1861 o Grito de Moca, presentado por el senador Carlos Manuel Gómez.

Otra iniciativa que fue favorecida fue la que solicita al director ejecutivo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Ángel Rafael Salazar Rodríguez, la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable en la sección El Fundo, municipio Villa los Almácigos, provincia Santiago Rodríguez, presentado por el senador Antonio Marte.


Comisiones Especiales conformadas

En la sesión de este martes, el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, dejó conformadas dos comisiones especiales; la primera para el estudio y análisis del proyecto de ley que modifica la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, remitida por el Poder Ejecutivo. La misma será presidida por el senador Franklin Romero, e integrada por los senadores Pedro Catrain, presidente; además de Bernardo Alemán, Antonio Marte, Omar Fernández, Cristóbal Venerado, Carlos Gómez, María Mercedes Ortiz, Johnson Encarnación, Dagoberto Rodríguez y Manuel Rodríguez.

En tanto que, para el estudio y ponderación del proyecto de ley que dispone la fusión del ministerio de Hacienda y el ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo e Instituye el ministerio de Hacienda y Economía, fue conformada la comisión presidida por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain; e integrada por los senadores Moisés Ayala, Alexis Victoria, Ginnette Bournigal de Jiménez, Ramón Rogelio Genao, Félix Bautista, Lía Inocencia Díaz de Díaz, Aracelis Villanueva, Eduard Espiritusanto, Secundino Velázquez, Julito Fulcar.


Minuto de silencio

En la sesión los senadores honraron la memoria por las 232 personas fallecidas en la tragedia del desplome del techo de la discoteca Jet Set del Distrito Nacional, donde falleció el hijo del exsenador por la provincia Santiago, Eduardo Estrella, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, y su esposa Alexandra Grullón.

Además, por el fallecimiento de Florinda Tineo, Gabriela Difó y Jeannette Tineo, sobrinas del senador de la provincia Monte Plata, Pedro Tineo. También por alma de Isidro de Jesús Ramírez Jiménez, destacado líder municipal de Hato Mayor; Manuel Emilio Ramírez Pérez, exsenador en Elías Piña, y por Josefa Fernández Mosquete, educadora. 

Asimismo, por la memoria de Francisco Ortega Canela, (Pachín), quien fue expresidente de la Cámara Alta y senador por la provincia Salcedo; José “Cheo” Tabar, ejemplo de filantropía y servicio en Salcedo; así como Patria Minaya, vicepresidenta del Patronato de Lucha Contra el Cáncer del Nordeste. Además, por el Abogado y ex procurador, José Ramón Luperón Valerio; y por Luz María Alcántara, madre del diputado Aquiles Ledesma Alcántara, del municipio Cabral, provincia Barahona.

Reunión positiva entre RD y EE. UU. marca inicio del diálogo sobre aranceles

4/22/2025 02:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, WASHINGTON.- La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes en Washington una reunión de alto nivel en la que se abordó de manera directa y constructiva la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense.

El encuentro fue calificado como positivo, amistoso y orientado al diálogo permanente. Ambas partes coincidieron en la importancia de continuar el intercambio a través de los canales establecidos.

Reconocimiento a la relación cercana y avances de RD

Durante la reunión, la delegación estadounidense reconoció la cercanía de la República Dominicana y su papel como socio estratégico en la región. Explicaron que la medida de aranceles globales responde a una visión general del comercio internacional, aplicando un arancel mínimo del 10% en el caso dominicano.

La comisión dominicana presentó un documento detallado que recoge los principales logros del país en los últimos cinco años en áreas clave como crecimiento económico, cooperación bilateral, gestión migratoria, combate al narcotráfico y seguridad nacional. Esta presentación fue recibida con apertura y valoración por parte de Jamieson Greer, embajador y Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR). 

Asimismo, se reiteró el interés de la República Dominicana en continuar participando en condiciones de competencia equitativa con otros países de la región que mantienen tratados comerciales con Estados Unidos.

El Embajador Greer estuvo acompañado de Sam Mulopulos, jefe de gabinete del Representante Comercial; Daniel Watson, representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora senior para RD-CAFTA.

Próximos pasos y fortalecimiento de la competitividad

Como parte de la conversación, las autoridades estadounidenses indicaron la necesidad de abordar ciertos elementos contenidos en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior del USTR, lo que representa una oportunidad para seguir fortaleciendo las condiciones que inciden en la competitividad y el acceso a mercados internacionales. 

Ambas delegaciones acordaron mantener este canal de diálogo abierto y avanzar hacia futuros encuentros que permitan explorar soluciones viables y sostenibles para ambas partes.

Sobre la comisión oficial

La delegación oficial dominicana estuvo compuesta por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito– Bisonó; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; y el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente. Esta misión forma parte de una serie de esfuerzos institucionales iniciados desde el pasado 2 de abril, tras el anuncio oficial de la medida arancelaria por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

Desde entonces, el Gobierno dominicano ha desarrollado mesas técnicas con participación del sector público y privado, y se conformó una comisión gubernamental para coordinar la respuesta institucional. Como parte de estas gestiones, se remitieron comunicaciones formales a las autoridades estadounidenses, lo que derivó en la convocatoria de este primer encuentro en Washington.

Surge en la provincia Espaillat primer centro médico especializado en Oncología

4/22/2025 01:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, ESPAILLAT.- Con el objetivo de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades oncológicas, mejorando la calidad de vida de las personas en la provincia Espaillat y comunidades aledañas, fue inaugurado el Centro Mocano de Oncología Especializada (CEMOE).

Durante el acto inaugural, Misbel E. Tavárez, Oncología Clínica (Directora Médica), dijo que este centro surge como respuesta a la necesidad de una población vulnerable que merece recibir atención médica con calidad, empatía, compromiso y la innovación que exige la medicina moderna. 

“Desde antes de comenzar la carrera de Medicina, ya sabía que quería ser oncóloga, esta vocación surgió al enterarme de que mi abuela materna falleció a causa de una enfermedad oncológica que no fue identificada a tiempo, lo que impidió iniciar el tratamiento adecuado”, señaló Tavárez.

Asimismo dijo que están comprometidos en  servir con integridad, responsabilidad y trabajo en equipo,  añadió que la evidencia demuestra que los pacientes oncológicos viven mejor y por más tiempo cuando son tratados por un equipo multidisciplinario.

La institución líder en la lucha contra el cáncer en la provincia Espaillat y sus alrededores, cuenta con un equipo médico conformado por   Lorelys Pérez – Cirugía General / Cirugía Oncológica, Jean Carlos Cruz – Ginecología Oncológica, Misbel E. Tavárez – Oncología Clínica (Directora Médica) y Frankee Tejada – Psicología.

Además, contamos con un área especializada para la aplicación de terapias antineoplásicas, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia y manejo del dolor en pacientes con cáncer.

Coco Bongo une a la familia con una fiesta infantil en Punta Cana este 4 de mayo

4/22/2025 12:15:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- Coco Bongo, el reconocido referente del entretenimiento y la vida nocturna en América Latina, celebrará el próximo sábado 4 de mayo una fiesta infantil en su sede de Punta Cana, con un espectáculo diseñado especialmente para el disfrute de toda la familia.

Conocido por sus impresionantes shows en vivo, Coco Bongo abre esta vez sus puertas a grandes y pequeños, como parte de una propuesta que realiza varias veces al año con el objetivo de promover espacios de entretenimiento familiar. 

Desde su llegada a República Dominicana en 2014, la discoteca ha transformado la oferta de diversión en Punta Cana, convirtiéndose en uno de los principales atractivos de la zona.

El espectáculo contará con su habitual despliegue de tecnología audiovisual, acrobacias aéreas y tributos a íconos de la música y el cine, adaptados a un público infantil y familiar, en un ambiente seguro y lleno de energía.

Para esta actividad, se ha establecido una tarifa general de RD$1,500 para residentes y locales, mientras que los visitantes extranjeros pagarán 45 dólares por persona. Los niños mayores de dos años también requieren entrada. 

El acceso incluye bebidas sin alcohol, como jugos y refrescos. Las entradas pueden adquirirse a través del portal oficial www.cocobongo.com o llamando al 809-466-1111 para más información.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes