CND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas; Habilita línea de WhatsApp

4/15/2025 12:45:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Drogas (CND) anunció la habilitación de un servicio de orientación a través de WhatsApp, destinado a ofrecer apoyo a personas que enfrenten situaciones de consumo problemático de drogas, en el marco del Operativo por la Vida Semana Santa 2025.

Este canal de comunicación, disponible a través del número de *WhatsApp 809-669-5515*, busca brindar información profesional y confiable tanto para personas en consumo de sustancias psicoactivas como para sus familias, ofreciendo apoyo emocional en situaciones de crisis, orientación sobre los pasos a seguir y, de ser necesario, canalización hacia centros especializados.

El servicio será ofrecido de manera confidencial, mediante mensajes directos, quedará disponible permanentemente todos los días a partir de esta Semana Santa, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. 

La herramienta viene a reforzar los canales de atención tradicionales del organismo, que funcionan a través de sus redes sociales y central telefónica 809-221-4747, ampliando el acceso a los servicios de orientación personalizada durante el período de asueto.

_“Sabemos que, durante la temporada de Semana Santa, tienden a aumentar las situaciones de riesgo, por lo que ponemos a disposición esta vía de contacto directa para quienes necesiten ayuda o guía inmediata frente a un posible consumo problemático de sustancias psicoactivas, además de acompañamiento psicoemocional”,_ destacó el sociólogo Alejandro de Jesús Abreu, presidente del CND.

La atención será brindada por un equipo de expertos de la Dirección de Atención, Rehabilitación e Integración Social del organismo preventivo, encabezada por la psiquiatra Ivelisse Germán, así como de la Dirección de Estrategias de Prevención y Promoción de la Salud, que dirige la licenciada Lohadis Ureña, garantizando así un acompañamiento profesional y humano.

Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos

4/15/2025 11:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Las autoridades presentaron el “Operativo Semana Santa 2025”, que dispone de 25,548 agentes policiales y 2,400 soldados, 4,577  vehículos para patrullaje, grúas  para asistencia y 12 camionetas con sistema de depuración de placas en tiempo real para monitorizar los excesos de velocidad, vehículos sin placas, manejo temerario, entre otras infracciones.

Como parte del trabajo especial,  reforzarán los patrullajes preventivos y las labores de inteligencia en todo el territorio, con especial atención a zonas turísticas, residenciales y comerciales. Mantienen la prohibición de fiestas en balnearios públicos y privados y el expendio de bebidas alcohólicas el Viernes Santo.

Durante el acto en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director policial, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta,  indicaron que los organismos de socorro y de seguridad trabajarán aunados en el amplio dispositivo durante este período de alta movilidad. 

Raful dijo que estas disposiciones, implementadas en años anteriores son efectivas para  proteger a la población y  preservar la tranquilidad y que  para asegurar el cumplimiento,  el cuerpo del orden y  la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA)  actuarán  conforme con las leyes.

Expresó que  en este asueto esperan, no solo llenar las calles de agentes para defender la seguridad nacional y ciudadana,  sino,  acompañar a los ciudadanos, que crean en este cuerpo de orden.

Las autoridades recordaron que la Semana Santa representa una fecha de profundo significado religioso para gran parte del pueblo dominicano y reiteraron su llamado al comedimiento, la reflexión y la prudencia en todos los espacios públicos.

En cuanto a las medidas consignadas en la resolución, la funcionaria manifestó que esta decisión fue adoptada por la Fuerza de Tarea Conjunta que coordina las acciones de seguridad,  como parte del compromiso con la seguridad, el orden y la convivencia ciudadana.

Indicó que el objetivo es evitar aglomeraciones y garantizar espacios seguros para el disfrute familiar y proteger el bienestar de las comunidades con vocación turística y la seguridad de los visitantes, nacionales y extranjeros.

Caroll Díaz presenta su nuevo sencillo “No Quiero Verte Por Aquí”

4/15/2025 09:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La joven cantautora dominicana Caroll Díaz lanza su más reciente sencillo titulado “No Quiero Verte Por Aquí” una canción que refleja el dolor y la frustración de sentirse reemplazable y fácil de olvidar. Disponible en todas las plataformas digitales de música. 

Con una letra profunda y emotiva, Caroll expresa a través de su música el enojo, la tristeza y la decepción que acompañan a quienes han experimentado una ruptura sentimental.

“Cuando compuse esta canción, esos sentimientos estaban a flor de piel. Quería transmitir la seguridad de que merezco algo más, aunque lo diga desde el enojo y no me sienta tan segura de ello. Es como si estuviera dándome cuenta de que, por más que lo intente, quedarme ahí sería inútil y desgastante”, compartió Caroll Díaz.

Este lanzamiento forma parte de su primer EP, el cual será distribuido por 1844 y estará disponible en todas las plataformas digitales. El EP contará con una serie de sencillos que se conectarán entre sí, ofreciendo una experiencia musical que llevará al público a vivir una historia que culminará con el lanzamiento completo del proyecto.

Su anterior sencillo “Ya No Siento”, lanzado en marzo, acumula más de 64,000 streams en Spotify, donde también suma 44,000 oyentes mensuales, reflejo del crecimiento constante de su comunidad de seguidores.

Caroll Díaz, con solo 25 años, ha logrado conectar con su audiencia a través de canciones llenas de emoción y sinceridad. Con influencias de la tierra natal de su padre, la provincia Hato Mayor, y un enfoque personal en su música, el EP rendirá homenaje a sus raíces y a la importancia de encontrar refugio en la música. 

Leonel Fernández reflexiona sobre la fragilidad humana tras la tragedia del Jet Set: “La vida es hermosa, pero vulnerable”

4/15/2025 08:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A raíz del trágico suceso que enluta a la República Dominicana tras el colapso del centro de entretenimiento Jet Set, el expresidente de la República, Leonel Fernández compartió una extensa y sentida reflexión titulada “Sobre la Vulnerabilidad de la Vida”, en la que examina desde una perspectiva filosófica y existencial la fragilidad de la condición humana y el impacto colectivo del dolor que enlaza a toda una sociedad.

Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo, utiliza su columna “Observatorio Global”, para poner en palabras el desconsuelo que embarga al país, al tiempo que invita a una introspección colectiva sobre el sentido de la existencia, el valor de los momentos cotidianos y la inevitable presencia de la muerte en el horizonte humano.

“La tragedia del Jet Set nos induce a meditar sobre el significado de la vida. Con lo acontecido, la sociedad dominicana se ha visto estremecida, enlutada, entristecida”, inicia el expresidente, marcando el tono de un escrito cargado de sensibilidad.

Fernández explica que la noche que prometía ser un reencuentro festivo con la música de Rubby Pérez terminó convertida en una escena de devastación. Más de 200 personas perdieron la vida de forma abrupta, mientras otras tantas resultaron heridas y aún luchan por recuperarse. El evento, que reunió a personas de todas las edades y procedencias entre ellos empresarios, artistas, estudiantes y trabajadores terminó dejando una huella de dolor que trasciende clases sociales y territorios.

Frente a lo sucedido, Fernández se pregunta cómo en cuestión de segundos, un ambiente de alegría puede convertirse en un escenario de horror. Sus palabras no buscan respuestas técnicas, sino ahondar en la condición humana: su vulnerabilidad, su temporalidad, y, sobre todo, su capacidad para aferrarse a la vida incluso en medio de la incertidumbre.

La columna recurre a figuras como Séneca, Shakespeare y hasta Woody Allen para construir una narrativa que va del pensamiento clásico al sentido común de lo cotidiano. En este tránsito, Fernández propone una mirada sobre la vida como una sucesión de pequeños placeres y rutinas que, aunque triviales, son las que dan sentido a nuestra existencia.

“Vivimos a plenitud cada día cuando encontramos el desayuno sobre la mesa, llevamos nuestros hijos a la escuela…”, dice, recordando que la felicidad muchas veces reside en lo aparentemente insignificante.

Para el exmandatario, vivir también es asumir causas, propósitos que nos trascienden: la familia, la justicia, la libertad. Y todos ellos, afirma, están atravesados por el amor, “el sentimiento que nos vincula afectivamente con Dios, con la Patria, con nuestros padres, hijos y amigos”.

En su análisis, Fernández no evade la dimensión más trágica del acontecimiento: el corte abrupto del ciclo vital. Subraya que muchas de las víctimas estaban en plena juventud, lejos de alcanzar el límite biológico de la existencia. “Cuando eso no se produce, es porque el ciclo ha sido interrumpido en forma abrupta, generando mayor tristeza debido a que la partida se ha producido a destiempo”, señala.

La magnitud del duelo, expresa, no reside solo en la cantidad de vidas perdidas, sino en la forma repentina e inesperada en que esas vidas fueron arrancadas. Un polvo, un desplome, y el peso del dolor se abatió sobre toda una nación.

La reflexión cierra con un llamado a conservar la memoria de quienes ya no están, y a vivir con conciencia plena del presente. “Al final, todo llega a su fin; y cuando eso ocurre, lo que permanece es el recuerdo, la memoria de todo cuanto se hizo en nuestro paso por este mundo”.

El expresidente dominicano instó a la sociedad a vivir con propósito, con amor, y con la determinación de dejar un legado solidario. No se trata solo de una elegía, sino de un manifiesto sobre el valor de la vida, justo cuando más vulnerables nos sentimos ante su fugacidad.

“A las víctimas del Jet Set, nunca las olvidaremos”, concluye el exmandatario. Una frase que, más que promesa, se convierte en compromiso colectivo de memoria, justicia y amor por la vida.

Diputada Stamy Colón somete proyecto para la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (CEPREDEM)

4/14/2025 01:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La diputada Stamy Colón sometió ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (CEPREDEM), un organismo con autonomía operativa y funcional, adscrito a la Dirección General de Migración, con el propósito de fortalecer la prevención, investigación y persecución de los delitos vinculados al fenómeno migratorio.

El CEPREDEM tendrá como misión principal combatir las infracciones establecidas en la Ley General de Migración No. 285-04 y en la Ley No. 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como otros delitos conexos. Para ello, actuará en estrecha coordinación con el Ministerio Público, la Dirección General de Migración, la Dirección General de Aduanas, la Dirección General de Control de Drogas, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Defensa, entidades que conforman el sistema de justicia y seguridad del Estado.

Entre las funciones asignadas al nuevo cuerpo especializado se destacan: la realización de investigaciones y operativos contra redes de tráfico de personas; la coordinación de acciones judiciales y operativas con instituciones nacionales e internacionales; la propuesta de políticas públicas para prevenir los delitos migratorios; el mantenimiento de registros y estadísticas actualizadas sobre este tipo de criminalidad; y la vigilancia del respeto a los derechos humanos de las personas afectadas.

La propuesta legal subraya principios fundamentales que guiarán la actuación del CEPREDEM, como la legalidad, imparcialidad, no discriminación, transparencia y rendición de cuentas, con especial énfasis en la protección de los derechos fundamentales.

Con esta iniciativa se busca dotar al país de una herramienta eficaz, moderna y respetuosa de los derechos humanos para enfrentar los desafíos del tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas y otros delitos migratorios, contribuyendo así a un sistema migratorio más seguro, justo y ordenado.

Premio Mujeres que Inspiran abre proceso de postulación para edición 2025

4/14/2025 01:10:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La periodista Emelyn Baldera, productora ejecutiva del Premio Mujeres que Inspiran, anunció la apertura  del proceso de postulación de los perfiles de los cuales se elegirán a las reconocidas de la segunda edición del galardón que honra la trayectoria, la impronta y el legado de grandes mujeres dominicanas. 

Cualquier persona puede postular a mujeres inspiradoras de su comunidad, sector o provincia que cuente con una hoja de servicio y trabajo de trascendencia, indicó Baldera, propulsora de esta premiación que vuelve a tener a Elka Núñez, presidenta de Resolto, como cabeza del equipo de producción. 

La primera edición del Premio Mujeres que Inspiran que se celebró en el 2024, iniciativa concebida para reconocer y visibilizar el liderazgo y el impacto de mujeres notables en la sociedad, recibió más de 200 postulaciones. El proceso, que estará abierto hasta el 15 de mayo, inicia con la postulación correspondiente, acompañado de un portafolio que incluya perfil y el aval de la postulada, que debe ser enviado al correo mujeresqueinspirandr@gmail.com. El premio destaca a mujeres de diversos orígenes, edades y campos de trabajo. 

Según las evaluaciones realizadas por el Consejo Consultivo del galardón, la lista de las inscripciones debe corresponder a mujeres que han hecho contribuciones significativas en emprendimientos empresariales, innovación, la defensa de causas sociales, ciencia y tecnología, educación y en otros renglones productivos.

«Estamos sumamente emocionadas de dar inicio a la temporada del PMQI, dado al resultado e impacto de la primera edición para la que recibimos más de 200 postulaciones. Nos enorgullece saber que tenemos en el país tantas mujeres con historias inspiradoras que este galardón está dispuesto a reconocer para que sean referentes de las nuevas generaciones», sostuvo Baldera, propulsora de esta plataforma.  

Al reconocer y aplaudir los logros de estas mujeres excepcionales, la organización espera inspirar a otras a perseguir sus sueños y generar transformaciones positivas en la sociedad. 

Emelyn Baldera es una periodista, productora y comunicadora que ha tenido una ascendente carrera en los medios de comunicación, con una trayectoria de 25 años, desempeñándose en diferentes áreas como prensa escrita, televisión, radio y medios digitales.

Autoridades informan ascienden a 231 fallecidos en tragedia discoteca Jet Set

4/14/2025 12:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fuerza de Tarea Conjunta informó que asciende a 231 el número de personas muertas por la tragedia ocurrida  la madrugada del martes en el centro nocturno Jet Set, 221 en la zona de desastre y 10 en hospitales. Resaltó la labor de las instituciones que trabajaron en el rescate e insistió en la prudencia en el asueto de Semana Santa.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció el dato durante la rueda de prensa tras la reunión número 87 de seguimiento al plan de seguridad ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, con la presencia del alcalde de Nueva York, Eric Adams. Pidió a la población solidarizarse con los sobrevivientes y con las familias de las víctimas.

La funcionaria Raful, agradeció a los rescatistas y felicitó al personal de salud por la pronta respuesta a los familiares de los fallecidos y heridos, prueba de que el esfuerzo en conjunto da frutos y con esta tragedia quedó demostrado.

Anunció que este martes a partir de las 10:00 de la mañana, será la  presentación del Operativo Semana Santa 2025, en la explanada del palacio de  la Policía Nacional, junto a otros organismos que trabajan de forma ardua para que no haya ni una sola pérdida de vidas humanas.

En la actividad estuvieron el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) general retirado Manuel Méndez; el jefe policial, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el cónsul en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez; la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, entre otros funcionarios.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes