Presidente Luis Abinader dispone aumento de seguro de salud al plan máximo para todos los pensionados de las Fuerzas Armadas

12/02/2024 03:06:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional instruyó al teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa disponer el aumento de la cobertura del seguro de salud SeNaSa en un 100% de cobertura para los miembros pensionados de las Fuerzas Armadas a partir del 1 de enero del 2025, durante un almuerzo celebrado en el Ministerio de Defensa.

En unas emotivas palabras dirigidas por el primer mandatario a los miembros de las Fuerzas Armadas que se encuentran en la honrosa condición de retiro, expresó que con este aumento en la cobertura al 100% del seguro de salud se está haciendo un acto de justicia, porque es ahora, en su condición de retirados, que de verdad lo necesitan.

Mientras que el teniente general Fernández Onofre, manifestó que, con este aumento en la cobertura desde el plan básico al plan máximo, los militares en condición de retiro tendrán una cobertura más amplia en todos los procedimientos médicos y adquisición de medicamentos y este costo es asumido por el Ministerio de Defensa.

Este aumento incrementa la cobertura de habitación hasta RD$6,000 por día, con más de 1,200 prestadores de servicios de salud en todo el territorio nacional. También aumenta la cobertura de los servicios hospitalarios al 100%, cobertura de medicamentos de RD$18,000 anual y cobertura de enfermedades de alto costo de hasta RD$2,500,000 por evento.

También los casos de rehabilitación y hemoterapia tienen un aumento de cobertura al 100%, coberturas odontológicas adicionales, medicina ambulatoria de reconocidas casas comerciales y 519 coberturas adicionales al plan Básico de Salud anterior. En cuanto a la hospitalización, el nuevo plan cubre de manera ilimitada los servicios médicos relacionados, como la cirugía, recuperación, honorarios médicos, laboratorios y rayos X, al 100 %. Además, para maternidad se ofrece un respaldo total en partos normales y cesáreas, incluyendo los honorarios médicos y la atención del recién nacido.

Además, el nuevo plan incluye el servicio de ambulancia terrestre en un 100 % cuando se trata de emergencias y un 50 % para traslados programados, así como otros procedimientos adicionales. En la parte de servicios odontológicos, incluye un enfoque integral que abarca terapias físicas y procedimientos complejos como tratamientos de conducto y ortodoncia.

En sus palabras el presidente Abinader y el teniente general Fernández Onofre destacaron la dedicación, el compromiso y los años de servicio de los miembros en retiro. Subrayaron la importancia de su labor en la defensa y seguridad de la nación, y reiteraron su agradecimiento por el sacrificio realizado durante sus años en activo. Igualmente recalcaron que mantienen el compromiso de continuar mejorando las condiciones de vida de los miembros de las Fuerzas Armadas, tanto retirados como miembros activos

El almuerzo incluyó rifas y obsequios para los homenajeados, reafirmando el espíritu de gratitud y camaradería en esta época navideña. Además, el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas agradeció al alto mando por su confianza depositada en los proyectos que actualmente se ejecutan para beneficios de todos los retirados y sus familiares.

También al almuerzo navideño asistieron los miembros del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas, oficiales generales, superiores, subalternos, alistados y asimilados, tanto activos como en la honrosa condición de retiro, además del personal civil que laboran en la institución, quienes compartieron un momento especial que reafirma el compromiso del MIDE con el bienestar y la integración de sus miembros.

Gloria Reyes aclara "que una persona esté en el sistema no significa que le salió el bono"

12/02/2024 02:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ante la denuncia de supuestas irregularidades y falta de transparencia con la asignación del bono de Navidad, la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, aclaró este lunes que el hecho de "que una persona esté en  el sistema no significa le salió el bono".

La funcionaria detalló que este año se habilitó una plataforma de consulta para que los ciudadanos que necesiten el bono consulten para ver si están habilitados, pero el hecho de que aparezcan ahí no quiere decir que tienen un bono asignado y que debe ir físicamente a retirarlo con su cédula. 

Reyes destacó que los que se Incluyeron en el sistema como habilitados son los que según la Tesorería de la Seguridad Social ganan menos de 30,000 pesos, así como las personas desempleadas, desocupadas y en condiciones de vulnerabilidad. 

"Hay personas que están pensionadas que están en esa base de datos,  yo supongo que Leonel Fernández no va a ir a un centro operativo a buscar su tarjeta física", expresó Gloria Reyes al responderle al expresidente, quien aseguró que aparece como beneficiario.

Presidente Abinader da inicio a construcción Teleférico Santo Domingo Oeste que impactará unas 400 mil personas

12/02/2024 01:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Teleférico Santo Domingo Oeste que conectará seis demarcaciones con la autopista Duarte y tendrá una inversión de 250 millones de dólares.

De igual forma, durante LA Semanal con la Prensa, detalló otros proyectos en ejecución y ya concluidos, con el propósito de elevar la calidad de vida en ese municipio.

Teleférico

Esta tercera línea del Teleférico conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con los sectores: Buenos Aires de Herrera, Pintura en la 27 de Febrero, Ensanche La Altagracia, Café de Herrera, Carretera Sánchez y Puerto de Haina.

Tendrá capacidad para 4,500 pasajeros por hora, por sentido, con un recorrido total de 20 minutos y serán beneficiadas 400 mil personas.

Este servicio de transporte tendrá 7 estaciones: La María Montes en el kilómetro 9, la de Buenos Aires de Herrera, Pintura, Ensanche Altagracia, Café de Herrera, Carretera Sánchez y la estación de Haina.

Cañada de Guajimía

La CAASD continuará el saneamiento de la cañada de Guajimía, iniciando antes de finalizar este 2024, la segunda fase de la primera etapa, con la licitación para intervenir los 2.2 kilómetros restantes. Se recuerda que ya fueron saneados 3.2 kilómetros.

En beneficio de los munícipes, el gobierno ha entregado 200 apartamentos en Engombe para personas desplazadas y otros 144 están en terminación en Hato Nuevo, para un total de 344 unidades. 

Ciudad Judicial

De su lado, el MIVED continúa la construcción de la Ciudad Judicial Santo Domingo Oeste, que comprenderá los edificios del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública, una plaza y áreas verdes, en un área de 24,795 metros cuadrados. La obra se encuentra en un 35% de ejecución.

El Poder Judicial tendrá tres niveles y un soterrado, 18 salas de audiencias y un centro de servicios secretariales y de entrevista forense. 

El Ministerio Público tendrá tres niveles con área de detenidos con capacidad para 120 hombres, 120 mujeres y 20 niños y adolescentes; también habrá una sala de identificación de detenidos y una sala de conciliación.

La Defensa Pública tendrá tres niveles con área de servicios, recepciones, sala de espera y oficinas administrativas.

Soluciones viales

Asimismo, el ministerio de Obras Públicas trabaja en la solución vial alrededor de la Plaza de la Bandera, proyecto con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros y dos carriles por sentido de circulación norte-sur.

El paso a desnivel de la Isabel Aguiar tendrá 480 metros y tres tramos con dos carriles en ambos sentidos de dirección para permitir un flujo expreso de vehículos, mejorando la circulación en la avenida 27 de Febrero, entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la autopista 6 de Noviembre. 

En el distribuidor de la 6 de Noviembre se modificará la rampa existente creando tres rampas adicionales, dos de estas con dos carriles que servirán de retornos operacionales para ambos sentidos de la prolongación 27 de Febrero. La tercera rampa tendrá tres carriles y servirá de vía marginal de la prolongación 27 de Febrero.

Por último, el retorno operacional de la prolongación 27 de Febrero tendrá cinco carrileres en sentido este-oeste, dos para giros en U y tres para quienes continuarán en ese sentido.

Obras terminadas

Se detalló que fueron terminadas la reconstrucción de la Avenida de Los Beisbolistas-Batey Bienvenido-Quita Sueño y se concluyó la construcción de la Avenida Cordillera.

Representantes de Dominicanos del Exterior anuncian actividad navideña

12/02/2024 12:31:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Equipo Operativo de los Dominicanos del Exterior se reunió para planificar un encuentro navideño, el cual está pautado para el 29 de diciembre.

El anuncio de la actividad estuvo a cargo de Ramón Castillo, quien funge como tesorero. 

En la reunión estuvieron presentes Antonio Rosario (Padre Toño), Darío Madé,  Angelita Soto, Nelson Castillo, Bienvenido Báez, Miriam Ramírez, Bolívar Veras y Rolando García, quienes estuvieron acompañados de las esposas y esposos.

Este comité de la diáspora expresó su respaldo a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader.

Dayanara García presenta innovador proyecto social “Llevando Sonrisas RD” para impactar a los adultos mayores que venden en las calles

12/02/2024 11:14:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de regalarle a los envejecientes un día lleno de alegría,  la joven emprendedora Dayanara García tras presentar su innovador  proyecto social denominado “Llevando Sonrisas RD”, con el que busca impactar  a una comunidad de adultos mayores, o personas  vulnerables que comercializan en las calles algún producto o mercancía, anunció su próximo batallón en el sector Pantoja, municipio Santo Domingo Oeste.

Llevando Sonrisas RD se encamina a impactar a los adultos mayores que se encuentren en las inmediaciones de la gasolinera Nativa del referido sector, próximo a las 9:00 de la mañana.

La iniciativa sin fines de lucro consiste en  elegir un vendedor de la calle o que tenga un puesto fijo, preferiblemente adulto mayor, dominicano, y acercarse con un batallón de amor, es decir, un grupo de personas para comprarle toda su mercancía en venta, y que este pueda retirarse a su casa temprano a  descansar.

Dayanara García explica que con este proyecto personal, que le rebosa el corazón, logra obsequiarles, a menos,  un día de alegría a estas personas que, en la mayoría de los casos, a consecuencia de las carencias y necesidades con las que viven, se ven forzados a trabajar, y llevar el pan a su familia.

“Vamos todos  a apoyar”, no importa que sea con una compra de 25, 50,  100, o hasta 200 pesos, la idea es contribuir con estos abuelos que tanto amor han dado a través de sus años, refiere García.

De forma anónima la joven altruista ha realizado ocho batallones en diferentes localidades del Distrito Nacional, y el Gran Santo Domingo, sin embargo, para lograr un mayor impacto decidió anunciar que estará el sábado 07 de este mes, en los alrededores del citado expendio de combustibles, para que los interesados en colaborar se acerquen.

Invitó además a que accedan a la cuenta de IG @llevandosonrisasrdrd para más detalles, o escribir vía WhatsApp al contacto (849)353-2024.

República Dominicana obtiene su primera medalla en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas

12/02/2024 10:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, DURANGO, MÉXICO.- República Dominicana ganó su primera medalla en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO, por sus siglas en inglés), informó este lunes el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), lo que marca un hito histórico en esa competición internacional.

La medalla de bronce fue ganada por la delegación dominicana, integrada por las estudiantes: Amelia Colón Guzmán y Karen Ruiz Rodríguez, del colegio New Horizons; Claudia Ceballos Matos, del colegio Santa Rosa de Lima y Amelia González Melo, del centro Faro de Cabrera.

El logro evidencia el talento y esfuerzo de las estudiantes dominicanas en una de las competiciones más prestigiosas de la región en el ámbito de las matemáticas. La maestra Susanna Belussi y la tutora Angie de los Santos Reyes estuvieron a cargo de su entrenamiento especializado.

Además de esta hazaña, la delegación dominicana también recibió la Copa Enriqueta González Bas, un reconocimiento otorgado al país con el mejor avance en los últimos tres años de la olimpiada.o

Este galardón enfatiza la mejora significativa en el desempeño de República Dominicana en las últimas ediciones de la PAGMO, reafirmando su compromiso con la formación de las mujeres en el ámbito de las matemáticas a nivel internacional.

La Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas es un evento internacional diseñado para fomentar la participación de las jóvenes en el campo de las matemáticas. Inspirada en la Olimpiada Europea de Matemáticas para Niñas (EGMO), la competición ofrece una plataforma única para que talentosas estudiantes de la región Panamericana representen a sus respectivos países y demuestren su habilidad matemática en un entorno inclusivo y colaborativo.

Este evento no solo es una olimpiada de alto nivel sino, también, una plataforma que promueve el intercambio cultural y la colaboración entre jóvenes matemáticas de distintas nacionalidades, fortaleciendo el espíritu de la región Panamericana.

Este año, la olimpiada reunió a talentosas estudiantes de diversos países de América, con la destacada participación, además, de Argentina, Brasil, Cuba, México y Perú, entre otros países.

Celebran 9na. edición de "Premios Crecer 2024" en reconocimiento al sector emprendedurismo

12/02/2024 09:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con amplias espectativas y mucho entusiasmo, el Círculo de Emprendedores Crecer (CIEC), celebró por todo lo alto la la novena entrega de "Premios Crecer 2024", evento que se realiza tradicionalmente desde hace casi una década,  en reconocimiento a los emprendedores en  República Dominicana y a la diaspora radicada en el extranjero.

La novena gala del "Premio Crecer 2024”, organizada por el presidente del Círculo de Emprendedores Crecer, Ezequiel Batista, junto al Comité Ejecutivo del gremio, reconoce el talento, resaltando a las personas más destacadas en diferentes renglones.

En el evento, dedicado a Iris García Lendor, por su trayectoria en el emprendedurismo y los negocios, fueron premiadas distintas personalidades que se han destacado este año en las áreas de medicina, tecnología, belleza, comercio y ventas, entre otros ámbitos, tanto en el país como dominicanos residentes en el exterior.

Así mismo, el máximo galardón "Mega Emprendedor" recayó sobre el señor emprendedor Víctor Espinal, y su proyecto "La Chiveria" negocio que ha venido impulsado con muchos éxitos, lo que lo convierte en un ejemplo a seguir.

También fueron distinguidos los señores Rober Pardo, Jenny Santana, Comunicadora Social, el Doctor Cabrera González, así como  Beridania Polanco Adames y Junior Rafael Caba, entre otros.

Los “Premios Crecer 2024”, es el más alto reconocimiento al emprendedurismo en la República Dominicana, el cual se ha expandido a otras latitudes, ya que esta iniciativa reconoce tanto a los dominicanos en el país como residentes en el exterior, como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Chile y otras naciones.

Su presidente, Ezequiel Batista, indicó que esta iniciativa tiene el firme propósito de fortalecer los proyectos de negocios donde sus actores puedan fomentar y desarrollar grandes  ideas de negocios, como aporte al desarrollo económico y social del país.

El evento se llevó a cabo este Domingo, en el Centro Cultural Narciso González, en Villa Juana, Distrito Nacional, donde estuvieron presentes además, funcionarios, auroridades locales, entre otras personalidades.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes