Más de 94,000 vehículos transitaron por el peaje de Las Américas este fin de semana; 41,000 usaron Paso Rápido sin contratiempos

12/02/2024 07:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- RD Vial informó que durante  durante el pasado fin de semana más de 94,000 vehículo utilizaron el peaje de Las Américas, de los cuales un 41, 434 transitaron por los carriles exclusivos del servicio de Paso Rápido de manera fluida y sin contratiempos, con una efectividad de un 94% gracias a las innovaciones tecnológicas implementadas recientemente.

Según datos de RD Vial, en fines de semana, la circulación por las estaciones de peaje puede alcanzar hasta 40,000 vehículos, de los cuales más del 45% utiliza el sistema Paso Rápido, sin embargo el fin de semana del viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre, la eficiencia del servicio garantizó que, incluso en momentos de una demanda histórica, los conductores experimentaran un tránsito fluido por la referida estación, donde de los más de 96 mil usuarios, el 56% usó el Paso Rápido.

El director general de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, destacó: “Nuestro compromiso es asegurar que cada ciudadano pueda desplazarse con fluidez y seguridad por nuestras carreteras. La implementación de tecnologías como el Paso Rápido ha sido clave para lograr este objetivo, permitiendo que más del 56% de los vehículos utilicen este sistema en fines de semana, lo que contribuye significativamente a la agilidad del tránsito”.

Señaló que el peaje  de Las Américas continúa siendo un punto neurálgico para el tránsito en la región este del país  destacando que estos resultados evidencian la capacidad de respuesta ante la alta demanda vehicular durante los fines de semana y  añadió que reflejan el compromiso de RD Vial con la modernización de las infraestructuras viales y la mejora continua de los servicios ofrecidos, en beneficio de todos los dominicanos.

Alcaldía del Distrito Nacional realiza jornada de bienestar para perros y gatos

12/02/2024 06:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como parte del compromiso con transformar a Santo Domingo, la Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo junto organizaciones aliadas la última jornada del año de esterilización, desparasitación y vacunación para perros y gatos.

La actividad, realizada con el apoyo del Cuerpo de Bomberos del DN, Fundación Quisqueya en Desarrollo y Ghetto2Garden, se desarrolló el sábado 30 de noviembre y el domingo 01 de diciembre en la Estación de Bomberos X1, en La Feria.

Un total de 100 perros y gatos fueron esterilizados. Además, se suministraron 318 vacunas contra la rabia y 318 desparasitantes. Asimismo, se aplicaron 172 vacunas caninas de varios tipos.

El equipo de veterinarios participantes estuvo compuesto por tres cirujanos, dos anestesistas, una encargada de los récords de medicación y dos en postoperatorio.

La jornada fue la sexta y última de 2024, logrando impactar a un gran número de mascotas y llevando alegría a sus propietarios.

Interior y Policía entrega a Procuraduría Especializada bocinas incautadas

11/30/2024 07:06:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, entregó a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente en Santo Domingo Oeste 225 bocinas, incautadas  en espacios públicos y centros de expendios de bebidas alcohólicas, dónde también decomisaron 205 cámaras de videovigilancia y más de 5,000 mil armas blancas, durante los Operativos Garantía de Paz.

La funcionaria sostuvo que la seguridad ciudadana depende de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades, que es fundamental que la comunidad, la Policía Nacional y el Ministerio Público trabajen unidos en la prevención del delito y en el respeto a la ley. Enfatizó en la importancia de mantener la paz en los barrios y evitar el uso de bocinas que alteren el descanso.

“Es por la ciudadanía que construimos seguridad ciudadana, no es los fiscales, ni la Policía solos, si la ciudadanía no se involucra es muy difícil hablar del  tema, hay que cumplir las leyes, ayudar a la autoridad, respetarla y la autoridad ganarse la credibilidad, que lo hace porque respeta el debido proceso y trabaja con la gente", manifestó.

Los operativos fueron liderados por la Dirección General de Santo Domingo Oeste, que dirige el general Eduardo Escalante Alcántara, quien destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad, que ha permitido resultados significativos en la reducción de robos y homicidios.

Informó que recibió 200 agentes para los operativos de Navidad, por lo que prometió a los moradores  garantizarles la paz y la tranquilidad.

En representación del Ministerio Público recibieron el fiscal titular, José Guillermo Soriano, y Ramón de la Rosa, fiscal de casos complejos.

Los propietarios de las bocinas deben agotar un proceso para recuperarlas, que  incluye el pago de una multa y la gestión en las oficinas de la Procuraduría Especializada.

Acompañaron en la entrega, el director de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermín Domínguez; David Minaya, encargado de Ocupación de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste; el alcalde, Junior Santos; la vicealcaldesa, Felicia Santos, el teniente coronel Morales Peralta Roa, comandante de Antirruidos y Contaminación Sónica en el municipio.

Tribunal conocerá demanda contra Turismo y otras instituciones por plagio a obras

11/30/2024 06:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, conocerá  en audiencia una demanda interpuesta por la compañía Eme Productions S.R.L, contra el Ministerio de Turismo y su titular David Collado, así como otras instituciones públicas y privadas, por incurrir en violación a la Ley 65-00 de Derecho de Autor, por el uso no autorizado de las obras Marca País, denominadas "Aquí PROMOVEMOS el País y República Dominicana: Un País Especial (Historia, Turismo y Cultura)" autoría de la compañía demandante.

En la audiencia que está fijada para el próximo día 4 de diciembre,  están sometidos también el Ministerio de Relaciones Exteriores, el CEI-RD, actualmente Pro Dominicana, la empresa Made in Spain S.R.L, funcionarios y miembros del sector privado que conforman la Comisión Multisectorial creada por el Decreto No. 466/2020, por mutilar parte de un proyecto registrado desde hace más de 15 años en la Oficina Nacional de Derecho de Autor, entre 2005 y 2012.

Ante esta situación, los abogados Jhonny Rodríguez y Joselito Bautista, representantes legal de Eme Productions, indicaron que las instituciones emplazadas, al igual que Made in Spain, y el sector privado que integra la Comisión Multisectorial vinculada al ámbito turismo en el país, han sido debidamente notificados para que comparezcan a la audiencia, quienes venian utilizando las obras sin la debida autorización desde el 2013, pero que esto se afianzó con mayor intensidad del 2017 al 2021.

Explicaron, que tras ser notificados los funcionarios involucrados, las instituciones demandadas iniciaron a retirar la publicidad ejecutada tanto en el mercado local como internacional, acción que según indicó afecta la imágen de la República Dominicana.

De su lado, Francisco Morillo, presidente de la empresa Eme Productions S.R.L y creador de las obras, advirtió que la demanda en curso podría acarrear graves consecuencias para el país, ya que la justicia dominicana aplicará sanciones debido a las mutilaciones de las dos obras, cuya inversión ha sido considerable, tanto en recursos financieros como en humanos, incluyendo artistas, artesanos, creativos, camarógrafos y editores que participaron en su realización.

Expresó su inconformidad con lo sucedido y dijo "cómo un país que promociona la seguridad jurídica, como uno de sus principales atractivos para la inversión extranjera, pueda estar involucrado en esta flagrante violación a la Ley 65-00, en perjuicio de la creatividad, la profesionalidad y reputación de una empresa" deploró.

En virtud del proceso, Morillo indicó que  se han agotado todos los plazos establecidos, siendo la última notificación enviada el 24 de enero de este años, otorgando un límite para llegar a acuerdos antes de recurrir a los tribunales "pero esto no produjo ninguna reacción y en consecuencia, lo que suceda de ahora en adelante será responsabilidad exclusiva de las autoridades del sector turístico, con las posibles repercusiones que este proceso judicial pueda tener para el país" advirtió. 

Agregó, que también el sector privado lleva responsabilidad en este caso, por respaldar las infracciones sobre la violación a la Ley 65-00 de Derechos de Autor, por lo que indicó que también deberá comparecer ante los tribunales para que responda por sus acciones en este proceso, tras indicar que si es necesario, acudirán ante los organismos internacionales correspondientes,  para demostrar de manera vergonzosa que el país, sin necesidad alguna, recurrió al plagio, el engaño y la corrupción para promoverse y crecer, dijo.

Denunciaron además, que la inexistente empresa Made in Spain S.R.L., tenía como objeto comercializar, fabricar, almacenar, transportar e intermediar en la distribución de alimentos como frutas, vegetales, carnes, medicamentos, productos artesanales, agricultura, entre otros servicios, además de ofrecer un renglón no compatible  de servicios de publicidad, administración y representación, así como licencias en procedimientos industriales y tecnológicos, sin embargo no cuenta con domicilio, sin embargo, fue contratada por Francisco Javier García y ratificada por el actual ministro de Turismo, David Collado, concluyó.

Premios Triunfo 2024 reconoce a Nelson Gutiérrez en Santo Domingo Norte

11/30/2024 05:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Nelson Gutiérrez, fue reconocido en Premios Triunfo 2024, que se llevaron a cabo la noche de este jueves en Santo Domingo Norte, por sus aportes a la comunidad y trayectoria profesional.

Durante la primera edición del Premio, que contó con una amplia concurrencia y  mucho entusiasmo, fueron distinguidas varias personalidades y profesionales destacados en distintas áreas, como en el ámbito cultural, arte, deporte, empresarial, emprendedurismo y comunitario, así como el aporte al crecimiento social y sostenible de Santo Domingo Norte.

La distinción otorgada a Gutiérrez, reconoce su talento, trayectoria, aporte a la formación de talentos jóvenes, capacitación y defensa a los derechos fundamentales de la persona.

Tras recibir la estatuilla Gutiérrez agradeció el gesto de los organizadores del evento, especialmente a Joel Quiñones, por tomarlo en cuenta y les exhortó a continuar fortaleciendo esta iniciativa que contribuye al desarrollo del pueblo de una comunidad como lo es el municipio de Santo Domingo Norte.

Asimismo, se comprometió a seguir impulsando y contribuyendo con la educación, defensa de los Derechos Humanos y contribución social en cualquier ámbito del municipio Santo Domingo Norte, como aporte dirigido a mejorar las condiciones de vida de la gente. 

El evento busca promover  múltiples renglones locales en Santo Domingo Norte y hacer del Premio Triunfo 2024, una tradición local. 

Nelson Gutiérrez, es periodista, locutor y abogado; especialista en defensa de los derechos humanos, con más de 25 años residiendo en el municipio Santo Domingo Norte.

Abinader inaugura Villa Navidad 2024 y la define de experiencia que captura la ilusión navideña

11/29/2024 04:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje inauguraron este viernes Villa Navidad 2024, y allí el mandatario expresó que la Navidad es un momento para unificar la familia, que prevalezca la alegría, unidad, amor y comprensión.

Asimismo, consideró que es una época mágica, de reflexión, gratitud y amor.

Al hablar a los presentes, el jefe de Estado consideró que Viña Navidad es un espacio diseñado con cariño para disfrutar d3 la esencia navideña.

"Villa Navidad es más que un área recreativa; es una experiencia que captura la ilusión de estas fechas", indicó el gobernante. 

De su lado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía a través de un video, invitó a todos los dominicanos a venir en familia a este parque de Villa Navidad.

Asimismo, el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra manifestó que en Villa Navidad la magia cobra vida y la familia puede encontrar alegría.

Para la implementación de Villa Navidad 2024, se usaron miles de luces para decorar la parte comprendida entre las avenidas 27 de Febrero y la José Ortega y Gasset.

Este evento se realiza junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, el Banco de Reservas y el apoyo de entidades privadas. 

El parque estará abierto al público desde este 30 de noviembre al 6 de enero de 2025, en horario de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Este mismo evento, será montado en la provincia de Santiago en los jardines del Gran Teatro del Cibao.

Durante este periodo, las familias podrán disfrutar de los personajes Mago Budy, Santa Claus y la señora Claus, los Reyes Magos, las princesas, así como conciertos, musicales y otras amenidades.

Es el tercer año seguido que se implementa Villa Navidad en el Centro Olímpico. En el año 2022 más 600 mil personas visitaron el lugar, mientras que en el 2023 se duplicó a 1.5 millones de visitantes.

Estuvieron presentes los ministros de Salud, Víctor Elías Atallah Lajam; Agricultura, Limber Cruz; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; Deportes, Kelvin Cruz y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Programa Oportunidad 14/24 celebra cuarto aniversario con Feria de Innovación

11/29/2024 03:18:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Programa Oportunidad 14/24 conmemoró hoy su cuarto aniversario con la realización de la Primera Feria Nacional de Innovación, un evento que puso en evidencia los logros alcanzados en su misión de transformar la vida de la juventud dominicana. 

De acuerdo a uno de sus principales auspiciadores, Tony Peña Guaba, coordinador del Gabine de Políticas Sociales, desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 39,000 jóvenes a través de formación técnica, reescolarización y fomento al emprendimiento.

Explico que, con 141 centros operativos en las 30 provincias y el Distrito Nacional, la iniciativa ha permitido la graduación de 12,101 técnicos vocacionales certificados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Agregó aque la reinserción educativa de 889 menores y la incorporación de 6,115 jóvenes al mercado laboral son algunos de los frutos del programa. 

"Además, se han promovido 1,465 proyectos innovadores y se ha otorgado capital semilla a 264 beneficiarios", puntualizó el funcionario.

El programa, que atiende a una población compuesta en un 68% por mujeres, destaca por su enfoque inclusivo y su capacidad de innovación. 

Peña Guaba argumentó que entre sus avances más significativos se encuentran el desarrollo de un Sistema de Gestión Automatizado, que mejora la eficiencia y transparencia, y la colaboración con el Premio Nobel de Economía,  Michael Kremer, quien ha evaluado su impacto para fortalecer su alcance.

La feria también fue un espacio para reflexionar sobre las metas a futuro. De cara a 2028, el programa busca ampliar su cobertura y seguir ofreciendo oportunidades a miles de jóvenes en condiciones vulnerables, consolidándose como un pilar del desarrollo sostenible en el país.

Al cierre del evento, los organizadores reafirmaron el compromiso del Programa Oportunidad 14/24 con la juventud, destacando que iniciativas como esta son esenciales para construir un futuro más inclusivo y prometedor para el país.

El Programa Oportunidad 14-24 es una iniciativa del Gabinete de Política Social de la República Dominicana que busca la inclusión socioeconómica de jóvenes de 14 a 24 años.



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes