Senado escoge comisión evaluará aspirantes a miembros de JCE

9/04/2024 05:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, anunció este martes los nueve miembros que integrarán la comisión especial que se encargará de estudiar los expedientes y entrevistar a los aspirantes a ser parte del pleno de la nueva Junta Central Electoral para el período 2024-2028.

La comisión será presidida por Julito Fulcar, senador por Peravia; y la componen, además, Antonio Taveras, vicepresidente, y los senadores, Pedro Catrain, Ramón Rogelio Genao, María Mercedes Ortiz, Félix Bautista, Daniel Rivera, Franklin Romero y Aracelis Villanueva.

El presidente del Senado dijo que los senadores interesados en participar en los análisis de los currículum y las entrevistas a los postulantes a ser miembros del pleno de la JCE, podrán hacerlo con voz pero sin votos.

Aprueban modificar ley 589-16 de Sistema y Seguridad Alimentaria

El Senado de la República aprobó y declaró de urgencia el proyecto que modifica la Ley 589-16, que crea el Sistema de Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la República Dominicana.

La iniciativa sometida por el Poder Ejecutivo tiene por objetivo modificar los artículos 3, 5, 8, 10, 13, 17 y 21 de la Ley de Seguridad Alimentaria y agrega los artículos 57, 58 y 59.

En lo adelante, la ley contempla medidas especiales en el artículo 57 que faculta al presidente de la República, medidas especiales en materia de productos sensibles, para preservar los interés esenciales el Estado en materia de seguridad.

Asimismo, en su artículo 58, la pieza señala recomendaciones especiales en materia de productos sensibles en carácteres productivos, comerciales, económicos, laborales, sociales o internacionales, mientras, que el artículo 59 establece tipos de medidas especiales para la  aplicación del Arancel.

También el pleno del senado declaró de  urgencia y aprobó el proyecto de ley que regula el Turismo Náutico y de Recreo, sometido por los senadores Alexis Victoria y Ginnette Bournigal.

La normativa busca promover el turismo náutico mediante la reglamentación de la navegación en embarcaciones y artefactos náuticos, que con fin recreativo, particular, comercial y deportivo, se realiza en aguas de jurisdicción nacional, incluye también los aspectos relativos a las matriculación, construcción y reparación de las embarcaciones.

También, fue aprobada la resolución que solicita al director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, reconsiderar la resolución No. 6 del 2022, que modifica la estructura organizativa de esa institución, para que sea creada e incluida la división territorial Bahoruco del departamento regional de Enriquillo-Barahona, presentada por la exsenadora Melania Salvador.

Omar Fernández al CNM

El senador Félix Bautista, de la Fuerza del Pueblo, representante de la provincia San Juan, citando el numeral 3, del artículo 178 de la Constitución, y  argumentando ser la segunda mayoría política en el Senado, presentó a Omar Fernández, senador del Distrito Nacional al pleno, para que sea representante ante el Consejo Nacional de la Magistratura.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos acogió la moción del senador Bautista, y procedió a someter al pleno la candidatura del senador Fernández, la cual fue aprobada por 28 de los 30 senadores en el hemiciclo. 

Votaron en contra Ramón Rogelio Genao del PRSC y Antonio Marte del Partido Primero la Gente (PPG).

Minuto de Silencio

Previo al inicio de la sesión los senadores guardaron un minuto de silencio y honraron la memoria de las víctimas mortales del accidente ocurrido en la comunidad de Bastida, municipio de Las Yayas, provincia Azua; y por por el señor Luis Romero, padre del senador Franklin Romero; así como por el deceso del empresario Ramón Antonio Cruz (Turín), munícipe ilustre  de la provincia Espaillat.

El presidente del Senado al cerrar la sesión, convocó a los senadores a los trabajos en el hemiciclo el próximo miércoles 11 a las 2:00 de la tarde.

Banesco, Mastercard Black y Air Europa lanzan tarjeta con beneficios exclusivos

9/04/2024 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Banesco República Dominicana presenta su nueva tarjeta de crédito Mastercard Black Air Europa Banesco, una colaboración con Mastercard y Air Europa que marca un hito en la industria financiera del país siendo el único producto en el mercado asociado directamente con esta renombrada aerolínea. 

Este producto exclusivo ofrece los beneficios de las tarjetas Black de Mastercard, incluyendo seguro de protección de alquiler de autos y cobertura médica en viajes, protección de equipaje, protección de compras, asistencia de concierge e ingreso a salas VIP y ofertas seleccionadas en restaurantes, spas y tiendas en más de 440 aeropuertos en el mundo, entre otras. Asimismo, permite acumular millas canjeables para vuelos con Air Europa y otras aerolíneas de la Alianza SkyTeam, así como para reservas de hoteles y alquiler de vehículos.

“Durante nuestra trayectoria en la República Dominicana, en Banesco hemos establecido un estándar de excelencia al ofrecer al país una propuesta de valor competitiva. La reciente alianza con Air Europa y Mastercard refuerza nuestro compromiso de transformar experiencias y acompañar a nuestros clientes en sus decisiones de compra, apalancados en un norte claro y diferenciador dentro del sector, ofreciendo soluciones financieras soportadas en tecnología de vanguardia en medios de pago”, señaló Dimitri Maleev, presidente ejecutivo de Banesco Banco Múltiple.

Además, la tarjeta se integra con el programa de lealtad Suma de Air Europa, ofreciendo a los viajeros frecuentes una amplia gama de beneficios y privilegios exclusivos. Los clientes recibirán 14,000 millas de bienvenida al gastar US$5,000 en los primeros tres meses, y disfrutarán de ventajas como prioridad en lista de espera y atención telefónica exclusiva, elevando su experiencia de viaje a un nuevo nivel.

“Hoy, los pagos deben ser más que meras transacciones. Nuestros tarjetahabientes exigen y merecen experiencias de pago digitales seguras, flexibles y convenientes, que les permitan hacer más de lo que aman. El lanzamiento de nuestra nueva tarjeta de crédito Black con Banesco y Air Europa nos permite cumplir ese objetivo, empoderando a nuestros usuarios con experiencias únicas y beneficios exclusivos que les dejarán un sentimiento de bienestar duradero”, señaló Tomás Alonso, Country Manager para República Dominicana y Haití en Mastercard. 

La tarjeta de crédito Mastercard Black Air Europa Banesco está disponible tanto en República Dominicana como en Banesco Panamá, extendiendo así las oportunidades de viaje y las ventajas exclusivas a una gama aún más amplia de usuarios. 

“En Air Europa estamos comprometidos con brindar a nuestros clientes los más altos estándares en servicios y los mejores beneficios, y esta alianza es una muestra de eso. Cada usuario podrá disfrutar de los beneficios de Air Europa SUMA, mientras tiene una experiencia de vuelo en aeronaves con tecnología punta que prometen seguridad, eficiencia y comodidad”, expresó Francisco (Paco) Pérez, Director Regional Área del Caribe para Air Europa. 

Actualmente la aerolínea ofrece vuelos directos a Europa desde el Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo, el Aeropuerto Internacional del Cibao en Santiago y el Aeropuerto Internacional Punta Cana, donde opera con su aeronave Boeing 787 Dreamliner, diseñada para lograr una mejor presurización de cabina, mayor silencio a bordo, una mejor sensación de descanso y disminuye el jet lag. Además, reduce el tiempo de vuelo trasatlántico.

Asociación Dominicana de Aeropuertos reconoce a Héctor Porcella por su liderazgo en el sector aeronáutico

9/04/2024 03:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, fue reconocido por la Asociación Dominicana de Aeropuertos (ADA), representada por el Sr. Frank Rainieri y Feliz García, por haber liderado el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), con una visión de gestión dinámica y asertiva, optimizando los procesos internos, con la implementación de programas dirigidos a resultados, logrando el fortalecimiento de la aviación civil dominicana; en la actividad, también fue condecorado el Mayor General, Piloto, Floreal Suárez Martínez, comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, y miembro de la Junta de Aviación Civil, por su gestión como director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

Al recibir el reconocimiento, en la actividad en la que asistieron las principales autoridades y representante del sector, Porcella, prometió continuar desde la Junta de Aviación Civil, el trabajo y las transformaciones que hizo en el Instituto Dominicano de Aviación Civil.

Durante su gestión en el Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, logró destacarse dentro del sector aéreo nacional e internacional al asumir el liderazgo y competencias gerenciales que le permitieron desempeñar un papel crucial en el desarrollo e implementación de políticas clave dentro del sector aeronáutico.

Después de recibir el reconocimiento, Porcella, agradeció el gesto de la Asociación Dominicana de Aeropuertos y destacó que está firmemente comprometido con darle continuidad a la calidad de los servicios en todas las áreas del sector aeronáutico dentro de sus competencias en la Junta de Aviación Civil. "Seguiremos trabajando en equipo, para que la aviación civil sea cada día más segura, más sólida, más fuerte y obviamente más creciente para el fortalecimiento de la conectividad aérea en el país".

Alcalde de Santo Domingo Este destaca avances en infraestructura y retos en seguridad y servicios públicos

9/04/2024 02:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Este (ASDE) Dío Astacio, participó este miércoles en una entrevista exclusiva en el programa “Dominicana en la Mañana”, transmitido por RTVD, canal 4, donde compartió los logros alcanzados durante su gestión y abordó los desafíos que enfrenta la administración municipal.

Durante la entrevista, el alcalde destacó los avances en materia de infraestructura, seguridad ciudadana y limpieza, subrayando la construcción de nuevas obras viales, la implementación de programas de seguridad para reducir la delincuencia, y el refuerzo de los servicios de recolección de basura y mantenimiento de espacios públicos. "Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Santo Domingo Este, y para ello hemos puesto en marcha una serie de iniciativas que buscan transformar nuestra ciudad en un lugar más seguro, limpio y próspero", afirmó el alcalde.

Sostuvo que su meta, es establecer el municipio como una Marca Ciudad y dejar de ser una ubicación, por lo que informó el lanzamiento este 16 de octubre con los fines de trazar un emblema diferente y proyectarse como una oferta turística internacional, trayendo nuevas líneas de cruceros que lleguen y atraquen al Puerto de Sans Souci, a través de una empresa colombiana, que las personas del exterior sientan el deseo de conocer el lugar con los 22 km de costas, así como el Faro a Colón, considerado como el monumento más importante de la zona, con más de 500 años de historia.

Astacio, también aprovechó la oportunidad para discutir los retos que enfrenta la ciudad, como el crecimiento poblacional acelerado, el tránsito vehicular y la necesidad de aumentar la inversión en áreas claves como educación, salud y medio ambiente. "Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero estamos comprometidos con un trabajo constante y transparente que responda a las necesidades de nuestra comunidad", agregó.

En relación a la Resolución 05-11, dijo que las ciudades deben de tener un mecanismo de defensa, por lo que instó a defender el derecho a la ciudad, “las ciudades se crean como un mecanismo de crecimiento personal, la gente quiere crecer, pero un Estado centralizado como el nuestro lo que hace es que nos pone barreras, las telecomunicaciones le pagaban impuesto a las ciudades, pero se creó el INDOTEL cobrando el 3%, entonces ese impuesto ya no lo tienen las ciudades y si ustedes y nosotros no defendemos el derecho a la ciudad que es donde se nos provee el derecho a caminar, estaremos siempre en un retroceso”, argumentó.

En cuanto a los planes futuros, el alcalde anunció nuevas estrategias para fomentar el desarrollo económico local, incluyendo la atracción de inversiones, el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, y el impulso a proyectos de turismo y cultura que pongan en valor la riqueza histórica y natural del municipio.

Referente a la Parada del municipio, argumentó que se reunió con la Ministra del MINC, Milagros Germán, con fines de acordar colocar la Escuela de Bellas Artes, el Conservatorio de Santo Domingo Este, así como 11 aulas del ITLA, “queremos hacer de esa plaza un lugar cultural, amplio y expandido”, expresó.

Acerca de la salud mental en nuestro país, sostuvo que posterior a la pandemia, algunos jóvenes del municipio recogen basura de noche y rompen las bolsas, por lo que insta a los munícipes denunciar este hecho a la Policía Municipal de ASDE, 24 horas, al teléfono 809.924.1886.

Al finalizar la entrevista, el alcalde invitó a todos los ciudadanos a seguir participando activamente en los procesos de mejora y desarrollo del municipio, reiterando su compromiso de seguir trabajando de manera inclusiva y en beneficio de toda la comunidad.

DOPPRIL y CNCS suscriben acuerdo en favor de ciberseguridad nacional

9/04/2024 01:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) firmaron un convenio de cooperación para realizar acciones que impulsen y promuevan una cultura nacional de ciberseguridad, basada en la protección efectiva del Estado dominicano y sus habitantes.

El acuerdo fue rubricado por el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, y el titular del CNCS, general de la Policía Nacional Juan Gabriel Gautreaux Martínez.

Los funcionarios precisaron que con este acuerdo procura un ciberespacio más seguro, donde puedan desarrollarse de manera confiable y permanente las actividades productivas y lúdicas de toda la población, acorde con la misión y visión de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

López Solís destacó que ambas entidades acordaron intercambiar políticas, experiencias, conocimientos, mejores prácticas, material bibliográfico y normativo, así como estadísticas y cualquier otro documento de mutuo interés.

Las partes también convinieron celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos, programas de formación y otros encuentros académicos tendentes a discutir e intercambiar experiencias, tales como, actividades para difundir información a los ciudadanos sobre ciberseguridad y uso responsable de las tecnologías de la información, entre otras importantes acciones.

Tanto López Solís como Gautreaux Martínez, se comprometieron a mantener una mesa de trabajo interinstitucional para fortalecer sus lazos de cooperación y coordinación. Dicho acuerdo entró en vigor desde su suscripción y se mantendrá en vigencia por tiempo indefinido, hasta que cualquiera de estas entidades notifique su decisión de no proceder a su renovación, aunque podrá ser revisado en cualquier momento a solicitud de éstas, a través de un medio escrito por una autoridad competente.

En el acto de firma del acuerdo, el doctor López Solís estuvo acompañado del director de Tecnología, ingeniero Leandro Alexander Domínguez Joa y otros funcionarios de esa dirección y de las direcciones Legal y Recursos Humanos del IDOPPRIL. Asistieron por el CNCS, junto al general Gautreaux Martínez, el director de Coordinación de Estrategias de Ciberseguridad, Omar de los Santos; y la coordinadora de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales, Yahaira Abreu.

Médico Express utiliza IA en radiología para mayor seguridad y precisión diagnóstica

9/04/2024 12:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El centro ambulatorio de salud, Médico Express, resalta el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y el impacto que ha tenido en la medicina moderna, sobre todo por las mejoras en la seguridad, evaluación y diagnóstico de diversas enfermedades. 

En ese sentido, la coordinadora de Imágenes Médicas del moderno centro de salud, doctora Melisa Ravelo, destaca que Médico Express cuenta con la más avanzada tecnología en diagnóstico por imágenes, incluyendo el mamógrafo 3D Senographe Pristina, que ha redefinido la experiencia de la mamografía al integrar algoritmos de IA que ayudan a reducir la incomodidad del examen, mientras optimizan la calidad de imagen y reduce la dosis de radiación.

La doctora Ravelo, quien es especialista en radiología, explica que también poseen el innovador resonador Signa Prime 1.5 Tesla, que está equipado con algoritmos avanzados de procesamiento, que permite obtener imágenes de alta resolución en menor tiempo.

Asimismo, Médico Express cuenta con el tomógrafo GE Revolution de 128 cortes, que integra a la IA para mejorar la nitidez y reconstrucción de imágenes, fortaleciendo la capacidad diagnóstica y reduciendo la dosis de radiación recibida por el paciente.

A su vez, señala que cuentan con el sonógrafo Voluson S8 en la clínica de la mujer, especializado para sonografía materno-fetal, capaz de realizar sonografías 4D, que integra la IA para adquisición y procesamiento de las imágenes, mejorando la claridad y el detalle de las imágenes, y optimizando los flujos de trabajo al reducir la necesidad de ajustes manuales. Esto se traduce en diagnósticos más rápidos y confiables, elevando el estándar de atención en diversas aplicaciones médicas.

“Estos equipos apoyados por inteligencia artificial y la capacitación de nuestro personal nos permiten ofrecer diagnósticos rápidos y precisos, asegurando que los pacientes reciban la mejor atención posible”, expresa la doctora Ravelo.

La capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, y el uso de algoritmos de aprendizaje, entrenados en grandes bases de datos de imágenes médicas, pueden identificar patrones y anomalías con una precisión que suele superar la del ojo humano. 

Esto es especialmente relevante en la detección temprana y prevención de enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer, donde la identificación oportuna de pequeñas lesiones puede marcar la diferencia en los resultados y pronóstico del paciente.

Sobre Médico Express

Es un moderno centro de atención ambulatoria, diseñado, construido y operado bajo estándares internacionales, con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia. 

Es el primero en obtener la certificación Fitwel de Latinoamérica, que nos acredita como una infraestructura que promueve la salud y el bienestar de sus pacientes y colaboradores con miras a brindar un entorno terapéutico óptimo y de vanguardia. 

Está estratégicamente ubicado en la autopista de San Isidro para satisfacer las demandas de servicios de salud de la población local y turistas. 

Médico Express promueve la innovación, investigación, transformación digital, transferencia de conocimientos y mejores prácticas, internacionalizando la medicina dominicana.

BHD firma acuerdo de cooperación con la Fundación Red de Misericordia

9/04/2024 11:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco BHD firmó un acuerdo de cooperación con la Fundación Red Misericordia con el objetivo de impulsar una transformación positiva en el desarrollo físico, mental, académico, social y espiritual de madres adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

A través de este acuerdo la entidad financiera contribuye con los programas “Visión Esperanza” y “Vida”, desarrollados por la organización sin fines de lucro ubicada en Santiago de los Caballeros.

El anuncio fue hecho por Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD y Olga Noboa de Arocha, presidenta de la Fundación Red de Misericordia.

Navarro sostuvo que “los embarazos en adolescentes son un flagelo de nuestra sociedad. Estamos comprometidos con la protección de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes y buscamos promover su desarrollo integral en espacios dignos. Valoramos estos programas en los que se brinda un acompañamiento a la joven madre y a su criatura, para su seguridad, su salud y su desarrollo integral, a la vez se estimula la lactancia materna”.

Olga Noboa de Arocha expresó su agradecimiento al BHD por el apoyo y compromiso con la Fundación Red de Misericordia, “con nuestros programas Visión Esperanza y Vida buscamos reducir la tasa de mortalidad materno juvenil y neonatal a través de la educación y guía sobre su protección con un esfuerzo sumado a una infraestructura de atención y restauración integral de las víctimas”.

Red de Misericordia es una organización sin fines de lucro que brinda protección y cuidado integral a los niños, niñas y adolescentes que están en condiciones vulnerables y/o son víctimas de abuso.

Una labor para la asistencia a adolescentes embarazadas

El programa Vida, de carácter ambulatorio, contribuye a la restauración de la seguridad psicosocial y emocional de adolescentes embarazadas; con capacitación vocacional para su futura inserción laboral. Visión de Esperanza es un programa residencial, el primero en el país, que opera con un acuerdo con el Ministerio Público para recibir, buscar protección y reparación integral a las adolescentes embarazadas víctimas de incesto y ha ayudado a más de 1,300 niños, niñas y adolescentes, albergando en la actualidad alrededor de 150 niños desde recién nacidos hasta 17 años.

Desde 2021 hasta octubre del 2023, la Fundación Red Misericordia ha reinsertado a 282 niños en la sociedad, creándoles una estructura familiar o conectándolos a su estructura familiar de origen.

Las estadísticas señalan que República Dominicana se encuentra entre los países con mayor tasa de adolescentes embarazadas (34 %) y con alto índice en muerte materno juvenil y neonatal, riesgo que surge por la desnutrición, deficiencia en la higiene, ignorancia en la relación al cuidado y atención médica requerida en su etapa de gestación.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes