Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entrega de incentivos y felicita a los atletas paralímpicos

9/25/2024 06:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles en nombre del Gobierno dominicano incentivos por valor de cien mil pesos a nueve paratletas que se destacaron en sus respectivas disciplinas en los pasados Juegos Paralímpicos París-2024. 

Previo a la entrega de los cheques por valor deRD$100,000.00 a cada paratleta, el ministro Cruz valoró el esfuerzo y la dedicaciónde cada uno de los participantes. 

"Es un gran honor para mí, de manera personal, rendir honor a quien merece. Muchas veces celebramos triunfos, éxitos,campeonatos de muchas disciplinas deportivas y que las aplaudimos, pero, en este momento, tener un equipo de héroes dominicanos constituye un orgullo nacional", expresó el funcionario.

"No solo han tenido una exitosa carrera deportiva en su país, sino que han tenido el talento y la destreza de salir y participar en los Juegos Paralímpicos de París, es algo que llena de honor, deorgullo y de alegría a los dominicanos. Lo mínimo que pudiera hacer el Gobierno del presidente Luis Abinder, es tener un gesto de incentivo, reconocimiento, depremiación y distinguir sus carreras, esto es un detalle para motivar y queustedes sepan que están en la agenda deportiva del Gobierno dominicano", dijo Cruz. 

Los atletas paralímpicos beneficiados con el incentivo económico fueron: Diana Carolina Vivenes en Para Atletismo; Jesús Manuel Rodríguez de Para Power Lifting; Fary Esterling Mejía Núñez guía de Para Atletismo de la paratleta Darlenys De La Cruz; Luis Vásquez, Para Atletismo; Marcos Jiménez y Lourdes Alejandra Aybar de Para Natación; y Wagner Astacio en Salto Largo. 

Las palabras de agradecimiento a nombre de los atletas reconocidos fueron dadas por Jesús Manuel Rodríguez de Para Powerlifting.

En el encuentro, el ministro Kelvin Cruz se hizo acompañar del viceministro Franklin De la Mota; de Evaristo Pérez, director de Deportes Para Todos; Rafael Pérez (Cuchito), director de Deporte Escolar; Aurora Reyes, directora de Deportes Adaptados; Héctor Junior Gil, director de Transportación del Miderec y de ClaudiaPérez, quien fue la directora administrativa de la delegación dominicana en los Juegos Paralímpicos París-2024, entre otros.

Direccion de Migración reitera compromiso con transparencia y lucha contra corrupción

9/25/2024 05:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, Punta Cana. _ Continuar implementando acciones que disminuyan la corrupción administrativa y promuevan la transparencia son parte de los compromisos que asumió este miércoles la Dirección General de Migración (DGM) en el tercer Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo.

Entre las medidas que seguirá desarrollando Migración está el terminar de colocar buzones físicos en todos los departamentos, para que cada colaborador pueda denunciar prácticas irregulares a lo interno de la entidad, proceso que se podrá hacer de manera anónima.

     Asimismo, proseguir con las acciones tendentes a disminuir las prácticas de corrupción y políticas antisoborno entre los empleados para evitar que tomen dinero de ciudadanos, en ese sentido, la DGM busca una certificación internacional.

     La comisión de Ética de Migración participó junto director General, Venancio Alcántara en el congreso internacional de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, que dirige Milagros Ortiz Bosch, quien llamó a garantizar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.

    Alcántara fue enfático al señalar que la DGM debe continuar cumpliendo con las resoluciones 05 - 2024 sobre la instalación de buzones y 06 - 2024 sobre las capacitaciones para erradicar el soborno y la corrupción.

Ministerio de Interior y Policía inspeccionará “zonas de tolerancia al ruido” para mejorar sus operaciones a nivel nacional

9/25/2024 04:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía inspeccionará las zonas de tolerancia al ruido establecidas a nivel nacional conforme a lo que establece la Ley sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora con el interés de verificar si continúan cumpliendo las mismas características iniciales.

La información fue ofrecida por la ministra Faride Raful al sostener una reunión con representantes de los más de 40 afiliados de la Asociación de la Industria de la Música, a quienes les detalló las normativas que forman parte de la convivencia ciudadana para que sean aliados de la institución  respetando las leyes existentes. 

La funcionaria indicó que está de acuerdo con la existencia de estos espacios, y precisó que el MIP verificará si algunas de las zonas de tolerancia al ruido requieren ser movidas o  necesitan más seguridad. 

Además, ese sector se comprometió a entregar a la funcionaria una lista donde están localizadas estas zonas.

                                                                                “El problema no es con los que están organizados, el problema no es con las zonas de tolerancia, el problema mío es las bocinas en los lugares donde no deben estar”, aseveró la ministra.

De su lado, el presidente de la Federación de Comerciantes, Iván García, respaldó las medidas implementadas por la ministra Raful y le solicitó reabrir las zonas de tolerancia al ruido que han sido cerradas en diferentes provincias, las cuales asegura contribuyen al desarrollo comercial y el empleo. 

Asimismo, el relacionador público de la Asociación de la Industria de la Música, Jhossan Capell, declaró “Nosotros estamos cooperando, que no nos vean como los ruidosos, es todo lo contrario, esto ha sido un acercamiento para que el alto sonido se retire donde nadie le moleste”. 

También, la ministra garantizó que no habrá más incautaciones arbitrarias de bocinas, y se comprometió a darles una pronta respuesta respecto a los espacios que han sido cerrados por la Policía Nacional.

Asimismo, Faride Raful solicitó la cooperación de representantes de la industria de la música para que inicien una campaña de concienciación a sus miembros a fin de trabajar en alianza y lograr que se respeten los derechos de la ciudadanía a vivir en paz. 

Organizarán reunión con colmaderos

Por otro lado, durante el encuentro el presidente de la Federación de Comerciantes, Iván García se comprometió a organizar una reunión con la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful y los propietarios de colmados, a fin de que éstos también sean aliados en la lucha para lograr una mejor convivencia ciudadana.

Sobre el particular, la ministra indicó que se hace necesario regular a los colmaderos, ya que la problemática radica no sólo en el alto volumen en sus negocios, sino también la ocupación de espacios públicos y la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios establecidos. 

                                                                                 En la reunión asistieron José Bonilla, presidente de la Asociación de la Industria de la Música (Santo Domingo Sur y Este); Luis Esteban Abreu, presidente nacional de la Asociación de la Industria de la Música; Leoncio Tavares, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Comerciantes e Indhira de Jesús, diputada  por Santo Domingo Oeste;  Héctor Popa, vocero de los Industriales de la Música; los musicólogos Hansel Roa Santana, Wilkin Dicent, César Javier Rodríguez, Edgar Javier y Osiris Gautreaux. 

Jean Luis Rodríguez afirma que APORDOM por primera vez tiene un plan de desarrollo

9/25/2024 03:45:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, afirmó que por primera vez la entidad cuenta con un plan para el desarrollo de nuevas infraestructuras, como son la inauguración de 15 muelles turísticos y pesqueros; y 2 nuevas terminales de cruceros, iniciativa que impacta las tres regiones del país, Sur, Norte y Este.

Rodríguez explicó que para el año 2019 el país recibió 900 mil cruceristas, y en su mejor momento 1.1 millón, pero ya el año pasado arribaron 2.3 millones para un incremento de un 110 por ciento.

"Nosotros podemos afirmar con mucha seguridad que la Autoridad Portuaria Dominicana, es una de las instituciones públicas que tiene una de las mayores transformaciones desde el gobierno del presidente Luis Abinader. Hablamos de una institución que históricamente para mucha gente daba pena porque nunca rindió beneficios al pueblo dominicano, con perdidas en términos financieros y económicos cada año, y eso cambió al inicio de nuestra gestión obteniendo ganancias en el primer año de 80 millones de pesos, y en lo que va de gestión, presentamos cifras cercas de los 600 millones, muestra clara de transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos", resaltó Rodríguez.

El funcionario sostuvo que tres nuevas terminales se encuentran en ejecución, que son, el puerto de Barahona, construido con fondos propios con una inversión de 150 millones de pesos; y en la provincia Samaná, puerto de Arroyo Barril y Samaná Bay Port, localizado en el municipio cabecera.

Al ser entrevistado en el programa Aeromundo, el titular de APORDOM agregó que se trabaja para una novena terminal, que es una ampliación de lo que es el puerto de cruceros de Santo Domingo, con la finalidad de poder traer más cruceros al centro de la ciudad, y fundamentalmente a esa parte de la Zona Colonial, para convertir a ese muelle en un home Port, para que todos los turistas lo utilicen como un puerto sede en El Caribe. 

De igual forma, anunció que el próximo 16 de octubre llega a Cabo Rojo el tercer crucero, y se dejará inaugurada su segunda fase que incluye más bares, restaurantes, piscinas y  tiendas, entre otros.

"Me siento muy contento de ser parte de un equipo, al cual el presidente Luis Abinader puso en sus manos el desarrollo de nuevos destinos como Pedernales, que históricamente ha sido una provincia abandonada, de las más pobres del país, donde ningún gobierno se atrevió a hacer lo que ha hecho el mandatario, ya que desarrollar un destino es un gran reto. Sin embrago ya es un éxito el tema de que recibamos cruceros, y sobre todo impactar la dinámica económica.  Son 100 dólares promedio por cada pasajero. Esto es un avance real, y por primera vez en la historia he visto un presidente enfocado en desarrollar zonas que nadie le prestaba atención, como lo es la Región Enriquillo", enfatizó Rodríguez.

Además, añadió que, “el  presidente Abinader está consciente de que un nuevo puerto en Barahona, comercial y multimodal es el desarrollo de la provincia, pero así tuvo una gran visión con Pedernales y Manzanillo, que por más de 20 años pasaron gobiernos y nunca se empezó el proyecto de Manzanillo y hoy es una realidad con la ejecución del muelle con una terminal para gas natural, una planta de generación eléctrica y hoteles”.

Periodista Nurys Paulino presenta candidatura a miembro del pleno de la JCE

9/25/2024 01:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La destacada periodista Nurys Paulino presentó hoy sus aspiraciones a miembro del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), quien posee vasta experiencia en el ámbito político-electoral y en temas de registro civil.

La catedrática universitaria es considerada como la candidata adecuada para ocupar la posición, ya que contribuirá al fortalecimiento del sistema de partidos y las instituciones democráticas.

En su trayectoria profesional, Nurys Paulino ha dedicado más de treinta años al servicio público y a la promoción de la transparencia electoral. A lo largo de su carrera, ha acumulado una amplia experiencia trabajando en diversas instituciones gubernamentales, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, donde lideró iniciativas enfocadas en la modernización de los procesos electorales y en el registro civil.

Su experiencia le permitirá tomar decisiones colegiadas junto al presidente en temas relacionados con la organización y administración de procesos electorales y del Registro Civil, participar activamente en las sesiones del Pleno, debatiendo y votando sobre los temas de interés; y supervisar las diferentes áreas y departamentos de la JCE, conforme a las designaciones asignadas a los miembros de la JCE.

Su labor como directora del Departamento de Publicaciones de la Junta Central Electoral y las organizaciones sociales le han permitido adquirir una comprensión profunda de las normativas y procedimientos que rigen el sistema electoral del país.

Entre sus logros más destacados se encuentra su participación activa en campañas de orientación y concientización ciudadana, en la comisión creada por el Pleno de la Junta Central Electoral para elaborar la propuesta de reformas a las leyes de Partidos Políticos y Régimen Electoral en el año 2020, así como el ser miembro del jurado del primer concurso Nacional de Ensayos 2022 organizado por el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), donde demostró su compromiso con la educación cívica y la participación ciudadana.

Senado aprobó en única lectura acuerdo sobre Alianza Solar Internacional (ISA)

9/25/2024 01:47:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Senado de la República aprobó en única lectura un acuerdo marco sobre la creación de la Alianza Solar Internacional (ISA), con el objetivo de armonizar y agregar mejores demandas, financiación, tecnología, innovación, investigación y capacitación, entre otros aspectos, en materia de energía solar.

La pieza remitida por el Poder Ejecutivo indica que, “con este tipo de acuerdos se abordan colectivamente desafíos comunes clave para la expansión de la energía solar en línea”.

En los trabajos legislativos de este miércoles, los senadores aprobaron en única lectura, otro acuerdo marco sobre cooperación entre la República Dominicana y la República Portuguesa, remitido por el Poder Ejecutivo.

El Pleno también aprobó la ratificación del nombramiento diplomático de Robert Miky Takata Pimentel, como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente en Tuvalu, con sede en Japón;  así como la  ratificación del nombramiento diplomático de Alejandro Arias Zarzuela, como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, ante la República de Uzbekistán, con sede en la Federación de Rusia.

 Resoluciones

En la sesión, además, los senadores aprobaron varias resoluciones entre ellas, la que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la reconstrucción del Club Olimpia de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, una iniciativa que fue presentada por Franklin Romero.

También, la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la construcción de un puente peatonal para motocicletas en el tramo del paraje Palmarito, municipio Bonao, de la provincia de Monseñor Nouel, iniciativa del senador Héctor Acosta.

Otra iniciativa aprobada es la resolución que reconoce de manera póstuma al doctor Erick Kunhardt Grullón, por su destacada trayectoria y aportes al desarrollo de la ciencia en favor de la humanidad, propuesta del senador Ramón Pimentel Gómez.

De igual modo, fue sancionada la resolución que solicita al presidente Luis Abinader disponer la restauración y remozamiento de la parroquia Catedral Santa Ana, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, sometida por el senador Franklin Romero.

También fue aprobado en única lectura el proyecto de resolución que otorga un pergamino de reconocimiento a la profesora Alba Catalina Rocha Méndez por sus años en el ejercicio magisterial.

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, convocó a los senadores a sesión extraordinaria para el próximo viernes 27 del mes en curso, a las 2 de la tarde.

Alcaldía SDN y Banreservas dan primer palazo para remozamiento de parques del municipio

9/25/2024 12:28:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo y el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, dieron el primer palazo para el remozamiento de los parques del municipio, en procura de asegurar el libre esparcimiento de los munícipes.

La acción forma parte de un acuerdo interinstitucional, en el que ambas entidades se comprometieron a impulsar un conjunto de ejecutorias, en beneficio de los residentes en Santo Domingo Norte. 

El palazo se llevó a cabo en el parque Galindo, ubicado en el sector del mismo nombre, que lleva más de ocho años deteriorado.

Gerónimo aseguró que se trata de un día histórico, en el que el cabildo da respuesta a un reclamo de los residentes en la demarcación, quienes llegaron a colocarles lazos negros a los parques, como señal de luto por su deterioro.

"Tenemos que rescatar esos parques emblemáticos que tenemos en nuestro municipio para garantizarles un espacio de esparcimiento sano a la familia", indicó.

En tanto, Pereyra afirmó que como entidad financiera se siente agradecido de poder afianzar el compromiso de responsabilidad social con Santo Domingo Norte. 

"La intervención de los parques será a través de un trabajo mancomunado, entre el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte y el Banreservas, para devolverles el esplendor para el beneficio de la comunidad", enfatizó.

Se estima que los trabajos de reconstrucción, que incluyen el parque Los Congos y el Central,  estén listos en un período de 90 días.

En la actividad  también estuvieron presentes el vicealcalde de Santo Domingo Norte, Leandro González; el presidente del Concejo de Regidores, Edward Martín Rosario; la gobernadora de la provincia, Lucrecia Leyba; así como regidores y diputados del municipio, entre otros.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes