Senador Ricardo de los Santos hace un llamado a la prudencia y sensatez ante el conflicto entre Barrick y las comunidades de Sánchez Ramírez

1/09/2025 11:15:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia de Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos, hizo un llamado a continuar las negociaciones entre las partes involucradas, siempre en el marco del respeto mutuo y el compromiso con la paz social, ante la situación planteada entre las comunidades de su provincia y la minera Pueblo Viejo.

De los Santos explicó que ha formado parte de un proceso de negociación durante varios meses, con el fin de garantizar que se llegue a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas. Expresó su respaldo a que se respeten los derechos de las comunidades a ser reubicadas y que dicho proceso se lleve a cabo por la empresa Pueblo Viejo, conforme a las normas internacionales correspondientes.

“Reconozco y valoro que tanto el gobierno como la empresa minera han adoptado una actitud conciliadora y transparente, con el objetivo de lograr el mejor acuerdo para todas las partes”, señaló el senador.

De igual manera, De los Santos condenó cualquier acto de violencia que atente contra la integridad física, psicológica o material de los comunitarios, de la empresa y de las autoridades. Hizo un llamado a la prudencia y a la calma, y aseguró que estará siempre disponible para defender los mejores intereses de su comunidad y del país.

“Les informo que el próximo lunes tendremos un encuentro con la participación del Ministerio de Energía y Minas, la Iglesia, la empresa minera, los comunitarios y yo, en mi condición de senador de la provincia de Sánchez Ramírez. Este será un espacio para que, en el marco del diálogo y el consenso, busquemos la mejor salida para el bienestar de todos”, agregó.

Ricardo de los Santos reafirmó su llamado a la continuidad de las negociaciones, siempre en un ambiente de respeto mutuo y compromiso con la paz social. “Creemos que es posible alcanzar acuerdos donde todas las partes salgan ganando, garantizando que las comunidades reciban un precio justo por sus bienes, mientras que la empresa pueda llevar a cabo los procesos de ampliación y crecimiento necesarios”, afirmó.

El senador consideró fundamental reconocer y respetar las necesidades tanto de las comunidades como de la empresa, trabajando de manera conjunta para lograr soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible del país. “La cooperación y el diálogo son claves para un futuro en el que todos podamos prosperar de manera equitativa”, concluyó

Proyecto de ley garantiza subvención a medicamentos de uso continuo

1/09/2025 10:27:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el propósito de garantizar el acceso gratuito a medicamentos de uso continuo para pacientes que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, el diputado de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana, Brailyn Miguel Vargas Núñez (Bray Vargas), depositó este jueves un proyecto de ley que establece el Programa de Apoyo a la Subvención Médica para Medicamentos de Uso Continuo (ASUME). 

La iniciativa, que se enmarca en la agenda legislativa del congresista, establece que la ley beneficiará a los pacientes debidamente diagnosticados con enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, asma, enfermedades cardiovasculares, trastornos psicológicos y otras condiciones, determinadas por las autoridades de salud que requieren tratamiento médico a largo plazo.

“Personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas y familias vulnerables viven entre la desesperación y la impotencia, obligados a elegir entre comprar alimentos o pagar una receta médica”’, expresó el joven congresista, al tiempo de agregar que millones de dominicanos enfrentan la angustia de no poder costear los medicamentos que necesitan para preservar su salud y su calidad de vida. 

La nueva normativa establece que el programa cubrirá exclusivamente medicamentos de uso continuo, incluidos en la lista aprobada por el Ministerio de Salud Pública en coordinación con la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), adscrito al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, que será el órgano rector. 

Los medicamentos serán suministrados a los departamentos de asistencia social de las Gobernaciones Provinciales, tras los pacientes cumplir con requisitos como receta médica, documentos que compruebe carencia de recursos económicos para adquirir los medicamentos, carta compromiso de uso responsable de los medicamentos. 

Bray Vargas expresó que esta ley será aplicable a todos los ciudadanos y residentes legales en República Dominicana, por lo que solicitó el apoyo de todos los congresistas, sin importar banderías políticas.

Presidente Abinader insta a las autoridades venezolanas abrir las puertas a una transición pacífica a la democracia

1/09/2025 09:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader expresó este jueves que las autoridades actuales venezolanas, aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia y les pidió abrir las puertas a un tránsito pacífico a la democracia, devolviendo la libertad a Venezuela.

"Hoy proclamamos, con la fuerza de nuestra historia y el ardor de nuestras convicciones, que la libertad prevalecerá. Que Venezuela recuperará su democracia. Y juntos, como pueblos hermanos, seguiremos construyendo un futuro de esperanza", expresó el gobernante dominicano.

Aseguró que la República Dominicana mantendrá en alto el estandarte de la libertad y no descansará hasta que Venezuela vea florecer nuevamente la democracia.

"Edmundo, a ti, a toda tu familia, a María Corina y al valiente pueblo venezolano, les decimos: su lucha es nuestra lucha", expresó el presidente Abinader durante el acto denominado “Apoyo a la democracia en Venezuela”, realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional y que contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales.

"Venezolanos y venezolanas. Sabemos que en las horas más oscuras es fácil perder la esperanza. Sabemos que las cadenas del autoritarismo parecen, a veces, imposibles de romper. Pero también sabemos que ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre", manifestó.

El jefe de Estado insistió que República Dominicana como heredera de una tradición democrática y en nombre del legado internacionalista de José Francisco Peña Gómez, reitera hoy su compromiso con quienes en Venezuela luchan por el derecho a elegir libremente su destino. 

Abinader expresó que el 28 de julio, Venezuela habló con claridad y que el voto fue un grito de libertad. "Pero ese grito fue respondido con represión y fraude. Por eso, hoy levantamos nuestra voz junto a la de otros países, condenando el uso de la violencia, denunciando las detenciones arbitrarias y exigiendo respeto a los derechos humanos".

El mandatario sostuvo que la democracia es más que un sistema político, es un pacto sagrado entre gobernantes y gobernados, un acuerdo basado en la confianza y el respeto y que romper ese pacto es traicionar no solo a un pueblo, sino a toda la humanidad. "Porque allí donde muere la democracia, nacen la pobreza, la persecución y el exilio".

Añadió: "Nosotros, los dominicanos, lo sabemos bien. Por eso hemos abierto nuestras puertas a miles de venezolanos que hoy llaman hogar a nuestra tierra. Y a ellos les decimos: mientras haya un solo dominicano en pie, tendrán aquí un aliado en la lucha por la libertad".

El gobernante destacó la larga historia de solidaridad democrática de los venezolanos y agregó que, ahora a los dominicanos tienen el deber de comportarse con la misma generosidad y no pueden ser ajenos al drama que sufren los hermanos venezolanos.

"La historia nos observa. En esta hora crucial, no podemos vacilar. Como lo hizo Rómulo Betancourt cuando apoyó la gesta democrática dominicana, hoy nos corresponde a nosotros estar a la altura de ese legado. La Declaración de Santo Domingo, firmada por 22 países y la Unión Europea, no fue solo un documento: fue una promesa. Y esa promesa debe cumplirse. Porque cuando se amenaza la libertad en una nación, se debilita en todas", proclamó el jefe de Estado.

Firme y enérgico apoyo a la lucha para recuperar la libertad y la democracia

De su lado, el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia agradeció al presidente Abinader y a los expresidentes del Grupo IDEA el firme y enérgico apoyo a la lucha que el país viene librando desde hace varios años para recuperar la libertad y la democracia.

Declaró que en todo momento se ha mostrado en la mejor disposición a acordar las garantías necesarias para desarrollar una transición ordenada y pacífica, pero que el régimen de Nicolás Maduro se niega a aceptar la derrota que sufrió el pasado 28 de julio del 2023 con una diferencia de casi 40 puntos porcentuales y que en su lugar han optado por desatar la peor escalada de violencia represiva en la historia del país, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como terrorismo de Estado. 

Dijo que para que el pueblo venezolano gane esta lucha es necesaria la ayuda de los demócratas de la región y aseveró que la única manera de respetar la soberanía del país es reconocer el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio.

“Los venezolanos recuperaremos muy pronto nuestra libertad y ustedes, nuestros amigos de tantas naciones hermanas, podrán decir cuando eso suceda que jugaron un papel fundamental en ese feliz desenlace. Gracias, muchas gracias en el nombre de los venezolanos y nos veremos todos muy pronto en Caracas en libertad”, expresó González Urrutia.

Combinación de decencia política y una gestión efectiva

De su lado, la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, agradeció al presidente Abinader en nombre de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), por recibirles y abrir las puertas de su país a una delegación comprometida con la causa democrática venezolana y elogió su liderazgo resaltando que en un contexto mundial donde la democracia enfrenta amenazas crecientes, su gobierno se distingue por combinar decencia política y una gestión efectiva en beneficio del pueblo dominicano. 

Chinchilla sostuvo que escuchar las intervenciones siempre resulta gratificante y esperanzador, su pensamiento, palabras y acciones recuerda que existen líderes, gobiernos y naciones que logran combinar la política de la decencia con una gestión efectiva y democrática y al mismo tiempo, resaltó el papel histórico de la República Dominicana como un país que ha abrazado la democracia, respeta la alternancia en el poder y extiende la mano solidaria a quienes enfrentan situaciones de opresión. 

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez dijo que República Dominicana ratifica su compromiso de seguir colaborando con la comunidad internacional para promover la paz, la estabilidad y la democracia en Venezuela y aprovechó para hacer un llamado a la sensatez, el entendimiento y a la unidad, convencidos de que solo el diálogo sincero y constructivo podrá devolver al pueblo venezolano la paz que merece. “Confiamos plenamente en que la voluntad popular manifestada en las urnas prevalecerá para que Venezuela recupere plenamente la democracia y se respeten los derechos humanos”.

Acompañaron al presidente Abinader la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Industria y Comercio, Victor -Ito- Bisonó; de Interior y Policía, Faride Raful; de Educación Superior, Franklin García Fermín y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. Además, estuvieron integrantes de la comitiva de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que está compuesto por: los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; Ecuador, Jorge Jamil Mahuad; República Dominicana, Hipólito Mejía; México, Vicente Fox y Felipe Calderón; Bolivia, Jorge Quiroga y el secretario general de Grupo IDEA, Asdrúbal Aguiar, en el pie de la escalinata del atrio del Palacio Nacional.

Celebran nacimiento de primer bebé en nuevo Materno-Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón

1/09/2025 08:36:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alegría y satisfacción embargan a médicos y residentes del recién inaugurado Hospital Materno-Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, con el nacimiento del primer bebé en el centro asistencial.

Se trata de la pequeña Naslhy Deanny Flores de la Rosa, hija de Gardenia Lisset de la Rosa Alcántara, de 36 años, quien, nació de manera prematura, pero está estable y bajo vigilancia.

Aunque la madre con 33 semanas de embarazo llegó vía emergencia con condiciones delicadas de salud, la pequeña Naslhy Deanny nació con un peso de 4.5 libras, por lo que especialistas del materno-infantil se mantienen monitoreándola en todo momento y realizándole los estudios correspondientes, y en espera de pronto ser llevada a su hogar para estar con toda su familia.

“No me puedo quejar, ha sido excelente el trato que nos han dado a mi hija y a mi aquí, no solo el de los médicos que nos han atendido desde antes de la cesárea, sino, de todo el personal. Como una princesa me han tratado y me ha gustado. Más que como un hotel 5 estrellas. Estoy contenta”, manifestó Gardenia Lisset de la Rosa Alcántara.

Durante una visita a la madre y su bebé, el director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, manifestó su satisfacción por este primer parto en el nuevo materno infantil, ubicado en el complejo de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, ya que el hospital ofrecerá asistencia especialmente a usuarias de los distintos sectores de la parte alta del Distrito Nacional.

Al agradecer al presidente de la República, Luis Abinader Corona; al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, y al ministro de Salud, Víctor Atallah, el titular del SRSM resaltó que la nueva estructura cuenta con un personal altamente calificado, además de equipos médicos y tecnológicos de vanguardia.

Mientras que, el doctor Onnes Gleyton Tapia Ramírez, director del Hospital Materno-Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, aseguró que la señora de la Rosa Alcántara y su bebé, que son pioneras como pacientes en este nuevo centro asistencial, son atendidas en las mejores condiciones con los nuevos equipos y un personal altamente capacitado, y que es un privilegio esta haya elegido acudir a ese hospital, que está al servicio de todos los dominicanos.

Primera entrega de guardia

En la primera entrega de guardia médica del nuevo materno infantil, en la que se trató los detalles sobre el primer nacimiento en el centro, el doctor José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, valoró el trabajo de los médicos y residentes, a quienes exhortó a continuar capacitándose para así aplicar esos conocimientos y nuevas técnicas en favor de los usuarios.  

Esto tras anunciar nuevas jornadas formativas, iniciando con una sobre neuropediatría a partir del próximo jueves, para formar a médicos con las nuevas técnicas y tecnologías, además de la preparación para investigaciones, al igual que diagnósticos de enfermedades raras y cómo tratarlas.

Sobre el Materno-Infantil 

El Hospital Materno-Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón

fue inaugurado el pasado diciembre. Es una infraestructura, equipada y entregada por el MIVED, formó parte de los trabajos de reconstrucción del Edificio B1 del gran complejo hospitalario. 

ECORED alerta sobre los riesgos de la modificación a la Ley de Residuos Sólidos

1/09/2025 07:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), a través de su directora ejecutiva Kathia Mejía, expresó la preocupación por la modificación aprobada por el Senado a la Ley 225-20de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

La modificación fue aprobada el 8 de enero de 2024 sin el debido proceso de consulta pública, excluyendo a ciudadanos y actores claves como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible, lo que constituye, una violación a los principios de participación, sostenibilidad y gobernanza que sustentan la legislación original, dijo Mejía.

“La reforma afectará gravemente la sostenibilidad y la gestión integral de residuos, y tendrá un impacto significativo en las empresas, especialmente en las Mipymes, señaló.

La directora ejecutiva de ECORED subrayó que la Ley 225-20, promulgada en 2020, es fruto de un amplio consenso entre los sectores público y privado, enfatizando que antes de considerar cambios, es crucial implementar los aspectos pendientes de la normativa vigente, según explicó.

Además, calificaron la reforma como un retroceso a los esfuerzos de más de una década por desarrollar capacidades para la gestión y valorización de residuos sólidos en el país.

En respuesta, ECORED está elaborando una propuesta técnica para presentarla ante el Congreso Nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección ambiental.

ECORED, Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental, es una organización empresarial de referencia nacional y regional que promueve el desarrollo sostenible a través de buenas prácticas de consumo y producción en armonía con el medioambiente.

ASDN ilumina puente Jacinto Peynado y tramo de la avenida Hermanas Mirabal

1/08/2025 04:13:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa Betty Gerónimo inauguró la iluminación del puente Jacinto Peynado o de Villa Mella, con el objetivo de mejorar la seguridad en esa importante vía que conecta el municipio con el Distrito Nacional.

El alumbrado también incluye un tramo de la avenida Hermanas Mirabal, para lo cual se contó de manera total con más de 70 luminarias.

Gerónimo señaló que, además, se  instalaron 33 postes del tendido eléctrico, cada uno decorado con la bandera nacional, en un gesto simbólico de orgullo y patriotismo.

Indicó que este esfuerzo forma parte del plan de electrificación que lleva a cabo el cabildo en distintas áreas de la demarcación, que ha incluido la instalación de nuevas lámparas y el reemplazo de bombillas.

"Desde la Alcaldía de Santo Domingo Norte seguimos avanzando en el proyecto de transformar nuestra comunidad en una ciudad más segura, iluminada y limpia. A través de estos operativos, buscamos no solo embellecer nuestra ciudad, sino también garantizar un entorno más seguro para nuestros ciudadanos", manifestó la edil.

Destacó que uno de los objetivos primordiales de su gestión es garantizar que Santo Domingo Norte se convierta en una ciudad moderna, segura y sostenible, con un sistema de alumbrado público eficiente que contribuya a la disminución de los índices de inseguridad y mejore la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.

Con estas acciones, la Alcaldía continúa demostrando su compromiso con el desarrollo integral de la zona.

La agenda de Edmundo González Urrutia en República Dominicana

1/08/2025 03:17:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader recibirá este jueves en el Palacio Nacional al candidato de la coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia en un acto denominado “Apoyo a la democracia en Venezuela”. 

En este acto, el mandatario dominicano también recibirá a exmandatarios que acompañan a Edmundo González Urrutia y que son integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).


Agenda

Miércoles 8

Este día inicia con el recibimiento de González Urrutia y sus acompañantes por el Aeropuerto Internacional de las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez.

Jueves 9

Las actividades se desarrollarán a partir de este jueves a las 10:50 de la mañana, cuando Edmundo González Urrutia y su comitiva del Grupo IDEA llegarán al Palacio Nacional y serán recibidos por el canciller Roberto Álvarez y posteriormente sostendrán una audiencia privada con el presidente Luis Abinader.

En esa audiencia, el jefe de Estado dominicano estará acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña y los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista.

Acto de apoyo a la Democracia Venezolana

Para las 11:30 de la mañana, se realizará el acto de apoyo a la Democracia Venezolana en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, donde participarán invitados nacionales e internacionales. 

Durante este acto intervendrán, el presidente Luis Abinader; Edmundo González Urrutia; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y representantes del Grupo IDEA.

Ya para el medio día, el mandatario dominicano ofrecerá un almuerzo y se tomará fotografía oficial con el señor Edmundo González Urrutia y sus acompañantes del Grupo IDEA que está compuesto por: los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; Ecuador, Jorge Jamil Mahuad; República Dominicana, Hipólito Mejía; México, Vicente Fox y Felipe Calderón; Bolivia, Jorge Quiroga; Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda y el secretario general de Grupo IDEA, Asdrúbal Aguiar.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes