Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

AMCHAMDR felicita a Leah Campos por su confirmación como Embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana

10/08/2025 08:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) felicitó a Leah Francis Campos por su reciente confirmación como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos en la República Dominicana, tras la aprobación oficial del Senado estadounidense.


La designación de la Embajadora Campos representa un paso importante en la consolidación de las relaciones entre ambos países, que por más de un siglo han estado unidas por valores comunes como la democracia, la libre empresa y el Estado de Derecho. Su trayectoria profesional, marcada por una sólida experiencia en asuntos del hemisferio occidental y en la promoción de alianzas estratégicas, la posiciona como una figura importante para continuar fortaleciendo los lazos bilaterales en materia económica, comercial y de cooperación.


“Desde AMCHAMDR felicitamos a Leah Campos, nueva Embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, y expresamos nuestro entusiasmo por trabajar de cerca con ella para seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países y construir juntos una región más segura y próspera”, destacó la Cámara en un comunicado.


AMCHAMDR aseguró que la experiencia y el liderazgo de Leah Francis Campos contribuirán significativamente a fortalecer la cooperación entre ambos países y a fomentar un clima de entendimiento, comercio, desarrollo y progreso compartido, reafirmando así su compromiso de continuar sirviendo como un puente estratégico entre los sectores público y privado de ambas naciones, impulsando iniciativas que fomenten la inversión, el crecimiento sostenible y la competitividad en la República Dominicana.

Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

Gobierno dominicano y CEPAL reafirman su compromiso con la inclusión laboral y la protección social en seminario de alto nivel

10/07/2025 10:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.-  Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Trabajo, realizó este martes el seminario de alto nivel “Fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana”.


Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la vicepresidenta reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección social y el desarrollo inclusivo.


Peña dijo que desde el inicio de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader se ha puesto el corazón y el esfuerzo en mejorar la vida de los dominicanos y dominicanas, creando más oportunidades y garantizando que el desarrollo llegue, de forma justa, a cada hogar del país.


“Nuestro compromiso ha sido claro: servir junto a la gente y para la gente; acompañar a las familias, fortalecer las instituciones y construir un Estado que protege, que cuida y que cumple”, agregó.


Raquel Peña destacó además la voluntad del país de seguir colaborando estrechamente con la CEPAL en la búsqueda de soluciones que fortalezcan los sistemas de protección social, promuevan la inversión pública y privada y contribuyan a erradicar la pobreza en todas sus dimensiones.


De su lado, Gloria Reyes, directora general de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, resaltó los avances alcanzados por el Gobierno dominicano en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de la protección social y la creación de empleos, gracias a políticas de acompañamiento integral y capacitación de las familias vulnerables.


“Este seminario nos convoca en un momento significativo. Venimos de un proceso de transformación institucional profunda. Hace unos años, la prioridad nacional era responder a una crisis sanitaria y social sin precedentes. Hoy, esa experiencia nos dejó una lección clara: solo los países que cuentan con sistemas de protección social sólidos y articulados pueden sostener el bienestar y la estabilidad en tiempos de incertidumbre”, expresó Reyes.


Asimismo, subrayó que la República Dominicana ha avanzado hacia un sistema de protección social más integral, pasando de una visión asistencial a una de inversión social, en la que cada programa contribuye al desarrollo humano y a la cohesión social.


En el panel inaugural participaron Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; Raquel Peña, vicepresidenta de la República; Alberto Arenas de Mesa, director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL; Maike Friedrichsen, embajadora de Alemania en el país; Julia Sánchez, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas; Gloria Reyes, directora general de la DDSS; y Eddie Olivares, ministro de Trabajo.


El seminario incluye una conferencia central y tres paneles a cargo de expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema de protección social dominicano, reconocido como modelo regional por su efectividad, inclusión y sostenibilidad.

“Los Rechazados” abrirá el 14º Dominican Film Festival in New York

10/07/2025 06:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, NEW YORK.- El 14º Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) anunció que su película de apertura será el estreno internacional de 'Los Rechazados: Operación Submarino', dirigida por Yasser Michelén y reconocida como una de las cintas más taquillera del año en República Dominicana.


La noche de apertura se celebrará el jueves 23 de octubre en el histórico United Palace, ubicado en el 4140 de Broadway, en el corazón de Washington Heights, comunidad símbolo de la diáspora dominicana en Nueva York. Por primera vez, el festival sumará también una proyección especial en el condado del Bronx, acercando la experiencia cinematográfica a otro enclave fundamental de la comunidad dominicana.


_“Estamos complacidos de inaugurar esta nueva edición con una película que combina humor, acción y crítica social, destacando las fortalezas del talento local para abordar temas de relevancia internacional desde una perspectiva irreverente y original”_, expresó Armando Guareño, en nombre de los organizadores del festival.


'Los Rechazados: Operación Submarino', narra la historia de un grupo de anti héroes que enfrenta una misión secreta con el potencial de destruir al mundo. Con un audaz equilibrio entre comedia, acción, ciencia ficción y crítica social, la película busca conquistar tanto al público dominicano como al internacional.


El elenco reúne a figuras estelares del cine y la televisión dominicana como Frank Perozo, Hony Estrella, Manolo Ozuna, Fausto Mata, Salvador Pérez, Gabi Desangles, Vicente Santos y Pepe Sierra. A ellos se suman personalidades influyentes como Santiago Matías (Alofoke), Pedro Casals, Ariel Santana, Vitaly Sánchez, Harakakiko, El Nephew y Manolay. Para esta premiere internacional ya están confirmadas las presencias de su productor José Ramón Alamá y del comediante y actor Fausto Mata.


Las boletas para la gala inaugural estarán disponibles en el enlace: https://www.eventbrite.com/e/opening-night-los-rechazados-los-rechazados-operacion-submarino-tickets-1758685849719?aff=oddtdtcreator


Para mayor información visite la web www.dominicanfilmfestivalny.com o las redes sociales @dffnycofficial #dffnyc


La 14ª edición del DFFNYC se extenderá hasta el 28 de octubre de 2025.


*Sobre el DFFNYC*


Desde su creación, el Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) se ha consolidado como un escaparate para una nueva generación de cineastas dominicanos, al tiempo que rinde tributo a los ya establecidos. Su misión es fortalecer los lazos culturales, sociales y económicos entre República Dominicana y Estados Unidos, proyectando la identidad caribeña a través del séptimo arte.


El evento también busca sensibilizar al público neoyorquino sobre la riqueza del cine dominicano y su vínculo con la historia, la política y la vida social del país. En cada edición, ofrece un espacio diverso y plural, donde confluyen latinos de más de 21 países unidos por su amor al cine.


El festival se enmarca en la declaración oficial de la ciudad de Nueva York que reconoce el 9 de noviembre como Día del Festival de Cine Dominicano, un logro gestionado por el Comisionado de la Oficina de la Alcaldía para Medios y Entretenimiento (MOME). Un reconocimiento que subraya la importancia cultural del DFFNYC.

Juan Soto de vacaciones en Cancún tras cerrar gran temporada con los Mets

10/05/2025 01:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- El estelar jardinero dominicano Juan Soto disfruta de unas vacaciones en Cancún, México, luego de culminar la temporada 2025 de las Grandes Ligas, en la que los Mets de Nueva York quedaron fuera de la clasificación.


Soto compartió en su cuenta de Instagram una fotografía desde un avión rumbo a su destino turístico, acompañada de la canción “Un placer, fui el chamaco”, interpretada por Javier Rosa y su Artillería Pesada.


Pese a que su equipo no logró avanzar a la postemporada, Soto firmó una destacada campaña, disputando 160 partidos y acumulando números de élite: 577 turnos al bate, 152 hits, 43 cuadrangulares, 20 dobles, 127 boletos recibidos, 38 bases robadas, 120 carreras anotadas y 105 impulsadas.

El bateador zurdo cerró con promedio de .263, porcentaje de embasarse de .396, slugging de .521 y un OPS de .921, consolidándose como una de las principales figuras ofensivas de las Grandes Ligas.

Empresaria dominicana es reconocida por su trayectoria en Islas Turcas y Caicos

10/02/2025 07:38:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Cockburn Town, Islas Turcas y Caicos.— El talento y la perseverancia de la mujer dominicana siguen trascendiendo fronteras. En un emotivo acto, la empresaria Fiordaliza Rivas Mejía, mejor conocida como Fior, recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria en el marco del evento internacional Hair Evolution, Hair Show and Competition, celebrado el pasado 27 de septiembre en el Brayton Hall.


La distinción fue entregada por Natasha Jennings-Bien-Aimé, CEO de New Light Entertainment y fundadora de este prestigioso evento de la industria de la belleza, que cada año reúne a profesionales, marcas y talentos emergentes de diferentes países.


Fior fue galardonada por sus más de diez años de aportes a la industria de la belleza en Islas Turcas y Caicos, a través de su empresa Dominique Nails & Hair Center, reconocida por su excelencia en calidad y servicio.


“Gracias a Hair Evolution. Este reconocimiento me llena de orgullo y gratitud. Representa no solo mi esfuerzo, sino también el apoyo de quienes han confiado en mí durante todos estos años. Mi corazón está lleno”, expresó visiblemente emocionada durante su discurso de agradecimiento.


La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito empresarial, político, cultural y de la belleza, quienes además disfrutaron de un vistoso desfile de tendencias que marcó la clausura del Hair Show.


*Sobre Hair Evolution*


Hair Evolution, Hair Show and Competition es un evento internacional que celebra la innovación, la creatividad y la excelencia en el mundo de la belleza. Además de Fior, otras empresarias del sector también fueron reconocidas. 

Sobre Fiordaliza Rivas Mejía

Nacida en la década de los 80 en Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana, Fior mostró desde temprana edad una fuerte inclinación por la belleza y el emprendimiento. 


Hace más de veinte años emigró a las Islas Turcas y Caicos en busca de mejores oportunidades. Junto a su esposo fundó Dominique Nails & Hair Center. Actualmente, trabaja en la apertura de una nueva sucursal de su salón en su natal Bonao.

Consideran presidente Abinader merece Premio Nobel de la Paz por procurar estabilidad de Haití

10/01/2025 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.-  La aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la Fuerza de Supresión de Pandillas en Haití, logro en el que el gobierno dominicano desempeñó un papel clave, sigue generando reacciones favorables por parte de la comunidad internacional.


El reconocido chef español, nacionalizado estadounidense, José Andrés, consideró que la buena nueva le merecen al presidente Luis Abinader y al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, el Premio Nobel de la Paz, debido a sus constantes iniciativas para llevar estabilidad y paz al pueblo haitiano.


El nombrado dos veces como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, utilizó su cuenta de X para referirse sobre el particular.


Las líneas compartidas en su perfil dicen: “El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la Fuerza de Represión de Pandillas de Haití. @UN y @Luisabinader y el Ministro de Relaciones Exteriores @RobalsdqAlvarez trabajando por la paz en Haití. Se lo merecen @NobelPrize”.

Presidente Abinader deja inaugurada asamblea mundial sobre derechos de los consumidores

9/30/2025 05:48:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL.- Con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader, y delegaciones de más de 80 países, se dejó formalmente inaugurada este martes la asamblea mundial de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN) para discutir y analizar temas de interés en favor de los derechos de los consumidores de los cinco continentes.

 

El discurso central del acto fue pronunciado por el presidente del ICPEN y director

ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, quien resaltó la importancia de la celebración en el país de este gran evento.

 

El funcionario destacó que la protección al consumidor "ya no puede verse como un esfuerzo aislado de cada nación, sino como una responsabilidad compartida, una misión colectiva y una causa que trasciende fronteras".

 

Sostuvo en ese sentido, que los retos actuales, desde el auge del comercio electrónico, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, hasta los desafíos de la sostenibilidad y el consumo responsable, "nos exigen una respuesta conjunta, coordinada y global donde solo unidos podremos garantizar un entorno donde los derechos de los ciudadanos prevalezcan por encima de cualquier interés particular".

 

Alcántara subrayó, asimismo, que la agenda de trabajo también debe priorizar acciones para combatir la publicidad engañosa, la venta de productos o servicios defectuosos y las prácticas comerciales desleales, además de garantizar transparencia en los precios y acceso a información clara para los consumidores.

 

Dijo que, en la actualidad, la cooperación internacional se convierte en un pilar esencial para garantizar que ninguna persona quede desprotegida frente a los abusos de un mercado cada vez más dinámico y complejo, al tiempo que exhortó a seguir reforzando, con mayor intensidad, esfuerzo y dedicación, la protección de los derechos de las personas consumidoras de todo el mundo.

 

"La elección de nuestro país como sede y nuestra designación como presidente de este órgano regional consolidan una gestión que conecta lo local con lo internacional, colocando al país caribeño en la primera línea de los esfuerzos mundiales por garantizar mercados más justos, transparentes y equitativos para más de 5 mil millones de consumidores en todo el planeta", agregó.

 

En el marco del evento inaugural, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó, quien se encuentra fuera del país, envió un mensaje, proyectado en pantalla gigante, dando la bienvenida a las delegaciones de los diferentes países que participan en la asamblea.

 

El ministro Bisonó dijo que hoy vivimos un hecho histórico con la asunción de la República Dominicana de la presidencia del ICPEN, "es un reconocimiento al compromiso de nuestro país con la protección de los consumidores y la promoción de un comercio más transparente, responsable y mucho más seguro". 

 

Agregó que el comercio global se transforma cada día y con el surgen nuevos retos para garantizar la confianza de los ciudadanos, al tiempo que afirmó que la cooperación internacional se convierte en una herramienta esencial para asegurar que los beneficios del mercado lleguen a todos con justicia y equidad.

 

De su lado, el viceministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo Directivo de Pro Consumidor, Ramón Pérez Fermín, también resaltó la importancia de la celebración de esta actividad en la República Dominicana en favor de las personas consumidoras.

 

Igualmente, habló la directora general de consumo de Portugal, Carla Barata, quien resaltó la relevancia de esta asamblea y su celebración en el país caribeño, destacando que estos tipos de encuentros refuerzan la defensa de los consumidores en todo el mundo.

 

Sobre la Asamblea

 

La Asamblea del ICPEN 2025, que se celebra por primera vez en la República Dominicana, se extenderá durante los días 1, 2 y 3 de octubre en un hotel de la ciudad de Santo Domingo.

 

Durante estas jornadas, expertos y representantes de organismos de protección al consumidor de los cinco continentes debatirán temas cruciales como la cooperación internacional en materia de protección al consumidor, mecanismos de solución de conflictos de consumo transfronterizos, el fortalecimiento de prácticas comerciales justas en un contexto globalizado, retos del comercio electrónico y la protección de datos personales en el entorno digital, entre otros aspectos.

Comunidad internacional anuncia despliegue de 5,500 efectivos en Haití para suprimir pandillas

9/30/2025 01:05:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL.- La República Dominicana celebró este martes el éxito diplomático alcanzado en la comunidad internacional, tras la aprobación de la propuesta liderada por Estados Unidos y Panamá que transforma la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una “Fuerza de Supresión de Pandillas” con un contingente de 5,500 efectivos.


El canciller dominicano, Roberto Álvarez, destacó a través de su cuenta oficial de (X ver tuit) la trascendencia de esta decisión, señalando que representa un avance fundamental para enfrentar la violencia criminal en Haití y contribuir a la estabilidad de toda la región.


La creación de esta fuerza multinacional constituye un paso concreto en la lucha contra las pandillas que han desestabilizado a Haití en los últimos años, al tiempo que refleja la voluntad de los países aliados de asumir un rol activo en la pacificación del país caribeño.


Con esta acción, República Dominicana reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones colectivas para atender la crisis haitiana y garantizar mayor seguridad en el hemisferio.

Revista Turismag promueve Miches y conectividad aérea en Argentina

9/30/2025 07:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- La revista Turismag, especializada en la promoción turística, se entregó al embajador junta a la  delegación diplomática y de otras autoridades presentes, la cual busca impulsar los destinos dominicanos en el mercado argentino.


La entrega estuvo a cargo de su CEO, Máximo Miñoso, quien participó desde la inauguración del evento, estableciendo contactos con agencias de viajes, tour operadores y empresas vinculadas al sector. En esta edición, Turismag destaca en portada el Gran Proyecto Maralda de Nader Enterprise en Miches, así como los vuelos directos a Punta Cana operados por la aerolínea dominicana Arajet, la cual ha incrementado frecuencias para responder a la alta demanda de turistas argentinos interesados en visitar el país.


La revista tambien fue recibida por representantes de las autoridades Argentinas, entre ellos Hernán Zaccardi, del Departamento de Turismo, quien reconoció las cualidades del destino dominicano, resaltando su clima, playas y hospitalidad.


Desde su lanzamiento en París, Turismag prevé promocionar la República Dominicana en diversos escenarios internacionales.   La revista cuenta con el patrocinio de instituciones y empresas como Banco Popular Dominicano, Arajet, Banco de Reservas, Departamento Aeroportuario, Opción Inmobiliaria, Nader Enterprise, Bermellón WD, Sim Límites, Gri Gri Tours, Skyhigh, además de clínicas estéticas y odontológicas, entre otros aliados estratégicos.


Con esta iniciativa, Turismag reafirma su compromiso de apoyar la proyección internacional de República Dominicana, promoviendo tanto sus proyectos de desarrollo turístico como la conectividad aérea que fortalece su posicionamiento en el mercado regional.

Revista Forbes México reconoce trabajo social de azuana radicada en EE.UU

9/29/2025 05:58:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- La revista internacional Forbes México reconoció a la dominicana de origen azuana, comunicadora, conferencista y presidente de la Fundación Dominicana Mujeres Valientes (Fundomuva), Blanca Vargas, por su trabajo social en los Estados Unidos.


El poder suele imaginarse como algo ruidoso, una carrera de cifras, títulos y podios. Pero existe otro poder, silencioso y más hondo: el que nace del propósito. En Estados Unidos, seis mujeres latinoamericanas se reúnen bajo ese lenguaje compartido. No se presentan como heroínas de bronce, sino como voces vivas que deciden —cada día— construir comunidad. Ese gesto, el de reconocerse y reconocer a las demás, es el pulso de Poder y Propósito: una plataforma que no exalta conquistas individuales, sino que ilumina la valentía colectiva.


Blanca Vargas encarna la fuerza de la palabra. Sus conferencias, sus libros y su fe no son discursos; son refugios. Al frente de Mujeres Valientes recuerda que la verdadera osadía no está en resistirlo todo, sino en permitir quebrarse y, desde ahí, volver a levantarse. 


Este reconocimiento lo realiza la revista internacional Forbes México, que destaca a seis mujeres en un artículo importante que las catapulta como líderes femeninas que inspiran a millones de mujeres. 


Blanca Vargas es madre de cuatro hijos, nacida en Azua de Compostela, República Dominicana, nacionalizada estadounidense, hija de los señores Nancy Feliz y Andrés Vargas, comunicadora, coach conferencista y presidente de la Fundación Dominicana Mujeres Valientes (Fundomuva). @blancavargasf

Embajada de China en RD destaca participación de GEMA Academy en la recepción por su 76 aniversario

9/25/2025 09:16:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- En el marco de la solemne recepción por el 76 aniversario de la República Popular China, realizada en el Palacio de Bellas Artes, la Embajada de China en República Dominicana calificó como el momento trascendental del acto la participación de GEMA Academy, resaltando el desfile de modas como la expresión cultural más significativa de la velada.


La pasarela presentó la colección “Beauty and Prosperity of Hunan Costumes”, de la reconocida diseñadora Zhou Zhaohui, una propuesta que fusionó tradición y elegancia contemporánea, y que cobró vida gracias a la participación de 20 jóvenes dominicanas, tanto miembros de GEMA Academy como externas. Con distinción y porte, las modelos representaron el talento de la juventud local y fortalecieron el sentido de diplomacia cultural entre China y República Dominicana.


El evento cautivó a diplomáticos, invitados especiales, personalidades del ámbito cultural y medios de comunicación, consolidándose como símbolo de unión entre la moda, la tradición y el espíritu de hermandad entre naciones.


De manera especial, la Fundación Princesas del Siglo 21, de la cual la directora de GEMA Academy, Génesis Fermín, forma parte, fue un aliado esencial en esta participación, consolidando una alianza estratégica que permitió la integración de valores sociales, culturales y de formación en este evento de alto nivel diplomático.


“Que la Embajada de China y su embajador Chen Luning nos hayan honrado al integrarnos en una celebración tan significativa, nos llena de orgullo. Más allá de la moda, buscamos transmitir un mensaje de unión cultural y reafirmar que la juventud dominicana tiene un lugar en escenarios internacionales de gran prestigio”, expresó Génesis Fermín, directora de GEMA Academy.


La participación conjunta de GEMA Academy y la Fundación Princesas del Siglo 21 reafirma el compromiso de proyectar a la juventud dominicana a través del arte, la moda y la comunicación, fortaleciendo los lazos de cooperación cultural entre naciones.

BRA impulsa equidad en salud en RD y Perú con apoyo de la Iniciativa Global Clinton

9/25/2025 08:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Nueva York, EE.UU.– La organización norteamericana humanitaria Batey Relief Alliance (BRA) regreso a la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton (CGI) para presentar los avances de su “Compromiso de Acción” lanzado en el 2024, con el cual busca combatir la desnutrición materno-infantil en comunidades rurales de la República Dominicana y Perú.


Este programa, con una inversión superior a 596 mil dólares, ya ha beneficiado directamente a 54 mil niños de entre 6 y 59 meses y 9,180 mujeres embarazadas, impactando de forma indirecta a más de 290 mil personas, en ambos países, destacó Ulrick Gaillard, fundador y presidente de BRA, en este evento que se desarrolla este este martes 24 y hasta hoy, jueves 25 de septiembre, en la ciudad de Nueva York.


Manifestó que, en el primer año, BRA distribuyó más de un millón de dosis de micronutrientes y antiparasitarios en ambos países, además de capacitar a 201 promotoras de salud comunitaria que hoy multiplican conocimientos sobre la nutrición, el agua y la prevención de enfermedades.


Gaillard precisó que, en República Dominicana, unas 9 mil familias y seis escuelas recibieron acceso a 40 toneladas de alimentos nutritivos y 22.7 millones de litros de agua potable, acompañados de talleres de higiene y saneamiento—un testimonio de su creencia de que ningún niño debería sufrir de enfermedades prevenibles o desnutrición.


Citó un estudio realizado por BRA y la Universidad de Minnesota en Monte Plata reveló que 77% de los hogares carece de acceso regular a alimentos, que 65% de las mujeres en edad reproductiva padece sobrepeso u obesidad, y que 23% de las embarazadas presenta bajo peso.


La investigación también alertó sobre malos hábitos alimenticios, consumo frecuente de bebidas azucaradas y presencia de alcohol durante el embarazo.


Agregó que, en Perú, la situación no es menos crítica: más del 42% de las mujeres en edad fértil sufre anemia, y casi una quinta parte de los niños menores de cinco años presenta retraso en el crecimiento.


*Compromiso internacional*


BRA ejecuta este programa junto a aliados como Vitamin Angels en los EE.UU., Cáritas Cañete en Perú y BRA Dominicana. La iniciativa se enmarca en el trabajo de la CGI, que desde 2005 ha movilizado a más de 10,000 socios globales en acciones contra problemas como el cambio climático, la salud, la inclusión económica y la igualdad de género.


La CGI, lanzada en 2005 por el expresidente Bill Clinton, reúne a líderes mundiales para abordar los desafíos globales más apremiantes. Desde su creación, la comunidad de CGI ha implementado más de 4,000 compromisos de acción, beneficiando a más de 500 millones de personas en más de 180 países.


Fundada en 1997 en Nueva York por el abogado y filántropo Ulrick Gaillard, BRA ha mejorado en casi tres décadas la vida de más de 4.5 millones de personas en el Caribe y las Américas, llevando agua potable, servicios de salud, programas de nutrición y empoderamiento económico de las mujeres a comunidades vulnerables.


La organización es miembro de la CGI desde el 2011 y tiene el Estatus Consultivo Especial del Consejo Económico y Social de la ONU.


Discurso del presidente Luis Abinader en las Naciones Unidas 2025

9/24/2025 12:05:00 p. m.


DISCURSO DEL PRESIDENTE LUIS ABINADER CORONA EN LA 80ª ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS


Septiembre de 2025

Excelentísima señora Annalena Baerbock, Presidenta de la Asamblea General,

 

Excelentísimo Señor Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas,

 

Excelencias, distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno,

Honorables Jefes de delegación;

Señoras y señores,

 

Hace ochenta años, de las cenizas de la guerra, nació esta Organización con el firme compromiso de evitar que la humanidad volviera a naufragar en el odio y la barbarie, y la convicción de que la cooperación y el diálogo debían regir nuestra convivencia.

 

En República Dominicana tenemos plena conciencia de nuestra responsabilidad como nación miembro de la comunidad internacional y del impacto que las decisiones globales tienen sobre nuestras sociedades. Por eso, exigimos —con convicción— un orden internacional más justo y donde el desarrollo de unos no signifique el sacrificio de otros.

 

Vivimos un momento de alta complejidad internacional, donde se combinan cinco fuerzas que agitan profundamente el destino de nuestros pueblos: la polarización política, el resurgimiento del proteccionismo comercial, la revolución tecnológica, el cambio climático y la competencia geopolítica.

 

Estos desafíos globales tienen consecuencias muy concretas para países como el nuestro. Las recientes y persistentes guerras han generado disrupciones en los mercados creando volatilidad e incertidumbre en los precios de las commodities. Los recientes aranceles introducen un nuevo factor de imprevisibilidad para el comercio internacional. Los huracanes y el afloramiento descontrolado del sargazo nos recuerdan nuestra vulnerabilidad climática. Y la desinformación, amplificada en entornos digitales, erosiona la confianza ciudadana. Estos son desafíos que convergen y ponen a prueba los principios de la Carta de San Francisco. La clave para asumirlos fue enunciada por Franklin Delano Roosevelt: “La verdadera salvaguardia de la paz solo puede encontrarse en la cooperación basada en la justicia económica y social”.  

 

Ante este panorama, República Dominicana reafirma su fe en el mandato fundacional de la Organización de las Naciones Unidas, en sus principios y valores, no como opciones secundarias, sino como las únicas vías para preservar la paz y la dignidad humana. Celebramos el lema que hoy nos convoca: Mejor Juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos. Lo asumimos como mandato histórico y clamor legítimo de nuestros pueblos.

 

Señora presidenta,

 

El multilateralismo atraviesa desafíos profundos, agravados por la crisis financiera que afecta a esta Organización y por la creciente dificultad para alcanzar consensos que detengan los conflictos. En este contexto, necesitamos con urgencia espacios de diálogo más francos, eficaces y orientados a resultados, en todos los niveles. Debemos escucharnos con mayor apertura y disposición genuina al entendimiento mutuo. Si no transformamos las Naciones Unidas, corremos el riesgo de que caiga en la irrelevancia, y esto sería una catástrofe que no debemos permitir.

 

La iniciativa ONU80 nos ofrece una oportunidad histórica para revitalizar mandatos, renovar estructuras y devolver eficacia y credibilidad a este techo común de las naciones. República Dominicana respalda firmemente este proceso.

 

En los próximos meses, debe elegirse un nuevo secretario general. Corresponde ahora a Latinoamérica y el Caribe ofrecer un liderazgo renovado, con visión, independencia y compromiso que los tiempos exigen. Nuestra región tiene la diversidad, capacidad y experiencia para levantar una voz firme en favor de la paz, la justicia climática, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Estoy plenamente convencido de que ha llegado el momento de que una mujer ocupe la Secretaría General.


Colegas,

 

Apenas cinco años nos separan de 2030, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible siguen rezagados. El principal obstáculo es una arquitectura financiera internacional que no responde a las realidades de los países en desarrollo. Los compromisos asumidos durante la reciente Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo en Sevilla son un paso positivo, pero insuficiente. Necesitamos una transformación real. Un nuevo pacto financiero internacional con acceso a financiamiento concesional, alivio de deuda, mecanismos innovadores y mayor cooperación técnica.

 

El compromiso dominicano es sólido. A pesar de los desafíos, hemos logrado avances tangibles en la implementación de la Agenda 2030. Destacamos, en particular, el progreso sostenido en los dos primeros ODS: reducción de la pobreza y hambre cero. Como resultado de nuestras políticas de protección social, del impulso a la producción agropecuaria y del incremento del salario mínimo, logramos reducir la pobreza moderada de 25.8 % en 2019 a 18.05% en el primer trimestre del 2025; y la subalimentación descendió de 8.6 % en 2018 a 3.6 % en 2025.


Señoras y señores,

 

Con responsabilidad y coherencia, he sostenido ante esta Asamblea —y en todos los foros internacionales relevantes— que la crisis multidimensional de Haití representa una grave amenaza a la paz y la seguridad para República Dominicana y la región. Desde 2021 hemos sostenido con claridad: la única salida para Haití es una acción internacional coherente y sostenida, que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso al más amplio acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos.

 

Ese vecino país vive hoy una tragedia humana sin precedentes: violencia extrema, colapso institucional y control territorial de numerosas bandas criminales que aterrorizan a la población. Grupos que los gobiernos dominicano y estadounidense han clasificado como organizaciones terroristas, y con los cuales no puede haber negociación alguna.

 

Frente a esta realidad, República Dominicana ha desplegado una continua ofensiva diplomática con el objetivo de lograr una respuesta internacional efectiva. En este tenor, el Consejo de Seguridad aprobó una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), junto a un embargo de armas y un régimen de sanciones para las personas e instituciones que fomentan a esas organizaciones criminales.

 

Agradecemos el liderazgo de Kenia, Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador, y el apoyo financiero de Estados Unidos, Canadá y otros países que han hecho posible el despliegue inicial. Pero la misión aún no ha alcanzado la escala necesaria, número de efectivos y el financiamiento adecuado, por lo que no ha alcanzado sus objetivos.

 

Por eso, respaldamos firmemente el proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad, basado en la propuesta del secretario general Guterres, para transformar la MSS en una fuerza que logre imponer orden y reestablecer la paz, con una estructura de mando reforzada, metas claras y evaluables, y el apoyo logístico y operativo de una oficina bajo el mando de Naciones Unidas. Esta propuesta establece una presencia más robusta, con mayor coordinación, supervisión y estándares de rendición de cuentas, tanto en derechos humanos como en desempeño operativo.

 

Hacemos un llamado urgente a los miembros del Consejo de Seguridad, en especial a los cinco permanentes, a adoptar esta resolución sin demoras. Debemos estar conscientes de que el mandato de la MSS expira el 2 de octubre, estamos frente un período de transición delicado que exige garantizar legitimidad a todo el contingente actual de la misión. República Dominicana reclama que se apoye este pedido, y lo hace desde la frontera misma del colapso haitiano. Apelamos también al respaldo político, financiero y operativo de Latinoamérica y el Caribe para la misión en Haití. Se trata de un país de nuestra región, que exige una responsabilidad compartida como vecinos.

 

Es importante dejar claro que República Dominicana seguirá protegiendo su integridad territorial y haciendo valer su régimen migratorio nacional. Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos. No podemos ni debemos cargar solos con el peso de una crisis que desborda cualquier capacidad nacional. No es sostenible, ni seguro para nadie. Cada día de inacción aleja la solución a la crisis, ¡actuemos ya!

 

Amigos y amigas,

 

Para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, la triple crisis planetaria —el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental— es una amenaza existencial. Esta crisis en el Caribe tiene un rostro concreto: el sargazo, un fenómeno devastador que afecta nuestras costas, salud pública y medios de vida. Exigimos solidaridad y justicia climática, que se traduzca en financiamiento accesible, transferencia tecnológica y acciones urgentes para proteger nuestros océanos.


República Dominicana avanza hacia la ratificación del Tratado BBNJ, convencida de que la protección de la biodiversidad marina es un deber compartido. Los mares son fuente de vida, y cuidarlos es cuidar nuestro futuro.

 

Distinguidos delegados,

 

Este octagésimo aniversario no debe ser un ritual de nostalgia, sino un llamado vibrante a renovar la alianza de la humanidad consigo misma. Aunque no enfrentamos una guerra mundial, el mundo sangra por múltiples frentes, y la incertidumbre se extiende como sombra. No es este el porvenir que soñaron nuestros antecesores, ni el presente que merecen nuestros pueblos. La ONU no puede limitarse a registrar crisis: debe ser brújula en la tormenta y faro en la noche. Esperamos que no se apague la fe en el diálogo y el consenso, en el poder del multilateralismo, en la dignidad humana y en un progreso que no excluya a nadie. El poder sin justicia y el progreso sin equidad son espejismos. El mundo no puede seguir siendo un plano trazado por un puñado de arquitectos, habitado por millones de inquilinos. Un mundo diseñado para unos pocos sería un castigo; uno diseñado por y para todos, sería un horizonte de prosperidad compartida.

 

República Dominicana alza su voz para encender la esperanza y convocar a la acción. Que la paz no sea un anhelo, sino una decisión de todos.

 

Ese es nuestro clamor. Ese es nuestro sueño. Ese debe ser nuestro pacto común.

 

Muchas gracias.

Comisión Aeroportuaria ordena a AERODOM al pago de US$ 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA

9/24/2025 06:24:00 a. m.
Aeroportuaria


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Aeroportuaria se reunió de manera extraordinaria este martes, donde conoció el informe preliminar de las causas del fallo del sistema eléctrico en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (Las Américas), ocurrido el pasado domingo.


Este informe, realizado por una comisión investigadora interinstitucional, determinó de manera PRELIMINAR, que el fallo eléctrico fue causado por el colapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión de la terminal norte y la indisponibilidad del circuito de respaldo (espejo).


En virtud de esto, resolutó, disponer que AERODOM pague en beneficio del Estado dominicano la suma de 5 millones de dólares (US$5,000,000.00), por los daños ocasionados ante el evento en la terminal norte del AILA, de igual manera, ordena asumir los costos asociados por los daños causado a los pasajeros y las líneas aéreas.


Ordenó notificar a emplazar a la Concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), la reiteración del Cumplimiento de las Obligaciones contractuales asumidas conforme a lo establecido en el artículo 8.2.2., del Contrato de Concesión Renovado y Reformado.


La comisión investigadora recomienda una intervención estructural del sistema eléctrico del AILA para su actualización, elevar su confiabilidad y prevención ante posibles sucesos.


Estas intervenciones se deben corregir y subsanar en un periodo de tres meses, reforzar el protocolo de manejo de crisis y remitir a la Comisión Aeroportuaria en un plazo de 48 horas los planos y el informe oficial de lo acontecido.


Es importante establecer que nunca se perdió el suministro de energía eléctrica de la red nacional (distribución) y de igual manera, siempre estuvieron disponibles las plantas de emergencia interna del AILA, resultando que la falla es responsabilidad total de AERODOM, debido a que se originó en un punto posterior a las instalaciones eléctricas de potencia, específicamente en un cable de trasmisión a la terminal norte.


El Instituto Dominicano de Aviación Civil certifica que el campo aéreo nunca estuvo fuera de operación, ya que la torre y la pista de aterrizaje son alimentadas por un sistema alterno, es decir el aterrizaje y despegue de aeronaves siempre estuvo disponible.


Las plantas de emergencia externas que se requirieron fueron para alimentar de forma directa la terminal norte, e integrar las operaciones esenciales de manera escalonada, tras varias horas de la interrupción del servicio eléctrico.


Esta comisión estuvo integrada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Energía y Minas, Departamento Aeroportuario, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil y asesores externos.

Todo listo para participación de RD en feria turística de Top Resa, en París, Francia

9/22/2025 02:15:00 p. m.
Feria en París


DIARIO, París, Francia.- El Ministro de Turismo, David Collado, informó este lunes que  la feria turística de Top Rosa, que inicia oficialmente este martes, contará con la mayor cantidad de coexpositores de la República Dominicana, en su historia,  con más de 30 empresas de todo la industria.


Al acudir a supervisar los detalles finales de la participación del país en el evento de turismo más importante de Francia, el ministro Collado mostró su optimismo de los resultados que se obtendrán en el evento para seguir recuperando el mercado francés y europeo.


“Estamos enfocados en recuperar los turistas del mercado europeo y por eso era estrategico que República Dominicana fuera el país-socio de esta Feria, ya que aquí confliyen todos los actores importantes de turismo no solo de Francia sino de todo el Viejo Continente” explicó Collado. 


El funcionario tambien adelantó que se firmarán importantes acuerdos con lineas aereas, agencias de viajes y tour operadores que buscaran impulsar la llegada de más turistas desde Europa a República Dominicana. 


Durante Top Resa, República Dokinicana presentará estratégicamente el destino de Miches, para promoverlo en estos mercados como destino modelo de desarrollo público-privado. 


El stand de República Dominicana tiene una dimensión de mas de 400 metros cuadrados, en el que tendrán presencia los coexpositores para sus rondas de negocios, así como 75 metros cuadrados dedicados a una exposición cultural presentada por Banreservas y espacios privados, así como salas de prensa y de reuniones. 


Considerada una de tres feria turística más importante de Europa, Top Resa se desarrollará desde este martes hasta el jueves, en la capital francesa.

Banreservas proyectará en Top Resa 2025 las potencialidades de inversión extranjera en RD

9/22/2025 10:32:00 a. m.

 

Banreservas


DIARIO ORIENTAL, PARÍS.- La República Dominicana será el país invitado de honor en la feria turística International French Travel Market (IFTM) -Top Resa 2025, la cual tendrá lugar en la capital francesa del 23 al 25 de septiembre, escenario en el que el Banco de Reservas presentará proyectos de inversión y cultura para fortalecer la presencia del país en Europa.


La delegación de Banreservas la encabeza el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, Ysidro García, acompañado por las señoras Deyanira Papaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos; Flore Guimard, vicepresidenta de Crédito Especializado; Daniel García Archibald, vicepresidente de Relaciones Públicas; Yubelkis Ramírez, vicepresidenta de Mercadeo; Judith Rubiera, directora de Negocios Turísticos; Yamel Pimentel, gerente de Negocios Turísticos, y Héctor Romero, asesor de Comunicaciones.


Top Resa, en su 46á edición, contará con una asistencia prevista de más de 31,000 visitantes, entre agentes de viajes, oficinas de turismo, líneas aéreas, grupos hoteleros, turoperadores, empresas tecnológicas, startups e inversionistas, entre otros, según sus organizadores.


Dentro de las actividades oficiales, Banreservas presentará la exposición “Melissa 20 Momentos”, de la artista dominicana Melissa Roedán, reafirmando su compromiso con la promoción del talento nacional y la integración de la cultura en la estrategia de posicionamiento del país como destino turístico.


El doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo del Banco de Reservas, resaltó que esta concentración de actores del sector constituye una oportunidad clave para promover a la República Dominicana, no solo como destino de vacaciones, sino también como un mercado atractivo para la inversión extranjera.


“Los esfuerzos dispuestos por Banreservas para Top Resa evidencian un compromiso con el desarrollo económico del país y el bienestar de los dominicanos”, agregó el ejecutivo.


Indicó que la presencia del país en estos eventos de relevancia global, reafirma la estrategia del presidente Luis Abinader en materia turística, lo que ha dado como resultado la proyección de más de 12 millones de visitantes a la República Dominicana este año.


La institución bancaria respalda con financiamientos que superan los US$2,000 millones, en proyectos hoteleros, puertos de cruceros y otros sectores estratégicos que fortalecen la cadena de valor de este importante generador de empleos y divisas para el país.

Máximo Jiménez presenta en Italia su libro “Merengue: Obra periodística en La Nación”

9/22/2025 07:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Todi, Umbria (Italia). - En un evento íntimo pero lleno de significado cultural, el periodista Máximo Jiménez presentó su más reciente obra, “Merengue: Obra periodística en La Nación (1940-1965)”, en la ciudad de Todi, Umbria, en Italia. La actividad tuvo lugar la noche del pasado jueves en el restaurante Básico, un espacio que fue un punto de encuentro para celebrar la cultura latinoamericana en la región. El evento contó con el respaldo de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), presidida por la gestora cultural Nancy Polanco.


El libro, publicado en marzo de 2025 con el apoyo de la Dirección General de Mecenazgo, recoge una selección de crónicas, ensayos y artículos sobre el merengue publicados en el periódico La Nación entre 1940 y 1965. La obra pone en valor la mirada periodística de la época sobre el género musical que ha definido buena parte de la identidad nacional dominicana.


Durante su intervención, Jiménez destacó la importancia de rescatar estos textos como testimonio del proceso de legitimación cultural del merengue. “Este libro no solo es una recopilación de textos olvidados, sino un esfuerzo por comprender cómo los medios de comunicación contribuyeron a construir un relato nacional desde el arte popular”, afirmó el autor ante un público diverso y también representantes de la diáspora dominicana en Italia.


Nancy Polanco, presidenta de la CCRDI, celebró la iniciativa como un puente cultural entre la República Dominicana y Europa. “Apoyar este tipo de eventos nos permite promover nuestra historia y nuestra música fuera de las fronteras, y reafirma el compromiso de la Cámara con la proyección internacional de la cultura dominicana”, expresó Polanco en un mensaje enviado a través del autor de la obra.


La presentación incluyó un diálogo abierto entre Jiménez y el público, en el que se abordaron temas como el papel de la prensa en la formación del canon cultural, el vínculo del merengue con el poder político, y los desafíos actuales del periodismo cultural.


El evento forma parte del inicio de una gira internacional de presentaciones que llevará a Jiménez por varias ciudades en el extranjero. Con esta obra, el autor reafirma su compromiso con la investigación cultural y el periodismo de rescate histórico.


“Merengue: Obra periodística en La Nación (1940-1965)”está disponible en formato físico y digital, y es un aporte esencial para estudiosos del merengue, periodistas, historiadores y lectores interesados en las dinámicas culturales del República Dominicana y el Caribe.

Víctor Miranda y Wilkins Alicea con innovadora propuesta de merengue

9/22/2025 06:14:00 a. m.
Wilkins Alicea y Víctor Miranda


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Víctor Mirando talentoso artista puertorriqueño, quien se hace acompañar del también talentoso Wilkins Alicea está de regreso con su nueva propuesta musical con la que promete conquistar a sus seguidores.                                   

Reconocido en el medio artístico por su energía contagiosa y su pasión por el merengue, tras su éxito "Hotol California", Víctor sueña con su más reciente corte "Guaro" , una versión merengue del popular tema original de Pipe Bueno en el que fusiona ritmos vibrantes con elementos de la música regional mexicana.                                

Cabe destacar que tanto "Guaro" como el tema "Cuando la vida sea trago" están nominados a los premios Gold Music Awards.                                   

Se recuerda que anterior a "Guaro" ya había sonido con fuerza el tema "Flowers" éxito de la cantante estadounidense Milley Cyrus y que en la versión de Miranda se colocó en la lista de popularidad atrayendo la atención de los amantes de la música latina.                                

Asumiendo un compromiso de innovar el ritmo merengue, pero manteniendo viva la tradición de dicho género, Victor Miranda dijo estar listo con su orquesta para dejar huellas imborrables en la escena musical.

El presidente Trump anuncia ataque contra embarcación de narcoterroristas en aguas internacionales

9/19/2025 05:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, WASHINGTON, D.C. - El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, informó a través de su propia red social que, bajo sus órdenes directas, el Secretario de Guerra ejecutó un ataque cinético letal contra una embarcación vinculada a una Organización Terrorista Designada dedicada al narcotráfico en el área de responsabilidad del USSOUTHCOM.


Según explicó el mandatario, los informes de inteligencia confirmaron que la nave transportaba narcóticos ilícitos por una ruta de contrabando conocida, con el objetivo de envenenar a los ciudadanos estadounidenses. El ataque, realizado en aguas internacionales, neutralizó a tres hombres identificados como narcoterroristas que iban a bordo.


Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó afectado durante la operación. El presidente Trump subrayó que Estados Unidos no tolerará el tráfico de fentanilo ni de otras drogas ilegales, ni los actos de violencia y terrorismo contra su población.


Con esta acción, se envía un mensaje firme a las redes criminales internacionales: cualquier intento de traficar drogas o apoyar el terrorismo recibirá una respuesta decisiva y letal.


English Version


President Trump Announces U.S. Strike Against Narco-Terrorist Vessel in International Waters


DIARIO ORIENTAL, WASHINGTON, D.C.- President Donald J. Trump announced through his official social media account that, under his direct orders, the Secretary of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel linked to a Designated Terrorist Organization engaged in narcotrafficking within the USSOUTHCOM area of responsibility.


According to the President, intelligence confirmed that the vessel was transporting illicit narcotics along a well-known smuggling route with the purpose of poisoning American citizens. The strike, conducted in international waters, neutralized three male narco-terrorists aboard the vessel.


No U.S. forces were harmed during the operation. President Trump emphasized that the United States will not tolerate the trafficking of fentanyl and other illegal drugs, nor acts of violence and terrorism against the American people.


This action sends a strong message to international criminal networks: any attempt to traffic drugs or support terrorism will be met with decisive and lethal force.




Abinader responde a Diosdado Cabello, tras llamarlo "pillo"

9/08/2025 02:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader respondió este lunes a los ataques verbales del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien lo descalificó luego de que el Gobierno dominicano declarara al Cartel de los Soles como organización terrorista.


El alto funcionario venezolano utilizó expresiones ofensivas contra el mandatario dominicano y también contra la primera ministra de Trinidad y Tobago, a quien aludió de manera despectiva en medio de sus declaraciones.


Frente a esos señalamientos, Abinader reaccionó con ironía, sin mencionar de manera directa a Cabello. Destacó que la decisión del Gobierno dominicano no estuvo dirigida contra Venezuela, sino que forma parte de una política de seguridad internacional compartida con Estados Unidos y otros países de la región, que asocian al Cartel de los Soles con el narcotráfico.


El jefe de Estado expresó además su extrañeza por la actitud del funcionario venezolano, al contrastar su lenguaje ofensivo contra líderes del Caribe con el tono más deferente que emplea hacia autoridades de los Estados Unidos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes