Dániel Lajara recibe galardón como "Promesa de la Comunicación" en premios La Flor 2024

12/04/2024 06:07:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En la 4ta edición de los Premios La Flor 2024, celebrada el pasado martes 3 de diciembre, Dániel Lajara fue reconocido como la "Promesa de la Comunicación". Este destacado galardón honra su incansable labor como comunicador y reportero, y reafirma su compromiso con una comunicación basada en valores y principios cristianos.

Lajara, originario de Baní, provincia Peravia, inició su trayectoria profesional en la televisión dominicana el 27 de diciembre de 2021, cuando fue seleccionado en vivo durante una transmisión de El Show del Mediodía. Su impacto comenzó al reportar sobre la tragedia de seis banilejos que perdieron la vida en un accidente en Chiapas, México. Desde entonces, ha realizado investigaciones y reportajes de alto impacto como el caso de Alexis Villalona y Santa Guzmán, la extracción ilegal de materiales en el río Nizao y las Dunas de Baní, la situación fronteriza entre Haití y República Dominicana, y la visita del presidente Luis Abinader a Guyana.

Con apenas dos años y once meses como reportero y presentador en El Show del Mediodía,  Lajara se ha consolidado como una joven figura destacada de la televisión dominicana.

Además de su labor periodística, es creador de contenido cristiano enfocado en predicar sobre Jesús, embajador de YouVersion para la experiencia bíblica de niños y adultos, y activista social y comunitario a través de la Fundación Lajara y el Movimiento Juventud Empoderada.

Lajara también tuvo un papel clave como conductor digital de la gala de Premios La Flor 2024, junto a Chantell García, conocida por su participación en Divertido con Jochy.

En su discurso de aceptación, Dániel expresó su gratitud a Dios, a su familia y compañeros de trabajo, dedicando el reconocimiento a la juventud dominicana que lucha con integridad y fe en un mundo complejo. “Somos la mayoría los que asumimos el rol de sal de la tierra y luz del mundo, porque todo lo que somos, hacemos y tenemos es por favor y gracia de Cristo”, afirmó, citando el pasaje bíblico de Eclesiastés 3:1.

El joven comunicador ha logrado no solo ganarse el corazón de los dominicanos, sino también establecer un ejemplo de liderazgo y compromiso con la verdad, la fe y el servicio a la comunidad.

EL HEREDERO reafirma apuesta al talento nacional y exportación del cine local

12/04/2024 05:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Caribbean Films reafirma su compromiso con el cine local y el talento dominicano con el estreno de "El Heredero", una divertida comedia familiar que llega a las salas de cine del país este 5 de diciembre. Esta nueva producción destaca por su rica conexión cultural y emocional, una historia que explora las complejidades de las relaciones familiares, el poder y el dinero, siempre con el característico humor dominicano.

La gala premier de "El Heredero" estuvo encabezada por figuras de renombre como Miguel Céspedes, el actor estadounidense Sawandi Wilson y la comunicadora Caroline Aquino, quienes protagonizan la historia junto a Raymond Pozo. Es una aventura que une dos mundos: el de un joven marine estadounidense y una familia dominicana, bajo la dirección de Frank Perozo, quien también asume un rol antagónico en la cinta junto con el influencer Marko.

En la premier estuvo presente el actor estadounidense Sawandi Wilson, quien interpreta a John en la película. Wilson cuenta con una destacada trayectoria en el cine y la televisión. Ha participado en exitosos filmes como “Step Up 3D” y “Isn't It Romantic”, además de reconocidas series como “The House of Flowers” de Netflix, “Quantico” y “Star Trek: Discovery”. Su versatilidad y experiencia internacional aportan un valor único a esta producción.

El elenco principal incluye además a talentos como Rosmery Herrand, Carolina Rivas, Carlos Montesquieu, Francisco Vásquez, Yubelkis Peralta y otros reconocidos actores locales e internacionales, con la participación especial de figuras emergentes como Angel Dior, Sebastián Hakuna y Liche Ariza. 

Filmada en las pintorescas locaciones de La Romana y Lawrence, Massachusetts, la película apuesta por mostrar la riqueza visual y cultural tanto de República Dominicana como de la diáspora dominicana en Estados Unidos. Así mismo la casa productora Caribbean Films comunico que El Heredero estará disponible en cines de Puerto Rico e islas del Caribe a partir del 2 de enero 2025, mientras que el 17 de enero del 2025 tendrá su estreno en Estados Unidos.

“El Heredero” es una realidad gracias al apoyo de sus inversionistas Altice, Coca Cola y Quala. Así como la marca patrocinadora Milex y el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE) en la persona de su directora, Mariana Vargas. La película será exhibida a nivel nacional y estará disponible en las principales salas de cine de Republica Dominicana a partir de este jueves. Para horarios y cartelera caribbeancinemasrd.com 

SOBRE CARIBBEAN FILMS

Caribbean Films es una compañía de entretenimiento dedicada a la producción de películas y series de alta calidad y ganadoras de premios locales. Caribbean Films se ha destacado por producir proyectos comerciales con altos estándares de producción, que marcaron un precedente de éxito en la industria del cine dominicana, así como en el mercado en español en EE. UU. y América Latina. Algunas de las películas producidas incluyen Colao, No es lo que parece, Que León, Los Leones, La vida de los Reyes, Flow Calle, Teacher Mechy, líos de Familia, La Trampa, Colao 2, Perdiendo el juicio, y su más reciente proyecto Baño de Mujeres, actualmente en post producción. Caribbean Films es una división del grupo Caribbean Cinemas, la cadena de cines más grande de la región, con presencia en 17 territorios en el Caribe y América Latina.

“Activate con el Negro” gana su primer Premios La Flor en la categoría Medio Digital

12/03/2024 07:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La plataforma digital “Activate con el Negro” celebra un importante hito en su trayectoria al ser galardonada con su primer Premios La Flor en la categoría Medio Digital, consolidándose como un referente en la cobertura mediática tanto en el país como en el extranjero.

Fundada en 2017 por José Eduardo Espiritusanto, “Activate con el Negro” se ha destacado por su enfoque innovador y profesional en la cobertura de eventos importantes. Esta plataforma cuenta con un talentoso equipo conformado por Carlos Gabriel Guzmán, Mariela Cuello y Ángel Báez, quienes han sido pieza clave en el crecimiento y éxito del proyecto. Juntos a José Eduardo, han llevado la plataforma a conectar con una audiencia diversa a través de contenido dinámico y de calidad.

El equipo agradeció a su audiencia y colaboradores por el apoyo constante que ha permitido posicionar a “Activate con el Negro” como uno de los medios digitales más influyentes del país. “Este premio es un reflejo del esfuerzo, la dedicación y la pasión que ponemos en cada publicación. Es un honor recibir este reconocimiento y seguiremos trabajando para ofrecer contenido que inspire y mantenga informada a nuestra comunidad”, expresó su fundador, José Eduardo Espiritusanto.

Premios La Flor es un reconocimiento que celebra la excelencia y el impacto en los medios de comunicación dominicanos, destacando a las plataformas que marcan la diferencia en la industria. Este galardón no solo refuerza la credibilidad y liderazgo de “Activate con el Negro”, sino que también motiva a continuar innovando en el ámbito digital.

Más de 13 mil estudiantes del sector público se preparan como bachilleres técnicos en Artes

12/03/2024 05:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A ritmo de aguinaldos y merengues típicos, decenas de estudiantes de centros públicos del país dieron la bienvenida al período navideño en diferentes estaciones del Metro de Santo Domingo.

El divertido asalto se hizo con un objetivo claro: dar a conocer los beneficios y ventajas que ofrece incursionar en el bachillerato técnico Modalidad en Artes, que ya cuenta con una matrícula de 13,382 alumnos en las áreas de música, artes visuales, cine y fotografía, multimedia, teatro, danza, metal y madera, cerámica, joyería y bisutería.  

Entre cantos y bailes, el director de Modalidad en Artes del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), Gelson Navarro, explicó que, en la actualidad, 86 centros ofrecen capacitación técnica en áreas artísticas que se proyecta añadir otros 30 centros a esta modalidad en el año 2025. 

El bachillerato de Modalidad en Artes tiene una duración de tres años (4to, 5to y 6to). Inicia en el 1er año del segundo ciclo del nivel secundario (4to grado) y termina en el 3er año del segundo ciclo del mismo nivel (6to grado).

Navarro informó que el ministerio avanza en el equipamiento de todos los centros educativos en artes y tiene como meta alcanzar una matrícula de 22 mil estudiantes en 2028.   

“El bachillerato de Modalidad en Artes cultiva y desarrolla los talentos de nuestros niños y jóvenes, y les otorga herramientas para integrarse con su talento a la vida productiva de la sociedad. Por eso, en la gestión del presidente Abinader trabajamos en ampliar esta modalidad a todo el país”, dijo el funcionario, tras participar en el aguinaldo de bienvenida de la Navidad.  

De acuerdo con el Minerd, la Modalidad en Artes como oferta educativa guarda una relevancia sustantiva, en tanto que va honrando otros compromisos asumidos como política de Estado.

Keyla Reyna: “Gloria Reyes ha sido persistente en reflejar su incapacidad al frente de Supérate”

12/03/2024 03:46:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La miembro de la dirección política del partido Fuerza del Pueblo, Keyla Reyna, reaccionó a la respuesta de la directora del programa Supérate en relación a las razones por las cuales el expresidente Leonel Fernández habría sido beneficiado en el sistema con un Bono Navideño de los dispuestos por la actual gestión.

“Gloria Reyes busca minimizar su incapacidad al frente de Supérate con respuestas como esta frente a una realidad que demuestra no se hizo una planificación para la asignación del denominado Bono Navideño”, indicó Reyna.

Al mismo tiempo, la dirigente política alertó a Gloria Reyes estar preparada para una posible salida del Partido Revolucionario Moderno (PRM) del Gobierno en 2028 donde ella tendría que rendir cuentas sobre su administración frente al programa Supérate.

“Ella lo que debe estar preparada para rendir cuentas al país en 2028 sobre lo que ha sido su administración y de cómo desde su llegada a la misma no ha salido de un escándalo, no es posible que el Gobierno hable de menos de un millón de pobres y al mismo tiempo quieran entregar tres millones de tarjetas justificando que están incluyendo a pensionados y demás. En qué cabeza cabe una idea tan absurda”, explicó.

Keyla Reyna manifestó además que “las navidades en República Dominicana se reflejan más confusas que nunca, en las calles no hay dinero y todo está caro, así el presidente Abinader cree que con 1,500 pesos una familia podrá preparar una cena que desde su llegada es diez veces ese valor”.

Danilo y Johnny Pujols recorrerán todo el país para evaluar la situación del PLD

12/03/2024 02:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de la culminación del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana se reunió por primera vez tomando importantes decisiones que van desde restablecer las cotizaciones, convertirse en un partido de bajo costo hasta crear la comisión de respuesta y establecer la próxima convocatoria del Comité Central.

La información fue ofrecida por el secretario general del PLD, Johnny Pujols, tras finalizar la reunión en el tradicional informe para la prensa ofrecido pasada las doce del mediodía luego de aproximadamente dos horas del encuentro.

Pujols explicó que esta primera reunión se llevó a cabo en un ambiente de armonía y compromiso con las tareas que tiene por delante la organización política con el pueblo dominicano.

Declaró que la primera decisión tomada por el alto organismo fue iniciar una serie de recorridos por todo el país, encabezado por el presidente del PLD, el ex presidente de la República, Danilo Medina y el propio secretario general para evaluar la situación del partido a nivel municipal.

El vocero peledeísta detalló que los recorridos iniciarán este miércoles en San Cristóbal, continuarán el próximo sábado en San Pedro de Macorís y el jueves de la otra semana en Monseñor Nouel.

Adelantó que en enero esos recorridos se retomarán significando en principio los recorridos se harán los municipios cabecera de provincias, pero que los mismos abarcarán en otra etapa a los municipios.

Dijo que el objetivo de la presencia de la dirección nacional del Partido de las provincias es evaluar la situación del Partido para su accionar local y en sintonía con las recomendaciones del X Congreso Ordinario.

“También tomamos la decisión de dar los primeros pasos para convertirnos en un partido de bajo costo, un partido transparente y que se autofinancie y en ese sentido, vamos retomar la cotización de la membresía, empezando por toda la matrícula del Comité político”, reveló Pujols.

Como muestra de la transparencia entregaron a los representantes de los medios de comunicación copia del informe financiero del partido entregado a la Junta Central Electoral correspondiente a los recursos de este año hasta el mes de junio, recordando que los recursos a los partidos en los años electorales se entregan al inicio del año.

“Todos vamos a cotizar, según un mandato del Congreso y en ese sentido desde este mismo mes comenzamos a dar los pasos en esa dirección”, explicó.

Asimismo, informó que el Comité Político en su reunión ordinaria de este diciembre designó una Comisión de Respuesta Oportuna para estar en contacto con los medios de comunicación y los temas que afecten a la población a nivel nacional.

Pujols dijo que también quedaron aprobadas las actividades de la Comisión de Celebraciones y Conmemoraciones para la celebración de los 51 años del PLD el próximo 15 de diciembre.

Adelantó, que entre otros actos se hará una ofrenda floral en el altar de la Patria, recordado que el PLD se fundó para concluir la obra del patricio Juan Pablo Duarte y los Trinitarios.

Finalmente, expresó que se aprobó convocar al Comité Central para el día 9 de febrero del próximo año, con el objetivo de elegir a los titulares de las diferentes secretarías, que componen los tres secretariados.

Abinader presenta iniciativas legislativas para combatir el crimen organizado y proteger a víctimas y testigos

12/03/2024 01:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La tarde de este martes el presidente de la República, Luis Abinader, introdujo en el Congreso Nacional, vía el Senado de la República, dos iniciativas legales encaminadas a fortalecer el marco jurídico penal de la República Dominicana.

Se trata del proyecto de ley sobre persecución y judicialización de las organizaciones criminales y el proyecto de ley de atención, representación legal y protección a víctimas, testigos y sujetos en riesgo.

En el mensaje de remisión se afirma que la primera iniciativa responde a uno de los principales desafíos de la región y de nuestro país, esto es, el combate al crimen organizado en sus distintas manifestaciones, con el propósito de garantizar la integridad del Estado Social y Democrático de Derecho. 

En consecuencia, la ley propuesta tiene por objeto establecer reglas efectivas para la detección, persecución, judicialización y sanción de los hechos de criminalidad organizada tipificados en la misma, de conformidad con los estándares internacionales.

La pieza es categórica al tipificar la organización criminal como dos o más personas que integran, constituyen o promueven una organización con reparto de tareas o funciones, con miras a obtener directa o indirectamente un beneficio económico o de cualquier índole para sí o para terceros, a través de la comisión de una serie de delitos, tales como lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva; terrorismo; tráfico ilícito de migrantes y trata de personas; tráfico de drogas y sustancias controladas; tráfico ilícito de armas, municiones y materiales relacionados; comercio ilícito y contrabando; secuestro; tráfico y comercialización de órganos humanos; soborno transnacional; tráfico y explotación de niños, niñas y adolescentes; delitos financieros; delitos medioambientales; sicariato; delitos de alta tecnología.

También se tipifican delitos relativos a grupos estructurados de poder, conspiración, tráfico de influencia, compras y contrataciones fraudulentas, estafa masiva, sicariato y obstrucción de justicia. 

Por su lado, la segunda iniciativa responde a la realidad social de exclusión y desprotección sufrida por las víctimas, los testigos y los sujetos en riesgo ante la comisión de un hecho delictivo, debido a cuestiones socioeconómicas que obstaculizan su acceso a la justicia, así como a la falta de un marco jurídico que regule integralmente la atención, representación legal y protección de estas personas. 

En consecuencia, la ley propuesta tiene por objeto reconocer y garantizar los derechos de las víctimas, los testigos y los sujetos en riesgo, así como regular el otorgamiento de las medidas de protección y atención en provecho de estos.

De aprobarse esta iniciativa del Poder Ejecutivo, la cual constituiría  un  significativo avance para la legislación moderna del país, se estaría cumpliendo con una deuda histórica en favor de la equidad de garantías que debe primar entre el imputado y la víctima en un proceso judicial, al satisfacerse el mandato constitucional de asistencia legal gratuita a personas que carezcan de los recursos económicos para obtener una representación judicial de sus intereses, particularmente para la protección de los derechos de la víctima.

En la nota de prensa circulada por la Presidencia de la República se reafirmó el compromiso del Gobierno y particularmente de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo en continuar trabajando en las reservas de ley pendientes desde la reforma constitucional del año 2010, a la par de las derivadas de la Constitución recién proclamada el 27 de octubre de 2024.

Conjunto de iniciativas penales

Los dos proyectos recién depositados en el Congreso Nacional forman parte de un conjunto de iniciativas que el Poder Ejecutivo ha venido trabajando de la mano del Ministerio Público, con el propósito de fortalecer el marco jurídico de las políticas del Estado contra la criminalidad.

Se recuerda que en octubre del año pasado el presidente de la República también introdujo en el Congreso dos importantes proyectos de ley sobre violación y traspaso ilícito de la propiedad inmobiliaria pública o privada y sobre el secuestro en todas sus modalidades. Ambos están siendo conocidos actualmente por el Senado de la República.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes