Un grupo de 69 haitianos indocumentados fue detenido en operativos realizados en Valverde y Montecristi

1/01/2025 08:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, VALVERDE.- Durante operativos realizados por patrullas del Ejército de República Dominicana en las provincias Valverde y Montecristi, fue detenido un grupo de 69 nacionales haitianos en condición migratoria irregular entre el 31 de diciembre y las primeras horas del 1ro de enero de 2025.


En uno de los operativos, 55 extranjeros indocumentados fueron sorprendidos mientras se desplazaban en la oscuridad durante la madrugada del 31 de diciembre en zonas boscosas del sector Maizal de la referida provincia, cuando fueron interceptados por miembros del ERD.


En otras labores de patrullaje durante las primeras horas del 1ro de enero en el sector 17 en Montecristi, fue detenida una Jeepeta marca Mitsubishi, color negra, placa J241706, conducida por el nacional haitiano Brenor Saitilu, en la cual llevaba a 14 conciudadanos con estatus migratorio irregular.


Luego de la detención, el conductor del vehículo y los nacionales haitianos indocumentados, fueron conducidos a la 4ta brigada de infantería del ERD, para posteriormente ser entregados a la Dirección General de Migración (DGM).


Estos operativos de interdicción migratoria y combate al contrabando ilícito, continuarán siendo  realizados  de manera constante por el ERD, en sus distintas zonas de responsabilidad.

AES Dominicana culmina 2024 con importantes logros y anuncia planes para el 2025

1/01/2025 07:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una disponibilidad operativa promedio de 95%, una de las más altas del sistema eléctrico, una contribución de 3,862 gigavatios y una participación de 18% en el mercado, el grupo AES Dominicana culmina 2024 con resultados sobresalientes y acciones concretas que fortalecen la seguridad y resiliencia energética de la República Dominicana.

Los datos fueron ofrecidos por la empresa en un comunicado en el que señala que su inversión acumulada en el país asciende a US$2,400 millones, posicionándose como el mayor inversionista de capital estadounidense en el país y pilar clave en la seguridad energética, con importantes avances en infraestructura y operaciones, gracias al respaldo continuo de sus socios locales – Grupo Linda, Grupo Estrella, AFI Popular y Energas.

Para 2025, según el comunicado de AES Dominicana, el grupo establece entre los puntos prioritarios de la agenda del negocio la expansión de proyectos de generación solar fotovoltaica, y los nuevos parques solares Las Peravias I y II, así como Mirasol, que aportarán 240 megavatios adicionales al sistema eléctrico nacional. Además, AES Dominicana proyecta la instalación de grandes centros de almacenamiento de energía con fuentes renovables para mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico y avanzar en la transición energética sostenible del país.

El 2024, uno de los hitos más destacados fue la integración operativa de las terminales de gas natural de Enadom y AES Andrés, un proyecto que brinda una capacidad de almacenamiento combinado y flexibilidad operativa únicos en toda la región. Con una capacidad combinada de 280,000 metros cúbicos, estas terminales ahora garantizan la flexibilidad necesaria para suplir hasta 1,000 MW adicionales de nueva generación para atender la creciente demanda de electricidad.

Estas inversiones se complementaron con la puesta en operación de dos nuevas bahías para llenado de camiones cisterna para el transporte de gas natural licuado, aumentando a cuatro el número total de bahías. Estas infraestructuras, optimizaron la logística del transporte de gas natural a través de camiones que llevan el suministro a todo el país a través de las empresas distribuidoras: Lineaclave, Propagas, TotalEnergies Marketing Dominicana y Soluciones en Gas Natural (SGN).

De esa manera, se ha incrementado la capacidad de distribución para sectores estratégicos como la minería, las zonas francas y la agroindustria. Este logro se suma al compromiso de AES Dominicana por garantizar un suministro confiable, eficiente y seguro.

Otro logro histórico fue el incremento del volumen de gas natural importado, que alcanzó 88.4 TBtu, representando un crecimiento del 7% respecto a 2023. Este récord reafirma a la República Dominicana como el mayor importador y comercializador de gas natural de Centroamérica y el Caribe originado en Estados Unidos. Cabe destacar que este crecimiento se logró manteniendo una impecable gestión de riesgos, recibiendo el barco número 400 en la terminal sin ningún incidente de seguridad, un reflejo de la robustez de los activos y la excelencia del equipo operativo.

Asimismo, AES Dominicana continuó centrada en la innovación tecnológica, integrando soluciones de inteligencia artificial que optimizaron sus procesos y reforzaron su compromiso con la sostenibilidad. Estos avances no solo beneficiaron a la compañía, sino también a los más de 70 clientes que, desde sectores como el turismo, la salud y los puertos, han experimentado las ventajas del gas natural como un recurso energético más limpio, eficiente y competitivo.

Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana y CEO de ENADOM, expresó:

"Estos logros e inversiones reflejan nuestro compromiso, junto a nuestros socios y las autoridades, con la sostenibilidad, la innovación y el bienestar de la República Dominicana. Seguimos avanzando con visión de largo plazo para ser un pilar esencial en el desarrollo energético del país y la región".

De los Santos, indicó que estos resultados han sido posibles también gracias al apoyo de las autoridades en materia de energía y a los Gobiernos locales, en las comunidades donde tenemos presencia.

Estas iniciativas no solo fortalecen el liderazgo de AES Dominicana en el sector, sino que también colocan al país en una posición privilegiada dentro de la transición energética de la región, con una infraestructura cada vez más preparada para afrontar los retos del futuro.

Raquel Peña cierra el año compartiendo alegría y esperanza con los niños del Hogar Familia Bethesda

12/30/2024 03:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, llevó alegría a los niños hospedados en el Hogar Familia Bethesda, a quienes les entregó juguetes para su disfrute y recreación.

Raquel Peña calificó el hogar como una bendición, por su importante labor que beneficia a la niñez dominicana, a quienes les externó su felicidad agradeciendo ser recibida y calificó la actividad como la mejor manera de terminar el año.

“Tienen que obedecer, pórtense bien”, fue el consejo de Peña a los niños internos en el hogar, a quienes recordó su visita en el 2020, y a cuyos infantes da apoyo desde el 2018. 

Unos 51 infantes, de entre uno a 17 años, recibieron también mochilas equipadas con útiles escolares, raciones de comida y merienda para el disfrute en la actividad, donde compartieron con la vicemandataria. 

Hay 15 personas trabajando a favor de estos infantes, entre estos algunos son voluntarios, según informó María Noesís González, encargada del Hogar Familia Bethesda, quien además agregó que el hogar recibe por parte del Estado anualmente 3 millones de pesos que ayudan a colaborar con la calidad de vida de estos infantes. 

El Hogar Familia Bethesda es una institución sin fines de lucro y actualmente 31 niños y 20 niñas conviven ahí donde le proveen educación, alimentación, albergue, ropa, medicinas, entre otras cosas. 

Algunos de los niños que llegan a este hogar perdieron sus padres, otros son hijos de padres encarcelados, o padres con enfermedades mentales y otras situaciones, quienes llegan al hogar a través de Conani.

Arajet recibe el año nuevo 2025 con boletos a partir de un dólar

12/30/2024 02:08:00 p. m.

 


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Arajet, la aerolínea dominicana de precios bajos para recibir el nuevo año 2025, lanzó un especial de boletos aéreos con precios a partir de un dólar por trayecto (sin impuestos, ni tasas incluidas) al que denomina “Vuela desde $1 dólar”.

La aerolínea que ha consolidado su liderazgo en la República Dominicana y en la región, abrió la disponibilidad a partir del 30 de diciembre 2024 hasta el 17 de enero 2024; aplica para vuelos directos y conexiones, para los pasajeros que deseen volar a cualquiera de los 23 destinos en los 16 países donde opera.

Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, afirmó que esta oferta “Vuela desde $1 dólar” tiene como meta principal agradecerles a los viajeros fieles a Arajet y que “este 2025 todas las personas que deseen viajar puedan hacerlo de la mano de nosotros y visitar su destino soñado al mejor precio y con la más alta calidad en el servicio abordo”. Señaló Pacheco Méndez. 

Con esta tarifa especial de un dólar Arajet busca seguir conectando el continente americano y continuar con la democratización de los cielo para brindar al pasajero la oportunidad de volar desde y hacia Santo Domingo, Punta Cana en República Dominicana; Buenos Aires, Argentina; Bogotá, Medellín, Cartagena, Colombia; Sao Paulo, Brasil; Quito, Guayaquil, Ecuador, Ciudad de Guatemala, Guatemala; Santiago, Chile, las Islas del Caribe y otros destinos, a través de sus dos hubs aéreos de precios bajos en Santo Domingo y Punta Cana, República Dominicana como punto de enlace.

Esta promoción es válida para todos los destinos de la amplia red de Arajet, las fechas disponibles para volar es desde el 9 de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2025.Para la adquisición de esta oferta por vía telefónica, tendrá un cargo adicional de veinte dólares de los Estados Unidos de América por boleto aéreo.

La disponibilidad de asientos es limitada y aplica a lospaquetes Smart, Confort y Extra; asimismo, la tarifa promocional varía según punto de origen y destino. 

Tokischa concluye 2024 dentro del top de raperas más reproducidas de todos los tiempos en Spotify según Female Rap Charts

12/30/2024 01:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La rapera  y cantante dominicana Tokischa cierra su 2024 con un gran logro.  Tras encontrarse en el top de medición anual Female rap chart  de la red social X en el ranking de las raperas más reproducidas de todos los tiempos en Spotify, ocupando la posición número 25 con 1.55B compitiendo con fuertes nombres de la industria , entre ellas Coi Leray, Ivy Queen, Missy Elliott, Doja Cat, Cardi B, Lauryn Hill y otros . 

La cantante ha sido valorada por el chart también en años anteriores por la cantidad de reproducciones diarias. 

Tokischa se encuentra viviendo un momento de plenitud, la cantante ha compartido a través de sus redes sociales que se encuentra disfrutando de sus vacaciones en la nieve. 

Además, adelantó las novedades para este nuevo año 2025 en torno a su carrera, refiriéndose a las nuevas colaboraciones, su primer disco, giras y nuevas producciones. 

Se espera, que este álbum de Tokischa muy próximo a salir contenga colaboraciones de lujo, entre ellas junto a Belinda , con quien se le ha visto recientemente  y otras sorpresas más.

Samuel Pereyra, Víctor Bisonó y Carlos Bonilla lideran valoración positiva de funcionarios del Gobierno de Abinader

12/30/2024 12:23:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un reciente estudio sobre la percepción de los funcionarios públicos del gobierno de Luis Abinader, Samuel Pereyra Rojas, administrador del Banco de Reservas, se posicionó como el funcionario mejor valorado con un 79% de aprobación. Le siguen en el ranking Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, asi como Carlos Bonilla, ministro de Vivienda, ambos con un 74% de aprobación.

El informe, realizado por la firma argentina Opina América Latina en alianza con la firma local Sondeos, evaluó la imagen de los principales funcionarios a través de encuestas realizadas entre el 22 y el 25 de octubre. Los resultados destacaron especialmente el desempeño del top 3, cuyos roles estratégicos en la gestión pública parecen haber sido determinantes en sus altas calificaciones.


Samuel Pereyra Rojas: liderazgo financiero e impacto social

El administrador del Banco de Reservas, con un sólido 79%, lidera el ranking gracias a su papel destacado en la estabilidad del sistema financiero nacional y su capacidad para fortalecer Banreservas como una herramienta clave para la inclusión financiera y el desarrollo económico. Su gestión se ha caracterizado por el respaldo a sectores estratégicos y programas sociales, además de innovaciones en servicios bancarios que han conectado con la ciudadanía.


Víctor -Ito- Bisonó: impulso a los sectores productivos

En el segundo lugar, Víctor -Ito- Bisonó se consolida como una figura clave en la recuperación económica del país. Su gestión al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes ha sido fundamental para el fortalecimiento de las zonas francas, el comercio y la industria local. Las iniciativas orientadas a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y el acceso al crédito para emprendedores han sido aspectos valorados positivamente.


Carlos Bonilla: transformación en la vivienda

También con un 74%, Carlos Bonilla, ministro de Vivienda, se posiciona como un referente en la política de acceso a viviendas dignas. La ejecución de proyectos habitacionales, como el plan Mi Vivienda, ha impactado de manera directa a miles de familias, garantizando soluciones habitacionales y mejorando la calidad de vida de la población.

El estudio destaca que los tres primeros lugares han mantenido una gestión cercana a las necesidades de los ciudadanos y resultados tangibles, factores que explican su posición destacada. Este ranking refleja la percepción positiva de la población hacia los funcionarios que encabezan las principales áreas de desarrollo económico y social del país.

“RD cerrará un año con crecimiento económico y grandes logros”, afirma Miguel Camacho

12/30/2024 11:26:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del movimiento Avanzada Democrática, ingeniero Miguel Camacho manifestó este lunes que el Gobierno del presidente Luis Abinader culminará el año 2024 con “notable crecimiento económico” y otros logros significativos para el país.

“El 2024 dejará huellas en los retos por venir en 2025, ya que fue un año de notable crecimiento económico, la construcción de miles de apartamentos y el evidente fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, dijo.

Agregó que los pasos institucionales “que ha dado la gestión gubernamental de Abinader, nos colocan como nación líder en la confianza de América Latina”, a lo que se suma la generación de empleos y de aumentos salariales.

“Somos un país líder en la región en confianza para los inversionistas y en transparencia de cara a la sociedad, esto, sumado a que tenemos un presidente que logró generar más de 172 mil nuevos empleos y un aumento para alrededor de 15 mil médicos, permiten percibir que vamos a cerrar un años de grandes logros”, expresó Camacho.

En otro orden, el veterano dirigente político señaló que el nuevo record de “11 millones de turistas que vienen a la República Dominicana son el reflejo claro de que tenemos un país que está de moda en el mundo y que cuenta con el apoyo decidido de las autoridades para seguirlo fortaleciendo”

Miguel Camacho exhortó a los dominicanos aprovechar las fiestas de fin de año para “compartir y celebrar en familia” y de no ser parte de las cifras negativas propias de la época por los desplazamientos y celebraciones fuera de lugar.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes