Lorenny Solano afirma que en RD no se cumple a cabalidad la ley de protección animal

 


DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- La periodista Lorenny Solano, que dirige la Fundación LASO, entidad dedicada a la protección animal, afirmó que en República Do minicana no se cumple a cabalidad la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, por el trato que reciben una gran cantidad perros y gatos domésticos, así como también lo que están en situación de calle.

“Nuestro país a pesar de que tiene una ley no se está cumpliendo a cabalidad. La gente todavía no tiene la conciencia correcta sobre cómo manejar los animales y el respeto a la dignidad de los mismos y mucha gente no sabe porqué es importante manejar el buen trato a los animales y a nosotros nos falta mucho”, dijo al ser entrevistada para el programa El Nuevo Diario Los Sábados.


Indicó que a diario reciben denuncias y reportes de distintos casos de animales abandonados, atropellados en cualquier avenida, o que son amarrados a solas bajo agua, sol, sereno y sin comida: “Nosotros tenemos una patrulla que va a su rescate, lo llevamos al veterinario y luego a un refugio, para que posteriormente sean adoptados”.


GALA BENÉFICA FUNDACIÓN LASO

Lorenny Solano quien el pasado 2 de diciembre hizo realidad un proyecto que desde hacía tiempo tenia en carpeta, al celebrar la primera Gala Benéfica de Fundación LASO, con el propósito de recaudar fondos fondos para seguir apoyando distintas causas sociales, se mostró complacida de haber realizado un evento a la altura de cualquier gala internacional de renombre.


“Yo que había participado en otras actividades Internacionalmente que acaparaban todos los medios de comunicación y a la prensa internacional porque llevaban grandes celebridades y a grandes empresarios para que ellos aporten a los diferentes temas, quise hacer algo en República Dominicana donde para las marcas, los patrocinadores y los empresarios fuesen los protagonistas, que desfilaban por una alfombra roja, que saludaban a la prensa, que eran entrevistados y que luego eran motivados a donar”.




RED DONANTES DE SANGRE


Solano, quien el pasado 14 julio presentó al país la Red de Donantes de Sangre de República Dominicana, aclaró que este proyecto no se trata de un banco de sangre, sino más bien lo que hace es brindar una “herramienta para el estado dominicano para motivar a las personas a donar”


Destacó que sostuvo un encuentro con el vicepresidente ejecutivo del Conep, Cesar Dargam, con la intención de realizar jornadas con unidades móviles en distintas empresas, para facilitar a los donantes el proceso, sin tener que perder un día de trabajo o más tiempo de lo necesario.

“Con 250 mil personas que se inscriban a esta red y donen dos veces al añoz, el problema de la sangre se acabará en el país”.



FUNDACIÓN LASO


Desde que estaba en colegio, Lorenny Solano, siempre ha estado vinculada en iniciativas solidarias, por lo que en 2013 constituyó legalmente la Fundación LASO, que trabaja en favor distintos temas como el rescate y auxilio de los animales, el empoderamiento de la mujer, la inclusión infantil y orientación a los jóvenes mediante conferencias, torneos deportivos, entrega de útiles escolares y celebraciones de fiestas navideñas, entre otros.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes