Comisión de Cámara de Cuentas iniciará el lunes entrevistas a postulantes

12/05/2024 02:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas, Rogelio Genao Lanza, informó que las entrevistas para los postulantes a miembros de la Cámara de Cuentas iniciarán el próximo lunes 9 de diciembre, a las 8:30 de la mañana.

El legislador precisó que a la hora del cierre se inscribieron 234 postulantes, los cuales están siendo convocados para las entrevistas correspondientes. Este proceso se extenderá hasta viernes 13 de diciembre.

“Vamos a iniciar de manera puntual las entrevistas con 30 postulantes el próximo lunes y vamos a depurar y a buscar los mejores perfiles para postular al Senado de la República”, aseguró Genao.

Se recuerda que la Comisión de Cámara de Cuentas dejó abierta el pasado mes de octubre la convocatoria para que los dominicanos y dominicanas interesados en formar parte del órgano de control para el periodo 2024-2028 puedan depositar su documentación en esta ala del Poder Legislativo. 

Además de Rogelio Genao, esta comisión tiene como vicepresidente a Juan José Rojas Franco y como secretaria a Ydenia Doñé Tiburcio.

Deligne subraya diferencias entre el presente y agosto 2020

12/05/2024 01:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- El secretario Nacional de Organización del Partido Revolucionario Moderno, Deligne Ascención, aseguró que  la actual situación de República Dominicana dista mucho del país que encontró el gobierno en 2020, en medio de una pandemia, con una endeble institucionalidad que provocó la suspensión de los comicios municipales de febrero, al borde de una crisis social y política y con una profunda corrupción fruto de 16 años de gobierno peledeísta.

“Ese fue el país que rescató Luis, a punto de caer en una dictadura como la de Maduro en Venezuela, la de Daniel Ortega en Nicaragua o como la crisis social de Ecuador y Perú”, expuso en su conferencia El País que Construye Luis, dictada esta tarde el Centro de Convenciones de UTESA para la dirigencia, legisladores y autoridades municipales del PRM en las 14 provincias del Cibao.

En la actividad intervinieron Rosa Santos y Andrés Cueto, presidentes provincial y municipal del PRM en Santiago, y Ulises Rodríguez, representante de la dirección ejecutiva, el más alto órgano operativo del partido. Rodríguez es además el alcalde local.

Ascención dio la pasada semana una conferencia similar para el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo y al entrar el nuevo año la repetirá para las 10 provincias del sur y las 6 de la región este.

“Compañeros, no debemos olvidar y tener como parte de nuestro relato que Luis y el PRM salvaron a la democracia dominicana, y he citado los hechos que la llevaron al borde del colapso”, citó.     

Contrastó Ascención que, en cambio hoy el país cuenta con un ministerio público independiente y un régimen de consecuencias, existe una lucha frontal contra el crimen organizado, está en desarrollo una reforma policial, y se mantiene una activa lucha contra la corrupción.

También prevalece la independencia y apoliticidad de las Altas Cortes, hay una probada fortaleza e independencia de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral, sagrado respeto a la libertad de prensa y su papel de auditoria social y se ha han hecho reformas constitucionales que aseguran la fortaleza institucional y la estabilidad democrática, al tiempo que se trabaja en las reformas al Código Laboral, y la Seguridad Social.

Agregó entonces que la calidad y reputación de su institucionalidad democrática y la entrega al trabajo honesto del presidente Luis Abinader, han generado niveles de confianza en las fuerzas productivas nacionales y los inversionistas internacionales que han convertido al país    en líder de crecimiento económico en la región.

“Los avances en turismo, en zonas francas, la industria y las micro, pequeñas y medianas empresas han multiplicado sustancialmente los empleos al punto de que conforme las cifras del Banco Central este año sobrepasamos los 5 millones de empleo, un nivel récord en nuestro país.

“Al propio tiempo tenemos los niveles de inflación controlados, y la suma de todos esos logros, es lo que nos ha convertido en la séptima economía en América Latina”, resumió.

Citó además los avances sociales que representan la excelente cobertura del Seguro Nacional de Salud,  la masificación de la formación técnico profesional a través del INFOTEP, impacto de los programas sociales en la reducción de la pobreza, la pobreza extrema y la desnutrición y el ahorro a los hogares pobres y la seguridad con que cuentan sus hijos con el transporte escolar que suple el ministerio de Educación.

Desarrollo en 10 años

Recordó que en la última reunión del Consejo de Ministros el Presidente Abinader fijó las metas a 2028 creando la base para que en 10 años el país esté caminando a ser una nación desarrollada por los niveles de ingresos y calidad de servicios.

Ascencion citó al presidente Abinader cuando dijo que “Este objetivo no debe ser visto hoy como una utopía, sino como un compromiso de todos, para poder lograrlo”.    

En el importante aspecto de la soberanía nacional el conferencista citó los logros obtenidos por el país   a través de su diplomacia efectiva, especialmente en la cuestión haitiana; la creación del muro inteligente en la frontera, política migratoria y tecnificación de la mano de obra.

Obras que transforman el país

Enumeró que el gobierno del PRM y aliados realizan un conjunto de obras que están transformando el país, citando en el Cibao la intervención más completa hecha en los 100 años de la autopista Duarte, principal vía nacional; el monorriel y sistema teleférico, saneamiento de arroyo Gurabo; y transformación del Centro Histórico de Santiago. 

También en Santiago la carretera Turística, Circunvalaciones Norte y Sur, ampliación de entrada a Santiago; Circunvalación de Navarrete.

Por igual el polo de desarrollo de Manzanillo y una red vial que ha interconectado a toda la Línea Noroeste, mientras se han levantado importantes obras de infraestructura en el Nordeste. En La Vega-Jarabacoa, Cruce de Chero en Moca, Circunvalación de Piedra Blanca y Maimón.

“Hemos cumplido nuestro programa de gobierno llevando la inversión pública allí donde vive la gente”, dijo, “y sólo me estoy refiriendo a una parte de las obras realizadas en todo el Cibao”, expuso.  

Relevancia del Partido Revolucionario Moderno

Dijo que el país es testigo como en sólo 10 años de existencia el PRM se convirtió en el partido más grande en toda la historia política del país. “Ustedes saben cómo celebramos primarias masivas, que llevaron a movilizar a un millón 200 militantes, que participaron en crear la estructura orgánica que nos llevó a las victorias electorales del 2020 y 2024.

“Hoy tenemos por delante los retos de mantener esa fortaleza partidaria de la que dependerá el apoyo para que nuestro presidente, el PRM y aliados profundicemos los cambios para asegurar así la victoria también en 2028.

“Como en tantas ocasiones nos enseñó Peña Gómez, nada ni nadie está por encima de los intereses del pueblo y del partido, ahí está la clave de los éxitos que hemos logrado y los que continuaremos logrando”, puntualizó.

“Como va Santiago va el Cibao, y cómo va el Cibao va la Republica Dominicana, los mejores momentos para el país y el PRM están por venir, gracias a El País que Construye Luis”, concluyó.

TRAE informa autobuses eléctricos ofrecen el servicio de manera regular en la mayor parte de Santiago

12/05/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación explicó este jueves que el Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE) despliega de manera regular y efectiva la flotilla de autobuses eléctricos en más del 70% del territorio de los distritos educativos de Santiago, mientras prepara el personal y las condiciones técnicas de carga para dar una cobertura del 100% al final de diciembre.  

En una nota informativa, el MINERD señaló que, aunque la licitación para adquirir los cargadores definitivos ha tenido retrasos, los vehículos eléctricos del TRAE operan con cargadores propios de fábrica y utilizando estaciones públicas de la ciudad de Santiago, mientras se avanza en la instalación de las plataformas definitivas del sistema.  

Según las proyecciones del TRAE, en la segunda semana de diciembre estarán funcionando 104 de las 150 unidades, y al final del mes entrarán los 46 restantes.

“Cargar un vehículo eléctrico toma tiempo, y la estructura de carga rápida está avanzando. Hubo retraso por un proceso de contratación. Pero el funcionamiento de las unidades está garantizado y el sistema se despliega progresivamente, transportando a los estudiantes, ahorrando costos y ayudando a la protección ambiental de Santiago”, dijo el funcionario.  

Servicio en expansión

A continuación, los datos de operaciones de los autobuses eléctricos del TRAE en sus primeros 45 días de servicio en Santiago:  

En el Distrito Educativo 0803, que abarca los sectores de Guayabal, Los Sánchez, Urbanización Jardines Sur se transportaron en 30 autobuses eléctrico 19,835 estudiantes.  

En el Distrito Educativo 0805 de Santiago Centro Oeste, que sirve los sectores Los Moya, Yaguita del Pastor, La Barranquita, La Herradura entre otros, se han desplazado desde y hacia las escuelas en autobuses eléctricos a 8,661 alumnos.  

En el Distrito Educativo 0806 de Santiago Centro Oeste, que incluye los sectores Jardines Metropolitanos, Reparto Fermín, La Cumbre, Cerros de Gurabo, entre otros, se activarán 11 autobuses eléctricos. El personal concluye el proceso de capacitación en los próximos días. 

En el Distrito Educativo 0808 de Licey al Medio se han transportado en 8 autobuses eléctricos 6,305 estudiantes.  

En el distrito 0809 de Tamboril el Sistema cuenta con 14 autobuses y se han transportado 15,262 alumnos. El Distrito Educativo 0810 de Villa González ya cuenta con 06 autobuses eléctricos listos para operar. 

A la fecha, los autobuses eléctricos del TRAE en Santiago ya han transportado a más de 57,000 estudiantes.  

En la Fortaleza Fernando Valerio quedaban a principio de semana 66 autobuses, de los cuales 20 autobuses están completamente cargados y comienzan el servicio en la primera semana de diciembre. En la Segunda semana de diciembre (antes del día 15) se incorporarán al sistema los 46 autobuses eléctricos restantes, para un despliegue del 100 %.

Presidente del Senado garantiza derechos adquiridos de los trabajadores en Código Laboral

12/05/2024 10:08:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El presidente del Senado, Ricardo De los Santos, dijo este jueves que la comisión especial que estudia el Código Laboral está escuchando todos los sectores de la sociedad y quienes no han participado, se les está concediendo el tiempo necesario para que expongan sus pareceres al respecto.

Garantizó que en ningún momento estarán en juego los derechos adquiridos de los trabajadores.

“Nosotros en este gobierno hemos demostrado que los derechos adquiridos de cada ciudadana y ciudadano son respetados”, recordó el senador por la provincia de Sánchez Ramírez.

Ricardo De los Santos reiteró que todo está tranquilo y que el resultado del nuevo Código Laboral será fruto de un consenso, ya que la comisión especial ha escuchado a todos los sectores interesados en participar de la discusión.

Instó a  los ciudadanos que quieran hacer algún tipo de aporte  a que acudan a la comisión a presentar sus propuestas, ya que el Senado de la República está listo para escucharlos.

ASDN inaugura murales en Columnas del Metro y enciende luces en avenida Hermanas Mirabal

12/04/2024 06:01:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte ( ASDN) inauguró los murales que fueron pintados en las columnas del Metro de Santo Domingo, que abarcan desde la estación Hermanas Mirabal hasta Buena Vista en una primera etapa, durante un acto encabezado por la alcaldesa Betty Gerónimo.

La obra de arte exhalta a figuras emblemáticas del municipio, padres de la patria y personajes de la política dominicana, como José Francisco Peña Gómez.

Los murales, además, vienen a embellecer las columnas grises que sostienen la estructura del servicio de transporte masivo.

Durante la actividad, también se encendieron las luces navideñas que fueron colocadas a lo largo de la avenida Hermanas Mirabal, así como las del árbol y adornos que fueron colocados en el parque Máximo Gómez, justo a la entrada del cabildo.

Esta acción forma parte de los esfuerzos que realiza la ASDN para llevarle bienestar y alegría a los munícipes durante la época más armoniosa del año.

Alcaldía del Distrito Nacional lanza operativo para reforzar recogida de basura durante la Navidad

12/04/2024 05:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional anunció el inicio de un operativo de recogida de desechos con motivo a la Navidad, época donde se produce una mayor cantidad de desperdicios.

El anuncio fue hecho en el Palacio Municipal por Ana González, titular de la Dirección de Aseo Urbano, y por Elizabeth Mateo, secretaria general del cabildo, desde donde despacharon los camiones para iniciar la jornada extra.

Un total de 68 camiones colectores se sumarán a partir de las 6:00 de la tarde hasta horas de la madrugada para recoger los desechos en los puntos críticos de las tres circunscripciones que componen el Distrito Nacional.

La iniciativa, realizada bajo el mandato de la alcaldesa Carolina Mejía, forma parte de los esfuerzos del cabildo para fortalecer la recogida de desechos a lo largo del mes de diciembre.

Las brigadas compuestas por más de 250 colaboradores en camiones compactadores grandes, pequeños y camiones volteos, serán reforzadas por un equipo de fiscalización que da seguimiento al cumplimiento de la recolección y a su vez reporta necesidades adicionales que tenga cada sector.

Camión recolector de basura del Distrito Nacional es conducido por una mujer

12/04/2024 03:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Dicen que el "trabajo dignifica", y haciendo honor a esta frase, un camión de recogida de desechos sólidos en el Distrito Nacional es conducido por una mujer. 

Se trata de la señora Zeneida Amparo Cuello, mejor conocida como "Zully", quien según Ana González, directora de Aseo Urbano del Distrito Nacional, siempre llega contenta a su trabajo, y tan bien vestida que pareciera que va para una oficina y no a tomar el volante de camión para recoger basura. 

Zeneida Amparo Cuello forma parte de los 250 colaboradores que iniciaron este miércoles un operativo para reforzar la recogida de desechos durante el período navideño, y es la responsable de conducir uno de los 68 camiones compactadores.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes