Presidente Abinader recorre frontera en Pedernales, Elías Piña y Jimaní; dice mantener la paz y el orden es primordial para proteger territorio nacional y desarrollo de sectores productivos

4/24/2025 03:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader mantiene su compromiso firme de proteger el territorio nacional y reforzar cada vez más el control en zonas fronterizas con el objetivo de evitar el flujo de migrantes ilegales. 

De igual forma, en cuanto a la provincia de Pedernales refirió que estas medidas permiten garantizar el desarrollo continuo de sectores como el turismo que dinamiza las actividades económicas y el cual se está impulsando desde Cabo Rojo, que ya cuenta con un puerto de cruceros y hoteles en construcción.

“Para eso tenemos que mantener la paz y el orden en nuestro país, así como la identidad y la soberanía. No puede pasar ningún inmigrante irregular según lo contemplan nuestras leyes y nuestra Constitución ”, afirmó el jefe de Estado.

Fue en esta provincia que Abinader culminó un recorrido fronterizo que inició en la verja perimetral de Dajabón y que incluyó también Elías Piña y Jimaní.

En cada una de estas localidades le agradeció a los soldados por la gran labor que realizan a favor de la patria, siendo los “ojos y brazos” en la supervisión y defensa de la frontera, invitándolos también a aumentar su esfuerzo ante la situación especial que atraviesa la República de Haití.

"Proteger la frontera ante la situación de la República de Haití es un tema de seguridad nacional y confiamos en ustedes, y sabiendo de esta situación, van a duplicar los esfuerzos y la supervisión".

Mientras se encontraba en Elías Piña, dominicanos residentes en el lugar manifestaron su apoyo a que se refuercen las medidas en materia migratoria, asegurando que de esa forma tienen más oportunidades de trabajo, mejor acceso a la salud y garantía de la soberanía nacional.

Asimismo, en Jimaní los habitantes manifestaron que con estas medidas tienen mayor seguridad en las calles y en sus tierras con los productos agrícolas y crianza de los ovinos caprino. 

Para terminar la agenda en la franja fronteriza, el presidente Abinader se dirigió a Cabo Rojo, Pedernales, punto de despegue turístico y económico de la provincia y en el cual visitó la construcción del primer hotel que se desarrolla en la zona, con 580 habitaciones será operado por la cadena Iberostar y se encuentra muy próximo al puerto de cruceros. 

Defensa Civil capacita su Unidad Canina en Guatemala para seguir salvando vidas

4/24/2025 02:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, VILLANUEVA, GUATEMALA.- Técnicos de la Defensa Civil dominicana, participan en el un curso de rescate canino Método ARCON, búsqueda y localización de personas sepultadas con vida bajo escombros, que desarrolla la organización Bomberos Unidos Sin Fronteras, en esta ciudad y que busca mejorar capacidades en el área. 

República Dominicana está representada por los técnicos, Juan Ramón Paulino y Enmanuel Paula, quienes hacen binomio con los ejemplares caninos Bruno y Max, respectivamente. Estos héroes naranja han tenido vasta experiencia es escenarios de emergencia como en la explosión de San Cristóbal y la tragedia del Jet Set, donde buscaron personas vivas bajo escombros. 

El objetivo principal de la capacitación es la consolidación y perfeccionamiento de las Unidades Caninas con las que Bomberos Unidos cuenta en Iberoamérica, además de incrementar el número de equipos caninos de localización de diferentes países e instituciones de primera respuesta como la Defensa Civil. 

Los organizadores indicaron que el curso tiene una duración de 20 jornadas de trabajo con un total de 200 horas lectivas; inicia este 25 de abril y finalizará el día 16 de mayo de 2025.

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

4/24/2025 01:32:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza;  de Energía y Minas, Joel Santos; y de Administración Pública, Sigmund Freund, realizaron este jueves una jornada de trabajo en la provincia de Pedernales, centrada en el potencial estratégico de la Reserva de Ávila, donde se concentra la mayor presencia de tierras raras del país, minerales fundamentales para la producción de tecnologías limpias, energías renovables y dispositivos electrónicos.

“El verdadero valor de las tierras raras radica en su composición y pureza, pero su impacto trasciende. Si los estudios técnicos, sociales y ambientales confirman su viabilidad, su explotación responsable será una fuente poderosa de desarrollo, empleo y bienestar para todos los dominicanos. Estamos ante una oportunidad histórica para transformar, no solo el futuro de Pedernales, sino de toda la nación”, afirmó Paliza.

De su parte, el ministro Joel Santos señaló que “las tierras raras no solo tienen un valor económico, sino también geopolítico. Este proceso marca un hito en el posicionamiento de la República Dominicana en el mapa estratégico global”.

Con este objetivo, el presidente Luis Abinader creó, mediante el decreto 453-24, la Empresa Minera Dominicana (Emidom), una entidad pública de capital estatal dedicada a la exploración y aprovechamiento responsable de minerales estratégicos, con énfasis en las tierras raras. Con su creación el Gobierno apuesta a una economía más diversificada, sostenible e innovadora.

Los ministros, además, supervisaron la subestación eléctrica de Cabo Rojo, una obra clave desarrollada bajo el Fideicomiso Pro-Pedernales, que estará lista para mediados de agosto del 2025 y cuenta con una inversión de RD$ 1,800 millones. 

En ese sentido, Sigmund Freund, quien funge además como director ejecutivo del fideicomiso, explicó que esta infraestructura contará con una línea soterrada de más de 12 kilómetros y dos transformadores de 28 MW cada uno, diseñados para suplir energía a los proyectos hoteleros, el puerto de cruceros y otras instalaciones en desarrollo.

La agenda también incluyó un recorrido junto al presidente Luis Abinader por el muro fronterizo, que registra un avance del 97%; por los hoteles en ejecución como parte del desarrollo turístico integral de la zona; y la recepción del crucero Oasis of the Seas de Royal Caribbean, el cuarto del año y noveno desde la apertura del puerto en enero de 2024, consolidando a Cabo Rojo como nuevo destino del turismo de cruceros en el Caribe.

La jornada concluyó con una visita al malecón de Pedernales, una obra emblemática de 2.6 kilómetros que contempla ocho zonas recreativas, incluyendo plazas, miradores, anfiteatro, áreas verdes, módulos comerciales y estacionamientos, como parte de la transformación urbana de la ciudad.

En el recorrido participaron el senador Secundino Velázquez Pimentel, la gobernadora Edirda De Óleo, el viceministro de Proyectos Especiales, Roger Pujols, entre otros funcionarios.

Junior Santos presenta logros del primer año de gestión 2024-2025 en el Ayuntamiento de Los Alcarrizos

4/24/2025 12:36:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una fecha cargada de profundo significado histórico para la República Dominicana, el alcalde Danilo Rafael Santo rindió cuentas al pueblo de Los Alcarrizos, presentando los principales logros del primer año de su actual mandato 2024-2028, en cumplimiento del artículo 131 de la Ley 176-07 y el artículo 274 de la Constitución reformada en 2015.

A un año de asumir nuevamente las riendas del Ayuntamiento, tras un periodo de deterioro institucional y descuido de los servicios municipales, el alcalde Santo destacó importantes avances en materia de fortalecimiento institucional, infraestructura, servicios públicos, y recuperación financiera.

Recuperación institucional y financiera

Uno de los pilares de la actual gestión ha sido el rescate de la institucionalidad. La renovación y modernización de la planta física del edificio municipal, la adquisición de terrenos aledaños por más de 40 millones de pesos y la implementación de un nuevo sistema administrativo y financiero, reflejan el compromiso de la gestión con la transparencia y eficiencia.

El alcalde Santo también reveló que se han saldado importantes deudas, incluyendo más de 4 millones a la TSS, 14.5 millones en prestaciones laborales y cerca de 5 millones por sentencias judiciales. Además, se está auditando una deuda histórica con la DGII y otros suplidores, para garantizar claridad y legalidad.

Avances en servicios y obras

En respuesta al grave deterioro del sistema de recolección de basura, la gestión municipal ha retomado el control y proyecta la construcción de una moderna estación de transferencia y clasificación de residuos sólidos, siendo pioneros en el Gran Santo Domingo en esta materia.

En infraestructura, se ha ejecutado un plan de bacheo y asfaltado, recuperación de vías principales y saneamiento pluvial. Destacan también la construcción de la segunda funeraria municipal, la adquisición de terrenos para puentes intersectoriales, y el inicio de importantes proyectos con una inversión proyectada superior a los 130 millones de pesos.

Compromiso social y educativo

Una de las iniciativas más significativas fue la recuperación de la escuela Freddy Beras Goico, anteriormente ocupada por 57 familias. Gracias a un plan de reubicación liderado por el ayuntamiento, con una inversión de 8 millones de pesos, fue posible entregar esta infraestructura al Ministerio de Educación para su finalización.

Además, se han impulsado programas de liderazgo y desarrollo social con apoyo del 4% presupuestario, y se han logrado acuerdos estratégicos con instituciones como la Liga Municipal Dominicana, FEDOMU, ECO-5, DIGESETT, y World Vision.

Mirada al futuro

El alcalde reafirmó su compromiso de seguir impulsando un modelo de municipio inclusivo, moderno y sostenible. Proyectos como la Eco Plaza y nuevas obras viales buscan transformar la imagen urbana, generar cohesión social y elevar la calidad de vida de los munícipes.

“Estamos comprometidos con construir el municipio que queremos: productivo, solidario, seguro y participativo. Seguiremos avanzando, con responsabilidad y visión, hacia el desarrollo integral de Los Alcarrizos”, concluyó Danilo Rafael Santo.

PROMESE/CAL duplica inversión en medicamentos para pacientes con Parkinson en el primer trimestre del 2025

4/24/2025 10:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el primer trimestre de este año 2025, el Gobierno duplicó la inversión destinada a los pacientes con parkinson beneficiarios del Programa de Medicamentos Parkinsonianos (PROMEPARK), una iniciativa coordinado por el departamento de Bienestar Social del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL).

Desde su creación en abril de 2015, el PROMEPARK ha trabajado con el fin de proporcionar acceso a medicamentos antiparkinsonianos a aquellos pacientes que enfrentan dificultades económicas para cubrir el alto costo de sus tratamientos. 

Los medicamentos son distribuidos a través del Centro de Salud Fundación Activo 2030 en Santo Domingo.

Este esfuerzo responde a la necesidad de aliviar la carga financiera que afecta a muchas familias dominicanas, garantizando un tratamiento adecuado sin que los pacientes deban incurrir en gastos desproporcionados.

En el primer trimestre de 2024, el programa contó con una inversión de RD$384,990, lo que permitió mejorar la cobertura de pacientes, alcanzando al cierre del año un total de 779 personas atendidas y una inversión total de RD$2, 642,545. 

Para el año 2025, el presupuesto destinado al programa en los primeros tres meses asciende a RD$766,490, lo que representa un aumento significativo en los recursos para garantizar un mejor servicio a los pacientes.

El director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, resaltó la firme voluntad del Gobierno de fortalecer este programa. "Conocemos las dificultades que enfrentan las familias dominicanas para cubrir el costo de los tratamientos para el Parkinson. Por eso, hemos redoblado los esfuerzos para asegurar que los pacientes puedan acceder a sus medicamentos de manera oportuna y gratuita", afirmó Pérez.

De su lado, el subdirector de PROMESE/CAL y encargado de programas sociales, doctor Luis Lizardo, destacó que el objetivo primordial de este programa ha sido mejorar la calidad de vida de los pacientes y retardar la progresión de la enfermedad, asegurando un tratamiento constante y efectivo.

Además, subrayó que con la duplicación de la inversión para 2025, PROMESE/CAL reitera su compromiso con la salud de los dominicanos, buscando ofrecer un acceso más equitativo y adecuado a los medicamentos esenciales para el tratamiento del Parkinson.

Sobre el Parkinson

El Parkinson es una enfermedad neurológica crónica y degenerativa que afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 65 años, aunque en los últimos años se ha observado un incremento en los diagnósticos en personas jóvenes. Este trastorno impacta profundamente la calidad de vida de los afectados, ocasionando síntomas como temblores, rigidez muscular y dificultades en la coordinación motora.

COMFY revoluciona la movilidad en RD con más de 20,000 descargas y 190 vehículos disponibles en solo tres meses

4/24/2025 08:01:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La startup dominicana COMFY ha irrumpido con fuerza en el mercado de movilidad del país, alcanzando más de 20,000 descargas en dispositivos iOS y Android, 6,000 usuarios verificados y más de 190 vehículos listos para alquilar, todo en apenas tres meses desde su lanzamiento.

La aplicación, que ha sido bautizada por muchos como el “Airbnb de los carros”, ofrece un modelo de autos compartidos P2P (peer-to-peer), permitiendo que cualquier persona pueda rentar su vehículo cuando no lo esté utilizando o alquilar uno de forma instantánea, todo desde su celular, sin papeleos ni filas.

COMFY ha escalado rápidamente a los primeros lugares de popularidad en las categorías de viajes de ambas tiendas de aplicaciones, posicionándose entre las 10 más descargadas. Su fundador, Christopher Ramírez, asegura que no pretenden competir directamente con las rent-a-cars tradicionales, sino transformar el modelo de movilidad en República Dominicana.

“Venimos a dar poder a las personas. A transformar un gasto en una fuente de ingreso. Y a que moverse por el país sea más simple, rápido y cómodo que nunca”, señala Ramírez. 

Entre los factores que explican su rápido crecimiento destacan la facilidad del modelo peer-to-peer, verificación rigurosa de usuarios y vehículos, cobertura de hasta US$500,000 con su programa de protección COMFY, y precios hasta un 30% más bajos que los del mercado convencional.

Actualmente, COMFY opera en las principales ciudades del país como Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, y continúa expandiendo su red de socios y usuarios día a día.

La empresa, fundada en 2024, ya proyecta su próxima etapa de expansión. “Esta es solo la primera curva en el camino. Vamos a hacer de COMFY un referente continental. Una empresa dominicana que demuestra que se puede construir tecnología de clase mundial desde el Caribe”, afirma. 

Con una visión clara y un crecimiento sostenido, COMFY se posiciona como un actor clave en la transformación de la movilidad en República Dominicana y, próximamente, otros países del Caribe y Latinoamérica.

ASDN recoge más de 200 mil toneladas de basura durante primer año de gestión de Betty Gerónimo

4/24/2025 07:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) recogió alrededor de 202 mil toneladas de basura durante los últimos 12 meses, como parte de su compromiso por mantener un municipio limpio, para el bienestar de sus munícipes.

Al rendir cuentas por su primer año de gestión, la alcaldesa Betty Gerónimo explicó que este logro fue alcanzado  gracias a la eliminación de más de 40 vertederos improvisados, la colocación de 450 contenedores en los puntos más críticos de la demarcación, así como la implementación de programas de concientización ciudadana, a través de las mascotas Zafaconcín y Reciclina.

Gerónimo señaló que actualmente, el cabildo se encuentra en proceso de adquisición de dos nuevos camiones compactadores y 20 motobasuras para eficientizar aún más el servicio de recogida.

"Cómo Alcaldía estamos cumpliendo con nuestra parte. Ahora, todos tenemos la tarea de preservar este esfuerzo que hemos realizado en conjunto, para que nuestro municipio siga siendo referente de orden y limpieza", señaló.

La edil destacó el manejo financiero eficiente y transparente que ha realizado su gestión, que enfrentó una deuda de más de 200 millones de pesos y sin herramientas operativas y aún así ha logrado salir al flote.

Señaló la disposición de 100 millones de pesos a ser invertidos en obras en los diferentes sectores, a través del Presupuesto Participativo, como parte del compromiso con la transparencia, la ciudadana y la inclusión.

Betty Gerónimo señaló que mediante el exitoso programa "La Alcaldía en el Barrio" , han logrado impactar de manera positiva a varios sectores y cientos de familias, que presentan mejoría en su calidad de vida, con apoyo de instituciones del Gobierno y el sector empresarial.

"Nuestra visión es clara, construir un legado de una gestión transparente, participativa e innovadora, con hechos hemos demostrado este compromiso", afirmó.

La alcaldesa resaltó las alianzas público- privadas para iniciativas como el parque temático navideño “El Norte Brilla”, que recibió más de 200 mil visitantes, la remodelación de parques en alianza con el Banreservas, la gestión de 272 becas técnicas y universitarias junto a entidades como ITLA, INFOTEP y la UASD.

Asimismo, la iluminación pública con la  instalación de 100 postes del tendido eléctrico, 350 lámparas y 50 transformadores.

Entre los logros durante su primer año de gestión, Gerónimo citó, también, la recuperación de espacios públicos y servicios municipales, como la emblemática parada Mamá Tingó, que se encontraba arrabalizada, la remodelación de tres funerarias municipales y gratuidad del uso de sus capillas.

Además, la realización de murales en las columnas del Metro, embelleciendo la vista y destacando la cultura del municipio.

La creación del Galardón Municipal de la Mujer, que reconocerá anualmente a mujeres destacadas del municipio; los planes de ordenamiento territorial y desarrollo municipal, que definirán la hoja de ruta a futuro, la realización de un campamento infantil y entrega de útiles escolares a los niños, son otros de los logros alcanzados por la gestión durante los últimos 12 meses.

"Sepan ustedes, que está administración está dispuesta a continuar asumiendo todo el sacrificio que sea necesario para defender con valentía ante cualquier circunstancia , cada iniciativa y cada proyecto que vaya en beneficio de nuestro municipio", manifestó la edil.

Betty Gerónimo, además, señaló como proyectos a futuro la construcción del nuevo mercado de Guaricano, ya con terreno donado y en proceso de acondicionamiento y el inicio de la segunda etapa del embellecimiento de las columnas del Metro de Santo Domingo.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes