Senado declara de urgencia y aprueba modificación a Ley que crea el Consejo Nacional de la Magistratura

11/13/2024 06:54:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que crea el Consejo Nacional de la Magistratura con el propósito de abordar dos artículos de la referida ley, a los fine de su adecuación para la regulación de la escogencia del Procurador General de la República y los Procuradores Adjuntos.


El proyecto de ley presentado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos y el senador Omar Fernández, modifica   los artículos 2 y 3 de la pieza. El segundo artículo, en lo relacionado con la conformación o integración del Consejo de la Magistratura, que en lo adelante, sugiere que su integración está compuesto por el presidente de la República, quien lo presidirá y, en su ausencia, por el vicepresidente de la República.


Además, por el presidente del Senado de la República, y un senador o senadora escogido por el Senado de la República que pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al presidente del Senado y que ostente la representación de la mayoría; y por el presidente de la Cámara de Diputados, y un diputado o diputada escogido por la Cámara de Diputados, que pertenezca al partido o bloque de partidos diferentes al del presidente de la Cámara de Diputados.

De igual modo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia; y un magistrado o magistrada de la Suprema Corte de Justicia, escogido por su Pleno, quien fungirá como secretario.


El presidente de la comisión de Justicia y Derechos Humanos, Antonio Taveras Guzmán,  presentó un informe favorable al Pleno y solicitó que esta pieza sea incluida en la orden del día, declarada de urgencia y aprobada en dos lecturas consecutivas, dada la premura de su aprobación, debido a la reforma de la Carta Magna de este año 2024, aprobación que fue sancionada con    28 votos  de los senadores presentes en los trabajos.


El tercer artículo de la Ley, según las modificaciones propuestas, específica las funciones futuras del Consejo Nacional de la Magistratura, entre estas, la designación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia; de los jueces del Tribunal Constitucional; y los jueces del Tribunal Superior Electoral y sus suplentes.

También, contempla la designación del Procurador General de la República y la mitad de los procuradores adjuntos, a propuesta del presidente de la República. Además, evalúa el desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

 

En primera lectura


El Pleno aprobó en primera lectura el proyecto de ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral.

Esta normativa establece regular el funcionamiento del Tribunal Superior Electoral; esta define la categoría institucional y garantiza su independencia y autonomía; y establece los requisitos para sus miembros y su régimen de responsabilidades.


La normativa  que fue presentada por los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain, tiene la finalidad de consagrar las facultades contenciosas electorales de las Juntas Electorales. 


En primera lectura también fue sancionado el proyecto que declara la provincia Hato Mayor como “Polo Turístico”, moción presentada por el senador  Santiago José Zorrilla.



EN SEGUNDA LECTURA 

En los trabajos legislativos de este miércoles, los senadores aprobaron el proyecto que modifica la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI),  deroga la ley núm. 857 del año 1978, la cual dispone que el Departamento Nacional de Investigaciones estará bajo la dependencia de las Fuerzas Armadas y suprime el Departamento Nacional de Investigaciones, y agrega el numeral 8 al artículo 90 de la ley núm.155-17,m. Esta normativa fue  remitida por el Poder Ejecutivo.


En segunda lectura, también se conoció  el proyecto que crea el Sistema de Garantías Recíprocas, presentado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.



ÚNICA LECTURA


En única lectura los senadores sancionaron varias resoluciones, una de ella es la que reconoce al Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) por sus valiosos aportes en favor de la provincia Santiago. 

Esta pieza fue presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y los senadores Daniel Rivera, y Gustavo Lara Salazar.

El Pleno, también aprobó ocho convenios entre ellos cinco para modificación de tasa. Mientras, que, tres fueron sometidos para uso del programa de mejoramiento  de redes  media y baja de tensión y normalización de las distribuidoras de electricidad a nivel nacional de las Empresas Distribuidoras de Electricidad a Nivel Nacional, ejecutado por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR); y para apoyo del Programa de Acción Climática. 

De igual forma, los senadores sancionaron la resolución que solicita al ministro de Educación, Ángel Hernández Castillo, que disponga el traslado de las Escuelas localizadas en el Distrito Municipal San Francisco–Vicentillo, así como las de la sección de Mata Palma y sus parajes, para que estas pasen a pertenecer al Distrito Educativo 12-03, del municipio Santa Cruz de El Seibo, presentada por el Santiago Zorrilla.

También, fue aprobada la resolución que solicita el reconocimiento, de manera póstuma, del artista plástico Iván Tovar, por su destacada carrera profesional y sus aportes a las artes, presentada por  Franklin Romero.

En la sesión, además fue sancionada la resolución que solicita al presidente de la república, Luis Abinader, que propicie las condiciones y facilidades necesarias, a fin de que empresas industriales y de producción puedan instalarse en la provincia Monte Plata, propuesta presentada por el senador Pedro Tineo.

También, en única lectura se aprobó la Resolución que reconoce al Grupo Rica, por sus grandes aportes al desarrollo de la Industria Nacional, convirtiéndose en una marca país, iniciativa del senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria.

Omar: "Las deportaciones son importantes y la apoyamos, pero son insuficientes"

11/13/2024 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- "Las deportaciones son importantes y la apoyamos, pero son insuficiente. Eso lo podemos contactar cuando vemos que se hace un gran esfuerzo para deportar ilegales a territorio haitiano a pocas horas están devuelta a nuestro territorio y probablemente acompañados de nuevo compañero y nuevo compatriotas. Eso lamentablemente es poner de relajo a nuestros agentes del orden", expresó Omar Fernández.

Asimismo afirmó que es por eso hay quienes han planteado la legalización de la mano de obra para la construcción y la agricultura. Yo soy de los que creo que debemos poner orden en nuestra casa y tenemos que incertivar el cumplimiento de las normas para aquellos que activan nuestros sectores de la economía.

RCNoticias by Roberto Cavada y Chequea se asocian para brindar novedoso servicio a usuarios de taxis

11/13/2024 03:01:00 p. m.


Por: José Alberto Acosta.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Viajar en República Dominicana en cualquiera de las plataformas de taxis (Uber, Didi e Indriver) será diferente, informativa y entretenida gracias a la más reciente alianza entre “RCNoticias” que preside Roberto Cavada y “Chequea” la compañía de Paul Rizik.

Según Rizik, la idea es que con "Chequea" las marcas se pueden conectar de verdad con los usuarios y clientes. El proyecto consiste en colocar tabletas en el vehículo que utilizan aplicaciones para servicios de taxis para brindar una experiencia más allá de ver un anuncio, sino que se pueda interactuar con el dispositivo.

"Realmente yo siempre busco como innovar. Vi la oportunidad de este proyecto que ha funcionado en varios países; ya tiene muchos años en Estados Unidos, Chile y Puerto Rico. Se integró en Latinoamérica hace alrededor de cinco años y yo dije por qué no aquí en la República Dominicana, en un país donde estamos progresando cada día más", comentó el emprendedor Rizik.

Roberto Cavada, de “RCNoticias” dijo que con la alianza con “Chequea” se busca crear una sinergia. “Yo dije: tengo mi plataforma digital, tengo mi programa de radio, salgo en televisión, ¿qué me falta? Exteriores. Vi a Rizk y su tremenda idea y le convencí de brindar este servicio publicando en estas mini vallas, titulares de noticias, pero además puedo poner el código QR y que los pasajeros lo escaneen para que vayan directo a ampliar en la web robertocavada.com”.

"Actualmente hay cincuenta conductores con la pantalla instalada que mueven más de 18 mil pasajeros mensualmente en la capital" detalló el emprendedor Rizik y que para finales de diciembre esperan llegar a 100 vehículos, duplicando la cantidad de viejas que serían 36 mil viajes mensuales o alrededor de 36 mil pasajeros solo en el entorno del Distrito Nacional y el Gran santo Domingo.

Más de trecientos conductores están interesados en tener la pantalla en sus vehículos, ya que con esta plataforma pueden generar ingresos extras, adelantó Rizik.

Es el caso de Danis Morillo, quién está usando la plataforma desde el mes de marzo y les recomienda a sus colegas contar con este moderno sistema en su vehículo. "Decirle a los choferes que es una forma de ganar dinero extra sin tener que trabajar, es algo que simplemente va a estar ahí consumiendo 12 voltios y usted va a generar dinero extra", comentó.

Kendri Frometa que trabaja en las diferentes plataformas como DiDi, Uber e inDriver, explicó que tiene aproximadamente unos 15 días usando la pantalla y ha sido un éxito "el cliente se siente muy amigable, el cliente se siente más moderno, más cómodo" señaló.

Así mismo dijo que gracias a la pantalla he podido recibir mejor valoración de los pasajeros "lo que más me ha impresionado hasta el momento es que los clientes les ha gustado, incluso hasta se distraen y siente que llegan más rápido".

Morillo también señalo que "los clientes hasta ahora cuando se montan se impresionan al ver los anuncios, los resultados de la pelota, que pueden escanear código QR y los niños también se quedan impresionados".

Además de anuncios, la idea es que el usuario pueda recibir información valiosa, como por ejemplo las tasas de cambio del dólar y el euro, condiciones del clima y juegos de cultura.

"Es un servicio que ha sido un éxito, a los pasajeros les ha encantado hasta ahora” según contó Rizik, quién adelantó que ahora se van a extender a Santiago, entre otras provincias.

Expertos citan impacto de higiene en centros salud

11/13/2024 02:04:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Expertos nacionales y extranjeros ponderaron la necesidad de evitar la contaminación cruzada en los centros de salud para evitar la propagación de enfermedades, situación que genera preocupación en la población, en especial de pacientes y su familia que acuden a clínicas y hospitales.

 El tema fue tratado por Millirlandy Alvarado, Daniel Goncalves, Rubén Figuiredo, Martín Cuevas, Joel Santos Santana, Richard Cuevas en la charla informativa “Infecciones nosocomiales y contaminación cruzada”, organizada por la empresa MediSol SRL, con el apoyo de Río Química en el hotel Residence Inn, Santiago de Los Caballeros, con el objetivo de orientar al personal que labora en centros clínicos y hospitales públicos del país. 

“Las infecciones nosocomiales, que son las que están en las clínicas y hospitales, representan un grave desafío para la salud, tanto en centros públicos, como privados. El personal de salud está en primera línea de defensa y es fundamental que esté preparado con los conocimientos necesarios para prevenir estos riesgos”, dijo Martín Cuevas, director comercial de MediSol, SRL.

Los exponentes coincidieron en que al personal de salud se le debe entrenar a sobre   la implementación de las mejores prácticas en higiene y cuidado de pacientes, sobre el manejo adecuado de de los equipos y el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

La actividad se repitió en la provincia Santiago de los Caballeros y participaron de decenas de personas, entre estos directores, encargados de áreas Médicos, Enfermeras y Bioanalistas a quienes se les instruyó sobre la necesidad de mejorar la calidad de atención en los servicios que ofrecen a pacientes y visitantes.

Aventura anuncia la tercera función de Cerrando Ciclos en Santo Domingo

11/13/2024 01:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-La empresa SD Concerts, de Saymon Díaz y el grupo Aventura anunciaron este miércoles la tercera función del concierto que pondrá fin a su exitosa gira "Cerrando Ciclos".

La otra cita para los aventuristas será el día 29 de diciembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, Santo Domingo, luego de que la primera y segunda función se vendieran en pocas horas, dejando en fila a miles de personas que esperaban vivir la experiencia de un espectáculo que sólo los creadores de "Dile al amor" y otros éxitos saben hacer. 

Los días 27, 28 y 29 de diciembre del 2024 será protagonizado por Romeo, Henry, Max y Lenny, quienes de la mano del productor de los grandes eventos, Saymon Díaz, promenten hacer de cada fanático una experiencia inolvidable.


Celebran torneo de golf Grand Thomas Celebrity Classic 2024

11/13/2024 01:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El campo de golf Las Aromas de Santiago, sirvió de escenario para la décima octava versión del Grand Thomas Celebrity Classic 2024, congregando a destacados golfistas nacionales e internacionales.

Durante el evento, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, reiteró el compromiso del gobierno con los eventos deportivos que promueven el desarrollo de los pueblos y fomentan las prácticas de distintas disciplinas, y a su vez representan una herramienta para el desarrollo sostenible de cada provincia.

Peña, destacó que el evento compone una apuesta de Santiago por el deporte y una plataforma para seguir inspirando y motivando a las próximas generaciones a organizar y resaltar todo el esfuerzo de los santiagueros, tanto a nivel personal, como profesional.

En ese sentido, Haime Thomas Frías Carela, presidente del Quality Life Foundations, entidad sin fines de lucro que organiza el torneo, declaró que el Grand Thomas Celebrity inició precisamente en Santiago en el 2006, convirtiéndose en el evento insignia de la ciudad corazón y que este año el comité de elección de dedicatorias decidió destacar la celebración de la Copa Mundial Femenina, Sub 17 de la FIFA 2024.

Por otro lado, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, expresó que el evento tiene un aporte al posicionamiento y liderazgo de la ciudad en materia de deporte.

Manuel Estrella, presidente del Cibao Fútbol Club, indicó que los eventos deportivos y otras índoles también son una herramienta para impulsar el desarrollo sostenible y así lo han entendido en Santiago.

Sobre el Grand Thomas Celebrity Classic

Es un torneo de golf que desde 2006 se definió como un evento de marca ciudad, y formó parte del programa oficial de la celebración de los 500 años del escudo de Santiago.

A lo largo de sus 18 años, con 33 torneos realizados, en el Grand Thomas Celebrity han participado cerca de 4,000 golfistas, nacionales e internacionales.

“Manuela”, el éxito salsero que conquista a Colombia y República Dominicana

11/13/2024 12:32:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El reconocido salsero dominicano Pedrito Lama sigue cautivando al público con su tema “Manuela,” destacándose como una de las voces más importantes de la salsa dominicana. Logrado cautivar a los amantes de este género, por sus interpretaciones llenas de pasión, autenticidad, y su calidad musical. Lo cual le ha permitido alcanzar popularidad en las principales listas de reproducciones musicales gracias a la disquera JN Music Group, dirigida por Junior Sosa y Ángel Sánchez. 

“Manuela,” no solo ha conquistado al público dominicano, sino también el colombiano que disfruta de este éxito. La calidad musical de Pedrito Lama le ha permitido abrirse paso en un género competitivo, siendo un digno representante de la música, consolidándolo como un artista en expansión, tanto en su país natal como en el mercado internacional. 

“Estoy profundamente agradecido por la gran acogida que ha tenido Manuela, en República Dominicana, Colombia y otros países donde suenan mis temas. Saber que la música que hacemos con tanta pasión puede resonar en el corazón de la gente, traspasando fronteras, es un logro que me llena de orgullo. Agradezco a JN Music Group por su respaldo y a cada persona que ha apoyado mi carrera,” expresó el artista. 

Lama actualmente, trabaja en su próximo sencillo, “Ya Solo Eres Mi Ex,” un tema que cuenta con los arreglos del reconocido productor Wilbert Taveras. 

Ya Solo Eres Mi Ex, “una canción con un mensaje profundo y un toque diferente, habla del proceso de dejar ir, de soltar y empezar de nuevo, estoy seguro que muchas personas se verán reflejadas en ella, y trabajar en los arreglos con Wilbert Taveras (siempre es un privilegio) alguien que entiende perfectamente la esencia de la salsa y lo que quiero transmitir. Estoy emocionado de compartir este nuevo capítulo con mi público.” Citó Lama. 

Pedro Lama, se mantiene desarrollando una agenda de presentaciones de eventos públicos y privados en todo el país, destacándose en cada escenario donde se presenta. Próximamente, el 21 de noviembre, subirá al escenario de Chao Café Teatro para participar en la Gala Salsera, un homenaje a grandes leyendas de la salsa, como José Alberto “El Canario” y Óscar D’León, donde estará acompañado de otros grandes del género. 

Con una trayectoria en ascenso y un firme compromiso con la salsa, Pedro Lama se consolida como una de las voces más prometedoras del género en la República Dominicana y en el ámbito internacional.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes