Juez se reserva para mañana el fallo contra los implicados en el caso "Lobo"



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, se reservó para este jueves a las 6:00 de la tarde el fallo contra los implicados en el caso de corrupción "Lobo".


Durante la audiencia, que se extendió por alrededor de 22 horas interrumpidas, cinco de los 10 imputados se declararon culpables y colaboraron con el Ministerio Público, siendo favorecidos con la variación de la solicitud de medida de coerción de prisión preventiva a presentación periódica y arresto domiciliario. 


Se trata del coronel de la Fuerza Aérea, Andrés Pacheco Varela, ex encargado de seguridad de Edenorte; Ramón Quezada, coronel de la Policía Nacional quien se despeñaba como miembro de la seguridad Edeeste; el primer teniente del ejército, Wellington Peralta Santos ex asistente del encargado seguridad de INAIPI; el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez y Bolívar Nicolas Fernández, encargado de seguridad de Edenorte.


En tanto que, los que no colaboraron, son: Carlos Ambrosio Robles, ex seguridad de Edesur; Yorbyn Eduardo Efracio, quien supuestamente no ocupaba  funciones en ninguna institución, pero que  habría actuado como intermediario en la distribución de sobornos. Tampoco colaboraron: Luis Ernesto Vicioso, ex directo seguridad Edeeste; Elias Caamaño Pérez, ex encargado de seguridad de Senasa, y Francisco Guarín Fernández, Encargado de seguridad de INAIPI.


Contra estos imputados, el órgano acusador mantiene la solicitud de medida de coerción consistente en prisión preventiva. 


Al salir de la audiencia, el Ministerio Público reiteró que mantiene un expediente robusto, sustentado en más de 500 elementos probatorios, los cuales sirven de base a la solicitud de prisión preventiva por 18 meses, como medida de coerción para cinco de los imputados. 


Los imputados habrían afectado, además del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y a las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.


El grupo enfrenta cargos por soborno, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y lavado de activos, según lo tipificado en los artículos 177, 178, 179 párrafo y 180 del Código Penal Dominicano; los artículos 265 y 266 sobre asociación de malhechores, y el artículo 405 que sanciona la estafa en perjuicio del Estado.


Asimismo, se le imputa la violación al artículo 146, numeral 1, de la Constitución de la República Dominicana, que establece la proscripción de la corrupción administrativa.


En cuanto al lavado de activos, los hechos se corresponden con los artículos 3 numerales 1, 2 y 3; artículo 4 numeral 8; y artículo 9 numerales 1, 2 y 4 de la Ley número 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes