Ministro de Educación felicita a estudiantes ganadores de competencias STEM y reitera el respaldo a la innovación estudiantil

4/22/2025 11:21:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de Republica Dominicana (MINERD) realizó un acto especial para reconocer el talento, dedicación y creatividad de los estudiantes ganadores que representaron al país en las competencias nacionales e internacionales STEM: First Lego League, First Robotics Competition y NASA Human Exploration Rover Challenge.

Las competencias FIRST LEGO League y FIRST Robotics Competition son eventos organizados y auspiciados por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDECITEC), con el respaldo del MINERD.

Estas iniciativas, que promueven la formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), también fomentan la innovación, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo entre los jóvenes, que son los protagonistas del futuro del país. 

El encuentro sirvió como espacio para que los estudiantes compartieran sus experiencias, retos y aprendizajes en las distintas competencias, así como sus aspiraciones de continuar desarrollando proyectos que contribuyan al bienestar del país y al avance del conocimiento científico.

La alumna Alejandra José Cordero, de 12 años, equipo de Magic Tools, habló sobre la experiencia del proceso de preparación para la competencia, la convivencia y descubrimientos que hacían diariamente ganar un hermoso trofeo y agradeció a todos por ayudarlos avanzar cada día. 

Durante la actividad, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, compartió de cerca con cada uno de los estudiantes y le expresó su orgullo por el su desempeño en las competencias, reiterando el deber del MINERD de continuar apoyando este tipo de iniciativas que impulsan el desarrollo científico y tecnológico de la nación.

“Desde el Ministerio, reafirmo nuestro compromiso de más kits, más docentes capacitados, más competencias, más puertas abiertas. No queremos que este programa sea una excepción. Queremos que sea una norma de excelencia y oportunidad. Y no se trata solo de formar ingenieros o programadores. Lo que estamos haciendo es llevar ciencia y tecnología a donde antes no llegaba”, manifestó De Camps.

Asimismo, valoró el impacto positivo de la participación de los estudiantes en eventos internacionales como estos, al considerarlos como una muestra del potencial que existe en las aulas dominicanas cuando se fomenta la creatividad, la investigación y el pensamiento crítico.

De Camps sostuvo que desde la institución educativa se está democratizando el acceso a las competencias del siglo XXI para que ningún estudiante, sin importar de qué provincia venga, se quede fuera de lo que ya está ocurriendo a nivel tecnológico, lo que contribuye a transformar el país desde la educación.

Sostuvo que este año se ha visto a los centros educativos públicos brillar con fuerza, destacarse en escenarios internacionales como la NASA y demostrar que la excelencia no depende de dónde vengan los alumnos, sino de cuánto se esfuerzan y creen en ellos.

Durante el acto, el ministro De Camps también felicitó a los docentes y familias por su dedicación, esfuerzo y compromiso con la excelencia educativa y manifestó el respaldo continuo del MINERD a proyectos que impulsan el desarrollo de habilidades en los estudiantes del sistema preuniversitario.

Igualmente, el encargado de Informática Educativa del MINERD, Wilson Mateo, quien dio la bienvenida a los estudiantes destacó que en esta edición 2025, se logró una participación récord de unos 1, 302 estudiantes distribuidos en 144 equipos provenientes de 128 educativos públicos. 

“Hoy, no solo reconocemos a los ganadores, sino a todos aquellos que se atrevieron a imaginar, diseñar, construir y a colaborar. Cada engranaje y pieza que colocaron, cada código que programaron y cada idea que defendieron, los han hecho crecer como ciudadanos del futuro, porque en ellos diseñaron su mundo ideal; además, abrieron puertas para conocer otras culturas y demostrar su talento en tierra extranjera”, expresó Mateo.

En este evento, que reunió a directores de las 18 regionales y 122 distritales, autoridades educativas, coordinadores TIC y representantes de centros educativos, el representante de FUNDECITEC, Abraham Dahuarre, expresó que lo más importante en todos los programas de First, los trofeos que ganan los estudiantes son muy importantes, pero que el verdadero premio es lo que aprenden y descubren en el proceso. “Queremos que esto siga creciendo en República Dominicana y sé que lo vamos a conseguir”, manifestó.

Representantes de los equipos Team Merengue, Astrobosco, de FIRST LEGO League, así como delegaciones de los municipios de Las Matas de Farfán, Luperón Puerto Plata, Consuelo y Miches compartieron sus experiencias y aprendizajes adquiridos en las distintas competencias. También, alumnos de La Romana, Jarabacoa, La Vega, Moca, Villa Tapia y Samaná, quienes recibieron una Laptop, como apoyo a su formación académica.

Hipólito Mejía hablará en la India en Conferencia mundial de la Alianza Progresista

4/22/2025 06:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La participación del presidente Mejía está pautada para el 25 de abril a las 4:30 P.M. hora de la India que será las 4:30 A.M del 26 en RD.

El ex presidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, participará con una exposición en la Conferencia Internacional de la Alianza Progresista, cuyo objetivo pretende “impulsar la justicia en el Mundo”.

El evento se desarrollará entre los días 24 al 26 de abril, en la ciudad de HYDERABAD, INDIA, en el cual participarán los líderes de los partidos de la Organización política mundial.

El ex mandatario dominicano tratará sobre la necesidad de hacer del presente siglo un gran espacio social de progreso democrático, social y ecológico.

Tiene la seguridad que ese desafío sólo se puede enfrentar exitosamente si tenemos una visión estratégica e integral que nos permita convertir nuestras ventajas comparativas en ventajas competitivas.

En efecto, como ha sido examinado por notables estudiosos, es probable que nunca antes en el mundo tuvimos la capacidad que hoy existe para producir riqueza material. Sin embargo, en muchos de nuestros países, la producción de esa riqueza no se ha traducido en la inclusión social de una buena parte de la gente.

Destacará que hoy vivimos en tiempos de incertidumbre, pero también la lógica nos conduce a concluir que este estado de cosas es necesariamente coyuntural.

La Alianza Progresista es una organización política internacional, fundada el 22 de mayo de 2013 por partidos políticos progresistas, la mayoría de los cuales son miembros o ex miembros de la Internacional Socialista. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) es miembro fundador.

 La metodología será mediante reuniones de la red regional de África, América, Región Árabe, Asia Pacifico y Europa.

Formarán cinco salas de discusión:

1-La sala de la libertad, coordinada por la delegación de África.

2-Sala de la igualdad, presidida por la delegación de América.

3-Sala de la fraternidad, coordinada por la delegación de la región árabe. 

4-Sala de la Constitución, coordinada por la delegación del Asia del Pacífico.

5-La sala de Justicia, coordinada por la delegación europea.

 Agenda de discusión y exposiciones inicia con:

Panel sobre justicia de genero frente al feminista.

Este panel abordará el retroceso mundial en materia de igualdad de género examinando la tendencia actual de retroceso feminista y debatiendo reformas políticas factibles para contrarrestar la preocupante tendencia. Distinguidas voces compartirán sus puntos de vista sobre la promoción de la mujer y los derechos de género en diversos contextos culturales.

La diáspora de la India.

Este panel analizará la situación de las cifras estadísticas del 2024 que establecen que para esa fecha habría más de 35 millones de indios en el extranjero. Este diálogo es una plataforma para compartir las perspectivas de las organizaciones que trabajan con comunidades indias de la diáspora en el extranjero. Las experiencias y perspectivas que surjan de este diálogo formarán mejores conexiones y cooperación con organizaciones afines.

DIÁLOGO DE LA REDES MUNDIALES DE LA JUVENTUD: 

En esta los líderes juveniles de diversos países para debatir estrategias prácticas de movilización de los jóvenes en favor de un cambio progresista. haciendo hincapié en el compromiso dinámico, el desarrollo del liderazgo y la colaboración, el diálogo pretende consolidar las contribuciones de los jóvenes a soluciones concretas para un futuro sostenible y equitativo.

DAR UNA FORMA A UN NUEVO MULTILATERALISMO

En medio de las cambiantes dinámicas globales, este panel evalúa el estado actual de las estructuras de gobernanza multilateral. Los panelistas discutirán sus iniciativas internacionales que presionan por la reconfiguración de instituciones multilaterales para servir mejor a los asuntos mundiales actuales. La discusión se centrará en las reformas institucionales, alianzas estratégicas y los marcos de colaboración en torno a la gobernanza global.

SESIÓN PARA LOGRAR JUSTICIA GLOBAL.

Líderes del Congreso Nacional Indio y la Alianza Progresista compartirán sus ideas y perspectivas sobre los retos a los que se enfrentan los progresistas en la actual situación. Representando a todos los líderes de todos los continentes, articular soluciones estrategias para fortalecer la gobernanza democrática e impulsar un progreso significativo frente a los desafíos globales. Se trata de una sesión.

Las actividades del día 26 de abril se inicia con la reunión de la dirección ejecutiva de la Alianza Progresista.

Los miembros de la dirección de la se reúnen para debatir y establecer las directrices políticas y tomar decisiones, entre otras cosas sobre cuestiones organizativas. Las resoluciones enviadas previamente a la Alianza Progresista para ser deliberadas y votadas por la Dirección.

Luego las plenarias con los temas:

1-Superar la polarización con el pluralismo, diversidad y respeto.

2-Acelerar los compromisos de justicia climática.

3-Justicia Económica en tiempo de incertidumbre.

4-Forjar la paz y la justicia

5-Sesión plenaria: Renovar las democracias a través de la justicia política y social y el discurso de clausura.

La organización afirma” estamos comprometidos a superar los mayores riesgos humanos de nuestro tiempo. El progreso implica nuestra lucha colectiva para eliminar y prevenir el hambre, los desastres climáticos, las epidemias, la guerra y la polarización”.

Finalmente expresa que “Es hora de presentar alternativas que garanticen justicia global. Invitamos a funcionarios de partidos hermanos y a miembros asociados de todo el mundo a unirse a nosotros durante estos dos días de intercambio de ideas innovadoras, buenas prácticas y estrategias colectivas”.

Las llegadas están previstas para el 24 de abril de 2025, con una cena de bienvenida, y las salidas serán en la noche del 26 de abril de 2025, tras el programa de clausura.

Indomet: Vaguada y viento del nor/noreste producirán lluvias dispersas este martes

4/22/2025 05:32:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que desde la madrugada de este martes se generan lluvias ligeras y dispersas en algunos puntos geográficos del territorio dominicano. 

Las precipitaciones son generadas por una débil vaguada localizada en diferentes niveles de la troposfera al noreste de Puerto Rico, y el viento acelerado del nor/noreste.

Las lluvias se producen en provincias como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte. 

“Durante la mañana y en la tarde, prevemos lluvias moderadas de forma aislada, las cuales pueden extenderse hacia el sureste, (incluyendo sectores del Gran Santo Domingo), el suroeste, y la cordillera Central”, indicaron los pronosticadores Julio Ordóñez y David Chacón.

 El viento-agregan- se mantendrá acelerado nor/noreste con ocurrencias de ráfagas.

En la mañana del miércoles, la vaguada y el viento del noreste continuarán generando lluvias pasajeras (de débiles a moderadas) en zonas de la costa Atlántica. 

“En la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia puntos de la cordillera Central, el sureste y el suroeste, con posibles tronadas aisladas y ráfagas de viento”, puntualizan. 

 Entrada la noche-detallan-es posible que continúen las precipitaciones dispersas en la costa Atlántica, cordillera Central y sureste (incluyendo El Gran Santo Domingo). 

Las temperaturas estarán agradables a frescas debido al viento del nor/noreste, especialmente en localidades montañosas y valles del interior; donde pueden ocurrir nieblas o neblinas nocturnas y matutina, expresan los meteorólogos. Las mínimas estarán entre 21 °C y 23 °C y las máximas entre 30 °C y 32 °C.

Para el Gran Santo Domingo pronostican una tarde con nublados ocasionales, chubascos locales, tronadas y ráfagas de viento. 

Condiciones marítimas

En la costa atlántica, desde cabo Engaño (La Altagracia) hasta cabo Cabrón (Samaná), el Indomet recomienda permanecer en puerto a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones debido a oleaje y ráfagas de viento frecuentes. 

Para el suroeste de la costa Caribe recomienda navegar con precaución, sin aventurarse mar adentro, debido a oleaje anormal y ráfagas de viento frecuentes.

Anuncian nueva función de la obra “Desde el mismo vientre”, para el sábado 10 de mayo

4/21/2025 05:16:00 p. m.

 

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el anuncio de esta nueva fecha para el próximo sábado 10 de mayo, la obra de teatro “Desde el mismo vientre”, arriba a su función número 31, ratificando el éxito de esta producción protagonizada por Irving Alberti y Pepe Sierra.

Esta vez, Escenario 360 acogerá los días 8 y 10 de mayo la pieza escrita por Irving Alberti y dirigida por Ramón Santana, ambos nominados en las categorías a “Mejor Actor” y “Mejor Dirección” respectivamente, en los premios Soberano 2025.

El éxito de la obra “Desde el mismo vientre”, demuestra el interés del público de ver producciones que toquen temas de interés social y no es para menos, ya que la salud mental ha sido desde hace unos años, una de las fibras más sensibles y con el objetivo de concienciar, su autor decidió abordarlo. 

“Estoy muy feliz y agradecido con este recibimiento que nos ha dado nueva vez la gente, luego del éxito del año pasado. Esta obra está creada para que la puedan ver las familias y que cuando salgan de la sala, no se queden con el mensaje, sino que lo pasen a cualquier amigo, familiar, compañero de trabajo, vecino o cualquier persona cercana que ellos entiendan puedan ayudar”, expresó Alberti.

Las boletas de la obra para un público mayor de 16 años, están a la venta en Uepa Tickets.

Sociedades de gestión colectiva de derecho de autor y conexos anuncian iniciativas conjuntas

4/21/2025 04:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra el 23 de abril, las principales sociedades de gestión colectiva de la República Dominicana realizaron una rueda de prensa conjunta para anunciar tres trascendentales iniciativas orientadas a fortalecer el ecosistema de los derechos de autor y conexos en el país.

Durante el acto, celebrado la noche de este lunes 21 de abril, representantes de las entidades SGACEDOM, SODAIE, EGECAM, CEDODERE, SODEFOTO, SODOGDC y SODINAVI reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos de autores, artistas, arreglistas, escritores, guionistas, actores, directores y demás titulares, destacando la importancia del trabajo colaborativo y la articulación interinstitucional.

Las iniciativas presentadas durante el encuentro con los medios de comunicación del país, son:

1.      Constitución de la Asociación de Gestiones Colectivas de Derecho de Autor y Conexos (AGC Dominicana):

Esta nueva entidad nace con el propósito de unir esfuerzos, fortalecer la cooperación entre las sociedades de gestión colectiva y representar de forma coordinada los intereses comunes del sector. AGC Dominicana busca promover un sistema más transparente, eficiente y justo, mejorando la capacidad de representación conjunta ante usuarios, autoridades nacionales e internacionales, e impulsando políticas públicas favorables al derecho de autor. 

2.      Creación de la Fundación Dominicana de Derecho de Autor (FUNDAUTOR):

Entidad sin fines de lucro que tendrá como misión la educación y formación de titulares, gestores, directivos y usuarios, así como la promoción y defensa del derecho de autor y los derechos conexos en el país. FUNDAUTOR desarrollará investigaciones, publicaciones, campañas de concienciación, programas de formación, y ofrecerá apoyo legal, generando un espacio activo de discusión y desarrollo institucional.

3.      Formación de la Asociación de Abogados de Derecho de Autor y Conexos (AADAC):

Con el objetivo de profesionalizar y especializar la práctica legal en esta materia, AADAC reunirá a abogados comprometidos con la defensa del derecho de autor. Servirá como foro técnico-jurídico para el análisis y acción frente a los desafíos actuales, promoviendo el estudio, la actualización normativa y el debate entre juristas, jueces, legisladores y académicos, en favor de una aplicación efectiva de la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor.

Estas acciones surgen en un momento clave para la propiedad intelectual en la región, y buscan posicionar a la República Dominicana como un referente regional en buenas prácticas, transparencia y respeto a los derechos de autor y conexos.

Las sociedades de gestión colectiva son entidades autorizadas por decreto del Poder Ejecutivo, responsables de representar y gestionar las regalías de los titulares de derechos de autor y conexos, conforme a lo establecido en la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor.

Se dieron cita en el encuentro los presidentes y directivos de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos (SGACEDOM), la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE); la Sociedad de Gestión de Arreglistas Musicales (EGECAM), el Centro Dominicano de Derechos Reprográficos (CEDODERE); la Sociedad Dominicana de Derechos Fotográficos (SODEFOTO), la  Sociedad Dominicana de Guionistas y Directores Cinematográficos (SODOGDC) y la  Sociedad Dominicana de Intérpretes Audiovisuales (SODINAVI).

Presidente Abinader pasa revista a las 15 medidas del Gobierno para combatir la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional

4/21/2025 03:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizó este lunes una revisión a las 15 medidas que el gobierno implementa para enfrentar la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional.

Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Reorganización militar

Presencia militar en la frontera

El mandatario al detallar las medidas explicó que actualmente hay tres brigadas del Ejército desplegadas en la zona fronteriza:

3ra brigada en San Juan de la Maguana

4ta brigada en Mao

5ta brigada en Barahona

Reorganización operativa

Sostuvo que cada brigada será dividida en dos áreas operativas lo que permitirá una mayor supervisión y control territorial.

Refuerzo de la seguridad

Precisó que esta reorganización se suma a las operaciones de seguridad ya existentes en cada área de responsabilidad, fortaleciendo el control fronterizo. 

Refuerzo con soldados

Informó que este 22 de abril se gradúan 860 nuevos soldados y que estos se suman a los 9,500 que ya vigilan la frontera.

Ampliación del muro

Se ordenó la licitación para construir 13 kms más del muro fronterizo.

Reformas legales

Manifestó que habrá sanciones más severas a funcionarios, empleadores y dueños de viviendas que faciliten migración irregular.

Cumplimiento inmediato de medida presidencial:

Se cumple con la cuarta medida anunciada para enfrentar la migración ilegal y proteger la soberanía nacional.

Entrega formal al Congreso

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, depositó ante el senado el proyecto que modifica la ley 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas

Reforma urgente al marco legal migratorio

La iniciativa debe ser conocida con carácter de urgencia por el Congreso Nacional.

Modificación de artículos clave

El proyecto modifica los artículos 2, 5, 6 y 7 de la ley actual, fortaleciendo la capacidad del estado para perseguir y sancionar estos delitos.

Definición más precisa del delito

Se amplía y clarifica la definición de tráfico ilícito de migrantes para facilitar su persecución efectiva.

Nuevas penas y agravantes

Se introducen nuevas sanciones y se incorporan circunstancias agravantes para autores y cómplices.

Responsabilidad por omisión

El artículo 5 establece que también serán penalmente responsables quienes, por deber legal o vínculo con la víctima, omitan actuar para evitar el daño.

Agentes migratorios

Sobre este particular de dijo que se han dispuesto más de 750 nuevos agentes para localizar y repatriar personas en condición irregular.

Asimismo, se incorporan 400 a partir del 5 de mayo con entrenamiento intensivo de 60 días.

También se creó una propuesta de resolución para la actualización de los procedimientos de control migratorio en aeropuertos, puertos y frontera terrestre.

Oficinas migratorias provinciales

Al tratar este tema, se informó que se crearán estás oficinas para mayor control y operación eficiente en todo el país.

Mercados binacionales

Las autoridades han fortalecido el control de los mercados binacionales modificando el reglamento para evitar su uso como vía de entrada ilegal.

Además, se realizan repatriaciones en colaboración con los gobiernos locales.

Nuevas unidades

Existe también una propuesta para crear una procuraduría migratoria que funcionaría como unidad especial de persecución penal sobre delitos migratorios.

Este 2025 se creó el Observatorio Ciudadano mediante el decreto 215-25, liderado por el periodista Miguel Franjul e integrado también por Julio Sánchez Mariñez, rector de INTEC; monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo de Santiago; Pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del CODUE; Jacinto Pichardo, secretario general del Instituto Duartiano; Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago; César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del CONEP y Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES.

Se crea además una comisión especial coordinada por Milton Ray Guevara para actualizar las normas según la crisis haitiana.

Protocolo hospitalario

En el sector salud se establecieron nuevos protocolos para los hospitales como la identificación obligatoria para la atención y la repatriación tras recuperación si no está regularizado.

A esto se suma la presencia de personal de interdicción migratoria a partir de este 21 de abril en 33 hospitales que concentran el 75% de partos de indocumentadas.

Dominicanizar el empleo

Para fortalecer la dominicanización del empleo, se trabaja en un pacto junto a los sectores construcción y agrícola y se propone un aumento salarial de 25% en las zonas francas y 30% para el turismo.

Asimismo, el Estado continuará brindado apoyo económico a beneficiarios de Supérate que logren conseguir un empleo en los sectores agrícola y construcción.

Fondo para la mecanización

Finalmente, a través del Fondo para la Mecanización se han otorgado 2,800 millones de pesos al agro y la construcción y hay negociaciones con bancos multilaterales para conseguir fondos blandos que permitan duplicar este monto.

Presidente Abinader reitera llamado al PLD y a Fuerza del Pueblo a unirse al pacto nacional contra la inmigración ilegal

4/21/2025 02:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader reiteró este lunes su llamado a los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD) para que se integren al pacto nacional propuesto por el Gobierno con el objetivo de enfrentar la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional.

“Vuelvo a hacer un llamado a los partidos de la Fuerza del Pueblo y al PLD para que participen en este pacto. Ellos pueden ser de mucha ayuda y sus recomendaciones también pueden ser valiosas”, afirmó el mandatario al responder preguntas durante encuentro LA Semanal con la Prensa en el Palacio Nacional.

El mandatario subrayó que la situación que vive actualmente Haití “nunca antes había estado tan grave como lo está ahora”, y advirtió que la República Dominicana debe responder con unidad y responsabilidad institucional.

“Es una situación de nación. Por lo tanto, reitero y le hago un llamado tanto al PLD como a la Fuerza del Pueblo para que se integren con nosotros, con sus recomendaciones, sobre este tema que es un tema de todos los dominicanos y dominicanas”, expresó el presidente.

El pacto nacional busca alinear a todos los sectores políticos y sociales en torno a una estrategia común que refuerce la seguridad fronteriza, ordene la política migratoria y defienda la soberanía del país, en un contexto regional especialmente complejo.

El jefe de Estado insistió en que la participación de los principales partidos de oposición es clave para garantizar la legitimidad y efectividad de las medidas que se tomen.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes