CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país

1/08/2025 02:19:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reafirmó su compromiso con la mejora del servicio eléctrico en la República Dominicana, destacando avances significativos en la reducción de pérdidas en Edesur, Edeeste y Edenorte, inversiones en redes y un mayor enfoque en la atención a los clientes.

En los últimos meses, la institución ha ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro. Asimismo, se ha intensificado la lucha contra el fraude eléctrico, una de las principales causas de las pérdidas del sistema.

Sin embargo, el CUED advirtió que para lograr una reducción sostenible de estas pérdidas y garantizar la viabilidad de las empresas distribuidoras, se requieren medidas adicionales. “No podemos seguir con el mismo modelo sin que esto afecte el futuro del servicio eléctrico para todos”, enfatizó la entidad.

Durante la pandemia y la posterior recuperación económica, el gobierno priorizó la estabilidad del suministro eléctrico, incluso asumiendo impactos financieros en las EDE para garantizar el bienestar de la población. No obstante, en la actualidad es necesario fortalecer la sostenibilidad de las distribuidoras, lo que implicará ajustes temporales en algunos circuitos con desempeño deficiente.

“No se trata de un retroceso, sino de un paso necesario para que más sectores puedan recibir un servicio de calidad y en condiciones óptimas”, indicó el CUED.

Llamado a la regularización del servicio y lucha contra el fraude.

La institución reconoce que estos ajustes podrían generar inquietudes, pero reiteró que el objetivo final es construir un sistema eléctrico más eficiente y confiable para todos. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con la regularización del servicio y el combate al fraude eléctrico.

“Con el compromiso de todos, podemos avanzar hacia un mejor servicio eléctrico para el país”, concluyó el CUED.

Valoran designación del nombre de Quiquín Paulino el edificio de la gobernación de Elías Piña

1/08/2025 01:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Diputados de la provincia de Elías Piña valoraron este miércoles el proyecto de ley que designó con el nombre de José Loweski Paulino Cabral mejor conocido como "Quiquín", el edificio de la gobernación provincial de la de Elías Piña, proponente el ex senador Yván Lorenzo.

El diputado Luis Castillo Ogando, expresó que el proyecto de ley que designa con el nombre de José Loweski Paulino (Quiquín), el edificio de la Gobernación Provincial de Elías Piña , es honrar a un hombre de valor. 

Asimismo destacó que fue un alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, quien realizó grandes hazañas para llegar a ser un político admirado por la alta dirigencia del PRD.

Castillo Ogando dijo que fue un activo muy importante para la provincia de Elías Piña, por su simpatía social y su apadrinamiento a muchos niños y niñas.

La diputada Millys Martínez, expresó estar consciente por la lucha democrática y el trabajo político de José Loweski Paulino (Quiquín) en favor del país y de la provincia de Elías Piña. 

"Estoy consciente de su trabajo político, su trabajo social y su lucha por la democracia de Quiquín Paulino", sostuvo Martínez. 

Durante su turno de exponencia compartió los aportes expresados por el colega Luis Castillo sobre la vida y obra de José Loweski Paulino (Quiquín).

Se recuerda que José Loweski Paulino Cabral (Quiquín) fue gobernador de la provincia de Elías Piña y posteriormente diputado al Congreso Nacional.

Senado aprueba con modificaciones Ley que regula la Contratación de Prospectos de Béisbol

1/08/2025 12:23:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura con modificaciones el proyecto de ley que regula la Contratación de Prospectos de Béisbol que son asignados a la Liga Dominicana de Verano (DSL), dentro del Sistema de Ligas Mayores de Béisbol de los Estados Unidos (MLB).

La iniciativa remitida aprobada en la Cámara de Diputados tiene el propósito de crear la naturaleza jurídica de la relación contractual entre los equipos de la Major League Baseball (MLB) con los prospectos dominicanos e internacionales, independientemente del lugar en que se suscriba el Contrato Uniforme del Jugador de la Liga Dominicana de Verano, en virtud del cual son asignados estos jugadores a la liga referida e ingresan por una parte del año a las academias de entrenamiento y capacitación que dichos equipos han instalado en la República Dominicana.

Además, establece ciertos derechos y obligaciones, en unión a las disposiciones del contrato citado más arriba, tiene disposiciones propias del mundo deportivo que regulan la relación jurídica entre los equipos de la Major League Baseball y los jugadores de béisbol.

Entre las disposiciones propias de estos contratos deportivos están las siguientes, el otorgamiento de un bono de firma, cuyo monto se determinará por la voluntad recíproca de las partes y se otorga al inicio de la relación contractual.

Establece, además la potestad de los equipos de ceder o intercambiar sus jugadores, sin su consentimiento, a otros equipos de la MLB, así como la exigencia de que el jugador se mantenga en condiciones físicas óptimas, lo que corresponde al cuerpo técnico evaluar y determinar.

En la sesión el Pleno Senatorial, aprobó en primera lectura el Proyecto de ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, propuesta del senador por la provincia de San Juan, Félix Ramón Bautista.

Esta ley tiene por objeto la regulación de los procedimientos y mecanismos de fiscalización y control político por parte del Congreso Nacional, conforme a lo dispuesto por la Constitución de la República y los reglamentos de las cámaras legislativas.

En los trabajos de este miércoles fue aprobada la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, para realizar un levantamiento de los niveles de sedimentación de las presas del país y, si fuere necesario, proceda a su limpieza y mantenimiento, iniciativa presentada por el senador Casimiro Antonio Marte Familia.

En única lectura se aprobó la resolución que solicita a la Procuradora General de la República, Mirian Germán Brito, y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, adoptar las medidas correspondientes para iniciar la implementación de la ley 340-22, que regula el proceso de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos, presentada por el senador Antonio Manuel Taveras Guzmán.

Además, se ratificó este miércoles el nombramiento diplomático de Esmerito Antonio Salcedo Gavilán, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República de Panamá, remitido por el Poder Ejecutivo.

También, el Pleno del Senado aprobó la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), que instale una oficina regional del CONADIS, en la provincia Azua, esta pieza es autoría de la senadora por la provincia de Azua, Lía Díaz Santana.

Cámara de Diputados aprueba proyecto que designa con el nombre de José Francisco Peña Gómez la Circunvalación de Santo Domingo

1/08/2025 10:26:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó varios proyectos en la sesión de este miércoles, uno que designa con el nombre de doctor José Francisco Pena Gómez la autopista Circunvalación de Santo Domingo, desde su inicio, en la Carretera Sánchez, hasta la autopista del Nordeste Juan Pablo II.

La iniciativa legislativa quedó convertida en Ley al ser previamente aprobada en el Senado de la República, por lo que solo falta su promulgación por el  Poder Ejecutivo.

Previo a su aprobación, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, resaltó el hecho de que la referida autopista impacta, principalmente a las demarcaciones de la provincia Santo Domingo y San Cristóbal, donde Peña Gómez fue alcalde en el caso de la primera e hijo adoptivo en el caso de la segunda.  

“Todo el mundo sabe que el doctor José Francisco Peña Gómez fue una persona que se dedicó en cuerpo y alma a la República Dominicana”, expresó Pacheco.

Otras iniciativas

También, los diputados aprobaron el proyecto de ley que designa con el nombre de Bulevar Anthony Ríos, el tramo de la Carretera Mella que va desde la entrada de Los Hatillos, distrito municipal Guayabo Dulce, hasta la calle San Antonio del municipio Hato Mayor, provincia Hato Mayor.

Además, los diputados aprobaron el proyecto de ley que designa con el nombre de doctor Juan Belarmino Rodríguez Álvarez (Chiquitín), el tramo comprendido desde la calle Pimentel hasta la calle Proyecto, en el barrio Las Colinas, de la ciudad de San Fernando de Montecristi.

Asimismo, los diputados aprobaron el proyecto de ley que designa con el nombre de doctor Norman Augusto de Castro Cotes, la calle primera, comprendida entre la calle Profesor León Beras y la calle 26 de Febrero, de la ciudad Santa Cruz de El Seibo, provincia El Seibo.

Los diputados aprobaron también, el proyecto de ley que designa con el nombre José Loweski Paulino (Quiquin), el edificio de la Gobernación Provincial de Elías Piña.

Además, aprobaron el proyecto de ley que designa con el nombre de Luz Mirla Javier Reyes el Liceo El Valle, del municipio El Valle, perteneciente a la provincia Hato Mayor.

Igualmente, fue aprobado el proyecto de ley que designa con el nombre de Fausto Hernández Ramírez, el Liceo del distrito municipal La Gina, del municipio Miches, provincia El Seibo.

Por último, los diputados rindieron un minuto de silencio a la memoria del ex vocal del ayuntamiento del Distrito Municipal Pantoja, Catalino Montero (Fellito), fallecido en un accidente en su hogar.

Al finalizar los trabajos de este miércoles, el presidente de los diputados convocó a sesión para mañana jueves 9 de enero, a las 12 del mediodía.

Senado declara de urgencia y aprueba modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

1/08/2025 09:28:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó y declaró de urgencia, en dos lecturas consecutivas, las modificaciones a la ley número 225-20, Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana.

El proyecto fue presentado por los senadores Ramón Rogelio Genao Durán, de la provincia La Vega; y Ginnette Bournigal de Puerto Plata.

La pieza tiene el propósito de fortalecer el marco normativo para la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, que tengo necesita el país, y modifica  artículo 4, en los numerales 11, 38, y 39.

Además de que se agregan los numerales 21-bis, 26-bis y 47-bis.

También modifica los artículos 16 y 17 de la presente ley, con el propósito de mantener la armonía entre el hombre y su ambiente, e impedir, subsanar, corregir o eliminar las situaciones que pongan en riesgo la calidad de los recursos naturales y de la biósfera.

La iniciativa refiere que desde la promulgación de la Ley 225-20, Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, no se han logrado grandes avances en la reducción del impacto ambiental de los residuos sólidos.

Precisa que persisten desafíos en la implementación efectiva de la gestión integral de estos.

La normativa establece que el manejo y la gestión integral y disposición final de los residuos es uno de los principales pilares de la Ley No. 225-20, ya que el aumento de la población, junto a los cambios en los patrones de consumo, ha provocado un incremento en la cantidad de residuos que se generan en el país.

La importancia de esta iniciativa reside en que garantiza la preservación del ecosistema del territorio nacional, lo que permitirá que las futuras generaciones puedan vivir en una República Dominicana con mejores condiciones ambientales.

Policía recupera en Barahona vehículo sustraido en Santo Domingo

1/08/2025 08:31:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Miembros policiales adscritos a la Dirección Regional Sur, pertenecientes al Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), recuperaron un vehículo robado en Santo Domingo y arrestaron a los responsables del hecho.

Tras recibir la información sobre la sustracción de un vehículo por tres individuos en Santo Domingo, quienes se dirigieron hacia Barahona, los agentes lograron localizar el automóvil en unos matorrales del Batey Altagracia. Donde fueron arrestadas tres personas.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Rosario Minaya y Jason Sena, de 21 y 22 años respectivamente; además de un menor de 16 años, todos residentes en Santo Domingo. 

El vehículo recuperado es un Daihatsu gris, modelo 2015, que había sido robado al señor Rubén Martínez, en la madrugada del 7 de enero del presente año que apenas inicia.

En el interior del automóvil, los agentes encontraron una pistola de juguete y dos armas corto-punzantes.

Se informó, que el vehículo será entregado a su legítimo propietario una vez finalicen los procedimientos correspondientes. Mientras los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales pertinentes.

JCE establece cronograma final para adjudicación nueva Cédula de Identidad y de Identidad y Electoral

1/08/2025 07:33:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral, a través de su Comité de Compras y Contrataciones informa que, fijó para el próximo 25 de febrero a las 10 de la mañana el acto de recepción de apertura de credenciales , propuestas técnicas y muestras (Sobre A) y recepción de Propuestas Económicas, (Sobre B), relativo a la Licitación Pública internacional JCE-CCC-LPI-2024-0001, referente a la contratación de la empresa que se encargará de suplir los equipos, materiales y servicios para la impresión de la nueva Cédula de Identidad y de Identidad y  Electoral.

La JCE también informó que, de acuerdo al cronograma o programación de actividades elaboradas por el citado Comité, luego de la apertura de la oferta técnica, se pasará a la “prueba de concepto”, para la cual se conceden 15 días hábiles, quedando el comienzo de la primera, una diaria, para el 19 de marzo de este año 2025.

La comunicación remitida al Pleno de la JCE, firmada por el presidente del Comité de Compras y Contrataciones, Luis Mora, señala que los plazos fueron fijados a partir de la Ley de Contrataciones Públicas, el Reglamento Interno Sobre Compras y Contrataciones, así como la sugerencia de algunos de los inscritos que solicitaron que el plazo para la apertura y recepción de documentos, no fuere menos de 40 días luego de la culminación del plazo de preguntas y respuestas.  

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes