Tu Casa RD patrocinará a los Gigantes del Cibao en pelota invernal 2024-2025

9/27/2024 05:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Desde sus inicios Tu Casa RD se ha caracterizado por apoyar diversas disciplinas deportivas en la República Dominicana, desde el automovilismo, el baloncesto nacional, programas deportivos y por supuesto, la pasión de todos los dominicanos, el béisbol invernal. 

Continuando con este compromiso, la inmobiliaria anuncia que se ha convertido en patrocinadores de los Gigantes del Cibao, para los juegos de la pelota invernal dominicana de temporada 2024-2025, plasmando su logo en el pecho de sus uniformes.

“Hemos patrocinado eventos de gran renombre como la Serie del Caribe Kids en Panamá, Serie del Caribe de Lidom, Juego de Leyendas en todas sus ediciones, el Juego de Titanes en New York y seguiremos apoyando a nuestros deportistas”, expresó Wester Hernández, CEO de la inmobiliaria. 

Wester, también destacó que, a lo largo de su trayectoria, han tenido el privilegio de que varios atletas y peloteros dominicanos han confiado en su compañía para invertir en bienes raíces, “lo que demuestra nuestra confianza en el mercado y el respaldo que brindamos a quienes buscan asegurar su futuro, ayudándolos a construir y proteger su patrimonio”. 

Esta alianza no solo refuerza su compromiso con el deporte, sino que también celebra los valores que tienen en común como: trabajo en equipo, esfuerzo constante y la búsqueda de la excelencia.

“Gracias a todos por ser parte de este gran paso. Para todo el equipo de Tu Casa RD es un honor y un orgullo hacer esta alianza que ratifica el deseo de aportar al deporte que siempre hemos tenido. ¡Vamos por más éxitos junto a los Gigantes del Cibao y por el futuro del deporte dominicano!”, resaltó Hernández.

Rogelio Genao asegura candados aplicados a Constitución la hacen histórica

9/27/2024 04:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador Ramón Rogelio Genao consideró como una ocasión memorable en la historia de la democracia dominicana la aprobación de una modificación a la constitución, la cual desde su Concepción en la provincia de San Cristóbal han transcurrido 180 años y que en 40 oportunidades ha sido llevada al quirófano legislativo.

Genao destacó que en esta esta oportunidad, la ley de convocatoria aprobada tiene una cualidad especial y méritos que la hacen única en la historia.

"Es la primera ocasión que un presidente con una mayoría congresional inicia un proceso de reforma constitucional para autolimitarse el poder, controlarse, desprenderse de atribuciones e inclusive inhabilitarse en la política dominicana", dijo.

En su discurso en la pasada sesión extraordinaria el congresista de la provincia de La Vega destacó que el texto sagrado de la patria tendrá en lo adelante un sistema de candados qué va a garantizar estabilidad a través de los años y qué perfeccionará nuestra democracia, así como el ejercicio del poder.

Puntualizó que "estos candados" junto a otras conquistas con la cual está concebida la Carta Magna como lo es el mandato pétreo en lo concerniente a la elección presidencial para que nunca más pueda ser variado, la consolidación del referendo aprobatorio para cualquier modificación en el futuro y el nuevo mecanismo de designación del Procurador General de la República, la unificación de las elecciones, entre otros puntos son una muestra de que la Constitución del presidente Luis Abinader pasará a formar parte de la historia.

El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó con 25 votos de los 27 senadores presentes en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional, al tiempo que ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora y pasará el proyecto a la Cámara de Diputados para su posterior aprobación.

Comisión para elección de la JCE extiende hasta el 2 de octubre plazo inscripción aspirantes

9/27/2024 03:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión designada para la elección de los aspirantes a miembros, titulares y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE), acordó este viernes extender, desde el día 28 de septiembre hasta el 2 de octubre, el plazo de inscripción de los aspirantes a formar parte del organismo comicial.

El presidente de la comisión, senador Julito Fulcar, explicó que la prórroga del plazo se realiza con el fin de permitir una mayor cantidad de ciudadanos que deseen registrarse para participar en el proceso. 

El representante de Peravia informó, además, que desde el día 2 hasta el 5 de octubre la comisión dará inicio al proceso de precalificación y, posteriormente, se procederá con la revisión y validación de los expedientes para determinar que los postulantes hayan cumplido con los requisitos.

Fulcar indicó que los días 7 y 8 de octubre procederán a publicar en los medios de comunicación, la lista con los candidatos preseleccionados que serán entrevistados por la comisión. 

“Esta comisión estará llevando a cabo el proceso de evaluación de manera transparente, cumpliendo con el mandato constitucional y de la ley de la Junta Central Electoral (JCE)”, dijo el senador.

El legislador sostuvo que el proceso de evaluación será realizado a partir del día 14 de octubre en el auditorio del Senado de la República, y estará dividido en dos tandas, de 9 de la mañana a 12 del mediodía y de 1:30 de la tarde en adelante.

Asimismo, Julito Fulcar precisó que hasta el momento se han inscrito 80 personas, incluyendo la mayoría de los actuales miembros del pleno de la Junta Central Electoral.

Senado declara de urgencia y aprueba ley que declara la necesidad de una reforma constitucional

9/27/2024 02:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional, y ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora. 

La normativa remitida por el Poder Ejecutivo fue aprobada con 25 votos de los 27 senadores presentes en la sesión. En lo adelante, este proyecto será remitido a la Cámara de Diputados para su posterior aprobación. 

El presidente de la comisión bicameral, Pedro Catrain, leyó el informe favorable al Pleno del Senado, solicitando que el mismo sea incluido en los trabajos del día, y declarado de urgencia, para su aprobación en dos lecturas consecutivas. 

Informe disidente

En los trabajos legislativos de este viernes el presidente de los senadores, Ricardo de los Santos, informó que “El Senado de la República es la casa de la democracia, y solicitó que sea incluido y leído un informe disidente, presentado por la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la Cámara de Diputados, representado por los diputados Danilo Díaz y Mayobanex Martínez. El mismo fue rechazado a unanimidad con una votación de 26 senadores presentes en la sesión.

La normativa, en lo adelante, contempla el propósito de declarar la necesidad de la reforma constitucional para modificar los artículos   81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268, 274 de la Constitución, y adiciona una disposición general como artículo 278, a revisar y adicionar disposiciones transitorias.

Además, garantiza estabilidad en el tiempo al texto Constitucional y de manera especial, al modelo de elección presidencial vigente, para impedir que futuras modificaciones versen sobre el mismo, mediante el establecimiento de un sistema de candados y nuevas normas generales. 

También, revisa la composición y atribuciones del Consejo Nacional de la Magistratura. 

La iniciativa, señala, además la consolidación de la autonomía constitucional del Ministerio Público, especializar sus funciones, establecer una nueva forma de designación y agregar requisitos para ser Procurador General de la República.

También, manda a unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, municipales y demás representantes electivos, así como a celebrar la toma de posesión de los funcionarios de elección en una misma fecha.  

El pleno también aprobó revisar la composición y forma de distribución de la Cámara de Diputados. Así como crear la Oficina del Abogado General de la Administración Pública, como dependencia del Poder Ejecutivo.

Otras iniciativas

El Pleno aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara Monumentos Arquitectónicos varias Iglesias del país, y modifica la Ley 492, que declara Ciudad Colonial de Santo Domingo de Guzmán, la zona declarada por decreto No.1650 del 13 de septiembre del 1967, iniciativa presentada por el senador Santiago Zorrilla.

En única lectura, fue sancionada la resolución que solicita al director de general de Migración, Venancio Alcántara Valdez, la instalación de una oficina provincial de dicha institución en la provincia Duarte, presentada por el senador de esa provincia, Franklin Romero.

ADN desplegó operativos preventivos de limpieza para mitigar efectos de las lluvias

9/27/2024 01:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) intensificó los operativos de limpieza de filtrantes e imbornales debido a las lluvias proyectadas para la demarcación, producto de una onda tropical.

Los brigadistas del cabildo han apoyado sus labores en camiones succionadores y otros equipos pesados. Además, se han supervisado los puntos críticos y se han realizado labores de cuneteo.

Los sectores Ensanche La Fe, Bella Vista, Cristo Rey, Viejo Arroyo Hondo y la avenida José Núñez de Cáceres fueron impactados por la limpieza de filtrantes.

El Centro de Operaciones de Emergencias colocó varias provincias y al Distrito Nacional bajo alerta por una onda tropical que producirá aguaceros ocasionales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

La Alcaldía del Distrito Nacional instó a la ciudadanía a no sacar fundas de basura a las calles y frentes de las viviendas, para evitar que las mismas sean arrastradas por las lluvias y que obstruyan los filtrantes.

Los trabajos preventivos se llevan a cabo constantemente para garantizar el mantenimiento de las infraestructuras, intensificándose en períodos de lluvias para duplicar la frecuencia de estas labores.

Efemérides Patrias conmemora el Día del Cacique Enriquillo en Pueblo Viejo, Azua

9/27/2024 12:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Azua. Con un colorido acto cultural la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y  la Alcaldía de Pueblo Viejo, Azua, conmemoraron este 27 de septiembre el  “Día del Cacique Enriquillo”, primer guerrillero de América y  noble taíno que se alzó en rebelión contra las abusivas autoridades españolas de la isla Española, convirtiéndose en cacique de Bahoruco.

La actividad inició a las 8:00 de la mañana en el lugar que ocupan las ruinas de la iglesia colonial de Las Mercedes, donde se presume que están los restos del primer libertador americano.  La invocación religiosa estuvo a cargo del padre Rafael Antonio Cuello, quien además es autor de un libro sobre la vida del cacique.

El evento contó con la participación del alcalde de Pueblo Viejo, Azua, Víctor Figuereo, de la Capitán de Fragata Ángela Peña, directora de la Escuela Vocacional, de las autoridades educativas y maestros de la zona, y Julio Merán, gestor de las actividades culturales y patrióticas de Azua, entre otros.

En el acto habló la profesora Lidia Martínez de Macarrulla, principal impulsora de la búsqueda arqueológica de los restos del cacique Enriquillo, quien destacó  la importancia del decreto presidencial de Enriquillo para la dominicanidad; así mismo  informó que en el  mes de noviembre un equipo encabezado por la destacada arqueóloga y diplomática Kathleen Martínez, estará en la zona haciendo las investigaciones arqueológicas con el debido rigor científico.

Por su parte, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al pronunciar el discurso de rigor destacó que “celebrar el Día del Cacique Enriquillo Primer Guerrillero de América, fruto de una consciente y correcta disposición educativa del presidente Luis Abinader se enmarca en el necesario esfuerzo cívico de fomentar y fortalecer los cimientos del imaginario colectivo nacional y por tanto los principios simbólicos y materiales en los que se afinca nuestro amado país que son soberanía nacional, integridad y defensa poblacional y la identidad irrevocable que es la dominicanidad”.

Uribe sostuvo que: “El Día del Cacique Enriquillo nos recuerda que no hay fuerza global o insular con pretensiones perversas que pueda destruir la esencia de la República Dominicana construida en su formidable epopeya y resguardada por la divina Providencia como lo proclamó Juan Pablo Duarte”.

La ocasión fue propicia para hacer entrega de cinco medallas conmemorativas del cacique Enriquillo por parte de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias a las personalidades del municipio.

La comunidad recordó la trascendencia de este líder, en un ambiente festivo y educativo, donde participaron cientos de estudiantes y munícipes de Pueblo Viejo de Azua, allí los estudiantes de diversas escuelas escenificaron  rituales y bailes indígenas.

Mientras que el Club Rescate Enriquillo hizo una presentación de poesía coreada y las escuelas vocacionales de las Fuerzas  Armadas realizaron una siembra simbólica de árboles en homenaje a Enriquillo.

El decreto

La disposición de esta conmemoración está contenida en el decreto 783-21, que dispuso el presidente de la República, Luis Abinader para erigir un mausoleo y  conmemorar el “Día de Enriquillo”, cada 27 de septiembre por motivo del aniversario de su muerte.  

Se recuerda que el mandatario instruyó en el año 2021, una comisión especial que debía encargarse  de coordinar y realizar las disposiciones establecidas para llevar a cabo la recordación de la muerte del cacique, y apegados a este mandato tanto Lidia Martínez, directora ejecutiva honorífica de esta comisión, como el filósofo y comunicador Juan Pablo Uribe, han dado cumplimiento con este decreto, siendo partícipes de acciones concretas y celebraciones patrióticas-culturales en pro de mantener vivo el legado del máximo símbolo de la resistencia originaria en América.

Samir Saba recibe reconocimiento por sus 27 años de carrera en los Hispanic Celebrities Awards

9/27/2024 11:02:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MIAMI.- En el marco de la cuarta edición de los Hispanic Celebrities Awards, celebrada en el prestigioso EB Hotel de Miami, el destacado comunicador dominicano Samir Saba fue galardonado con el Premio a la Trayectoria por sus 27 años de carrera en los medios de comunicación de la República Dominicana. 

La ceremonia, que rinde homenaje a personalidades influyentes en el ámbito del entretenimiento y la comunicación, estuvo dedicada este año al veterano salsero venezolano Oscar D’ León.

Samir Saba, quien ha consolidado una destacada trayectoria como periodista y presentador de televisión, se mostró emocionado y agradecido por este reconocimiento, que celebra más de dos décadas de entrega y compromiso en los medios. "Este premio es fruto del trabajo constante y la pasión que he puesto en cada proyecto a lo largo de mi carrera. Es un honor ser distinguido junto a tantas personalidades que admiro", expresó Saba durante su discurso de aceptación.

Actualmente, Saba forma parte del equipo de conductores del programa de televisión “El Mangú de la Mañana”, de RTVD, canal 4.

La gala contó con la participación de reconocidas figuras del mundo del espectáculo y la comunicación, entre las que destacaron Lourdes Stephen, Chiky Bombón, Celinés Toribio, la doctora Nancy Álvarez, los conductores y productores del programa “Siéntese quien pueda” de Univisión, el productor de televisión argentino Hugo Devana y Álex Macías.

Los Hispanic Celebrities Awards se han convertido en una plataforma para homenajear a latinoamericanos que han dejado una huella significativa en la industria del entretenimiento, tanto a nivel local como internacional.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes