La lucha de Faride: Correcta, Revolucionaria y Oportuna

1/08/2025 05:35:00 a. m.

 


Por Carlo Lara

"Debemos tener orden, asignar a cada cosa su lugar apropiado y dar a cada cosa de acuerdo con su naturaleza". Ludwig Mies van der Rohe

Según una encuesta realizada por la firma encuestadora  Emevenca Dominicana en el año 2022, la misma fue auspiciada por Coca Cola Internacional y el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana, (Conacerd), sobre la naturaleza y función de los negocios denominados “colmados”, en donde el  13% de estos se consideran negocios grandes, en tanto que el 62% son medianos y el 25% pequeños. Recalcar que atendiendo a que este estudio tiene ya dos años, estos porcentajes son más elevados actualmente.

Esta estadística introductoria, sirva con el propósito de poner en contexto a los amigos lectores sobre la importancia de analizar los despiadados ataques hacia la Ministra de Interior y Policía,  Faride Raful debido a una correcta, revolucionaria y oportuna campaña en procura de poner el orden de estos denominados colmadones.

El bombardeo mediático injusto y equivocado por parte de sectores que solo procuran que continúen el desorden y caos en los barrios, pueblos  y gran parte de las provincias del país han sido constantes y desproporcionados.

Por años, la población dominicana había pedido mano dura contra los famosos colmadones que organizan fiestas, (teteos), en donde reina la droga, violencia y todo tipo de actividades propias del bajo mundo, poniendo en zozobra a los miles de dominicanos que viven en esas zonas; hombres y mujeres, serios de trabajo, niños y niñas que tienen que ir a las escuelas, jóvenes que van a sus trabajos y universidades y que debido a estas actividades odiosas ven su ritmo de vida afectado sin que por años las autoridades hicieran nada para resolver esta situación.

En esa misma encuesta de Emevenca Dominicana se encontró que el 80 % de los colmados están instalados en 16 provincias del país y el restante 20 % está colocado en las restantes 16; por lo qué, enfatizar los esfuerzos en ese 80% es vital para lograr poner el orden en los barrios, pueblos y las provincias.

A todo esto debemos sumar la violación a la Ley 90-19 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que producen Contaminación Sonora, ya que la colocación de bocinas en vehículos y en los propios colmados a alto volúmenes impide que las personas puedan estar en sus casas. Estos defensores del desorden han olvidado que el alto ruido de la música y sonido molestos son dañinos al medio ambiente y la salud.

El alto ruido y la falta de educación de la gente en los barrios populares se han convertido en una enfermedad en la sociedad dominicana por lo que las medidas aplicadas por Interior y Policía reiteramos son correctas, revolucionarias y oportunas.

Por año, el Estado Dominicano dejó la proliferación sin control de los colmadones, negocios que antes solo eran para el expendio de alimentos. 

Para nadie es un secreto la cantidad alarmante de los  homicidios cometidos en esos famosos teteos, en dónde los desaprensivos aprovechan el tumulto y la ingesta de alcohol para cometer sus atrocidades llevando luto y dolor a gran parte de la población dominicana.

Los colmados no son discotecas y la sociedad dominicana debe tener eso claro; por lo qué, esos negocios que promueven el desorden incumpliendo las normas de convivencias deben ser cerrados y prohibidos de forma ipso facto, ya está bueno de abuso a la tranquilidad de los dominicanos de trabajo que son la gran mayoría en la República Dominicana.

Recordar a esos que hoy han desatado una campaña de descrédito en contra de la Ministra Faride Raful que el artículo 8.1 de la Ley 90-19 sobre sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos, prohíbe el ruido nocivo, molesto o perjudicial dentro de la República Dominicana y todos aquellos, dígase colmados, teteos y demás actividades zozobrista que infrinja está ley debe ser sancionado.

Pero más aún, las personas que en esos “teteos” utilizan los vehículos de motor en la vía pública, mediante el uso de bocinas o equipos de música alterados (fuera de lo que trae el vehículo de fábrica), obtendrán una pena de cinco a treinta salarios mínimos.

Y para esos sectores que apoyan el desorden en los barrios, decirles que la población tiene ahora una incúmbete que responsablemente ha dado la cara ante un problema que por años el Estado permitió, como fue la proliferación de colmados, que antes eran exclusivamente para la venta de comida, desafortunadamente hoy se han convertido en grandes negocios de expendio de bebidas alcohólicas y organizadores de grandes fiestas, teteos que ha mantenido a gran parte de la población bajo la más auténtica desesperación.

A esos grupos que hoy se ponen de espalda a la tranquilidad, el orden y la buena convivencia en el país, y que por demás la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful; sí tiene la competencia para aplicar las medidas que están dispuestas, ya que dentro de sus funciones está: desarrollar políticas públicas relacionadas con la seguridad ciudadana, gestionar la Policía Nacional y los Cuerpos de Bomberos, controlar el uso de las vías públicas, prevenir la violencia, entre otras asignaciones.

Ministra Faride, continúe con sus acciones y no se detenga ni para tomar impulso, usted no solo cuenta con el apoyo del presidente de la República Luis Abinader, también tiene el apoyo de la gran mayoría de los dominicanos de trabajo y que luchan por una sociedad más organizada, tranquila y ordenada.

Ministra, manténgase firme; el país espera mucho de usted, ya está bueno de tolerar lo que no se debe tolerar: los improperios de la gente, propietarios de negocios (colmados) y esos individuos que han convertido las Calles de los barrios y los municipios en campos de guerra, deben entender que ellos no están por encima de la Ley y las buenas costumbres en la República Dominicana.

República Dominicana tendría un nuevo procurador a partir de febrero, asegura Antoliano Peralta

1/07/2025 04:00:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, adelantó que luego de la aprobación este martes de la ley que modifica al Consejo Nacional de la Magistratura, los procedimientos legales indican que para el mes de febrero es muy probable que haya un nuevo procurador o procuradora general de la República. 

Agregó que ya se hizo un cronograma, partiendo de que si la ley se aprobaba hoy, sería promulgada mañana miércoles y de inmediato se comenzaría a trabajar con la modificación del reglamento, que debe ser sometido a consulta por unos veinte días.

Peralta estima que ya para el 10, 12 o 13 de febrero el presidente Luis Abinader estará convocando al Consejo Nacional de la Magistratura. 

Precisó que aunque es muy probable que el CNM se convoque primero para escoger al procurador o procuradora general de la República, antes deben reunirse para aprobar el reglamento y el propio cronograma. 

Al hablar con periodistas durante la juramentación del nuevo presidente del Colegio Dominicano de Notarios, Peralta aclaró que sus declaraciones son basadas en lo que establece el procedimiento legal, pero que la fecha para convocar al CNM la fija el Presidente de la República.

Miriam Germán reacciona ante aprobación de la Ley modifica CNM

1/07/2025 02:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La procuradora general de la República, Miriam Germán, aseguró que la aprobación este martes de la ley que modifica al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es un buen paso, porque eso acelera la elección de un nuevo procurador o procuradora general. 

La magistrada había anunciado que no continuaría al frente del Ministerio Público después de terminar el primer período de gobierno del presidente Luis Abinader, sin embargo, por solicitud del mandatario, quien le pidió una prórroga hasta que se pueda escoger un sustituto a través del Consejo Nacional de la Magistratura, permanece en el cargo. 

Al ser abordada por periodistas este martes, Germán no especificó a qué se dedicará después que salga de la Procuraduría General, pero sí adelantó que hará "otras cosas". 

Sobre el tiempo que ha tenido que esperar, la magistrada dijo que las salidas bruscas nunca han sido su estilo y que habían circunstancias atendibles para la espera.

Alianza País insta a Abinader a no recibir a Edmundo

1/07/2025 01:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión de Relaciones Internacionales de Alianza País pidió al presidente Luis Abinader no otorgar trato de jefe de Estado al ex candidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia, en su visita a la República Dominicana.

El partido expresó que, en un contexto global tan convulsionado, es crucial promover un ambiente de distensión que facilite mejores relaciones entre la República Dominicana y Venezuela.

Según Alianza País, González Urrutia y su comitiva no deberían utilizar el territorio dominicano para promover una agenda desestabilizadora que pueda provocar un enfrentamiento diplomático con las autoridades venezolanas.

El comunicado reitera el apoyo del partido a la institucionalidad democrática de Venezuela, oponiéndose a cualquier tipo de presión externa. Asimismo, enfatiza que, conforme a la Constitución y los tratados internacionales, los conflictos internos de un Estado deben ser resueltos por su propio pueblo, sin injerencias extranjeras.

“Corresponde al pueblo de Venezuela resolver los conflictos que se susciten en su país”, concluyó Alianza País.

ACIS hace un llamado a la reflexión sobre el impacto del Plan de Lucha de la ADP en la educación dominicana

1/07/2025 12:27:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS) reafirmó su compromiso con el desarrollo de una educación de calidad en la República Dominicana durante una rueda de prensa encabezada por su presidente, Sandy Filpo, y el nuevo presidente electo, Marcos Santana, con la participación de destacados directivos de la institución.

Sandy Filpo subrayó la preocupación de la ACIS ante el anuncio de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de iniciar un nuevo Plan de Lucha. 

La institución hizo un llamado a la reflexión sobre los métodos utilizados en estas acciones, enfatizando la importancia de evitar interrupciones en la docencia, especialmente tras los significativos esfuerzos y sacrificios realizados por el sector privado en conjunto con el Ministerio de Educación para lograr avances en el sistema educativo.

"Los tiempos han cambiado y lo que funcionó en el pasado no necesariamente dará resultados ahora", destacó Filpo, al recordar que uno de los mayores logros de la educación dominicana fue la asignación del 4 % del PIB al sector educativo, un proceso que se alcanzó sin perder un solo día de clases.

La ACIS abogó por una educación que sirva para la vida, permitiendo a los estudiantes egresar del bachillerato con las competencias necesarias para integrarse al mercado laboral. 

La institución enfatizó que este objetivo solo es posible si se fortalece el diálogo y se promueve la colaboración de todos los actores del sector, incluida la ADP.

Marcos Santana, presidente electo de la ACIS, subrayó la necesidad de trabajar unidos en pro del desarrollo nacional, destacando la importancia de fortalecer las habilidades de lectoescritura y matemáticas de los estudiantes. 

Asimismo, señaló que cualquier mejora salarial de los docentes debe estar vinculada al progreso en los niveles de aprendizaje de los alumnos. "El aumento de los salarios debe ir de la mano con la profesionalización del docente y un impacto positivo en el rendimiento escolar", añadió Santana.

La ACIS reconoció que, aunque los planes educativos han sido consensuados con los distintos sectores, su implementación ha enfrentado diversos retos. Por ello, reiteró su disposición a servir como vocera de las instituciones de Santiago y la región del Cibao para impulsar una transformación real en la educación dominicana.

La rueda de prensa finalizó con un llamado de atención a la dirigencia de la ADP para revisar su estrategia y asegurar que la educación siga siendo una prioridad para todos.

El Minerd y el MAP convocan al Premio a la Calidad Educativa (PRECE) 2025

1/07/2025 11:28:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) convocaron a los directores de Regionales, Distritos y centros educativos, a postularse al Premio Nacional a la Calidad Educativa (PRECE) 2025,  una iniciativa que busca reconocer y estimular la excelencia en la gestión educativa. 

Esta premiación, que promueve  prácticas innovadoras y eficaces que contribuyan al fortalecimiento del sistema,  tiene como base técnica el Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación (CAF), herramienta de gestión de calidad desarrollada para el sector público e inspirado en el Modelo de Excelencia de la Fundación Europea  para la Gestión de la Calidad (EFQM). 

Las carteras gubernamentales informaron que este premio está basado en la premisa de que los resultados excelentes en el rendimiento de las instancias, en los ciudadanos-usuarios, en las personas y en la sociedad, se alcanzan por medio de un liderazgo que dirija, de manera efectiva, la estrategia, la planificación, las personas, las alianzas, los recursos y los procesos. 

Las instancias preseleccionadas por el Minerd e interesadas en postularse deberán completar, firmar y sellar el documento “Compromiso de Postulación”, disponible en el sitio web del MAP www.map.gob.do, el cual deberá ser entregado al MAP, justo a la guía de autoevaluación CAF completada, a más tardar el lunes 24 de febrero del 2025. 

Las instituciones gubernamentales indicaron que cualquier información adicional o inquietud sobre los documentos requeridos, favor comunicarse con la Dirección de Reconocimiento a la Excelente y Mejora Continua del MAP, a través de los contactos: prece@map.gob.do o al teléfono: 809-682-3298, extensiones 2550 hasta 2557. 

Cámara de Diputados convierte en Ley proyecto que modifica el Consejo Nacional de la Magistratura

1/07/2025 10:30:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica la Ley 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura, con el objetivo de adecuarla a la nueva Constitución, proclamada el pasado 27 de octubre del 2024.  

El proyecto ya fue aprobado por el Senado de la República, por lo que, con la aprobación en segunda lectura por los diputados, queda convertido en Ley y solo está pendiente de su promulgación por parte del Poder Ejecutivo.

También, los diputados aprobaron, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica los  artículos 3, 25, 28, 33, 37, 45, así como la derogación de los artículos 11 y 12 de la Ley 167-21, de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites.

La iniciativa legislativa depositada en el Congreso por el Poder Ejecutivo tiene por objeto diferenciar las funciones de coordinación de la mejora regulatoria correspondientes al Ministerio de Administración Pública, de otras atribuciones reservadas a aquellos órganos y entes de la Administración Pública que participan en esta actividad y que ejercen un papel regulador.

Además, los diputados aprobaron, en segunda lectura, el proyecto de ley que crea el Boletín Oficial del Estado para la publicación de leyes modificadas, con el fin de regular lo relativo a la publicación Íntegra de leyes modificadas y de aplicación en todo el territorio nacional.

Asimismo, aprobaron en segunda lectura, con algunas modificaciones, el proyecto de ley que regula la contratación de prospectos de béisbol que son asignados a la Liga Dominicana de Verano (DSL) dentro del sistema de Ligas Mayores de Béisbol de los Estados Unidos (MLB).

La iniciativa, que había sido aprobada en el Senado, regresa a esa ala del Congreso para conocer las referidas modificaciones.  

Los diputados rindieron un minuto de silencio a la memoria de los fallecidos Hugo Estrella, Ana Hilda Genao, Casilda Mota de Saldívar y Willis Orlando García.

Al finalizar los trabajos de este martes, el presidente de los diputados convocó a sesión para mañana miércoles a las 12:00 del medio día.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes