Catedrático Douglas Escotto propone ampliación de Licencias Laborales ante el Senado

3/21/2025 02:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Maestro Douglas Escotto, reconocido académico de la Escuela de Derecho de la UASD y fundador de la firma Escotto Bournigal Consulting Group, SRL, propuso ante la Comisión del Senado de la República Dominicana que estudia la modificación del Código de Trabajo, ampliar la licencia paternal de dos a diez días.

“El tiempo que los padres dediquen a sus hijos en los primeros días de vida es fundamental para su desarrollo emocional y social”, destacó Escotto, quien participó en representación de la Asociación Dominicana de Abogados Laboralistas (ADAL), por invitación de su presidente, Lic. Samuel Moquete.

Además, sugirió incluir el fallecimiento de hermanos dentro de las licencias por duelo, reconociendo el impacto emocional que esto genera. “El duelo por un hermano es significativo, y es esencial que la legislación laboral contemple este derecho”, argumentó.

La ADAL reafirma su compromiso con la creación de un marco laboral más justo y espera que estas propuestas sean consideradas en el proceso legislativo en curso.

AIRD valora positivamente operativos gubernamentales contra alcohol ilícito

3/21/2025 01:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-   La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reafirmó hoy su firme apoyo a las actuaciones de las autoridades

contra el comercio ilícito y la competencia desleal en el mercado, al referirse al desmantelamiento de una fábrica clandestina de alcohol en Barahona por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM).

Dicho operativo, realizado esta semana, frenó el ingreso al mercado de más de 13 mil litros de alcohol y constituye un contundente golpe al comercio de alcohol ilegal en el país. 

“Para nuestro gremio, este tipo de operativos redunda en una defensa de la economía formal, del consumidor y de las recaudaciones del Estado y es más que necesaria para el fortalecimiento de la industria nacional, especialmente en un sector tan importante como el de manufactura de bebidas alcohólicas” manifestó Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Pujols indicó que mantener canales bidireccionales de coordinación de estrategias entre el sector público y el sector privado respecto al tema, en el marco del Consejo Interinstitucional Público Privado de Prevención del Comercio Ilícito bajo la coordinación del MICM, la Procuraduría General de la República y otras instancias gubernamentales, es fundamental para el sector industrial.

“Mantener operativos constantes de cierre de fábricas clandestinas, como este que ha sido realizado con éxito en Barahona, complementado con la presentación de acusaciones bien fundamentadas para lograr sentencias firmes que reflejen un régimen de consecuencia para los que no cumplan con el marco legal vigente, es parte de las tareas en las que la AIRD apoya de manera decidida a nuestras autoridades”, concluyó Pujols.

Gobierno a través de INAPA inicia mayor transformación en saneamiento de la historia de RD

3/21/2025 12:55:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció que  será iniciado el programa de saneamiento universal de ciudades turísticas y costeras más importante en materia de saneamiento en la historia de la República Dominicana, el cual abarca la intervención de B+oca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana y Bávaro-Punta Cana.

Al, participar en el taller “Inicio de una transformación histórica del saneamiento en República Dominicana”,  con motivo del Día Mundial del Agua, a celebrarse mañanad: sábado, Arnaud dijo que la inversión estimada es de casi mil millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Explicó que el proyecto iniciaría con el saneamiento de Boca Chica, La Caleta y Andrés con un emisario submarino.

Sostuvo que el proyecto también incluye el alcantarillado sanitario del municipio San Pedro de Macorís; el alcantarillado de La Romana; y de Higüey, así como Bávaro-Punta Cana, provincia La Altagracia.

«Con la particularidad de que en Bávaro–Punta Cana vamos a tener el acueducto también y un sistema de reúso de agua», indicó el funcionario.

Dijo que el proyecto llevará salud y creará las bases para el desarrollo de toda la costa este del país.

El proyecto busca  limpiar y proteger 140 kilómetros de costa en Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y Punta Cana-Bávaro.

Según la representante del BID en el país, Katharina Falkner-Olmedo, esta intervención posicionará a la República Dominicana como líder en América Latina en inversión per cápita en saneamiento en los próximos tres años, asegurando agua segura para toda la  población y el turismo, además de mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental. "Esta iniciativa permitirá aumentar la cobertura de alcantarillado en un 40% y el tratamiento de aguas residuales en un 80%, con un impacto directo en el desarrollo económico y social", agregó.

Falkner-Olmedo también destacó que, con el aprendizaje de experiencias en Colombia y Brasil, el país fortalecerá su capacidad de gestión y ejecución en infraestructura sanitaria y será base para facilitar el crecimiento del sector privado. "Un hito adicional será el reúso de aguas residuales en 570 hoteles y 61,000 hogares en Punta Cana-Bávaro, estableciendo un modelo pionero para el turismo sostenible en la región", puntualizó.

En la actividad estuvieron también   

Miguel Baruzze, jefe de Operaciones del BID y Sergio Campos, jefe de División de Agua y Saneamiento del BID.

Además, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y Rafael Salazar, director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

911 coordina asistencia ante incendio de vehículo en el Distrito Nacional

3/21/2025 11:04:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 coordinó la asistencia ante un incendio de vehículo registrado en la vía pública en dirección Oeste-Este, sector Bella Vista, Distrito Nacional.

Tras recibir el reporte, el 911 movilizó una ambulancia de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), tres unidades del Cuerpo de Bomberos, una unidad de la Policía Nacional y una de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT),  para atender la situación y gestionar el tránsito de la zona. 

Las unidades de respuesta trabajaron en la extinción del incendio y en la prevención de riesgos adicionales. Hasta el momento, no se han reportado personas afectadas.

El Sistema 911 reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y exhorta a la población a reportar cualquier emergencia a través de la línea 911 para una asistencia oportuna y efectiva.

Carolina Mejía transforma vertedero improvisado en parque Caonabo Beato

3/21/2025 09:08:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía encabezó la entrega del parque Caonabo Beato, una obra en la que se recuperó un espacio que era utilizado como un vertedero improvisado, para entregarlo como un punto de recreación segura para los más de 80,000 comunitarios de Villa Consuelo, Villa Juana y el ensanche Luperón.

Al hacer formal entrega del parque número 187 de su gestión, Mejía recordó la obra que en vida realizó Caonabo Antonio Beato, “don Niño”, quien además de ser un exitoso empresario, también se dedicó a ayudar a los comunitarios en Villa Consuelo. En ese sentido, exhortó a sus familiares a honrar su memoria siguiendo el ejemplo de don Niño.

“Yo quiero felicitar la actitud de liderazgo comunitario, de las juntas de vecinos y de los empresarios por la decisión que hemos tomado de seguir trabajando”, dijo la alcaldesa, al afirmar que esta recuperación realizada en Villa Consuelo servirá de ejemplo para otros sectores.

La ejecutiva municipal reiteró que en el orden y la limpieza radica el bienestar, por lo que pidió a los comunitarios hacer un adecuado de los desechos sólidos. “La decisión de que el barrio esté limpio y ordenado es de cada uno de nosotros”.

El regidor José Eddy Otaño narró las intensas jornadas de trabajo desarrolladas por las brigadas de la alcaldía con el apoyo de los comunitarios para recuperar este espacio tras más de dos décadas de espera. “Alcaldesa, el sector de Villa Consuelo le agradece infinitamente”, apuntó.

Ubicado en el Expreso V Centenario con calle Hermanos Pinzón, el recuperado espacio cuenta con 1,000 metros cuadrados de extensión, que incluye área infantil, mesas de picnic, verja perimetral, grama, árboles, bancos, luces led y rampas de acceso inclusivo.

Para la construcción del parque Caonabo Beato también se iluminó el elevado del V Centenario, así como el tramo de la calle Hermanos Pinzón que cruza debajo del mismo. De igual forma, se construyeron los imbornales en la zona circundante.

Además, cuenta con un gran mural en la pared del elevado, el cual fue realizado por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), bajo la gestión de Roberto Ángel Salcedo.

La entrega del parque Caonabo Beato se une a otras obras con las que la Alcaldía del Distrito Nacional ha beneficiado este año al sector de Villa Consuelo, incluyendo la construcción de aceras, contenes y la plantación de árboles.

Cultura anuncia cierre de calles desde este sábado por Desfile Nacional de Carnaval 2025

3/21/2025 06:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) informó que a partir de este sábado 21, a las 12:00 de la noche, la circulación vehicular estará restringida en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la calle Estrelleta y la avenida Máximo Gómez, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Desfile Nacional de Carnaval 2025.  

De igual manera, esta restricción será ampliada desde las 12:00 de la medianoche del domingo 23 hasta el lunes 24 de marzo a las 5:00 de la mañana, desde el puente flotante, en la avenida Francisco Alberto Caamaño, hasta la avenida Abraham Lincoln.

Estas disposiciones han sido coordinadas con la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Subdirección de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

El MINC recomienda a la ciudadanía el uso de rutas alternativas, como las avenidas Bolívar, Independencia, México, Benito González, Mella y Correa y Cidrón, para facilitar la movilidad durante la celebración de esta fiesta popular de la cultura dominicana.

Esta medida responde al propósito de agilizar el tránsito, tomando en cuenta el alto flujo vehicular en la avenida George Washington y en las vías internas de la Ciudad Colonial.

ASDN anuncia para el 30 de marzo celebración de su Carnaval 2025

3/20/2025 05:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO NORTE.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) anunció para el domingo 30 de marzo la celebración de su tradicional carnaval municipal, evento que ha sido denominado "El Norte está en Carnaval 2025".

Desde las 2:00 pm los munícipes podrán disfrutar del desfile de más de 50 comparsas, que partirán desde el sector de Buena Vista hasta llegar al Boulevard del cabildo, en las categorías de Alibaba, Diablos Cojuelos, Fantasía, Historia, Creatividad Popular, Individual y Tradicional, premiándose en metálico los tres primeros lugares.

Además, estarán participando comparsas emblemáticas invitadas de otros municipios, como una forma de generar sinergia de hermandad.

El cantante Mariano Lantigua, vocalista del grupo de pop rock Aljadaqui y nativo del municipio, ha sido designado como rey del carnaval, por sus aportes al arte y la cultura a nivel nacional e internacional. Mientras que Heida Joaquin Tineo, una gloria del deporte dominicano, será la reina.

Agentes de la Policía Nacional y municipal estarán custodiando el evento para garantizar la seguridad de los asistentes, al igual que miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Trasnporte Terrestre (DIGESETT) para viabilizar la circulación en la demarcación.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes