Comisión Especial del Senado que estudia Código Laboral realiza primera reunión; establece cronograma de trabajo

10/31/2024 12:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial designada por el Senado de la República para el estudio del proyecto de ley del Código Laboral se reunió por primera vez este jueves.  En el encuentro, los senadores definieron el cronograma de trabajo con el que estudiarán la pieza, así como la agenda con la que recibirán a los representantes de los diferentes sectores interesados en el tema. 

Según informó el presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc, se leerá la pieza mediante un cuadro comparativo con el código anterior y las modificaciones que se proponen, y luego se establecerá una agenda para recibir a los diferentes grupos que han expresado su interés, iniciando con el Ministerio de Trabajo, y los demás sectores de trabajadores y empleadores. 

Sostuvo que el proyecto contiene muchos cambios importantes, interesantes y beneficiosos para el país. “Para nadie es un secreto que el principal punto controversial es la cesantía, y ese es un tema que conoceremos aquí”, dijo.

La Comisión Especial volverá a reunirse el próximo martes 12 de noviembre.

Participaron en el encuentro, además, los senadores Julito Fulcar, María Mercedes Ortiz, Eduard Espiritusanto, Cristóbal Castillo, Ramón Rogelio Genao y Antonio Marte. 

ADP aclara que el proceso contencioso contra la contratación directa del MINERD y la OEI esta activo y vigente ante el Tribunal

10/31/2024 11:13:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) precisó hoy que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) no ha rechazado el recurso incoado por el sindicato magisterial,  sino que el proceso judicial está vigente y activo en el TSA.

La ADP demandó la licitud y la trasparencia del proceso de contratación para la evaluación de desempeño a los docentes a nivel nacional, en tal sentido depositó el pasado 26 de septiembre un recurso contencioso administrativo a fin de que se decida revocar el contrato otorgado por el MINERD a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), sin realizar una licitación transparente y abierta a todo el interesado. 

El 15 de octubre la ADP depositó ante el TSA un recurso de amparo de extrema urgencia, para contrarrestar la falta de transparencia, contrariedad normativa en base a la Constitución y la Ley 340-06 sobre contracciones públicas. Este último proceso de urgencia fue declarado inadmisible en vista de que el tribunal ordenó que el proceso se conozca en otra vía judicial, es decir en lo contencioso, y no en un recurso de amparo. 

“Cabe señalar que aún las pruebas depositadas por la ADP no han sido revisadas en el fondo. El TSA solo decidió que se conociera el fondo con el primer recurso que el sindicato depositó relativo al amparo de extrema urgencia. Ahora vamos a ventilar en el TSA de manera contenciosa las irrefutables pruebas y la debida documentación, con sólidos argumentos de la ADP, contra la ilegal contratación, violando la ley 340-06, con todo tipo de falta de transparencia para otorgar una contratación directa, bajo la sombrilla de un supuesto convenio, con la OEI”, expresó o la ADP mediante una nota de prensa.  

La ADP rechazó recientemente mediante una nota de prensa la contratación de la OEI por parte del Minerd para la realización de la Evaluación de Desempeño Docente 2024, por un monto de 599 millones, 744 mil 291.33 pesos.

El sindicato también presentó una denuncia ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, en contra de la contratación de la OEI, fundamentada en que no se había realizado un proceso competitivo, ni transparente, que garantice a los docentes de las escuelas públicas que la institución más capacitada realice   su evaluación de desempeño docente.

Carolina Mejía es reconocida en Madrid por su exitoso modelo de alianza público-privada comunitaria

10/31/2024 09:23:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MADRID, ESPAÑA.- Durante su participación en el encuentro organizado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, la alcaldesa Carolina Mejía fue reconocida por el exitoso modelo de alianza público-privada comunitaria para el desarrollo sostenible que ha implementado durante su gestión.

En el panel sobre financiación sostenible para el desarrollo futuro de las ciudades iberoamericanas, Mejía, quien funge como vicepresidenta de la Política Social y Bienestar de la UCCI, destacó la exitosa alianza con el sector privado que le ha permitido recuperar y construir 182 parques durante su gestión.

“Eso se transforma y se transfiere de manera inmediata en bienestar para la gente”, manifestó, al considerar la experiencia como gratificante.

Subrayó que durante este proceso, el sector privado se ha sentido protagonista de la transformación urbana y de la revalorización de la ciudad.

“El sector privado nos acompaña en otros espacios también, ¿Qué es fundamental para impactar la huella de carbono? La siembra… en los parques hacemos sustitución de árboles ya que han cumplido con su ciclo de vida”, puntualizó, al momento de agregar que también se lleva a cabo la arbolización en las aceras reconstruidas.

En ese panel, la alcaldesa dominicana compartió con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; con el gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales del Banco de Desarrollo de América Latina, Ignacio Corlazzoli; con el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri; y con el director general de la Fundación BBVA Microfinanzas, Javier M. Flores.

El Encuentro de Ciudades Iberoamericanas culmina con la Declaración de Madrid, un manifiesto de las ciudades que se presentará en la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. 

La alcaldesa del Distrito Nacional también compartió en la reunión número 55 del Comité Ejecutivo de la UCCI.

Como parte de las actividades políticas en la capital española, Mejía estuvo reunida con miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el hotel Chamartín The One. 

Además, la ejecutiva municipal del Distrito Nacional sostuvo un encuentro en IESE Business School, acompañada del director Campus Madrid, Javier Quintanilla; la directora Asociada Campus de Madrid, María Coello de Portugal; la directora de Desarrollo Cooperativo, Natalia Centenera; y otras personalidades del centro. 

La alcaldesa también participó en varias entrevistas realizadas en Casa de América. Asimismo, se reunió para tratar asuntos empresariales con don José Antonio Rupérez, presidente del Club Riojano de Madrid.

Carolina Mejía también visitó el Consulado Dominicano en Madrid, donde sostuvo un encuentro con una delegación encabezada por el cónsul general, José Marte Piantini, y otra en la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España junto al embajador Juan Bolívar Díaz.

TCL 50 PRO NXTPAPER 5G llega al mercado dominicano de la mano de Altice

10/30/2024 05:41:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ya está disponible en el mercado dominicano el nuevo TCL 50 PRO NXTPAPER 5G, el cual llega de la mano de Altice. Este teléfono inteligente mejorado con IA está destinado a redefinir el mercado al combinar una pantalla antirreflejos única con precios competitivos. Aprovechando la avanzada tecnología de IA, este modelo está diseñado para mejorar las experiencias de lectura y visualización de contenido digital. 


"Estamos muy contentos de poner a la disposición de nuestros clientes en Dominicana, primero en Altice, la tecnología de punta desarrollada por TCL con una oferta asequible, que además de hacer más simples las vidas de nuestros clientes, ofrece cuidado de su vista a través de nuestra tecnología NXTPAPER ", afirmó Laura Peña, Gerente comercial de TCL para El Caribe.  


La propuesta de TCL con su modelo 50 PRO es bastante completa, además de cuidar la vista, es una alternativa ideal para extensa lectura digital, cuenta con 512 GB de almacenamiento, una batería con capacidad de hasta 7 días de lectura, una cámara trasera con 108MP, además viene con una funda protectora del equipo y un T-Pen de precisión.


"En Altice, estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes acceso a la tecnología más innovadora. La llegada del TCL 50 PRO NXTPAPER 5G no solo representa un avance significativo en la calidad de los dispositivos móviles, sino que también pone en primer plano nuestro enfoque en brindar opciones asequibles y de alto rendimiento que mejoren la vida cotidiana de los dominicanos", comentó Fernando Sánchez, Gerente de Homologación y Posventa de Altice.


Comodidad extendida y visualización adaptable en cualquier entorno


Los teléfonos TCL 50 PRO NXTPAPER 5G transforman el tiempo frente a la pantalla en una experiencia cómoda y sin tensiones. Equipada con la última tecnología NXTPAPER 3.0, la pantalla se adapta a diversas condiciones de iluminación, lo que ayuda a minimizar la dañina luz azul y reduce el deslumbramiento, lo que la hace adecuada para uso tanto en interiores como en exteriores. Certificado por TÜV, SGS and Eyesafe, y con un asistente de cuidado de la vista integrado, estos teléfonos promueven hábitos de visualización saludables al fomentar descansos y ajustar la configuración para salvaguardar su visión, garantizando una experiencia satisfactoria y segura durante interacciones digitales prolongadas.


Enfoque profundo a través de la lectura inmersiva


Los nuevos teléfonos TCL 50 PRO NXTPAPER 5G mejoran la experiencia de visualización normal, haciendo que la lectura de texto digital sea tan natural como la del papel tradicional. En respuesta a los comentarios de los usuarios de modelos anteriores, la clave NXTPAPER, anteriormente exclusiva para tabletas, ahora se ha integrado en los teléfonos, lo que demuestra el enfoque práctico de innovación de TCL.


Funcionalidad diversa y de alto rendimiento


El TCL 50 PRO NXTPAPER 5G también cuenta con 512 GB de almacenamiento interno, lo que permite un acceso rápido y una multitarea eficiente. Este amplio espacio permite a los usuarios almacenar una extensa colección de fotografías y vídeos de alta resolución sin comprometer el rendimiento.


El TCL 50 PRO NXTPAPER 5G viene con una funda protectora opcional y un T-Pen de precisión, que no solo protegen el dispositivo, sino que también mejoran su funcionalidad para tareas como tomar notas y dibujar. Estas características integrales posicionan a los últimos teléfonos TCL 50 NXTPAPER como un compañero vital en nuestro estilo de vida cada vez más digital.


El TCL 50 PRO NXTPAPER 5G (incluye flipcase & T-Pen) estará disponible próximamente en el país, en su color Moon Grey, de la mano de Altice Dominicana que tendrá la primicia de introducirlo en el mercado.

 

Las ofertas especiales de preventa incluirán precios excepcionales y accesorios premium gratuitos. Los detalles serán anunciados a través de los canales digitales oficiales de Altice.

Banco BHD entrega Premio Mujeres que Cambian el Mundo

10/30/2024 04:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco BHD celebró la novena edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo, en la que resultó ganadora del primer lugar Rafaela Encarnación Rosario (Mai Mora), activista comunitaria que ha trabajado y velado por los derechos de las mujeres campesinas de Elías Piña, durante 51 años.

A la ceremonia de premiación, realizada por primera vez en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago de los Caballeros, asistió Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana, y fue encabezada por Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD; Steven Puig, presidente del Banco BHD; y Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD.

En su discurso, Molina Achécar agradeció a las diez galardonadas por su ejemplo, su coraje y por iluminar al mundo con su esfuerzo. Expresó que “las mujeres que hoy honramos luchan cada día por una causa: el bien común. Son visionarias, grandes seres humanos, de firmes valores y de un coraje que rompe barreras. Con su valentía y compromiso, ellas nos recuerdan que el verdadero cambio no se logra en la superficie, sino que nace de lo profundo de nuestra esencia, en donde, la naturaleza humana encuentra su poder”.

De su parte, Puig resaltó que “el Premio Mujeres que Cambian el Mundo es la principal iniciativa social de la Estrategia de Género Mujer BHD que desarrollamos en el 2014. Con gran satisfacción puedo señalar que dos instituciones centroamericanas han realizado visitas para estudiar nuestro programa de género y han lanzado programas y premiaciones basadas en Mujeres que Cambian el Mundo”.

Definió a las galardonadas como diez mujeres valientes que se han motivado a cambiar por su fuerza interior y por su interés en las causas más nobles. “Ellas defienden a quienes más lo necesitan y se dedican a impulsar el bien común, el progreso social y el bienestar humano”, precisó.

Los dos segundos lugares del Premio Mujeres que Cambian el Mundo fueron otorgados a Grace Butler, por su labor en la mejoría de la salud de los privados de libertad de las cárceles más sobrepobladas de República Dominicana y a Herminia Bueno (Cuca), por impulsar la participación y el empoderamiento de la mujer como mecanismo de crecimiento humano y social en la provincia de Dajabón. La educadora Argentina Henríquez recibió un reconocimiento especial por su contribución a la transformación de la educación en República Dominicana y al empoderamiento de comunidades vulnerables mediante la promoción de la justicia social y el desarrollo humano, fomentando el pensamiento crítico y los valores democráticos y ciudadanos.

Navarro afirmó que “hoy exaltamos a diez mujeres extraordinarias de diferentes zonas del país; mujeres que mejoran la calidad de vida de sus comunidades, que fomentan una educación de calidad, que impulsan la justicia, que crean espacios para que otras mujeres también puedan avanzar, que luchan contra las desigualdades, que transforman el presente y que crean bases de progreso para las próximas generaciones”.

Además de reconocerlas, Navarro destacó que el BHD desarrolla el programa de asesoría, capacitación y acompañamiento que comienza luego de la premiación y que contribuye a robustecer sus iniciativas transformadoras. “Este programa consta de mentorías y talleres relativos a fortalecimiento institucional, educación financiera, educación en valores, grupos de ahorros, turismo sostenible y tendencias en tecnología, entre otros” resaltó.

El resto de las ganadoras de la novena edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD son Ana Torres, Bernarda Peña Durán, Fanny Then, María Estela Díaz, Rosanna Estenelao y Thais Herrera.

Además de Steven Puig, el jurado del Premio Mujeres que Cambian el Mundo estuvo conformado por el periodista Huchi Lora, María Amelia León, directora ejecutiva de la Fundación Eduardo León Jimenes; Oscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy; y Soledad Álvarez, filóloga y poeta. Además, esta edición contó con el reverendo padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), como jurado invitado.

Al evento de premiación también asistieron ministros y otras autoridades del Estado dominicano, empresarios de la región del Cibao, representantes de organismos internacionales y miembros de asociaciones de la sociedad civil, entre otros. La ceremonia de premiación será transmitida por Color Visión, canal 9, el jueves 31 de octubre de 2024 a las 9:00 p. m.

HOMS realiza Jornada de Seguridad del Paciente para promover una atención más segura

10/30/2024 03:47:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) realizó la Jornada de Seguridad del Paciente, que consiste en una serie de actividades enfocadas en concienciar sobre las prácticas y protocolos destinados a prevenir errores médicos, minimizar riesgos y garantizar que cada paciente reciba un cuidado seguro y de calidad. 

La doctora Karolin Castillo, quien es directora de Calidad del HOMS, explicó el impacto que han tenido estas actividades.

 “Estas jornadas han mejorado significativamente la cultura de seguridad dentro del hospital, reduciendo incidentes relacionados con errores médicos y fortaleciendo el cumplimiento de los protocolos de seguridad. También han generado una mayor conciencia entre el personal sobre la importancia de garantizar una atención más segura, así como el rol activo del paciente o familiar en todo este proceso de atención”, detalló la doctora Castillo.

Agregó que estas prácticas  influyenprácticas influyen en la calidad del ambiente de trabajo para el personal médico. 

Las actividades contemplaron diferentes acciones, tales como la charla sobre la seguridad del paciente dirigidas a familiares y visitantes en las salas de espera y la visita al Centro Educativo Nelo Marte con la charla titulada: "Yo me lavo las manos por la salud de todos".

Además, se dictó el seminario: "Diagnósticos Correctos, Pacientes Seguros" para personal de salud, personas que han sido atendidas y familiares, y se cerró la jornada con la visita de los jugadores de los Metros de Santiago, quienes compartieron momentos inolvidables con nuestros valientes niños internos, mejorando su experiencia. 

La doctora enfatizó que los pacientes más beneficiados son los que requieren procedimientos complejos o necesitan servicios hospitalarios recurrentes de acuerdo con su condición de salud. De igual manera, indicó que estas jornadas permiten accionar de manera coordinada para que el usuario amplíe sus conocimientos y su participación. 

Entre los retos que tiene el HOMS para garantizar la seguridad del paciente, Castillo explicó que están “asociados con la evolución constante de los estándares de seguridad en el ámbito sanitario, lo que implica la necesidad de una actualización y adaptación continua de los protocolos”. 

Destacó que estas jornadas surgen de la necesidad de cumplir con estándares internacionales de calidad y seguridad, y del compromiso del hospital con la mejora continua en la atención al paciente.

Sobre el HOMS

El HOMS, es pionero en República Dominicana en intervenciones quirúrgicas con robótica y posee la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI) como garantía de la seguridad y calidad asistencial, posicionándose como líder en turismo de salud de la zona norte del país.

Raquel Peña en Simposio del COA: “República Dominicana ha recorrido un camino extraordinario de transformación"

10/30/2024 02:51:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, MIAMI,  EE.UU.- “La República Dominicana ha recorrido un camino extraordinario de transformación en las últimas décadas”, con esta aseveración la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inició su ponencia “Un País en Transformación: El liderazgo de la República Dominicana en Inversiones Sostenibles”, en el marco del Simposio del Consejo de las Américas (COA) 2024, que se celebra en Miami, Florida, Estados Unidos.

Peña, subrayó este miércoles, frente a líderes empresariales y delegados de gobiernos, que República Dominicana representa en la actualidad una propuesta de inversión sólida y segura, que germina a raíz de una economía que crece, políticas proactivas de fomento a la inversión extranjera y un entorno favorable para los negocios.

La también presidenta del Gabinete de Promoción de Inversiones destacó que desde esa mesa de trabajo que coordina, el Gobierno ha propiciado la creación de programas específicos, como la Ley General de Aduanas, la Ventanilla de la Construcción, la Ruta de Inversión, las iniciativas Despacho en 24 horas, el programa Burocracia Cero y la Ventanilla Única de Inversión.

“Contamos con un marco legal robusto y competitivo que garantiza a los inversionistas extranjeros los mismos derechos que a los nacionales, permitiendo la libre repatriación de capital y la convertibilidad de la moneda. De la misma manera, también gozan de acceso a diferentes mercados gracias a los acuerdos de libre comercio que marcan nuestra competitividad frente a otros países de la región”, dijo.

La vicemandataria resaltó, además, el impresionante desarrollo que ha tenido el sector turístico dominicano, el cual sigue siendo el principal receptor de inversión extranjera directa del país, que recibió 4,160 millones de dólares entre 2020 y 2023. 

“El sector creció un 10.7 %, generó 183,500 empleos formales y 9,750 millones de dólares en divisas, solo en 2023. Ese mismo año, recibimos más 8 millones de turistas y 2.2 millones de cruceristas; para 2024 se proyecta que recibiremos más de 11.5 millones de visitantes en total. Nuestras políticas de incentivo turístico han fortalecido la ocupación hotelera, que alcanzó un 71.5 % en 2023”, expuso Raquel Peña en su intervención en el Simposio del Consejo de las Américas.

La vicepresidenta precisó que República Dominicana está en camino de consolidarse como un hub logístico en Centroamérica y el Caribe, aprovechando su ubicación estratégica entre los mercados de América del Norte, América del Sur y Europa.

“Actualmente, contamos con 16 puertos marítimos, 8 aeropuertos internacionales y una excelente interconexión entre ciudades. Hemos impulsado la creación del Punta Cana Free Trade Zone, que incluirá el primer Centro Logístico Aéreo, Marítimo y Terrestre y Parque de Free Trade Zone en América, con el firme objetivo de afianzar al país como un centro logístico aéreo, marítimo y terrestre”, dijo también.

Como parte de las iniciativas para seguir impulsando las exportaciones, Peña destacó el proyecto del gran muelle logístico multimodal en Manzanillo, ubicado en el norte del país, que facilitará las exportaciones hacia los mercados clave de la costa este de los Estados Unidos, mejorará los tiempos de envío y reducirá costos logísticos.

Por otro lado, manifestó que los Parques de Zonas Francas continúan siendo una pieza clave de crecimiento económico y que, en 2023, se alcanzaron los 8 mil millones de dólares, un 34 % más que en 2019. Demostrándose así la capacidad del país para diversificar las exportaciones, destacándose en el mercado internacional con productos de alta tecnología, entre los que se incluyen oro, instrumentos médicos, cigarros puros y cacao en grano.

El evento que propicia un espacio de diálogo internacional para analizar y comprender el contexto político, social y económico contemporáneo que sucede en el hemisferio occidental, fue el escenario donde Raquel Peña destacó que la estabilidad económica y de las instituciones que se ha construido se refleja en la confianza que los inversionistas ya han depositado en la oferta de valor que representa República Dominicana.

En el evento celebrado este miércoles en Miami, la vicemandataria destacó la solidez macroeconómica que experimenta República Dominicana lo que se traduce en un gran atractivo para los inversionistas a nivel internacional. 

“El crecimiento del PIB se estima en 5 % para 2024, mientras que la política monetaria ha controlado la inflación dentro del rango meta (4 ± 1 %), lo que proporciona un entorno de estabilidad de precios crucial para las inversiones y su planificación de mediano y largo plazo. El tipo de cambio es estable y la deuda pública se mantiene en un 46% del PIB, con un déficit fiscal de 3%, contribuyendo todo esto a un entorno seguro y fiable”, expuso Peña durante su intervención en el simposio. 

Peña finalizó su discurso resaltando el liderazgo del presidente dominicano, Luis Abinader, a quien describió como un partidario de la innovación, la sostenibilidad y la inclusión como pilares del desarrollo del país.

“Les invito a explorar las posibilidades que ofrece la República Dominicana y a unirse a nosotros en este viaje hacia un futuro más próspero, innovador y sostenible”, culminó Raquel Peña.

Más de 500 líderes representantes de corporaciones multinacionales, firmas de capital de riesgo, multilatinas, unicornios tecnológicos latinoamericanos, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales (ONG) estuvieron presentes en el acto donde la vicemandataria se pronunció.

La vicepresidenta Raquel Peña retornará al país este mismo miércoles 30, en horas de la tarde, para asistir a la novena edición de los Premios Mujeres que Cambian el Mundo, en la ciudad de Santiago.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes