Fuerza del Pueblo presiona por una cuota en la Cámara de Cuentas, afirma Rogelio Genao

4/01/2025 10:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador Ramón Rogelio Genao Durán, del Partido Reformista Social Cristiano, afirmó  que la nueva Cámara de Cuentas no se escogió este martes ni se hará el próximo jueves porque el Partido Fuerza del Pueblo está presionando por una cuota entre los jueces que integrarán el referido órgano de control. 

"Hay presiones políticas de los partidos de oposición en el Senado, entiéndase la Fuerza del Pueblo, por tener cuota, la modalidad de reparto y nosotros rechazamos eso categóricamente", precisó el legislador representante de la provincia La Vega, al tiempo que sostuvo que el consenso es la decisión de la mayoría. 

Según expresaron algunos de los senadores entrevistados sobre ese particular, entre ellos, Genao Durán, las tarnas enviadas por la Cámara de Diputados para la escogencia de los nuevos jueces de la Cámara de Cuentas, serán presentadas el próximo martes, después de otra jornada de análisis que habrá este jueves 3 de abril. Los legisladores tienen hasta el 29 para presentar a los posibles miembros, lo que indica que están a tiempo.

Sobre un presunto listado que circula por distintos medios de comunicación directa, supuestamente con postulantes sugeridos por el Poder Ejecutivo, los secadores Gustavo Lara, Franklin Romero y Julito Fulcar dijeron desconocerlo. 

Por su parte, Jeannite Bournigal favorece que la exrrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco forme parte de la nueva Cámara de Cuentas.

Bray Vargas a diputados: “No se van a llevar esa curul para su casa”

4/01/2025 09:33:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado por la provincia Santiago, Bray Vargas alzó con energía su voz ante la Cámara de Diputados para expresar su preocupación ante el aumento de la migración haitiana en República Dominicana, urgiendo a sus colegas a tomar acciones concretas e inmediatas. 

Durante una intervención en la sesión de este martes, Vargas hizo un llamado enérgico a dejar de lado las diferencias partidarias, tras afirmar que, “no se llevaran la curul para su casa”, al momento de destacar la necesidad de priorizar los intereses nacionales.

“Colegas, ninguno de ustedes se va a llevar esa curul para su casa, yo aspiro a una Cámara de Diputados que realmente trabaje para el pueblo dominicano. Estamos viendo la realidad, donde hoy a los manifestantes les limitan los espacios de nuestro propio territorio, y no es justo”, exclamó con intensidad el diputado Bray Vargas. 

El legislador señaló que la ciudadanía dominicana tiene el derecho inalienable de manifestarse libremente en cualquier espacio del país. 

Asimismo, puso en evidencia datos preocupantes como que el 40% de las parturientas en el territorio dominicano son inmigrantes haitianas en situación irregular, y agregó que la alta presencia de estudiantes inmigrantes, ha dejado a muchos niños dominicanos sin acceso a plazas escolares.

El diputado concluyó reafirmando su compromiso con la nación, declarando que este es el país en el que vive y aspira morir.

Arrestan camionero llevaba 35 haitianos indocumentados camuflados bajo hojas de plátano en Mao

4/01/2025 07:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, VALVERDE.- En un callejón del sector Pueblo Nuevo, del municipio de Mao, fue arrestado un camionero el cual llevaba a 35 inmigrantes haitianos con estatus migratorio irregular, ocultos, en la parte trasera del camión.

Durante una inspección vehicular, miembros del Ejército de República Dominicana, encontraron a los 26 hombres, siete 07 mujeres y 02 menores de edad, camuflados bajo hojas de plátano. 

El detenido, quien conducía el camión, marca Daihatsu, modelo V58L HY color Blanco, placa L093720, fue identificado como José Antonio Molina, quien había sido arrestado el pasado 17 de marzo del presente año 2025, por el hecho de transportar a 09 haitianos indocumentados  y en esa ocasión fue presentado ante el Ministerio Público. 

Molina será enviado nuevamente ante la justicia, mientras que los indocumentados y el camión, fueron trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería ERD; para los fines legales procedentes. 

Cultura celebrará el Mes de la Danza y aniversario de Bellas Artes con musical "BOTERO"

4/01/2025 06:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de presentarse con rotundo éxito en importantes ciudades de Colombia, Canadá y América Latina, el Ballet Nacional Dominicano llevará a "BOTERO" a la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, el próximo jueves 3 de abril, un espectáculo que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes (DGBA).

Con "BOTERO", una obra de Annabelle López Ochoa, con la dirección general de Stephanie Bauger, se iniciará la celebración del Mes de la Danza en el marco de los festejos del 85 aniversario de la DGBA.

"Como directora del Ballet Nacional Dominicano, celebrar el 85 aniversario de Bellas Artes con BOTERO es algo muy significativo. Mi interés principal ha sido presentar una forma diferente de ver el ballet, abordando temáticas contemporáneas y reales de las personas", expresó Stephanie Bauger durante un encuentro con la prensa en el Bar "Juan Lockward" del Teatro Nacional.

A su entender, festejar el 85 aniversario de Bellas Artes con "BOTERO" es mucho más que una celebración, es un espectáculo que une diferentes conmemoraciones, por lo que está segura de que también será una hermosa manera de celebrar el Mes Internacional de la Danza.

Manifestó que, gracias a la alianza con el Ballet de Medellín han logrado realizar este proyecto. "La producción es de ellos, pero el Ballet Nacional Dominicano pudo llevar a cabo este espectáculo gracias a un acuerdo que firmamos con Julián Acosta, directora ejecutiva del ballet colombiano".

"A través de la obra, buscamos que el arte nos inspire a ser mejores seres humanos y a cuestionar nuestra historia y el mundo que nos rodea. Esperamos que los espectadores se sientan conectados emocionalmente y encuentren en la danza un impulso para el cambio y la autoexploración", expresó la directora del Ballet Nacional Dominicano.

Reiteró que lo más importante es que el público disfrute de esta obra. "Los bailarines, la puesta en escena, el vestuario, la música y, sobre todo, de la vida y obra de Fernando Botero. A través del lente coreográfico de López Ochoa, se presenta un mundo mágico que puede desencadenar muchas emociones: desde lágrimas y risas hasta nostalgia".

De su lado, Diana Echandía, diseñadora del vestuario de esta obra, explicó que este atuendo es completamente artesanal, desde la construcción misma de las prendas para hacer posible el volumen, hasta los tocados y las máscaras que están allí.

"Un pantalón convencional tiene de 6 a 8 piezas para su confección, las piernas de Botero tienen 75 piezas. Tenemos tocados y máscaras, como las de los Caballos, completamente cosidas a mano. Procesos escultóricos de modelados y vaciados en silicona para realizar diferentes piezas como las manos de Botero", indicó Echandía.

Puntualizó que para la producción de todo el vestuario trabaja con más de 30 personas, entre ellas artistas plásticos, diseñadores procésicos, sastres, confeccionistas, costuraras y asistentes." Tengo un gran cariño por este vestuario, yo misma realicé a mano varios de los tocados y máscaras que están alli".

Entre las grandes desafíos que Echandía enfrentó fue poder construir un cuerpo valumérico, como las del maestro, con materiales textiles que les permitieran a las bailarines realizar pirouette o grand batement sin problema. "Expiaré en un principio muchos materiales, imprimi en papel esculturas de Botero para trazar cartes en el pacronaje, y. en medio de la experimentación, llegué a una piera realizada con varillasy seda, la cual me dio el patronaje preciso para traducirlo a auro material más ergonamica y asi, llegar al resulcado que verán en la cora Botero. Las figuras cbesas en las caras de Botero son una exageración de las proporciones de sus callas para crear un efecto de humor y sácira".

Reiteró que no se atreveria a decir que el Boterismo tiene que ver con la alla de un cuerpo para generar humar y sátira, par el contrario, Batero en muchas acasianes nombró que no hacía gordas, justamente porque sus volúmenes también estaban dispuestos en auras elementos como frutas, animales, o la mandalina, que fue donde descubrió su estila.

De acuerdo con la diseñadora del vestuario de "BOTERO", la paleta de calares del maestro es absolutamente preciosa. "Es de todo mi gusto y ayudó mucha en ese pracesa de traducción al lenguaje visual de la obra Si bien, algunos personajes no tienen volúmenes, me documenté siempre de sus pinturas para tratar de traer toda la riqueza.

"BOTERO" es un ballet increible, la coreografía de Annatelle Lápez Ochca es absolutamente fascinante; la música creada por Juan Acosta lleva al auditario a un viaje de emociones por toda la obra, el lenguaje visual del vestuario y la escenografía que cambién diseño Diana Echandia, hace posicie la sorpresa y la provocacian en varias momentos, y por supuesto, todo el trabajo de los bailarines siempre es impecable.

La producción de "BOTERO" viajará desde la hermosa ciudad de Medellín, gracias a la linea aérea oficial, Arajer; las zapatillas de puntas y medias puntas son pragarcianadas

por Sodança, marca oficial del Baller Nacional Dominicana. Tambien, denen el respaida

de Seguros Sura, Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura

Es importante destacar que el Teatro Nacional Eduardo Brito es ca-praductor del espectáculo. En adición, cuentan con su fatgrafo cficial. Nelson Maita, quien además presentará un documental a finales de abril acerca de este viaje que lan hecto com el Baller Nacional Dominicano para la creación de BOTERO a la ciudad de Medellín.

Comisión Especial concluye entrevistas a postulantes a dirigir Cámara de Cuentas 2024-2028

4/01/2025 05:30:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado que estudia las ternas conformadas para la elección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas durante el periodo 2024-2028, finalizó las entrevista a los quince aspirantes  a dirigir el órgano auditor del Estado.

El presidente de la Comisión Especial, senador Guillermo Lama, anunció que será mañana martes a partir de las 10 de la mañana cuando los miembros de la comisión se reunirán, nueva vez, para analizar y socializar los expedientes de los entrevistados y de esta manera, ponderar las ternas presentadas por la Cámara de Diputados al Pleno del Senado.

“Estos 15 perfiles que acabamos de evaluar llenaron totalmente nuestras expectativas, aquí todos los miembros de la comisión coincidimos en destacar la capacidad y conocimiento de las personas que componen las cinco ternar remitidas por la Cámara de Diputados”, apuntó.

Lama explicó detalladamente la metodología aplicada durante las entrevistas realizada este lunes a los participantes a dirigir la entidad.

El legislador por la provincia Bahoruco, expresó que los senadores vieron y escucharon un video en presencia del entrevistado con la exposición ya realizada en la Comisión de la Cámara de Diputados, y luego los senadores agotaron turnos realizando hasta un máximo de tres preguntas a cada aspirante con un máximo de cinco minutos para sus respuestas.

“Con este proceso lo que buscamos es edificarnos un poco más al momento de realizar la selección de los candidatos y conocer los perfiles de cada uno de ellos”.

Las entrevistas iniciaron a partir de la 9:57 de la mañana en el Salón Pedro Francisco Bono, con la primera de las cinco ternas, cada una conformada con los nombres de tres postulantes, iniciando con los candidatos Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhames Guillermo, y Yira Manuela Henríquez de Sánchez.

En tanto que, la segunda terna estuvo compuesta por los candidatos Ferdinan de León, María Aurelia Estévez Abreu y Emma Polanco Melo de Mercedes. 

Una tercera terna la encabezaron Charles Isaac Betances Tejada, Maribel Carmen Morillo y Francisco Tamarez Florentino.

Mientras, que la cuarta la conformaron Rayner José Castillo Martínez. Edwuar Manuel López Ulloa y Ramón Méndez Acosta. 

Una última terna la integraron Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana.

Cada uno de ellos respondieron preguntas de los senadores por un aproximado de cinco minutos cada uno.

Los trabajos estuvieron dirigidos por el senador de la provincia Bahoruco, Guillermo Lama, además asistieron los senadores; Pedro Antonio Tineo, María Mercedes Ortiz, Ramón Rogelio Genao, Gustavo Lara, Feliz Bautista Milciades Aneudis Ortiz, Franklin Romero, Moisés Ayala, Edward Alexis Espíritusanto, Lía Ynocencia Díaz de Díaz y Antonio Marte.

Alex Bueno presenta ante la prensa su nuevo disco "El más completo"

4/01/2025 04:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El artista Alex Bueno presentó ante la prensa especializada su más reciente álbum musical titulado El más completo, compuesto por 15 canciones y seis ritmos musicales como merengue, salsa, balada, bolero, bachata y merengue típico.

En una rueda de prensa realizada en el salón Barcelona del hotel Catalonia, el intérprete de "Qué más bonita" y otros éxitos, expresó su satisfacción de contar con la presencia de gente que ha visto triunfar a lo largo de  su carrera y le han dado el apoyo desde que se inició como cantante.

“Hoy estoy aquí con ustedes, mis periodistas, mis compañeros artistas y productores musicales que han tenido que ver con mi carrera a lo largo de más de 40 años de trayectoria.

Agradeció a su mánager Yordy Torres por el gran trabajo que ha realizado en estos últimos años, así como a Ramón Orlando y Manuel Tejada, Manuel Tejada, El Prodigio, Pablo Rosario, Robinson Hernández, Darys Contreras y el fallecido Víctor Waill, quienes fueron los arreglistas de las canciones del disco.

Los temas

Estás compuesto por los merengues “Gente luminosa”, de la autoría de Pedro Labandón Pérez; “No juegues más”, de la autoría de Leonardo Favio; “Te suplico”, de Rigoberto Peralta Núñez y “Toqué fondo”, de Ramón Orlando.

Además, las bachatas, “Vuelve”, de Félix Mirabal; “Yo el Juguete”, de JC Fernández; “Hay amores”, Brando Goicochea; “No te olvidaré”, de Félix Mirabal e “Il ciep in stanza”, de Gino Paoli y un popurrí con siete de las bachatas más icónicas de todos los tiempos

También, el merengue típico “Esa mujer”, de Víctor Víctor

Asimismo, las salsas “Un momento contigo”, esta del propio Alex Bueno, “Compañera”, de José Luis Azcona y la balada, “Amor regresa”, de Félix Veloz y José Luis Azcona, así como el bolero “Lágrimas del alma”, Boni Vilaseñor.

Con este álbum Alex Bueno regresa al bolero, un género que le dio fama en los 80 como temas como “Esa pared”, “Ojitos negros”, “El Mal querido”, “La ruleta” y “Entre tu amor y mi amor”.

Lluvia bendice desfile de Carnaval en Santo Domingo Norte 2025

3/29/2025 04:45:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) celebró con gran entusiasmo el esperado Carnaval 2025, un evento que reunió a más de 50 comparsas, artistas nacionales, influencers y miles de personas que disfrutaron durante más de cinco horas de un colorido y vibrante espectáculo. En esta edición,en este año se resaltó la riqueza cultural de Santo Domingo Norte, reafirmando la identidad única de este municipio.

La inauguración oficial del Carnaval estuvo marcada por un discurso inspirador de la alcaldesa Betty Gerónimo, quien destacó la importancia de este evento como una herramienta para mantener viva la tradición cultural de la región. "El carnaval es una de nuestras expresiones más profundas de identidad y hoy, nuevamente, celebramos la alegría, la cultura y la tradición que nos hacen únicos. Santo Domingo Norte es un lugar lleno de energía, de gente alegre, trabajadora y siempre dispuesta a mostrar lo mejor de nuestra comunidad", expresó la alcaldesa.

Betty Gerónimo también aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso con el progreso del municipio. En su intervención, destacó que uno de los principales objetivos de su gestión es continuar con el proceso de embellecimiento de la ciudad y garantizar un Santo Domingo Norte más seguro, limpio y ordenado. En este sentido, anunció que se trabaja en un plan integral de iluminación para todos los barrios y comunidades de la demarcación, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El Carnaval 2025 de Santo Domingo Norte dio inicio a las 3:00 p.m., con la participación de artistas locales y reconocidos como Shadow Blow, El Dotol Nastra, Dj.Bonillo, Dj.Folpi, y otros talentos del municipio. Además, la fiesta contó con la presencia del talentoso animador Frédéric Martínez "El Pacha" y Aquiles Correa , quienes junto a los artistas y y comparsas pusieron al público a bailar y disfrutar a los miles de asistentes en un ambiente seguro y festivo.

El desfile tradicional del carnaval recorrió la Avenida Hermanas Mirabal, desde El Torito hasta el Parque Máximo Gómez, frente a la Alcaldía en Villa Mella. Las comparsas, que compitieron en diversas categorías como Historia, Creatividad Popular, Tradicional, Diablo Cojuelo, Alibaba, Fantasía e Individual, ofrecieron un espectáculo visual impresionante, reflejando la diversidad cultural y creativa de la comunidad.

Este año, el rey del carnaval fue el  productor y cantante Mariano Lantigua, líder de la banda Aljadaqui, como reconocimiento a su trayectoria y aporte a la música dominicana,  contribuciones al desarrollo y la preservación de la cultura local.

Premios:

La Alcaldía de Santo Domingo Norte destinó un total de RD$ 225,000 en premios y ayudas a las comparsas ganadoras del Carnaval 2025. Los premios fueron distribuidos de la siguiente manera: RD$ 100,000. para el primer lugar, RD$ 75,000 .. para el segundo lugar y RD$ 50,000 para el tercer lugar, como recompensa por su dedicación y creatividad.

Este evento reafirma el compromiso de la Alcaldía de Santo Domingo Norte de seguir promoviendo y protegiendo las tradiciones culturales de la comunidad, consolidándose como uno de los carnavales más importantes y esperados del país.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes