Nicolás Maduro se defiende ante la ONU y dice que cumple objetivo de desarrollo pese a sus sanciones - Diario Oriental

Breaking

Facebook Follow

ads header

viernes 18 2020

Nicolás Maduro se defiende ante la ONU y dice que cumple objetivo de desarrollo pese a sus sanciones



 DIARIO OREINTAL, SANTO DOMINGO.-El presidente venezolano, Nicolás Maduro, intervino este viernes de forma telemática en la cumbre de la ONU sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 (ODS), en la que mostró el compromiso de su país con ese plan, pese a las “medidas coercitivas unilaterales” de EE.UU.


Afirmó, que el trabajo en pro de estos objetivos supone para Venezuela,  la “gesta heroica de un país entero que, a pesar de las dificultades y agresiones, está hoy a la  ofensiva para cumplir la agenda 2030”.


Según La Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi),  la cual fue elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y publicada en julio pasado muestra que uno de cada diez niños menores de cinco años, unos 166.000  padece algún tipo de desnutrición si se atiende a la relación entre su peso y edad.


Aclaró que si se observa la relación entre talla y edad, el dato salta a tres de cada diez, es decir, 639.000 infantes.


De igual forma, el 19 % de los hogares de Venezuela, es decir, casi uno de cada cinco, manifestaron estar afectados por la migración de algunos de sus miembros que huyeron de la grave crisis que atraviesa ese país.


Sin embargo, Maduro aseguró que Venezuela resiste pese a que “EE.UU. y su Gobierno han pretendido, sin éxito, erosionar por medio de criminales medidas coercitivas unilaterales” la base de la seguridad social y tratan “de hacer colapsar el modelo de inclusión y de justicia” que, aseguró.


también  detalló que desde la llegada del chavismo al poder en 1999 se ha “avanzado en la consolidación de un sistema de protección y seguridad social a través de las llamadas misiones y grandes misiones sociales”.


En cuanto a la educación y “el cumplimiento de los antiguos objetivos del milenio en el campo educativo”, aseguró  que se  han puesto en marcha “programas de atención escolar que llegan a más de 6 millones de niños”.



Sin embargo, el pasado martes se anunció el regreso a las clases a distancia un día después gracias a un canal de televisión educativo y de asesorías presenciales para estudiantes y representantes, algo que imposibilita la crisis energética que vive el país.


Debido a los  cortes de suministro eléctrico ,  en algunas zonas de Venezuela se prolongan durante días, se registran casi cada jornada, lo que hace imposible para muchos niños recibir esas clases desde sus casas.


también se habla del Abastecimiento y Producción (CLAP), que “tienen una cobertura de más de 6 millones de familias para la protección alimentaria”.


Finalmente, exhibió lo resultados de la denominada Misión Vivienda, que “ha construido en los últimos años y entregado más de 3 millones de viviendas dignas”, así como “las (misiones) que tienen que ver con protección de los pensionados”, de las que se han beneficiado, según los datos que subrayó, casi 5 millones de personas.


por lo que, los jubilados de Venezuela perciben mensualmente y al cambio cerca de 1,3 dólares mensuales.


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró  este viernes una cumbre en la que participaron  una gran cantidad  de jefes de Estado con el fin de discutir los retos y los avances en los ODS, de  “mantener la esperanza viva”.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario