Reconocen al Presidente y ministro de Agricultura por mantener estabilidad agroalimentaria

10/28/2021 05:51:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por sus aportes al desarrollo del sector agropecuario, apoyo al campo y lograr la estabilización de los precios de los productos de la canasta familiar, el presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, fueron reconocidos por la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), quienes valoran como favorable el clima de inversión que ha experimentado el país durante el primer año de gestión gubernamental. 


El ministro Cruz recibió la distinción de manos del presidente de la organización, Iván García, por mejorar el sistema de importaciones, lograr el abastecimiento de productos agrícolas y mantener los buenos precios. 


Mediante el "Premio Juan Pablo Duarte", que se entregó con motivo a su 47 aniversario, la FDC consideró que, tanto el mandatario como el ministro de Agricultura, les han devuelto la confianza al sector, debido a la transparencia en el manejo del Estado, la que calificó como la mayor en la historia del país. 


Para lograr la reactivación del sector agropecuario y mantener el equilibrio de los precios, el gobierno invirtió más de cinco mil millones de pesos a tasa cero a través del Banco Agrícola, lo que ha servido de impulso para los productores, así como el abastecimiento de los mercados y desarrollo del sector comercial, minorista y detallista. 


De igual manera, el impacto de las políticas agrícolas de este gobierno han logrado que el país alcance la autosuficiencia en la producción de arroz, incremento de las exportaciones y empleos de calidad en los campos.

TTSA rechaza recurso que obliga a presentar tarjeta de vacunación en lugares públicos

10/28/2021 02:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La  Presidencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó la solicitud de medida cautelar que  procuraba la suspensión provisional de la resolución de Salud Pública número 000048,  que obliga a presentar tarjeta de vacunación contra covid- 19 para ingresar a lugares cerrados públicos y privado desde el 18 de octubre.


El presidente del TSA, Diomede Villalona consideró que la solicitud de adopción de medida cautelar no reúne ninguno de los requisitos exigidos por la ley 13-07, que crea el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo.


La  demanda en referimiento, que estaba en estado de fallo desde el pasado martes,  fue interpuesta por el pastor y dirigente político Carlos Peña, a título personal y en representación del partido Generación de Servidores.


A esta se adhirieron como intervinientes voluntarios los señores Ramón Mola Manzuela, Felicita Gil Paulino, Demetrio Francisco de los Santos, Miguel Antonio Merán Valdez, Freddi Antonio Jaquez Graciano y otros.


La solicitud fue rechazada mediante la sentencia número 0030-01-2021-SSMc-00169, de fecha 28 de octubre. Fue notificada a las partes envueltas en el conflicto. 


Está pendiente el conocimiento del recurso contencioso administrativo, que corresponde decidirlo a una sala del TSA.



Capacitan jueces y servidores del Tribunal Superior Electoral (TSE), cómo fortalecer Portal Único de Transparencia

10/28/2021 02:32:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) magistrado Ygnacio Pascual Camacho y los jueces titulares Rosa Pérez de García, Fernando Fernández Cruz y Pedro P. Yermenos Forastieri, juntos a servidores del tribunal recibieron este jueves la capacitación sobre la Resolución 002-2021 de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que dispone la creación de un portal único de transparencia.


La actividad educativa tiene como objetivo actualizar el portal de transparencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), conforme a la nueva resolución que reúna estándares de calidad únicos, donde debe figurar las informaciones requeridas en la Ley de Libre Acceso a la Información. 


La capacitación fue impartida por la directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la DIGEIG, Elizabeth Díaz de Oviedo, y coordinada por la directora de Acceso a la Información del TSE, Celsa Contreras. 


La Resolución de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Número 002-2021, crea el Portal Único de Transparencia y establece las nuevas políticas de estandarización de las divisiones de transparencia.


“Se dispone la informatización y la incorporación al sistema de comunicación por Internet, o a cualquier otro sistema similar que en el futuro se establezca, de todos los organismos públicos centralizados y descentralizados del Estado, incluyendo el Distrito Nacional y los Municipios, con la finalidad de garantizar a través de éste un acceso directo del público a la información del Estado”, precisa el artículo 5 de la Ley de Acceso a la Información.


De acuerdo a la ley todos los poderes y organismos del Estado deberán instrumentar la publicación de sus respectivas «Páginas Web» a los siguientes fines: Difusión de Información: 

Estructura, integrantes, normativas de funcionamiento, proyectos, informes de gestión, base de datos; Centro de Intercambio y Atención al Cliente o Usuario: Consultas, quejas y sugerencias.


La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), es un organismo creado mediante el Decreto 486-12, en el año 2012, tiene la finalidad de ser el órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental.

Madre pide ayuda para medicamentos y alimentos de hijo con síndrome de Lennox

10/28/2021 02:11:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una madre de escasos recursos económicos y residente en el distrito municipal San Luis del  Municipio Santo Domingo Este, está pidiendo la mano amiga  de personas caritativas o alguna entidad pública o privada para costear los gastos médicos y alimenticios de uno de sus hijos que padece  varias enfermedades, incluyendo el  síndrome de Lennox-Gastaut.


Raquel Yanira Valdez dijo que a temprana edad su hijo fue diagnosticado con el  síndrome de Lennox-Gastaut (LGS), también conocido como síndrome de Lennox, una variante de epilepsia infantil de difícil manejo, que por  la falta de medicamentos el niño ha tenido convulsiones frecuentes y diversas reacciones. 

Sumida en estado de pobreza por falta de empleo, esta madre narra que desde hace varios años ha dejado de suministrar el tratamiento de su hijo.

Las complicaciones  han provocado en el  infante discapacidad intelectual y problemas conductuales. Para colaborar con esta familia, ponen a disposición el número de teléfono 829-936-9995, Raquel Yanira Valdez.

Ministerio de Cultura extiende hasta 26 de noviembre plazo de recepción de las obras participantes en los Premios Anuales de Música 2021

10/28/2021 01:52:00 p. m.

La institución retoma esta iniciativa, que no se celebraba desde el año 2015

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En su interés por promover la creación artística de los compositores dominicanos, el Ministerio de Cultura prorrogó hasta el 26 de noviembre la fecha de recepción de las obras que optarán a los Premios Anuales de Música 2021, edición Merengue.

 

Esta edición, que estará dedicada al merengue y que tributará un homenaje póstumo al legendario Johnny Ventura, tenía previsto el cierre de su convocatoria el 31 de octubre; sin embargo, la entidad ha ampliado el plazo para facilitar a los autores la presentación de sus obras, fomentando una mayor participación, y, con ello, reafirmar el compromiso institucional con la proyección artística local.

En esta ocasión, la dedicatoria al merengue obedece a las estrategias institucionales para revalorizar nuestro ritmo nacional, en aras de promover su proyección a nivel mundial.

Cultura retoma esta iniciativa, que no se celebraba desde el año 2015, como una manera de ofrecer un fuerte respaldo a la comunidad artística nacional.

El ganador de cada categoría recibirá un premio de RD$250 mil, además de un diploma acreditativo y la difusión de la obra galardonada por parte de las orquestas adscritas al Ministerio de Cultura, durante el primer año posterior a la premiación.

Anteriormente, el premio metálico que recibían los ganadores era de RD$150 mil, aumentando en esta edición RD$100 mil a cada categoría.

Al referirse al premio, el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz, manifestó que se ha decidido extender el plazo de entrega de las obras participantes debido a que una gran cantidad de compositores han solicitado a la institución más tiempo para completar el proceso de su creación.

“Queremos destacar que nuestra ministra Milagros Germán dispuso incrementar considerablemente el monto económico antes establecido, partiendo de la especial situación que viven los artistas en todo el planeta, y la importancia de los premios”, añadió el funcionario.

Sobre las bases

En la edición 2021 se premiará a los compositores que presenten una obra musical inédita, que, desde su base musical, incluya ritmos, instrumentos o melodías empleados en el merengue dominicano y que constituya un aporte destacado e innovador a dicho género.

Este certamen abarca dos modalidades y cinco categorías. En el renglón de música clásica, se otorgará el Premio Anual de Música José Reyes en música sinfónica o coral, y el Premio Anual de Música Juan Francisco García en música de cámara.

En el apartado de música popular, se concederán el Premio Anual de Música Luis Alberti en la categoría de música bailable, el Premio Anual de Música Tavito Vásquez en música pop, rock o jazz, y el Premio Anual de Música Fradique Lizardo en música folklórica.

Las obras serán recibidas por el Departamento de Vinculación Interinstitucional del Ministerio de Cultura.

Para más detalles, las bases del concurso están disponibles en el portal del ministerio (www.cultura.gob.do).

Conductora Laura Bozzo metida en tremendo lío

10/28/2021 01:48:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. Un juez federal suspendió temporalmente la orden de aprehensión contra la conductora Laura Bozzo por el caso de la supuesta venta de un inmueble embargado por el SAT y con el que había garantizado un adeudo fiscal de 12 millones 760 mil 71 pesos.


Juan Miguel Ortiz Marmolejo, Juez Noveno de Distrito en Amparo de Toluca, concedió a la presentadora una suspensión provisional contra el mandamiento de captura, pero debe pagar 2 millones 600 mil pesos para que esa protección esté vigente.


“En razón de que se trata de un delito que no amerita prisión preventiva oficiosa, así como se conoce la cuantía del asunto de origen, los efectos de la concesión son para que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y la quejosa no sea privada de su libertad personal con motivo de ese delito, hasta en tanto se resuelva lo que proceda en la suspensión definitiva”, dice el resolutivo.


“Dicha medida de suspensión surtirá efectos desde luego, pero dejarán de tenerlo si la quejosa no cumple los siguientes requisitos: a) Dentro del plazo de 5 días, contados a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación, exhiba una garantía de 2 millones 600 mil pesos, mediante billete de depósito, expedido a su nombre por el Banco del Bienestar, o en cualquiera de las formas que establece la ley”.


El juez Ortiz Marmolejo advierte que el monto impuesto en garantía podría modificarlo en los próximos días, en caso de que las circunstancias del proceso o de la quejosa hayan variado, y con base en los informes que rinda el juez de la causa o las manifestaciones que haga la propia Bozzo.


El próximo viernes Ortiz Marmolejo definirá si concede a Bozzo la suspensión definitiva, lo que de suceder así, impedirá su captura por tiempo indefinido.


Por lo pronto, a partir de hoy la procesada no puede ser detenida por la Fiscalía General de la República.


Bloque Diputados PRM se expresan tras discurso del presidente Abinader

10/28/2021 01:31:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó hoy su total aprobación a la decisión del presidente Luis Abinader de no llevar a cabo una reforma fiscal en este momento. Para evitar cargar con más impuestos a la población dominicana.


El vocero del bloque Perremeista, Julito Fulcar, destacó que tal como lo manifestara el presidente Abinader, es necesario estar más cerca de la gente y en este momento de crisis mundial que se vive en el planeta producto de la pandemia generada por el Covid-19.


 


"Lo más importante que le corresponde hacer al gobierno es continuar apostándole al crecimiento y a la inversión, para que los beneficios lleguen a todos los dominicanos".


"El presidente Abinader demuestra una vez más que es un estadista y que escucha a su pueblo, pues a pesar de la grave crisis económica que vive el país y el mundo. Tras el Covid, ha decidido evitar cargar más a la gente y prefirió enfocarse en seguir impulsando el desarrollo de los diferentes sectores económicos del país". Expresó Fulcar.


Julito Fulcar destacó además que para nadie es un secreto que el presidente Abinader asumió el gobierno en la peor crisis sanitaria, económica y social de la historia dominicana.


 


 


Le recomendamos leer: Conep asegura decisión del Presidente sobre reforma fiscal genera estabilidad


 


Las demandas sociales se juntaron con la pandemia y esto ha provocado una tormenta perfecta que ha impedido al presidente Abinader desarrollar como tenía concebido su plan de gobierno original, porque su enfoque principal en este año y dos meses de gestión ha sido controlar la propagación del virus, el éxito del plan de vacunación y la recuperación de empleos formales que se habían perdido. Dijo.


Se entregan hermanos vinculados a Operación Larva

10/28/2021 12:25:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Dos hermanos se entregaron este jueves en la Procuraduría de Antilavados, por su supuesta vinculación en el caso denominado Operación Larva.


Según las informaciones que suministró la abogada Ingrid Hidalgo, las dos personas llegaron de manera voluntaria para ponerse a disposición de la justicia y ser interrogados respecto a la presunta red de lavado de activos, desmantelada el año pasado.


“Procedí a traerlos a Antilavado para que si hay preguntas que quieren hacerle, o si tienen alguna vinculación con este proceso, pues que se entienda que hubo una entrega voluntaria”, dijo Hidalgo, la cual se reservó los nombres de los señalados.



Con estas dos personas suman 14 los involucrados en la Operación Larva.



El gobierno dispone préstamo a buhoneros de la Duarte con París

10/28/2021 11:56:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el  fin de garantizar la compra de mercancías navideñas, el Gobierno proporcionó este jueves RD$105 millones de pesos en financiamiento a cientos de Mipymes, que fingen como  buhoneros de la avenida Duarte con París y entornos.

La entrega se hizo de un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, en el que  457 Mipymes fueron beneficiadas con préstamos, a través del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).


Del total de beneficiados el 51 % fueron recibidos por mujeres y el 49 % por hombres, siendo estos financiamientos distribuidos en los tres principales sectores productivos de la manera siguiente: sector comercio, 346 comerciantes; sector industrial, 53 comerciantes y sector servicio, 58 comerciantes, todos activos y con productividad constante.


 


A través de estos préstamos, Promipyme garantiza las compras de mercancías navideñas a los Buhoneros de la Duarte con París y entornos, los cuales han sido afectados por la pandemia. El acto forma parte del plan de remozamiento de la Duarte con París, en cumplimiento a la promesa realizada por el presidente Luis Abinader, quien asumió el compromiso de convertir esta zona comercial en ejemplo de orden y convivencia.


El presidente Abinader, resaltó el gran valor del sector de las Mipymes haciendo énfasis en el tema de que los Buhoneros de la Duarte reciban apoyo económico y educación financiera. “Estamos apoyando el crédito a las Mipymes, como política fundamental para la creación de empleos, para que puedan seguir surgiendo miles y miles de micro empresarios porque eso es lo que hace fuerte a un país”, aseguró el mandatario.


En igual sentido, el director general de Promipyme, Porfirio Peralta, ponderó la gran labor que realiza la institución y el gobierno del Cambio por el sector, destacando que las Mipymes son el termómetro que mide la evolución constante de la economía, para cualquier comerciante de los que están recibiendo un préstamo a bajas tasas. Enfatizó que este apoyo representa la reactivación de los sueños, las esperanzas y la productividad, para cumplir con un cierre de año exitoso bajo la visión del presidente de la República, Luis Abinader.


“Hoy nos encontramos frente a hombre y mujeres que forjan sus  vidas en las calles como verdaderos comerciantes, para llevar cada día el sustento a su familia , donde la misión de Promipyme se centra en trabajar sin descanso por el fortalecimiento de las mipymes en la formación, capacitación y asistencia técnica, para que cada empresario de las mipymes tenga una historia que contar, ya que Promipyme no solo es préstamos, es generación de empleos”, destacó el director general de Promipyme, Porfirió Peralta.


 


El director ejecutivo del proyecto de la avenida Duarte, Anibal Diaz explicó que este proyecto contempla como primera fase el remozamiento de aceras, contenes, drenaje pluvial, soterramiento de cables e iluminación, y la formalización de nuevos módulos comerciales para los buhoneros ubicados en el área.


Estos trabajos se harán en coordinación con la Asociación de Buhoneros del Distrito Nacional, en la Duarte con París y zonas cercanas, laboran unos 700 de 2,600 vendedores registrados en el Distrito Nacional, por lo que el impacto será de mucha importancia.


La visita de Romeo Santos a Pedernales detalles aquí de que se trata 👇

10/28/2021 11:49:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El afamado artista dominicano, Romeo Santos, realizó una visita a las playas de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas para conocer, de primera mano, el Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, que se estructura bajo la modalidad de alianza público-privada.



Romeo Santos, conocido internacionalmente como el “Rey de la Bachata”, fue recibido en la zona por el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, quien realizó un recorrido junto al artista por las playas de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas y le mostró los terrenos donde serán construidos los primeros hoteles explicando en detalle los aspectos que contempla el Máster Plan del proyecto.


El artista, quien estuvo acompañado del productor de espectáculo, Saymon Díaz, luego de conocer la magnitud del proyecto, el impacto económico y social que tendrá en esa región Sur, mostró interés de involucrarse en el mismo y en promover los atractivos que tendrá este nuevo destino, que será una propuesta ecoturística de lujo en la región, el primer destino turístico en ser desarrollado desde cero bajo una alianza público-privada.


 


El director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, en el recorrido mostró también a Romeo Santos las instalaciones del Senior Staff, el antiguo hotel de la Alcoa Corporation, que será adecuado para que funcione como hotel boutique y donde se establecerán las oficinas del proyecto.


A finales de junio de este año, el presidente Luis Abinader dio el primer picazo para inicio de las obras de arranque del proyecto y reveló que nueve cadenas hoteleras de marca internacional habían presentado cartas de interés para operar hoteles en Cabo Rojo y que  en la primera etapa se construirían alrededor  de 6,000 habitaciones.


El proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales: Cabo Rojo, tiene contemplada la construcción de 12,000 habitaciones en los próximos 10 años con una inversión de US$3,000 millones.


En la primera etapa se contempla la construcción de entre 3,000 y 4,500 habitaciones, un aeropuerto internacional, acueducto, energía eléctrica renovable y otras obras básicas.


 


En la actualidad, con una inversión pública de cerca de US$550 millones se avanzan los trabajos de construcción de las vías internas del proyecto con 24 kilómetros lineales de carreteras.Gracias por escribirme, cuentan con todo mi apoyo


CMD culpa al Gobierno del aumento de los casos COVID en el país

10/28/2021 11:15:00 a. m.



 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) atribuyó la cuarta ola de Covid-19 por la que atraviesa el país a que el Gobierno “soltó en banda” a la población cuando eliminó el toque de queda y otras medidas de distanciamiento.


Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, dijo que otro de los factores que han incidido en el aumento desmedido de los casos de coronavirus es que las personas ya no están usando la mascarilla ni respetando el distanciamiento físico .


“Aquí lo que hay es un desorden; gente muriendo incluso con las dos dosis; aunque la gran mayoría de los que fallecieron y están enfermando son gente no vacunadas”, indicó Suero, quien además criticó que el Gobierno no  haya iniciado la vacunación de niños de 5 a 11 años.


“Yo lo dije hace un mes o dos meses, que había que vacunar a los niños. Qué están esperando? Es un asunto de tiempo. Para qué dilatar algo que hay que hacerlo”, enfatizó.




Frentes de Abogados del PLD y PRD se unen para rechazar Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial

10/28/2021 11:01:00 a. m.

Aseguran la iniciativa entra en contradicción con sentencia del Tribunal Constitucional


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los Frentes de Abogados de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) rechazaron el Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial, depositado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luís Henry Molina, en la Cámara de Diputados, por ser violatorio de varios artículos de la Constitución de la República, tal y como lo expresó una sentencia del Tribunal Constitucional.

 

La posición fue externada por Diego José García, presidente del Frente de Abogados del PLD; Belkis Jiménez, presidente del Frente de Abogados del PRD y Miguel Surun Hernández, presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana.

 

Los juristas recordaron que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional las audiencias virtuales mediante la sentencia TC 0286-21, de fecha 14 de septiembre del 2021, alegando que los mismos con violatorios a los principios de inmediación, concentración y derecho de defensa.

 

Denunciaron que el Sistema de Justicia Virtual también limita la Tutela Judicial Efectiva o el acceso a la justicia, porque no todos los usuarios del sistema tienen acceso a computadoras, internet, energía eléctrica ininterrumpida, o tienen conocimiento del uso de los recursos tecnológicos, lo que va en perjuicio de los abogados y de la población en general.  


Los representantes de los Frentes de Abogados de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD), y Revolucionario Dominicano (PRD), indicaron que de lo que se trata es de un proyecto de Ley “Habilitante”, mediante el cual se pretende que el Congreso Nacional ceda en favor de otro órgano sus potestades legislativas.

 

“Esta iniciativa, aparte de ser atentatoria contra el estado de derecho y contra la Constitución, es un grosero despropósito institucional que pretende legitimar el desacato del Consejo del Poder Judicial contra una Sentencia emanada del máximo órgano Constitucional de la República Dominicana y solicitaron a los congresistas sopesar bien la iniciativa, que pone en juego el rol de la Justicia”, expresaron los togados.

 

En tanto, Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, agradeció el respaldo de los Frentes de Abogados de los Partidos Mayoritarios y dijo cuándo una clase se une sin mirar banderías políticas es porque de lo que se trata de un proyecto que afectaría el sistema de justicia y a los actores del sistema.



Estas posiciones fueron externadas en el marco del Congreso Contra la Ley de Cierre Virtual “Junto Contra el Desacato Judicial”, realizado en la sede del Colegio de Abogados de la República Dominicana.



 

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes