DIARIO ORIENTAL.- El derribo de un globo chino en Estados Unidos y la revelación de que artefactos similares sobrevolaron diferentes países de América Latina prendieron las alarmas sobre cuáles serían las verdaderas intenciones del régimen de Xi Jinping en la región.
Aunque la
interpretación del objetivo que perseguía el globo chino se ha centrado en el
espionaje militar en EEUU, en opinión del exdiplomático y analista político
cubanoamericano Luis Zúñiga, “es muy probable que otros objetivos económicos y
estructurales formaran parte de la misión”, con la “mirada puesta” en
Latinoamérica.
El pasado 4
de febrero, un avión norteamericano derribó un globo aerostático de China
comunista, que fue detectado tras volar en diagonal sobre territorio de EEUU,
pasando sobre áreas donde se encuentran instalaciones de armas nucleares.
Poco después
de conocerse la información del globo en EEUU, se divulgó que otro artefacto
chino con las mismas características había realizado maniobras en espacio aéreo
de varios países de América Latina.
Según Zúñiga,
“la estrategia de hegemonía global china incluye a Latinoamérica, una región
rica en recursos naturales y geográficamente cercana a los EEUU. Ya China tiene
bases de espionaje en Cuba, una de escuchas electrónicas de comunicaciones y
otra de espionaje de satélites militares”.
El Ministerio
de Exteriores de China justificó que “el globo tiene fines civiles y es
utilizado para una prueba de vuelo. Desafortunadamente, se desvió de su ruta
afectado por condiciones meteorológicas y por su poca maniobrabilidad”.
Contrario a
lo declarado por las autoridades chinas, el Departamento de Defensa de EEUU
afirmó que el globo que surcó el espacio aéreo norteamericano “tenía un timón y
una propela para moverse por medios propios” y “cambiar su dirección de vuelo”.
El vuelo del
globo para presunto espionaje sobre Colombia, Venezuela y Costa Rica no fue
mencionado por China, cuando reconoció que el artefacto que volaba sobre EEUU
era de su propiedad. La información surgió dos días después, luego de que el
tema fue abordado por el general estadounidense Patrick Ryder.
El experto en
política internacional aseguró que “la intención de ocultar ese vuelo sobre
países de Latinoamérica revela que las intenciones chinas con ese globo no eran
buenas”.
Dijo también
que “el objetivo supremo de los regímenes comunistas y, especialmente los que
alcanzan categoría de potencia militar, es lograr la hegemonía global que
colocaría el mundo bajo su ideología y control”.
De acuerdo
con el análisis de Zúñiga, China estaría buscando “identificar instalaciones
militares de EEUU en Latinoamérica y el tipo de armas que hay en ellas”. Además,
“Jinping estaría interesado en los aeropuertos, la extensión de las pistas de
aterrizaje, los almacenamientos de combustibles y las instalaciones portuarias”.
China ha
alcanzado una importante influencia geopolítica en América Latina, a través de
alianzas comerciales y otros aspectos. Sin embargo, la pandemia de COVID-19
puso en aprietos las finanzas del gigante asiático y desde entonces su volumen
de préstamos a diferentes países de la región ha ido en picada.
Para Zúñiga,
“Latinoamérica debe entender que el régimen comunista chino no es amigo de
ninguno de nuestros países. En su macroestrategia, nuestros países son
solamente instrumentos que le servirían a China para su objetivo supremo”.
Puntualizó
que estos vuelos de “globos espías” muestran que “el régimen comunista de China
busca más que influencias políticas y diplomáticas”, y estaría apostando por “controlar
o tomar por la fuerza, si es necesario, el dominio de algunos países”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario