El gobierno inaugura el CAIPI San Felipe, en Villa Mella

9/13/2024 05:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, inauguraron el CAIPI San Felipe para beneficiar a 250 niños y niñas con edades de 0 a 5 años de varios sectores de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.

En su discurso, Castillo Rodríguez declaró que “tenemos cero tolerancia ante la violencia y ante el maltrato de los infantes que reciben atenciones en los centros del INAIPI”.

Precisó que la institución está para mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones y de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.

“Hago el firme compromiso de trabajar para garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas que reciben atenciones en los centros del INAIPI. Con este compromiso buscamos aportar para que la primera infancia dominicana obtenga los servicios que necesitan en las áreas psicológica, física y social”, especificó la directora ejecutiva del INAIPI.

El acto inaugural contó con la presencia de Lucrecia Santana Leyba, Gobernadora de la provincia Santo Domingo; Betty Gerónimo, alcaldesa del municipio Santo Domingo Norte; la diputada Patricia Núñez; Isidro Torres, director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y Fernando Taveras, director de Edificaciones del Ministerio de Educación.

Con este, totalizan 11 los CAIPI instalados en el municipio Santo Domingo Norte, los que sumados a 29 CAFI, completan 40 los centros que acogen a 12,394 infantes que son impactados con los servicios.

Los infantes recibirán atenciones enfocadas en los componentes de estimulación temprana y educación inicial; salud y nutrición; atención a necesidades educativas especiales y condición de discapacidad; protección contra la violencia; registro de nacimiento; así como acompañamiento a las familias y las comunidades.

Las intervenciones incluyen, también, acompañamiento y atención en hogares, fortalecimiento de las buenas prácticas de crianza; acompañamiento de padrinos y madrinas con niños y niñas de 0 a 1 año y gestantes de alto riesgos, así como articulación en red para la garantía de servicios públicos.

El CAIPI beneficia a niños y niñas que viven junto a sus familias en el populoso sector de San Felipe, así como en los barrios La Esperanza, Las Flores, La Paz o La China, Canaán I y II, Paraíso, Mata Los Indios, Urbanización Sol, Vietnam, Urbanización San Felipe, Residencial Diómedes, Punta, Residencial Las Auroras y El Play.

El nuevo centro cuenta con 10 salas para recibir a los infantes según el rango etario, además, cuenta con una moderna cocina y un merendero o área para que nuestros niños y niñas reciban sus meriendas, desayunos y almuerzos, así como una sala de lactancia, áreas de juego, y de oficinas, entre otras facilidades.

La inauguración de este CAIPI forma parte del programa de ampliación de servicios dirigidos a la primera infancia que impulsa el gobierno del presidente Luis Abinader para integrar a una importante cantidad de infantes y familias en el modelo de atención que implementa el INAIPI.

Inauguran el Dorado Water Park en la Ciudad Destino Cap Cana

9/13/2024 04:32:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, LA AlTAGRACIA.-  El presidente Luis Abinader dio apertura oficial al parque acuático temático El Dorado Park, que es parte de los activos gestionados por la administradora de fondos de inversión Altio y que está ubicado en la Ciudad Destino de Cap Cana.

La inauguración se realizó en un acto encabezado por el mandatario, acompañado del ministro de Turismo, David Collado, el presidente del Dorado Park Carlos Cobiella, José Yude Michelen miembro del consejo de directores de la Administradora de Fondos de Inversión ALTIO SAFI, y el presidente del consejo de administración de Cap Cana, Fernando Hazoury, entre otras personalidades del sector privado y gubernamental del país.

El Dorado Park es un activo del Fondo Cerrado de Desarrollo ALTIO II. Es el primer parque acuático temático del país, y fue diseñado y desarrollado por el prestigioso arquitecto Andrés Piñeiro, en colaboración con grandes empresas líderes en el mundo de la industria del entretenimiento como Proslide Technologies, garantizando los más altos estándares de calidad. Cuenta con más de 16 atracciones y una infraestructura diseñada para albergar a miles de visitantes que junto a su espectacular anfiteatro es un ejemplo de innovación y sostenibilidad en la región.

Durante el acto de inauguración el presidente del parque Carlos Cobiella contó la experiencia y retos enfrentados durante el desarrollo de este, y agradeció a todos los que apostaron a este proyecto desde los diferentes sectores, a su socio ALTIO Safi por creer en este proyecto desde el primer día y por su apoyo constante durante la fase de predesarrollo, construcción y operación del parque, al Banco de Reservas y al Banco Banesco por ser socios financieros claves para el proyecto, así como a su familia por estar involucrados desde el día cero en su desarrollo.

Dijo que: “El Dorado Park aspira a ser un hito en el turismo de la Republica Dominicana impulsando la diversificación del perfil turístico actual y ofreciendo nuevas oportunidades de empleo. Actualmente El Dorado Park genera más de 350 puestos de trabajos directos y 500 indirectos”.

“Haber elegido la ciudad destino Cap Cana como lugar para construir este proyecto ha sido todo un acierto no solo por su localización e infraestructuras de primer nivel sino también por el apoyo que hemos recibido en todo momento de su Consejo De Administracion y de todo su equipo directivo. Cap Cana es sin duda uno de los destinos más exclusivos del Caribe por sus playas, planta hotelera, desarrollos inmobiliarios y ahora aspira a ser uno de los destinos de Parques y Entretenimiento más importantes de la zona”, concluyó Cobiella.

De su lado Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de Cap Cana destacó la creatividad y persistencia del equipo del Dorado Park, y aplaudió la iniciativa de estos por realizar tan importante proyecto para el turismo del país.

Agregó que, “la ciudad destino Cap Cana mantiene firme su posición de recibir con los brazos abiertos y de ofrecer las facilidades necesarias, para todos los inversionistas, sean estos para proyectos inmobiliarios, hoteleros, o de ofertas complementarias como la que inauguramos hoy”.

“En Cap Cana no dudaremos nunca en seguir apoyando estos proyectos, por eso trabajamos con persistencia para evolucionar cada vez más hacia la institucionalidad y para asi proteger y potenciar cada dia las inversiones , el patrimonio y el trabajo de todos dentro de la ciudad destino”, concluyó Hazoury,  mientras aprovechó la ocasión para felicitar al presidente Abinader y al gabinete turistico en la persona de David Collado por el buen trabajo realizado junto a empresarios e inversionistas del sector a nivel nacional e internacional, apostando a esta gran industria.

El acto protocolar contó con la presencia de grandes aliados empresarios, de personalidades gubernamentales, banqueros, amigos y allegados, así como la prensa local. Para concluir el evento el presidente y miembros de la mesa principal hicieron un recorrido por todo el parque y realizaron el corte de cinta oficial.

Chiquito Team Band estrena “No Podrás” en colaboración con El Mayimbe Fernando Villalona

9/13/2024 03:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La reconocida orquesta salsera, Chiquito Team Band, vuelve a sorprender con el estreno de su más reciente tema "No Podrás", una colaboración estelar junto a Fernando Villalona.

Este tema popularizado en merengue por El Mayimbe, ha sido transformado por los denominados "Creadores Del Sonido" en una potente salsa que ya está sonando en las principales emisoras del país.

Con su característico estilo y energía, Chiquito Team Band lleva esta icónica canción a un nuevo nivel, fusionando su sabor salsero con la inconfundible voz de Villalona, quien por primera vez interpreta este clásico en el género de la salsa.

Rafael Berroa “Chiquito”, líder de la orquesta, expresó su emoción por el lanzamiento de este proyecto: “Siempre habíamos querido trabajar con Fernando Villalona, un ícono de nuestra música. Que él haya aceptado hacer esta colaboración y llevar ‘No Podrás’ a la salsa es un sueño hecho realidad. Es una fusión que une lo mejor del merengue y la salsa, y estamos seguros de que será un hit”, indicó.

El tema producido por Enmanuel Frías ya está disponible en todas las plataformas digitales y emisoras locales, consolidando a Chiquito Team Band como uno de los grupos más innovadores y exitosos en la escena musical latina. Esta colaboración no solo rinde homenaje a la música dominicana, sino que también reafirma el compromiso de la orquesta con la creación de nuevas propuestas musicales para el público.

Ministra de Interior y Policía insta a las gobernadoras provinciales a sumarse a trabajar por la paz y la seguridad ciudadana

9/13/2024 02:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sostuvo una reunión con las gobernadoras para instarles a sumarse a trabajar por una cultura de paz y para la seguridad ciudadana. 

El encuentro forma parte de los lineamientos estratégicos que ejecuta la titular del MIP, en cumplimiento con las directrices del presidente Luis Abinader para impulsar la convivencia pacífica y contribuir con la disminución de la conflictividad social. 

La funcionaria les informó a las gobernadoras provinciales que deben dar seguimiento a las mesas de Seguridad Ciudadana, Ciudadanía y Género debido a que son espacios prioritarios para el presidente Luis Abinader y el Ministerio de Interior y Policía. 

Raful invitó a las gobernadoras a abrazar las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana y a trabajar en conjunto con las iglesias y juntas de vecinos para identificar de manera más efectiva las problemáticas locales que puedan afectar la tranquilidad poblacional.

Explicó, a las representantes del Poder Ejecutivo en las 31 provincias del país, que como forma de mantener la seguridad y la tranquilidad social y reducir la incidencia delictiva, el raterismo y otros delitos, el gobierno, a través del MIP, con el apoyo interinstitucional, desarrolla la  “Operación Garantía de Paz” que comenzó en el Gran Santo Domingo y otras provincias y que será implementada a nivel nacional.

Detalló que el esfuerzo conjunto realizado por la dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) con la participación de agentes de la Policía Nacional, de las fuerzas Aérea y Armada, Ejército de la República Dominicana, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)y otras instituciones fueron clausurados más de 20 negocios de expendio de bebidas alcohólicas.

Otro tema tratado con las gobernadoras fue el relativo a sus manejos presupuestarios y el cumplimiento de las normas de control interno y externo, para lo cual les aseguró siempre contarán con el respaldo de Interior y Policía.

Acompañaron a la ministra Faride Raful, los viceministros de Seguridad Interior, Edwin Féliz; de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez; de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma Larancuent; de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, Chandrai Estévez y directores departamentales.

AMCHAMDR y Banco BHD impulsan el crecimiento de las PYMES en la 5ta Rueda de Negocios

9/13/2024 01:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) y el Banco BHD celebraron con éxito la 5ta edición de la Rueda de Negocios, un evento que, por primera vez, se extendió durante dos días. La jornada congregó a pequeñas y medianas empresas (pymes) con grandes corporaciones nacionales e internacionales, creando un espacio clave para el crecimiento y desarrollo económico del sector privado y del país.

La Rueda de Negocios reunió a 17 grandes empresas multinacionales y dominicanas para negociar con pymes dominicanas. Además, 13 empresas peruanas del sector de dispositivos médicos participaron por primera vez haciendo citas B2B con el empresariado dominicano. En total se realizaron más de 300 citas de negocios, lo que promete impulsar las relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

Día 1: Seminarios y Paneles de Mentoring

El primer día de la Rueda de Negocios inició con la bienvenida a los participantes y las palabras de apertura de William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR. La jornada continuó con una serie de seminarios diseñados para fortalecer las capacidades de las pymes, incluyendo temas clave como la transformación digital y la facturación electrónica.

Eduardo Lovatón, gerente general de Voxel Caribe, y Guadalupe Meneses, CEO de Vallgesgroup, lideraron la charla titulada "Transforma tu negocio: conoce las ventajas de la facturación electrónica y asesoría financiera". Durante esta sesión, Lovatón explicó cómo la facturación electrónica se ha convertido en una herramienta indispensable para las pymes que desean modernizarse, optimizar sus procesos y mejorar su transparencia. Guadalupe Meneses complementó la presentación con una explicación sobre cómo la asesoría financiera puede ayudar a las empresas a identificar oportunidades de crecimiento, gestionar riesgos y mejorar su estructura financiera.

Jhoan Regalado, encargado de Certificación de Sistemas de INDOCAL, ofreció una ponencia sobre "La importancia de las certificaciones para las pymes". Regalado explicó cómo las certificaciones de calidad y cumplimiento normativo no solo mejoran la confianza del cliente, sino que también son un requisito para acceder a mercados más exigentes, como el de las exportaciones. Subrayó que contar con certificaciones adecuadas es fundamental para que las pymes dominicanas puedan competir en igualdad de condiciones a nivel internacional.

De su lado, Eduardo Hernández, presidente de IBIDS, presentó una conferencia sobre "Licitaciones público-privadas". Durante su intervención, explicó el proceso y las oportunidades que las licitaciones públicas ofrecen a las pymes, detallando cómo participar en estos concursos puede abrirles puertas para obtener contratos con el Estado o grandes proyectos privados. IbiDs es una herramienta que le crea valor a todo tamaño de empresa, desde Grande hasta Micro. Sus planes de suscripción flexibles son un atractivo particular para las pymes, ya que le permite acceder a sus beneficios con planes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales. 

El día concluyó con un panel de mentoring por sectores económicos (comercio, servicios, y construcción), moderado por Steven Puig, presidente del Banco BHD y tesorero del Consejo de Directores de AMCHAMDR. En el panel participaron líderes empresariales como José Jiménez, CEO y Fundador de United Brands; Guillermo Sención, CEO de Grupo Sención y Guillermo Alba, presidente de NODO Global. Los panelistas compartieron sus experiencias y brindaron orientación a las pymes presentes.

Cóctel de Networking

La jornada cerró con un cóctel de networking, donde los participantes tuvieron la oportunidad de estrechar lazos comerciales en un ambiente distendido. Durante el evento, Lesbia Brea, gerente de servicios comerciales y membrecía de AMCHAMDR, ofreció unas palabras de bienvenida, seguidas por el discurso de Steven Puig, en representación de AMCHAMDR y el Banco BHD, y del Honorable Sr. Gustavo Lembcke Hoyle, embajador de Perú en República Dominicana, quien destacó la importancia de esta participación internacional.

Día 2: Citas de Negocios y Oportunidades Comerciales

El segundo día estuvo dedicado a las más de 300 citas de negocios que se llevaron a cabo entre las pymes y las grandes empresas presentes, consolidando alianzas estratégicas y abriendo oportunidades para la internacionalización y expansión de las empresas dominicanas. El evento reunió a empresas de diversos sectores, incluyendo tecnología, construcción, agroindustria, servicios, manufactura, alimentos y más. 

Temporada OPEN del Banco BHD

En el marco la 5ta edición de la Rueda de Negocios, el Banco BHD lanzó su Temporada OPEN 2024, una iniciativa que desde hace 13 años brinda apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. El presidente del Banco BHD, Steven Puig, destacó el compromiso del Banco BHD con el desarrollo de las mipymes, ofreciendo soluciones financieras y no financieras diseñadas específicamente para cada sector. La Temporada OPEN 2024 incluye condiciones especiales en productos clave como multipagos empresarial, cuentas de nómina y financiamiento de vehículos, así como soluciones 100 % digitales como el token digital empresarial y el desembolso preaprobado comercial en línea.

Además, la oferta no financiera de la Temporada OPEN 2024 incluye 32 talleres, tanto presenciales como virtuales. Estos programas buscan acompañar a las mipymes en su crecimiento, brindándoles asesoría técnica y apoyo constante para que puedan adaptarse a las demandas del mercado.

La Rueda de Negocios de AMCHAMDR sigue consolidándose como un espacio crucial para el crecimiento empresarial en la República Dominicana. La alianza con el Banco BHD, a través de su Temporada OPEN, refuerza este compromiso, ofreciendo a las pymes herramientas para prosperar en un entorno competitivo. Con la participación de empresas internacionales como las de la delegación peruana, el evento continúa expandiendo su alcance, brindando oportunidades para la internacionalización de las pymes dominicanas.

Para más información sobre la Rueda de Negocios visita amcham.org.do o para la Temporada OPEN del Banco BHD, visite open.bhd.com.do. 

La 5ta edición de la Rueda de Negocios de AMCHAMDR fue posible gracias al apoyo de nuestro gran patrocinador, el Banco BHD. 

República Dominicana duplica exportaciones a Jamaica durante gobierno de Luis Abinader

9/13/2024 12:38:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, Kingston, Jamaica.- La República Dominicana ha logrado un avance significativo en sus relaciones comerciales con Jamaica durante la gestión del presidente Luis Abinader, duplicando prácticamente las exportaciones hacia la isla caribeña. Este crecimiento sobresaliente fue destacado en una serie de cápsulas informativas, en las que la Embajada Dominicana en Jamaica rinde informe de las más de 500 ejecutorias y logros alcanzados durante la actual gestión diplomática, liderada por la abogada internacionalista y embajadora de carrera, Angie Martínez.

"Desde la Embajada Dominicana en Jamaica estamos felices de sumar nuestros esfuerzos al Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, cumpliendo así con uno de los objetivos principales del Ministerio de Relaciones Exteriores, que es aumentar nuestras exportaciones en los países en donde estamos acreditados. Nuestro objetivo  principal ha sido posicionar a la República Dominicana como un socio estratégico y un suplidor por excelencia para Jamaica. Y gracias al esfuerzo conjunto de la Embajada, del Ministerio de Relaciones Exteriores, ProDominicana, el Ministerio de Industria y Comercio, ADOEXPO, la Cámara de Comercio de Santo Domingo, JAMCHAMDR, CONEP y otras instituciones aliadas, hemos logrado duplicar nuestras exportaciones, convirtiendo a Jamaica en el segundo socio comercial más importante de la República Dominicana dentro de los Estados Caribeños", afirmó la diplomática.

Entre 2020 y 2022, las exportaciones dominicanas a Jamaica crecieron un 75%. En 2021, el comercio de bienes dominicanos hacia Jamaica experimentó un incremento notable, pasando de 74 millones de dólares (prepandemia) a 122 millones en ese mismo año. En 2022, el crecimiento continuó, alcanzando los 130.2 millones de dólares, según datos de la base de comercio internacional de las Naciones Unidas (COMTRADE).

En 2023, las exportaciones a Jamaica siguieron creciendo, con un aumento del 11%, según la Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana, lo que refleja un dinamismo y un ritmo sostenido de crecimiento en el comercio bilateral. Durante la primera mitad de 2024 (enero-julio), las exportaciones hacia Jamaica crecieron un 18.18% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

"Este logro refleja el enorme potencial de la relación comercial entre la República Dominicana y Jamaica. Gracias a múltiples alianzas y a una gestión diplomática decidida, hemos creado las condiciones para el florecimiento del comercio entre ambos países, beneficiando a nuestros productores, emprendedores y empresas, así como a miles de familias dominicanas. Este esfuerzo abarca desde la conectividad aérea y marítima hasta la organización de cerca de 50 misiones comerciales y de inversión, además de la celebración de dos exitosas semanas dominicanas y foros de negocios. En estos eventos hemos conectado a cientos de empresas de ambos países. Asimismo, hemos trabajado para introducir al mercado jamaicano productos dominicanos clave como el aguacate, rones y cigarros; y hemos logrado la entrada y ampliación de cuotas para productos con régimen especial, como el cemento y materiales de construcción, logrando un posicionamiento sólido de nuestros productos y servicios", expresó nuestra embajadora en Kingston.

La Embajadora Angie Martínez y su equipo han demostrado un liderazgo ejemplar en la consolidación de las relaciones comerciales, estableciendo un puente sólido de cooperación y progreso entre ambas naciones. Cabe destacar la realización de dos importantes Foros de Negocios durante las Semanas Dominicanas en Jamaica 2023 y 2024, donde se llevaron a cabo cientos de reuniones B2B entre empresas y líderes de negocios de ambos países. Estos logros son un testimonio del compromiso continuo con el desarrollo económico y comercial entre la República Dominicana y Jamaica.

Productos más exportados: alimentos, cemento, artículos de papel y plásticos

Durante los últimos tres años, los productos más exportados por la República Dominicana a Jamaica han sido alimentos, productos químicos, plásticos y bienes manufacturados. En 2022, se exportaron alimentos por un valor de USD $26,102,759, productos químicos y plásticos por USD $21,395,055, y bienes manufacturados por USD $33,888,307. En 2023, estas exportaciones continuaron en aumento, destacándose un incremento del 24.7% en alimentos, alcanzando los USD $32,544,663, mientras que las exportaciones de bienes manufacturados crecieron un 14.8%, sumando un total de USD $38,910,667. El cemento, un producto clave, también experimentó un crecimiento del 14.9%, pasando de USD $12,165,048 en 2022 a USD $13,976,670 en 2023.

Crecimiento del 92% en exportaciones de cigarros y ron

En 2023, las exportaciones de bebidas alcohólicas y cigarros a Jamaica mostraron un crecimiento notable del 92.2%, con un aumento de USD $581,248 a USD $1,117,917. Este notable incremento refleja el esfuerzo por fortalecer la presencia de productos dominicanos en el mercado jamaicano.

CAASD anuncia cierre de la intersección Pedro Henríquez Ureña y Alma Máter este fin de semana por trabajos técnicos

9/13/2024 11:44:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) realizará trabajos técnicos en la línea de distribución de agua potable, por lo que informó que partir de este fin de semana, sábado 14 y domingo 15, estará cerrada la intersección entre las avenidas Pedro Henríquez Ureña y Alma Máter, en el Distrito Nacional.

La Dirección de Ejecución de Proyectos de Inversiones de la CAASD destacó que las labores que estarán ejecutando las brigadas de la institución beneficiarán a más de 5,000 familias de los sectores de la demarcación.

En ese sentido, precisó que los trabajos iniciarán este próximo sábado 14 a partir de las 2:00 de la tarde y están previstos a concluir el domingo 15 en horas de la noche.

“Las ejecutorias de nuestras brigadas reforzarán la distribución de agua potable en sectores como El Vergel, Gazcue, Zona Universitaria, La Julia, La Esperilla, entre otros”, detalló la Dirección de Ejecución de Proyectos de Inversiones.

Asimismo, explicó, que el tramo a intervenir está casi justamente donde se forma el “pantalón” con la avenida César Nicolás Penson, al tiempo de señalar que permanecerá cerrado. Los vehículos que transitan por la Pedro Henríquez Ureña no podrán continuar derecho, mientras que los residentes afectados directamente, podrán acceder a sus hogares por la parte de atrás, pues la intervención no bloqueará las entradas de los edificios cercanos.

Acciones para visibilizar el tránsito

La intervención está a cargo de la Dirección de Ejecución de Proyectos de Inversiones y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (DIGESET) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

La CAASD sostuvo que las unidades trabajarán día y noche durante esos días, de manera que el lunes el tránsito sea normalizado. Asimismo, dijo que habrá un desvío para los residentes y conductores que se movilizarán por la zona ese fin de semana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes