Senador Daniel Rivera dignifica trabajo de los limpiabotas de Santiago

11/03/2024 04:26:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- La Oficina Senatorial de la Provincia de Santiago, a través de su programa de asistencia social, inició este viernes un proyecto para dignificar el trabajo de los limpiabotas tradicionales apostados en los parques de los municipios de esta provincia.

La iniciativa consiste en dotar de una estación móvil con asientos cómodos y uniformes identificados para cada limpiabotas que durante años se ha ganado la vida con el oficio de brillar  calzados. Además, se les proveerá por un año de los materiales que utilizarán en su trabajo, tales como líquido, pastas, cepillos, y otros.

Al destacar el impacto que tendrá este programa de asistencia social lanzado en el parque Los Chachases, el senador de la provincia, doctor Daniel Rivera, dijo que con esta medida  busca mejorar las condiciones de trabajo de los limpiabotas,  lo que a su vez  permitirá que aumenten su clientela por las nuevas facilidades.

"Nosotros queremos dignificar el trabajo de las personas que viven de este oficio que es una tradición en Santiago y que a través de este los trabajadores llevan el sustento a sus familias", afirmó.

Rivera confió en que con esta iniciativa los limpiabotas de los parques municipales y sus clientes vuelvan a leer los periódicos y analizar las noticias del día, como se hacía antes.

Virgilio Cruz, uno de los beneficiados con la iniciativa del senador Daniel Rivera, agradeció al legislador perremeísta por cumplir con esta promesa de campaña. “El doctor Daniel Rivera es un hombre honesto y cumplidor. Yo tengo cerca de 40 años limpiando sus zapatos”, agregó Cruz, quien dijo que desde los 7 años se gana la vida con este oficio.

 Ayuda alimenticia

El senador Daniel Rivera también anunció que el programa de asistencia social de la Oficina Senatorial hará entrega mensualmente de raciones de alimentos a cada uno de los limpiabotas de los parques municipales, lo que permitirá un ahorro significativo.

Durante la presentación del programa, el senador Daniel Rivera estuvo acompañado por la vicealcaldesa Mariana Moreno, regidores y personal de la oficina senatorial y otros invitados.

Gremios médicos enuncian crisis en la Maternidad Evangelina Rodríguez

11/01/2024 05:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Hoy la presidenta de la Agrupación Médica Dominicana y el presidente del Distrito, junto a Acción gremial del CMD presidieron la asamblea de los médicos de la maternidad Evangelina Rodríguez del Distrito Nacional donde recibieron denuncias de todo tipo. 

Mal trato al personal de salud, ausencia de agua u alimentación para pacientes y personal Problemas en el llenado de nacidos vivos, Privilegios en la distribución del trabajo, Violación de los acuerdos entre el Colegio Médico Dominicano y sistema de salud, Deficiencia en el pago de las guardias presenciales, Persecución y amenazas a los médicos.

Pereyra reitera que pensaban que la Dictadura era cosa del pasado pero que ya ve que todavía existe.

La asamblea se dio sin la presencia del director Dr. Marcelino Figueroa ya que este nunca se presenta y él sin director como no podía defenderse abandonó la asamblea en medio de la intervención de la Dra. Pereyra.

La presidenta de la Agrupación condenó la actitud del sub director y refiere sentir vergüenza que hospitales como eso tenga ese tipo de gerentes.

Hace un llamado al presidente Luis Abinader  y al director Dr. Junior Pimentel del SNS Dr. Mario Lama a intervenir ese hospital pues con esa Dictadura nadie puede hacer un buen trabajo ya que los médicos no pueden avisar cuando falta cualquier insumo.

Wellington Arnaud estuvo en Los Ciruelitos y el Hoyo de Bartola reunidos con los comunitarios

11/01/2024 04:43:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, se reunió con los comunitarios de los sectores Los Ciruelitos y el Hoyo de Bartola, en Santiago,  para socializar su reubicación   como parte de los trabajos de la tercera etapa del  saneamiento  de arroyo Gurabo.

 Arnaud  se comprometió a seguir trabajando por el bienestar de todos los vecinos que están dentro del proyecto de saneamiento.

"Hemos cumplido y lo que se ha prometido se ha hecho y se seguirá haciendo"  expresó.

El saneamiento del arroyo Gurabo es la obra más importante  en materia social y medioambiental que ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del INAPA.

Se recuerda que como parte del proyecto ya se han entregado 1,000 apartamentos nuevos  en coordinación con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) a familias que vivian en condiciones  vulnerables. 

Durante las reuniones, el funcionario estuvo acompañado de la  gobernadora de Santiago Rosa Santos; el alcalde del municipio Puñal, José Enrique Romero; del diputado por Santiago  Luis René Fernández,  y parte de su equipo técnico.

Paliza entre los funcionarios mejor valorados del Gobierno, según encuesta

10/31/2024 05:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, fue valorado como el funcionario más comprometido con los objetivos trazados por el presidente Luis Abinader, según un reciente estudio de opinión de la firma encuestadora Sondeos, realizado con metodología online a 500 personas entre empresarios y ejecutivos de empresas, profesionales, comunicadores y líderes de opinión de República Dominicana.

El estudio tuvo por objetivo general indagar sobre las principales impresiones y actitudes que existe entre esta audiencia con relación el gobierno de Luis Abinader y su gabinete de funcionarios, en el marco del inicio de su segundo mandato. La investigación se dividió en dos dimensiones: evaluación del gabinete presidencial y evaluación del presidente y su vicepresidenta.

La encuesta, además, arrojó que Paliza es percibido como el segundo funcionario que mantiene una mejor comunicación con la ciudadanía y se encuentra entre los de mayor nivel de transparencia de todo el gabinete presidencial.

Las conclusiones del estudio afirman que “hay un alto grado de acompañamiento y satisfacción con el gobierno de Luis Abinader y su gabinete” entre los encuestados, reuniendo una aprobación en general superior al 60%; mientras que el presidente “tiene una popularidad y una aprobación de su gestión del 70% y un rechazo de solo el 20%”, y destaca el desempeño favorable de la vicepresidenta Raquel Peña con un 88% de conformidad. 

Por su parte, el documento revela que para 9 de cada 10 encuestados fue correcta la decisión de retirar la propuesta de reforma fiscal.

La encuesta se realizó entre el 22 y 25 de octubre, con un margen de error +/- 2,9% y un nivel de confianza de 95%.

Gobierno de Luis Abinader ha invertido y ejecuta obras viales, reparación de viviendas, agua y agricultura por más de RD$2,900 millones en Sánchez Ramírez

10/31/2024 04:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro este jueves con los sectores comunitarios y de la sociedad civil de esta provincia, donde escuchó las principales necesidades y pasó balance a las inversiones y obras en ejecución, que superan los 2,972 millones de pesos en reparación de viviendas, viales, agua y agricultura. 

Tras escuchar las principales necesidades de esta provincia, el gobernante anunció la construcción de un acueducto que tendría un costo de alrededor de RD$4 mil millones de pesos, inversión que calificó de muy importante. 

Al mismo tiempo, indicó que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ha ido mejorando las bombas que son las que han estado supliendo el acueducto y mejorando las tuberías para que llegue a toda la población. 

El gobernante anunció también la construcción de la circunvalación para evitar el tránsito de los camiones por los municipios de Maimón y Cotuí. Apuntó que tendría una inversión sumamente importante por la naturaleza de la obra. 

Informó, además que, se espera que en el primer trimestre del próximo año la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en Cotuí sea entregada y también dijo que se espera que para mediados del próximo año esté listo el Centro Cívico para que allí estén todas las oficinas gubernamentales.

Comunicó, además que, para el primer trimestre del año próximo se estarían comenzando los trabajos de la carretera ecoturística.

Obras Públicas

De su lado, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, dijo que actualmente en la provincia Sánchez Ramírez se están invirtiendo más de RD$2,400 millones de pesos. Dentro de las obras realizadas están asfaltado, aceras y contenes. 

INAPA

El director de INAPA, informó que por la situación en que se encontraba la provincia, fueron rehabilitados los pozos para duplicar la producción ante la problemática que existía. Expuso que, se está ajecutando la ampliación del acueducto de Cotuí con una inversión de alrededor de RD$300 millones de pesos y realizó un recuento de todas las obras que se ejecutan por su administración.

Inversión del Banco Agrícola en Sánchez Ramírez

Además, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, informó que en la provincia Sánchez Ramírez se han entregado financiamientos por unos  RD$5,600 millones de pesos, donde el monto mayor lo ha recibido la zona arrocera. 

Apuntó que en el gobierno que encabeza el presidente Abinader, el financiamiento agricola se ha duplicado donde el Banco Agrícola a financiado alrededor de RD$132 mil millones de pesos. 

Servicio Nacional de Salud

El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, informó que en esta provincia están en funcionamiento una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, de hemodiálisis y la de Salud Integral en Adolescentes. Informó que se encuentra en construcción la primera unidad Oncológica de la provincia.

Comedores Económicos y Ministerio de Agricultura

Asimismo, el director de los Comedores Económicos del Estado, Edgar Felíz, informó que en la provincia se han servido hasta la fecha 642,000 comidas y se habilitarán muy pronto dos nuevos comedores, en los distritos de Villa La Mata y Fantino. 

En tanto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, recordó que en la provincia Sánchez Ramírez fue que inició la fiebre porcina y el gobierno invirtió más de RD$72 millones de pesos para combatir el problema donde fueron sacrificados 3900 cerdos. 

Industria y Comercio

También, el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, informó que actualmente se encuentran tres industrias operando en la zona franca de Cotuí la cual fue reaperturada en la gestión del presidente Abinader después de 15 de inoperabilidad. Agregó que en enero aperturará una nueva empresa de textil que aportará 100 nuevos empleos.

Asimismo, el administrador de Edenorte, Andrés Cueto, resumió todas la obras que viene realizando mediante las Edes, donde han intervenido sectores como la Colonia, Plan Piloto, las Cotorras, Quita Sueño y en Cevico. 

Educación y Viviendas

El director General de Mantenimiento e Infraestructura Escolar, Fernando Taveras, dijo que actualmente se estarán entregando tres planteles escolares en Villa La Mata, La Vieja y La Mata 1.

En otro orden, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, apuntó que en la provincia se han reparado más de mil viviendas con una inversión de casi RD$200 millones de pesos. 

En el encuentro, hablaron los representantes de la comunidad José Miguel Feliz, de Villa La Mata; Manuel José, presidente de la Unión de las Juntas de Vecinos de Cotuí; Frank Sánchez Mena, del sector ecoturístico; Yolanda Castro, en representación de los ganaderos y Ángel Sierra Ortega del sector arrocero.

Entrega UCI del Hospital Provincial Inmaculada Concepción con servicios oportunos y de calidad

Posteriormente, el presidente Abinader entregó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Provincial Inmaculada Concepción, construido y equipado mediante una alianza público-privada, entre el Servicio Nacional de Salud (SNS) y Barrick Pueblo Viejo, para brindar servicios oportunos y de calidad. 

En el acto, el titular del SNS, Mario Lama, señaló la relevancia que tiene la puesta en funcionamiento de la Unidad, ya que evitará traslados de usuarios en estado crítico, debido a que la UCI más cercana queda a unos 60 kilómetros, en el hospital Pedro Emilio de Marchena, pero hoy están acortando ese tiempo de desplazamiento, vital en la supervivencia de los pacientes en muchos de los casos.

En tanto que la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, destacó la importancia que tiene para la empresa contribuir con obras que constituyan un legado para la provincia y que aporten para seguir mejorando la calidad de la salud en Sánchez Ramírez. 

Barrick Pueblo Viejo destinó RD$18.4 millones de pesos para la construcción de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que permitió la habilitación de cinco camas, en beneficio de cuatro municipios y sus más de 248 mil habitantes. 

Mientras que, el SNS equipó la unidad con cinco camas eléctricas de cuidados intensivos con barandas, balanza y funciones de posicionamiento especiales, cinco monitores de signos vitales de cinco parámetros con base de pared, tres ventilador adulto - pediátrico y neonatal con turbina interna, un electrocardiógrafo diagnóstico de 12 derivaciones adulto pediátrico con carro, un desfibrilador con monitor y paletas externas, cinco mesas en acero inoxidable para múltiples usos con barandillas y ruedas, dos aspiradores rodables para secreciones y dos laringoscopios de fibra óptica adulto, entre otros dispositivos valorados por más de seis millones de pesos. 

Encabeza inauguración de nueva oficina Banreservas, en Cotuí

Más tarde, el presidente Abinader y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, inauguraron una nueva oficina del banco en Cotuí, ubicada en la Calle Mella. Este nuevo centro, que se suma a los dos existentes en la localidad, refuerza el compromiso de la entidad bancaria con el desarrollo económico y social de esta provincia.

El presidente ejecutivo de Banreservas destacó la importancia de la nueva oficina para los habitantes de Cotuí y sus alrededores, incluyendo Villa La Mata, Fantino, Cevicos, Zambrana, Quita Sueño y Caballero. 

La apertura de esta oficina se enmarca en un contexto de crecimiento significativo para Banreservas. La nueva oficina tiene un diseño moderno y un amplio espacio, que puede albergar hasta 40 personas. Cuenta con 12 colaboradores y dispone de un área de parqueo para 30 vehículos y 20 motocicletas, así como dos carriles de autobanco para agilizar las transacciones. 

Presidente Abinader supervisa avances de construcción de la UASD-Cotuí

En horas de la tarde, el presidente Abinader y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizaron un recorrido de supervisión por la construcción del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el municipio Cotuí. 

Esta obra, que desarrolla el Ministerio de Vivienda y Edificaciones sobre los 9,153 metros cuadrados de construcción, impactará de manera positiva a miles de estudiantes de Sánchez Ramírez y zonas aledañas, significando un ahorro considerable al evitar que se trasladen a la sede central de la UASD. Se ejecuta con una inversión de RD$982 millones y aportará 27 nuevas aulas al sistema educativo superior de la República Dominicana.

Participa en inauguración de Festur Sánchez Ramírez

El mandatario finalizó su agenda de trabajo por la provincia Sánchez Ramírez con la asistencia al Festival de Turismo 2024 (Festur) y fue reconocido con el grado de visitante de honor por su firme compromiso por el desarrollo sostenible, el progreso social y económico del país.

Festur 2024, que se celebra en la presa de Hatillo, en Sánchez Ramírez desde el 31 de octubre hasta el 4 de noviembre, contará con un vasto programa de actividades que permitirá a los visitantes y público local conocer y disfrutar de la gran oferta de turismo de naturaleza, ecoturismo y turismo cultural de sus diferentes territorios, pero además, ser testigos del majarete más grande del mundo que se hará en la actividad.

En las actividades estuvieron presentes, el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora de la provincia Sánchez Ramírez, Cristina Rodríguez; entre otros funcionarios. 

Premios Triunfo Santo Domingo Norte 2024: Celebración de la clase Emprendedora y Empresarial del Municipio

10/31/2024 03:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La noche del 29 de octubre de 2024, se llevo a cabo la ceremonia de rueda de prensa y entrega de medallas a los nominados oficiales en sus diversas categorias. El evento tuvo lugar en Zohet Salón de Eventos ubicado en la Av. Jacobo Majluta. Este evento pionero,  contó con una feria de exhibicion de emprendedores y la presentacion  del comité organizador. 

La noche estuvo llena de magia y color, con presentaciones de danza a cargo del Ballet Folklorico Juvenil Eartyt y HMS Dancer. Estuvieron presentes personalidades destacadas y figuras representativas del ámbito social y empresarial, tales como: M.A Creaciones Acrilicas, Pinturas Magistral, Diprint, MR. Graphics, entre otros. Yoel Quiñónez, director y creador de Premios Triunfo, expresó: “Me siento más que satisfecho por el resultado obtenido, al entregar las medallas de nominación a estos jóvenes emprendedores que realizan una labor magnífica en Santo Domingo Norte, una clase que hasta hoy no había sido tomada en cuenta en su justa medida”, manifestó Quiñónez.

Premios Triunfo busca no solo reconocer a los emprendedores, sino también promover un entorno de oportunidades para que los microempresarios y emprendedores puedan crecer con el respaldo de instituciones y pequeñas empresas, contribuyendo así a la creación de un país con más oportunidades para todos. 

Durante la rueda de prensa se anunció que la gala de premiación será celebrada el próximo 28 de noviembre 2024, con una alfombra roja a partir de las 6:00 p.m., en Zohet Salón de Eventos. Esta edición está dedicada a la primera alcaldesa de Santo Domingo Norte, Sra. Betty Gerónimo, en reconocimiento a su trayectoria. En esta ocasión, serán homenajeados empresarios, instituciones y personas que han realizado aportes excepcionales al desarrollo del municipio.

Con el eslogan “Santo Domingo Norte, un municipio de triunfadores”, Premios Triunfo reafirma su compromiso con el empoderamiento y crecimiento de los emprendedores locales, en una celebración de esfuerzo y dedicación que impulsa la economía y el bienestar social del municipio.

Celebración de las Semifinales y Final del Mundial Sub-17 Femenino en República Dominicana

10/31/2024 01:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana continúa viviendo una emocionante semana con la celebración de las semifinales y la gran final del Mundial Sub-17 Femenino.

Ayer miércoles, en un emocionante partido, Corea del Norte venció a Estados Unidos 1-0 en el Estadio Cibao FC de Santiago, asegurando su lugar en la gran final del torneo.

Hoy jueves, la acción se traslada a Santo Domingo, donde a las 7:00 PM España se enfrentará a Inglaterra en el Estadio Félix Sánchez. Este partido definirá al segundo equipo finalista que competirá por el título mundial.

Las ganadoras de ambos encuentros se enfrentarán en la gran final el domingo en el Estadio Félix Sánchez, donde a las 5:30 PM el reconocido artista dominicano Manny Cruz se presentará en vivo para dar inicio a esta histórica jornada de cierre del torneo.

Invitamos a todos los amantes del fútbol a unirse a esta celebración deportiva que promete ser inolvidable. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento que resalta el talento y la pasión de las jóvenes futbolistas de todo el mundo!.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes