DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Alexis Medina, hermano del ex presidente Danilo Medina, supuestamente fue beneficiado con sumas millonarias, a través de procesos de compras realizadas ilícitamente.
De acuerdo a las investigaciones hechas por el Ministerio Público, Alexis realizó un entramado con varios exfuncionarios y utilizó tráfico de influencias para ser beneficiado mediante sus empresas, las cuales figuran bajo el nombre de sus allegados testaferros.
Sin embargo, según se explica en una de las órdenes de allanamiento, solo en el Ministerio de Salud Pública, en la gestión del también imputado Freddy Hidalgo, se liberaron pagos por RD$70,347,905 a favor de la empresa Medical Supply SRL y RD$129,777,956.20 a General Medical Solution, las cuales alegadamente pertenecen a Alexis.
Estas compañías eran operadas, indica el Ministerio Público, a través de los testaferros de Alexis, los imputados José Dolores Santana Carmona, Domingo Antonio Santiago Muñoz y otros, en proceso de investigación.
Las supuestas maniobras fraudulentas e irregularidades cometidas por Hidalgo para beneficiar a las empresas de Alexis, en perjuicio del Estado, tenían el apoyo del también imputado Rafael Germosén, excontralor general de la República.
El “modus operandi” que presuntamente utilizaban Hidalgo y otros funcionarios bajo investigación para la comisión de los delitos contra la administración pública, era medianamente los procesos de urgencia, los cuales, estableció el órgano acusador, eran violatorios a la ley, pues eran irregulares.
Por ejemplo, detalla el documento, Hidalgo efectuó libramientos de pagos a favor del entramado societario de Alexis a sabiendas de que infringían las normas de compras y contrataciones, ya que este no cumplía con los servicios contratados.
Otra de las supuestas maniobras, indica el documento, fue cuando la compra de kits preventivos Semana Santa 2013, “fue declarado de urgencia mediante la resolución número. 00011 del 22 de marzo de 2013 por Hidalgo, en violación a la Ley núm. 340-06, así como también de la resolución 21-2010 emitida por el director general de Contrataciones Públicas”.
Agrega que esta compra generó dos órdenes a favor del “entramado societario” de Alexis, con los números 266/13 y 269/13 a favor de Don Medical Supply SRL por RD$ 5,637,305.00 y General Medical Solution por RD$ 12,752,997.50, respectivamente, sin que estas adquisiciones fueran contempladas en el Plan Anual de Compras de 2013 ni constituyen una urgencia fundada en situaciones de caso fortuito, inesperadas, concretas y probadas.
“Esos antiguos funcionarios, hoy investigados, se pre valieron del programa de medicamentos protegidos para infiltrar entre las compras de dicho programa ‘especial’ varias órdenes de compra por el monto total de RD$ 49,616,273.16, para ser usados en el operativo de la Semana Santa 2013, avalado en la Resolución de Declaratoria de Urgencia emitida por el propio Ministro de Salud Pública”, explica el órgano acusador.
Manifestó que con esto, favorecieron a las empresas de Alexis, mediante los libramientos de pago números 794613-1 y 2601-1 de las órdenes dispensadas del procedimiento legal por Germosén, para ese entonces contralor general de la República, a solicitud de Hidalgo.
Freddy Hidalgo fue designado ministro de Salud Pública en el 2012, durante el primer gobierno de Danilo Medina, quien lo destituyó en octubre de 2014.
Rafael Germosén, fue nombrado contralor general de la República también en el 2012. Duró en la institución hasta el 2016, es decir, no continuó en el cargo durante la segunda gestión presidencial de Medina.
Hoy martes se espera que un juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conozca la medida de coerción de los 10 imputados apresados tras una labor de inteligencia en la denominada “Operación Anti-Pulpo”.
Además de Alexis, Hidalgo y Germosén, fueron arrestados Carmen Magaly Medina, también hermana del exmandatario Medina; Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).
Igualmente, Fernando Rosa, expresidente de la igualmente disuelta Fonper; Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud Pública; Rafael Germosén, excontralor general de la República, y Aquiles Christopher, de la Unidad de Análisis de la OISOE.
También, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Domingo Antonio Santiago Muñoz, supuestos testaferros de Alexis.
Los 10 imputados están recluidos, desde el pasado domingo, en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional, ubicada en el cuarto nivel de este edificio.
Esta cárcel recientemente fue puesta bajo la custodia del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, por disposición de la Procuraduría General de la República, tras descubrirse irregularidades.
Publicar un comentario