Presidente Abinader encabezará desfile cívico-militar por 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

3/28/2025 05:28:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezará este domingo en la ciudad de Santiago el desfile cívico-militar en conmemoración al 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.

Iniciando a las 11 de la mañana, estudiantes, policías y militares desfilarán por la Avenida Las Carreras, desde donde las autoridades y la población en general podrán apreciar los avances de nuestras Fuerzas Armadas.

El mismo se lleva a cabo cada año en honor a los héroes de la gesta patriótica que lucharon para consolidar la independencia nacional, lograda el 27 de febrero de 1844.

De igual forma, el mandatario participará en la inauguración de AC Hotel by Marriott a las 4:30 de la tarde frente al Monumento a los Héroes de la Restauración, en la misma ciudad corazón.


Instituto RTVD celebra su primera graduación de 155 nuevos técnicos de la televisión

3/28/2025 04:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto RTVD de Radio Televisión Dominicana (RTVD) realizó este viernes su primera graduación de 155 nuevos técnicos que se capacitaron en producción audiovisual, periodismo adaptado a televisión, edición DaVinci Resolve y otras especialidades.

La creación del instituto surgió de la iniciativa de Iván Ruiz, director de RTVD, quien soñó dejar un legado para que la industria de la televisión tenga personal bien formado.

"Siempre visualicé un instituto que formara a jóvenes para la televisión, un lugar donde pudieran desarrollar su talento, aprender de los mejores y convertirse en profesionales que eleven la calidad de nuestra industria audiovisual, hoy ese sueño se hace realidad con este instituto que representa un legado para las presentes y futuras generaciones", comentó Ruiz.

También adelantó que el instituto tendrá sus propias instalaciones, donde funcionaba el museo del canal, con una estructura educativa de alto nivel y los recursos tecnológicos y didácticos necesarios.

La graduación tuvo lugar en las instalaciones de RTVD y contó con la presencia de distinguidos directores y periodistas de medios de comunicación del país.

La graduación, celebrada en la sede de RTVD, estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Administración de RTVD, Don Ellis Pérez; el director general de RTVD, Iván Ruiz; el director del Instituto RTVD, Leo Silverio, así como Pedro de la Cruz, representante del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y Rafael Alonso Rijo, director de EDUMAS.

Entre los invitados especiales se destacaron figuras relevantes del periodismo y la comunicación en la República Dominicana, como la comunicadora Jatnna Tavárez; Millizen Uribe, subdirectora digital del periódico Hoy; Cándida Díaz, directora de la Escuela de Comunicación Social de Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa); Edgar García, asesor de capacitación de INAGUJA; Jorge Iván Rodríguez, de la escuela de cine, televisión y fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Uasd) y el profesor Alfredo Padrón Buonaffina, coordinador de las carreras de Cine y Comunicación Audiovisual, y Comunicación Social y Medios Digitales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

A través de una formación integral y de calidad, el Instituto ofrece una educación que abarca las siguientes especializaciones:

Acción Formativa: Desarrollo de la Producción

Capacitación en DaVinci Resolve

Capacitación: Introducción a la Producción de TV

Capacitación en Diplomado de Periodismo Adaptado a la TV

Entrenamiento Conmutador de Videos ROSS Expressión

Capacitación Formativa: Desarrollo y Producción Avanzada

Capacitación en Edición en DaVinci Resolve

El Instituto RTVD, bajo la dirección de Leo Silverio y el apoyo continuo del director general de la corporación estatal, Iván Ruiz, es una entidad educativa comprometida con la formación de profesionales en el ámbito de la comunicación, la producción audiovisual y los medios digitales.

Su misión es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para sobresalir en la industria y contribuir a la modernización de los medios de comunicación en la República Dominicana.

Este  centro de formación ofrece programas educativos de alta calidad en cuatro ciclos de grado: Técnico Profesional: Producción, Sonido, Animación y Medios Digitales.

Raquel Peña entrega renovada Emergencia del Jacinto Mañón, beneficiando a más de 80 mil personas

3/28/2025 03:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta Raquel Peña, acompañada por el titular del Servicio Nacional de Salud  (SNS), Mario Lama, dejó inaugurada este viernes  la ampliación de la Emergencia del Hospital Doctor Jacinto Ignacio Mañón, en benefició a más de 80 mil residentes de Los Girasoles y 12 barrios cercanos. 

La obra fue realizada con una inversión de RD$ 45,908,994.61, destinados a mejorar la infraestructura y el equipamiento de esta área necesaria para brindar atención sanitaria de forma inmediata a los usuarios que acuden al centro de salud. 

De acuerdo con la vicepresidenta una emergencia moderna y equipada puede marcar la diferencia, por lo que “esta obra es un impulso a la esperanza, al bienestar y la tranquilidad para cada familia”.

La también presidenta del Gabinete de Salud sostuvo que en momentos críticos, lo que cada paciente necesita es un espacio adecuado, con los recursos y el personal capacitado para atenderles con rapidez y calidad. “Garantizar el acceso a una atención médica digna, más que una meta de gobierno, es un compromiso inquebrantable con la vida y el futuro de nuestra gente”, añadió.

El director del SNS, doctor Mario Lama, destacó que la ampliación de la Emergencia ha sido una prioridad para el Gobierno, “Esta obra  ademas de fortalecer la capacidad de respuesta en el Jacinto  Mañón, también forma parte de la transformación de la Red Pública, que busca garantizar la salud a toda la población ”, expresó Lama.

Igualmente,  Lama resaltó que a lo largo de la gestión del presidente Luis Abinader, se ha priorizado la mejora y expansión de las Emergencias. Además,  precisó que con esta se han inaugurado  38  amplicaciones en todo el país, entre estas mencionó las de los hospitales Félix María Coico, Santo Domingo; Municipal Galván, Bahoruco; Regional Taiwán 19 de Marzo, Azua; Provincial San José de Ocoa; Regional Universitario San Vicente de Paúl, Duarte; Municipal Dr. Luis Espaillat, Sabana Iglesia, Santiago;  Leopoldo Martínez, Hato Mayor y la del Municipal Imbert, Puerto Plata. 

El Hospital Doctor Jacinto Ignacio Mañón,  anteriormente conocido como el hospital de Los Girasoles, ha sido un referente de atención médica en la zona. La ampliación de su Emergencia responde a una necesidad urgente de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

En la ampliada Emergencia se instaló una marquesina para ambulancia, se crearon dos nuevas salas de observación, una para adultos y otra pediátrica, cada una con capacidad para cuatro camillas. También,  se habilitó un Box de reanimación, estación de Enfermería, Sala de Espera, baños para pacientes. 

Igualmente,  cuenta con las áreas de Cura,  Medicación  Triaje,y un consultorio traumatológico. Además, se incorporó una planta eléctrica de 320 KVA, asegurando la continuidad de los servicios en cualquier contingencia.

Paliza supervisa intervención del centro histórico de Santiago; avanzan trabajos del Monorriel

3/28/2025 02:36:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, agotó este viernes una agenda de trabajo en la provincia de Santiago, donde inspeccionó las obras de recuperación y puesta en valor del centro histórico de la “Ciudad Corazón”, y supervisó por los avances de la construcción del Monorriel, que está previsto a entrar en funcionamiento a finales de este año. 

Paliza realizó un recorrido los trabajos de recuperación y puesta en valor del centro histórico de Santiago, que incluyen el adoquinamiento de las calles Benito Moción y la Calle El Sol, que pararán a ser de uso peatonal. Las intervenciones incluyen también el soterrado del cableado eléctrico, con lo que se busque reducir la contaminación visual; y la restauración de fachadas victorianas, con el propósito de poner en valor y embellecer el espacio. 

También se intervienen edificaciones emblemáticas como el Centro de la Cultura Ercilia Pepín, la Casa de Arte, la Oficina de Patrimonio Monumental y el Palacio Consistorial. “El centro histórico de Santiago es un espacio que guarda un valor histórico incalculable para nuestro país. Esta intervención devolverá el esplendor a este emblemático lugar, impulsando la cultura, el turismo y la economía local”, aseguró el ministro.

Asimismo, el titular del MINPRE inspeccionó los avances del Monorriel de Santiago, donde resaltó lo significativo de este proyecto ferroviario para el desarrollo de la región Norte, ya que este moderno sistema de transporte permitirá a los usuarios acceder a todas las rutas del Sistema Integrado de Transporte de Santiago mediante una tarifa única, lo que provocará un aumento considerable de la demanda, con una estimación de hasta 200,000 personas que utilizarán diariamente el servicio.

“El Monorriel de Santiago avanza de manera satisfactoria y según lo programado. Una obra clave para la transformación del transporte en la región. Este proyecto mejorará la movilidad y calidad de vida de miles de ciudadanos”, enfatizó.

De su lado, el Ing. Jhael Isa, director ejecutivo del FITRAM, aseguró que: “estamos avanzando a paso firme en la construcción de esta obra, que marcará un antes y un después en la movilidad de Santiago. Cada etapa que completamos nos acerca más a un sistema de transporte moderno, eficiente y accesible para todos”.

Posteriormente, el ministro Paliza se trasladó al municipio de Imbert, en la provincia Puerto Plata, para dar por iniciados los trabajos de construcción del parque municipal de béisbol, una obra esperada durante años por los jóvenes de la zona. “Damos el primer picazo de esta importante obra, que será un espacio para el desarrollo del talento joven y el impulso del deporte en la región”.

Alcaldía de Santo Domingo Este entrega remozado el Parque no. 70 en el sector Alma Rosa I

3/28/2025 01:11:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO ESTE.- El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, entregó completamente remozado el Parque de Alma Rosa I, también conocido como Parque de “Las Palomas”, con el propósito de devolver a toda la comunidad un espacio digno y seguro para compartir en familia.

Durante el acto de entrega, Astacio destacó que la remodelación del parque no. 70 de su gestión se realizó con recursos propios del Ayuntamiento, sin recurrir a contrataciones externas, lo que permitió optimizar el presupuesto municipal.

“No gastamos nada adicional. Usamos la pintura que teníamos en el Ayuntamiento, la mano de obra del Ayuntamiento y los recursos del Ayuntamiento. No hicimos una contrata para esto, y así hemos reconstruido muchas cosas sin necesidad de gastar más de lo debido”, expresó el alcalde.


El remozamiento del parque se llevó a cabo gracias al esfuerzo de un equipo integrado por más de 60 hombres, liderado por el director de Ornato, Plazas y Parques, Alexander Sánchez y por el Ing. Luis Alberto Gerónimo, director de Ingeniería y Obras del municipio, con el propósito de ofrecer a los residentes un espacio seguro y agradable para el esparcimiento familiar.

Los trabajos que se llevaron a cabo consistieron en limpieza general, iluminación, pintura de bancos y glorieta central, así como poda alta y baja de árboles, siembra de plantas conocidas como “Trinitarias”, reparación de los juegos del área infantil, así como de aceras y contenes.

Para garantizar la seguridad de los niños y adultos que frecuentan el parque, Astacio anunció la instalación de reductores de velocidad en el perímetro. “Aquí no es bienvenido nadie que quiera andar a alta velocidad. Este parque es para la comunidad, para la gente que trabaja, paga sus impuestos y merece un lugar digno donde descansar”, enfatizó.

En la entrega del parque, el alcalde Dío Astacio estuvo acompañado por el  presidente de la Sala Capitular, Miguel Fortuna Martínez, la regidora Aileen Decamps, el secretario técnico, Leonardo Martínez, así como el director de Ornatos, Plazas y Parques, Alexander Sánchez; también, Bienvenida Jiménez, encargada del departamento de juntas de vecinos, así como, Daniel Peguero, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos “La Unión Comunitaria” y decenas de residentes del sector Alma Rosa I.

El Parque de “Las Palomas”, como comúnmente se le llama, está ubicado y encuadrado por las calles Costa Rica y Activo 20-30,  así como por las Virgilio Mainardi Reyna y Juan Isidro Jiménez Grullón, en Alma Rosa l.

El alcalde hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar el espacio y disfrutarlo con responsabilidad, reafirmando su compromiso con el rescate y la transformación de las áreas públicas en Santo Domingo Este, Costa del Faro.

Bellas Artes rinde homenaje a Iván García y Emilio Aparicio en el Día del Teatro con una magistral puesta en escena de “El Sueño de la Vida”

3/28/2025 12:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una noche llena de emoción y con una sala repleta, el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Teatro celebraron el Día Nacional e Internacional del Teatro con la magistral puesta en escena de “El Sueño de la Vida” y los homenajes a Emilio Aparicio e Iván García.

La actriz Aidita Selman, reconocida con la Medalla al Mérito de las Bellas Artes (en Artes Escénicas), dio apertura al evento la noche del jueves compartiendo parte del mensaje global de los teatristas, en el que se plantearon cuestionamientos sobre el papel del teatro en tiempos modernos, su capacidad de responder a los cambios sociales y su función como espacio de encuentro en un mundo cada vez más fragmentado.

El homenaje a Emilio Aparicio Martínez estuvo a cargo de Augusto Feria, quien relató la historia de este gran artista. Desde su juventud en España hasta su llegada a República Dominicana en 1940 como refugiado de la Guerra Civil, Aparicio encontró en el país un nuevo hogar y el espacio para fundar el Teatro Escuela de Arte Nacional en 1946, lo que hoy conocemos como la Compañía Nacional de Teatro.

Su hija, Carmen Aparicio, expresó su agradecimiento a la Dirección General de Bellas Artes por recordar la memoria de su padre después de tanto tiempo. “Gracias por recordar su labor y honrar su memoria con esta obra de García Lorca. No sé cómo expresar mi gratitud”.

Mientras que la directora de Bellas Artes, Marinella Sallent, destacó la trayectoria de Iván García, fallecido hace pocos días, resaltando su legado en más de 200 personajes y su impacto en el teatro dominicano. “Iván no solo nos dejó su arte, sino su generosidad, compromiso y amor por la cultura. Hablar de Iván García es hablar de pasión, entrega y talento sin límites”, expresó.

En honor a su memoria, el público se puso de pie y brindó un largo y sentido aplauso, un tributo a una figura que lo dio todo por el teatro.

Por su lado, el director de la Compañía Nacional de Teatro, Fausto Rojas, cerró la velada con palabras de agradecimiento hacia todos los presentes y recordando que la función continuará durante todo el fin de semana. Este viernes y sábado, a las 8:30 de la noche, y el domingo a las 6:30 p.m. Las entradas tienen un valor de RD$100 por persona.

“El sueño de la vida”, una puesta en escena cautivadora

Como parte del evento, el público disfrutó la obra “El sueño de la vida”, una pieza inconclusa de Federico García Lorca, recuperada tras su fallecimiento en la Guerra Civil Española. La pieza, que estará en escena hasta este sábado, fue un canto a la memoria, la resistencia y el poder transformador del teatro.

Bajo la dirección de Fausto Rojas, el elenco ofreció interpretaciones de altísimo nivel, logrando transmitir con maestría la complejidad y la poética del universo lorquiano. Miguel Bucarelly brilló con una presencia escénica cautivadora, mientras que Manuel Raposo (espectador, rezadora, franquista y gitano) y Nileny Dipton (espectadora, actriz y gitana) dotaron a sus personajes de una profundidad emocional que atrapó al público. Canek Denis (criado, rezadora, franquista y gitano), Gilberto Hernández (joven y gitano) i Johnnie Mercedes (traspunte, rezadora, franquista, actor y gitano) demostraron gran dominio del texto y una expresividad impecable, manteniendo la intensidad de la obra en cada escena.

Pachy Méndez (actriz y gitana) y Ernesto Báez (hombre, rezadora, franquista, actor y gitano) ofrecieron actuaciones llenas de matices, con una energía que enriqueció la dinámica del montaje. Wilson Ureña (leñador, rezadora, franquista, actor y gitano) aportó solidez y carisma a su papel, mientras que la participación especial del actor español Luis Hacha, con el papel de Lorca, añadió un nivel de refinamiento y elegancia que complementó perfectamente la propuesta escénica.

En cuanto al montaje, la escenografía de Fidel López logró una fusión magistral entre lo simbólico y lo funcional, transportando al espectador al universo de Lorca con una estética que evocaba la dualidad entre sueño y realidad. El diseño de vestuario de Bautista Sierra destacó por su precisión y belleza, con una cuidada selección de textiles y colores que reforzaron la esencia de la obra.

La iluminación jugó un papel crucial en la atmósfera de la puesta en escena. Con transiciones bien logradas y un uso expresivo de las sombras y los contrastes, se acentuaron los momentos más dramáticos de la pieza.

Sin duda, un montaje de gran calidad y una dirección comprometida de Fausto Rojas con la visión de Lorca, que se convirtió en un emotivo homenaje al teatro y a la memoria de Iván García y Emilio Aparicio. El público, conmovido, despidió la función con una ovación de pie, reafirmando que el teatro sigue siendo un espacio de resistencia, arte y reflexión.

Apuntes sobre el Día Nacional del Teatro

Al amparo del Decreto No.1613, de fecha 15 de marzo de 1980, emitido por el Poder Ejecutivo, siendo presidente constitucional de la República, don Silvestre Antonio Guzmán Fernández, fue declarado el "Día del Teatro Dominicano".

La creación del Día Nacional del Teatro fue motivada por una instancia que elevarán al Poder Ejecutivo varios participantes en el "Primer Coloquio de Críticos de Arte", que se celebró en la ciudad de Santiago de los Caballeros, los días 23 y 24 de marzo del año 1980.

Tribunal condena a Onguito Wa a tres años de prisión por accidente de tránsito en el que falleció un nacional haitiano

3/28/2025 11:19:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A solicitud del Ministerio Público, la jueza de la Quinta Sala del Tribunal Especial de Tránsito del Distrito Nacional condenó al exponente urbano Elvis Manuel Santos Alcántara (Onguito Wa) a tres años de prisión por atropellar y causar la muerte del ciudadano haitiano Elma Avener, de 25 años, en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada del 29 de octubre de 2022.

El hecho ocurrió mientras la víctima se desplazaba en motocicleta por la avenida Duarte, en dirección a la Nicolás de Ovando. De acuerdo con la investigación, tras el impacto, Onguito Wa huyó de la escena, dejando abandonada la yipeta Mercedes-Benz negra que conducía al momento del accidente.

El tribunal, presidido por la magistrada Franchesca Potentini Rosario, validó las pruebas presentadas por el procurador fiscal litigante Alfredo Elías Valenzuela, adscrito a la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional, y ordenó que el condenado cumpla su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. Además, le impuso una multa equivalente a 50 salarios mínimos del sector público centralizado.

Onguito Wa fue declarado culpable de ser autor material del accidente, que provocó golpes y heridas que causaron la muerte instantánea de la víctima, en violación de los artículos 300, numeral 3; 303, numeral 5; 304, numeral 2; 303, párrafo; 308; 309 y 310 de la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

En el proceso también fue condenado Erik Rafael Peralta Ortega, señalado como cómplice en el caso. De acuerdo con la investigación dirigida por el fiscal Rolando Lima Tapia, Onguito Wa le pagó a Peralta Ortega para que se hiciera responsable del accidente. Inicialmente, Peralta Ortega recibió cuatro meses de prisión preventiva, que luego fueron declarados pena cumplida por el tribunal.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes