Turismo dominicano crece a niveles récords

11/01/2021 11:52:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- “La recuperación de nuestro turismo es constante y sólida. Hoy les anuncio que octubre registró el mayor crecimiento de ese mes en la historia”, indicó Collado, al presentar las cifras correspondiente al mes de octubre en una conferencia de prensa en el hotel Intercontinental.


Con la llegada de 443,018 visitantes no residentes, se evidencia una recuperación total del influjo de turistas recibido antes de la pandemia del covid-19 (puntualmente octubre 2019).


 


Según las cifras ofrecidas, las llegadas de turistas este mes superaron en 19% los registros de octubre 2019 y en 7% los de octubre 2018”, indicó.


La llegada de no residentes estuvo conformada en un 79% por extranjeros no residentes y el resto (21%) por no residentes nacidos en República Dominicana. Los extranjeros fueron principalmente de nacionalidades norteamericanas (44%) y europeas (35%).


Los dominicanos no residentes llegados en octubre 2021 fueron equivalentes al 120% de los registros de octubre 2019, mientras que los extranjeros no residentes arribados en octubre 2021 fueron el 119% del influjo total de octubre 2019.


La llegada de no residentes a través de los aeropuertos de Punta Cana, Las Américas, El Cibao, La Romana y La Isabela (que concentraron el 96% de las llegadas del mes de análisis) de octubre 2021 también supera los registros de octubre 2019.


 


La recuperación del turismo vista por país emisor muestra que la mayoría de nuestros principales emisores han superado las llegadas de octubre 2019. Destacan casos como Rusia, que, posicionándose en el tercer lugar en influjo de turistas al país durante octubre 2021, alcanzó un máximo histórico de llegadas (49,521 turistas o 264% el nivel de 2019).


Por otro lado, se constata que Canadá vuelve a posicionarse dentro del top 3 de emisores de turistas dominicanos.


Características de los turistas – vía aérea

El 29% de los turistas recibidos en octubre 2021 fue de nacionalidad estadounidense, el 57% se alojó en hoteles, el 48% entró por el aeropuerto de Punta Cana y el 57% estuvo entre 21 y 49 años. La estadía promedio de nuestros turistas es de 7 días.


Espacio aéreo

Estimaciones preliminares del Ministerio de Turismo señalan que el total de vuelos comerciales entrantes a la República Dominicana en octubre 2021 fue de 3,795 con una ocupación promedio de 75%.


Durante el décimo mes del año se recibieron aproximadamente 115 aerolíneas provenientes de 122 aeropuertos diferentes ubicados en 45 países.


Llegadas marítimas

Luego de realizar 18 operaciones de cruceros ─hechas por 15 buques, tres de los cuales tocaron dos puertos dominicanos en el mismo viaje─ en octubre 2021 un total de 34,396 cruceristas únicos entraron a aguas dominicanas (52% más que en septiembre).


Estos cruceristas llegaron a través de 6 líneas de cruceros (3 más que en meses anteriores) distintas a los puertos de La Romana y al de Amber Cove, y fueron en un 99.9% de origen extranjero.


Morrison se expresa tras posible aumento de la tarifa eléctrica

11/01/2021 11:28:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison dijo que el gobierno de Luis Abinader no ha aumentado la tarifa eléctrica, ya que sólo cumple con el mandato del desmonte del subsidio, acordado en el pacto eléctrico, lo cual fue firmado por todos los sectores de la sociedad, incluyendo todos los partidos.


“Como la transparencia caracteriza al presidente Abinader, su gobierno lo único que hace es aplicar lo que la sociedad determinó y firmó. Luis Abinader quiere resolver el tema eléctrico de raíz” confió.


El funcionario dijo que lamenta la desinformación a la que se han prestado algunos partidos, generando alarma en la población, cuando no es cierto que el desmonte afectará los bolsillos, ya que quienes pagan por luz RD$11,000 y RD$1,025 sólo pagarán de diferencia por el desmonte entre RD$46 y RD$45 pesos.


“Quiero llevar tranquilidad a la población y decirle que es falso lo que dicen, que hay un aumento que afectará los bolsillos de los dominicanos” enfatizó.


Asegura que este gobierno lo que está es cumpliendo un mandato del desmonte del pacto eléctrico firmado por todos los partidos políticos, PRM, PLD, PRD, Fuerza del Pueblo, sector empresarial y social.


Dijo que el pasado gobierno debió iniciar el desmonte gradual del subsidio en julio 2018 y no lo hizo; por lo que llamó a dejar la politiquería con algo tan serio.


Morrison explicó que el pacto eléctrico también llama a las distribuidoras a ser más eficientes, transparentes y a reducir las pérdidas.


Llamó a denunciar el fraude eléctrico para contribuir a bajar las pérdidas, y a muchas personas dejar la doble moral, porque se roban la luz, algo que no sólo sucede en los barrios, sino también en grandes comercios y sectores de clase media.


Milton Morrison recordó que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), ni Edesur, Edenorte o Edeeste aumentan o bajan el precio de la tarifa de la electricidad, ya que eso es competencia de la Superintendencia de Electricidad (SIE).


Al ser entrevistado en el programa “El Gobierno de la Mañana” de la emisora Z101 FM, consideró que dependiendo del uso racional de la energía, la factura de los clientes puede bajar cada mes, por lo que llamó a tener conciencia sobre el consumo.



Lo que dice Raquel Peña ante aumento casos de covid-19

11/01/2021 11:16:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dijo este lunes que la medida más importante que se puede tomar ante el aumento de casos de coronavirus en el país, es que las personas sigan acudiendo a los centros de vacunación a inocularse contra el covid-19, descartando por el momento volver a aplicar medidas restrictivas como el toque de queda.

Ante el pedido del Colegio Médico Dominicano (CMD) de aplicar nuevas restricciones, Peña dijo que la vacunación es la única garantía que tienen los ciudadanos dominicanos de que si contraen el covid-19, la enfermedad no los terminé internando en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).


“La medida más importante con este aumento de covid es que los que no se hayan vacunado asistan a vacunarse, es la única garantía de que cada ciudadano va a tener que si se contagia no se ponga grave y termine en una UCI. Cada ciudadano (toque de queda) tenemos que ser responsable y mantener el distanciamiento social, pero sobre todo insisto en que asistan a vacunarse los que no se hayan vacunado”, dijo Peña.


Por otro lado, la también coordinadora del Gabinete de Salud defendió enérgicamente los contratos realizados entre el gobierno dominicano y las diferentes farmacéuticas para la adquisición de millones de vacunas contra el covid-19.


Peña señaló que esas compras se hicieron ajustadas a las leyes que rigen las compras y las contrataciones públicas de la República Dominicana.


“Lo importante es que las compras de las vacunas se hicieron ajustados a todas las leyes de compras y contrataciones, todo está claro, todo está diáfano, entonces quien lo pida con mucho gusto le vamos a dar toda la información”, recalcó.


Este lunes, el Ministerio de Salud Pública informó de 809 nuevos casos de coronavirus y tres nuevas muertes por esta causa, lo que eleva a 382,476 el total de personas infectadas por la pandemia, de las cuales han fallecido 4,133.


De acuerdo con el boletín diario de Salud Pública sobre la evolución de la pandemia, 628 personas están hospitalizadas por covid-19 en el país, para una ocupación de camas de 38 %.


En tanto, las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al 43 % de su capacidad, con 252 camas ocupadas.


INABIE aclara no ha sido suspendido jurídico saluda creación comisión para investigar proceso licitación Almuerzo Escolar

11/01/2021 10:32:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del INABIE, Cecilio Rodríguez, saludó la creación de una comisión para investigar el reciente proceso de licitación que se llevó a cabo para la adquisición de almuerzo escolar para el año lectivo 2021-2022.


Rodriguez ve como positiva la conformación de esta comisión, creada por el ministro de Educación, Roberto Fulcar. Dijo esperar que la investigación demuestre que este concurso ejecutado por el INABIE se realizó respetando el debido proceso y apegado a la Ley.


“Qué bueno que una comisión que goza de total credibilidad investiga el proceso del cual participaron 2,656 oferentes de los cuales fueron adjudicados 1,821 para suplir Almuerzo Escolar de la Tanda Extendida”, manifestó.


Puntualizó que no negocia la transparencia que caracteriza las acciones ejecutadas desde esta institución.


“Nosotros no estamos en la disposición de permitir que dos o tres empañen el impecable trabajo que se está haciendo, por lo que recomendamos a aquellos que pretenden hacer lo indebido, no intentarlo, estamos vigilantes y dispuestos a enfrentar a quien no vaya en la dirección nuestra, apegados a la ley”, puntualizó.


Anuncia creación de correo electrónico para denuncias


Informó que se decidió crear un correo electrónico para recibir denuncias de suplidores con la finalidad de que prevalezca la trasparencia, atender las quejas, reclamos y denuncias sobre situaciones irregulares o inconvenientes que presenten los suplidores del alimento escolar.


“Ante cualquier denuncia que recibamos, procederemos a actuar oportunamente a fin de esclarecer cualquier caso”, expresó.

Además, externó que cualquier situación que pueda afectar el correcto funcionamiento de los programas que ejecuta el INABIE, puede ser denunciado a través del correo electrónico institucional Transparencia@inabie.gob.do 


“Esta medida se enmarca dentro del compromiso sagrado asumido por esta gestión de Gobierno, de tomar las acciones que sean necesarias para garantizar la transparencia e implementar un verdadero cambio en las instituciones”, expresó Rodríguez.  



EGEHID entrega RD$ 32 millones para inicio de obras en San Juan, Azua, Independencia y Pedernales

11/01/2021 09:25:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó 32 millones de pesos a contratistas, como avance para el inicio de los trabajos de obras sociales en cuatro provincias de la región suroeste del país.


Los fondos fueron entregados por el administrador de la entidad, ingeniero Rafael Salazar, a los 24 ingenieros y empresas constructoras que resultaron ganadoras de los sorteos realizados por la EGEHID el pasado mes de agosto.


Salazar detalló que entre las obras figuran cuarteles, aceras y contenes, así como centros de atención primarias, muros, estadios, cancha, salón de reuniones y oficinas, centros comunales, parques y otras que fueron demandadas por las comunidades alrededor de los complejos hidroeléctricos.


En conjunto, la EGEHID invertirá 163 millones de pesos en obras sociales para la región suroeste en esta etapa, de los cuales los contratistas ya tienen en sus manos 32 millones para que inicien los trabajos. Esta primera partida entregada equivale al 20% del total de los fondos.


La construcción de estas obras se enmarca en la política de responsabilidad social corporativa de EGEHID que le permite realizar obras solicitadas por las comunidades donde están instaladas las centrales hidroeléctricas y las presas.


“Estamos hablando de obras sencillas, pero importantes para las comunidades beneficiadas y tenemos una serie de reglas que queremos que los ingenieros que ganaron esos sorteos se apeguen a ellas”, dijo.


En ese sentido Salazar motivó a los ingenieros que recibieron los fondos, a que lo inviertan de forma total en las obras que iniciarán, sin temor, y dio la garantía de que sus cubicaciones les serán pagadas una vez, reportada en menos de una semana.


Destacó que EGEHID tiene la totalidad de los fondos disponibles, por lo cual no se demorarán en sus pagos “en EGEHID las cubicaciones salen de una vez, o sea que no hay problemas con los ingenieros cuando hacen las obras correctamente”, aseguró.


Para garantizar el trabajo en esas obras, Rafael Salazar, dejó conformada varias comisiones provinciales y municipales que se encargarán de la supervisión, y están integradas por las autoridades de cada provincia. 


Destacó que las mismas estarán encabezadas por las gobernadoras, e integradas por diputados, alcaldes y sector social. 


¿Dónde se construirán las obras?


Rafael Salazar informó que las obras serán ejecutadas en Azua, San Juan, Independencia y Pedernales.


Pidió a los ingenieros que se comprometan a utilizar la mano de obra local en cada obra y que también compren los materiales de construcción en las ferreterías de esos pueblos, para dinamizar la economía allí.


“Nosotros tenemos un compromiso social con las provincias, los municipios, los distritos y todos los espacios donde tenemos presas y centrales hidroeléctricas. Esas comunidades son las que nos cuidan esas instalaciones”, precisó.


El acto de entrega tuvo lugar en la gobernación de San Juan y contó con la presencia de la gobernadora de esta provincia, Elvira Corporán, así como los alcaldes de Las Yayas, de Azua, Carmen Vilches; de Hato Nuevo, Fausto Félix, Carlita Rossó de Villa Arpando, entre otros.


La gobernadora Elvira Corporán manifestó que en San Juan están recibiendo un apoyo contundente de parte del presidente Luis Abinader y agradeció el respaldo continuo de Rafael Salazar.



Salud Pública notifica 809 casos nuevos Covid y tres defunciones

11/01/2021 09:19:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los casos de COVID-19 en República Dominicana reflejaron un leve incremento este lunes, cuando el Ministerio de Salud notificó 809 contagios, 116 más que los 693 reportados el domingo.

Las autoridades también informaron sobre tres muertes asociadas al virus, pero aclaró que solo una ocurrió en las últimas 24 horas




En su boletín 592 sobre el comportamiento del Covid-19 en el país la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI)  informó que en República Dominicana hay 6,535 casos activos y que 371,808 personas se han recuperado de la enfermedad.


Indicó que entre las 9:00 de la mañana del sábado e igual hora del domingo fueron procesadas 8,426 pruebas que detectaron 94 nuevos contagios en el Distrito Nacional, 95 en la provincia Santo Domingo, 132 en Santiago, 64 en Valverde, 55 en Puerto Plata, 47 en La Vega, 46 en La Romana, 45 en La Altagracia, 31 en Pedernales, 30 en El Seibo y 20 en Dajabón.


El total de muertos por COVID-19 en el país es de 4,133, el 24.53% de los cuales era hipertenso y el 15.32% diabético.


Entre los infectados hay 1,409 trabajadores de la salud, 1,424 embarazadas y 38,050 menores de 20 años


Trágico asesinan a 14 personas durante fin semana de Halloween

11/01/2021 07:20:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El fin de semana de Halloween cerró con 14 asesinatos, entre ellos el de un menor de edad, cuyo cadáver fue encontrado en Guaynabo luego de ser secuestrado en la noche del sábado en el restaurante El Hipopótamo, en Río Piedras, según datos de la Policía.


Con estos homicidios, el total registrado en Puerto Rico en lo que va de año asciende a 507, un aumento de 63 en comparación con los 444 reportados para el mismo periodo de 2020.


El teniente coronel Roberto Rivera, jefe de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales, aclaró a El Nuevo Día que no se trata del fin de semana más violento en lo que va de año.


“No ha sido el más numeroso, porque los hemos tenido de 15 o 16 (asesinatos), así que realmente ante el ausentismo, la percepción del pueblo es que ha sido el más violento”, señaló en referencia a las numerosas ausencias en la Policía este fin de semana.


Hasta el domingo, el número de agentes que se ausentaron en los pasados días se acercaba a 5,000.


El evento más notorio se registró ayer, domingo, cuando se conoció sobre el secuestro de tres personas en el restaurante El Hipopótamo. En relación con este crimen fue asesinado un joven de unos 17 años. El Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) asumió la jurisdicción de este caso.


La última muerte violenta del fin de semana se registró a las 11:07 p.m. del domingo en el barrio Buen Consejo, en Río Piedras, donde más temprano un hombre fue abatido a tiros y otro resultó herido. En Río Piedras también se registraron otros tres asesinatos.


Según el informe policiaco, la última víctima del fin de semana se encontró en el interior de un vehículo Kia Forte color azul, del año 2014. Fue transportado al Centro Médico de Río Piedras, donde posteriormente murió por las heridas de bala.


En total, Río Piedras registró la mitad de los 14 asesinatos. Otras muertes violentas se escenificaron en municipios como Carolina, Fajardo, Vega Baja y Santa Isabel.


Otra muerte violenta se registró a las 10:12 p.m. de ayer en el Camino Marcelino Díaz del barrio Carraízo, en Trujillo Alto.


“Preparen ” los bolsillos desde hoy sube la tarifa eléctrica

11/01/2021 06:27:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A partir de hoy, primero de noviembre, los usuarios de electricidad, es decir, quienes tienen contratos con las empresas distribuidoras Edesur, Edeeste y Edenorte tendrán que “apretarse los bolsillos” un poco más; el costo del servicio aumentará.



Y ese incremento será la consecuencia directa del desmonte del subsidio de la tarifa que por años mantuvo el gobierno, y que sin dudas equivale a decir un “aumento de precio”, que se hará de forma gradual, trimestralmente, durante poco más de cuatro años (desde ahora hasta 2026).


 


Si bien el Gobierno ha asegurado que los porcentajes que se elevarán cada tres meses serán mínimos, tocarán a todas la categoría de tarifas. Lo que ha explicado la Superintendencia de Electricidad indica que el ajuste de 1.4 % por kilovatio hora (k/h) empujará a que todas las categorías tarifarias pasen de RD$8.28 a RD$8.39 entre noviembre y diciembre del año 2021. Significa que si usted consume en un mes 100 kilovatios, por ejemplo, en vez de pagar 828 pesos, en desde hoy hasta diciembre pagará 839 y de ahí en adelante los demás ajustes.


La tarifa eléctrica mantuvo antes de hoy un esquema de subsidio escalonado, que iba de cero a 700 kilovatios, donde los primeros 200 kilovatios consumidos por los usuarios estaban fijados a un precio de RD$4.44. Es el subsidio que ha beneficiado a todos los consumidores, a ricos y pobres. Significa que ese precio real, hace años debió ser posiblemente superior a los 10 pesos por cada kilovatio (en vez de RD$4.44), en caso de que no hubiera existido el subsidio eléctrico, según lo establecido en el esquema tarifario.


De 200 a 300 kilovatios el precio variaba a RD$6.97 por cada uno de ellos (y ese precio también ha estado subsidiado por años).


De 300 a 700 kilovatios el precio era de RD$10.86 por cada kilovatio consumido. Y de 700 kilovatios en adelante, el precio había sido de RD$11.10 por cada kilovatio consumido.


 


Partiendo de los números que el pasado jueves ofreció a la prensa el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco, la tarifa residencial será la que mayor aumento registrará, en términos porcentuales, con 2.7 %. Y quienes menos aumento tendrán serán los grandes comercios en sus facturas, con este primer reajuste. Pasarán de RD$9.62 el k/h a RD$9.64, para un aumento de 0.1 %.


En 17 años (2003-2020) el Estado dispuso de RD$174,000 millones en pago de subsidios eléctricos. El gobierno ha dejado claro que –aun cuando se hará un ajuste o elevación de la tarifa- será necesario que el Estado continué destinando RD$2,700 millones cada mes para el pago del citado capítulo.


Hombre disfrazado hiere 17 pasajeros en un tren

11/01/2021 05:59:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- TOKIO, Japón.- Un hombre vestido con el disfraz del Joker apuñaló a varios pasajeros en un tren de cercanías de Tokio el domingo antes de iniciar un incendio, que hizo que la gente se apresurara a escapar y saltara por las ventanas, dijeron la policía y testigos.


El Departamento de Bomberos de Tokio dijo que 17 pasajeros resultaron heridos, incluidos tres de gravedad. No todos fueron apuñalados y muchos tenían heridas menores, dijo la agencia.


El atacante, identificado como un hombre de 24 años, fue arrestado en el lugar y estaba siendo investigado bajo sospecha de intento de asesinato, dijo NHK. Se desconocía por el momento el móvil de lo sucedido.


Nippon Television informó que el sospechoso le dijo a la policía que quería matar y ser sentenciado a pena de muerte, y que usó un caso anterior de apuñalamiento en trenes como ejemplo.



Sigfrido Pared revela la verdad sobre la muerte de su hermano Reinaldo

11/01/2021 05:50:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Según su hermano Sigfrido,  Reinaldo Pared Pérez había externado el deseo de terminar con su vida, por lo que se encontraba bajo vigilancia médica y la familia había pensado que ya había superado esa situación.

La información la reveló el hermano de Reinaldo, el exministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez.


«Parece que una serie de elementos dentro de él que no lo externaba parece que lo llevaron a cometer esta desgracia», aseguró el almirante retirado de la Armada.


En ese sentido, Sigfrido asegura que la propia familia maneja que hasta ahora Reinaldo se quitó la vida.


Sobre las fotos

Sobre las fotografías que se distribuyeron en las redes sociales, donde se ve el cuerpo sin vida del expresidente del Senado, dijo que las autoridades está investigando sobre la filtración.


Solo la tragedia y el luto ha podido juntar a Leonel y Danilo

11/01/2021 05:36:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el 2019 supuso la ruptura entre dos viejos aliados que llevaban poco menos de dos décadas dominando el país.


Desde octubre del 2019 los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina solo se han reunido tres veces, luego de que fueran prácticamente uno en las reuniones del Comité Político del partido morado y casualmente las tres ocasiones en que se han reunido tienen algo en común, el velatorio o entierro.


A partir del referido mes, tanto Leonel como Danilo se reunieron en el velatorio del padre del expresidente Medina cuando muchas personas pensaban que ambos políticos no iban a estar en un mismo escenario luego de la abrupta salida de Fernández del PLD.


Al pasar más de un año sin reuniones, ambos líderes políticos se volvieron a juntar, igualmente en la Funeraria Blandino, cuando Danilo Medina acudió a dar el pésame por la muerte de la madre del también expresidente Leonel Fernández, quien pasó de la UASD.


La muerte de quien fuera secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  volvió a juntar a ambos líderes políticos, quienes han definido a Reinaldo como un gran hombre, que no entreba cultivosl costo que Abinader lme llevie.


El expresidente del Senado Reinaldo Pared Pérez fue sepultado este domingo en una ceremonia oficial con honras militares, a la que acudieron numerosos líderes políticos, entre ellos los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández.


Integrantes del Ejército hicieron dos salvas de tiros, una al comienzo de la ceremonia, celebrada en el cementerio Jardín Memorial, en Santo Domingo Norte, y otra en el momento en el que el féretro fue descendido a la tumba.


También cubrieron el féretro con la bandera nacional, enseña que después fue entregada a la familia de Pared Pérez, quien murió el pasado jueves a los 65 años, en un aparente suicidio.


Los expresidentes Medina y Fernández, el presidente de la Cámara de los Diputados, Alfredo Pacheco, y otros políticos depositaron rosas blancas sobre el ataúd, en una expresión de despedida.


En la ceremonia, José Ramón “Monchy” Fadul, miembro del Comité Político del PLD, dijo que Pared Pérez fue un ser humano “excepcional”, “un hombre sin resentimiento, leal” y un “caballero de la política”.


“Reinaldo descanse en paz. Tu legado no morirá hoy”, se despidió Fadul, quien habló en nombre del PLD, partido del que Pared Pérez fue secretario general hasta el pasado marzo.


Pared Pérez falleció en la noche del jueves en su apartamento en Juan Dolio, en San Francisco de Macorís, por un disparo.


Antes de salir el cortejo fúnebre hacia el cementerio, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo a periodistas que con la muerte de Pared Pérez, “el país pierde a uno de sus grandes hombres”.



Primera dama, SNS y Senasa realizan jornadas de prevención para detección oportuna del cáncer de Mama

10/31/2021 06:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL ,SANTO DOMINGO.- La primera dama Raquel Arbaje, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) informaron este sábado que durante este mes de octubre han sido atendidas alrededor  de 1,300 pacientes en  jornadas gratuitas realizadas en las unidades móviles para detectar el cáncer de mama.


Durante el evento con el que concluyeron las actividades del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, las entidades indicaron que 473 de estas pacientes fueron referidas  para seguimiento a los establecimientos priorizados del Programa de Detección Oportuna del Cáncer, más próximos a su lugar de residencia.


Al ofrecer sus palabras, Arbaje reiteró la importancia de realizarse los chequeos preventivos y afirmó que este programa, cuyo lema es ¡Chequéate!, continuará de manera gratuita hasta el año 2022, tanto en los hospitales del SNS como en las unidades móviles que visitarán distintos puntos del país.


“Este proyecto, que se enmarca bajo nuestra iniciativa Uniendo Voluntades, tiene el propósito de que, tanto hombres como mujeres puedan prevenir cualquier situación que ponga en riesgo su salud”, sostuvo la primera dama.


El director del SNS doctor Mario Lama, puntualizó que las jornadas móviles se realizaron en El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, Independencia, Bahoruco, La Romana, Motecristi, Pedernales, Santiago Rodríguez, Santo Domingo, Peravia, Samaná, María Trinidad Sánchez y Espaillat. 



Explicó que además de las jornadas, a través del programa iniciado en el mes de mayo se han ofrecido servicios de atención de chequeo de mamas a 3,324 mujeres que han asistido  directamente a los centros hospitalarios. “Con ambos esfuerzos hemos alcanzado un total de 4,614 mujeres a las que se les han dado los servicios de atención, prevención y detección”.


Indicó que las personas pueden recibir las atenciones gratuitas en los diez centros de salud priorizados del programa: Hospital Jaime Mota, Hospital Materno Infantil Santo Socorro, Hospital de La Mujer Dominicana y Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), Hospital La Altagracia de Alta Especialidad (HGENSA), Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia (Higüey), Hospital Dr. Luis Morillo King, Hospital Presidente Estrella Ureña y el Hospital Dr. Reynaldo Almánzar.


Para conocer los detalles de esta iniciativa, la población debe marcar a la línea *462 o acceder a https://sns.gob.do/servicios/deteccion-cancer.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes