“Preparen ” los bolsillos desde hoy sube la tarifa eléctrica

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A partir de hoy, primero de noviembre, los usuarios de electricidad, es decir, quienes tienen contratos con las empresas distribuidoras Edesur, Edeeste y Edenorte tendrán que “apretarse los bolsillos” un poco más; el costo del servicio aumentará.



Y ese incremento será la consecuencia directa del desmonte del subsidio de la tarifa que por años mantuvo el gobierno, y que sin dudas equivale a decir un “aumento de precio”, que se hará de forma gradual, trimestralmente, durante poco más de cuatro años (desde ahora hasta 2026).


 


Si bien el Gobierno ha asegurado que los porcentajes que se elevarán cada tres meses serán mínimos, tocarán a todas la categoría de tarifas. Lo que ha explicado la Superintendencia de Electricidad indica que el ajuste de 1.4 % por kilovatio hora (k/h) empujará a que todas las categorías tarifarias pasen de RD$8.28 a RD$8.39 entre noviembre y diciembre del año 2021. Significa que si usted consume en un mes 100 kilovatios, por ejemplo, en vez de pagar 828 pesos, en desde hoy hasta diciembre pagará 839 y de ahí en adelante los demás ajustes.


La tarifa eléctrica mantuvo antes de hoy un esquema de subsidio escalonado, que iba de cero a 700 kilovatios, donde los primeros 200 kilovatios consumidos por los usuarios estaban fijados a un precio de RD$4.44. Es el subsidio que ha beneficiado a todos los consumidores, a ricos y pobres. Significa que ese precio real, hace años debió ser posiblemente superior a los 10 pesos por cada kilovatio (en vez de RD$4.44), en caso de que no hubiera existido el subsidio eléctrico, según lo establecido en el esquema tarifario.


De 200 a 300 kilovatios el precio variaba a RD$6.97 por cada uno de ellos (y ese precio también ha estado subsidiado por años).


De 300 a 700 kilovatios el precio era de RD$10.86 por cada kilovatio consumido. Y de 700 kilovatios en adelante, el precio había sido de RD$11.10 por cada kilovatio consumido.


 


Partiendo de los números que el pasado jueves ofreció a la prensa el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco, la tarifa residencial será la que mayor aumento registrará, en términos porcentuales, con 2.7 %. Y quienes menos aumento tendrán serán los grandes comercios en sus facturas, con este primer reajuste. Pasarán de RD$9.62 el k/h a RD$9.64, para un aumento de 0.1 %.


En 17 años (2003-2020) el Estado dispuso de RD$174,000 millones en pago de subsidios eléctricos. El gobierno ha dejado claro que –aun cuando se hará un ajuste o elevación de la tarifa- será necesario que el Estado continué destinando RD$2,700 millones cada mes para el pago del citado capítulo.


Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes