Gobierno nivelará tarifas de peajes para mejorar y modernizar la red vial del país

1/10/2025 02:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de ofrecer un sistema vial más moderno, eficiente y sostenible, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Fideicomiso RD Vial anunciaron que, a partir del 15 de enero, se implementará una nivelación de tarifas en algunos peajes. Esta medida busca corregir diferencias históricas y garantizar el mantenimiento y desarrollo continuo de las principales carreteras del país.

¿En qué consiste esta nivelación?

Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100, para alinearse con otras vías modernas, como la Circunvalación de Santo Domingo y los corredores viales del Este. Las tarifas para vehículos livianos, autobuses y camiones también serán ajustadas proporcionalmente, asegurando un sistema más justo y equilibrado para todos los usuarios.

¿Por qué es importante esta medida?

Esta nivelación, además de corregir disparidades en las tarifas, busca también:

• Garantizar el mantenimiento constante de las carreteras.

• Mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos en las vías.

• Optimizar la señalización y fluidez del tráfico, lo que ahorrará tiempo en los desplazamientos.

Beneficios directos para los ciudadanos

El MOPC y RD Vial explicaron que gracias a esta medida, los usuarios disfrutarán de carreteras mejor mantenidas, con señalización adecuada y menos congestión. Además, se podrán financiar proyectos viales clave que conectan regiones importantes, impulsando el desarrollo económico y social del país.

En los últimos años, se han invertido más de RD$29 mil millones en proyectos como:

• Circunvalación de Baní

• Ampliación de la Carretera Duarte

• Carretera Barahona-Enriquillo

• Circunvalaciones en Azua, Navarrete y San Francisco de Macorís

De acuerdo con el MOPC y RD Vial, estas obras no solo mejoran la conectividad y movilidad, sino que elevan la calidad de vida de millones de dominicanos.

Transparencia en el uso de los recursos

Ambas entidades reafirmaron su compromiso con la transparencia, garantizando que cada peso recaudado se invertirá en mejorar y expandir la infraestructura vial del país.

Modernización del sistema de peajes

El sistema vial también se está modernizando con tecnología avanzada:

• Aumento del uso de Paso Rápido (del 15% al 60% en 2024).

• Instalación de más carriles habilitados para Paso Rápido, reduciendo el tiempo de espera.

De acuerdo con las instituciones, estas mejoras permitirán una experiencia más ágil y cómoda para todos los usuarios. Esta nivelación de tarifas no es solo un ajuste, sino una inversión en el futuro vial del país, garantizando carreteras más seguras, eficientes y sostenibles para todos los ciudadanos.

Fuerza del Pueblo continúa trabajos de su Congreso Interno

1/10/2025 01:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizadora del 2do. Congreso del partido Fuerza del Pueblo, que lleva por nombre Dr. Franklin Almeyda Rancier, continúa sus trabajos con una reunión en la que se presentaron los informes de las subcomisiones y mesas temáticas sobre el desarrollo y avances alcanzados hasta el momento.

Durante el encuentro realizado este miércoles 8 de enero, se recalcó el 31 de enero como la fecha límite para la entrega de los trabajos correspondientes a cada mesa temática.

Además, se dispuso la creación de una Comisión Especial, encargada de verificar las propuestas presentadas en las distintas mesas.

Esta comisión especial será coordinada por Henry Merán e integrada por Mery Valerio, Bauta Rojas, Ligia Amada, César Fernández, Demóstenes Martínez, Angie Brooks, Jesús Feliz, Ruth Méndez y Francisco González.

El Congreso Interno de Fuerza del Pueblo busca fortalecer la estructura organizativa del partido y definir estrategias clave para su crecimiento y consolidación en el panorama político nacional.

Desde su inicio en junio del pasado año, el congreso ha sido un éxito, permitiendo la integración de miembros y simpatizantes en labores clave como la auditoría del padrón, el diagnóstico organizativo y la presentación de propuestas. Actualmente, se encuentra en su última etapa, centrada en la aprobación de las iniciativas discutidas en las diferentes mesas temáticas.

MICM y entidades adscritas presentan avances en planificación estratégica 2025 - 2028

1/10/2025 12:59:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, encabezó la primera reunión del Gabinete Ministerial del 2025, destacando la importancia de la planificación estratégica para el desarrollo del sector.

Durante el encuentro, se discutieron temas cruciales para la formulación del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP 2025 – 2028) y los nuevos Planes Estratégicos Institucionales (PEI).

La agenda de la reunión incluyó el estatus del Plan Estratégico Institucional 2025 – 2028, la vinculación de las prioridades del Consejo de Ministros, la implementación del sistema de gestión ISO, las evaluaciones por desempeño y el cumplimiento de la política presupuestaria.

El Ministro Bisonó resaltó la necesidad de una planificación dinámica y consciente para priorizar recursos en áreas que fomenten el desarrollo productivo y la creación de empleos de calidad. También mencionó los logros alcanzados durante su gestión a pesar de los desafíos externos.

"Desde el 2020 a la fecha, creo que la sombrilla de lo que es industria, comercio y Mipymes ha tenido un excelente desempeño. Si lo vemos desde los números del Banco Central y los unificamos en todos los renglones que tienen que ver con estos tres temas, sin lugar a duda, el país ha tenido un excelente desempeño.

Todos ustedes tienen una parte importante en la incidencia que tienen sus instituciones. No podemos sentirnos complacidos porque siempre hay oportunidad de mejora. Hemos tenido muchas mejoras y logros, pero podemos seguir construyendo mucho más. Como representante tutelar en el ministerio, quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el desempeño que como ministerio todos juntos hemos presentado en estos cuatro años que acaban de pasar y uno que comienza. Les doy las gracias, los felicito y les deseo lo mejor", expresó Bisonó.

La reunión contó con la presencia de Luis Madera Sued, viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Marcia Suárez en representación de presupuesto, así como directores, directoras y viceministros de diversas instituciones.

Bisonó destacó que esta primera reunión del Gabinete Ministerial del 2025 y la octava de su gestión cumple con el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública No. 247-12, asegurando la planificación, seguimiento, evaluación y control de la política del sector.

"Esta reunión está enmarcada en el momento preciso de inicio de un nuevo ciclo presupuestario, así como la conclusión del nuevo Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2025 – 2028 y los Planes Estratégicos Institucionales, entre otros instrumentos de planificación de corto y mediano plazo que ameritan de la correcta articulación de las instituciones del sector y de los órganos rectores para lograr los resultados de políticas definidos por el Gobierno para el período 2024 – 2028", agregó el Ministro.

El encuentro subrayó la importancia de la articulación entre las instituciones del sector para asegurar la continuidad del crecimiento económico y la generación de empleo. "En virtud de todo lo anterior, es evidente la importancia que reviste esta reunión del gabinete ministerial de este día y los resultados que juntos podamos obtener de la misma", concluyó Bisonó.

El Ministro reiteró su compromiso de trabajar incansablemente para impulsar el desarrollo de los sectores en el ámbito de actuación de cada una de las instituciones presentes, asegurando así un futuro más próspero para el país.

De su lado, el Viceministro Luis Madera subrayó la importancia de los diagnósticos y planes estratégicos que serán fundamentales para el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP) 2025 – 2028.

En su intervención, Madera indicó que los diagnósticos preliminares de política priorizada, junto con los planes estratégicos de cada institución, serán insumos cruciales para el PNPSP, que se oficializará por el Consejo de Ministros. 

" El objetivo es que en su plan estratégico se tracen indicadores y metas para definir acciones que impacten directamente en estos objetivos. Asegurar la inclusión de toda prioridad estratégica, especialmente en la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI), es clave", afirmó Madera.

Asimismo, durante el encuentro participó Miguel Palmer, director de Planificación y Desarrollo, junto a las máximas autoridades de las instituciones adscritas al MICM.

ENTIDADES ADSCRITAS AL MICM

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM)  tiene varias entidades adscritas que se dedican a diferentes áreas cruciales para el desarrollo industrial y comercial del país. Entre ellas se encuentran la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), encargada de la creación y aplicación de normas de calidad, patentes y marcas; Pro-Competencia, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia; y Pro-Industria, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial. Asimismo, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) también forman parte de estas entidades. La Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y Medidas en Salvaguardias (CDC), la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA), y la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional (FODEARTE) también desempeñan roles importantes. Finalmente, Pro Consumidor es el organismo encargado de proteger los derechos de los consumidores.

 Estas entidades, trabajando en conjunto, garantizan el desarrollo y la regulación de la industria, el comercio y la protección de los derechos de propiedad intelectual y del consumidor en el país.

Edmundo González mantiene planes de ir a Venezuela, aunque espera conversar con María Corina

1/09/2025 04:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La expresidenta de Costa Rica y miembro del Grupo IDEA, Laura Chinchilla, aseguró la noche de este jueves que Edmundo González Urrutia mantiene los planes de ir a Venezuela mañana viernes para la juramentación presidencial, sin embargo, debe sostener una conversación con su compañera de boleta María Corina Machado y esta decisión podría ser reconsiderada. 

"Edmundo González mantiene los planes que tenía trazados, lo que sí va a ser...importante es que él en la conversación con María Corina, pues simplemente haga una doble valoración. Han cambiado algunas circunstancias...y eso obliga a una valoración", precisó Chinchilla.

Chinchilla, quien se encuentra en República Dominicana junto al opositor venezolano Edmundo González Urrutia y otros expresidentes de distintos países, calificó el secuestro de María Corina Machado como un hecho cobarde, que no puede frenar el objetivo final que ha perseguido Edmundo González. 

Así mismo, hizo "un llamado a las autoridades venezolanas para que dejen de reprimir a ese pueblo que lo único que está haciendo es demandar que se cumpla con el voto que emitieron" en las urnas el 28 de julio del 2024.

25 mil estudiantes de las Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa inician docencia a nivel nacional

1/09/2025 03:58:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el compromiso de continuar formando a la juventud dominicana como ciudadanos productivos y capaces de transformar sus vidas, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) dieron inicio al periodo académico 2025 en un emotivo acto celebrado en su sede principal con una matrícula de más de 25,000 estudiantes a nivel nacional.

La ceremonia estuvo presidida por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), Director General de la DIGEV, acompañado por la Plana Mayor, el cuerpo docente, estudiantes y personal administrativo. El evento inició con el izamiento de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música del Ejército de República Dominicana, marcando un solemne inicio al nuevo ciclo académico.

Durante el acto, el Coronel Reyes Suárez dirigió un inspirador discurso en el que exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad educativa:  

"Distinguidos estudiantes, les exhorto a que utilicen su tiempo en aprender, porque lo que logren a partir del día de hoy será la base de su futuro. Aquí no solo estarán adquiriendo conocimientos, sino también forjando habilidades que les permitirán construir un camino propio, convirtiéndose en ciudadanos productivos, capaces de impactar positivamente en la sociedad."

Asimismo, expresó su agradecimiento al Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, por su respaldo constante a los proyectos educativos de la DIGEV, calificándolo como un pilar fundamental en el desarrollo de la institución. 

Reconoció también el esfuerzo y la dedicación del personal docente y administrativo que trabaja día a día para guiar a los jóvenes hacia un futuro más próspero. También agradeció al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, Al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

El inicio del periodo académico 2025 de las Escuelas Vocacionales marca una nueva etapa llena de oportunidades para la juventud dominicana, donde la educación técnica y vocacional representa un motor para construir una sociedad más preparada y comprometida con el desarrollo del país.

Con este acto, la DIGEV reafirma su misión de brindar una formación integral y de calidad, contribuyendo al progreso de la nación a través de la educación de los jóvenes del país, brindando una educación gratuita, de calidad y brindando las herramientas de emprendimiento y desarrollo personal.

INEFI abre paso al atletismo escolar con inauguración de pista en el Politécnico Víctor Estrella Liz

1/09/2025 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), entregó este jueves la pista de atletismo de iniciación y dos canchas remozadas a los estudiantes del emblemático Politécnico Víctor Estrella Liz, conocido como “La Perito”.


El acto estuvo encabezado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, quien prometió hace varios meses la construcción de ambas instalaciones deportivas del centro educativo ubicado en el ensanche La Fe, de esta capital.


Rodríguez Mella resaltó que la pista servirá para el desarrollo de los escolares con el fin de que lleven sus condiciones atléticas a un nivel mayor y puedan luego pasar al sistema deportivo dominicano como atletas de alto rendimiento.


"No era justo en las condiciones en las que se encontraban estas canchas. Hoy se ve algo diferente con tableros profesionales, una cancha totalmente nivelada y también con un redondel para una pista de atletismo de iniciación", dijo Rodríguez Mella.  


Cabe destacar que la construcción de la pista ovalada, de 60 metros, fue iniciativa del propio incumbente de esa institución descentralizada.


"Tenemos que fomentar el atletismo en las escuelas de la República Dominicana. La pirámide olímpica dominicana debe comenzar en las escuelas como está en los países grandes. De aquí es que se sacan los talentos grandes y esa es la realidad, indicó Rodríguez Mella.


El director ejecutivo del INEFI anunció que el entrenador de Marileidy Paulino, Jassen Pérez estará girando visita de manera secuencial en el politécnico con la finalidad de captar nuevos talentos para incursionar en el atletismo y "así tener más Félix Sánchez, más Juana Arrendel, más Luguelin Santos y más Marileidy Paulino".


De su lado, la directora del plantel escolar, Secundina Vallejo de Polanco, agradeció el gesto de Rodríguez de ir en auxilio de estas instalaciones deportivas.


"Este es un día de júbilo porque estamos estrenando una cancha nueva. Fue un trabajo de muchos años de espera. Tengo diez años al frente de este politécnico esperando su reconstrucción. Desde que llegué fue tocando puertas para que el trabajo se hiciera y hoy en día nos alegra que nuestros estudiantes puedan contar con una cancha totalmente remodelada gracias a la aprobación del presidente de la República, Luis Abinader Corona para su reparación", expresó Vallejo de Polanco.


En tanto, Kelvin Cruz, ministro de Deportes, reconoció el trabajo que viene desarrollando Alberto Rodríguez Mella al frente del INEFI, en ir en auxilio del estudiantado para el fomento del deporte en la República Dominicana a través de las instalaciones que hasta el momento se han levantado en toda la geografía nacional.


"Me siento muy contento con el dinamismo que tiene el INEFI, bajo la dirección de Alberto Rodríguez y todo su equipo de cómo van a donde están los problemas en las diferentes estructuras educativas de todo el país y este plantel educativo, que está ubicado en el corazón de la ciudad. Era como un crimen ver en las condiciones en las que se encontraban y de cómo se ven en la actualidad. ¡Qué bueno que tenemos autoridades que están conectadas con el clamor del pueblo y qué bueno que tenemos un presidente como Luis Abinader que siempre está pendiente de escuchar cualquier tipo de inquietud al igual que el equipo de INEFI!", expuso Cruz.

Al acto inaugural asistieron varias personalidades, entre estas Kennedy Vargas, viceministro  Deportes; Franklin Duval, subdirector del INEFI; Eddy Chávez, director regional de Educación 15; Santa Polanco, directora distrital 15-04, así como Gerardo Suero Correa, expresidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo.

También hicieron acto de presencia Jassen Pérez, entrenador de la medallista olímpica Marileidy Paulino; Melvyn López, destacado entrenador de baloncesto; Samuel Razuk, asesor de la dirección ejecutiva del INEFI, así como los atletas Ginna Mambrú (voleibol), José Fortuna (baloncesto), Alberto Ozuna (baloncesto), así como el medallista olímpico en boxeo, Félix Díaz.

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que declara último día de febrero “Día Nacional de las Enfermedades Raras”

1/09/2025 12:13:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este jueves, en dos sesiones consecutivas, un proyecto de ley que declara el último día del mes de febrero como "Día Nacional de las Enfermedades Raras en la República Dominicana".

El proyecto, de la autoría del diputado Agustín Burgos, contribuirá a la sensibilización y a la movilización de recursos para la atención de estas enfermedades.

El representante de La Vega solicitó el voto favorable para la pieza legislativa, alegando que la falta de información y el conocimiento limitado sobre estas enfermedades pueden llevar a diagnósticos erróneos o tardíos, y a una inadecuada atención médica, prolongando el sufrimiento de los afectados.

El también médico explicó que las Enfermedades Raras son patologías crónicas, que resultan invalidantes, en su mayoría de origen genético y que la principal dificultad que enfrentan quienes la padecen es establecer un diagnóstico efectivo.  

Otras iniciativas

También, los diputados aprobaron en primera y segunda lectura un proyecto de ley que declara el 16 de febrero de cada año como "Día Nacional del Psiquiatra".

La iniciativa, de la autoría del diputado Aníbal Díaz, establece en la parte dispositiva ordenar la celebración de jornadas médicas gratuitas durante el mes de febrero en todos los centros públicos de salud del territorio nacional, para la consulta y detección de cualquier condición de salud mental.

De igual manera, los diputados aprobaron el proyecto de ley que designa con el nombre de Freddy Beras Goico la avenida de la Salud, ubicada en el Parque Mirador Sur presidente Joaquín Balaguer, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán.

Además, los diputados aprobaron el proyecto de ley que declara a la Banda de Música del municipio San Cristóbal como Patrimonio Artístico de la nación dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes