Policía Nacional identifica presuntos responsables de muerte de oficial en San Cristóbal y les exhorta que se entreguen

12/17/2024 04:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó este martes que ya tiene identificados a los dos presuntos responsables de la muerte del Seguro Teniente del Ejército de la República Dominicana,  Gregorio Ramírez Pineda, quien cayó abatido a manos de sus verdugos en un hecho ocurrido el pasado 10 de diciembre en San Cristóbal.

Según el vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, estos sujetos, nombrados Alfredo Granado Herrera, apodado "El Guardia" y Juan Gregorio Montás están siendo buscados activamente por la Policía Nacional, y les exhortó que se entreguen por la vía que entiendan pertinente para evitar confrontaciones, debido a que según los reportes andan fuertemente armados.

Según la versión de la  institución del orden, el oficial se transportaba acompañado de una dama, cuyo nombre se reservó, en carro Honda Fit, placa A859689, y se detuvo por desperfectos del vehículo, específicamente en un neumático, cuando fue sorprendido por los delincuentes, quienes lo  despojaron únicamente de una arma de fuego.

Presidente del Senado ratifica compromiso con rendición de cuentas y planificación; encabeza taller dirigido a directores departamentales

12/17/2024 03:16:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la importancia de la planificación, actuando apegados a la verdad y trabajando día a día buscando hacer lo mejor a favor de la Cámara Alta.  

Al encabezar el taller de formulación de Planificación Operativa Anual (POA) dirigido a directores y encargados departamentales del Senado de la República, De los Santos ratificó su compromiso con la transparencia, la planificación y la rendición de cuentas.

El congresista recordó a los directores y encargados de la institución que son líderes en los departamentos que encabezan; y es desde donde deben buscar la manera de que cada colaborador de la institución, cada día, haga su trabajo de la mejor manera posible. 

“El Senado se preocupa para que todos tengan la capacitación adecuada en las áreas donde se desempeñan, para que actúen con la mayor eficiencia posible”, aseguró.

Destacó que los colaboradores de la Cámara Alta, así como reciben los beneficios de ser parte de ella, también tienen la responsabilidad de aportar a su desarrollo.

En sus palabras, Ricardo de los Santos, destacó que le llena de satisfacción trabajar y planificar teniendo en mente dejar la institución en mejores condiciones en las que la encontró cuando asumió la Presidencia del Senado, y para eso, cada día piensa en eficientizar los servicios que se brindan y mejorar los avances tecnológicos, para actuar adecuadamente.

En tal sentido, señaló que cuenta con el apoyo de cada uno de los directores departamentales de la institución, ya que sólo no se puede, sino que se cuenta con la colaboración de cada uno de los servidores desde las funciones que desempeñan.

“Hagamos la autocrítica, cual es mi aporte y ver si se está siendo justo conmigo” acotó.

El taller fue coordinado por Nelson Guzmán, coordinador de gabinete del Senado de la República y César Rodríguez, director de Planificación del Senado, e impartido por el facilitador Pedro Duarte.

En el mismo participaron directores, encargados departamentales, y encargados de planificación de las distintas dependencias de la institución. 

Policía Nacional captura a dos de cuatro implicados en la muerte de segundo teniente de la FARD

12/17/2024 02:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policia Nacional, informo este martes que en coordinación con el Departamento de Delitos Complejos del Ministerio Público, capturó a dos de cuatro presuntos delincuentes implicados en la muerte del segundo teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Junior Reyes Chalas, en  un hecho registrado el pasado domingo 15 de diciembre en el sector Hainamosa, municipio Santo Domingo Este.

Los detenidos son el capitán de la FARD Fraylin G. Pérez Camacho y Estiven Herrera, mejor conocido coml "Wilito" y/o "Moto".

Así mismo, las autoridades identificaron a otros dos participantes que permanecen prófugos, quienes responden a los nombres de Tommy Antonio Ortiz, apodado "Jhonci el Mecánico", y un individuo conocido como "El Gordo", activándose su localización.

De acuerdo con el informe preliminar, el capítán Pérez Camacho habría sido la persona encargada de ubicar a la victima mientras conducía una jeepeta en la que se trasladaba junto a dos de los asaltantes.

Las investigaciones también establecen que el prófugo "El Gordo" aguardaba a bordo de una motocicleta, la cual fue abordada por uno de los detenidos y el prófugo, quienes eran transportados por Pérez Conrado, quien habría ubicado al grupo de personas, entre las que se encontraba la víctima.

Fue en esas circunstancias que los delincuentes irrumpieron en el lugar donde se encontraba el oficial Junior Reyes Chalas, de 38 años, quien compartía con varias personas en una zona cercana a su residencia.

La institución del orden enfatizó esta tarde en rueda de prensa que las  imágenes captadas por las cámaras de seguridad muestran el desarrollo del trágico suceso, incluyendo que el vehículo conducido por Pérez Conrado, yipeta Toyota Lan Cruiser Prado, año 2011, blanca, placa G240236. Dicho vehículo se observa cruzar en dos ocasiones por el lugar donde se encontraba jugando dominó la hoy víctima.

En ese sentido, una comisión encabezada por el Departamento de Delitos Complejos de la Fiscalía de Santo Domingo Este, en coordinación con la Dirección Central de Investigación (DICRIM), trabaja en la profundización de las pesquisas para establecer el móvil real de este hecho.

La Policía Nacional continúa las labores de búsqueda para capturar a los prófugos y someterlos a la justicia.

República Dominicana logra siete sentencias históricas en la lucha contra el comercio ilícito

12/17/2024 01:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes la reunión de la Mesa de los Ilícitos, en donde se determinó que República Dominicana demostró un firme compromiso con la lucha contra el comercio ilícito durante el 2024, logrando siete sentencias que subrayan su dedicación a hacer cumplir la ley, proteger el comercio legal y la salud de sus ciudadanos.

En esta actividad, el presidente Luis Abinader destacó los avances y enfatizó que “estos resultados tan positivos nos comprometen aún más con destinar los recursos necesarios para continuar de manera firme con el combate a los ilícitos.”

Estas informaciones fueron ofrecidas, durante una reunión de la Mesa de Ilícitos, efectuada en el Salón Verde del Palacio Nacional, en donde se pasó balance sobre los avances del combate al comercio ilícito entre actores del sector público y privado.

Ito Bisonó

De su lado, el ministro Ito Bisonó afirmó que el gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha enfrentado el comercio ilícito con un enfoque integral que prioriza la seguridad ciudadana y la protección económica, y dijo que estas medidas han dado como resultado logros históricos, entre ellos la eliminación de las muertes por alcohol adulterado, lo que demuestra el impacto directo de las acciones del gobierno.

“Estas sentencias y acciones demuestran el compromiso continuo de la República Dominicana en la lucha contra el comercio ilícito, protegiendo tanto a la economía nacional como a la salud y seguridad de sus ciudadanos”, manifestó el ministro Bisonó.

Asimismo, el ministro Víctor -Ito- Bisonó presentó el informe de coyuntura, proporcionando una visión actualizada sobre los desafíos y avances en la lucha contra el comercio ilícito, dando paso a la participación de los gremios sectoriales, donde representantes de los sectores de alcohol (ADOPRON, ADOFACE, RIVLAS), tabaco (ASOCIGAR, PROCIGAR), medicamentos (INFADOMI, ARAPF) y hidrocarburos (SEC, ADEIC) compartieron sus perspectivas propuestas.

“Los resultados están a la vista: cero muertes por alcohol adulterado,6 sentencias firmes, más de 75 millones de unidades ilícitas decomisadas y avances reconocidos internacionalmente. Esto es un compromiso con resultados reales y tangibles para la seguridad y el desarrollo del país”, concluyó Bisonó.

Mario Pujols

De su lado, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), realizó una presentación sobre las iniciativas de la AIRD en este ámbito. 

Tomas Ayala

En tanto, Tomás Ayala, representante de ASOCIGAR, destacó que “gracias a la colaboración público-privada, se ha logrado reducir el 25% del comercio ilícito de tabaco en los últimos 4 años.”

Logros clave en la lucha contra el comercio ilícito

En el encuentro, las autoridades destacaron el avance del país contra este flagelo evidenciadas con sentencias emitidas que van desde dos hasta 30 años contra quienes han puesto en riesgo la vida y la seguridad de la población.

Asimismo, la salida de República Dominicana del Informe de la lista de observación del Informe 301 de EE. UU. sobre Propiedad Intelectual, evidencia los resultados tangibles del esfuerzo coordinado. 

Durante el encuentro, celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional, la magistrada Miriam Germán, Procuradora General de la República, ofreció las palabras de apertura, marcando el inicio formal del evento.

La República Dominicana ha intensificado su lucha contra el comercio ilícito, logrando seis condenas y la incautación de más de 75 millones de unidades de bienes ilícitos desde el año 2020.

Los logros clave incluyen una mayor capacidad para la CECCOM, la creación de una Dirección dedicada al Comercio Ilícito dentro del Ministerio de Industria y Comercio, y el desarrollo de un innovador Tablero de Control de Comercio Ilícito para promover la transparencia.

El gobierno enfatizó su compromiso de mantener estos esfuerzos a través de la institucionalización, las asociaciones público-privadas y sólidas medidas de cumplimiento.

Sentencias logradas

De acuerdo con datos suministrados por la Procuraduría general de la República, entre las sentencias figuran condena de 4 años, en la provincia de Santo Domingo, por delitos relacionados con el comercio ilícito de alcohol y cigarrillos.

Asimismo, un caso destacado es el de un ciudadano condenado a 30 años de prisión el 8 de marzo de 2024 en Santo Domingo por comercio ilícito de alcohol.

Reconocimiento a Miriam Germán

El evento concluyó tras la entrega de un reconocimiento a la magistrada Miriam Germán, en honor a su destacado trabajo y compromiso en la lucha contra el comercio ilícito.

Esta reunión representa un esfuerzo coordinado y sostenido para fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado en la protección de la economía nacional y la seguridad de la población.

Esfuerzo coordinado

En el marco de las disposiciones contenidas en la en la Ley No. 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados y como consecuencia de las 330 muertes en 2020 por Alcohol adulterado, el Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader asumió el combate firme contra este flagelo. 

Se estableció la Mesa de Ilícito, coordinada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, como un esfuerzo coordinado para combatir y erradicar prácticas de contrabando, adulteración y falsificación de productos, lesivas tanto para los consumidores como para el sector comercial e industrias contribuyentes.

Con el decreto 405-22 emitido por el Poder Ejecutivo, se creó posterior el Consejo Público- Privado de Combate al Comercio Ilícito para una articulación estratégica de las diversas entidades.

Centros Tecnológicos Comunitarios presenta logros institucionales 2020-2024

12/17/2024 12:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Isidro Torres, director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), presentó este martes los logros alcanzados durante su gestión al frente de la institución, en un documento que destaca las acciones implementadas para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, especialmente en los sectores más vulnerables.

En un emotivo acto desarrollado en la sede de la institución, Torres presentó un informe en el que destaca que 523, 842 ciudadanos fueron impactados a través de diferentes iniciativas institucionales.

Sostuvo que gracias al gran impacto que ha tenido la institución en comunidades vulnerables, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), en reconocimiento a los logros seleccionó al país como sede para desarrollar talleres de actualización de su currícula.

Isidro Torres manifestó que “los Centros Tecnológicos Comunitarios han culminado un cuatrienio de gestión marcado por un impacto significativo en la transformación digital y el desarrollo social en las comunidades más vulnerables del país”.

Agradeció el respaldo brindado por el señor presidente de la República Luís Abinader, de quien dijo ha brindado el apoyo necesario para que los jóvenes de todo el país puedan formarse en capacitaciones técnicas las cuales le permiten emprender sus propios proyectos.

Torres explicó que desde el año 2020, hasta la fecha 254,100 ciudadanos han sido capacitados en competencias digitales a través de la iniciativa Ciudadanía Digital, promoviendo la inclusión y reduciendo la brecha tecnológica. Programas como Mujeres en la Red han empoderado a niñas y adolescentes, mientras que Espacios de Esperanza y Gestión Comunitaria han fortalecido el tejido social, brindando orientación y oportunidades a miles de familias.

Entre los logros emblemáticos de 2023 destacan:

La inauguración de una sala digital en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres.

La expansión del programa Robótica Educativa, que fomenta la creatividad y el pensamiento crítico en estudiantes de comunidades vulnerables.

Además, se han establecido 23 alianzas estratégicas con entidades como el MESCyT, Microsoft Latinoamérica y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), posicionando a los CTC como referentes en innovación y formación tecnológica en la región.

Asimismo, resaltó que 9,410 niñas y adolescentes han sido capacitadas en competencias digitales que permiten el acceso, el uso y la apropiación de la Tic de manera efectiva y responsable, con miras a aumentar su desarrollo intelectual y productivo, a través de la iniciativa Mujeres en Red.

Denuncian inquilina se resiste a salir de apartamento pese a deuda acumulada de US$16 mil dólares

12/17/2024 11:27:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En franca violación a las normas y desafiando las autoridades, una mujer se niega a salir de un apartamento donde vive como inquilina, pese a la sentencia No.064--2024-SCVI-00293 emitida por el Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional, que ordena el desalojo a través de la fuerza pública de Bertha Francisco Santana, alias Brenda la Dura, y su pareja sentimental, el señor Leonel Vargas, alias El Potro, quien funge como fiador, por incumplimiento de pago en la renta.

Dicha sentencia, condena a la  inquilina Francisco Santana, al pago de US$16,800 dólares americanos, incluyendo las costas penales, por concepto de alquileres vencidos y dejado de pagar desde el mes de marzo de este año, los cuales suman 10 meses adeudados sin ninguna justificación.

En tal sentido, la propietaria del Apartamento amueblado, Génesis Álvarez, ubicado en la calle Leonardo Davinci, No.87, Torre JRVII Apto.904-D, del sector El Real, en el Distrito Nacional, denunció que la disposición del Tribunal fue emitida en octubre pasado y desde entonces no se ha ejecutado, por lo que implora a las autoridades a cumplir la sentencia.

Dijo que desde hace meses trató de conciliar con la señora Bertha Francisco Santana, sin embargo, precisó que esta se ha resistido al diálogo, y en represalia, le hizo una contrademanda, lo que consideró infundada y malintencionada, como táctica dilatoria para continuar beneficiándose del inmueble ajeno, sin asumir los costos.

Álvarez, propietaria del apartamento el cual entregó completamente amueblado a Francisco Santana, precisó además, que la morosidad de la inquilina también se hace contar en una certificación del Banco Agrícola, quien valida que en sus archivos no figura como depositante la inquilina Bertha Francisco Santana, lo que también evidencia que ha actuado con intensiones mal sanas y premeditadas.

Durante el proceso judicial que llevan a cabo, la dueña del inmueble indicó que detectaron que Bertha posee un historial delictivo de unas 16 querellas en su contra, de personas que la acusan de secuestrar a un Brasileño que vino al país, estafa, abuso de confianza, asociación de malhechores, robo y amenazas, acciones que reposan en los archivos de la Procuraduría Fiscal de La Romana, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, de las cuales este medio dispone de las certificaciones en formato de copias, desde el 2008 a la fecha.

Refiere, que alias Brenda la Dura, ha mantenido un comportamiento agresivo y desafiante con  residentes y empleados  de la torre, la cual ha tenido en varias ocaciones desagradables  enfrentamientos, acciones sustentadas con testimonios, quien se hace pasar por empresaria, socia o amiga de altos funcionarios, influencer y militares, para intimidar.

Ante esta situación, los propietarios del inmueble reiteraron su pedimento a las autoridades para que a través de la fuerza pública ejecuten el desalojo de Bertha Francisco Santana, del apartamento ante señalado el cual ocupa ilegalmente, acción ordnada por la sentencia No.064--2024-SCVI-00293 en sus numerales cuarto y quinto, concluyó. 

Ante las constantes amenazas y el historial delictivo que pesa contra Brenda La Dura,  la propietaria del inmueble la responsabilizó a ella y a su pareja sentimental, Leonel Vargas, El Potro, de cualquier cosa que le pase a ella y a su familia.

Ministerio de Interior y Policía brinda apoyo integral a mujer agredida en Villa Altagracia

12/17/2024 10:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía reafirmó su compromiso con la protección de los derechos ciudadanos al expresar su solidaridad con la señora Juana Perdomo Castillo, de 72 años, quien fue víctima de una agresión tras denunciar el exceso de ruido en su comunidad de San José del Puerto, Villa Altagracia.

Por instrucciones de la ministra Faride Raful, el director de la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermín Domínguez, visitó a la señora Perdomo para ofrecerle apoyo y garantizar que reciba las atenciones necesarias. Esta acción refleja el compromiso del Ministerio con la seguridad y el bienestar de las comunidades.

El incidente ocurrió el pasado domingo, alrededor de la 1:00 a. m., cuando la señora Perdomo salió de su residencia para pedir a los responsables de una actividad que redujeran el volumen de la música. En ese momento, fue agredida por un individuo cuya identidad aún se desconoce.

Domínguez indicó que el Ministerio de Interior y Policía está trabajando en coordinación con las autoridades locales para garantizar que este acto no quede impune. "Seguiremos de cerca las investigaciones para asegurar que se haga justicia y que se restablezca el orden en la comunidad," puntualizó.

El comandante departamental de Villa Altagracia, teniente coronel Ubaldo Zayas, detalló que las autoridades respondieron de inmediato al llamado de auxilio y confirmó que la señora Perdomo será evaluada médicamente por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), dada la gravedad de las lesiones sufridas, que incluyen un golpe severo en un ojo.

El caso ha sido remitido a la fiscalía para formalizar la denuncia y permitir que el Ministerio Público actúe conforme a la ley. Hasta el momento, no se han realizado arrestos, ya que los presuntos agresores no se encontraban en el lugar cuando llegó la patrulla, y las investigaciones continúan para determinar su paradero.

Como parte de su apoyo solidario, el Ministerio de Interior y Policía entregó a la señora Perdomo y a su esposo, Andrés Castillo, de 85 años, diversos artículos para el hogar, incluyendo una nevera, una estufa, una lavadora y un abanico. Esta entrega simboliza el compromiso de la gestión de Faride Raful de asistir a los sectores más vulnerables y atender las necesidades urgentes de las comunidades.

El Ministerio reiteró su disposición de continuar trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y la ciudadanía para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes