Deligne Ascención: En el PRM nadie está por encima del partido

11/27/2024 03:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno aseguró esta noche que la estructura fuerte, organizada y unida de esa organización la condujo a los éxitos electorales de 2020 y 2024, siempre apegados al principio de que nada ni nadie está por encima de los intereses generales del pueblo y del partido.

Dijo que la fortaleza estructural y la unidad partidaria, junto a la extraordinario labor institucionalista y constructiva del gobierno del presidente Luis Abinader y aliados han convertido al PRM en la primera y más grande fuerza política y social del siglo XXI, no sólo de República Dominicana, sino del Caribe y Centro América.

“Logramos consolidarnos como una fuerza política moderna, equilibrada, transparente y cercana al pueblo, un partido que gobierna escuchando, aprendiendo y evolucionando de acuerdo con las demandas de cada día”, expresó en el marco de la conferencia El País que Construye Luis, que dictó a dirigentes, legisladores y alcaldes perremeístas, así como a profesionales e intelectuales invitados al hotel Lina.

“Somos un partido que crea confianza, seguridad y no apoya las prácticas indebidas, y nuestra unidad y renovación constante son la clave de la fortaleza que nos mantiene creciendo y ganando el apoyo especialmente de los jóvenes, las mujeres, los estudiantes universitarios, los profesionales, los técnicos, los intelectuales y los líderes de la opinión pública y las redes sociales”, argumentó el profesional de la ingeniería quien se dirigió a los presentes en su calidad de ciudadano y dirigente político.  

Somos el partido de gobierno que más jóvenes ha promovido a puestos de responsabilidad y dirección del estado dominicano en toda su historia, citó.

“Que nuestros opositores, representantes del pasado, no se engañen, ni sueñen despiertos, este partido moderno y transformador no va a rehuir su papel de sostén político y social fundamental de la institucionalidad democrática y el bienestar de los dominicanos”, dijo.

“Nadie, escuchen bien, nadie podrá debilitar esta avanzada del presente y el futuro de una sociedad que camina a pasos firmes hacia el desarrollo integral, con una economía y un estado cada vez más eficiente y organizado, logros alcanzados por el país bajo la conducción honesta y trabajadora a tiempo completo del presidente Abinader.

“Todas las aspiraciones que se propongan trabajar para nuestra continuidad en la dirección del país tienen los cauces institucionales garantizados, iniciando por entender que AHORA es el tiempo de continuar trabajando por “El País que Construye Luis”, principal anhelo del pueblo dominicano, como quedó bien demostrado en las últimas consultas electorales”, agregó.

“El liderazgo honesto, sensible y firme de nuestro presidente, que es el bien más valioso de los perremeístas, también lo es para los dominicanos que aman su país; su vocación y dinamismo nos unen y convocan a multiplicar la extraordinaria labor que está realizando”, precisó.

Sustentó que el PRM se consolidó en torno al liderazgo, visión e impresionante obra de gobierno de Luis Abinader, quien ha demostrado que con trabajo honesto y unidad podemos continuar transformando a la República Dominicana.

2 desafíos fundamentales

Agregó que en este tramo de la historia el PRM tiene por delante dos desafíos fundamentales: respaldar con todas las energías el proceso de profundización de los cambios y reformas tan fecundos que desarrollamos junto al presidente Luis Abinader; y ratificar nuestro espíritu unitario en la organización del proceso de elección partidaria en 2026 y de todas nuestras candidaturas municipales, legislativas y municipales para las elecciones de 2028.

Sobre los hombros de todos nuestros dirigentes, aseveró, está la responsabilidad de mantener en el poder al PRM más allá del 2028, siendo conscientes de que este instrumento no es la construcción particular de individuos ni de grupos sino de los miles de dominicanos y dominicanas que con su esfuerzo y sacrificio lo han forjado y que su razón de ser es su condición de instrumento del fortalecimiento institucional y el bienestar social. 

“Para asegurar el 28 debemos tener presente las razones que nos dieron origen en el 2014 y el fundamento de las victorias del 2020 y el 2024”, enfatizó.        

Exhortó a los funcionarios “a que siempre acompañemos de manera cercana y solidaria a los dirigentes provinciales, municipales y zonales que buscan los votos en las calles para nuestros candidatos y sostienen activo al PRM en todo el territorio nacional”.

El Senado declara de urgencia y aprueba ley que regula la contratación de prospectos del béisbol Liga de Verano en RD

11/27/2024 02:55:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto ley que regula la contratación de prospectos de béisbol asignados a la Liga de Verano de la República Dominicana.

El senador que preside la comisión de Deportes del Senado, Gustavo Lara Salazar, presentó un informe favorable al Pleno, y solicitó que la pieza sea incluida en la agenda del día aprobada con una votación a unanimidad con 20 senadores presentes en la sesión.

La normativa, remitida por el Poder Ejecutivo, establece la naturaleza jurídica de la relación contractual entre los equipos de las Ligas Mayores de Béisbol de los Estados Unidos (MLB), con los prospectos que son contratados para ingresar a la Liga Dominicana de Verano para su entrenamiento, capacitación y participación en torneos de baseball entre academias que se escenifiquen en la República Dominicana.

La pieza sancionada se aprobó a unanimidad,  con una votación de 20 de los senadores presentes en la sesión, la iniciativa  regula además  la contratación de prospectos de béisbol que son asignados a la Liga de Verano de la República Dominicana dentro del Sistema de Major League Baseball (MLB).

El Pleno, también declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas el proyecto de ley que modifica la Ley 118-21, sobre terminación de obras viales, escuelas y hospitales que se encuentren suspendidas, para que el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones se encargue de actualizar los precios generales de dichas obras para que sean concluidas. Esta iniciativa legislativa fue presentada por los senadores Rogelio Genao, Ricardo de los Santos, Moisés Ayala, Johnson Encarnación, Secundino Velázquez, Gustavo Lara, Dagoberto Rodríguez, Guillermo Lama y María Mercedes Ortiz.

Segunda lectura

El Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que modifica los artículos 36, 64 y 81; y adiciona los artículos 66.1 y 66.2 a la ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, relativos a la sucesión de alcaldes, vicealcaldes, regidores y directores municipales.

La normativa, presentada por la senadora de la provincia Hermanas Mirabal, Mercedes Ortiz, plantea regular la suplencia de los alcaldes, vicealcaldes, regidores y directores de las juntas de distritos municipales de la República Dominicana, mediante los artículos 36, 64 y 81, que tienen que ver con la forma en que se escogen al alcalde, vicealcalde y regidores. El artículo 3, que modifica el 36 sobre el regidor, indica que, si no hubiese suplente para sustituirlo, el partido que lo postuló presentará dentro de 30 días una terna al Concejo de Regidores. 

La misma deberá ser escogida de los candidatos a regidor donde ocurrió la vacante. Si dentro de ese periodo no se somete la terna, el Consejo de Regidores escogerá al sustituto de una terna planteada por el alcalde. 

El artículo 4, que modifica el 64 sobre la sustitución del alcalde, señala que, si la vacante de éste ocurriese por pérdida del mismo, se posicionará al vicealcalde. 

Pero que, en caso de que el vicealcalde no pudiese ejercer la función, asumirá de manera provisional el secretario general de la alcaldía. En caso de que éste no exista, el presidente del Concejo de Regidores pedirá al partido que dentro de 30 días someta una propuesta.

Una vez recibida la propuesta el presidente del Concejo convocará a sesión dentro de 30 días para escoger al sustituto del alcalde.

En segunda lectura, también se aprobó la Ley que Declara el Casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, presentada por el senador Antonio Marte.

El objeto de esta iniciativa es promover y fomentar el casabe como símbolo gastronómico, así como fomentar su preservación, declarándolo como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación”. 

El casabe, por sus características, forma parte de la gastronomía dominicana y es reconocido como marca de la provincia Santiago Rodríguez y promovido como un atractivo turístico local de importancia social, con impacto económico, que, al mismo tiempo, fomenta la identidad local.

En primera lectura 

En primera lectura los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que Declara la Procesión de la Divina Pastora como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana; y la iglesia Divina Pastora como Patrimonio Monumental, iniciativas presentadas por el senador por la provincia El Seibo, Santiago Zorrilla.

Además, se conoció en primera lectura el proyecto que declara la provincia Hermanas Mirabal como Polo Turístico, presentada por la senadora María Mercedes Ortiz. 

Resoluciones:

En los trabajos legislativos se aprobó en única lectura la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al director general de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, y al ministro de defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, propiciar la puesta en actividad de todo efectivo policial y militar que se encuentre sin funciones, iniciativa presentada por el senador Antonio Marte.

También, se aprobó la resolución que reconoce a Mary Pérez de Marranzini, por su labor social y vocación de servicio en favor de la sociedad, y que tiene como proponente al senador Alexis Victoria Yeb.

De igual modo, se aprobó la resolución que dispone la conformación del Grupo Parlamentario de Amistad entre el Senado de la República Dominicana y el Congreso de los Diputados del Reino de España.  Los proponentes de esta iniciativa son los senadores Eduard Alexis Espiritusanto Castillo, Omar Leonel Fernández, Félix Bautista, Aneudy Ortiz, Gustavo Lara, Manuel María Rodríguez, Julito Fulcar, Rafael Barón Duluc, Andrés Guillermo Lama, y María Mercedes Ortiz.

Los senadores sancionaron, además, la resolución que reconoce a José Mármol por su carrera filosófica, literaria y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, una propuesta del senador Carlos Manuel Gómez Ureña.

De igual modo, se conoció la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión, los estudios correspondientes para la reconstrucción de la carretera Antonio Duvergé, que une la provincia San José de Ocoa, con el municipio de Constanza de la provincia La Vega, propuesta del senador  Milcíades Aneudy Ortiz.

En la sesión se conocieron las resoluciones que solicita al presidente, Luis Abinader, que disponga la realización de los estudios correspondiente a los fines de propiciar la construcción de un Muelle Pesquero en la comunidad de los Cacaos, de la provincia de Samaná, del senador  Pedro Catrain; así como la que solicita al presidente Luis Abinader,  disponer la construcción y equipamiento de una estancia infantil en las proximidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la ciudad de Hato Mayor del Rey, propuesta del senador Cristóbal Venerado Castillo.

Los legisladores aprobaron el Acuerdo de transporte Aéreo entre el gobierno de la República Dominicana y el gobierno de los Estados Unidos de América, suscrito en Santo Domingo, remitida por el Poder Ejecutivo.

Además, la ratificación del nombramiento diplomático de Alejandro Arias Zarzuela, como embajador, extraordinario y plenipotenciario, concurrente, de la República Dominicana en la República de Armenia, con sede en la Federación de Rusia, entre otras iniciativas legislativas.

El Pleno del Senado rindió un minuto de silencio a la memoria del ex pelotero y leyenda del beisbol, Ricardo Carty, quien falleció a los 85 años de edad.

Gobierno ejecuta un plan para construir escuelas en zonas con mayor movimiento demográfico

11/27/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, informó este miércoles que el Gobierno desarrolla un plan de infraestructura escolar tomando en cuenta el movimiento demográfico de la población estudiantil para responder a la demanda de aulas, sobre todo, en las zonas turísticas del país.  

Dijo que para este proyecto se están identificando y adquiriendo solares en los cuales serán construidas escuelas y politécnicos. En ese sentido, citó los centros escolares que se erigen en los municipios Higüey y Bávaro, así como en las provincias Pedernales y Montecristi.

En el caso de Higüey se levantan dos centros educativos y un politécnico; en Pedernales se edifica un politécnico y otros dos en Montecristi para atender el crecimiento potencial que habrá en esas demarcaciones en función de sus necesidades, debido a la gran inversión que está haciendo el Gobierno para su desarrollo turístico. 

El titular de la cartera educativa ofreció estas afirmaciones al participar en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, Canal 11, donde explicó, además, que cuando el gobierno de Luis Abinader asumió el poder recibió 720 escuelas sin concluir, y que fue necesario modificar la Ley 118-21 para poder terminar la que tenían más de un 75 % en proceso de construcción.

Dijo que de esos 720 centros educativos se han terminado 150 y se está trabajando en 320 planteles adicionales, que se espera estén terminados próximamente.

“Todos los fines de semana estamos inaugurando escuelas en todo el país, entonces eso realmente indica que hay un trabajo que se está haciendo ahora. Estamos construyendo escuelas, pero hacen falta más porque cuando vienen a terminar una, ya hacen falta más por la dinámica de la población, porque va muy rápido el crecimiento de la gente”, manifestó Hernández.

Durante la entrevista, el ministro también destacó los esfuerzos del Ministerio de Educación para fortalecer la educación en los tres primeros grados de Primaria, etapa en la que los niños deben aprender a leer y escribir correctamente; la capacitación de docentes y directores de centros, así como la dotación de materiales, principalmente, los libros de texto y de la dotación de laboratorios y equipos tecnológicos en las escuelas, entre otros temas abordados.

Afirmó que “lo fundamental en el Ministerio de Educación es invertir en los procesos que impactan en la calidad de la educación”. 

Representantes de asociaciones, juntas de vecinos e iglesias se oponen al cierre de empresas mineras en el Pomier, San Cristóbal

11/27/2024 12:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los representantes de La Asociación de Mineros del Pomier Evangelista Corporán, La Asociación de Choferes y Propietarios de Camiones Pomier, La Asociación de Agricultores La Esperanza del Pomier, las juntas de vecinos del Pomier, Naranjo Dulce, Los Corozos, El Tablazo, Los Cacaítos, Emmanuel,

Carvajal, además los representantes de las iglesias de diferentes sectores de San Cristóbal se unieron en una sola voz en contra de que las empresas mineras de la zona del Pomier sean cerradas o trasladadas como grupos han solicitado en diversas ocasiones.

Las organizaciones expresaron su apoyo a la coexistencia de la actividad minera y las Cuevas del Pomier, debido a que afirman que siempre han protegido el monumento histórico y cultural de las Cuevas del Pomier, sin embargo, entienden que la sociedad debe comprender que la minería es y siempre ha sido el pilar económico que sostiene la comunidad y que impulsa y dinamiza los demás sectores productivos del sector, y aporta a la provincia y a la economía general del país.

Durante el encuentro los representantes hicieron un llamado para que las autoridades de gobierno busquen junto a la comunidad una salida satisfactoria a dicha problemática.

Además de los representantes de asociaciones, junta de vecinos e iglesias, a la actividad se dieron cita empleados de las diferentes empresas mineras de la zona del Pomier donde expresaron su preocupación ante la solicitud de cierre de las empresas, debido a que casi 8 mil empleados viven y sustentan a su familia de la minería.

Presidente Abinader proclama “Ya llegó la Brisita, ya llegó la Navidad, al iniciar hoy la entrega de 3 millones de bonos navideños; pide sociedad y gobierno trabajar juntos para que sean las navidades más felices de los dominicanos

11/27/2024 11:08:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dio inicio este miércoles a la entrega del Bono Navideño, una ayuda que el Gobierno ha dispuesto para que todos los dominicanos y dominicanas, sin excepción, puedan disfrutar de unas fiestas navideñas plenas. 

En un alegre y emotivo discurso en el acto donde inició con la entrega de 3 millones de bonos, el mandatario expresó: "Hoy debemos decir ya llegó la Brisita, ya llegó la Navidad y vamos juntos, sociedad y gobierno a trabajar para que estas sean las navidades más felices que todos hayan pasado, pero que al mismo tiempo también podamos celebrar que pasó un año con más éxitos que dificultades, que pasó un año donde avanzamos, pero que todavía nos quedan retos por solucionar y que los solucionaremos el próximo año y los años por venir". 

Indicó que de manera simultánea, hoy se está haciendo este acto en todo el país, en Santo Domingo Este, su esposa, la primera dama Raquel Arbaje y en Santiago, la vicepresidenta Raquel Peña, encabezan eventos similares. 

"Nos vamos a ir distribuyendo por todo el país para decir ya llegó la Navidad, llegó de nuevo la Brisita, la Brisita Navideña", expresó Abinader. 

Dijo que en esta Navidad el gobierno se ha preparado para que estos bonos navideños lleguen a cada rincón a través de las juntas de vecinos, iglesias católica, cristianas y la participación de todo lo que representa realmente la sociedad dominicana. "Ustedes son la representación misma de la sociedad, más allá de los colores partidarios o de las diferencias políticas, unifican sus sectores, los representan a todos y por eso hacemos esta actividad con ustedes".

El gobernante además, expresó que la Navidad da ese sentimiento de estar con la familia y con los seres queridos compartiendo los éxitos y también de trabajar por los retos.

Auguró porque el próximo año también esté lleno de esperanza y sea aún mejor que este 2024. "El 2025 vamos a seguir avanzando, vamos a seguir trabajando para tener una sociedad dominicana más justa, donde podamos ir atendiendo las necesidades en todos los sectores".

El mandatario afirmó que los dominicanos "nos destacamos y seguiremos destacándonos por ese espíritu solidario y por eso somos un país feliz, un país contento y un país agradecido de Dios".

10 millones de raciones de almuerzo y cenas navideñas a la población

Posteriormente, el jefe de Estado se trasladó al municipio de Santo Domingo Norte, donde encabezó el acto de lanzamiento del programa "La Navidad del Cambio Sigue", con el que se ofrecerán unas 10 millones de raciones de almuerzo y cenas navideñas a la población, distribuidas a través de los 135 Comedores Económicos ubicados en todo el territorio nacional. 

En este acto, el mandatario indicó que esta Navidad tiene una enorme cantidad de cenas navideñas que está promoviendo los comedores económicos, los cuales han sido llevado de 35 a más de 130 en esta gestión de Gobierno. "Y por eso hemos disminuido la subalimentación en el país con más de un 50%. Vamos a dar cenas navideñas especiales durante este período que podrían llegar en todo el territorio nacional hasta a ocho millones de dominicanos y dominicanos".

El presidente Abinader sostuvo que el objetivo del gobierno a través de los diferentes programas y las instituciones como SUPÉRATE, los Comedores Económicos, el Gabinete Social, es que "no se quede nadie sin celebrar la navidad".

Quinta edición de la Brisita Navideña

De su lado, el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno, Tony Peña Guaba, explicó que esta es la quinta edición de la brisita navideña como nunca lo ha realizado ningún gobierno, con un bono que puede ser canjeado en cualquier comercio a nivel nacional y señaló que solamente puede ser activado uno por persona con su cédula de identidad.

Dijo que, el Gabinete de Política Social a partir de mañana visitará todas las instituciones vulnerables del país como los hospitales, los patronatos de ciegos, de sordomudos, las personas con enfermedades de cáncer, renales, diabetes y todas las personas que en una forma u otra necesitan que el gobierno dominicano le tienda una mano amiga en esta navidad.

La Navidad del Cambio Sigue con almuerzos y cenas navideñas para todos

En el acto de lanzamiento del programa La Navidad del Cambio Sigue, el director de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, Edgar Felíz, destacó que gracias a un gobierno humano el cual encabeza el presidente Abinader hoy los Comedores Económicos del Estado Dominicano, ponen al servicio de todos los que se encuentran en vulnerabilidad para que la noche buena y el año nuevo con sus almuerzos y cenas. 

Apuntó que después de la gestión del presidente Abinader los Comedores Económicos fueron una antes y una después. Anunció el jefe de Estado lo ha instruido para la instalación de nuevos locales en Villa Mella, los Guaricanos y Sabana Perdida. 

El menu que estará llegando a la poblacion será de la mejor calidad y estara compuesto por todos los articulos que tradicionalmente usamos en los hogares dominicanos, cerdo y pollo asado, Moro de guándules, Pasteles en hoja, Ensalada rusa y los dulces frutos que llenan las mesas de color y alegría.

PROMESE/CAL informa sobre caso de colaborador detenido en Estados Unidos

11/27/2024 10:22:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), informó que un coordinador de Farmacias del Pueblo en la provincia Valverde fue detenido en Estados Unidos por llevar un medicamento controlado de uso personal, sin la receta de autorización. 

Es importante precisar que el medicamento en cuestión, de nombre Fertermina, no es parte del cuadro básico de medicamentos y que por lo tanto no es adquirido por PROMESE/CAL, ni dispensado en las Farmacias del Pueblo. 

En una comunicación directa con el colaborador involucrado, este informó que la detención se produjo el viernes 22 de noviembre y que fue dejado en libertad el sábado 23 de noviembre.

De igual forma, PROMESE/CAL instó a las instituciones del Estado facultadas para requerir datos sobre el caso, a verificar en fuentes oficiales la veracidad de los mismos.

PROMESECAL reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la ética en todas sus operaciones.

Roberto Rosario sugiere se revoque la nueva política judicial sobre “protección de datos”

11/27/2024 09:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Roberto Rosario, expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), expresó su desacuerdo con la propuesta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de implementar la Política de Protección de Datos del Poder Judicial, al considerar que limita el acceso a información pública y afecta la libertad de expresión.

Entrevistado en un programa matutino, Rosario, quien también es miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, afirmó: “La decisión que se está adoptando en el Poder Judicial es consonante con un ambiente generalizado en el Estado dominicano de querer restringir el acceso de los medios de comunicación a las fuentes de información”. Además, sugirió que el Poder Judicial revoque la medida.

Las declaraciones de Rosario se suman al rechazo de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), que considera la propuesta un intento de “legislar de forma unilateral”, afectando el derecho al acceso público a los expedientes judiciales.

La SCJ, liderada por su presidente Luis Henry Molina, argumenta que la medida busca proteger datos personales innecesarios en decisiones judiciales, pero la SDD advierte que esto podría fomentar la opacidad al otorgar un excesivo poder discrecional para ocultar información clave.

Rosario concluyó su crítica señalando: “Ahora quieren prohibir que los elementos que se discuten en los tribunales, en los juicios, sean de conocimiento público”.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes