Primera dama, Minerd y Conani crearán hogar escuela para niños, niñas y adolescentes en situación de calle

10/25/2021 11:22:00 a. m.

El proyecto brindará a los menores atención, protección y cuidados integrales

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La primera dama Raquel Arbaje, el Ministerio de Educación (Minerd) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) firmaron este lunes un  acuerdo de colaboración para crear un hogar escuela que acoja a niñas, niños y adolescentes en situación de calle, espacios públicos o movilidad en la República Dominicana. 


Durante la firma del acuerdo, realizada en el Minerd, la presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia Raquel Arbaje, el ministro Roberto Furcal, y la presidenta ejecutiva del Conani Ana Cecilia Morun, explicaron que el proyecto tiene el objetivo de contribuir con la resiliencia y reinserción sociofamiliar de esta población a través del Hogar Escuela Nuevo Amanecer (HENA).


En palabras de Arbaje, los niños, niñas y adolescentes que ingresen al HENA no solo tendrán techo, comida y cama limpia, sino también la posibilidad de continuar la escuela de la que desertaron o a la que nunca han ido, aprenderán oficios, desarrollarán sus capacidades y recibirán algo que es quizás lo más importante de todo: amor y comprensión.


“Hoy damos un paso más en el camino de la recuperación del porvenir de niños y niñas que, en sus condiciones actuales, no tienen ninguno. Gracias a este recinto caminarán de ahora en adelante en un mundo que les será menos hostil y les brindará la protección a la que tienen derecho”, sostuvo la primera dama.


En tanto, el ministro Furcal indicó que el inmueble que albergará al HENA, construido hace unos años en el municipio San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, fue cedido en condición de uso y usufructo por el Minerd y funcionará con los niveles Primario y Secundario. 


“Hoy ponemos en práctica el discurso de inclusión, con un hogar digno, seguro y estable para nuestros niños y niñas en situación de calle. En el Minerd estamos implementando el modelo educativo “Educación para Vivir Mejor”, que tiene como uno de sus pilares la inclusión e igualdad de oportunidades para todos, por eso esta firma marca un hito para los niños y niñas en situaciones vulnerables”, indicó Furcal.


Morun, presidenta ejecutiva del Conani, afirmó que la entidad garantizará el presupuesto para cubrir los costos operativos del HENA, así como la capacitación continua, el asesoramiento técnico y acompañamiento del personal que trabajará con los menores.


“Con la firma de este convenio estamos dando un paso tangible hacia el establecimiento de una respuesta eficaz, nunca antes organizada como ahora por el Estado, de protección a niños, niñas y adolescentes víctimas de una de las tragedias sociales más perjudiciales para cualquier ser humano y su desarrollo: vivir en situación de calle, expuestos a toda forma de maltrato y explotación infantil”, dijo la funcionaria.


La primera dama, el Minerd y Conani reiteraron su interés en proporcionar atención, protección y cuidados integrales acorde a las necesidades de la niñez y adolescencia de la República Dominicana.

Director de INAPA, Wellington Arnaud, asegura playa de Boca Chica está apta para bañarse

10/25/2021 11:16:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, aseguró este lunes que la playa de Boca Chica está apta para bañarse y ser disfrutada por la población.


Arnaud se refirió al tema durante su participación en el programa El Gobierno de la Mañana, de la emisora  Z101 FM, donde precisó que el  lugar cumple con los estándares internacionales establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), así como con la ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

"El pasado viernes 22 acudimos a la playa de Boca Chica a tomar muestras del agua  para hacer un análisis bacteriologíco. Tomamos 8 muestras: 4 superficiales y 4 del fondo; 2 frente al hotel Hamaca, 2 frente al hotel Whala, 2 frente a los paraguitas y 2 en Andrés. 

Hasta el momento, las 8 muestras dan coliformes totales menores de 300  y la normativa para aguas de uso recreativo de bañistas, buceo, entre otros, permite hasta 1000", precisó el funcionario.



“Gracias a Dios, y quiero anunciarle al país, que no hay ningún inconveniente con el uso de  la playa de Boca Chica”, destacó.


 Dijo que el estudio  se realizó en conjunto con los técnicos de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Boca Chica (Coraabo). 


Finalmente, Arnaud aseguró que la solución definitiva a las aguas residuales del municipio de Boca Chica se realizará en el segundo semestre del año 2022, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, con la terminación del alcantarillado sanitario.

Bautista Roja Gomez dice Danilo no está en sus “cabales políticos”

10/25/2021 10:56:00 a. m.


|    

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El senador de la provincia Hermanas Mirabal, Bautista  Rojas Gómez, aseguró este lunes que el expresidente Danilo Medina no está en sus “cabales políticos” al indicar que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) perdió las elecciones pasadas porque la población se cansó del bienestar.


El alto dirigente de la Fuerza del Pueblo dijo que el presidente del PLD se ha dedicado a hacer “frases célebres” en los dos eventos que ha encabezado en las últimas semanas, como cuando dijo que la organización opositora estaba de “parranda” en San Cristóbal.


“El presidente del PLD ha salido en dos ocasiones, dos domingos consecutivos, en San Cristóbal ustedes saben lo que hizo, la frase célebre y en La Vega ayer la frase célebre, él está sacando frases célebres, no está en sus cabales políticos, no es el juicioso que uno conoció, algo está pasando por ahí que se revise”, dijo Rojas Gómez.


Por otro lado, Rojas Gómez dijo que a pesar de la salida de Medina al ruedo político, el expresidente Leonel Fernández es el líder de la oposición y le está “pisando los talones” al presidente de la República y líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.


Sin embargo, el senador reconoció que la Fuerza del Pueblo se encuentra en un tercer lugar detrás del PRM y el PLD, con un 15 por ciento, aunque Leonel Fernández como figura política tiene más de un 30% de aceptación.


“Nosotros sabemos que Leonel Fernández le está pisando los talones a Luis Abinader, ahora que la Fuerza del Pueblo como partido ciertamente está en un tercer lugar, pero por encima de un 15%, Leonel está en segundo lugar por encima de un 30%, lo que quiere decir que el líder de la oposición como lo dicen las encuestas es Leonel Fernández”.


Sobre las juramentaciones, el dirigente político aseguró que a la FP están llegando tanto peledeístas como perremeístas, además de personas que no habían militado en ninguna organización política.


“Ellos están juramentado la gente que le ha confirmado fidelidad al PLD, nosotros estamos juramentando nuevos miembros, ayer juramentamos al alcalde de Cambita con todo su equipo político, peledeístas y gente de fuera están llegando a la Fuerza del Pueblo”, dijo Rojas Gómez al ser entrevistado en el programa Matinal del canal 5.



Liga Municipal y MEPyD capacitan técnicos de las alcaldías para fortalecer Ordenamiento Territorial

10/25/2021 10:39:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Decenas de encargados de Planeamiento Urbano de distintos ayuntamientos del país participan en el taller sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Disciplinas Urbanísticas, organizado por la Liga Municipal Dominicana (LMD) a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) y con la colaboración en articulación del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), a través del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional.

Con esta formación, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) Víctor D´Aza, da continuidad al programa de capacitación diseñado por la institución para los servidores de las administraciones locales a fin de  fortalecer las capacidades de planificación de la municipalidad para promover el desarrollo local.

Dijo que en esta oportunidad, el propósito es que las alcaldías del país cuenten con técnicos especializados y competentes para  elaborar sus planes de ordenamientos territoriales orientados en el uso sostenible de los territorios.

En el primer encuentro, los expositores dieron una mirada general sobre Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública desde el marco legal que lo rige, las agendas globales y su vinculación con las normativas del país, la Constitución de la República, la Ley de Estrategia Naiconal de Desarrollo, entre otros temas que guardan relación directa con el Ordenamiento territorial.

La arquitecta, Erika Oviedo Amor, analista del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, afirmó que esta capacitación busca que los territorios avancen en su desarrollo sostenible, en el entendido que los gobiernos locales tiene la rectoría de formular y ser el ente rector de la planificación a escala municipal con las herramientas aportadas por el MEPyD.

Las acciones de la Liga Municipal y el MEPyD se enmarcan en la firma de una Carta Compromiso de colaboración interinstitucional con gobiernos locales para el desarrollo sostenido de los territorios. 


Laura Bonnelly se va al play con los famosos en la quinta temporada de “Más que Pelota”

10/25/2021 10:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La comunicadora Laura Bonnelly anunció que este domingo 31 de octubre inicia la quinta temporada de su programa “Más que Pelota”, a las 3 de la tarde por Teleuniverso, canal 29.


El espacio, que contará con 12 episodios durante la temporada otoño-invernal, estará basado en un concepto divertido y fresco en el que los televidentes tendrán la oportunidad de ver compartir a las grandes figuras del espectáculo con su equipo de béisbol favorito.


“Es un programa donde llevaremos personajes conocidos de tipo: desde cantantes, actores y presentadores al play de una forma divertida, única y diferente. Buscando sacarlos de su zona de confort a través de conversaciones amenas y orgánicas”, indicó Laura, quien lleva más de 10 años de trayectoria en el mundo del deporte.


Al igual que en sus cuatro temporadas anteriores, esta nueva edición de “Más que pelota”, presentará el segmento “Dentro y afuera con los peloteros” para mostrar el lado más personal de los los jugadores.


“Semanalmente estaremos ofreciendo un contenido variado, actualizado, interesante y sobre todo divertido con divepara toda la familia”, explicó.


La joven, nativa de Santiago de los Caballeros, ha cubierto grandes eventos deportivos como como El Clásico Mundial de Béisbol, Mundial de fútbol en Rusia, Mundial FIBA en China, La Serie del Caribe, El Torneo de Golf PGA Tours de Latinoamérica, el Grand Thomas Celebrity Club y la Serie Mundial donde se encuentra actualmente representando a la República Dominicana. Además es imagen de grandes marcas nacionales e internacionales.

Roberto Fulcar afirma transforma sistema educativo para el empleo

10/25/2021 08:05:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Roberto Fulcar, considera trascendental e impostergable la transformación del sistema educativo dominicano para orientarlo hacia el desarrollo humano, desde donde se combatirá la violencia en general y se promoverán la competitividad y empleabilidad, acciones que se destacan en el proyecto “Educación para Vivir Mejor”.



“Un sistema educativo hoy es de calidad en cualquier parte del mundo si puede propender a la empleabilidad, en el sentido de que un bachiller graduado debería vivir de lo que aprendió durante su recorrido de 12 años por la educación preuniversitaria”.



Revela que el proyecto “Educación para Vivir Mejor” cuenta con planes específicos ya que un sistema educativo no puede tener empleabilidad en base al currículo más amplio de América Latina, como es el dominicano, pero lleno de intrascendencia e irrelevancia. Estima necesaria una adecuación curricular que se ajuste a la demanda de la República Dominicana y las exigencias de la comunidad internacional con la que se comparte.



Señala que el sistema educativo debe garantizar un segundo idioma a todos los graduados del bachillerato, algo que el Ministerio de Educación pone en marcha en el presente año escolar, con el inglés como segundo idioma.

Expuso que los estudiantes tienen que seguir aprendiendo matemáticas, ciencias sociales, naturales y lengua española pero también un oficio para lo que tendrán que convertir los liceos tradicionales en institutos politécnicos.


Leonel Fernández juramenta a nuevos miembros Fuerza del Pueblo en SC

10/25/2021 07:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, juramentó este domingo a cientos de nuevos dirigentes políticos, que decidieron formar filas en esa organización política.

Los nuevos miembros se comprometieron a trabajar por su desarrollo y fortalecimiento institucional.


El acto de juramentación se llevó a cabo en el Club Ciro Pérez de esta ciudad.


Dentro de los juramentados se destacan el alcalde del distrito municipal “El Pueblecito”, Edward Garabito; los exdiputados peledeístas y exmiembros del Comité Central, Alexis Sánchez y Josefina Tamárez así compo la pastora Yajaira Medina Sánchez , presidenta del movimiento “ Mujeres Unidas de Hato Damas”.


También Radhamés Pérez, José García, Conrrado León, Domingo Herrera, Georgina Contreras, Carlos Lirazo, Carlos Solano, Henrry De Jesús, Francisco Félix, Marcia Perdomo, Germán Martínez, Santa Sánchez, Cristóbal Valerio, Andrea Lorenzo, Karitina Pitre, Jacinta Sánchez, César Gómez, José Soriano, Santo Vizcaíno, Miguel Casilla.


Fernández agradeció a los presentes la decisión tomada y les exhortó a trabajar incansablemente por la Fuerza del Pueblo, ya que esta representa los mejores intereses del país.


En horas de la mañana  el presidente de la Fuerza del Pueblo juramentó a decenas de dirigentes en el distrito municipal del Carril. Los nuevos integrantes son el regidor Carlos Núñez y el excandidato a alcalde por el Partido Reformista  Elvis Rosario.


Además se juramentaron en El Carril Marcelino Cruz, Antero Ramón Jiménez, María Estela Campusano, Manuel de Jesús Pérez, Rafael Núñez García, Leonardo Balbuena, Héctor Campusano, Yadira Robles, Manuel Medina, Diógenes Abreu, Melvin Pimentel, Rubén Abreu, Rudy García, Flor Dalisa Pérez, Rodolfo Campusano, Emilio Asencio, Julio Florentino, José Carela, Ramón De La Cruz, Juan Martínez, Marisol Novas, Sonia Díaz, otros.

Encuentro con directivos de Clúster de Aguacate


Durante su recorrido por esta provincia, sostuvo un encuentro con  directivos  del Clúster de aguacate en el municipio de Cambita, con quien conversó acerca  de  la  importancia de fortalecer  la producción de ese fruto.

Refirió que en un gobierno de la Fuerza del Pueblo ese sector recibirá un apoyo especial, ya que la producción y exportación de aguacate en el país podría convertirse  en una actividad económica bastante rentable que impactaría positivamente miles de familias dinamizando aún más la economía al expandir mercados internacionales.

También, se reunió con las principales autoridades de la Cámara de Comercio de San Cristóbal, aquí disertó sobre los principales desafíos que enfrentan los medianos y microempresarios, así como las principales trabas que enfrentan a la hora de emprender nuevos proyectos.

Otros temas tratados fueron los graves problemas de  inseguridad que afectan la provincia, la necesidad  de construir  nuevas obras y convertir a San Cristóbal en un referente nacional.

of-am


SCJ se pronunció en torno a la calidad para suministrar información sobre la situación financiera de las sociedades comerciales que se constituyan en filiales o subordinadas

10/25/2021 07:09:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia se pronunció en torno a la interpretación de la Ley núm. 479-08 que extiende el derecho a la información sobre la situación financiera a aquellas sociedades que se constituyan en filiales o subordinadas de otras. 


Mediante Sentencia núm. 001-022-2021-SSEN-00873 de fecha 31 de agosto de 2021, la Segunda Sala señaló que son los administradores o los gerentes de la sociedad o empresa matriz quienes deben rendir cuenta de todas las operaciones realizadas por las sociedades subordinadas o filiales.

 

Además, indicó que el párrafo del artículo 1 de la ley núm. 633, que crea el Instituto de Contadores Públicos de la República Dominicana, dispone que: “Las personas que no tengan las calidades expresadas no podrán obtener los informes aludidos antes, a menos que sea con la autorización de la compañía o negocio de que se trate, o por iniciativa o diligencia de dicha compañía o negocio”. 


La decisión fue adoptada por los magistrados Fran Euclides Soto Sánchez, Francisco Antonio Ortega Polanco, Moisés A. Ferrer Landrón y la magistrada María Garabito Ramírez. 


Danilo Medina dice Luis Abinader está castigando el pueblo Dominicano

10/25/2021 06:51:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El expresidente Danilo Medina, volvió a la carga este domingo señalando que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se escuda en la pandemia de COVID-19 para “castigar a la gente con escasez, especulación y restricciones en la salud”.


Al encabezar una juramentación de nuevos miembros del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual él es presidente, dijo que durante los seis meses que él siendo  jefe del Estado tuvo que enfrentar la pandemia de COVID-19,  el pueblo dominicano no sufrió escasez y siempre  tuvo acceso sin pagar a los alimentos y a los servicios de salud.


Señaló que nunca desamparó al pueblo y, por el contrario, creó programas que lo mantuvieron sintiéndose seguro.


Manifestó que se entregaban  alimentos crudos  y cocidos a través de los comedores económicos , en las escuelas  y por las noches se distribuía  comida a los pobres, y fueron creados los programas de subsidios sociales  Pa´Ti, Quédate en Casa y Fase I y II, a través de los cuales  se les entregaba entre 5 y 8 mil pesos a miles  familias, por lo que ningún hogar pobre pasó necesidad.


DICE PLD ES EL ÚNICO QUE HA TRANSFORMADO 


Señaló que en las últimas dos décadas, el PLD ha sido el único partido que ha transformado la República Dominicana para bien.  Alegó que sólo el gobierno que él (Danilo) presidió, le agregó al país la mitad de la República que encontró.


“El PIB de República Dominicana era de 60 mil millones de dólares y cuando el PLD salió del gobierno era de 92 mil millones de dólares”, enfatizó.


Aseguró que el PLD transformó todas las provincias del país, creando un millón de empleos y subiendo los salarios de los médicos y los maestros.


EL DELITO COMETIDO


“El delito que hemos cometido en República Dominicana es haber servido desinteresadamente a los más débiles, a los más pobres, a los más vulnerables del país.  Ese es el delito que ha cometido el PLD: trabajar para los que menos tienen en este país”, agregó.


Declaró que con el 911, instalado a nivel nacional, se dignificó la vida de los más pobres, con ambulancias que llegaban en cinco minutos y lo trasladaban rápidamente a los centros de salud que fueron construidos a nivel nacional y que superan la calidad de muchos centros privados.


Aclaró que si hoy 8 de cada 10 dominicanos tienen seguro de salud es porque los gobiernos del PLD se preocuparon  por  instaurar un sistema de seguridad social eficiente.


EL PLD TRANSFORMÓ A LA VEGA


 Dijo que el PLD transformó el país “provincia por provincia” y solo en La Vega construyó 61 escuelas, dos politécnicos, cinco estancias infantiles y 13 centros de atención a la infancia. Además, entregó cinco mil millones de pesos para la alimentación escolar e instauró el programa de Inglés por inmersión (a través del cual cientos de miles de jóvenes aprendieron un segundo idioma).


“Eliminamos los apagones en República Dominicana; solo en la Vega,  68 mil familias recibieron circuitos con luz 24 horas al día, gracias al programa de reducción de pérdidas que se realizó entre el 2012 y el 2020”, enfatizó.


Dijo que en diciembre de 2017 se instauró el 911, la rehabilitación de Riito que cambió la cara de La Vega, con un total de 504 apartamentos, con lo que se logró sacar a cientos de familias que vivían en un estado de insalubridad total.  También se repararon decenas de casas, transformando la vida de sus habitantes.


Además, construyó  el Templo de los Inmortales del Deporte, el Museo del Carnaval Vegano, la Escuela Vocacional de Pontón, y rehabilitó la planta de tratamiento de agua que tenía 25 años cerrada; reconstruyó los hospitales Morillo King y Antonio Céspedes (de Constanza), centros de atención primaria diagnósticos y habilitaron varias farmacias del pueblo en Villa Rosa, Jima Abajo y Río.


“Apoyamos con créditos a más de 25 mil mipymes y pusimos en marcha el laboratorio biovega, apoyamos a las zonas francas  que extendieron su matrícula de empleo en seis mil adicionales; y repartimos más  títulos de propiedad en La Cabuya y La Culata,  26 puntos WIFi gratuitos y recuperamos el parque de Valle Nuevo en Constanza, reparamos caminos inter-parcelarios, reparamos calles, la Presa de Taveras y construimos carreteras que conectan la provincia con todo el país, entre muchas otras obras, enfatizó.


2,500 JURAMENTADOS


En el acto en que habló Medina fueron juramentadas 2, 500 personas como miembros de este partido, dice una nota del PLD.


En el mismo también estuvieron  Charles Mariotti; secretario general; Alejandrina Germán, enlace del Comité Político en La Vega; Bolívar Marte, presidente provincial;  los presidentes de  comités municipales  Bernardo Acosta, José Hidalgo Díaz, Rafael Domínguez, Vicente Sánchez y las integrantes del Comité Central Antonia Suriel y Josefina Marmolejos.


Asimismo, los dirigentes José Ramón Fadul, Tommy Galán, Rafael Paz y Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, entre otros.


Presidente Luis Abinader pide a los dominicanos no viajar a Haití

10/25/2021 06:39:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader advirtió a los ciudadanos dominicanos que no viajen a Haití, por considerar que no hay seguridad en el país vecino.


Durante un encuentro con representantes de juntas de vecinos de la circunscripción número 2 del municipio Santo Domingo Este, el mandatario aseguró que el Gobierno se ha visto en la obligación de reforzar la seguridad en la frontera para evitar que la violencia que impera en Haití pase al territorio dominicano.



“Le hemos advertido a los dominicanos que no vayan a Haití, que no vayan, que no hay seguridad”, insistió Abinader.


Al preguntarle sobre la situación de los dos choferes dominicanos secuestrados en Haití, afirmó que el gobierno está trabajando en esa situación.


 


Al hablar del tema de los choferes, sostuvo que el gobierno está en comunicación con los organismos de lugar.


Violencia en Haití


Explicó que en Haití, actualmente hay secuestrados personas de 12 países y en el caso de los camioneros se le está dando el seguimiento de lugar para que puedan venir a su país de manera segura.


“Aunque oficialmente no se han comunicado con nosotros las compañías que trabajan con ellos. Lo hemos hecho a través de la parte diplomática”, agregó Abinader.


 


Sobre el clima de violencia que se vive en el vecino país dijo que su gobierno ha estado haciendo gestiones con la comunidad internacional para que haya un acompañamiento de seguridad a las fuerzas haitianas. “Mientras tanto hemos reforzado la frontera para que esa violencia no pase al país y no ha pasado”, dijo el mandatario.


El presidente Luis Abinader habló con los periodistas tras sostener un encuentro con representantes de juntas de vecinos de las circunscripciones 2 y 3 del municipio Santo Domingo Este. El encuentro fue celebrado en el Polideportivo de Invivienda, ubicado en la calle Presidente Antonio Guzmán Fernández del referido sector.


El pasado miércoles, los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, de República Dominicana, Luis Abinader, y de Panamá, Laurentino Cortizo, pidieron a la comunidad internacional que se tomen medidas concretas respecto a Haití. Los mandatarios emitieron una declaración conjunta tras un encuentro celebrado en Panamá, país que fue el anfitrión de la alianza tripartita que se gestó en septiembre pasado.


En 2021 han secuestrado a 49 camioneros en Haití


Encuentran en Inabie montones de útiles educativos dañados en un almacén

10/25/2021 06:26:00 a. m.

Las cajas de utilería escolar que están amontonadas en almacenes del Inabie tienen casi una década, señala Reporte Especial


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La pérdida de unos 64 millones de pesos en útiles escolares que se encuentran dañados en cientos de cajas en varios almacenes del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), cuestiona la manera en que fue dispuesto el 4 % para la educación en los últimos años.



Actualmente, el Inabie aguarda en sus adentros la pérdida de una inversión millonaria que a todas luces muestra que el Ministerio de Educación llegó a adquirir productos sin aparentemente saber qué haría con ellos, haciendo de las compras y contrataciones de la institución un negocio.


En el programa Reporte Especial de la comunicadora Julissa Céspedes, que se transmite cada semana por CDN, canal 37, esta realidad quedó al descubierto y en el reportaje se exhibe cómo por años el Inabie se convirtió en un “depósito de basura” en el que quedaron millones de pesos amontonados.


Desde hace años, el Ministerio de Educación, en coordinación con el Inabie, ha realizado la entrega de utilería escolar a los fines de asegurar que al comienzo del año lectivo los estudiantes de escasos recursos cuenten con los materiales necesarios para recibir la docencia.


Sin embargo, el almacén del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, ubicado en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte, está repleto de utilería escolar inservible y entre sus cajas, conforme datos de esa institución, hay más de 150 mil pares de zapatos que le costaron al Estado dominicano unos 40 millones 121 mil 310 pesos, mientras que los calzados, que fueron adquiridos por el Ministerio de Educación en el 2012, están completamente dañados e incluso, la entidad establece que tras la compra de estos, su calidad fue cuestionada.

 


En su reportaje, Céspedes establece que con esos 40 millones de pesos, tomando las negociaciones que tenía el Inabie con las empresas que repartían el almuerzo en el año 2013, se podrían haber alimentado por lo menos cinco días a los 195 mil 387 alumnos que pertenecían a la tanda extendida, ya que el precio que pagaba el Estado por almuerzo era de 40 pesos por persona.


Otros productos que tienen casi una década en el almacén del Inabie son 74 mil 431 pantalones escolares que le costaron al Estado al menos 23 millones 222 mil 472 pesos, que también se encuentran dañados por hongos, algunos no tienen zipper o presentan botones oxidados, mientras que una parte más tiene logos en la parte detrás y por esto están descontinuados, ya no se pueden utilizar.


Tras recorrer el almacén del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, junto a Príamo Jiménez, encargado de Administración de la institución, se pudo constatar parte de las pérdidas que superan los 64 millones entre zapatos y pantalones escolares, pero de igual forma se encontraron 1,400 mochilas que se destinarían para los niños de primaria, que el Estado las adquirió por la suma de 774 mil 90 pesos. Algunas de ellas están un poco deterioradas, pero la mayor está ahí sólo porque son de color naranja y hace varios años, estas fueron cambiadas por las de color negro. Dentro de ellas se encuentran cuadernos, reglas, lápices de colores y borras.


Más allá de la utilería escolar inservible, en esos almacenes también se encuentran cajas y más cajas de pasta dental que aún no están cuantificadas. Estas, supuestamente, serían utilizadas para el programa de salud bucal que tiene el Inabie, pero ahora sólo se encuentran abandonadas.



En los almacenes hay más de 150 mil pares de zapatos que ya no se pueden usar.


Zapatillas de Michael Jordán se elevan a casi USD 1,5 millones en subasta

10/25/2021 06:08:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La leyenda del que para muchos es el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos sigue creciendo. Un par de zapatillas de piel blancas que llevó Michael Jordan en el inicio de su carrera se vendieron este domingo por 1,47 millones de dólares en un subasta organizada por Sotheby's en Las Vegas.


"Las zapatillas de deporte más preciosas que han salido a subasta, las Nike Air Ships de 1984 que llevó Michael Jordan durante la temporada regular, acaban de ser vendidas en 1.472.000 dólares durante nuestra venta de lujo en Las Vegas", declaró la casa de subastas en un comunicado publicado en Twitter.


Jordan calzó estas zapatillas, modelo Nike "Air Ship", en el 5º partido de la NBA el 1 de noviembre de 1984. Fueron precursoras del modelo Air Jordan 1.


Las "Air Ship", modelo diseñado por Bruce Kilgore, salieron en 1984, y fueron las primeras zapatillas que llevó Michael Jordan como profesional de la NBA.


En la pretemporada y en los primeros partidos de ese primer año como novato, Jordan llevó los colores blanco y rojo, aunque también negro y rojo (conocido como "Bred") que Nike diseñó especialmente para él y que estuvieron envueltas de polémica.


De la talla 13 en piel blanca con el logo de la marca en rojo y atadas hasta el tobillo, en perfecto estado pese al uso, fueron un regalo del jugador a Tommie Tim III Lewis 'TJ' -su propietario hasta ahora- y estaban acompañadas por una carta de autenticidad y una acreditación de Lewis de la temporada 1984-1985 como personal de los Denver Nuggets.


El récord precedente por unas zapatillas de la leyenda del baloncesto se registró en agosto de 2020 durante una subasta en Christie's por unas Nike Air Jordan 1 que llevó el jugador en 1985, cuando rompió una canasta durante un partido en un episodio que quedó en la memoria de los aficionados. 


Se vendieron por 615.000 dólares.


No obstante, el récord de venta lo tienen un par de zapatillas Nike Air Yeeezy 1 pertenecientes al rapero Kanye West que llevó durante los premios Grammy 2008. Alcanzaron los 1,8 millones de dólares en abril pasado en una venta privada organizada también por Sotheby's.


El último par de este tipo pertenecientes a Jordan se vendió en mayo de 2021 también en una subasta de Sotheby's por 152.500 dólares.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes