Periodistas escogen las 20 personalidades más destacadas de 2024

12/29/2024 01:28:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Un grupo de periodistas y comunicadores, se unieron, como es tradición al final de año, para valorar sus experiencias y analizar el trayecto de las personalidades y figuras más destacadas del país, a nivel político, deportivo, artístico y social durante este 2024.

De igual manera, periodistas especialistas en arte y cultura resaltando las comunicadoras con mayor aceptación del público, artistas y otros actores del sector del entretenimiento.  

En el ámbito político los analistas entendieron que una de las políticas que mejor representación mostraron este año fue Luis Abinader Luis Abinader, seleccionado por ser la figura principal, reelecto presidente en 2024, y liderando un país con un crecimiento económico continúo, estabilidad social y proyección internacional.

También con buena aceptación las estrategias que ha venido implementando el ministro de Turismo, David Collado, dinamizando el sector y colocando a la República Dominicana como destino de preferencia de extranjeros que no acostumbraban a visitar el país caribeño. En la gestión de Collado, hasta noviembre de este 2024, las expectativas han sido altas, superar la cifra de 11 millones entre visitantes y turistas.

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, conocido como Yayo, con cuatro años dirigiendo esa institución ha sido de gran satisfacción para el sector aduanero del país, así como para toda la sociedad. Ha mostrado cifras récords en recaudaciones, en confiscaciones de mercancías que intentan ingresar de modo irregular, dinamizando también los despachos, acortando sus tiempos de respuesta.

Zoraima Cuello, quien fungió como candidata a la vicepresidencia de la República Dominicana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sin dudas ha sido una revelación en la política logrando un alto porcentaje de aceptación durante el debate político en el que enfrentó a las demás candidatas a la vicepresidencia de la República, en la pasada contienda electoral. La preparación y experiencia quedaron evidenciadas, sacando más provecho sobre sus oponentes.

Otros políticos destacados ocupando altos cargos en el gobierno son el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, quien ha posicionado a esta entidad financiera durante su gestión, logrando el reconocimiento internacional de más de 60 firmas financieras. Además de aportes al turismo, al deporte, a la sostenibilidad financiera y social, así como un excelente desempeño financiero.

Igualmente, resalta la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, con una gestión aprobada por la mayoría de los dominicanos dado su alto nivel de respuesta operativa y excelente desempeño en las diferentes asignaciones que ha tenido. 

Omar Fernández, un político dominicano que ha tenido varios logros importantes en 2024, como fue ganar la candidatura al Senado, siendo hoy uno de los más jóvenes que ocupan un sitial en ese hemiciclo.

Ganó esa senaduría por el Distrito Nacional en las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, obteniendo un 56% de los votos. Ha sabido conectar con la juventud al punto que se perfila como candidato presidencial para las próximas elecciones del 2028. Su carisma y profesionalidad lo colocan en esta lista como una promesa del país.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, es otra de las servidoras públicas con alto nivel de valoración por su cercanía a las comunidades, así como por la política de respaldo privado que ha logrado durante su gestión para poder desarrollar obras importantes para los diferentes sectores de esa demarcación.

El ministro de la vivienda, Carlos Bonilla, también ha mostrado un alto nivel de ejecución en políticas efectivas a la construcción de edificaciones y viviendas, según los especialistas en comunicación política y periodistas del área.

Frank Elías Rainieri es uno de los empresarios turísticos más destacados del año que recién finaliza. Su trabajo como parte del equipo que logró el esperado acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos fue un puntal primordial, un logro que el propio presidente Luis Abinader resaltó.

Saymon Díaz es un productor artístico muy destacado en la República Dominicana. Es el propietario de la empresa SD Concerts, que ha organizado los eventos artísticos más importantes de las últimas dos décadas. Ha logrado expandir su presencia, tanto dentro como fuera del país. El anotarse este año cuatro conciertos del reencuentro de Aventura, en el Estadio Olímpico, lo hacen merecedor de ser parte de esta selección de notables en el 2024.

Raymond Rodríguez, a través del Grupo GBC, ha trabajado su imagen en cuanto a proyectos sociales y apoyo al entretenimiento, así como al deporte en los clubes de sectores populares. Sin dejar en claro el ambiente laboral y respaldo a sus empleados, se convierte en una de las empresas mejor valoradas, con un ambiente laboral altamente positivo.

 Marileidy Paulino la velocista dominicana y número uno del mundo, fue  la atleta de más  alta competición individual en el 2024, cosa que la coloca número uno en la disciplina del deporte dominicano.  Juan Soto con su proeza de lograr el contrato más lucrativo del deporte, sin duda hasta ahora, su mejor año en Grandes Ligas, lo llevó a garantizar que los Yankees llegaran a la Serie Mundial y fueran ganadores ese año luego de mucha espera.

En materia de entretenimiento, entre las figuras que, con sus logros y aportes, en sus diferentes áreas se puede citar a Nelfa Núñez, quien tuvo un año de progreso en su carrera, destacando por un desempeño limpio en la radio, la televisión y en otros escenarios, por ejemplo, como animadora de “Los Leones del Escogido”. De su lado, Melissa Santos se convirtió en la revelación y promesa de presentadoras en televisión. La joven comunicadora resaltó, no sólo por su buen manejo como conductora, sino también por su trabajo con personajes de humor con los que demostró su versatilidad. En tanto, que la propuesta de humor de Rafael Bobadilla lo consagró como el mejor del año.

En lo musical, El Blachy se ha posicionado con alta estima en el gusto popular. Actualmente, el merenguero típico tiene un diciembre contratado de 74 fiestas con su orquesta. Giannina Azar, este 2024, revaluó su título de figura dominicana más destacada de la moda a nivel internacional, vistiendo sus piezas figuras de las pasarelas y el mundo artístico. Carlos Durán se convirtió en una de las personalidades de medios no tradicionales, más destacada con miles de seguidores en su canal de YouTube y admiradores, así como una gran cantidad de talentos que resaltaron en diferentes ámbitos.  

En el grupo de comunicadores al frente de este reconocimiento está Anibelca Rosario, Diulka Pérez, Colombia Alcántara, Isis Álvarez, Yudelki Guerrero, Amable Chaín, Patricia Pérez, Cristina Liriano, Ramón Almánzar, Yenny Polanco Lovera, Juan Carlos Santana, Moisés Balbuena, Yulissa Matos, Rosmery Martínez, Robinson Pérez, Yerlendy Abad, Alexandra Santana y Floranyi Jáquez, quienes de manera minuciosa y analítica seleccionaron cada uno de los nombres que aparecen en la lista en su segunda entrega.

RD supera la meta de los 11 millones de visitantes en un año

12/29/2024 12:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- República Dominicana superó este domingo la meta de los 11 millones de visitantes, estableciendo otro nuevo récords, consolidándose como líder del sector en la región.

 El ministro de Turismo, David Collado, recibió este domingo al turista 11 millones, en un colorido acto que se llevó a cabo en el aeropuerto internacional de Punta Cana.

Se trata de Bruce Pirt, quien arribó al país junto a su esposa y sus dos hijas, en un vuelo de la línea aire Transat, procedente de Canadá.

El turismo no ocultó su sorpresa y definió a República Dominicana como un país maravilló, donde celebró su boda hace 20 años.

Bruce llegó al país a celebrar su aniversario de boda junto a su esposa  Kathryn y sus hijas 

Melissa  y Anna.

El ministro Collado dijo que al superar  esta nueva meta de 11 millones de visitantes, República Dominicana se consolida como líder del turismo en la región.

"Hoy es un día para celebrar en grande, ya que  superamos la barrera de los 11 millones de visitantes en un año. Otro histórico récord más para el turismo dominicano", dijo Collado.

El funcionario afirmó que no solo celebra, junto al sector privado, la llegada del turista que representa los 11 millones de visitantes, sino lo que eso representa para la economía dominicana.

"Que significa eso para la economía de nuestro país, significa 949 mil empleos en el año 2024 de manera directa e indirecta, significa 26 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto, osea, que el turismo representó casi un 20% del PIB", indico.

Eso significa, también señaló Collado, 130 mil millones de pesos en pagos tributarios al fisco.

Recordó que el año pasado el país alcanzó la meta de los 10 millones de visitantes, una vieja aspiración del sector, en un escenario similar al de este domingo. 

Fanáticos de Aventura viven una noche inolvidable en la primera función del concierto "Cerrando Ciclos"

12/28/2024 12:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una noche de "Aventura", vivieron miles de dominicanos este viernes en la primera de cuatro funciones del concierto "Cerrando Ciclos", que se llevarán a cabo en el Estadio Olímpico Feliz Sánchez, Santo Domingo.

Romeo, Henry, Max y Lenny, con el carisma que los caracteriza pusieron a vibrar a sus fanáticos desde el momento en que escucharon los primeros acordes de la canción "Por un segundo", con la que abrieron el espectáculo alrededor de las 9:10 de la noche.

Además de la sinergia que hay entre los integrantes del grupo, que envuelve a todos los que tienen la oportunidad de ver su show en vivo, también enriquecieron el concierto con la participación de algunos fanáticos, quienes fueron llamados a la tarima para interpretar algunas canciones con Romeo Santos, entre las que se destacan "Ella y yo", interpretada originalmente por Aventura y Don Omar; así como "La guerra", para cuya interpretación llamó a una chica "aventurera".

Entre los éxitos que fueron cantandos por el público a todo pulmón se destacan: " No lo perdona Dios", "Alexandra", "Angelito", La boda", "Mi corazoncito", "El desprecio", "José", "El perdedor", "Por un beso", "Mi Hermanita", "Amor de madre", "Ella y yo" y "Me voy de la casa", que aunque la canta originalmente Héctor Acosta, aventura también la interpretó en concierto.

Cómo única invitada a esta primera función, Aventura llevó a la merenguera dominicana Milly Quezada, con quien interpretó el reconocido éxito "Obsesión". Los teloneros fueron Chris Lebrón, quien se hizo acompañar de la Ross María, y El Blachy.

El concierto fue producido por Saymon Díaz y su empresa SD Concerts, y tendrá otras funciones los días 28 y 29 de diciembre, así como el 5 de enero del 2025.

Síndrome del corazón festivo: ¿por qué es peligroso en Navidad?

12/27/2024 06:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Cleveland.- La Navidad es una época que suele ir acompañada de numerosas celebraciones cargadas de comida y bebida. Sin embargo, excedernos demasiado puede convertirse en un problema de salud debido al "síndrome del corazón festivo".    

El doctor Emanuel Finet, cardiólogo de planta en la Sección de Insuficiencia Cardíaca y Medicina de Trasplantes en el Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic, define el "síndrome del corazón festivo" como una serie de casos aislados de arritmias cardiacas temporales en pacientes sin enfermedad cardiovascular previa, asociados a un alto consumo de bebidas alcohólicas durante días festivos.     

Explica que el término fue introducido en 1978 por el médico Philip Ettinger, quien observó la aparición de ciertas arritmias o disritmias en personas que, aparentemente sanas, consumían bebidas alcohólicas en cortos períodos, como durante los fines de semana o en celebraciones navideñas.   

El doctor Finet destaca que esta condición afecta aproximadamente a un 60% de las personas adultas que beben en forma excesiva. Este se diagnostica a través de un electrocardiograma o telemonitoreo cardiaco, demostrando trastornos de la conducción del corazón.   

Afirma que el consumo excesivo de ron, vino o cerveza puede causar intoxicación de las células del corazón y dar lugar a varios tipos de trastornos del ritmo cardiaco, siendo la fibrilación auricular la falta de regularidad cardíaca más frecuente, lo que puede ocasionar falta de aire severa debido a edema de pulmón; también, da lugar a accidentes cerebrovasculares, por embolia de coágulos cardiacos.    

“El alcohol produce toxicidad de las células cardiacas mediante la disfunción de la respiración y la oxidación celular, en forma directa o indirecta, a través del metabolito acetaldehído. Estas fallas a nivel celular interfieren con la conducción eléctrica, causando disritmias, y pueden afectar también la contractilidad cardiaca, causando una cardiomiopatía”, señala el cardiólogo.    

¿Cuál es el tratamiento recomendado para las personas que sufren de arritmias relacionadas con el síndrome del corazón festivo?

De acuerdo con el especialista, en primer lugar, evitar el consumo de alcohol es la principal medicina preventiva. Una vez que las irregularidades cardíacas se han manifestado, puede ser necesario el tratamiento farmacológico, la cardioversión eléctrica y, en ciertos casos selectos, los procedimientos electrográficos de ablación.   

Señala que, en el caso de las arritmias inducidas por alcohol, pueden resolverse por sí solas una vez que la bebida se ha eliminado del sistema del cuerpo; en ciertos casos, es necesario el tratamiento farmacológico, eléctrico, o invasivo.    

Revela que la mejor medida preventiva es disminuir, o directamente evitar, el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en grandes cantidades. En el caso de las personas con antecedentes de anomalía en el ritmo o enfermedades cardíacas, deben ser especialmente cautelosas con el consumo de tragos, debido a que tienen un mayor riesgo.   

“No hay suficiente evidencia para determinar si las personas que sufren del síndrome del corazón festivo tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas cardíacos crónicos en el futuro. Sin embargo, personas que consumen alcohol en forma habitual sí tienen un mayor riesgo de disritmia y cardiomiopatías”, declara el galeno.     

Detienen autobús con 70 ciudadanos haitianos en estatus migratorio irregular

12/27/2024 05:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, AZUA.- El Ejército de República Dominicana, detuvo a 70 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular quienes eran trasladados durante la madrugada de este viernes en un autobús en Azua.

El autobús marca Hyundai, color blanco era conducido por un hombre identificado como Edward Aquino. 

Mientras que en otro hecho, efectivos del Ejército detuvieron un carro Nissan Note, negro, conducido por el ciudadano Yoan Figuereo Encarnación, acompañado por José David Gómez, donde se trasladaban 07 indocumentados, en el puesto de chequeo 15 de Azua. 

Los conductores y el acompañante, serán entregados al Ministerio Público, mientras que los extranjeros a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.

Imponen 12 meses de prisión preventiva a dos hombres implicados en muerte de un oficial de la FARD

12/27/2024 04:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que el juez Leomar Cruz Quezada, de la Oficina Judicial de atención Permanente de ésta jurisdicción, impusiera 12 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra del capitán de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, Fraulin Gabriel Pérez Camacho y del civil, Stiven Herrera, alias Wilito, imputados por el asesinato del segundo teniente de la F.A.R.D., Bienvenido Reyes Chalas.

El Ministerio Público, representado por el fiscal Florentino Sánchez Zabala, del Departamento de Litigación Inicial, asegura contar con las pruebas fehacientes que comprometen la responsabilidad penal de los imputados.

El expediente instrumentado por la Fiscalía de este distrito judicial, establece, que los hechos ocurrieron la madrugada del pasado lunes 16 de éste mes de diciembre, mientras Reyes Chalas se encontraba jugando dominó, en compañía de varios amigos en la calle 3ra. del sector de Hainamosa municipio Santo Domingo Este,

Al lugar se presentaron Stiven Herrera, (a) Wilito, quien llegó en una motocicleta en compañía de Tommy Antonio Ortiz y alias El “Gordo”, (quien se encuentran prófugo) y sin mediar palabras, la emprendieron a tiros contra el occiso, quien, pese a que notó la intención de sus agresores, no tuvo tiempo de sacar su arma de reglamento para defenderse.

Ortiz se lanzó de la motocicleta y le realizó varios disparos, provocándole una herida por proyectil de arma de fuego, en hemitórax derecho, causándole la muerte, despojándolo de su pistola y una cadena de oro que portaba.

Los agresores abandonaron de inmediato la escena del crimen.

El hecho fue captado por cámaras de seguridad del lugar donde se puede apreciar el vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser, color blanco, placa No. G240236 y la motocicleta en que transitaban los agresores.

El Ministerio Público ha asignado a los hechos la calificación jurídica provisional contenida en los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 383 y 386 del Código Penal Dominicano, que castiga la asociación de malhechores, el robo y el homicidio. 

Así como también, los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas y Materiales relacionados.

El imputado Fraulin Gabriel Pérez Camacho, capitán F.A.R.D así por igual imputado civil, Herrera, fueron enviados a la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Personas que se paren en las sillas en el concierto de Aventura podrían ser sacados

12/26/2024 03:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el propósito de que la gente pueda disfrutar cómodamente del concierto de Aventura, el productor Saymon Díaz aseguró la noche de este jueves que ha diseñado medidas disciplinarias que buscará hacer cumplir durante el desarrollo del espectáculo.

Detalló que está prohibido pararse en la silla y estar en lugares que no corresponda, y quien no esté dispuesto a cumplir con estas exigencias sería invitado a salir del concierto. Agregó que habrá un personal que se mantendrá vigilante a que se cumplan estas disposiciones, orientadas a garantizar que todo el mundo pueda disfrutar el concierto sin interrupciones. 

"Vamos a tener un equipo de gente revisando las boletas, y asegurándonos que esté en la sección que haya comprado", puntualizó, al tiempo que destacó que estas medidas buscan que la gente pueda disfrutar tranquilo en familia.

Se espera que asistan alrededor de 50 mil personas a cada función, y según indicó Saymon Díaz se enviará un concierto a cada persona que compró boletas para indicarle la entrada y así garantizar agilidad y seguridad. 

Así mismo, destacó que no hay sobreventa de boletas, para que las personas estén desahogas y puedan consumir bebidas y alimentos tranquilos en sus asientos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes