Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

Guido Gómez Mazara: “Aquí hay una arrabalización de la aspiración presidencial”

7/03/2025 04:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara,  consideró que en  la actualidad, en  República Dominicana la aspiración presidencial está  arrabalizada.


“Aquí hay una etapa de arrabalización de la aspiración presidencial, donde la gente no tiene ideas básicas de los temas nacionales, no se prepara, tiene serios problemas y carece de una base cultural”, expresó Gómez Mazara, durante una entrevista en  el programa El Rumbo de la Tarde del Grupo RCC Media.


El político señaló que esta situación evidencia una degradación en los niveles del debate político nacional y en la calidad de los aspirantes a posiciones de poder.


En ese contexto, recordó a los expresidentes Joaquín Balaguer, José Francisco Peña Gómez y Juan Bosch, a quienes describió como líderes que, a pesar de sus diferencias ideológicas, representaban una política de mayor profundidad, compromiso intelectual y vocación de servicio. “Ellos generaron una política diferente; eran verdaderos líderes con una visión clara del país”, afirmó.

En ese sentido, indicó que algunos actores políticos creen que el simple manejo de una nómina estatal les otorga dimensión presidencial.


“A la gente le ha dado por creer que el manejo de la nómina te da una dimensión presidencial. Un político no se hace presidente o candidato porque tiene una nómina. Un político se hace atractivo a la sociedad cuando sus ideas impactan en el proceso que apoya la mayoría de los ciudadanos”, subrayó.

Abinader se reúne con Leonel Fernández en FUNGLODE para continuar diálogo sobre crisis de Haití

7/03/2025 08:23:00 a. m.


El presidente de la República, Luis Abinader, sostiene este jueves una reunión de alto nivel con el expresidente Leonel Fernández, en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), con el objetivo de continuar el diálogo nacional en torno a la crisis que atraviesa Haití y avanzar hacia una posición de Estado consensuada ante la comunidad internacional.


El presidente Abinader llegó a las 11:05 de la mañana. Este encuentro ocurre luego de sostener un diálogo el pasado 26 de junio con el expresidente Danilo Medina donde continuaron con el seguimiento a los temas sobre la situación y la crisis de la República de Haití.


Previo al encuentro Fernández salió a recibir al mandario ambos se saludaron y se realizaron la fotografía oficial estrechandose las manos.

Jaime Rincón: recorrido de Carolina por la frontera es positivo

7/02/2025 09:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El comunicador Jaime Rincón felicitó a Carolina Mejía por tomar la iniciativa de visitar las provincias fronterizas, ya que es uno de los temas más importantes para el presente y el futuro del país.


Consideró muy importante el pronunciamiento de Mejía en torno a la necesidad de llevar oportunidades a la población dominicana que reside. “Quiero resaltar esto que dijo Carolina Mejía, si no hay oportunidades en la frontera, ¿Usted sabe qué pasa? Que los dominicanos se van, ¿Y quiénes ocupan ese lugar? Haitianos, y eso sería funesto para la República Dominicana”.


Al tiempo de considerar como muy positiva esa acción de Carolina, el analista enfatizó en que este tipo de cosas aportan a hacer política con propuestas.


“Carolina iniciar sus recorridos políticos con una propuesta para la frontera es positivo. Eso le agrega valor al debate político dominicano, un debate político que está carente de ideas, de soluciones, es necesario este tipo de cosas”, afirmó.


Rincón pronosticó que de cara a la contienda electoral de 2028, el tema fronterizo será un punto vital en los debates presidenciales.


La visita de la también secretaria general del Partido Revolucionario Moderno a la frontera con Haití ha sido un tema discutido en la opinión pública, siendo valorada como una estrategia acertada con miras al futuro de República Dominicana.

Presidente Abinader visitará este jueves al expresidente Leonel Fernández para continuar diálogo sobre crisis haitiana

7/02/2025 08:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader visitará este jueves al exmandatario Leonel Fernández para continuar el proceso de diálogo con el fin de abordar de manera conjunta y responsable la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.


El encuentro se realizará a las 11:00 a.m. en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).


El primer mandatario ha reiterado su convicción de que la defensa de la soberanía nacional y la gestión del impacto de la situación en Haití requieren una posición de Estado, construida sobre la base del consenso, la experiencia acumulada y el diálogo respetuoso entre las principales fuerzas políticas del país.


Se recuerda que Abinader también visitó al expresidente Danilo Medina el pasado 26 de junio en la Casa Presidencial del PLD, y que el 14 de mayo se llevó a cabo una primera reunión entre el jefe de Estado y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía en el Ministerio de Defensa. 

PHD dice es merecedor de posición en el Gobierno después de tres elecciones apoyando a Luis Abinader

7/01/2025 01:26:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Humanista Dominicano (PHD) informó que es la única organización política que lleva tres procesos electorales apoyando al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en los diferentes niveles de elección popular, por lo que asegura es merecedor una posición en el gobierno para seguir aportando al desarrollo del país.


El presidente del PHD, Ramón Emilio Goris, dijo en ese sentido, que desde el 2015 esa entidad política inició una alianza con el PRM y de apoyo incondicional al entonces candidato y hoy presidente de la República, Luis Abinader.


“Iniciamos en esa ocasión nuestro trabajo de colaboración al PRM y de apoyo político al actual mandatario”, agregó.


Manifestó que durante todos estos años se han mantenido “firmes y coherente” en aportar sus votos para la causa de todos los candidatos del partido oficial en los diferentes niveles de elección que se han realizado durante estos últimos procesos electorales.


Goris sostuvo que el Partido Humanista Dominicana es merecedor de una posición en el gobierno del presidente Abinader, “para actuar en la ejecución de políticas públicas y coadyuvar en los propósitos de alcanzar un mayor índice de desarrollo en la República Dominicana”.


El dirigente político y diputado ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) afirmó que en el Comité Político y el Comité Ejecutivo Nacional del PHD “existen hombres y mujeres con experiencia y capacidad profesional para trabajar en el Estado en beneficio del bien común y del país”.


Goris invitó a los miembros y dirigentes del PHD a no llegar a la desesperación y continuar realizando sus esfuerzos en mantenerse firmes en el pensamiento del humanismo cristiano integral y de sus principios y valores.

Tony Peña: De la vocación social al proyecto presidencial para el 2028

7/01/2025 08:22:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una profunda vocación de servicio y un legado político que lo conecta directamente con los sectores más vulnerables del país, Tony Peña, actual director del Gabinete de Política Social del Gobierno dominicano, anuncia su firme decisión de aspirar a la presidencia de la República Dominicana en el año 2028.


Nacido y criado en el corazón de Santo Domingo, Tony Peña creció rodeado de la clase media dominicana, lo que le permitió desde temprana edad comprender las desigualdades sociales y económicas que afectan al país. Su sensibilidad social fue moldeada bajo la influencia directa de su padre, el histórico líder y defensor de los más desposeídos, José Francisco Peña Gómez, a quien considera su guía e inspiración en la vida pública.


Desde muy joven, Tony Peña abrazó el compromiso de construir una nación más justa e inclusiva. Fruto de esa convicción fue su papel protagónico en la creación de la Ley General de Juventud 49-01, que dio origen al Ministerio de la Juventud, marcando un hito en la participación activa de los jóvenes en las políticas públicas.


Su carrera ha estado caracterizada por un enfoque constante en el desarrollo humano y la equidad. Como coordinador del Gabinete de Política Social, ha liderado importantes programas de asistencia y protección social, beneficiando a cientos de miles de familias dominicanas en situación de vulnerabilidad, sobre todo durante los momentos más críticos de la pandemia.


Tony Peña ha demostrado que el compromiso con la gente no se improvisa. Su hoja de vida está marcada por la acción concreta, la cercanía con las comunidades y una visión clara de futuro. Su aspiración presidencial para el 2028 nace no de una ambición personal, sino del deber de continuar el legado de justicia social y participación ciudadana que tanto promovió su padre.


“Es tiempo de una nueva política, con rostro humano, que entienda las necesidades reales del pueblo dominicano y trabaje por soluciones tangibles. Ese es mi compromiso y mi propósito”, expresó Peña durante un encuentro reciente con líderes comunitarios y jóvenes emprendedores.


La República Dominicana se encamina a una nueva etapa en su desarrollo, y Tony Peña se presenta como una opción renovadora, con experiencia, sensibilidad y una firme vocación por el bienestar colectivo.

Omara Corporán hace historia como la mujer más joven en asumir una vicepresidencia partidaria en RD

6/30/2025 12:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un hecho sin precedentes para la política dominicana, Omara Corporán fue juramentada como vicepresidenta del Partido de Unidad Nacional (PUN), convirtiéndose en la mujer más joven en ocupar esa posición en una organización política del país.


Con apenas 27 años, Corporán representa una nueva generación de liderazgo caracterizado por la preparación, la integridad y el compromiso con la transformación social. Durante su discurso de toma de posesión, hizo un enérgico llamado a fortalecer la unidad, promover la justicia social y garantizar la inclusión de jóvenes y mujeres en los espacios de poder.


“Es tiempo de abrir las puertas a nuevas ideas y nuevas voces. El cambio que aspiramos no vendrá desde afuera, sino desde dentro, con vocación de servicio, formación y principios”, expresó Corporán ante dirigentes y simpatizantes del partido.


Su designación ha sido recibida como un paso significativo hacia la renovación del liderazgo político en el país y un mensaje claro sobre el rol protagónico que deben asumir las nuevas generaciones en la construcción de una democracia más representativa.


Con esta juramentación, el PUN reafirma su compromiso con la apertura, la equidad y la participación activa de sectores históricamente subrepresentados.

FNP reclama cambio radical en el abordaje de la crisis de Haiti

6/30/2025 07:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fuerza Nacional Progresista, por medio de su vocero y presidente en Funciones, Pelegrín Castillo, reclamó este lunes a los poderes públicos, del liderazgo nacional y de las instituciones de Seguridad y Defensa, un cambio responsable, radical y urgente en el abordaje de la compleja y peligrosa crisis haitiana.


La organización política que encabeza Marino Vinicio Castillo, explicó que dicha crisis está evolucionando rápidamente hacia un conflicto de envergadura mayor, tanto con la incorporación de drones de ataques bombarderos y famosos señores de la guerra global hibrida, el empleo sistemático de métodos terroristas por grupos armados contra población civil indefensa, los flujos de grandes recursos y pertrechos bélicos provenientes del crimen organizado trasnacional, organizaciones internacionales supuestamente "humanitarias" y la diáspora haitiana, así como con la agudización de la crisis alimentaria que afecta a 5.6 millones de haitianos-para los que paradójicamente el Programa Mundial de Alimentos (PMA) carece de medios financieros-, y su previsible desplazamiento forzado, factores todos con gran potencial de desestabilización de la isla de Santo Domingo y la región del Gran Caribe.


"Que nadie tenga dudas: se está ejecutando una agresión sofisticada, de alta inteligencia y perversidad, contra la integridad territorial y demográfica de la nación dominicana, enmascarada "de crisis humanitaria", que es lo mismo que atentar contra la paz y la estabilidad regional", algo que en parte fue denunciado el año pasado por el Senador Marco Rubio, actual Secretario de Estado de EEUU, puntualizó la declaración de la FNP.


La Fuerza Nacional Progresista, en consecuencia, demanda del Presidente de la República Luis Abinader y el Congreso Nacional, declarar mediante ley los Estados de Excepción para la Defensa y Emergencia, aun sean limitados a la región fronteriza, ante el riesgo creciente e inminente de que se trasvasen los conflictos de Haiti al territorio nacional junto a una estampida provocada de millones de haitianos, al tiempo que exhorta a todos los actores nacionales a no seguir tratando la crisis haitiana como si fuera un desafio de carácter migratorio laboral, en interés de sectores empresariales, cuando en realidad se trata de un problema internacional el más complejo y antiguo de todas Las Américas, con serias implicaciones de seguridad interior y exterior.


Asimismo, ante las recientes medidas extremas de seguridad nacional, adoptadas por la administración del Presidente Trump-que guardan relación con el contexto de guerra mundial hibrida y sus conexiones con un escenario regional altamente polarizado, subversivo y disruptivo, que se manifiesta en casi todas las naciones del Gran Caribe, urge que las autoridades alerten, orienten y movilicen a la ciudadania dominicana, aplicando dos Instrumentos constitucionales previstos en el artículo 75 de la Ley Fundamental de la República, como son el Servicio Social para el Desarrollo y el Servicio Militar Obligatorio, para la integración social/nacional y la defensa y seguridad de la República, respectivamente.


Asimismo, la Fuerza Nacional Progresista instó al Congreso Nacional, a darle alta prioridad a la aprobación del Proyecto de Ley que autoriza a la creación del Escudo Cibernético Nacional, para cerrar las brechas de seguridad que puedan permitir ataques cibernéticos, tanto como de los anteproyectos de Leyes elaborados por la FNP para la Ejecución del Pacto de Nación sobre Politicas Públicas de Estado, sometido recientemente por los Diputados Elias Wessin y Eugenio Cedeño, y la propuesta de modificación de la Ley que crea la Dirección Nacional del Sistema de Inteligencia, que fuera entregada hace dos años al Senador Ramón Genao.


"Estas iniciativas son indispensables para contener y desmontar la insidiosa labor de zapa que están ejecutando desde un lucrativo entramado criminal, ONGs locales y Organismos Internacionales como Amnistia Internacional, que invocan con cinismo falsos "motivos humanitarios" y de "caridad cristiana", para agredir a República Dominicana y desconocer sus derechos inalienables como nación y los de su población. "En la historia reciente de Haiti hay muchas esqueletos sin enterrar, y algunos entienden que una crisis mayor seria propicia a tales fines, enfatizó la FNP y Pelegrin Castillo.


En otro orden, saludamos las resoluciones que ha adoptado recientemente el INDOTEL-y que venian siendo reclamadas por la FNP, tanto para recuperar el control del espectro radioeléctrico en la región fronteriza como para la más importante exigencia de identificación de todas las personas que adquieren equipos y paquetes de telefonía, algo que solo favorece las actividades ilicitas o contrarias a la seguridad ciudadana, nacional e internacional.


Finalmente, el vocero de la FNP reclamó de la Procuraduría General de la República, de Unidad de Análisis Financiero y del DNI, una atención prioritaria sobre los flujos de dineras que son enviados desde el exterior para financiar el traslado masivo de población haitiana y su implantación en el territorio dominicano, al tiempo que reclamó al Presidente Abinader disponer la creación de una reserva estratégica de seguridad alimentaria, con los actuales excedentes de arroz-que podrían superan los dos millones de quintales, y que podrían ser utilizados en un contexto de crisis insular, para que los haitianos no vengan como advirtió en el 2020 Edmont Mulet, ex Jefe de MINUSTAH y ex secretario general adjunto de ONU, como hordas a buscar alimentos en el territorio dominicano". De este modo, la FNP entiende que se encara a la vez un problema coyuntural del sector arrocero y se desactiva en lo inmediato un factor de crisis insular y humanitaria.

Danilo sobre aumento del gas: ¡No me extraña! ¿Qué es lo que no ha subido

6/29/2025 10:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El dos veces presidente de la República, Danilo Medina, se refirió al aumento este fin de semana del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. 


"¡No me extraña! ¿Qué es lo que no ha subido?", declaró el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al término de una multitudinaria asamblea de esa organización política en San Cristóbal.


El Gobierno PRM anunció el viernes un aumento de 4.60 pesos al GLP, siendo este uno de los combustibles que más se usa en el país. Ahora se coloca en 137.20 pesos por galón.


Se recuerda que en marzo de este año, durante una asamblea peledeísta en Azua, Danilo Medina rechazó que actualmente el pueblo dominicano viva mejor que cuando gobernaba el PLD.


"Si la gente no puede comprar lo que necesita para vivir en condiciones básicas, ¿dígame si se vive mejor?», preguntó en aquella ocasión el exmandatario.


"Aquí, la carne de cerdo, la carne de res, el pollo, el arroz, el huevo, los plátanos, el guineo, la yuca, la papa, la tayota, la berenjena… todos esos que son artículos que los pobres consumen,  están inalcanzables. ¿Se vive mejor?", cuestionó.


Este domingo en San Cristóbal, Danilo Medina habló a la militancia peledeísta, junto al secretario general Johnny Pujols, la vicepresidenta, Zoraima Cuello, y miembros de los comités Político y Central, así como la Dirección Provincial del PLD.

Fuerza del Pueblo denuncia crisis financiera en SeNaSa

6/25/2025 08:21:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los secretarios de Salud y Seguridad Social del partido Fuerza del Pueblo (FP), advirtieron este miércoles sobre una profunda crisis financiera y de gobernanza que afecta al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), poniendo en riesgo a millones de afiliados de la entidad estatal.


En una rueda de prensa conjunta celebrada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, encabezada por el doctor Ramón Alvarado, exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS) y actual secretario de Salud de la FP, junto al licenciado Fernando Caamaño, exsuperintendente de Salud y Riesgos Laborales y secretario de Seguridad Social, reveló alarmantes datos sobre el deterioro institucional de la única Administradora de Riesgos de Salud (ARS) de carácter público en el país.


“El SeNaSa atraviesa una grave crisis financiera y gerencial que amenaza la sostenibilidad del sistema. Hay deficiencias en la prestación de servicios, retrasos en autorizaciones, morosidad en pagos y riesgo de quiebra para prestadores privados. Esta situación exige una intervención inmediata del presidente Luis Abinader”, señaló Alvarado en su intervención.


El dirigente opositor denunció que la crisis impacta no solo al régimen subsidiado, que cubre a las familias más vulnerables, sino también al régimen contributivo, lo que limita el acceso a medicamentos, estudios diagnósticos y otros insumos vitales.


Mientras que, Fernando Caamaño detalló el trasfondo de la situación, acusando directamente al Gobierno de utilizar el SeNaSa con fines políticos.


“Desde 2021 venimos denunciando una gestión administrativa deficiente, marcada por prácticas proselitistas. El SeNaSa permitió ilegalmente el ingreso de más de dos millones de personas al régimen subsidiado, con el único fin de favorecer la reelección presidencial”, afirmó Caamaño.


De acuerdo a los datos revelados por el dirigente, el déficit operacional acumulado del régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, arrastrando al sistema de seguridad social a una situación crítica. A esto se suma una propuesta que calificaron como "una amenaza aún mayor": el intento del gobierno de retirar RD$10 mil millones de las reservas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), fondos que pertenecen a los trabajadores cotizantes del país.


“Eso sería una ignominia. Quieren cubrir las fallas de gestión de SeNaSa con recursos del pueblo dominicano, sin explicaciones, sin transparencia y sin correctivos internos previos. SeNaSa se ha convertido en un barril sin fondo”, sostuvo el ex superintendente de Salud y Riesgos Laborales.


En nombre de la Fuerza del Pueblo los dirigentes advirtieron que, según datos de la SISALRIL, la morosidad en el pago a proveedores por parte de SeNaSa ha crecido de manera alarmante: del 0.97% en 2020, pasó al 46.02% en 2023 y se mantiene en 44% en 2024. Este retraso afecta directamente a clínicas, farmacias, laboratorios y profesionales de la salud.


Ambos dirigentes coincidieron en que el Gobierno está intentando reconfigurar el sistema para redistribuir los recursos del Plan Básico de Salud (PBS) y asignar de forma injustificada unos RD$1,500 millones adicionales anuales a SeNaSa, lo que calificaron como un atentado ético, legal y técnico contra la equidad del sistema.


“SeNaSa no le pertenece al PRM, le pertenece al pueblo dominicano. No lo destruyan”, sentenció Caamaño.

Presidente de Paraguay recibe al senador Omar Fernández

6/23/2025 05:57:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, PARAGUAY.- El senador del Distrito Nacional de la República Dominicana, Omar Fernández, encabezó este lunes una visita oficial a la República del Paraguay, donde sostuvo un importante encuentro con el presidente Santiago Peña, como parte de sus esfuerzos por fortalecer los lazos bilaterales, promover la integración regional y colaborar en una agenda de cooperación entre ambos países.


Fernández también conversó sobre la necesidad de una mayor integración regional ante los desafíos geopolíticos actuales para América Latina. 


“Creemos en la integración regional, sobre todo ante los desafíos geopolíticos que vive el mundo y compartir impresiones en ese sentido de cooperación siempre es beneficioso para nuestros pueblos”, añadió.


Durante la reunión, el senador Fernández reafirmó su compromiso con la consolidación de la democracia, las libertades y el impulso de modelos de desarrollo que garanticen la prosperidad de los pueblos latinoamericanos.

 

“Me siento muy complacido de estar en la República del Paraguay, donde he visitado al Presidente Santiago Peña con quien comparto la visión por la consolidación de la democracia en la región, las libertades y es el criterio que comparte también la República Dominicana”, afirmó.

Uno de los temas tratados en la reunión fue la conectividad aérea entre ambos países, destacando la necesidad de contar con vuelos directos entre Paraguay y República Dominicana para la promoción de las inversiones y la atracción de proyectos de desarrollo. 

La visita del senador Omar Fernández refuerza el compromiso de los líderes latinoamericanos que se unen a favor de la democracia, el desarrollo y la cooperación como pilares para el progreso de las naciones.

Asimismo, el senador Fernández visitó el Palacio Legislativo donde se reunió con el senador Antonio Barrios, presidente de la comisión de relaciones exteriores del senado y conversaron sobre proyectos de ley para generar las garantías internacionales que puedan viabilizar la entrada de capital extranjero para invertir en el ámbito tecnológico y promover la productividad.  

El senador Omar Fernández estuvo acompañado por una delegación compuesta por el embajador dominicano en el Paraguay, Julio Simón Castaños, el cónsul honorario Javier Bernardes y los licenciados Diego Vargas y Borja Medina.

Francisco Domínguez Brito: “Luchemos por un piso digno para todos”

6/23/2025 01:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, hizo un llamado a iniciar una Gran Cruzada Nacional por Pisos Dignos, al denunciar que miles de familias dominicanas aún viven sobre pisos de tierra, una condición que afecta su salud, bienestar y dignidad.

 

Según los datos del X Censo Nacional de Población y Vivienda, el 1.9 % de los hogares del país, y un alarmante 4.3 % en zonas rurales, no cuentan con piso de cemento. Esto representa, de acuerdo con la encuesta ENHOGAR, más de 170 mil familias y más de 600 mil personas viviendo en condiciones altamente vulnerables.

 

“Esta no es solo una cifra fría. Es una realidad dolorosa que afecta a cientos de miles de dominicanos. Los pisos de tierra son focos de bacterias, parásitos y enfermedades respiratorias. Causan diarreas, anemia y afectan seriamente el desarrollo cognitivo de los niños, provocando hasta un 36 % menos de rendimiento en pruebas educativas”, expresó Francisco Domínguez Brito.

 

El exministro de Medio Ambiente citó estudios respaldados por el Banco Mundial, que han demostrado reducciones de hasta 70 % en infecciones parasitarias en hogares que sustituyen pisos de tierra por pisos de concreto.

 

Francisco Domínguez Brito propuso al Estado implementar un plan de intervención rápida, focalizada y con resultados medibles: “Con una inversión de mil millones de pesos anuales durante tres años, se podría sustituir la mayoría de los pisos de tierra en viviendas vulnerables. La prioridad deben ser las familias con niños pequeños, personas adultas mayores y mujeres cabeza de hogar”.

 

El dirigente político consideró que esta iniciativa debe convertirse en una política nacional, con participación de los gobiernos locales, la sociedad civil, el sector privado y organizaciones comunitarias.

 

“La lucha contra la pobreza extrema debe convertirse en prioridad de Estado. Un piso digno no es un lujo, es el punto de partida para transformar vidas”, afirmó.

 

Finalmente, Domínguez Brito reiteró que el desarrollo de un país se mide también por la calidad de vida de los más vulnerables. “No podemos aspirar a un verdadero progreso mientras existan hogares donde los niños duermen sobre tierra. Luchemos por un piso digno para todos. Es una deuda moral que el país tiene con su gente”, concluyó.

Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

6/19/2025 08:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidatura de Carolina Mejía para la nominación presidencial continúa sumando importantes apoyos a lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en esta ocasión, recibió el apoyo del alto dirigente perremeísta ingeniero Francisco Camacho.

El también exministro de Deportes, aprovechó para ponderar las cualidades y el liderazgo de Mejía al frente de la Alcaldía del Distrito Nacional y como secretaria General del PRM.

Camacho puntualizó que, “Carolina es la mejor carta de triunfo que tiene el PRM para el 2028”, y que además, “no es una dirigente cualquiera, es una líder que conoce a cada miembro de este partido por su nombre sin importar el rincón del país donde se encuentre”.

Junto a Francisco Camacho, estuvo presente su hermano Miguel Camacho, presidente del Movimiento Avanzada Democrática Moderna y quien ha sido uno de los principales voceros de Carolina Mejía y de la obra del Gobierno del presidente Luis Abinader.

Se recuerda que en las pasadas elecciones, los hermanos Camacho a través del movimiento lograron motivar a miles de perremeístas que por diversas razones se encontraban rezagados y desmotivados para apoyar los candidatos en 2024, lo que posicionó al a Avanzada Democrática Moderna como el más importante de los grupos de apoyo en dicha contienda electoral.

Ricardo de los Santos exhorta a precandidatos del PRM respaldar Gobierno del presidente Abinader

6/18/2025 10:57:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, rechazó este miércoles el inicio de una campaña política a destiempo y exhortó a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a respaldar al presidente de la República, Luis Abinader, para que continué realizando una excelente gestión gubernamental.


De los Santos recordó que apenas estamos a mediados del año 2025, y que, para el inicio de la precampaña, todavía faltan dos años, según los establecido en la Ley de Régimen Electoral, que está para regir los certámenes electorales.


“Todos los compañeros y compañeras de nuestro partido y demás organizaciones partidarias, sabemos que hay un activismo político. En el caso del PRM, entiendo que lo que debemos es concentrarnos en gobernar y ayudar al presidente Abinader para que haga la mejor gestión de gobierno posible”, afirmó el representante de Sánchez Ramírez.


El presidente de la Cámara Alta recomendó a los precandidatos presidenciales a esperar el momento establecido en la ley para presentar sus aspiraciones políticas y salir con todo su derecho a realizar sus campañas.


Al ser abordado por periodistas que cubren la fuente congresual, el legislador informó que el Congreso Nacional recibió del Poder Ejecutivo el proyecto que viene a regular las bancas ubicadas en las cercanías de centros educativos, y dijo que éste responde a la creciente preocupación por su impacto en jóvenes y niños. 


“Todos sabemos que ha habido una gran preocupación porque, por ejemplo, en las áreas donde están los centros educativos se encuentran al lado, al frente, a la izquierda, a la derecha, de una escuela, en cualquier esquina hay una banca de juego de azar, que, para esos jóvenes, no es lo más apropiado”, dijo.


Precisó que esta iniciativa fue remitida a la Comisión de Hacienda para su estudio y se espera que sea tratado con agilidad, “a pesar de que la agenda legislativa está cargada con temas de mucha prioridad.


 “Nosotros tenemos el compromiso de sacar proyectos que llevan décadas en el Congreso Nacional, como es el Código Penal, que asumimos el compromiso de ver cómo le damos salida en esta legislatura. Además de la Ley de Aguas de la República Dominicana y la reforma al Código Laboral, entre otras importantes iniciativas”, concluyó.

Francisco Javier reclama respeto autonomía municipal de Verón para gestionar los recursos que genera; apoya a su director

6/18/2025 09:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, expresó su firme respaldo al distrito municipal Verón–Bávaro–Punta Cana y a su director Ramón Antonio Ramírez (Manolito), a fin de que se respete la autonomía de gestión municipal para que administren los recursos que genera la demarcación.

Mediante un documento de prensa, el miembro del Comité Político del PLD dijo que no puede permanecer en silencio frente a las informaciones difundidas en medios de comunicación en torno a que se pretende distorsionar la distribución de los recursos generados por concepto de arbitrios del territorio perteneciente a la provincia La Altagracia.

Sostuvo que apoyar a Verón es hacerlo en favor del desarrollo nacional y, en el caso del director Manolito, de la buena gestión.

“Verón–Bávaro–Punta Cana no es solo un enclave turístico: es uno de los motores económicos más dinámicos del país. La magnitud de su aporte fiscal y su crecimiento poblacional exigen, con urgencia, que los recursos generados en su territorio se inviertan en su propio desarrollo”, expresó.

Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley, y su defensa debe ser una causa de todos los que creemos en el fortalecimiento institucional, la autonomía municipal y el desarrollo con justicia territorial”.

Opuesto a la modificar Ley

García expresó su oposición a cualquier intento de modificar la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, la cual garantiza que los distritos municipales con más de 15,000 habitantes, como es el caso de Verón, puedan contar con su propia Oficina de Planeamiento Urbano, gestionar y planificar su territorio y administrar los arbitrios que allí se generen. 

Precisó que esa legislación constituye una conquista democrática en favor de la descentralización y la planificación estratégica del desarrollo local.

Destacó el hecho de que Manolito ha demostrado ser un servidor público con visión, compromiso y responsabilidad y que su reclamo no es personalista, sino un eco legítimo de una comunidad que pide lo que le pertenece, amparada en la ley y en el sentido común de justicia territorial.

Exhortó al gobierno central a dejar de ver con indiferencia una de las regiones más productivas del país. Indicó que tanto Verón como Higüey necesitan apoyo directo del Estado en materia de inversión en infraestructura básica, servicios públicos y equipamiento urbano. 

Afirmó que el desarrollo pleno de una provincia estratégica como La Altagracia solo será posible si se acompaña con políticas públicas coherentes y una distribución justa de los recursos.

Agregó que lo que se produce allí debe quedarse allí, en beneficio de su gente y de los miles de dominicanos y extranjeros que convergen en ese destino cada día.

Partido Camino Nuevo anuncia la escogencia de Omar Fernández como su candidato presidencial

6/18/2025 06:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras el lanzamiento de una campaña de afiliación del Partido Nuevo Camino, con la imagen de Omar Fernández como figura principal, el presidente de esa organización política, Eglenin Morrison, reveló a RC Noticias que el Comité Político decidió que Omar Fernández sea su "candidato a la Presidencia de la República" para los comicios del 2028.


"Estamos muy contentos, porque hay un despertar de la juventud. Omar Fernández representa la renovación de la esperanza y la ruptura generacional", precisó Morrison al ser abordado sobre el uso de la imagen del senador Omar Fernández, hijo del fundador y presidente del Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, quien además aspira a convertirse en presidente de la República por cuarta vez. 


"Nosotros hubiéramos deseado esperar más tiempo, pero el gobierno de Luis Abinader, desde su reelección, decidió tener 11 candidatos a la Presidencia, haciendo uso de los recursos públicos de manera irresponsable, y por eso el Partido Camino Nuevo ha dado un paso al frente y ha querido aquilatar el deseo de la mayoría del país, fundamentalmente de la juventud, que en un 86% desea que Omar Fernández sea su próximo presidente", expresó Eglenin Morrison, al tiempo que, invitó al país a inscribirse en el marco del recién lanzado Plan Nacional de Afiliación y Crecimiento.

Senador Julito Fulcar es reconocido en EE. UU. por su compromiso con el desarrollo de la provincia Peravia y su apoyo a la diáspora dominicana

6/17/2025 10:35:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, EE. UU.- En el marco de una visita oficial a los Estados Unidos, el senador de la provincia Peravia, Julito Fulcar, fue objeto de múltiples reconocimientos por parte de autoridades estatales y municipales de Nueva Jersey, Nueva York y Massachusetts, en honor a su destacada labor como servidor público y su compromiso constante con el desarrollo de su provincia y el bienestar de los dominicanos en el exterior.


Durante su paso por Estados Unidos, Fulcar recibió cuatro reconocimientos especiales otorgados por líderes estadounidenses de origen latino, quienes resaltaron su trabajo legislativo y su cercanía con la comunidad dominicana residente fuera del país.


Entre los reconocimientos se destacan:

Reconocimiento del alcalde de Paterson, Nueva Jersey, André Sayegh, junto a los concejales Alex Méndez y Luis Vélez, quienes valoraron su trayectoria política y su vínculo estrecho con la comunidad peraviana en el exterior.

Reconocimiento del alcalde de Lawrence, Massachusetts, Brian De Peña, por su apoyo a iniciativas que fortalecen los lazos entre la diáspora y su tierra natal.

Reconocimiento del senador estatal de Massachusetts, Pavel Payano, quien elogió la visión de Fulcar en favor del desarrollo local y la participación activa de los dominicanos en el extranjero.

Reconocimiento del asambleísta George Álvarez, representante del Distrito 78 del estado de Nueva York, quien destacó la capacidad del senador para promover políticas públicas inclusivas y su defensa de los derechos de la comunidad emigrante.


“Este es un reconocimiento que me honra profundamente y que asumo con gran responsabilidad. Me compromete aún más a seguir trabajando no solo por Peravia, sino también por nuestros hermanos dominicanos que han tenido que emigrar en busca de mejores oportunidades”, expresó Fulcar al recibir los galardones.


La agenda del senador en EE. UU. también incluyó la visita a los cónsules Jesús Vázquez de Nueva York y Bertico Santana de Nueva Jersey, así como encuentros con líderes comunitarios, empresarios y representantes de la diáspora dominicana, con quienes compartió proyectos e iniciativas para seguir fortaleciendo los vínculos entre Peravia y sus hijos e hijas en el exterior.

Charlie Mariotti: "En cinco años el PRM no ha sabido qué hacer con el sistema educativo dominicano"

6/13/2025 01:11:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, criticó la gestión del presidente Luis Abinader, al considerar que, en lugar de avanzar, el sistema educativo ha sido secuestrado por diagnósticos sin soluciones y promesas sin resultados, profundizando la desigualdad.

“Nosotros construimos las aulas, ellos las han llenado de diagnósticos, pero no de aprendizajes. Les dejamos un sistema con cimientos fuertes, y en cinco años no han sabido qué hacer con él”, expresó el exsenador, al referirse a los hallazgos del más reciente Informe Anual del IDEC 2024, donde se evidencia que “las brechas sociales y los bajos niveles de aprendizaje con fatales”.

Mariotti advirtió que mientras el pueblo esperaba un salto de calidad, lo que ha recibido es una administración atrapada en el PowerPoint, confundiendo presentaciones con transformación. “Mucho papel, muchas ruedas de prensa… pero en las aulas los niños no leen ni multiplican con fluidez. Eso no es cambio, eso es maquillar la incompetencia”, dijo.

Mariotti recordó que entre 2012 y 2020 se conquistó el 4% del PIB para la educación, se ampliaron las jornadas extendidas, se construyeron escuelas en cada rincón del país y se dignificó al maestro. “Nosotros dejamos más de 25,000 aulas. Hoy, hay más diagnósticos que cuadernos llenos; más diagnósticos que formación docente real; más burocracia y menos aprendizaje”.

También se refirió a la persistencia del analfabetismo en provincias como Dajabón, Elías Piña y Bahoruco, señaladas en el informe de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) como focos de exclusión histórica. “¿Qué han hecho en cinco años con los adultos que aún no saben leer ni firmar? Nada. Y eso que tienen toda la data, pero no tienen alma para resolverlo. Son ineptos gobernando y eficientes criticando”.

Sobre los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), Mariotti aseguró que los mismos “no fueron un favor, fueron una conquista del pueblo bajo los gobiernos del PLD y Danilo Medina. Esa fue una política seria, bien pensada y mejor ejecutada: atención integral, comida caliente, estimulación temprana y educación desde la cuna. Les dejamos una red sembrada en barrios, pueblos y sectores olvidados. ¿Y qué ha hecho este gobierno? Nada. Ni la expanden, ni la fortalecen, ni la entienden. Prefieren tomarse fotos con las mochilas, pero abandonan las cunas”.

En ese sentido, agregó que “el informe del IDEC no miente: la cobertura se frenó, los niños de la frontera siguen esperando, y lo que se pensó para igualar oportunidades, este gobierno lo ha convertido en vitrina. No fortalecieron al personal, no articularon salud, y mucho menos ampliaron el servicio donde más se necesita. Los CAIPI debieron ser prioridad, pero con Luis Abinader han pasado de política de Estado a página de archivo. ¡Y después hablan de cambio!”, dijo.

Para Mariotti, desde el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM): “Quisieron reinventar la rueda, pero el carro nunca arrancó. En vez de educación con propósito, han dado vueltas en círculo por casi cinco años. Y el pueblo... cada vez más desorientado. Así es como se amplían las brechas sociales, se profundiza la desigualdad y se siembra la división entre quienes pueden pagar una educación y quienes solo reciben promesas en formato PDF”.

Sin embargo, sobre las acciones del gobierno, el líder del PLD señala: “Sí, algo han hecho: planes, estrategias, más comisiones que soluciones. El informe lo dice elegante… pero el pueblo lo sufre sin anestesia”.

PLD acude en apoyo de agricultores de La Cruz de Manzanillo ante abandono por parte del Gobierno

6/10/2025 12:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Bajo la consigna “No nos van a matar de hambre. A otros le quieren entregar el proyecto”, decenas de agricultores y comunitarios del Proyecto Agroindustrial La Cruz de Manzanillo se congregaron este martes para recibir a una comisión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezada por su secretario general, Johnny Pujols.

Durante su intervención, Pujols denunció el progresivo abandono del proyecto por parte del actual gobierno y felicitó a los presentes por mantener lo que definió como una “lucha digna y patriótica” en defensa del campo dominicano y la producción nacional.

“Nos une una misma bandera, una misma causa: la del pueblo dominicano. Y eso está por encima de todo”, expresó el dirigente político, aclarando que se trataba de una actividad política, pero no partidaria, “porque el fin de la política es defender al pueblo”.

Indicó que la visita fue realizada por instrucción directa del expresidente y presidente del PLD, Danilo Medina. “El presidente les manda su abrazo solidario. Él siente su lucha y su sufrimiento, porque apostó a este proyecto, y le duele lo que está ocurriendo aquí”, dijo.

Pujols aseguró que el PLD busca visibilizar el abandono de este emblemático proyecto estatal, que ha afectado a más de 2,500 familias que dependían directamente de su operatividad. Criticó también que, mientras se otorgan miles de pensiones especiales supuestamente ilegales, el gobierno se niega a pagar las pensiones de más de 200 trabajadores agrícolas jubilados del proyecto.

Propuesta técnica para la reactivación

El doctor Winston Marte, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del PLD, presentó una propuesta para relanzar La Cruz de Manzanillo. Explicó que el proyecto cuenta con unas 32 mil tareas de terreno, divididas en siete fincas, y que con una inversión de mil millones de pesos —una suma “factible y manejable”— se podrían rehabilitar al menos 20 mil tareas.

“Esa inversión permitiría generar más de 3,550 empleos en la provincia de Montecristi y zonas aledañas, sin representar una carga significativa para el Estado”, afirmó.

Voces comunitarias exigen no privatización

Miguel Liberato, líder comunitario y expresidente del Sindicato de Trabajadores del Proyecto, expresó con firmeza:

“Qué pena que le fallaron a Dios. Este proyecto es el único sustento económico de Montecristi. No permitiremos que lo privaticen”.

Altagracia Santos, en representación de las Juntas de Vecinos, denunció las condiciones precarias en que viven los productores: “Esta concentración es el grito de los que hoy no tienen con qué sostener a sus familias, a pesar de haber entregado años de trabajo al proyecto”, señaló.

Por su parte, Alcibíades Escarfuller, líder comunitario de Los Bateyes, advirtió que la nómina del proyecto ha pasado de casi 1,500 empleados en la pasada gestión a menos de 200 en la actualidad.


Radiografía del Proyecto La Cruz de Manzanillo

El Proyecto Agroindustrial La Cruz de Manzanillo es propiedad del Estado dominicano y tiene como objetivos principales:

Producir y exportar guineo hacia mercados internacionales.

Cultivar productos básicos de alta demanda como plátano, yuca y batata.

Generar empleos y riqueza en la provincia de Montecristi y la región Noroeste.

Durante los gobiernos del PLD, se sembraron 16,913 tareas de guineo con sistemas de riego por microaspersión, logrando certificaciones de producción orgánica y Comercio Justo, lo que permitió exportar semanalmente 19,424 cajas de 18 kilogramos a Europa. Además, se generaron 2,714 empleos directos y se ofrecía apoyo mensual a 200 trabajadores jubilados.

Sin embargo, según datos al 8 de febrero de 2023, bajo la gestión del PRM el proyecto mantiene menos de mil tareas sembradas, y la producción exportable de guineo ha caído a cero.

La comisión que acompañó a Johnny Pujols, secretario general, estuvo integrada por Mayobanex Escoto, miembro del Comité Político; Winston Marte,subsecretario de Asuntos Agropecuarios; Alexander Rivas, presidente PLD en la provincia Montecristi; Luis Mieses, enlace provincial y Joselito Feliz, vicesecretario general y Director de DIGICOM PLD.

Carolina en la AIRD: tenemos que replantearnos cómo garantizar la seguridad de nuestras industrias

6/10/2025 09:56:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía planteó la necesidad de repensar la política de seguridad industrial de República Dominicana de cara a las amenazas comerciales actuales.

La afirmación la hizo al reunirse con la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde presentó su visión del país y detalló el Plan Integrado de Santo Domingo.

“Tenemos la necesidad de replantearnos cómo garantizamos la seguridad en temas de desarrollo de nuestras industrias y de nuestros mercados”, apuntó.

Al hacer referencia al cambio en el tema arancelario que se ha vivió en los últimos meses, aseguró que eso “nos obliga a repensar lo que nosotros hacemos como país”.

Carolina hizo énfasis en que República Dominicana tiene que asegurarse y blindarse ante la nueva situación que vive el mundo, ya que el paradigma que durante años se impulsó a través de la Organización Mundial del Comercio bajo el planteamiento de que a través del comercio los distintos países se hacían uno solo, ahora resulta en cambio porque cada uno vuelve a tener una mirada totalmente focalizada de manera individual.

PISD, una visión coordinada para el desarrollo

Al comentar sobre el Plan Integrado de Santo Domingo que se impulsa en coordinación con la Presidencia, dijo que se basa en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, con la visión de transformar la capital con una gestión coordinada bajo una visión clara de futuro.

“Este plan es una visión a largo plazo, donde consideramos todas las instituciones del Gobierno central y proyectos que al día de hoy conocemos del sector privado, que es necesario que coordinemos acciones y aprovechemos especialmente los recursos económicos, que son escasos, para buscar soluciones”, señaló.

Carolina precisó que se trabaja en la integración de la figura del serenazgo para garantizar que esos nuevos ejes y ámbitos que se generen , cuenten con condiciones de garantía y seguridad para esos espacios en términos de valor.

“El bienestar se construye con orden, con limpieza y promoviendo seguridad en todos los órdenes”, manifestó Mejía.

El presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, agradeció la exposición que hiciera Carolina Mejía, y se puso a disposición a través de la organización para trabajar en conjunto. 

En ese sentido, Brache reconoció la importancia del esfuerzo público-privado para temas de desarrollo para la nación.

Durante la presentación estuvieron presentes los miembros de la Directiva Nacional de la AIRD:  Anyarlene Berges, Augusto Ramírez, José Luis Venta, José Fernando Paliza, Roberto Herrera, Fernando Espinal, Christian Farach, Ricardo Koenig, Patricia Mejía, Juan Amell, Michel El-Hage y Marisol Vicens.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes