San Francisco de Macorís ya cuenta con centro de Prevención y Seguridad Ciudadana

4/02/2025 01:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía inauguró en San Francisco de Macorís el Centro de Prevención y Seguridad Ciudadana, donde los residentes recibirán orientación psicológica, asistencia legal, mediación de conflictos y capacitación técnica. Funciona en la plaza Duarte, donde operan otras oficinas gubernamentales. 

"La apertura del local viene a llenar un vacío en esta comunidad, que por años esperó un centro como este, donde sus comunitarios puedan hallar soluciones", sostuvo la viceministra de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables, Chandrai Estévez. 

Dijo que estos espacios son parte de la estrategia de seguridad ciudadana que dirige la ministra Faride Raful por mandato del presidente Luis Abinader, porque la seguridad es el eje principal para el desarrollo de un país. El plan es abrir estas oficinas en todo el territorio, para evitar conflictos sociales que alteren la paz y la tranquilidad. 

Asistieron a la inauguración la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; Ana Xiomara Cortés, gobernadora provincial; Esmarlin Rodríguez, fiscal titular; Isaac García, rector la Universidad Católica Nordestana; Misael Amparo, párroco de la catedral Santa Ana, quien bendijo la obra. 

Miguel Ángel de Jesús Delgado, presidente de la junta de vecinos Unidos por la Paz; Pellegrini Lizardo, secretario general del ayuntamiento; comunitarios y personalidades de la provincia Duarte, como Siquio NG de la Rosa. 

Jabriell se destaca como una promesa del género urbano con su nuevo tema "Espacio"

4/02/2025 12:35:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Jabriell está por lanzar su primer álbum, del cual se desprende su más reciente sencillo, "Espacio", posicionándose en las principales emisoras del país.

Nacido en Alma Rosa, Santo Domingo Este, el artista se vislumbra como una de las promesas del género urbano dominicano y busca continuar en el gusto popular con el disco titulado “1521”, que incluye temas como “Qué peluche”, “Pa´ qué?” y “Espacio”, este último lanzado el 21 de marzo.

El joven cantante, cuyo nombre real es Gabriel Alberto Ortiz Vélez, también anunció el lanzamiento de “Mala suerte”, la canción que completará la producción discográfica, que además comparte a dúo con la sensación de la música típica, El Blachy.

Actualmente Jabriell acumula más de 33 millones de reproducciones en su canal de YouTube y con este nuevo proyecto demuestra su versatilidad y frescura, sin mencionar el romanticismo de sus letras y la diversidad de los ritmos que convergen en su propuesta.

Venezuela, Colombia, España, México y Estados Unidos son algunos de los países a los cuales ha llegado la música de Jabriell gracias al posicionamiento que logró en Monitor Latino con su sencillo debut “Peluche”.

También cabe destacar que su propuesta de caracteriza por tener un equilibro entre un beat seductor y un flor melódico.

La renombrada psiquiatra Marian Rojas Estapé ofrece conferencia magistral en Punta Cana

4/02/2025 11:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- La reconocida médico psiquiatra española, Marian Rojas Estapé, ofreció una conferencia magistral en el Hotel Hyatt Zilara-Ziya Punta Cana, como parte de la plataforma motivacional «Conversation Loves», creada por la prestigiosa filántropa y empresaria Lucy Doughty. 

El evento, que tuvo lugar el pasado fin de semana, reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, la salud mental y la filantropía para escuchar las valiosas reflexiones de la doctora Rojas Estapé sobre bienestar emocional, manejo del estrés y crecimiento personal.

La conferencia, titulada «Encuentra tu persona vitamina», estuvo enfocada en cómo las personas pueden aprender a gestionar sus emociones, alcanzar la paz interior y fortalecer su salud mental en un mundo cada vez más acelerado y demandante. Autora de varios libros bestsellers sobre salud mental, compartió su visión sobre la importancia de cuidar la mente y cómo esto repercute directamente en el bienestar físico y emocional.

La intervención de Rojas Estapé fue profundamente enriquecedora, con una mezcla de conocimiento científico, consejos prácticos y reflexiones inspiradoras. La psiquiatra destacó la importancia de crear hábitos saludables, como la meditación, la actividad física y la práctica de la gratitud, para fortalecer nuestro bienestar integral. Su mensaje resonó fuertemente con los asistentes, quienes se mostraron entusiastas y comprometidos a aplicar los aprendizajes adquiridos en su vida diaria.

El evento también contó con la presencia de Lucy Doughty, la filántropa y empresaria detrás de la plataforma «Conversation Loves», quien expresó su entusiasmo por haber reunido a una audiencia tan diversa y comprometida con el bienestar. Doughty, una firme defensora de la salud mental y la transformación personal, destacó la importancia de contar con expertos como Marian Rojas Estapé en espacios que permiten a las personas reflexionar y aprender herramientas para enfrentar los desafíos de la vida moderna.

«Conversation Loves es un espacio dedicado a promover el bienestar emocional y psicológico, brindando acceso a contenido valioso y a expertos internacionales para ayudar a las personas a conectar con su mejor versión. Este evento con Marian Rojas Estapé es solo una de las muchas iniciativas que hemos preparado para apoyar a nuestra comunidad en su desarrollo personal y emocional, comentó Lucy Doughty durante su intervención en la conferencia.

El Hotel Hyatt Zilara-Ziya Punta Cana, un lugar de lujo y confort, fue el escenario perfecto para este evento de alto nivel. Los asistentes disfrutaron de una experiencia única, en la que no solo aprendieron sobre salud mental, sino que también tuvieron la oportunidad de relajarse y disfrutar de las hermosas instalaciones del hotel, creando un ambiente ideal para el aprendizaje y la reflexión personal.

Marian Rojas Estapé y Lucy Doughty agradecieron a los participantes por su asistencia y compromiso con el tema de la salud mental. Ambas coincidieron en que este tipo de encuentros son esenciales para seguir fomentando una cultura de bienestar y conciencia emocional que impulse a las personas a llevar una vida más plena y equilibrada.

Alcaldía del DN recupera espacios en alrededores del Mercado Nuevo en Villas Agrícolas

4/02/2025 10:02:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional realizó un operativo en el que recuperó espacios en los alrededores del Mercado Nuevo, ubicado en Villas Agrícolas.

La iniciativa, llevada a cabo bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, abarcó las avenidas Juan Pablo Duarte y Reyes Católicos, donde se desmontaron múltiples estructuras irregulares y se retiraron chatarras.

El director de Espacios Públicos, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, explicó que también fueron recogidos grandes volúmenes de desechos sólidos, alcanzando la capacidad de tres volquetas. “Esto evidencia el compromiso de la Alcaldía del Distrito Nacional con la recuperación del orden y la limpieza en esta zona de alta actividad comercial”, afirmó.

Sanz Melo dijo que la intervención contó con el apoyo de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo, la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-Ciutran).

“Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral orientada a mejorar el entorno urbano, devolver los espacios públicos a la ciudadanía y garantizar condiciones dignas tanto para comerciantes como para peatones”, agregó. 

El teniente coronel adelantó que la intervención continuará en una segunda etapa para completar el saneamiento de las áreas restantes, con lo que se reafirma la determinación del cabildo para transformar progresivamente este importante punto de la ciudad.

Fundación UNEU exige al gobierno acciones urgentes a favor de las personas con autismo

4/02/2025 09:04:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Fundación Unidos por la Neurodiversidad (UNEU) exigió al gobierno tomar acciones urgentes a favor de la protección integral de las personas con autismo en la República Dominicana.

“Uno (1) de cada 36 niños está siendo diagnosticado con la condición. La Neurodiversidad no es una excepción, es parte de nuestra realidad social. Y sin políticas públicas integrales, nos encaminamos hacia una crisis social silenciosa. El Estado no se está preparando para esto”, afirmó la presidente de UNEU, Maxi Feliz, quien es abogada y madre de un niño con autismo.

Explicó que la fundación está integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales, madres, jóvenes líderes y activistas sociales que por años ha trabajado de forma continua en defensa de la neurodiversidad.

“Las pocas escuelas especiales no son suficientes ni adecuadas para todos los perfiles. Y lo más preocupante: no se están implementando estrategias de detección temprana, lo que invisibiliza a miles de niños y niñas desde la infancia”, significó.

“El autismo no espera, y el Estado tampoco debería esperar”, puntualizó Maxi Feliz, pionera en el país al realizar la primera tesis jurídica sobre autismo en República Dominicana y desde entonces ha dedicado su carrera a la defensa legal de personas autistas en situación de alta vulnerabilidad, poniendo en evidencia los graves vacíos normativos y estructurales que aún persisten en el sistema jurídico nacional.

Además, dijo que  la inexistencia de un censo nacional sobre neurodiversidad impide diseñar políticas públicas con base en datos reales, por eso UNEU aboga por un censo nacional sobre autismo y neurodiversidad, y en tal razón pone a disposición del Estado dominicano para colaborar técnica y humanamente con este proceso.

Maxi Feliz, lamentó que ante la falta de políticas públicas y acciones a favor de estas personas, cuando la madre o el padre muere y ningún familiar puede cuidar a un adulto mayor  con autismo, éste sencillamente queda en un limbo legal que los expone a la negligencia, abandono o incluso al abuso.

“No esperes que te toque para accionar. Porque cuando te toca, ya es tarde para improvisar. El autismo es una condición de por vida. Y el compromiso también debería serlo”, indicó la presidenta de la fundación UNEU.

Inclusión laboral: Más allá del enfoque de discapacidad

La abogada Jenny Rafaelina López, especialista en Derecho Laboral, miembro activa de la fundación, afirmó que “la inclusión laboral de personas autistas no puede seguir abordándose sólo desde la discapacidad. El autismo es una condición neurodivergente, con características únicas que requieren entornos laborales sensibles, flexibles y justos. La diferencia no es incapacidad. Es diversidad”.

La Fundación UNEU aprovechó la ocasión para puntualizar  las deficiencias en el proceso de certificación de parte del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), citando entre ellas: las fechas de citas son excesivamente distantes, lo que retrasa diagnósticos y acceso a derechos; la página web para citas frecuentemente está fuera de servicio, limitando el acceso a familias sin recursos para insistir presencialmente y no existen mecanismos suficientes para facilitar evaluaciones oportunas, especialmente en comunidades vulnerables.

Además, falta una presencia activa del CONADIS en las escuelas públicas, donde muchos padres aún desconocen la existencia del certificado o cómo solicitarlo; se necesita mayor transparencia en la entrega de ayudas, para garantizar que lleguen a quienes realmente lo necesitan; no se han articulado programas reales para la capacitación laboral de personas adultas con autismo, dejándolas fuera del sistema productivo y también se requiere una campaña nacional de información, tanto digital como comunitaria, para que la población conozca la función, requisitos y beneficios del certificado.

Paliza resalta importancia de la sostenibilidad; destaca Ley de Ordenamiento Territorial

4/02/2025 08:07:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó este miércoles la importancia de asumir un enfoque crítico y responsable hacia el medioambiente como base fundamental para la construcción de ciudadanía.

Durante su participación en el evento Expo Sostenible, organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Paliza afirmó que el Gobierno impulsa una serie de normativas —algunas ya aprobadas y otras en proceso de formulación— que buscan fortalecer la sostenibilidad del país. "Reafirmamos nuestro compromiso con un desarrollo que pone en el centro al ser humano y respeta el equilibrio con el medioambiente", afirmó.

Entre ellas, subrayó la reciente aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial, la cual calificó como un paso decisivo para reorganizar el territorio nacional. “Esta ley nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos, cómo nos relacionamos, cómo nos comprometemos con nuestro entorno, qué podemos sembrar, qué debemos cultivar y cómo debemos desarrollarnos de manera armoniosa en este hermoso país”, expresó el funcionario.

Paliza aseguró que su implementación será clave para alcanzar un crecimiento ordenado y sostenible, respetuoso tanto del ser humano como del medioambiente. Señaló que su éxito dependerá del compromiso colectivo, más allá de los cambios de gestión gubernamental o municipal.

El ministro también citó datos del Banco Mundial sobre población y familia en América Latina y el Caribe, señalando que mientras la densidad poblacional regional promedia 33 habitantes por kilómetro cuadrado, en República Dominicana alcanza los 233 y en Haití 417. “Esta realidad nos exige un mayor compromiso de los dominicanos con la sostenibilidad y el cuidado del entorno”, dijo.

En cuanto a conservación, Paliza destacó que alrededor del 23 % del territorio nacional ha sido declarado como área protegida, reserva o zona de conservación. Aunque reconoció que estas áreas enfrentan presiones crecientes por el desarrollo humano, valoró positivamente la mayor conciencia ambiental que exhiben las nuevas generaciones.

El evento Expo Sostenible sirvió como plataforma para visibilizar las iniciativas en materia de sostenibilidad implementadas desde distintos sectores.

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

4/01/2025 06:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

- “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.

- “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.

- “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:

• Mejor Actriz Principal

• Mejor Actriz Secundaria

• Mejor Actor Principal

• Mejor Actor Secundario

• Mejor Director

• Mejor Guion

• Mejor Documental

• Mejor Película Ficción

• Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

El Festival de Cine Fine Arts “Hecho en RD” es un evento de Caribbean Cinemas con el auspicio oficial de Altice Dominicana y su programa de lealtad Altice Cinema. También se hace posible gracias a sus patrocinadores: Banco BHD, Farmacias GBC, INDUVECA y Brugal

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en  www.festivaldecinefinearts.com

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes