Cámara de Comercio y Producción de La Vega realiza cierre de gestión y juramenta junta directiva nueva vez presidida por la empresaria Odil Morilla

12/18/2024 04:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria y presentación de memorias, se efectuó la juramentación de la nueva junta directiva y se dio a conocer la constitución de Compromiso La Vega, organismo que impulsará y dará seguimiento a importantes proyectos para la provincia.

La Vega. La empresaria Odil Morilla fue reelecta para presidir la Cámara de Comercio y Producción de La Vega para el periodo 2024-2026, durante la Asamblea General Ordinaria y Eleccionaria realizada por esta entidad.

 Además de Odil Morilla la junta directiva estará integrada por los empresarios Hugo Concepción, primer vicepresidente, Ramón de Jesús Contreras, segundo vicepresidente, Richard Almonte, tesorero, Eduardo Gómez, secretario y los vocales Icelsa García, Paola Estévez, Rubén Castillo, Sael Gullón, César Cabral, Luz del Alba Rodríguez, Oliverio Espaillat, Edison Herrera, con la asesoría de Carlos Álvarez y René García.

Durante la celebración de la asamblea fueron resaltados los logros más importantes de la pasada gestión, entre los que se destacan implementación de tecnologías, acuerdos estratégicos, fomento al talento local y a la creación de empleos, así como remozamiento y adquisición de nuevas áreas y el respaldo en la constitución de organismos que procuran el desarrollo de la provincia.

En la actividad se dio a conocer la constitución de Compromiso La Vega, con la finalidad de promover el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades de la provincia, mediante la implementación de programas que fomenten la participación ciudadana.

Compromiso La Vega estará integrada por la Cámara de Comercio y Producción La Vega, Obispado de la Diócesis de La Vega, la Asociación para el Desarrollo de La Vega, la Asociación de Mayoristas en Provisiones de La Vega, Asociación de Empresas de la Zona Franca Industrial de La Vega, Cooperativa Empresarial de Ahorros y Créditos La Concepción, Asociación Vegana de Productores de Leche y Carne, Patronato para el Rescate, Desarrollo y Puesta en Valor de las Ruinas de La Vega Vieja y la Unión Gastronómica de La Vega. 

“Hoy es un día muy especial para la Cámara de Comercio y Producción de La Vega y para todo el equipo que integró la gestión 2022-2024, que me honro en presidir, y que, gracias a su confianza, se extenderá por un nuevo periodo. Desde el inicio de nuestra gestión, tuvimos claro nuestros objetivos de fortalecer esta centenaria entidad, asumiendo trabajos y proyectos para el desarrollo de todos nuestros miembros y otros, que impactan a diversos sectores y a toda la provincia” expresó Morilla.

Señaló que en cada una de las acciones, la entidad procura impulsar el comercio justo, resaltar el talento local de técnicos y profesionales, crear nuevos enlaces y puestos de empleos, promover el potencial empresarial regional, “esto a través de actualizaciones, capacitaciones, talleres, sociedades, conferencias, paneles, visibilidad digital, alianzas estratégicas, así como en cada una de nuestras entregas de Expo Vega” expresó Odil Morilla.

La empresaria sostuvo que durante esta gestión se implementaron y aplicaron nuevas tecnologías, entre las que se resaltan

Voto digital, Revista Infocámara, Emisión de Certificado y Firma Electrónica. De igual forma Servicio en Línea, así como el podcast Conexiones Empresariales, todos con miras a facilitar y eficientizar los recursos y ahorrar tiempo.

El Informe Financiero estuvo a cargo de Hugo Concepción Tesorero de la CCPLV, quien catalogó como positivos los resultados de estos informes y de todas las operaciones de la institución.

La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de la Diócesis de La Vega.

 Al cierre de la ceremonia fueron presentados los integrantes de Compromiso La Vega.

Senado conoce 16 resoluciones para construcción de obras en Santiago

12/18/2024 03:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Un total de 16 resoluciones presentó el senador Daniel Rivera al Senado solicitando a diversas instituciones construir, reconstruir diferentes obras de infraestructuras; fomentar la salud e instalar una extensión del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en diferentes municipios de la provincia Santiago, contemplados en la Agenda Legislativa. 

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Daniel Rivera resaltó que durante su gestión, el pleno ha conocido ocho (8) iniciativas en la que solicita al presidente Luis Abinader la construcción de obras en municipios y distritos municipales.

Indicó que requirió la construcción de una Ciudad Sanitaria para la región Cibao Norte, en la provincia Santiago; un Play de béisbol en el Distrito municipal Santiago Oeste, un polideportivo techado en La Canela, una cancha deportiva en Las Placetas y la reconstrucción de un play de béisbol Pedro García.

Además, levantar un polideportivo techado en El Limón, un polideportivo techado en el Jacagua, un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), en San Francisco de Jacagua, un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), en Puñal; así como el reconocimiento del Ateneo Amantes de la Luz por sus 150 años de fundación al igual que al Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), por sus valiosos aportes en favor del progreso de Santiago a través del Plan Estratégico de Santiago.

También, destacó que solicitó al Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones para la construcción de los puentes peatonales en el tramo de la entrada de Santiago en la autopista duarte.

Asimismo, requirió que al director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud y al director de Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Burgos iniciar las obras de rescate de la cañada Pontezuela-Nibaje, en Santiago de los Caballeros y su entorno metropolitano.

Además, de reclamar al Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al director del Fideicomiso para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, impulsar acciones tendentes a solucionar la problemática de los desechos sólidos en esa demarcación.

Igualmente, la Cámara Alta sometió la resolución que instruye fomentar en todo el territorio nacional el desarrollo de actividades de promoción, educación y prevención de la salud del hombre en el mes de noviembre del año 2024.

De la misma forma, Rivera solicitó al director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, la instalación de un centro de formación de esa dependencia en el distrito municipal de Canabacoa. 

Una cata exquisita con el linaje de Cadillac

12/18/2024 02:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una velada llena de elegancia y sofisticación, Cadillac, representada por Santo Domingo Motors, reunió a un selecto grupo de actuales y potenciales clientes para disfrutar de una experiencia sensorial única: "Linaje Exquisito", una cata de vinos Muga, maridada con la exquisitez culinaria y el lujo distintivo de esa marca de vehículos.

El evento, que tuvo lugar en el showroom de Cadillac, estuvo decorado con un estilo sobrio y elegante, acorde con la campaña "Legado + It's Time" de la marca. Los asistentes fueron recibidos con música estilo flamenco house en vivo, y disfrutaron de la compañía de los anfitriones de la noche: Cadillac Escalade y Cadillac XT4, dos modelos que representan la tradición y la innovación de la marca.

Pedro Ruiz, gerente de la división de lujo de Santo Domingo Motors, dio la bienvenida a los invitados, destacando la conexión entre el linaje de los vinos Muga y el legado de Cadillac, dos marcas que comparten la pasión por la calidad y la excelencia. Mientras que Ricardo Torres, gerente comercial de Cadillac, guio a los presentes a través de un recorrido por la historia de estos vehículos, resaltando los 122 años de trayectoria de Cadillac y su compromiso con la innovación.

La cata vertical, dirigida por Manuel Domínguez, gerente de la Academia del Vino en El Catador, fue una experiencia reveladora para muchos de los asistentes, quienes por primera vez tuvieron la oportunidad de degustar diferentes añadas del mismo vino, apreciando su evolución en el tiempo.

Domínguez, educador certificado de Wine & Spirit Education Trust (WSET), condujo a los presentes a través de un viaje sensorial que inició con un Muga Selección Especial, en sus añadas 2006, 2005 y 2004, maridado con arancini de hongos salvajes, pinchos de manchego y serrano, y un exquisito carpaccio de auyama con pepitas trufadas.

La experiencia continuó con un Muga Prado Enea Gran Reserva, en sus añadas 2005, 2001 y 2000, acompañado de chorizo al vino, polenta con ragú de short rib y ravioli de burrata con mini filet mignon en salsa de vino tinto.

Los invitados se mostraron encantados con la velada, describiéndola como una experiencia inolvidable que combinó la exquisitez de los mejores vinos con el lujo y la sofisticación de los vehículos Cadillac. "Linaje Exquisito" fue una muestra más del compromiso de Cadillac con la excelencia, la innovación y la satisfacción de sus clientes.

Sobre Cadillac

Es una marca de automóviles de lujo, fabricados y vendidos por la empresa estadounidense General Motors, creada por William Murphy en 1902. El nombre fue tomado del fundador de la ciudad de Detroit, Míchigan, en 1701, el oficial del ejército francés, Antoine de la Mothe Cadillac.

Es una marca automotriz que usó los avances tecnológicos novedosos en cada época en sus automóviles, como, por ejemplo: los elevalunas eléctricos, la radio, y el encendido eléctrico, los cinturones de seguridad, frenos ABS, asientos eléctricos de posición, luces xenón, Motor de 32 válvulas. 

En Cadillac, creemos que el lujo se vive a través de cada detalle. Creamos vehículos sofisticados e innovadores, que no solo impresionan por su belleza y elegancia, sino que también brindan poder y transforman a quienes los conducen. Por eso, estamos comprometidos con la excelencia en cada aspecto de nuestros vehículos, desde el diseño y la ingeniería hasta la calidad de materiales y tecnología.

Sobre Santo Domingo Motors

Fundada en 1920, Santo Domingo Motors representa y comercializa en República Dominicana las marcas de vehículos Chevrolet, Cadillac, Suzuki, Nissan e Infiniti, y la de motocicletas Yamaha. Además, ofrece un completo paquete de servicios que abarca desde la recepción de vehículos, financiamiento y seguros para una adquisición conveniente y segura, hasta un variado portafolio de accesorios y servicios complementarios. Asimismo, SDM dispone de un moderno taller de desabolladura y pintura que opera bajo los estándares de calidad de las marcas que representan, garantizando un servicio integral para sus clientes.

Así trabaja la prensa en las actividades oficiales

12/18/2024 01:46:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Desde hace mucho tiempo, los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional se han estado quejando la incomodidad que representa para ellos realizar el trabajo que les es asignado por sus superiores de los distintos medios de comunicación, sobretodo cuando se trata de un avento fuera del Palacio Nacional.

"Una carpa para los periodistas", es una frase  que se escuchó dentro del murmullo que se armó la noche de este miércoles cuando la lluvia atacó y mojó a los miembros de la prensa, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader,  y a sabiendas de que estuvo lloviendo toda la tarde, no se ubicó a los periodistas, fotógrafos y camarógrafos debajo de una carpa, como la tenían los graduandos, la mesa de hornor y los invitados. 

Además de algunos inconvenientes que se presentan para entrar a los eventos oficiales fuera del Palacio Nacional, aún con acreditación y habiendo invitado a la prensa, hay que lidiar muchas veces con la lluvia, el sol, el calor, una pantalla o una columna que obstruye el escenario, etc., simplemente porque previamente no se dispone de un lugar digno y adecuado para que los medios puedan tomar sus imágenes y hacer un trabajo con calidad. 

¿Cuál es el valor que realmente tiene la prensa en estos aventos?

Aveces nos preguntamos: "Si nos van a tratar mal, para qué nos invitan".

Se entrega a la Policía Nacional uno de los presuntos autores de la muerte del segundo teniente Gregorio Ramírez Pineda

12/18/2024 12:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Se entregó este miércoles a la Policía Nacional a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Juan Alfredo Granado Herrera, alias “El Guardia”, señalado como uno de los presuntos responsables de la muerte del segundo teniente del Ejército Gregorio Ramírez Pineda.

La entrega tuvo lugar en el despacho de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional, donde Granado Herrera fue recibido por oficiales de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), liderados por el subdirector de esa dependencia, coronel Ysaias Tamarez.

En el acto estuvieron presentes su padre, Juan Granado, el abogado, Pablo de la Cruz Castro y el representante de los Derechos Humanos, Martín Santana.

El crimen ocurrió durante un supuesto asalto en las inmediaciones de una estación de combustible ubicada en la autopista 6 de Noviembre, en la provincia San Cristóbal. Ante el trabajo de búsqueda y captura realizado por la Policía Nacional, Granado Herrera optó por entregarse voluntariamente.

De su parte, La Policía Nacional informó que garantizará la integridad física del detenido, quien será sometido al proceso legal correspondiente para esclarecer los hechos y determinar su grado de participación en el caso.

Luis Miguel De Camps impulsa la inserción laboral femenina con apoyo al programa Mujer Digital

12/18/2024 10:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo, junto a Junior Achievement Dominicana y a la Zona Franca de Las Américas, desarrolla desde el año pasado un innovador programa dirigido a mujeres de entre 18 y 30 años.

Dicho programa se enfoca en mujeres que hayan completado la educación secundaria, que tengan acceso a internet y puedan dedicar doce horas semanales durante cinco meses para ser capacitadas en diversas áreas técnicas. Una vez preparadas se convoca a diferentes empresas para que puedan emplear a las participantes del mismo.

Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo, al hablar en la segunda feria de empleo Mujer Digital, dijo que la misma representa un paso firme hacia la capacitación y empleabilidad de las mujeres jóvenes en el ámbito tecnológico.

De Camps, señaló que este evento, organizado por Mujer Digital JA Dominicana y BID LAB, con el apoyo del Servicio Nacional de Empleo, es una muestra clara del compromiso compartido por impulsar un mercado laboral más equitativo y sin discriminación.

Destacó que, hasta la fecha 315 mujeres jóvenes entre 18 y 30 años, han egresado del programa Mujer Digital, siendo capacitadas en áreas claves como ciberseguridad, desarrollo web y computación en la nube.

De Camps agradeció a diversas empresas de la Zona Franca Las Américas por el apoyo a las jóvenes egresadas, ofreciendo diversas vacantes en el sector tecnológico.

Finalmente, el ministro de Trabajo sostuvo que la colaboración entre el Ministerio de Trabajo, JA Dominicana y Zona Franca Las Américas refleja un compromiso institucional para generar empleos y reducir desigualdades. 

“Esta alianza fortalece al Ministerio de Trabajo, al priorizar políticas que fomentan la empleabilidad inclusiva y la digitalización, pilares clave para el desarrollo económico sostenible”, añadió De Camps.

Manifestó que en términos socioeconómicos, estas ferias representan un paso hacia la autonomía financiera de las mujeres dominicanas, impulsando su participación en sectores estratégicos y promoviendo el crecimiento equitativo en el país.

MIREX publica libro sobre el esfuerzo de la diplomacia dominicana para abordar la compleja relación dominico-haitiana

12/17/2024 05:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) puso en circulación el libro “La diplomacia dominicana ante la crisis haitiana 2020-2024: Discursos y otros escritos clave”, una recopilación exhaustiva de discursos, posiciones y comunicados emitidos por el Gobierno dominicano en respuesta a la dinámica cambiante y los desafíos persistentes en la relación domínico-haitiana.

En el acto que estuvo encabezado por el canciller Roberto Álvarez, se destacó que los documentos contenidos en esta obra proporcionan una visión completa de la evolución de la política exterior dominicana con relación a Haití en el período 2020-2024, atendiendo a los últimos acontecimientos sociopolíticos y económicos, al tiempo que destaca el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la paz y la estabilidad en ese nación, por ser de interés estratégico para República Dominicana.

Al tomar la palabra central del evento, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que las metas de la política exterior dominicana en este sentido siguen siendo las mismas, “apoyar a las autoridades haitianas y la comunidad internacional en la pacificación de Haití; la creación de las condiciones internas para la celebración de elecciones generales libres, justas y transparentes; la instalación de un gobierno legítimo; y el desarrollo de ese país”. 

Asimismo, el canciller Álvarez destacó que para lograr esto es necesario reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés) y que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas apruebe que esta se convierta en una Fuerza de Paz para recobrar el control de la seguridad de ese país que en estos momentos está en manos de las pandillas.

La obra fue presentada por el director de Estudios y Análisis Estratégicos del MIREX, Anselmo Muñiz, quien destacó que esta surgió tras el ministro Álvarez encargarle recopilar los discursos del presidente Abinader y los suyos relacionados con Haití. “Al hacerlo, consideramos oportuno documentarlo y estructurarlo en capítulos que reflejan momentos clave de la estrategia diplomática, proporcionando al lector un contexto detallado y una visión integral de las acciones del Gobierno dominicano”, agregó.

De su lado, el embajador Anibal de Castro, ponderó esta iniciativa destacando la metodología utilizada y el resumen de sus cuatro capítulos, reflexionando sobre la importancia de esta obra que muestra el arduo trabajo diplomático realizado y el gran alcance que este logró. 

En la puesta en circulación de este libro estuvieron presentes ministros, directores, y otros funcionarios de diferentes instituciones del Gobierno; representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país; directores de medios de comunicación y líderes de opinión; empresarios, académicos; y otros invitados especiales.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes