DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader defendió los préstamos que el gobierno de la República Dominicana ha tomado en los últimos meses, señalando que han sido invertidos en programas de seguridad social para enfrentar la pandemia y mejorar los servicios de los hospitales.
“Todos los países del mundo, sin excepción, en este tema de pandemia, empezando por Estados Unidos, han aumentado sustancialmente sus niveles de endeudamiento. No había otra forma, indicó durante una entrevista televisiva que con motivo de su primer año de gobierno concedió Grupo de Comunicaciones Corripio.
Explicó que los endeudamientos de su gestión están dirigidos a proyectos que tienen su retorno y alegö que en comparación con otros países, República Dominicana no es la de mayor endeudamiento. Admitió, sin embargo, que el mayor problema es el costo de la deuda. Eso es lo que se debe tratar de disminuir, indicó.
Abinader dijo esperar que al finalizar el año el endeudamiento de la República Dominicana alcance el 67% del Producto Interno Bruto (PIB), para un aumento que ronda el 14%, en comparación con el 53% que recibió de la pasada gestión.
Manifestó que a su llegada el actual gobierno encontró una reserva monetaria por debajo de 100 mil millones, pero al día de hoy la misma es de 12,500 millones, la más alta en la historia de la República Dominicana y la tasa del dólar es estable.
Explicó que se debe trabajar en un proyecto de estabilización y disminución gradual de la deuda, manteniendo unos niveles graduales de disminución sin restarle crecimiento a la economía.
Aclaró que la mitad del endeudamiento del sector público no financiero ha sido producto del déficit del sector eléctrico, lo cual ha sido una gran irresponsabilidad de gobiernos anteriores.
Publicar un comentario