Ministro de Defensa recorre de norte a sur frontera domínico-haitiana

7/04/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, inicia este jueves un recorrido de supervisión de tres días, que abarca las provincias fronterizas entre República  Dominicana y Haití, para supervisar de norte a sur, la listeza operacional de los soldados que protegen la línea divisoria entre ambas naciones.

 

El recorrido se realizará los días jueves, viernes y sábado de esta semana y según informó el ministro Díaz Morfa, se inspeccionarán las condiciones de los cuarteles militares, puntos de vigilancia y las condiciones de las tropas que trabajan en la zona; también, se verificarán las operaciones para proteger los espacios soberanos ante cualquier amenaza a la seguridad y defensa nacional.

 

“Sabemos que nuestra frontera está bien resguardada de norte a sur por aire, mar y tierra, gracias al trabajo que realizan nuestros hombres y mujeres de nuestras fuerzas y cuerpos especializados de seguridad, queremos respaldar con este recorrido la labor de nuestros soldados”, declaró el ministro de Defensa Díaz Morfa.

 

El periplo de tres días iniciará desde Manzanillo (Pepillo Salcedo), en la provincia de Monte Cristi y abarca las provincias Dajabón, Elías Piña, Independencia, Jimaní y Pedernales. El ministro Díaz Morfa estará acompañado por el director del Cuerpo  Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general de brigada Freddy R. Soto Thorman, ERD, el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J5), general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, el supervisor general de los servicios de seguridad de la construcción de la verja perimetral inteligente en la línea fronteriza terrestre, general de brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD  y  el coronel  Dante Luis Ovalle Lugo, ERD, en representación de la dirección de Operaciones del MIDE (J3).

 

El recorrido iniciara en  la  pirámide #01 ubicada en Montecristi, y finalizara en la piramide #311 en la desembocadura del río Pedernales, logrando visitar localidades como: el Libertador, Don Miguel, el Tamarindo, La Peñita, Capotillo, Loma de Cabrera, Restauración, Villa Anacaona, así como la  Carretera Internacional, Palmita, el Sombrero, Los Cacaos, Pedro Santana, Bánica, Sabana Cruz,   el Guayabal, el Carrizal. 


Dentro de los lugares que serán recorridos, se encuentran las compañías y destacamentos del Ejército, entre los cuales figuran: la 25ta. Compañía en Pedro Santana, el “Cacique Enriquillo”, Los “Pinos del Edén”, la sede del 14to. Batallón de Infantería, ubicado en Duvergé; los “Arroyos” “Don Juan”, Cabeza de Agua, el “Banano, el “Paso Sena”.

 

También, la Cañada Miguel, el Aniceto Martínez, el Cacique Enriquillo, Las Lajas, Tierra Nueva, entre otros puntos fronterizos claves.

La profundización del cambio bajo la presidencia de Luis Abinader: Hacia un futuro más próspero para República Dominicana

7/03/2024 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A mediados de 2024, el presidente Luis Abinader inicia su segundo mandato al frente del gobierno de República Dominicana. Según el ingeniero Tomás Hernández Alberto, experto en temas de actualidad,  la gestión de Abinader ha sido "muy buena" y los próximos cuatro años serán "los mejores" para el país. En este artículo, analizaremos en profundidad cómo la profundización del cambio en las políticas públicas lideradas por el presidente Abinader sentarán las bases para un crecimiento económico sostenible e inclusivo.



1. Reforma fiscal para impulsar la inversión y la innovación. Como se mencionó anteriormente, una reforma integral del sistema tributario es esencial para fomentar un mayor dinamismo económico. La reducción de impuestos a las empresas, el fortalecimiento de la fiscalidad sobre las rentas más altas y la implementación de incentivos verdes, serán claves en este sentido.


2. Inversión en infraestructura y desarrollo tecnológico. El ingeniero Hernández subraya que uno de los ejes centrales del próximo gobierno será la mejora sustancial de la infraestructura física y digital del país. Esto sentará las bases para atraer más inversión privada nacional y extranjera, y potenciar la competitividad de la economía dominicana a nivel global.


3. Políticas sociales y laborales más inclusivas. Además de las reformas económicas, el presidente Abinader profundizará en medidas para reducir las desigualdades y mejorar el bienestar de la población. Entre ellas, se espera el fortalecimiento de los sistemas de salud y educación, así como el apoyo a sectores vulnerables a través de programas de transferencias y de fomento del empleo.



Tal como afirma el experto Hernández, los próximos cuatro años de gobierno de Luis Abinader serán fundamentales para consolidar el cambio y sentar las bases de un desarrollo más próspero y equitativo para República Dominicana. La profundización de las reformas fiscales, de infraestructura y sociales, permitirá al país aprovechar todo su potencial y mejorar significativamente el bienestar de sus ciudadanos.

Ministro de Economía afirma que reforma fiscal aportará a sostener el crecimiento económico y potenciar su impacto en el bienestar

7/03/2024 04:00:00 p. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, planteó que una reforma fiscal debe verse como una pieza que forma parte de un conjunto de reformas cuyo objetivo es sostener y acelerar el crecimiento económico y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

Al participar en el “Foro de discusión sobre la reforma fiscal”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el economista e investigador académico explicó que la reforma fiscal debe generar suficientes recursos para garantizar estabilidad macroeconómica y capacidad estatal para proveer bienes públicos o meritorios indispensables para el desarrollo y el bienestar.



*“Tenemos que apuntar a sostener o incrementar el crecimiento económico y debemos impulsar el bienestar para más personas, a través de más y mejores empleos y servicios públicos”, expresó Isa Contreras. Indicó, además, que esta reforma debe contribuir a reducir las desigualdades y fortalecer las eficacia del Estado.* “Aunque la reforma tributaria no sea progresiva, el resto de las reformas debe tener la suficiente potencia como para reducir las desigualdades”, enfatizó.


INAPA recibe dos camiones cisterna para suplir agua potable como parte del proyecto PARGIRH

7/03/2024 03:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, recibió dos camiones cisterna de manos del director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, para suplir de agua potable territorios que forman parte del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las Cuencas Hidrográficas Yaque del Norte y Ozama-Isabela (PARGIRH). 


Wellington Arnaud reconoció el liderazgo y la responsabilidad con que el Indrhi ha llevado la dirección del proyecto. 


«Yo quiero felicitar al Indrhi porque ha llevado el proceso conforme al cronograma cumpliendo con los compromisos que establece un acuerdo de esta magnitud con el Banco Mundial, lo cual habla muy bien de Olmedo y todo su equipo», manifestó. 


El funcionario se mostró agradecido de formar parte del equipo que desarrolla la iniciativa, debido a que se resolverán problemas que afectan al país desde hace muchos años. 


«Desde el INAPA seguiremos contribuyendo para que este proyecto siga avanzando y mejorando la vida de los dominicanos», expresó.  


Mientras que el director ejecutivo del Indrhi agradeció a las demás instituciones involucradas por el apoyo y la confianza que han brindado al oorganismo para la dirección del proyecto y adelantó que en los próximos meses entregarán más equipos. 


En la actividad, Arnaud estuvo acompañado por el subdirector Wáscar Martínez y el encargado de Transportación, Carlos Lalane, entre otros. 


El PARGIRH es un proyecto que desarrollará el organismo hidráulico, gracias a las citadas instituciones, así como los ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente, en las cuencas hidrográficas Yaque del Norte y Ozama-Isabela, financiado por el Banco Mundial por un monto de US$80,000,000, e impactará directamente las provincias Dajabón, Monte Cristi, La Vega, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Plata y Puerto Plata, así como el Gran Santo Domingo.

Canciller Roberto Álvarez informa República Dominicana apoyará Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití con asistencia médica para su personal keniano

7/03/2024 03:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El canciller Roberto Álvarez anunció este miércoles ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que República Dominicana colaborará con la Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití ofreciendo asistencia médica al personal de dicha fuerza multinacional. 


“República Dominicana apoyará la misión ofreciendo asistencia médica al personal keniano de la MSS en el territorio dominicano. Un aspecto clave para contribuir al éxito de la Misión”, informó el diplomático al comparecer en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad para dar seguimiento a la situación en Haití.


El ministro de Relaciones Exteriores agregó que otro apoyo puntual que no puede faltar y que debe ir en aumento para esta Misión es el financiero, “por tanto, hacemos un llamado urgente a todos los países que han comprometido fondos para la MSS a cumplir con sus ofrecimientos y depositarlos ya, a redoblar sus aportes y mantenerlos de forma sostenida. A los países que aún no han considerado una contribución, les hacemos un encarecido llamado a considerarlo con la premura que la coyuntura de Haití exige; cada minuto que pasa puede poner en riesgo el futuro de una vida más”, agregó el canciller Álvarez.


Asimismo, reconoció la clara visión del primer ministro haitiano Garry Conille expuesta durante su intervención, sobre el rumbo que debe tomar su país, e insistió al Consejo de Seguridad agilizar el cumplimiento de las resoluciones 2653 y 2699, relativas al embargo de armas y las sanciones para los auspiciadores de las organizaciones criminales en todas sus formas en Haití. 


Álvarez ponderó el compromiso y solidaridad mostrada por la comunidad internacional para que a la fecha se haya logrado el despliegue de un primer contingente de agentes policiales kenianos en Haití, especialmente de los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Kenia; la Comunidad del Caribe (CARICOM); el liderazgo del secretario general de la ONU, António Guterres; y la labor del Consejo de Seguridad.


Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano ponderó la labor realizada por la oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés). “Su coordinación en respuesta a desastres y alianzas con ONG’s han sido vitales para asistir a las poblaciones vulnerables, reafirmando su papel crucial en el progreso y estabilidad del país”, agregó.


“Asimismo, la BINUH debe desempeñar un papel vital en la coordinación del proceso electoral, el cual otorgará legitimidad al nuevo gobierno haitiano. Su sólida preparación y reconocida credibilidad la posicionan como la entidad idónea para liderar este trascendental esfuerzo, asegurando la celebración de elecciones transparentes, justas y representativas”, afirmó el canciller Álvarez.


En esta sesión del Consejo de Seguridad, el ministro Álvarez estuvo acompañado de la embajadora representante alterna ante la ONU, Joan Cedano.

ADN interviene Monumento Fray Antonio de Montesino y su playa

7/03/2024 02:30:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional intensificó este miércoles las labores de limpieza del Monumento a Fray Antonio de Montesino, donde ya ha sacado alrededor de 35 toneladas de desechos, en su mayoría plásticos, a media mañana del miércoles, producto del paso del huracán Beryl.


La información fue ofrecida por el titular de la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, teniente coronel José Aníbal Sanz, quien confirmó que 130 obreros del cabildo y miembros de DO Sostenible con diversos equipos se aprestan a sacar alrededor de 20 toneladas de desechos más.


Sanz precisó que ya el parqueo fue recuperado, mientras trabajan de manera intensiva en la costa. En ese sentido, estimó que si la marea se mantiene baja, podrían contemplar hoy miércoles la recuperación del monumento.


Informó que entre las toneladas de basura sacadas se encuentran plásticos, escombros, desechos orgánicos, entre otros.



“Desde esta mañana, por instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, estamos interviniendo todo lo que es el área del monumento Fray Antonio de Montesino y su playa, dado que el fenómeno con sus fuertes olas trajo una cantidad considerable de residuos”, explicó la directora de Aseo Urbano, Ana González. 


Entre los equipos que tiene el cabildo trabajando en el área se encuentran nueve camiones tipo volteos, una retropala y un camión soplador. Además, miembros y equipos del Cuerpo de Bomberos.


El ayuntamiento comunicó que el monumento afectado se mantendrá cerrado hasta que sea totalmente recuperado.

Yasiel LM lanza “El Brujo”, su primer álbum con una colaboración estelar

7/03/2024 02:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras casi tres años de carrera artística, el cantante de música urbana Yaisel LM ha lanzado al mercado su muy esperado primer álbum musical titulado "El Brujo". Este disco incluye 14 sencillos, todos de su autoría, entre los cuales destaca "Ay bebe", interpretado en colaboración con su colega Lomiel.


Yaisel Manuel Erazo Coronado, nombre completo del exponente, expresó su entusiasmo por esta colaboración: "Este junte es muy importante para mí porque Lomiel es uno de los artistas que está en el mejor momento de su carrera, y es la primera vez que dos artistas en su apogeo musical colaboran con amor y respeto".


El nombre del álbum, "El Brujo", fue elegido por Yasiel LM a través de una encuesta realizada a sus más de 80 mil seguidores en Instagram, quienes además le han otorgado un sello distintivo.


Yasiel LM compartió su satisfacción por el lanzamiento de "El Brujo", destacando el tiempo y el sentimiento especial que dedicó a este proyecto. "Si los artistas supieran la experiencia tan bonita que es crear un álbum, todos lo harían", añadió.


Los temas de este álbum fueron producidos por reconocidos productores dominicanos como Leo RD, B One, Hansel el de la H, Cromo X, Zunna, La Sombra y Jisac.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes