Instituto Nacional de recursos hidráulicos, INDRHI pone en funcionamiento varios sistemas de bombeo en la provincia de Azua

10/04/2024 06:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Cientos de productores y familias en la provincia  de Azua se benefician  de la reparación de varios sistemas de  bombeo en  comunidades de la zona.

Las estaciones intervenidas se encuentran ubicadas en las comunidades de las Charcas, Estebanía, proyecto 2-c, Barreras y los jovillos, estos trabajos  garantizan el riego de  más de 6 mil  tareas de tierra y llevando esperanzas a más de 170  Productores y sus familia.

Asi como estas estaciones de bombeo   se están interviniendo otras diariamente  al tiempo que se realizan  otros trabajos, como  canalización de ríos, construcción de canales y  construcción de gaviones entre otros,  en un gran esfuerzo por parte del  INDRHI para garantizar el sustento al hombre del campo.

Nuestro director ejecutivo Omedo Caba no escatima recursos para hacer cumplir el compromiso  asumido por  el presidente Luís Abinader con este importante sector, expresó Rafael Tejeda, director regional de riego  del INDRHI  para el valle de Azua.

Ministerio de Defensa supera las 600 asistencias en su programa para pensionados en Duvergé

10/04/2024 05:16:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Más de 600 retirados, viudas y tutores de las Fuerzas Armadas se unieron al programa que busca fortalecer los lazos entre el Ministerio de Defensa (MIDE) y quienes han servido a la patria, en el municipio Duvergé, provincia Independencia, con la intensión de beneficiarse y conocer mas a fondo de qué se trata, al mismo tiempo que  mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias.

Esta Jornada de Acción Cívica, cuenta con el enfoque principal de poder escuchar, aportar ideas de crecimiento y ayudar con las principales necesidades de los militares en condición de retiro y sus familias, como parte de la promesa realizada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, Ejército de República Dominicana (ERD), de estrechar vínculos con los retirados de la región y reafirmar el compromiso de mejorar el bienestar y calidad de vida de estos.

El evento fue encabezado por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien reiteró que “el MIDE continuará desarrollando acciones orientadas a garantizar el bienestar de los que gozan del disfrute de pensión en la institución”. 

Durante el evento, el general Jiménez realizó una llamada en vivo al teniente general Fernández Onofre, quien saludó a los presentes y expresó su profundo interés por atender cada una de las necesidades de los retirados militares, generando un emotivo momento y aplausos al escuchar la voz del Ministro de Defensa, donde resaltó que es uno de sus principales enfoques mejorar las condiciones de vida cada uno.

Como en cada jornada, se distribuyeron raciones alimenticias, medicamentos y suplementos vitamínicos, así como electrodomésticos esenciales, entre ellos estufas, televisores y abanicos, a petición individual de los pensionados en un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de estos y sus familias. El MIDE aseguró que estas entregas reflejan su compromiso de honrar el sacrificio de quienes han servido al país y garantizar que sus familiares reciban el apoyo necesario para llevar una vida digna.

El general Jiménez destacó que este tipo de actividades son esenciales para fortalecer la conexión con los retirados, quienes siguen siendo parte fundamental de la comunidad militar. "El Ministerio de Defensa continúa trabajando para cuidar a quienes han dado su vida al servicio de la nación, asegurando su bienestar en esta nueva etapa de sus vidas", señaló.

Los asistentes provinieron de diversas comunidades, incluidas Cristóbal, Salinas, Jimaní, Tierra Nueva, Boca de Cachón, Tamayo y Neiba, lo que demostró la alta convocatoria y el espíritu de unidad de los pensionados en la región. 

Esta Jornada de Acción Cívica forma parte de una serie de actividades que la Junta de Retiro está realizando en diferentes provincias del país, con el objetivo de mantener una comunicación cercana y personalizada con los retirados, escuchando y atendiendo sus inquietudes.

Presidente del Senado encabeza charla sobre prevención de cáncer de mama a colaboradores

10/03/2024 09:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos encabezó la charla “Detección Temprana de Cáncer de Mama”,  impartida a los colaboradores de la Cámara Alta, en el marco del  mes de la  Sensibilización sobre la prevención el Cáncer de Mama.

Ricardo de los Santos, destacó la importancia de que tanto mujeres como hombres, en particular los colaboradores del Senado, obtengan las informaciones y se realicen los chequeos pertinentes para prevenir la enfermedad.

“La prevención es nuestra mejor aliada en la lucha contra el cáncer de mama, por eso los invito a tomar acción, tanto hombres como mujeres; es por eso que durante todo el mes de octubre nos enfocaremos en tomar conciencia sobre la importancia de la detección a tiempo, y participen en todas las actividades que estaremos realizando en el Senado de la República”, expresó, presidente del Senado.  

La charla fue impartida por el doctor Manuel Arturo López Esteban, Médico Ginecó-Obstetra, Colpocoista, con maestría en reproducción asistida. “No solo en octubre debemos estar en alerta ante cualquier síntoma del cáncer de mama. La recomendación es mantenerse en chequeo rutinario constantemente”, puntualizó el galeno.

“Recordemos que a este mal le llaman el asesino silente”, ha sido siempre el calificativo al diagnóstico de cáncer”.  Explicó que,  aunque ningún cáncer presente el síntoma de dolor directamente, existen algunas señales específicas que dan paso a un chequeo con el doctor de esa área, como, por ejemplo, irritación en la mama, hundimiento del pezón, bulto alrededor del seno o en las axilas, afirma profesional de la salud.

Durante su disertación, el especialista exhortó a las mujeres a asistir a realizarse su chequeo anual y en caso de observar alguna anomalía visitar a su médico, ya que un diagnóstico temprano salva vidas.

 En la actividad que se realizó en el Auditorio del Senado de la República, participaron como invitados especiales, estudiantes  del Colegio Ad Maiora, quienes además, realizaron un recorrido  por las instalaciones del órgano legislativo.

También estuvieron los senadores Lía Díaz  de Díaz, presidenta de la Comisión  de Salud Pública del Senado; Moisés Ayala Pérez y María Mercedes Ortiz Diloné, además, participaron  directores, encargados y colaboradores de las diferentes áreas de la institución.

Concejo de regidores de Jarabacoa declara tres dias de duelo municipal por fallecimiento del merenguero Raffy Matias

10/03/2024 08:23:00 a. m.

 


Por @runoticias 

DIARIO ORIENTAL, Jarabacoa. A unanimidad el Consejo de Regidores de este municipio aprobó la resolución NO. 007-2024. mediante la cual el Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa declara tres días de duelo municipal por el sentido fallecimiento del distinguido hijo de nuestro municipio Señor Rafael Enrique Matías

Rodriguez (Raffy Matías).

A continuación se muestra el contenido de la resolución: 

CONSIDERANDO: Que el miércoles 02 de octubre del año en curso, se registró el deceso del Señor Rafael Enrique Matías Rodríguez (Raffy Matías).

CONSIDERANDO: Que el Ayuntamiento Municipal dentro de las facultades legales que le confiere la Ley, puede realizar Reconocimientos Póstumos a personas que se hayan distinguido por su accionar positivo en el Municipio.

CONSIDERANDO: Que Rafael Enrique Matías Rodríguez (Raffy Matías) ha dejado un legado por su aporte en la música, siempre será la voz más dulce del merengue, que radica en su capacidad para influir y perdurar a lo largo del tiempo.

CONSIDERANDO: Que la partida del Señor Rafael Enrique Matías Rodríguez (Raffy Matías), deja un profundo vacío en el pueblo de Jarabacoa, por haber sido un excelente hijo de nuestro Municipio, que se destaco como Músico, Cantante y Compositor.

VISTA: La Constitución de la República.

VISTA: La Ley 176-07 de Administración Municipal.

El Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa en uso de sus facultades legales:

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Declarar como el efecto declara Tres (3) Días de Duelo

Municipal, por el sentido fallecimiento del Señor Rafael Enrique Matías Rodríguez (Raffy Matías) , distinguido Hijo de nuestro Municipio, los días jueves 03, viernes 04 y sábado 05 del presente mes, durante los cuales se izará la Bandera Municipal a media asta.

Senadora María M. Ortiz llama a la unidad en defensa del país y respalda medidas migratorias del gobierno

10/03/2024 07:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortiz Dilone, expresó su firme apoyo a las políticas migratorias impulsadas por el Poder Ejecutivo, resaltando la importancia de su implementación para defender la soberanía nacional, y asegurando que se llevará a cabo con un enfoque de respeto pleno a los derechos humanos.

Ortiz reafirmó su respaldo a las acciones del presidente Luis Abinader, especialmente en relación con los operativos que buscan repatriar hasta 10 mil migrantes irregulares por semana. “Sabemos que, como siempre ha sido, el proceso será ejecutado respetando la dignidad y los derechos de las personas, con apego a los protocolos internacionales”, subrayó la senadora, confiando en la responsabilidad y el enfoque humanitario del gobierno en la implementación de estas políticas.

Como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la representante de Hermanas Mirabal, también reconoció los esfuerzos internacionales por estabilizar Haití, aunque indicó que su avance es lento, lo que refuerza la necesidad de que la República Dominicana actúe con prontitud para garantizar su seguridad.

En un llamado a la unidad nacional, la senadora instó a todos los dominicanos a apoyar estas medidas, enfatizando que "apoyamos al presidente de la República. Vamos a estar a su lado porque, al final, todos los dominicanos debemos aportar nuestro granito de arena para vivir en este país que queremos y que debemos defender”.

Ortiz también destacó el uso de tecnología avanzada para fortalecer los operativos migratorios, una herramienta clave para asegurar la eficiencia de las medidas. “Hemos visto en las declaraciones cómo se ponen a disposición elementos tecnológicos para seguir fortaleciendo dichas medidas”, señaló.

Además, saludó el aumento del número de agentes de migración para reforzar la frontera, como parte de las medidas adicionales para asegurar el cumplimiento de las políticas migratorias y el control en las zonas fronterizas.

Estas declaraciones surgen tras una reunión entre el presidente Luis Abinader y el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, donde se discutieron estrategias para reforzar las medidas migratorias en el país, entre ellas la repatriación de migrantes en situación irregular.

Fundacion Primero Justicia somete acción constitucional por elecciones alcalde en La Vega

10/03/2024 06:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fundacion Primero Justicia sometió en el día de hoy una acción en inconstitucionalidad contra el párrafo I, del artículo 64 de la ley 176 de Municipios, tendente a garantizar la celebración de elecciones para la designación del Alcalde de la Vega,  cargo vacante a la Luz de la renuncia de Kelvin Cruz, en aplicación de las disposiciones del artículo 201 párrafo II de la Constitución de la República, que en su parte Infine de manera expresa dice que tanto los alcaldes como regidores “serán electos por voto popular”, y no por el presidente de la República como se pretende;

Recordó que la potestad que tenía el Presidente de la Republica se contemplaba en el artículo 55.11 de la constitución del 2002, la cual fue derogada por la Constitución del 2010 que consagró la autonomía de los gobiernos, y eliminó dicha prerrogativa,  por lo que él referido la referida disposición contemplada en la ley 176, es totalmente contraria a la constitucion, carece de validez validez jurídica alguna.

Es un contrasentido pretender desconocer un mandato constitucional que otorga la soberanía al al pueblo, para que a través de elecciones designe a su gobierno local tal y como lo consagra el citado artículo 201, lo cual constituiría una legítima una usurpación de la soberanía popular por parte del poder ejecutivo y una intervención sería convertir la alcaldía de La Vega en una especie de gobernación municipal lo cual evidentemente es inconstitucional y atenta contra los intereses y la soberanía popular.

Hacemos un llamado al presidente de la República Luis Abinader, que no permita ser forzado a emitir actos que vulneran sus propias atribuciones, y que invadan las atribuciones de otros mecanismos constitucionales, atentando contra la soberanía popular y la la autonomía municipal de los gobiernos locales .

Colaboradores del INFOTEP donan sangre al Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública

10/02/2024 10:25:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Colaboradores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donaron sangre al  Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública, como apoyo a la campaña nacional que realiza ese organismo para que el fluido vital esté disponible para los pacientes que enfrenten emergencias se salud que en muchos casos amenaza sus vidas.

 La jornada de donación fue realizada en la Oficina Nacional del INFOTEP en el sector Miraflores, del Distrito Nacional, con la participacion de su director general Rafael Santos Badía y miembros del departamento de Producción del Hemocentro.

Asistieron 46 personas con la intención de aportar su sangre de manera espontánea, pero solo 23 estuvieron habilitadas para hacerlo.

"Esta jornada de donación forma parte de las acciones sociales que realiza el INFOTEP para colaborar con la la disponibilidad de sangre gratuita para todas las personas necesitadas, con prioridad en los sectores más vulnerables", explicó Rafael Santos.

El operativo fue realizado después de la firma de un acuerdo firmado entre Rafael Santos y Pedro Sing, director del Hemocentro Nacional con el objetivo de aunar esfuerzos para promover la donación altruista y repetitiva de sangre, con el fin de ayudar a salvar vidas.

Con ese aporte el Hemocentro Nacional llegó a 7, 383 pintas recibidas en los primeros nueve meses del presente año.

A partir de esas colectas  fueron producidas más de 9, 863 unidades de hemocomponentes,   de esas 6, 963 fueron entregadas a pacientes de los centros de la red pública de salud y clínicas privadas para atender emergencias de salud.

El director del Hemocentro Nacional, doctor Pedro Sing, explicó que la entrega de gĺóbulos rojos, plasma y plaquetas a pacientes necesitados entre enero y agosto últimos constituyó un aporte por superior a los 24 millones de pesos, con el cálculo del costo de unos 3,500 pesos por el procesamiento de cada pinta de sangre.

"Aunque hemos avanzado bastante, todavía la República Dominicana mantiene un déficit cercano a las 150 mil pintas de sangre al año", admitió el doctor Pedro Sing.

Por eso insistió en la necesidad de que más personas  se unan a la donación espontánea y repetitiva  porque con ello pueden salvar muchas vidas

Con ese fin  el equipo especializado del Hemocentro Nacional ha impartido más de 211 charlas de sensibilización entre enero y agosto últimos, de esa manera cientos de personas fueron sensibilizadas sobre la importancia de la donacion para que la sangre esté disponible en el momento oportuno y con la garantía requerida.

Pedro Sing explicó que la sangre donada es sometida a los más exigentes análisis químicos para descartar la presencia de virus u otros agentes, antes de ser transfundida a los pacientes necesitados.

Informó que a la par con las colectas y charlas, el Hemocentro Nacional ha firmado acuerdo de colaboración con instituciones del Estado, empresas privadas, iglesias y demás organizaciones sociales para la creación de clubes de donantes, ya hay varios que funcionan de manera permanente.

Para el doctor Pedro Sing, expresidente del Colegio Médico Dominicano, hematólogo e internista, el esfuerzo del Hemocentro Nacional está enfocado en lograr que la sangre sea considerada por todos los actores del sistema sanitario como un bien público al alcance de todos los ciudadanos, sobre todo de las familias carentes de recursos para pagar el costo de una pinta en los bancos privados.

Sobre el Hemocentro Nacional

El Hemocentro Nacional es una organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública encargado de coordinar la estrategia Nacional de Sangre en el territorio nacional.

Está ubicado en la Ciudad Sanitaria doctora Evangelina Rodríguez, en el municipio Santo Domingo Norte de la provincia Santo Domingo.

Inició sus operaciones el 25 de noviembre del año 2021, con el mandato de promover la donación de sangre de manera espontánea y repetitiva para donarla a las personas que la necesitan.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes