Ejército envía al el Ministerio Público 5 dominicanos por transportar haitianos indocumentados

12/21/2024 06:07:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ejército de República Dominicana puso a disposición del Ministerio Público a cinco dominicanos que fueron detenidos en diferentes operativos mientras transportaban nacionales haitianos indocumentados en diferentes tipos de vehículos en las provincias Valverde, Dajabón y Montecristi.

En las inmediaciones del cruce de Guayacanes en Valverde, fue detenido el señor Aneudy Grullón, quien fue interceptado por una patrulla del Ejército mientras transitaba con cuatro nacionales haitianos indocumentados, en una motocicleta marca Tauro, modelo CG-200, color negro, sin placa, en la cual al ser inspeccionada fueron encontrados veintisiete mil pesos.

Mientras que en Dajabón  fue puesto bajo custodia militar el señor Kendry Santana González, el cual transportaba dos nacionales haitianos indocumentados, a bordo de la motocicleta marca GATO,  color negro, sin placa. 

En tanto que una fuente militar informó que en Dajabón fueron detenidos en el puesto militar El Laurel, dos nacionales haitianos indocumentados quienes eran transportados en una camioneta Nissan blanca sin placa, conducida por el Cabo de la Fuerza Aérea de República Dominicana Alejandro Moreta Solis. 

En otras operaciones de interdicción efectuadas en el tramo carretero Copey-Las Matas de Santa Cruz de la provincia de Montecristi, fue detenido el señor  Bernardo Sosa Torrez,  conductor del camión marca DAIHATSU, color azul, placa 193258, quién llevaba a bordo a cinco nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.

En otro operativo realizado en el puesto de chequeo Puente de Palo Verde, también en Montecristi,  fueron detenidos siete nacionales haitianos sin documentos, los cuales eran transportados en un camión marca Daihatsu, color azul, sin placa; conducido por Lendy Torres.

El alistado de la FARD, las motociclistas y los camioneros,  serán puestos a disposición del Ministerio Público para el proceso correspondiente.

Mientras que los extranjeros con estatus migratorio irregular, detenidos en los diferentes operativos realizados por el ERD , fueron entregados a la Dirección General de Migración ( DGM ), para ser retornados  a su país.

Presidente Abinader celebra Navidad con noche de Grandes Ligas en el Palacio Nacional

12/21/2024 05:08:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader sostuvo la noche de este viernes un encuentro con peloteros y expeloteros dominicanos de Grandes Ligas, entre ellos David Ortiz, Juan Soto, Pedro Martínez, Fernando Tatis Jr. y Nelson Cruz. 

En unas breves palabras, el jefe de Estado les agradeció por su presencia en este encuentro navideño y les manifestó todo su apoyo en lo que puedan necesitar. 

Además, consideró que como líderes comunitarios, son agentes clave para seguir acercando la mano amiga del gobierno a todas las zonas del país, pues a través de ellos junto al Ministerio de Deportes, se pueden canalizar soluciones a las necesidades de instalaciones deportivas o educativas que puedan tener.

De esta manera se realiza un trabajo en conjunto por un mejor país.

Asimismo, el presidente Abinader los describió como ejemplos a seguir no solo para la juventud dominicana sino también para toda la sociedad, porque son muestra de que el esfuerzo y la disciplina rinden frutos. 

En el encuentro también participaron Luisin Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional, Edwin Encarnación, Luis Gil, Starling Marte, Elly de la Cruz, Marcell Ozuna, Ronell Blanco, Daury Moreta, Justin Martínez, Starly Javier, Octavio Dotel y Erick Almonte.

De igual forma, participaron José Ramírez, Jaimier Candelario, Camilo Doval, Yainier Díaz, Héctor Neris, Ronny Mauricio, Christopher Sánchez, Félix José, Orlando Ventura Peralta, Elian Soto y Ramón Genao.

De su lado, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, destacó la trayectoria de cada uno de los presentes, siendo esta motivo de orgullo para todos los dominicanos. 

También los instó a seguir trabajando duro porque son ídolos de miles de niños a nivel nacional y les reiteró la disposición del gobierno de escucharles y extenderles la mano amiga en caso de que la necesiten.

Agencias coordinadas por 911 asisten accidente en San Pedro de Macorís

12/21/2024 04:13:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 coordinó la respuesta ante un accidente de tránsito registrado en un tramo de la Autovía del Este, perteneciente a la provincia San Pedro de Macorís, la noche de este viernes.

Según el reporte preliminar, en el incidente se reportó un camión involucrado y seis personas afectadas. El caso se encuentra en desarrollo. 

Para la emergencia se movilizaron cinco ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH); así como una unidad de la Policía Nacional; una del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís; una de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT); y una del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias,  Bomberos de San Pedro de Macorís, DIGESETT, Defensa Civil y Obras Públicas, continúan trabajando en la escena.

El Sistema 911 destaca el compromiso arduo de los socorristas involucrados en el evento y exhorta a la ciudadanía a ceder el paso a los vehículos de emergencia para facilitar una atención eficiente.

Fundación Fiesta Clásica celebra la navidad con un concierto en la Iglesia Regina Angelorum de la Zona Colonial

12/19/2024 05:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la participación de decenas de estudiantes de música, la Fundación Fiesta Clásica, presidida por la señora Corinne Bouygues, realizó su tradicional concierto sinfónico de navidad en la iglesia Regina Angelorum en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. 

Fue una velada excepcional que exaltó a lo sumo el espíritu navideño, donde la música sinfónica de todos los tiempos fue la protagonista, dentro de un ambiente en el que los participantes pusieron de manifiesto su talento y lo aprendido en la academia que preside la filántropa Corinne Bouygues de Gobbi.

Durante el encuentro se incluyó el concierto “Misa de Coronación” de W. A. Mozart – Villancicos Navideños, deleitando al público con un repertorio universal de piezas clásicas alegóricas a la época de Navidad.

Fue evidente la disciplina que imperó en cada uno de los jóvenes músicos durante el concierto que arrancó múltiples ovaciones de pie por la excelencia con fueron interpretadas. 

De igual forma fue visible la formación y cambio de conducta de los jóvenes y niños de escasos recursos que conforman la orquesta y el coro juvenil, quienes han verificado una transformación a partir del impacto que la música ha tenido en sus vidas.

Los estudiantes de música clásica, están siendo formados totalmente gratis por la Fundación Fiesta Clásica, institución creada por la señora Corinne Bouygues de Gobbi dedicada a enseñar gratis música clásica a niños a partir de los cinco años y adolescentes vulnerables que viven en condiciones de pobreza, facilitándole además los instrumentos para sus estudios. 

Tiene operaciones en la Ciudad Colonial desde su fundación en el año 2015.

Compromiso Santiago reafirma su apoyo a las políticas que desarrolla el gobierno por una educación de calidad

12/19/2024 04:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Las instituciones empresariales y de desarrollo que integran el espacio estratégico de gobernabilidad Compromiso Santiago ofrecieron su respaldo a las políticas que desarrolla el Gobierno para garantizar una educación de calidad en todo el país.

Durante una reunión con el ministro de Educación, Ángel Hernández, quien hizo un recuento de las acciones que realiza la administración en el sector educativo, el liderazgo empresarial de la Zona Norte propuso la creación de una mesa de trabajo para impulsar un esfuerzo conjunto que permita fortalecer la ejecución de los planes que lleva a cabo el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

Mostraron su interés en la necesidad de apuntalar todos los programas enfocados en la mejora de los aprendizajes en lecto-escritura, matemáticas y de inglés, como segundo idioma, desde los primeros niveles del sistema educativo.

También destacaron la importancia de contar con docentes bien formados y centros educativos que logren un aprendizaje de calidad en las aulas, tras considerar que esa es “la única manera que tiene el país de operar empresas sostenibles”.

Expresaron su gran preocupación por la pérdida de clases, producto de paros y reuniones convocados por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en días hábiles para la docencia, lo cual va en detrimento de la calidad de la educación y trastorna la vida de los hogares. 

La reunión del ministro Hernández con los dirigentes de Compromiso Santiago se llevó a cabo en la sede de la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI), cuyo presidente, Juan Mera, recalcó que es imperativo superar los retos actuales del sistema educativo tanto en Santiago como en el resto del país y fomentar un modelo que priorice el desarrollo académico e integral de los jóvenes dominicanos.

En el encuentro también participaron: Luis Campos, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago; Carlos Iglesias, pasado presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago; Ricardo Fondeur Victoria, presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago; Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS); Marco Santana, presidente electo de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS). 

Además, estuvieron Juan B. Ventura, presidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte; Marco Cabral, presidente de la Asociación de Empresas Zonas Francas del Cibao; Secilio Espinal, rector de Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y vocal de APEDI y Víctor Martínez, director del Instituto Iberia y socio de APEDI.

También estuvieron presentes: María Victoria Menicucci, socia de APEDI; Saúl Abreu, director ejecutivo de APEDI; Fernando Puig, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago y Amalia Moscoso, directora ejecutiva del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES).

Pollos Victorina celebra la dominicanidad con su apertura en la icónica calle El Conde de la Zona Colonial

12/19/2024 03:23:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Pollos Victorina continúa consolidando su presencia en el mercado dominicano con la inauguración de su nueva sucursal en la histórica calle El Conde, en pleno corazón de la Zona Colonial. Este hito forma parte del proyecto de expansión de la marca, representando su tienda número 25 y la tercera apertura durante el año 2024.

La nueva sucursal no solo amplía la oferta gastronómica de la zona, sino que refuerza el vínculo de Pollos Victorina con el concepto Marca País, al destacar los sabores y tradiciones de la gastronomía dominicana en un lugar que simboliza la historia y la cultura nacional.

"La Zona Colonial es el lugar perfecto para celebrar nuestra esencia dominicana. Este nuevo local no sólo refuerza nuestra conexión emocional con los dominicanos, sino que también nos posiciona frente a los extranjeros como una marca que representa el auténtico sabor de nuestra tierra", comentó Indhira Portes, Directora General de Dominican Food Investment.

Próximo al histórico Palacio Consistorial, la nueva sucursal combina la arquitectura colonial con toques modernos, creando un ambiente cálido y elegante. Este espacio, además de su oferta gastronómica, cuenta con la posibilidad de ser alquilado para eventos privados, brindando una experiencia sensorial única en el corazón de Santo Domingo.

El nuevo establecimiento ofrecerá el menú completo que ha hecho de Pollos Victorina un favorito entre los dominicanos. Entre sus opciones destacan el pollo frito, horneado, a la plancha y a la parrilla, así como las tradicionales Pechurinas, los icónicos bollitos de yuca, ensaladas frescas, deliciosos postres y mucho más.

Fieles a su compromiso con la calidad y la autenticidad, más del 90% de los ingredientes utilizados en sus preparaciones provienen de productores locales, apoyando la economía del país y garantizando frescura en cada plato. Este enfoque no solo resalta el sabor que gusta a los dominicanos, sino que también refleja el compromiso de la marca con el desarrollo sostenible y el respeto por las tradiciones culinarias.

Desde su fundación en 1982, Pollos Victorina se ha convertido en una marca querida por generaciones de dominicanos, quienes la reconocen por su sabor auténtico, calidad inigualable y conexión emocional. "Existe una generación que creció visitando nuestras sucursales junto a sus padres, y ahora comparten esos mismos momentos con sus hijos", destacó la directora de Dominican Food Investment.

La marca se enorgullece de su compromiso con la excelencia y la mejora continua, desde la selección de ingredientes frescos y naturales, hasta la capacitación constante de su personal. Este enfoque ha sido clave para consolidar su posición en el mercado y mantenerse como líder en el sector.

Asonahores juramenta a Juan “Papo” Bancalari como presidente de su nueva junta directiva

12/19/2024 02:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) juramentó  Juan “Papo” Bancalari como su presidente para el período 2024-2026, con quien busca continuar fortaleciendo la industria turística como el motor de la economía del país, a través de un crecimiento firme y sostenido de todos los actores del sector para lograr la meta de los 15 millones de visitantes.

El nuevo presidente de Asonahores, afirmó que la entidad tiene el compromiso de apoyar los distintos destinos turísticos y la diversificación de su oferta; los cruceros en Puerto Plata, Samaná, La Romana, Santo Domingo y ahora Pedernales, así mismo el turismo inmobiliario regulado y la oferta complementaria para elevar los estándares y recibir visitantes con alto nivel adquisitivo.

“Esta nueva directiva asume el compromiso y los retos institucionales para alcanzar la meta de los 15 millones de turistas, además de superar aspectos que inciden de manera directa en la competitividad como la seguridad jurídica,  la adecuación del código del trabajo que represente una verdadera modernización e incentive la productividad, un sistema eléctrico que responda a la demanda del sector en cantidad y calidad; así como, desde el punto de vista de la sostenibilidad, la gestión de las costas, la lucha contra el sargazo y los residuos sólidos”, indicó Bancalari.

Destacó la importancia de impulsar el turismo ecológico y de aventura, así como el cultural, el náutico, el deportivo y el gastronómico, por su potencial para atraer turistas y aportar al crecimiento constante del sector.

Por su parte, el presidente saliente, David Llibre, en sus palabras de despedida expresó que concluyó una de las experiencias más importantes y retadoras de su vida, pero gratificante al lograr objetivos durante su gestión basados en tres pilares fundamentales Sostenibilidad, Regulación y Conectividad.

“En cada uno de estos aspectos mencionados, me siento muy orgulloso del equipo que de forma incansable y con disposición 24/7 trabajamos en un enfoque y visión hacia la competitividad de un sector turismo, liderazgo en el crecimiento de la región y la economía dominicana”, puntualizó Llibre.

Bancalari se graduó de Administrador Comercial en la Universidad APEC en el año 1984. Presidente fundador de Bancalari & Asociados, SRL desde 1982, empresa especializada en brindar asesoría en seguros a importantes empresas e instituciones de la Republica Dominicana, la cual por más de 40 años se ha posicionado entre las 10 principales empresas de corretaje de seguros del país.  

También en el área empresarial, en el año 2006 desarrolló el proyecto Turístico Inmobiliario Puerto Bahía Marina & Residences, siendo actualmente presidente de Marina Puerto Bahía, una de las 4 marinas deportivas privadas más importantes del país. Es socio y parte del Consejo de Directores de Bahía Capital, empresa dedicada al desarrollo y operación de plazas comerciales. Socio fundador de Perpetual Energy Group, SRL, empresa desarrolladora del Club Hípico Las Colinas.

En  el área  institucional ha sido presidente de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, presidente fundador de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), Directivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, 4to Vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), de la Asociación de Hoteles y Empresas turísticas  de Samaná (AHETSA) y la recién fundada Asociación Dominicana de Marinas Deportivas y Clubes Náuticos (ADMC).

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes