Tobías Crespo advierte incrementos de crímenes por la internet : realiza recorrido con Omar Fernández

4/29/2024 07:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- “Es de alta preocupación cómo los crímenes y delitos se han incrementado por la internet, no solamente en la República Dominicana, sino en otros países y a nivel mundial, y eso debemos enfrentarlo con fuertes normativas”, advirtió el vocero del Bloque de  la Diputados del Partido Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo.

El congresista de la circunscripción número dos del Distrito Nacional, quien  realizó un recorrido por diferentes calles y callejones de varios sectores de esta zona, junto al candidato a senador de la FP, Omar Fernández, dijo que por esta razón someterá el proyecto que crea el Sistema de Ciberseguridad.

“En nuestra próxima gestión como legislador someteremos el proyecto de ley que crea el Sistema de Ciberseguridad contra la Ciberdelincuencia en la República Dominicana, que busca cambiar de manera profunda la Ley  53-07 sobre crímenes de alta tecnología. Es necesario adecuar el marco normativo contra estos delitos conforme a los nuevos tiempos”, significó.

Tobías Crespo señaló que el incremento de los crímenes a través de la internet; ya sea por computadoras, los teléfonos inteligentes,  las tables y otros aparatos electrónicos están haciendo perder, no solamente miles de millones de dólares, sino además dañando la moral y el honor de muchos ciudadanos.

“Por ahí se utiliza la pornografía infantil y una serie de ilícitos que se dan fundamentalmente por la denominada internet oscura. Es una preocupación del Estado, del Poder Ejecutivo y de todos los países del mundo esta situación”, puntualizó.

Asimismo, el diputado y candidato a esa misma posición dijo que otro proyecto que someterá, será la Ley que va a regular las Tics, es decir la tecnología de información y comunicación, y que modifica de manera fundamental la Ley General de las Telecomunicaciones 153-98, ya que existen situaciones de hecho que ya requieren acciones de derecho que no están en la presente ley.

También el proyecto de ley tendente a regular los aspectos éticos y morales  de la Inteligencia Artificial, así como la ley que regularía la ciudadanía digital y los municipios inteligentes, los que llaman smart city.

“Otro proyecto es el que regulará los residuos de los aparatos electrónicos y eléctricos, ya que hace tres años el congreso aprobó una del co-proceso de residuos sólidos, no se profundizó mucho de cómo dar un manejo a  las baterías de los teléfonos,  los teclados, las impresoras, las tarjetas de la computadoras, entre otros artículos, lo cuales tienen componentes que pueden ser reciclables”, indicó

La candidatura de Omar

El candidato a diputado de la circunscripción número dos del Distrito Nacional aseguró que Omar Fernández, ganará la senaduría con más de un 65 por ciento de los votos en las elecciones del próximo 19 de mayo.

“La popularidad y la sintonía que tienen los capitaleños con Omar es increíble, esto hay que verlo y vivirlo para creerlo. Nosotros que recorremos todos los fines de semana y algunos días de trabajo con él, quedamos sorprendidos del apoyo y el respaldo que recibe de hombres, mujeres, adolescentes y personas de avanzada edad”, significó.

Tobías Crespo afirmó que así como la Fuerza del Pueblo ganará ampliamente la senaduría y varias diputaciones en el Distrito Nacional, el expresidente Leonel Fernández derrotará mucho a poco al presidente Luis Abinader, provocando una segunda vuelta electoral y de manera automática su derrota.

Zoraima Cuello presenta plan de soluciones a problemas de la provincia Espaillat

4/28/2024 01:30:00 p. m.

Durante el recorrido recibió el respaldo de dirigentes del PLD

 


DIARIO ORIENTAL, Moca, R.D- La candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, presentó en la provincia Espaillat, la propuesta de Gobierno del candidato presidencial, Abel Martínez, en lo relativo a empleo, agricultura, educación, infraestructura, economía, seguridad, entre otros temas no resueltos que afectan a esta demarcación.

En un recorrido que inició a las nueve de la mañana del sábado, Zoraima fue recibida por el miembro del Comité Político del PLD, Carlos Amarante Baret, junto a otros dirigentes locales y la enlace y miembro del Comité Central del PLD, Aura Toribio.

Cuello presentó las propuestas de gobierno por diferentes municipios y distritos municipales donde se reunió con dirigentes políticos y líderes comunitarios, siendo el primer encuentro con los munícipes de Cayetano Germosén quienes saludaron y recibieron con entusiasmo a la compañera de boleta de Abel.

“Estoy muy orgullosa de este batallón de hombres y mujeres peledeístas con los que iremos a buscar los votos para ganar este 19 de mayo”, expresó.

En cada alocución, Cuello destacó el compromiso del candidato a la presidencia del PLD y el suyo propio, en rescatar la esperanza de la gente de la provincia Espaillat y el resto del país.

La candidata a la vicepresidencia por el PLD recorrió las calles de los distritos municipales Canca La Reina, Las Lagunas, Juan López y los municipios de San Víctor y Moca, donde tuvo un encuentro con la prensa televisiva local y compartió, además, un almuerzo con personalidades, dirigentes del partido y comunitarios.

Moca sirvió de escenario además para la realización de un encuentro masivo con jóvenes de la provincia que apuestan a una nueva política y que recibieron con entusiasmo las ideas innovadoras presentadas por Cuello.

Allí Zoraima motivó a los jóvenes a salir a las calles a conquistar con el corazón a todos y con el orgullo de haber sido parte de un gobierno de “resultados comprobados, y eso tenemos que mostrarlo a todo el país para que sepan que hay que votar el 19 de mayo para que tengan un futuro seguro para todos en el país", concluyó.

Acompañaron a la candidata vicepresidencial durante su recorrido José Dantés Díaz, miembro del Comité Político del PLD y Coordinador de Campaña Vicepresidencial, Winston Juma, presidente provincial de la organización política, Juan Francisco Caraballo, miembro del Comité Central del PLD, así como los presidentes municipales y distritales de las demarcaciones visitadas, y los candidatos a diputados de la provincia Espaillat, entre otros dirigentes y líderes comunitarios.

Abinader asegura que en los próximos 4 años habrá más transparencia, más empleo, más salud, más seguridad, más obras

4/28/2024 12:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), invitó este domingo a todos los frentes sectoriales a llevar a toda la militancia a votar este 19 de mayo para continuar profundizando el cambio de la República Dominicana.

"Llévenlos a las urnas el 19 de mayo para que puedan confirmar que en los próximos cuatro años viene más transparencia, más empleo, más salud, más seguridad, más obras y una República Dominicana en el camino derecho hacia el desarrollo", proclamó.

El líder el PRM, insistió que tienen que ir a votar por sus diputados y diputadas, senadores y senadoras y que no se quede nadie que simpatice, que milite en ninguno de los frentes ni en el partido porque la democracia lo necesita, es un deber, pero es un derecho que se tiene que ejercer.

Manifestó que con la motivación a la militancia para votar se podrá asegurar que el cambio se profundiza y se podrá tener una mejor seguridad social y salud en los próximos 4 años. "Que vamos a poder continuar disminuyendo la pobreza, carenado empleos, apoyando al hombre del campo, al productor agropecuario como hemos llevado a niveles récord en esta administración y continuaremos en los próximos 4 años".

Abinader acompañado de la Raquel Peña, candidata a la vicepresidencia, en el acto con los frentes sectoriales del Distrito Nacional celebrado en el Coliseo Carlos Teo Cruz, expuso que si en momentos difíciles como los que ha tenido que enfrentar ha logrado hacer un gobierno que hoy tiene el apoyo en toda la sociedad, hacerlo en mejores tiempos como los próximos 4 años, le permitirá dejar un legado en un camino hacia el desarrollo, la institucionalidad y hacia mejorar la calidad de vida los dominicanos y las dominicanas.

El líder del PRM felicitó a los frentes sectoriales por le gran trabajo que han realizado y dijo que su fortalece fundamentalmente la plataforma política del PRM y aliados que trabaja para continuar profundizando el cambio en el país.

Recordó que siempre insistía en fortalecer los frentes sectoriales porque estos representan sectores especiales de la sociedad dominicana.

"Sectores especiales donde hemos tenido políticas públicas especiales y sectoriales para cada uno de ustedes y por eso hoy las mipymes están mejor, los profesionales están mejor, los agropecuarios están mejor, la salud está mejor y en cada uno de los sectoriales hemos avanzado", resaltó el candidato del PRM. 

Agregó que con el avance de cada uno de esos sectores es que se han profundizado el cambio y que se continuará en los próximos cuatro años de su próxima gestión.

Un problema felíz

El candidato presidencial del PRM dijo que en la organización política tienen lo que muchos llaman "un problema felíz", porque todos saben cuál será el resultado de las próximas elecciones del 19 de mayo.

"Y porque un problema felíz, porque hay muchos compañeros y compañeras, simpatizantes, amigos y amigas que dicen que las elecciones ya se sabe cual va a ser el resultado y es verdad. Pero también es verdad que no se puede quedar nadie sin ir a votar, absolutamente nadie", enfatizó Abinader.

Abinader es un dominicano de corazón, una máquina de trabajo

De su lado, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, destacó que el presidente Abinader es un hombre que debate ideas, sin miedo, es un dominicano de corazón, que defiende la patria, y en tiempo de crisis nunca olvidó a la gente porque es una máquina de trabajo, un revolucionario, modernista, uno de nosotros.

Indicó que los frentes sectoriales del partido, comúnmente conocidos como los frentes de masas, son el vínculo por excelencia para unir el partido con los diferentes sectores del quehacer nacional que conforman el tejido social y económico de la República Dominicana y son el motor que posibilitarán el alcance del hito histórico del 70% y de 4 años más para Luis Abinader.

"Mientras el presidente Abinader está arriba y arriba, nuestros opositores están bajito, bajito. Compañeros y compañeras que mis palabras de aliento y optimismo no sean mal interpretados por muchos, el próximo 19 de mayo habrá motivos suficientes para celebrar, sin embargo el poder sin humildad no tiene sentido, el triunfo de febrero del 80% del territorio y lo que se producirá en mayo en el Congreso y a nivel presidencial no es para asumirlo lleno de triunfalismo y de aire, el pueblo nos está dando una oportunidad para trabajar más por ellos, para crecer, para aportar y hacer de este país uno diferente", enfatizó.

En tanto, la secretaria general nacional del PRM, Carolina Mejía, expresó que sin ánimo triunfalista, lo que ha ocurrido hoy es la continuación de lo que pasará el 19 de mayo. "Aquí está el equipo de Luis Abinader, somos de Luis, del PRM y junto a los partidos aliados, por amor a la República Dominicana 4 años más".

"El triunfo nos va a encontrar a todos trabajando, por eso hemos tenido una agenda tan intensa. Jamás vamos a desaprovechar esta oportunidad de con la esperanza y la pasión que nos mueve en Luis Abinader, dejar de salir a las calles para decirle que el Cambio Sigue porque la gente lo pide", manifestó Mejía.

La secretaria general del PRM, levantó la mano de Guillermo Moreno, candidato a senador por el Distrito Nacional, quien dijo está dispuesto a acompañar al presidente Abinader en los próximos cuatro años a seguir transformando el país.

También, el secretario nacional y coordinador nacional de campaña de los frentes sectoriales, Freddy Fernández, destacó las cualidades del presidente Abinader el cual se ganó el corazón del pueblo dominicano con sus acciones en bien de la sociedad de la población.


Apuntó que la gente con anterioridad había perdido la fé en la política y hoy en día por el accionar del presidente ha recobrado la fe en la política.


Dentro de los frentes sectoriales están, MIPYMES, profesionales, barrial y comunal, empresarios y comerciantes, deportes, seguridad social, magisterial, eléctrico, técnicos, sindical, agropecuario, técnicos, salud (enfermeras y médicos), de construcción, de jóvenes, de abogados, religiosos y cooperativismo.

Leonel Fernández le presenta su programa de gobierno al CONEP

4/26/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La agenda de actividades del candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, Leonel Fernández, para el fin de semana, se inició este viernes con la presentación de su programa de gobierno ante los miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

 

El líder de la oposición dominicana trató ampliamente con los empresarios su visión de desarrollo, para lograr una segunda ola de transformaciones en la República Dominicana, fundamentándose en su programa de gobierno, que contiene 2,024 propuestas.

 

Detalló con el empresariado la idea de lograr crear el corredor tecnológico de Las Americas y, con ello, convertir a la República Dominicana, en el Silicon Valley del Caribe.

 

Silicon Valley, en la Bahía de San Francisco, California, en los Estados Unidos, es la sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología. Apple, Facebook y Google, se encuentran entre las más destacadas.  También cuenta con instituciones tecnológicas en torno a la Universidad Stanford de Palo Alto.

 

Con el propósito de lograr alcanzar la Presidencia de la República, Leonel Fernández ha venido sumando fuerzas, y este jueves recibió el respaldo el Partido Demócrata Dominicano, que anteriormente había apoyado al actual mandatario dominicano.

 

Este mismo viernes, a las 5:00 de la tarde, un amplio grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Independiente (PRI), pasará a apoyar a Leonel Fernández, en un acto que se efectuará en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, en la Benito Monción 253, Gascue. 

 

Actualmente el PRI está aliado al gobernante PRM.

 

El sábado en la tarde, Fernández encabezará una marcha-caravana en San Cristóbal, mientras que el domingo en la mañana, estará en San Pedro de Macorís, capitaneando otra marcha-caravana.

 

En horas de la tarde del domingo, Fernández participará en otras dos marchas-caravanas, ambas en el municipio Santo Domingo Este, en las circunscripciones números 1 y 3.

 


Cultura en escuela: Estudiantes de Secundaria del Politécnico Prof. Juan Bosch ponen en circulación sus obras literarias

4/26/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Politécnico Prof. Juan Bosch puso en circulación diferentes obras literarias producidas por sus estudiantes de sexto del nivel Secundario, iniciativa que, en el marco de la reciente celebración del Dia Nacional del Libro, busca incentivar, fortalecer e impulsar los talentos literarios en el plantel educativo. 

La actividad, encabezada por el director del plantel, Ubaldo Cruz y las maestras de Lengua Española, está dirigida a desarrollar las capacidades literarias para la aplicación de una bien formada retórica en la producción de la primera literaria de los estudiantes, como parte fundamental de la creatividad, destrezas y habilidades en el área, así como la utilización de diversos géneros literarios y una integración responsable de la tecnología de este tiempo.

"Nos sentimos entusiasmados al contar con estudiantes dispuestos y amantes a la escritura y lectura, proceso que coadyuva al fortalecimiento de la mejora de la calidad educativa. Trabajamos desde las diferentes áreas mostrando un ejemplar compromiso ético, competente y responsable en la implementación de los recursos literarios adecuados a cada área del saber", dijo Ubaldo Cruz, director del centro escolar.

En tanto que, desde el área de Lengua Española de la institución, las maestras valoraron la iniciativa, al considerar que constituye un importante impulso  al fortalecimiento del desarrollo critico, literario, expresión, fluidez y habilidades de escritura.

´´Nos sentimos felices de presentar esta valiosa actividad con carácter formativo, y nos comprometemos a seguir poniendo esfuerzo en el desarrollo de la literatura, gracias al apoyo de la Dirección Regional 10-Santo Domingo", dijo Cruz.

En la actividad participaron representantes del área de Lengua Española del centro, así como las autoridades educativas, distritales, docentes, orientadores, psicólogos, estudiantes y otras personalidades comunitarias.

Redime Christian University otorga título Doctor Honoris Causa al educador y político Nelson Castillo

4/26/2024 09:00:00 a. m.







DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El educador y dirigente político Nelson Castillo recibió la investidura de Doctor Honoris Causa por la Redime Christian University (RECU), durante un acto celebrado en la Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal.

La distinción otorgada a Castillo se debe a su trayectoria como docente durante varias décadas, sus aportes al sistema educativo dominicano, por ser profesional de las letras y su liderazgo político en Estados Unidos y la República Dominicana.

Nelson Castillo es Enlace de la Secretaría Nacional de Educación y Doctrina del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Circunscripción 1 en los Estados Unidos de Norteamérica y coordinador nacional de Formación Docente del Programa de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación.

Castillo se mostró muy agradecido por la alta distinción otorgada por RECU, resaltando que el conocimiento es una herramienta que empodera a los individuos "para enfrentar desafíos, superar obstáculos y alcanzar nuevas alturas".

"Cada descubrimiento, cada avance, cada momento de iluminación, cambia la trayectoria de una vida y, en conjunto, tiene el poder de transformar el mundo", destacó Castillo durante su intervención tras el reconocimiento a su trayectoria política, profesional y social.

La Octava Investidura Ordinaria de RECU Extensión República Dominicana estuvo encabezada por el doctor Tomás David Reyes, rector de esa alta casa de formación cristiana, en la cual se graduaron 45 profesionales en las áreas de la Teología, en los niveles de Doctorado, Maestría y Licenciatura.

La mesa de honor, además del rector Tomás David Reyes y el maestro Nelson Castillo, estuvo integrada por las autoridades de RECU, el doctor César Darío Rodríguez, representante en la República Dominicana; doctora Sandra Morel, directora de Cátedra y de la Unidad de Postgrado; el doctor Leonardo Bienvenido García, director en Yaguate; la licenciada Nieves Luisa de León, pastora y maestra. También, el empresario y activista social Jorge Núñez.

La actividad fue amenizada por los salmistas Daniel López, Candy Javier y Magnolia Batista.

Guillermo Moreno recibe apoyo del FELA

4/26/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fuerza Eléctrica con Luis Abinader (FELA), coordinada por el ingeniero Antonio Almonte, mostró su respaldo a la candidatura senatorial por el Distrito Nacional de Guillermo Moreno, en un evento multitudinario en el hotel Sheraton de la capital. 


Los directivos del movimiento externo aseguraron que marchan en una sola dirección para lograr el 19 de mayo una victoria de más de un 70% en primera vuelta para el presidente Luis Abinader  y los candidatos a senadores y diputados que presenta el partido. 


En este sentido, comentaron que Guillermo Moreno defiende valores como la honestidad, la integridad y las buenas prácticas en el ámbito de la política, siendo el candidato idóneo para ejercer un liderazgo efectivo y ético en el Senado de la República.


Al dar las palabras de apertura, el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, Alfonso Rodríguez, recordó que el FELA surgió para apoyar al presidente Abinader en las pasadas elecciones y se convirtió en el tercer movimiento que más personas aglutinó en 2020. También sostuvo que tiene carácter transversal y que está conformado por profesionales procedentes de diversos sectores de la economía nacional.


“Estamos respaldando a un candidato de forma incondicional, cuando usted vea el FELA, sienta un amigo y un apoyo” dijo Rodríguez. 



De su lado, el miembro de la dirección ejecutiva del FELA y director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, dijo que no se puede retroceder a los problemas del pasado en materia de energía. 


“Eran las quejas del pasado escuchar que los generadores estaban fuera por falta de combustible, que estaban apagados porque había deudas no podían pagar su nómina sin embargo eso quedó en el pasado” comentó Veras. 


Asimismo, recalcó la necesidad de contar con senadores comprometidos con la reforma y el cambio para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el país.


Por su parte, Guillermo Moreno reconoció el trabajo realizado en el sector eléctrico, destacando la eliminación de los apagones y el impulso hacia la energía renovable, resaltando la importancia de continuar con estos esfuerzos para combatir el cambio climático. 


Además, enfatizó la necesidad de que Luis Abinader continúe en la Presidencia, elogiando su gestión honesta y transparente. Además, afirmó que será un senador comprometido con la legislación, fiscalización y representación de su distrito.


Entre los invitados especiales estuvieron Alberto Atallah, coordinador de campaña del Distrito Nacional; Juan Rosa, Coordinador Nacional de los Movimientos Aliados; José Caraballo, actual regidor y candidato a Diputado por el DN.


Asimismo, dirigentes del Frente Eléctrico y del partido PRM de la zona.  



*Logros del sector energético*


Durante la actividad se resaltaron logros del sector eléctrico bajo la gestión de Luis Abinader: la diversificación de la matriz de generación, el liderazgo de la energía en atracción de inversión extranjera directa, la construcción de nuevos proyectos que elevan la seguridad/sostenibilidad del país y los procesos de modernización normativa del sector que se traducen en mayor seguridad jurídica.


Además, se hizo referencia a la ampliación de la red de transmisión, a la transparencia en los contratos de compra de energía, a la capacidad de pago al día a los generadores y a la apuesta decidida por la eficiencia y la planificación energética, entre otros.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes