Efemérides Patrias recuerda a las Hermanas Mirabal y su compañero de lucha Rufino de la Cruz en el 64 aniversario de su vil asesinato

11/25/2024 08:59:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, conjuntamente con la Alcaldía del Municipio Tamboril, Ministerio de Educación, Gobernación Provincial de Santiago, Ministerio de Defensa y la Empresa Distribuidora de Electricidad (Edenorte), realizaron una ceremonia patriótica de recordación, en el 64 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal y Rufino de la Cruz, en el mismo lugar donde se produjo la tragedia planificada por la ominosa dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, en la carretera Luperón, Tamboril, donde lanzaron por el derricadero el vehículo con los cuerpos de los  mártires, para simular un accidente vial.

El acto inició a las 8.00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, en la Alcaldía de Tamboril. Luego, a las 9.00 de la mañana se realizó  una invocación religiosa a cargo del padre Javier Báez, seguido del depósito de ofrendas florales  y toque de ofrenda.

Contó con la presencia de Rosa Santos, Gobernadora Civil de la Provincia Santiago, quien destacó el valor y determinación de las hermanas Mirabal, así como de autoridades civiles y militares.

Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias, hizo una apología del significado aportativo que tuvo para el devenir democrático del país el terrible martirio de las hermanas Mirabal, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal y junto a ellas en una expresión de compromiso valiente y hermoso sin límites Rufino de la Cruz. Este crimen produjo lo contrario a lo que buscaba la dictadura trujillista, encendiendo con más fuerza la llama augusta de la libertad como dice el verso de un himno libertario, hasta tal dimensión que a 64 años del mismo se conmemora como una efemérides internacional consagrada por las Naciones Unidas, que identifica en los rostros de tres mujeres dominicana el espíritu de lucha y liberación.

 Con su discurso, Uribe puso en circulación el libro “Vida y Heroísmo del mártir dominicano Rufino de la Cruz”, autoría de Luis Fausto Disla, única biografía de este patriota y mártir, señalando que era un acto de justicia con la sangre generosa de este dominicano que corrió el mismo destino de las Mirabal.

Terminó sus palabras presentando el libro con el señalamiento: “Si la honestidad, la confianza, la nobleza tienen corporeidad es la de Rufino de la Cruz. Si la osadía, el arrojo, el coraje tienen señalamiento es Rufino de la Cruz. Si la palabra empeñada, el compromiso contraído, la responsabilidad honrada encuentra concreción es Rufino de la Cruz. Si la palabra solidaridad tiene rostro es el de Rufino de la Cruz. A este hombre humilde, estampa misma del pueblo llano, recuerdo patriótico imperecedero en el fulgor brutal de su martirio”.

La ocasión fue propicia para hacer entrega de una medalla de reconocimiento al empresario Remberto Estrella, por el cuidado al monumento, así como a Francisco Álvarez, exalcalde de Tamboril, quien construyó esa obra histórica. 

Finalmente, las autoridades de la provincia, educadores y los munícipes de Tamboril apreciaron una significativa participación artística estudiantil realizada por diversas escuelas, en La Cumbre Carretera Luperón,  Monumento  Hermanas Mirabal y Rufino de la Cruz,  Tamboril, Santiago, lugar del asesinato.

Peña Guaba compensará algunos inscritos por el programa supérate con bonos navideños

11/25/2024 07:03:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Francisco Antonio (Tony) Peña Guaba, anunció este viernes  iniciativas para asegurar que las ayudas gubernamentales lleguen a cada rincón del país durante el período navideño, beneficiando a todos los dominicanos.

Para lograr esto, Peña Guaba informó durante una amplia jornada social en San Francisco de Macorís, que una parte de la población que se haya inscrito en los programas sociales y aún no ha sido favorecida será compensada con bonos navideños, permitiéndoles celebrar las fiestas de fin de año con dignidad y alegría.

Indicó que la medida tiene como objetivo que no quede ni un dominicano sin recibir el brazo social del gobierno dominicano. 

Enfatizó que los bonos navideños serán liberados a una parte de aquellos inscritos en Supérate y en otros programas de ayuda del Gabinete Social, pero que todavía no han sido beneficiados.

"Mientras se evalúa su incorporación a los planes permanentes, queremos que esas personas reciban algo del Gobierno dominicano como apoyo en estas festividades", explicó Peña Guaba.

En compañía de líderes locales como la diputada y exalcaldesa Yanny Ventura, el diputado José Luis Rodríguez y otras autoridades, Peña Guaba supervisó la entrega de soluciones a los sectores más vulnerables del municipio de Pimentel. 

La jornada social abarcó otras demarcaciones de San Francisco de Macorís como Pimentel y Las Guáranas este viernes, y continuará el sábado en La Peña y El Jaya, concluyendo el domingo en Los Aguayos y Cenoví.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de llevar esperanza y solidaridad a cada hogar, especialmente durante la Navidad, fortaleciendo el tejido social y priorizando a los más necesitados.

Las jornadas forman parte de una serie de operativos nacionales impulsados por el Gobierno, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más vulnerables, en base al mapa de pobreza identificado por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

Asimismo, Peña Guaba destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con los sectores más necesitados, y reafirmó la importancia de las políticas públicas inclusivas para beneficio de la población.

Juramentan a Benny Metz como Presidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis)

11/25/2024 06:06:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una ceremonia celebrada en la sede de Conadis , el Ministro de la Presidencia, Josr Ignacio Paliza, juramentó a Benny Metz como nuevo presidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis). Este nombramiento representa un paso significativo en el compromiso del gobierno por promover la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad en el país.

Durante el acto, el Ministro de la Presidencia destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas dirigidas a este sector de la población, enfatizando que la designación de Metz es un reflejo del compromiso del gobierno con la equidad y la justicia social. "Hoy iniciamos una nueva etapa en la que trabajaremos juntos para garantizar que todas las personas con discapacidad tengan acceso a oportunidades y recursos que les permitan desarrollar su potencial", afirmó.

Beni Metz, reconocido por su labor en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y compartió su visión de un Conadis más inclusivo y proactivo. "Asumo este reto con el firme propósito de ser la voz de quienes a menudo son silenciados. Trabajaremos incansablemente para que se respeten sus derechos y se promueva su integración en todos los ámbitos de la sociedad", manifestó Metz.

El evento contó con la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil, autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes aplaudieron la designación de Metz y manifestaron su apoyo a las futuras iniciativas del Conadis.

Con este nombramiento, el gobierno reafirma su compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa, donde las personas con discapacidad puedan disfrutar de sus derechos plenos y participar activamente en la vida social, económica y cultural del país.

Santos Badía propone la formación técnica para enfrentar la deserción escolar y el desempleo juvenil

11/25/2024 05:08:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Dado el flagelo de la deserción escolar que en la República Dominicana asciende a unos 645 mil estudiantes, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnicos Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía presentó una propuesta de transformación de la educación, con la cual se mitigará el impacto del abandono de las aulas. 

En una conferencia dictada en la 28.ª edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo: “La Transformación Posible”, el profesor Santos Badía presentó la novedosa propuesta, de que al terminar el segundo ciclo de la educación primaria y en el quinto de secundaria, los estudiantes puedan adquirir una competencia técnica. 

“Para enfrentar la deserción escolar, el “ninismo” y la desesperanza de los jóvenes, se debe de implementar una estrategia educativa, para así evitar que las cárceles estén llenas de personas de 17 años porque han cometido algún delito”, dijo. 

En este sentido, Santos Badía expuso su propuesta de trazar un puente de cadenas de valor entre los Ministerios de Educación, Educación Superior Ciencias y Tecnología y el INFOTEP, para que en el segundo curso de media (octavo grado) se puedan formar técnicos auxiliares o técnicos Básico, como dice la ley de Educación. 

El director general resaltó que el INFOTEP resaltó que recientemente graduó 335 enfermeras, de las cuáles más de la mitad ya están laborando. Agregó, "nosotros graduamos 2,000 muchachos de los llamados Nini (ni trabajan ni estudian) y todos están trabajando, así que, sí se puede". 

Añadió, que otra de sus propuestas para contrarrestar el flagelo de los Ninis que se producen con la deserción escolar, es crear otro puente, donde los estudiantes que están cursando el quinto de media, puedan formarse en técnicos medios nivel tres, y así al terminar el bachillerato, puedan manejar formativas que los ayuden a tener un trabajo. 

"Los muchachos del nivel técnico que cursaron el octavo curso, si decidieron seguir ¡qué bueno! y si no quieren seguir estudiando, entonces que se pongan a trabajar de una manera digna, con un buen salario, porque aquí hay un déficit de técnicos. Y también los bachilleres de politécnico que terminen con una formación técnica”, puntualizó el expresidente de la Asociación Nacional de Profesores. 

En la conferencia titulada “La formación técnica y tecnológica como competencia elemental de la educación básica”, el director del INFOTEP, ofrece interesantes detalles, sobre cómo con la formación técnicos profesional los jóvenes que por algún motivo no quieran seguir estudiando tendrán la capacidad de manejar competencias que les ayuden a ganarse la vida de manera honestas. 

“Si es posible crear un puente entre el Minerd y el Infotep para formar a los 135 mil estudiantes que cursan el segundo de media, (octavo grado) para que se hagan técnicos. De manera que si desertan de la educación por un tiempo o para siempre no sean desempleados y tengan de qué vivir, con la educación técnica y la educación básica", explicó. 

Posición de Educa ante esta propuesta 

Tras terminar la conferencia dada por el profesor Rafael Santos Badía, el director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Edwin Caraballo, dijo estar de acuerdo con la propuesta presentada por el titular del INFOTEP. 

“Esta es una gran idea que se suma a esta transformación posible que planteamos en Educa, sobre todo en los jóvenes que están calificados como Ninis, de los cuales en el país son casi 600 mil”, aseveró. 

Caraballo agregó que esa cantidad de jóvenes que ni trabajan ni estudian no tienen oportunidades, ni la capacidad de integrarse a un empleo o a una actividad de desarrollo personal, convirtiéndose así en una bomba de tiempo para el país. “Lo que plantea el profesor Santos es una solución concreta, rápida y posible que se puede implementar”, afirmó. 

Asimismo, el ejecutivo de Educa declaró que además de los 600 mil ninis que son jóvenes que no terminan el nivel medio, también hay 45 mil niños que deberían de estar estudiando y no lo están en todo país, sumando así unos 645 mil menores fuera de las escuelas. 

“Ante los más de dos millones de estudiantes esto es algo muy pequeño, pero, aun si fuera uno que estuviese fuera nos debería de preocupar y tratar de llevarlo a la educación, por eso el esfuerzo es complejo para que esos estudiantes estén bien identificados y puedan ser llevados a la escuela”, manifestó.

Eligen alcalde de Samaná, Nelson Núñez, como presidente de Fedomu

11/23/2024 07:38:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- El alcalde de Samaná, Nelson Núñez, fue electo como presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), durante la XXIII Asamblea General Eleccionaria de Municipios 2024, en la que además fue elegida la directiva del Consejo Directivo para el período 2024-2026, la que contará con el técnico Félix Santos como director ejecutivo.

El nuevo presidente de Fedomu, reiteró que junto al presidente Luis Abinader continuarán apoyando los municipios como una forma de mejorar la calidad de vida de la gente, y dotar de mejores equipos a los ayuntamientos del país.

Agradeció a todos los alcaldes presentes por confiar en su persona y depositar su confianza en la dirección de una institución que tiene como norte defender la autonomía política, administrativa y financiera de los ayuntamientos.

Ignacio Ditrén, presidente de la comisión electoral y encargado de asuntos municipales de la Fuerza del Pueblo; Laura Reyes, directora ejecutiva de Fedomu y secretaria de la comisión, así como Ramón Santos, encargado de asuntos municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), anunciaron la elección de Núñez, quien fue elegido a unanimidad por 149 alcaldes que asistieron al gran encuentro de la municipalidad.

Al presidente Núñez le acompañarán, para dirigir los destinos de la Federación por dos años, Santos Ramírez, alcalde de Baní, como secretario general, mientras que José Miguel Méndez, alcalde de Villa Altagracia, como tesorero.

Asimismo, Kelvin Cruz, de La Vega, Rafael Hidalgo, de Azua, y Anyolino Germosén, de Tamboril, serán los recién pasados presidentes. 

Sobre Nelson Núñez

Nació el 21 de abril de 1966 en el paraje Los Algarobos, sección Honduras, del municipio Samaná, República Dominicana. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Eliseo Demorizi y sus estudios secundarios en el Liceo José Gabriel García de Samaná. Es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con maestría en Derecho Administrativo y Gestión Municipal, con titulación de la Universidad Castilla La Mancha, de España. 

Además, en el aspecto académico, realizó un postgrado en derecho laboral y la seguridad social en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, así como múltiples estudios relativos al derecho procesal civil, gestión y estrategias de gobierno, ciencias políticas y política partidaria, administración del estado, entre otros. 

Como funcionario público ha desempeñado el cargo de presidente de la Junta Municipal Electoral de Samaná en el año 1996, hasta que fue nombrado Oficial del Estado Civil del municipio Samaná en el 1997 hasta el 2001. Fue electo diputado por la provincia Samaná en el período electoral 2002-2006. Y en la actualidad es el alcalde del municipio Samaná en su tercer período, 2016-2020; 2020-2024 y 2024-2028.

Presidente Abinader reitera apoyo a gobiernos locales; dice entregarán más obras y resultados positivos a comunidades de todo el país

11/23/2024 06:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, en apoyo a los gobiernos municipales de todo el país y para seguir elevando las condiciones de vida de todos los dominicanos, reiteró que mantiene las puertas abiertas para trabajar de manera conjunta con todos las alcaldías para que las políticas y servicios públicos lleguen a cada rincón del país con calidad.

Para este segundo mandato, dijo: “vamos a superar los cuatro años pasados y vamos a tener más obras, más resultados y más satisfacción de la gente en cada uno de los municipios”.

Al intervenir en la vigésimo tercera Asamblea General de Municipios 2024, el jefe de Estado adelantó que para finales de este 2024 o principios de 2025, se presentarán propuestas para el aumento de los ingresos municipales y aportes especiales para la ejecución de obras demandadas en sus territorios.

Asimismo, indicó que antes del próximo 27 de febrero espera se apruebe en el Congreso Nacional la creación del Instituto de Previsión Social de las Autoridades Municipales como un acto de justicia social para el sustento de quienes dedican su vida al servicio de sus comunidades.

Otra disposición es la instrucción al Ministerio Administrativo de la Presidencia para crear una estructura de contacto, supervisión y coordinación junto a la Liga Municipal Dominicana que permita reforzar el apoyo para que estas instituciones puedan realizar cada día una labor más eficiente.

Víctor D’Aza

De su lado, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, presentó un recuento de las ejecutorias logradas en favor de los ciudadanos y empleados municipales, destacando la eliminación de vertederos de cielo abierto y el destino de RD$ 6 mil millones en estos cuatro años en infraestructuras básicas como aceras, contenes, vías asfaltadas, cementerios, funerarias, mercados y mataderos.

Asimismo, informó se presentó una reforma al artículo 21 de la ley 176-07 respecto a los porcentajes para el destino de los fondos; se elaboró el proyecto para la creación del Instituto de Previsión Social de las Autoridades Municipales; se pondrá en marcha el cobro de la tasa por servicio de manejo de residuos sólidos a través de la factura eléctrica; la integración al SIGEF, avanzado así en la transparencia de sus procesos y el pago de incentivos al buen desempeño municipal.

Mientras, el presidente de FEDOMU, Nelson Núñez, manifestó que la autoría financiera de las alcaldías es indispensable para atender las demandas y necesidades de las comunidades. 

XXIII Asamblea General de Municipios 2024

Las intervenciones se produjeron en la XXIII Asamblea General de Municipios 2024 con la participación de todos los alcaldes del país y cuyo eje central fue “Impulsando la Gestión Integral de Residuos Sólidos”.

Esta es organizada por FEDOMU y la LMD. En el acto se entregaron placas de reconocimiento a Kelvin Cruz, pasado presidente de FEDOMU, por su gran labor en favor de los gobiernos locales.

Asimismo se realizó el traspaso de mando de la presidencia de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (Flacma), de República Dominicana a Bolivia.

Alcaldesa de La Vega, Amparo Custodio, participa en la Asamblea General de Municipios de Fedomu y la LMD

11/22/2024 07:32:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- La recién posesionada alcaldesa del Municipio de La Vega, Amparo Custodio, hizo su primera aparición pública desde que asumió el cargo al participar en la Asamblea General de Municipios 2024, organizada por Fedomu y la Liga Municipal Dominicana.

La alcaldesa se incorporó de inmediato a la Federación Dominicana de Municipios y a la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (UnMundo), entidades asociativas vinculadas al desarrollo los territorios a nivel nacional.

La ejecutiva municipal estuvo compartiendo y socializando experiencias con algunos de los alcaldes y alcaldesas de los 160 municipios del país presentes en la Asamblea General de Municipios 2024.

Esta participación se produjo justo después que la Junta Central Electoral rechazo una instancia en la que varias entidades solicitaban convocar elecciones nuevamente en La Vega.

El órgano electoral estableció que no tiene competencia legal para convocar nuevas elecciones en el municipio de La Vega tras la renuncia de Kelvin Cruz, quien fue designado como ministro de Deportes.

Sobre Amparo Custodio

Amparo Custodio es una destacada maestra de biología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y alta dirigente del partido Frente Amplio que se ha ganado el respeto y la admiración de su pueblo.

En el ámbito político ha sido electa regidora de su comunidad y posteriormente seleccionada como vicealcaldesa en tres oportunidades acompañando a Kelvin Cruz en la boleta del Partido Revolucionario Moderno y aliados.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes