Premios Soberano 2025 domina la audiencia de la televisión nacional y duplica su alcance

3/28/2025 10:44:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La celebración de los 40 años de Premios Soberano el pasado martes consolidó un liderazgo histórico, marcando niveles respetables en materia de audiencia como evento televisado más importante de la República Dominicana en este 2025.

De acuerdo a las mediciones de la empresa Exacta Digital Media Research, la transmisión de la ceremonia que realizó Color Visión por tres vías de manera simultánea (televisión abierta, página web y canal de Youtube), duplicó el alcance de la audiencia en esta edición, pasando de 417,110 en 2024 a 750,988 en este 2025, lo que representa un crecimiento de un 80%.

Mientras, el show televisado por el canal 9 marcó un share de 23.8% al inicio de la ceremonia desde la sala Carlos Piantini, y un puntaje final de 27.4% al cierre del espectáculo con la participación artística de Alejandro Fernández.

El estudio de audiencia de Premios Soberano también muestra niveles destacables de ratings totales de un 8.89%, en comparación a otros galardones internacionales televisados para República Dominicana: Premios Lo Nuestro registró 3.58%, Premios Oscar un 0.77%, y Festival Viña del Mar un 0.22%.

La premiación que otorga la Asociación de Cronistas de Arte, Acroarte, alcanzó más de 1.3 millones de visitas en la transmisión en vivo de Color Visión en su canal de YouTube.

"Una vez más Premios Soberano demuestra que es el galardón más importante del país, y en esta edición 2025 presenta resultados impresionantes de audiencia que nos llenan de orgullo, pues consagran todo el esfuerzo realizado para materializar esta edición bajo la producción general de César Suárez Jr., con una puesta en escena que no tiene nada que envidiar a las grandes premiaciones internacionales", aseguró Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.

Las tres horas de transmisión en vivo contó con las presentaciones musicales de Myriam Hernández, Rubby Pérez, El Blachy, Miriam Cruz, Gilberto Santa Rosa, Chimbala, Lomiiel, La Perversa y Alejandro Fernández. Además, contó con la presencia en escena de Zoe Saldaña, Charytin, José Alberto El Canario, Milagros Germán, Alicia Ortega, entre otros.

La edición 40 de los premios, que se llevan a cabo con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y el BanReservas, contó la producción general de César Suárez Jr., junto a un gran equipo de profesionales.

Ministerio de Cultura ofrecerá en Baní el segundo de su ciclo de conciertos a nivel nacional

3/28/2025 10:42:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezará este sábado el segundo concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, que tendrá lugar en el parque Duarte del municipio de Baní.

El concierto forma parte de una gira que recorrerá diversos parques y plazas de la República Dominicana, como parte de un programa impulsado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, que dirige el propio maestro Amaury Sánchez. 

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la música clásica y popular a la población, promoviendo el acceso a propuestas culturales de calidad en espacios públicos.

“Este es el segundo de una serie de conciertos que recorrerá la República Dominicana, porque la cultura debe ser accesible para todos y estos conciertos son propicios para que asista toda la familia”, señaló el ministro Salcedo.

En esta ocasión, la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo presentará un programa compuesto por una cuidada selección de piezas clásicas y populares, con el propósito de cautivar al público asistente y brindar una experiencia musical memorable.

Así, el repertorio ofrecerá, en la sección clásica, las oberturas de “Las bodas de Fígaro” (Mozart) y “El barbero de Sevilla” (Rossini), la “Danza húngara n.º 1”, de Brahms; la “Marcha de Radetzky”, de J. Strauss, y la “Farandole” de “L’Arlésienne”, obra de Bizet.

Por su parte, la sección de música popular del concierto incluirá los merengues “Santo Domingo”, “La bilirrubina”, “Sancocho prieto”, “Compadre Pedro Juan” y “Caña brava”, así como los boleros “Amapola” y “Mi Quisqueya”.

La programación artística de esta gira variará en cada presentación, ya que, además de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, está contemplada la participación de conjuntos de cámara, orquestas “big band” y distintas agrupaciones corales y musicales adscritas al Ministerio de Cultura.

Apresan hombre ocultaba indocumentados debajo de tablas de madera en una camioneta en San Juan de la Maguana

3/28/2025 08:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Militares del Ejército de República Dominicana interceptaron en el municipio Barranca, una camioneta en la cual eran ocultados 08 inmigrantes haitianos en  condición migratoria irregular, debajo de tablas de madera.

La patrulla militar arrestó a Jhonson Montero Encarnación,  conductor de la camioneta marca Chevrolet, color blanco, placa L190550,  quien estaba acompañado de Pascual Montero Encarnación  y otro hombre identificado como Yorbis Ogando. 

Los detenidos intentaron esconder a los 08 nacionales  haitianos indocumentados en la cama del vehículo debajo de las  tablas de madera con una escalera encima, alegando que se trataba de materiales de construcción. 

Serán enviados ante el Ministerio Público por violación a la Ley General de Migración 285-04. En cuanto a los indocumentados,  serán entregados a los miembros de la Dirección General de Migración (DGM), para el proceso de repatriación. 

Acusan al PRM de dañar "estatus sanitario del país" y crear crisis a productores de cerdo por mal manejo de la PPA

3/28/2025 07:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que el manejo “negligente e ineficaz” del brote de Peste Porcina Africana (PPA) por parte del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha provocado el deterioro del estatus sanitario nacional y generado una profunda crisis económica y social en el sector porcino del país.

En un documento emitido por sus secretarías de Asuntos Agropecuarios y Desarrollo Rural, Fuerza del Pueblo responsabilizó directamente a las autoridades agropecuarias y sanitarias del colapso del sector porcino.

“De 140 mil cerdas madres, pasamos a cerca de 40 mil, lo que representa un desplome histórico en la capacidad productiva porcina del país. Esta reducción impacta de forma directa a más de 20 mil pequeños productores y ha dejado sin sustento a unas 17 mil familias dominicanas”, señala la comunicación.

La Fuerza del Pueblo advirtió que la crisis sanitaria se ha transformado en una tragedia económica y social. El colapso de la producción nacional de cerdos ha significado la pérdida de más de 68 mil empleos directos e indirectos, el cierre de granjas, y un golpe a industrias conexas como procesadoras de carne, fábricas de alimentos, veterinarias y distribuidoras de insumos.

En ese contexto, el exministro de Salud Pública y dirigente de la Fuerza del Pueblo, Bautista (Bauta) Rojas Gómez, advirtió hace varias semanas sobre “un brote activo de peste porcina africana en la región del Cibao”, señalando específicamente los municipios de Moca, Licey y Salcedo, particularmente en la comunidad de Palmarito. Estas declaraciones fueron emitidas mientras las autoridades gubernamentales negaban públicamente la existencia de nuevos focos de la enfermedad, lo que refuerza la falta de transparencia y control del actual manejo oficial.

De acuerdo con el documento elaborado y presentado por los técnicos de la FP, Modesto Reyes, Radhamés Silverio, y Ángel Faxas, la falta de un plan efectivo ha obligado al país a aumentar las importaciones de carne de cerdo y sus derivados, que pasaron de 38 mil toneladas en los años previos a la PPA, a más de 100 mil toneladas en 2023 y 2024.

“El Estado ha preferido importar carne en lugar de apoyar a nuestros productores. Se han perdido más de 400 millones de dólares en producción local, mientras se han gastado más de 1,000 millones de dólares en importaciones. Es como si el plan fuera desmontar la producción nacional”, afirmó la organización.

Fuerza del Pueblo también denunció que, a pesar de haber recibido cerca de 9 mil millones de pesos en cooperación internacional para enfrentar la enfermedad, el gobierno suspendió el programa de compensación a los porcicultores afectados, dejándolos completamente desamparados.

El planteamiento del partido se alinea con la reciente solicitud pública de la Federación Dominicana de Porcicultores (FEDOPORC), quienes advirtieron sobre la gravedad de la crisis y exigieron al Estado acciones inmediatas para proteger a los productores y garantizar la seguridad alimentaria del país.

“Exigimos que el Programa de Control y Erradicación de la PPA garantice una compensación justa y oportuna para todos los productores afectados”, expresó FEDOPORC, que además pidió la incorporación de cuerpos militares y policiales para vigilar el transporte de animales y evitar la propagación del virus.

Frente al escenario de abandono y colapso, la Fuerza del Pueblo propuso un conjunto de acciones urgentes para rescatar al sector: Declarar la porcicultura como prioridad nacional; Implementar un programa real de erradicación del virus, siguiendo protocolos internacionales; Restablecer el fondo de compensación para productores; Crear un fondo especial para garantizar ingresos a los trabajadores que han perdido sus empleos; y Fortalecer el sistema zoosanitario nacional para enfrentar futuras amenazas sanitarias.

“El país no puede seguir permitiendo que la ineficiencia del gobierno condene a la quiebra a miles de dominicanos. Esta situación compromete no solo la economía rural, sino también la seguridad alimentaria del pueblo”, concluye la Fuerza del Pueblo.

Piden sustitución de fiscal por alegada parcialidad en caso adolescente muerto en incidente

3/28/2025 06:48:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Familiares y abogados de un adolescente que murió al recibir un disparo durante una discusión a raíz de un accidente de tránsito piden que la fiscal asignada al caso sea sustituida, ya que alegadamente está parcializada a favor del victimario y en violación a los derechos de las víctimas.

Los padres de Carlos Josué Méndez Fulcar, de 13 años de edad, dicen sentirse destrozados, porque además de pasar por el dolor de perder a su hijo están expuestos a que el hecho quede impune. 

Afirman que Dahiana Castillo, procuradora fiscal de Santo Domingo Este adscrita al Departamento de Homicidios, fue recusada por sus abogados por negarse a entregar 

documentos, fruto de la investigación, así como a recibir la querella formal en su despacho, violando así las leyes aplicables al proceso penal y ético del Ministerio Publico.

Asimismo, en compañía de sus representantes legales depositaron formal denuncia ante la Procuraduría General de la República para que se investigue a la profesional del Derecho.

En tanto, en diligencias extraordinarias de los abogados de las víctimas, Isaac Ureña Quezada y Juan Luis Basset Richiez, dieron al traste con la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público el 6 de enero de 2024, contra el imputado Ricardo Alejandro Tejeda Martinez, evidenciando que la misma fue mal instrumentada al calificar el hecho homicida como involuntario, provocando la mala instrumentación del caso.

Como resultado de la formulación incorrecta, en grado de Corte de Apelación, otorgaron la libertad al imputado, echando por el suelo el trabajo investigativo realizado por la Policía Nacional.

Además, denunciaron que la fiscal quiere judicializar al señor Luis Rafael González, a quien el imputado persiguió disparándole, tras el accidente, logrando alcanzar al menor de edad.

Aseguraron que llevarán el caso hasta las últimas instancias, a los fines de que se haga justicia.

Sobre el hecho

El incidente se originó en un puesto de comida rápida en el sector Bello Campo, donde Luis Rafael González de León impactó su vehículo con otro, lo que derivó en una discusión con Felipe Arturo Diloné, interviniendo Ricardo Alejandro Tejada Martinez, quién disparando dio persecusión al primero, impactando mortalmente al niño.

Indomet: Aguaceros con posibles tormentas eléctricas en varios puntos

3/28/2025 05:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que persistirán este viernes los remanentes de una vaguada ubicada al norte de Puerto Rico y que combinada con efectos del viento este/noreste provocará lluvias en diversos puntos del país, especialmente en la zona del Atlántico.

Desde primeras horas de la mañana se presentarán incrementos nubosos y aguaceros   en comunidades de las provincias Santiago, Santiago Rodríguez, La Altagracia, Espaillat, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez.

Los predictores Henry Agramonte y Caridad Hernández agregaron que las precipitaciones se extenderán en horas de la tarde hacia localidades de las provincias Samaná, Hato Mayor, Duarte, Montecristi, Dajabón, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña y San Juan, así como el Gran Santo Domingo.

“Para mañana sábado, continuaremos con el transporte de nubes a través del viento del este/noreste. En la tarde hasta primeras horas de la noche, se pronostican aguaceros localmente moderados a fuertes con algunas tronadas y ráfagas de viento hacia Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Dajabón, Santiago Rodríguez, San Juan Elías Piña, y sectores del Gran Santo Domingo”, explicaron.

Las condiciones marítimas se presentan normales,sin embargo, a partir de mañana sábado  el oleaje empezará a deteriorarse gradualmente en ambas costas del país.

Las temperaturas continuarán calurosas en el transcurso del día, principalmente en sectores urbanos. Sin embargo, durante la madrugada y temprano en la mañana, se percibirán ligeramente agradables, especialmente en zonas de montañas y valles del interior del país. Las mínimas estarán entre 21 °C y 23 °C, y las máximas entre 31 °C y 33 °C.

Aseguran prohibición de entrada de mercancía extranjera a Haití por la frontera dominicana no afecta al país

3/27/2025 06:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Ángelo Viro, aseguró este viernes que la medida que tomó el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití de no permitir la entrada de mercancía extranjera por la frontera dominico-haitiana no afecta a la República Dominicana. 

Según explicó, Haití lo que no permitirá es la entrada de mercancías procedentes de otros mercados internacionales que lleguen a los puertos dominicanos para posteriormente ser transportadas a esa nación, pero que el comercio bilateral entre ambos países sigue funcionando con normalidad. 

Ángelo Viro indicó que hay mucha mercancía  en tránsito en los puertos dominicanos con destino a Haití, debido a que hay mayor seguridad y mejor conectividad de la infraestructura que tiene República Dominicana, además de algunas facilidades que da el gobierno, situación que es aprovechada por los comerciantes. Eso eso lo que se está prohibiendo", expresó.

También se expresó en esos términos, la directora de ProDominicana, Viviana Riveiro, quien coincidió con Viro en que eso no afecta a la República Dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes