Quinto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional ventila este lunes objeción al archivo dispuesto por la Fiscalía del Distrito Nacional en caso David Ortiz

12/13/2021 04:52:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional conocerá este lunes el  recurso de objeción interpuesto contra la decisión de la Fiscalía del Distrito Nacional que favoreció al ex pelotero de Grandes Ligas David Ortiz.


La objeción fue interpuesta por la señora Fary Almánzar Fernández, excompañera sentimental del expelotero a través de sus abogados Ingrid Hidalgo, Jorge Graciany Lora Olivares, Fidel Ernesto Pichardo Baba y Jorge Lora Castillo, quienes calificaron el archivo como una desacato, denegación de justicia, violentando una sentencia definitiva.


Indican que esa actitud de la Fiscalía del Distrito Nacional viola el principio de legalidad, y el debido proceso de ley.


Los abogados piden  REVOCAR en todas sus partes el dictamen de archivo de la querella por violencia de género en contra de David Ortiz,  dictado por la licenciada Catalina Bueno Patiño, Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, Directora de la Unidad de Violencia de Genero, Intrafamiliar, y Delitos Sexuales.


Solicitan además que  la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional,   cumpla  la resolución con carácter de cosa irrevocablemente juzgada, marcada con el número 502-2021-SRES-00177 de fecha 30 de junio del 2021, en toda su extensión, emitida por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la corte de Apelación que revocó el archivo.  


Plantean a la jueza que la decisión  a intervenir condene a la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, como  su titular licenciada Rosalba Ramos Castillo,  condenarla al pago de una sanción económica  (astreinte) diario de (RD$20,000.00) en manos de la señora Fary Almanzar Fernández, por cada día que pase sin que se cumpla con la indicada obligación, liquidables semanalmente y sin necesidad de homologación.


 


También solicitan condenar a  Ortiz, al pago de las costas de  procedimiento, ordenando su distracción en favor y provecho de los abogados constituidos.


Dijeron que la Fiscalía archivó “de manera definitiva” querella contra David Ortiz por presunta violencia de género, en dos ocasiones cuando el Código Procesal Penal manda, con la revocación del primer dictamen debi´ó apoderar a un juez de instrucción para que conozca el caso.


Indican los abogados que con ese archivo la Fiscalía incurrió  en exceso de poder, violación al principio de legalidad, a-l debido proceso.


Sostienen que la Unidad de Atención a la Víctima de Violencia de Género e Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía del Distrito Nacional, dispuso el archivo (en dos ocasiones)  de la denuncia por violencia de género contra Ortiz, a pesar de que otros ciudadanos por menos de ahí inmediatamente son apresados y le han solicitado de medida de coerción.

Precandidatos y partidos están en la calle sin dar tregua

12/13/2021 04:45:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Cuando todavía falta poco más de un año para que oficialmente inicie la campaña preelectoral, la República Dominicana experimenta en estos momentos una especie de contienda previa a la campaña, debido a que varios precandidatos y los principales partidos están en las calles haciendo actividades políticas, juramentando nuevos dirigentes y haciendo proclamaciones de índole electoral.


Tanto el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), como los opositores Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) han arreciado sus actividades políticas en las últimas semanas con miles de juramentaciones en sus respectivas organizaciones.


Solo en el PLD han salido varios dirigentes a anunciar sus aspiraciones a quitarle la silla a Luis Abinader en la presidencia de la República, los cuales cada semana se mantienen realizando actividades en varias partes del país para ganar adeptos a sus proyectos.


La exvicepresidenta Margarita Cedeño, el alcalde de Santiago, Abel Martínez y el exsenador Francisco Domínguez Brito, quienes han expresado públicamente sus intenciones de competir por la candidatura presidencial del PLD, se mantienen constantemente haciendo críticas a las políticas implementadas por el gobierno del PRM.


Por ejemplo, Martínez acudió este fin de semana a la frontera dominicana con Haití y realizó un aluvión de críticas hacia el gobierno por la supuesta falta de vigilancia que hay en el pase fronterizo, lo que permite la entrada de cientos de haitianos diariamente a la República Dominicana.


Ayer también Francisco Domínguez Brito también realizó actividades para promocionar su precandidatura presidencial, específicamente un encuentro con varios jóvenes a quienes les presentó su estructura política


La alta dirigencia del PLD justifica que sus precandidatos estén en las calles a pesar de que la Junta Central Electoral (JCE) no ha declarado oficialmente el inicio de la campaña preelectoral, debido a que, según entienden, tanto el PRM como la FP tienen sus candidatos presidenciales y estos se mantienen “haciendo” política, en referencia al mandatario Abinader y el expresidente Leonel Fernández, respectivamente.


Precisamente en esta semana, el PRM allanó el camino para que el presidente Abinader transite sin problemas a una reelección presidencial, debido a que aprobó la modificación a los estatutos partidarios que impedían que el mandatario de turno optara por un segundo mandato.


La modificación de los estatutos partidarios del PRM se da en momentos en que el mandatario ha sido enfático en que no es momento para hablar de una reelección presidencial, debido a que tiene que agotar su programa de gobierno.


Otro que no da tregua al gobierno es el expresidente de la República Leonel Fernández y quien muchos aseguran será el próximo candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, ya que constantemente se mantiene haciendo una férrea oposición al gobierno del PRM.


Ayer, durante un encuentro con productores de la provincia María Trinidad Sánchez, el expresidente Fernández le sugirió al gobierno de Abinader crear un equipo mixto con productores con miras a evaluar los puntos y abrir posibilidades de renegociación del Acuerdo de Libre Comercio, República Dominicana- Centroamérica- Estados Unidos.


Juramentaciones


Los tres principales partidos políticos del país, de acuerdo a las votaciones de las pasadas elecciones del 2020, se han mantenido juramentando dirigentes a lo largo del 2021, incluido a una alcalde de una importante ciudad de la región Sur, al tiempo que suenan otros simpatizantes importantes que darían el salto de una organización a otra.


En días pasados el Partido Revolucionario Moderno atrajo a la alcaldesa de San Juan, Hanoi Sánchez, quien previamente había pasado del Partido de la Liberación Dominicana a la Fuerza del Pueblo.


En el mismo fin de semana que Sánchez dio el paso hacia el PRM, los expresidentes de la República Leonel Fernández y Danilo Medina se encontraban juramentando miles de nuevos miembros para sus respectivos partidos, FP y PLD, en San Cristóbal y Santiago.


Lo que dice la JCE


A finales de septiembre, la Junta Central Electoral (JCE) ordenó a los partidos políticos detener las promociones de aspiraciones a cargos electivos porque contraviene la Ley Electoral y les advirtió que, de no hacerlo, pueden ser sancionados con no admitir sus candidaturas para las elecciones del 2024.


Los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, así como también a los miembros de dichas organizaciones políticas que tengan algún tipo de aspiración para los cargos de elección popular que habrán de disputarse en los niveles de elección que establece la ley para las elecciones generales del año 2024, deben cesar en lo inmediato las actividades proselitistas para promocionar aspiraciones políticas, en razón de que, de conformidad con las leyes núm. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, los períodos de precampaña y campaña aún no han iniciado, señaló el organismo de elecciones a través de un comunicado.


En esa dirección, la JCE les recordó a los partidos que La Ley núm. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece penalidades por el inicio de las precampañas y campañas electorales a destiempo. Dicha ley establece que “ los aspirantes que inicien su campaña antes del tiempo oficial de campaña o precampaña serán sancionados con la inadmisibilidad de la candidatura. La Junta Central Electoral será responsable de hacer cumplir esta disposición”.


La JCE se pronunció en estos términos luego de que Margarita Cedeño, Abel Martínez y Domínguez Brito, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), así como Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, iniciaran una labor proselitista dentro y fuera del país.



Lorenny Solano afirma que en RD no se cumple a cabalidad la ley de protección animal

12/12/2021 11:47:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- La periodista Lorenny Solano, que dirige la Fundación LASO, entidad dedicada a la protección animal, afirmó que en República Do minicana no se cumple a cabalidad la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, por el trato que reciben una gran cantidad perros y gatos domésticos, así como también lo que están en situación de calle.

“Nuestro país a pesar de que tiene una ley no se está cumpliendo a cabalidad. La gente todavía no tiene la conciencia correcta sobre cómo manejar los animales y el respeto a la dignidad de los mismos y mucha gente no sabe porqué es importante manejar el buen trato a los animales y a nosotros nos falta mucho”, dijo al ser entrevistada para el programa El Nuevo Diario Los Sábados.


Indicó que a diario reciben denuncias y reportes de distintos casos de animales abandonados, atropellados en cualquier avenida, o que son amarrados a solas bajo agua, sol, sereno y sin comida: “Nosotros tenemos una patrulla que va a su rescate, lo llevamos al veterinario y luego a un refugio, para que posteriormente sean adoptados”.


GALA BENÉFICA FUNDACIÓN LASO

Lorenny Solano quien el pasado 2 de diciembre hizo realidad un proyecto que desde hacía tiempo tenia en carpeta, al celebrar la primera Gala Benéfica de Fundación LASO, con el propósito de recaudar fondos fondos para seguir apoyando distintas causas sociales, se mostró complacida de haber realizado un evento a la altura de cualquier gala internacional de renombre.


“Yo que había participado en otras actividades Internacionalmente que acaparaban todos los medios de comunicación y a la prensa internacional porque llevaban grandes celebridades y a grandes empresarios para que ellos aporten a los diferentes temas, quise hacer algo en República Dominicana donde para las marcas, los patrocinadores y los empresarios fuesen los protagonistas, que desfilaban por una alfombra roja, que saludaban a la prensa, que eran entrevistados y que luego eran motivados a donar”.




RED DONANTES DE SANGRE


Solano, quien el pasado 14 julio presentó al país la Red de Donantes de Sangre de República Dominicana, aclaró que este proyecto no se trata de un banco de sangre, sino más bien lo que hace es brindar una “herramienta para el estado dominicano para motivar a las personas a donar”


Destacó que sostuvo un encuentro con el vicepresidente ejecutivo del Conep, Cesar Dargam, con la intención de realizar jornadas con unidades móviles en distintas empresas, para facilitar a los donantes el proceso, sin tener que perder un día de trabajo o más tiempo de lo necesario.

“Con 250 mil personas que se inscriban a esta red y donen dos veces al añoz, el problema de la sangre se acabará en el país”.



FUNDACIÓN LASO


Desde que estaba en colegio, Lorenny Solano, siempre ha estado vinculada en iniciativas solidarias, por lo que en 2013 constituyó legalmente la Fundación LASO, que trabaja en favor distintos temas como el rescate y auxilio de los animales, el empoderamiento de la mujer, la inclusión infantil y orientación a los jóvenes mediante conferencias, torneos deportivos, entrega de útiles escolares y celebraciones de fiestas navideñas, entre otros.

Director ejecutivo de la Defensa Civil entrega vehículo a dirección provincial de la entidad en Bahoruco

12/12/2021 11:23:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, entregó este domingo una camioneta 2022, cero kilómetro, para uso de la dirección provincial de la institución de socorro en la provincia de Bahoruco. 


Salas, junto a la diputada Olfanny Méndez, hizo ntrega del vehículo a Wilson Del Valle, director provincial de la entidad, en presencia de voluntarios e invitados especiales que acudieron al local de la Defensa Civil.


Ante la necesidad de un medio de transporte que permita realizar el trabajo de prevención y mitigación, las gestiones encaminadas por la diputada Méndez, hicieron posible que hoy la entidad reciba el anhelado medio con el que tendrán un mayor desempeño en sus funciones. 


Al hacer la entrega de las llaves, el director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas valoró el desempeño de los voluntarios de la entidad: “hombres y mujeres que día a día se forjan para brindar protección a la población, cuando el momento lo requiere y la pandemia ha demostrado que tan importantes son sus  labores”. 



El director ejecutivo del organismo de socorro reiteró que gracias al trabajo de esos voluntarios y a propósito de la pandemia, unas setecientas mil personas fueron inoculadas por el personal de la Defensa Civil, razón por la cual el país, puede contabilizar cifras por encima de la media de la región en cuanto a personas vacunadas y que ha representado una apertura que ha elevado el nivel de desarrollo. 





“En el momento que la humanidad se asusta la Defensa Civil sale a la calle a dar la cara, muchas gracias voluntarios y este vehículo que hoy ponemos en manos de la dirección, estamos seguro va a facilitar la jornada que ustedes tienen que enfrentar día a día” aseveró. 


En otro orden, la diputada por Bahoruco, Olfanny Méndez, reiteró que le enorgullece representar a su provincia, ante un Gobierno y un presidente que escucha a la gente, y para el cual no existen cosas pequeñas, ya que entiende que cada cosa es importante para el desarrollo de cada territorio. 



Rememoró el momento en que puso en conocimiento al presidente Luis Abinader la necesidad de que la Defensa Civil se dote de un vehículo para dar socorro a los comunitarios en durante la temporada ciclónica o ante circunstancias que se presentan. 





“Este instruyó al Ministro Administrativo, José Ignacio Paliza para que comience con los trámites de lugar y aquí está el resultado” dijo Méndez.

Interior y Policía e Infotep gradúan a 377 jóvenes en cursos técnicos

12/12/2021 11:11:00 a. m.

 Acción es parte de plan para  mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables 


DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) en coordinación con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) graduó a 377 jóvenes en cursos técnicos, como parte de las acciones de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, para reducir la pobreza, la  violencia y la criminalidad.

La investidura fue encabezada por la viceministra Mercedes (Milly) Pérez, de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables, quien indicó que el objetivo es que los egresados ingresen al mercado laboral e incluso creen su empresa y empleen  a otras personas, con lo que contribuyen a su propio bienestar y a generar oportunidades al bajar la tasa de desempleo.

Los egresados residentes en Haina, Los Alcarrizos, Santo Domingo Este, y los sectores capitalinos Cristo Rey y Gualey, recibieron capacitación en Visitador a médico, Auxiliar de farmacia y Contabilidad, Ventas, Emprendimiento para pymes Secretariado, Confección de colchas, cortinas, velas, velones y lencería, Excel avanzado, Manejo de programa de Office e Internet y decoración de Navidad.

Pérez explicó que la iniciativa es parte del Subprograma Sostenibilidad Integral que implementa la dependencia que dirige, para beneficiar con formación y capacitación técnica a jóvenes de escasos recursos, y contribuir así a la reducción de la pobreza y  de los aspectos que generan delincuencia, violencia y criminalidad.

En la actividad,  en el Auditorio de la Policía Nacional, participaron Flameris Francisco, asesora del Infotep y Bienvenido Sosa, director de Prevención de la Seguridad en los Sectores Vulnerables.

 Evelyn Altagracia Muñoz, graduada del curso de visitador a médico, habló en representación de los egresados.

Empresario Juan Vicini destaca impacto social que tendrá la transformación de la Duarte con París

12/12/2021 11:02:00 a. m.

El empresario Juan Vicini destacó el impacto que tendrá para los ciudadanos la transformación de la avenida Duarte.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-La iniciativa puesta en marcha por David Collado mediante la  Fundación Acción, Emprende y Transforma con fondos del sector privado permitirá que se ponga fin al caos de 50 años al orden y se avanza hacia una transformación urbana e incluyente.


El socio y miembro del Comité de Estrategia e Inversión de INICIA, Juan Bautista Vicini, consideró que por el impacto social y humano que tienen estos trabajos, la iniciativa debe replicarse a otros puntos del país con el objetivo de continuar devolviéndole la ciudad a los ciudadanos.


“Hay que devolverle los espacios públicos a la ciudadania que al final es la vida de la ciudad”, sostuvo Juan Vicini entrevistado por el periodista Moisés González del periódico digital y canal de Youtube Despertar Nacional.


Vicini manifestó que las grandes ciudades se convierten sitios agradables y seguros cuando las personas “no tienen que montarse en un carro para moverse siete kilómetros para llegar al cine o un kilometro para llegar al supermercado, sino que lo reúne todo alrededor”.



Recordó que durante la gestión de David Collado como alcalde de la capital, en una charla, el urbanista Jan Gehl  explicó  que las ciudades que no hacen ese cambio, de devolverle la ciudad a los ciudadanos terminaban siendo deficitarias, porque. al final los vehículos no hacen negocios, no tienen hijos, no se enamoran, no intercambian, no toman el sol en el parque, mientras que los ciudadanos, si, y los ciudadanos son los que pueden hacer a una ciudad y la administración de una ciudad rentable, pero solo si reciben a cambio el beneficio de residir en una ciudad agradable, segura, iluminada.


El fin de un caos

Con los trabajos se busca reordenar y devolverle la acera al peatón, reorganizar el tránsito vehicular y el transporte público con nuevo arbolado urbano e iluminación vial y señalizaciones necesarias.


Este nuevo modelo de ciudad que impactará la vida de los residentes y turistas de tan icónico espacio de la capital dominicana, se realizará mediante una alianza público-privada de la mano de personas e instituciones comprometidas con los espacios comunes para así garantizar la equidad y el cumplimiento de las normas establecidas.

En esta primera etapa la intervención abarcará dos manzanas de la avenida París y el entorno de incidencia de la avenida Duarte.

Contará con la formalización de nuevos módulos comerciales para los buhoneros ubicados en el área de esta primera fase, la cual contempla también remozamiento de aceras, contenes, drenaje pluvial, soterramiento de cables e iluminación.

La propuesta convertirá la avenida y su entorno en un ejemplo de lo que puede ser una ciudad con actividad comercial organizada y de que la Duarte con París vuelva a sitio emblemático y de orden que permita mostrarlo como una nueva entrada a la ciudad de Santo Domingo.


La primera etapa de la transformación de la Duarte con Paris será inaugurada en los próximos días.

Ayuntamiento continúa animación navideña en parques Santo Domingo Este

12/12/2021 10:53:00 a. m.

 ESTE DOMINGO EL EVENTO SERÁ LLEVADO AL PARQUE DE INVIVIENDA



DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento Santo Domingo Este continuó este fin de semana llevando alegría y sana diversión a la gente con el evento "Navidad en los Parques", el cual tiene como objetivo acercar a las familias y mantener el espíritu navideño en los residentes del municipio.


El evento se desarrolla a través de la Dirección de Cultura, como una visión del alcalde Manuel Jiménez, de mantener las tradiciones en esta importante época del año.


"Esta ruta de la Navidad 2021 del Ayuntamiento Santo Domingo Este es una visión del alcalde Manuel Jiménez para que las familias se una y se reencuentren en los lugares de esparcimiento a celebrar tan importante épico" expresó Guillermo Martínez, director de Cultura del cabildo.


Martínez informó que para desarrollar la actividad cuentan con un elenco que envuelve todo lo que tiene que ver con la Navidad, con parques completamente iluminados y decorados con objetos alusivos a la época.


Los espacios también cuentan con seguridad para que los asistentes puedan disfrutar sin contratiempos.

Este domingo “Navidad en los Parques”, continúa en el Parque de Invivienda, donde los asistentes tendrán la oportunidad de cantar y bailar junto a varias agrupaciones musicales, villancicos, danza, y los más  pequeños de la familia se divertirán con payasos, sancos, pinta caritas y duendes.


“Mucha gente se va muy lejos para disfrutar la Navidad, y tenerla en un parque de un barrio queda muy bien, porque así uno puede venir con su familia a compartir”, dijo Ashly María Santana, quien anoche disfrutó el evento en el parque Italia.


Además del Italia, la actividad ya se ha desarrollado en el parque el Gregorio Luperón, el de Alma Rosa,   Los Rosales y Villa Carmen.


La “Navidad en los Parques” continúa hasta el 26 de diciembre y este miércoles 15 se trasladará al parque Los Maestros y el sábado 18 al de Villa Liberación, donde a partir de las 4 de la tarde los residentes podrán disfrutar de un ambiente navideño en familia.

Alcaldesa Carolina Mejía entrega nuevo Mirador de Guachupita para bienestar de los capitaleños

12/12/2021 10:46:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el propósito de brindarle a la comunidad un espacio para esparcimiento sano, un punto de encuentro donde las familias acudan a compartir de manera pacífica, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dejó inaugurado este domingo el Mirador de Guachupita. 


Este mirador cuenta con un colorido mural artístico realizado por el colectivo de diseño, creatividad y cultura, MODAFOCA, generado a partir de la identidad visual de la ciudad que embellece el entorno del espacio y le devuelve su esplendor. 


“Nosotros como alcaldía salimos a dar soluciones diariamente a cientos de problemas que se presentan en la ciudad y yo les agradezco el voto de confianza y el trabajo que de la mano realizamos. Que el Señor permita que este espacio se disfrute promoviendo en el lo que hacemos en toda la ciudad, espacios de convivencia pacífica, pero sobre todo que nuestra gente aprenda a cuidar y a querer sus espacios, y respetar el espacio público que es de todos”, manifestó la alcaldesa Mejía. 


Para el proceso de remozamiento del Mirador de Guachupita la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) recibió el apoyo de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) logrando el movimiento de tierra, troncos y escombros que ocupaban gran parte del paseo, así como la reparación y construcción de más de 200 metros lineales de aceras y contenes y el resane de pisos. 


Con la colaboración de EDEEste fue iluminado todo el entorno. De su parte, el cabildo también construyó rampas de accesibilidad y pintura general, y el remozamiento de bancos y mesas. 


En cuanto al paisajismo, la ADN realizó la poda y siembra de árboles, así como el embellecimiento de las áreas verdes. De igual forma, el espacio cuenta con la señalética que proporciona una identidad visual e invita a los usuarios a cuidar y respetar el mismo. 


El acto de inauguración contó con la presencia del director de URBE, Nelson Camilo; el vicepresidente ejecutivo de EDEEste, Andrés Astacio; la vicepresidenta del Concejo de Regidores, Liz Mieses; así como los concejales de la circunscripción 3 Víctor Ogando, Marino Morel, Aníbal Rivera, Jovanny Soto, Junior Castillo (Niño) y directores, colaboradores del cabildo, y el liderazgo comunitario. 


Luis Alejandro Pérez, coordinador de Infraestructura Urbana estuvo explicando el alcance del proyecto. La obra fue bendecida por el pastor Agustín Ortiz Javier, en nombre de los presentes y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Junta de Vecinos La Unión de Guachupita, señor René Gil, quien destacó el respaldo de la alcaldesa Carolina Mejía a los proyectos de la comunidad. 



Ex jefe de la PN considera que Ley 519 y decreto 729-21 politizan y conducen a la privatización de la institución

12/11/2021 06:38:00 p. m.

Afirma que esa Ley fue lo peor para la PN, creada por un grupo de inteligentes que no quieren saber de la institución.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El ex director general de la Policía Nacional, PN, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, afirmó que la aprobación de la Ley No. 590-16 de la Policía Nacional es lo peor que le ha pasado a la institución.


Dijo que dentro de los visos de injerencia política que él observa, está la Ley No. 590-16 de la Policía Nacional, la cual catalogó como la peor, formulada por el gobierno pasado, por un grupo de inteligentes que no quieren saber del organismo del orden, para tener un control político dentro, le han quitado funciones.


Puso como ejemplo que antes, el director general de la PN podía convocar al Consejo Superior Policial como órgano consultivo, ahora es un órgano ejecutivo, es decir que manda y si el Director quiere hacer una reunión de alto mando, tiene que pedir permiso al Ministro de Interior y Policía y si este lo aprueba tiene que mandar un representante “es decir se está politizando”.


Expresó que, al perder funciones, entiende que, en los próximos años, la Policía Nacional será una compañía de Vigilantes Privados más, eso es así.


“Ahora mismo para hacer un traslado, hay que ir a una comisión de civiles, que chequean y eso no puede ser así”, dijo.


Las transformaciones en la Policía Nacional a su juicio vienen del poder político


Indicó que esas transformaciones en la Policía Nacional a su juicio vienen del poder político y manifestó “yo siempre digo un proverbio muy antiguo, que cuando la política entra por la puerta, la razón salta por la ventana”.


Destacó que si hay una influencia política dentro de la Policía Nacional no va a funcionar bien, hay que sacar la política de la PN para hacer una gestión bien, porque así primaría el interés nacional sobre particular partidario.


dijo que tiene sus reservas con la nueva figura del Fideicomiso para administrar la Policía Nacional, ya que, si bien es cierto que esa institución requiere de un manejo transparente de sus recursos económicos de cara a la eficientización de su inversión, también no ve bien que se le quite el control financiero a este organismo del orden, al tiempo que señaló que sería privatizarla.


Destacó que el Director General es el que conoce las prioridades que tiene esa institución, no elementos exógenos a ella.


Sostuvo que, si fueran nuevos recursos que se estuvieran buscando, para educación, para la reforma de la Policía Nacional y del cambio cultural, sería perfecto, es decir, recursos nuevos fuera del Presupuesto, pero no es así.


Criticó que el Director de la Policía Nacional y su equipo no puedan manejar los recursos destinados a esta institución y a su entender, eso es privatizar la labor de esta institución.


Se recuerda que el presidente Luis Abinader, dispuso la constitución de un fideicomiso público de administración, fuente de pago y garantía para la transformación y profesionalización de la Policía Nacional, a través del decreto No. 729-21.


Explicó, durante su participación en el programa La Hora 22, conducido por Gregory Caimares y Abinader Fortunato en Teleradioamérica, que la inversión en este organismo la hace el Estado, es decir, si se requieren 300 vehículos eso no pasa por la Policía, eso lo hace la Presidencia de la República, la Administrativa o el Ministerio de Interior y Policía”, indicó.


Guzmán Fermín reiteró que en el manejo pulcro y transparente del fideicomiso está bien, pero que el director de la PN no pueda disponer resolver un caso de emergencia específico, eso no es prudente.


Puntualizó que a su juicio hay una mala percepción en la población de que la PN maneja millones de pesos “y en esta institución no hay nada para inversión, es carga fija, es sueldo”, sostuvo.


Asegura que el nuevo jefe PN no quiso decir “que no quiere policías de madres solteras”


Al tocar el tema de las declaraciones del actual director de la Policía Nacional, Mayor general Eduardo Alberto Then, de que esa institución será más cuidadosa con el reclutamiento de agentes que sean hijos de madres solteras, Guzmán Fermín dijo que está seguro de que él no quiso decir eso.


“Yo lo conozco, y aunque el video está ahí, estoy seguro de que él no quiso decir eso”, sostuvo.


Dice al quitarle funciones, PN será una compañía de Watchman


Sobre que el delito y la delincuencia en la población y su aumento en todas sus expresiones, el ex director de la Policía Nacional, indicó que tiene muchas expectativas con el nuevo director de la Policía Nacional, porque tiene condiciones y muchas experiencias de mando y liderazgo,


No obstante, dijo que el problema que él ve es que la Ley de la Policía Nacional no tiene autonomía y además dijo que hay un plan desde hace años de ir despojando al organismo del orden de sus funciones.


En su gestión devolvió 600 millones de pesos


El ex director de la Policía Nacional dijo que en su gestión él devolvió en combustible 600 millones de pesos al Estado, ya que había muchos vehículos en deterioro en los talleres y no se usaban y los devolvió, “hay constancia, que lo busquen están ahí”.


Ministerio de Interior y Policía es políticamente superior a la Policía Nacional


Explicó que el Director General de la Policía Nacional nombraba a los directores regionales “ahora no, ahora yo sugiero una terna de tres, ejemplo, la Dirección Criminal y la Dirección Central de Inteligencia Delictiva, que son los dos elementos más importantes de la institución, eso no lo puede elegir el jefe de la PN, eso ahora va a una terna y después va al Consejo Policial donde votan y de ahí al Ministerio de Interior y Policía y se aprueba”, destacó.


Guzmán Fermín aclaró que jerárquicamente ahora el Ministerio de Interior y Policía es políticamente superior a la Policía Nacional.


“Es decir no se conoce a quién se nombra, porque ahora hay una búsqueda de puesto con los políticos para que recomienden, el puesto no se lo deben al director general de la Policía Nacional, sino al político (y por decreto) y cuando pase algo, le dirán al director: usted no me nombró, yo soy de fulano, del ministro fulano”, sostuvo.


Consideró que eso es requebrar la disciplina a lo interno de la Policía Nacional y la confianza y le quita poder al director general y eso no se puede.


Resaltó que la PN tiene dos áreas, como policía nacional   y como estructura institucional, es buena y entiende que, el problema ha estado en quienes la dirigen.



PGR pidió 18 meses de coerción contra implicados en Coral 5G

12/10/2021 12:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público concluyó con sus conclusiones y las motivaciones y le solicitaron a la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, la imposición 18 meses de prisión preventiva como medida de coercion contra 12 de los implicados en el caso Coral 5G y que el mismo sea declarado como complejo.


La Procuraduría solicitó 18 meses de prisión contra los generales Juan Carlos Torres Robiou y Boanerges Reyes Batista; además del capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, Miguel Ventura Pichardo (FARD) y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FARD).


También, el teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD) y el mayor José Manuel Rosario Pirón (PN). Igualmente, el primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.


Al grupo se le acusa de asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.


La audiencia de conocimiento de solicitud de medida de coercion se encuentra en medio de un receso y se retomará alrededor de los 4:00 de la tarde.


Ahora los trabajos se centrarán en la defensa de los imputados.


Se recuerda que también se encuentra implicado bajo los mismos cargos el general Juan Camilo de los Santos Viola, quien al momento de su detención era el jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina y había tomado ese puesto tras el apresamiento del mayor general Adam Cáceres, quien cumple medida coercion por la primera fase de la operación Coral.


De los Santos Viola fue separado del resto del grupo de los implicados en este caso debido a las dos recusaciones que ha hecho contra la jueza Kenya Romero.


Luto 😭 fallece actriz mexicana Carmen Salinas

12/10/2021 12:16:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carmen Salinas, una de las actrices más reconocidas y consentidas por el público mexicano por los variopintos papeles que interpretó a lo largo de una trayectoria que comenzó en la televisión mexicana en 1964, falleció este jueves a los 82 años tras varias semanas hospitalizada por un derrame cerebral.


Originaria de Torreón, en el norteño estado de Coahuila, donde nació el 5 de octubre de 1939, Salinas comenzó a cobrar renombre cuando participó en un concurso de talentos y fama en el Palacio de los Deportes, donde le prohibieron concursar más porque siempre ganaba.


La actriz desempeñó una carrera extensa en todos los formatos con una veintena de telenovelas, una docena de series y 114 películas, además de su participación en teatro, donde produjo durante dos décadas la obra "Aventurera", donde ella misma cantaba.


Desde su debut en la televisión en 1964 con "Casa de vecindad", Salinas ha sido una presencia constante en las pantallas mexicanas con sus participaciones en telenovelas clásicas como "María Mercedes" y "Mi pequeña traviesa".


En los últimos años fue elemento clave de series como "Hasta en las mejores familias" y "Mi marido tiene más familia" y en las dos temporadas de "Nosotros los guapos", que todavía se transmitía semanalmente hasta mediados del 2019.


LOS 70 Y 80, DÉCADAS GLORIOSAS


Desde que debutó con "La vida inútil de Pito Pérez" (1970) al lado del actor Ignacio López Tarso, Carmen Salinas vinculó su nombre al cine mexicano, especialmente en la apertura que se vivió en los años 70 del siglo XX, con películas donde la trama era el cabaret, las llamadas ficheras y el lenguaje de doble sentido.


En esa etapa, participó en "El rincón de las vírgenes", "Calzonzin Inspector", "Las fuerzas vivas", "Bellas de Noche", "Variedades de medianoche", "Las cariñosas", "Muñecas de medianoche" y "Noches de cabaret", entre otras.


Sus personajes brillaron en cintas donde el doble sentido del habla de los mexicanos fue elemento clave para hacer reír al público con cintas como "Albures mexicanos", "Tívoli", "La pulquería", "El rey de los albures" o "Las noches de Blanquita".


POLÉMICA POLÍTICA


De forma paralela a su carrera artística, Carmen Salinas se vinculó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que fue miembro de la LIII legislatura (2015-2018).


Su coloquial forma de hablar le hizo figura y protagonista de frases como "el que tenga coche que lo mantenga" cuando aprobó el aumento a la gasolina y "pues no se, a ver qué hago", cuando le preguntaron que haría por defender a la esposa del presidente Enrique Peña Nieto.


En los casi 60 años de trayectoria, Carmen Salinas ha sido reconocida con una Diosa de Plata (2008) por su actuación en la película "La misma luna" y varios premios TVyNovelas que otorga la revista del mismo nombre con los votos de sus lectores.


Tras su paso por la política, Carmen regresó a las telenovelas y a sus negocios en el mundo del entretenimiento, y formó parte de trabajos como "Mi marido tiene más familia" (2019) de Juan Osorio y "Mi fortuna es amarte" (2021) que actualmente se transmite por el canal Las Estrellas.


Chofer y empresa lanzaron basura en Santo Domingo Este pagarán con 30 viajes a Duquesa y RD$100 mil de multa

12/10/2021 12:06:00 p. m.

ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ ADVIRTIÓ QUE NO TOLERARÁ ATENTADOS NI AGRESIONES CONTRA LA CIUDAD


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El chofer y la empresa que lanzaron un furgón de basura en la avenida Charles de Gaulle deberán pagar al Ayuntamiento de Santo Domingo Este la suma de 100 mil pesos como indemnización por los daños causados a la ciudad.

 

El hecho se produjo el pasado 13 de noviembre cuando el chofer Carlos Rosario Castillo, de la compañía Transporte Asia SRL, lanzó los desechos en el referido lugar y fue aprehendido por miembros del equipo de seguridad de la Alcaldía.


La empresa y el chofer también se comprometieron a realizar 30 viajes al vertedero de Duquesa a depositar desechos del municipio, de acuerdo a lo establecido mediante acuerdo suscrito con la Procuraduría Especializada para el Medio Ambiente.


Castillo instó a la ciudadanía a cooperar y evitar lanzar desechos en lugares no autorizados, para mantener la ciudad limpia.


La sanción se da en cumplimiento de las leyes 176-07, que crea los municipios, la 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la 225-20, sobre manejo y gestión de residuos sólidos. 


La Ley 64-00 en su artículo 183 condena esas malas prácticas con una pena de 6 días hasta tres años de prisión y la incautación de los instrumentos que generan el daño o riesgo ambiental. 


El alcalde Manuel Jiménez ha advertido que actuará sin contemplación contra aquellos desaprensivos que se encargan de lanzar desechos en las vías públicas.


En la zona donde se produjo el acto ilegal la gestión del alcalde Manuel Jiménez ha mejorado el servicio de recogida de basura con una nueva flotilla de camiones compactadores.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes